El secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, advirtió sobre la variación de costos
El viernes último el Gobierno municipal suscribió un convenio con su par provincial, en cuyo marco recibiría un aporte de 50 millones de pesos para pavimentar calles de los barrios de la zona sur de la ciudad. Sin embargo, ante la demora en los trámites para acceder al programa santafesino de pavimento urbano, las autoridades locales estiman que este proyecto no podrá concretarse tal como estaba planificado, porque hoy la obra está valuada en más de 70 millones de pesos.

El secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, señaló que «en un contexto tan difícil en lo económico, este aporte permitiría un avance en obras de pavimento. El programa data de 2017, cuando nos informaron que los municipios accederían a esta clase de obras públicas. Nosotros visitamos al gobernador (Miguel Lifschitz) a fines de ese año y presentamos una carpeta. Y en 2018 nos contestaron que necesitábamos una ordenanza que avalara el llamado a licitación pública por una suma que rondaba los 50 millones. Entonces -continuó- presentamos una propuesta de pavimento para la zona sur ante el Concejo, incluyendo barrios Santa Fe, Alejandro Gutiérrez, Tiro Federal, Victoria e Iturbide. Son cuadras que ya tienen cordón cuneta y nosotros propusimos hacerlo con pavimento elástico para que el aporte tuviera mayor impacto en obras, pero desde el Concejo nos pidieron que se hagan cuadras de hormigón y se recupere por contribución de mejoras, declarando la obra de interés público y pago obligatorio; todo esto fue plasmado en la ordenanza 5046 que nos permite adherirnos a la Ley de Endeudamiento y plantear la construcción de 27 cuadras en función del presupuesto en su momento», detalló Rada, aclarando que el Municipio tiene que devolver los fondos a la Provincia a través de la coparticipación.
Variación de costos
El funcionario agregó que «surgió un problema por el tiempo transcurrido entre el presupuesto original y la variación de los costos; nosotros planteamos 27 cuadras de pavimento y estábamos a la espera de la firma del convenio. Este tema también lo llevamos a la mesa de transición, ya que el intendente (José) Freyre firmó el convenio -y esperamos que nos llegue la notificación oficial porque no nos dieron copia del documento- y tenemos que armar la licitación pública, que demora unos 45 días para adjudicarse, con lo cual se podría abrir a mediados de noviembre y sería el futuro intendente quien se encargaría de ejecutarla. En ese punto surge la diferencia entre los 50 millones otorgados y los 70 millones que representan esas cuadras ahora, y hay que ver de qué manera se afronta», resumió.
En tal sentido, Rada recordó que hace pocos días en la vecina María Teresa ocurrió un caso semejante, donde los fondos recibidos no alcanzaron para hacer una obra y la paralizaron. «En Venado la administración municipal debe cumplir con las cuadras que fija la ordenanza reglamentaria o acotar la obra, pero lo más difícil es explicarle al vecino que está esperando la pavimentación que por un tema burocrático queda fuera de la mejora», completó.
Fuente: Diario El Informe
Fotos ilustrativas:
1. Obra de pavimento
2. El gobernador Lifschitz y el intendente freyre, en el Nodo Región 5, durante la firma del convenio de pavimentación