Pablo Olivares disertará en ExpoVenado 2021: “La economía argentina navega con motores de auxilio”

Pablo Olivares disertará en ExpoVenado 2021: “La economía argentina navega con motores de auxilio”

“El 15N se terminará el tiempo para los analgésicos, antifebriles y placebos y se deberá pasar a las terapias económicas de fondo”, sostiene Pablo Olivares, magister en Administración Pública, consultor y docente universitario, quien junto al ingeniero agrónomo Gustavo Oliverio y al periodista Sergio Roulier compondrá el tándem de charlas que habrá en el primer día de ExpoVenado 2021.

Su tema es “La complejidad de la política económica post noviembre. Cuestiones de política tributaria subnacional” y en tal sentido advierte que “el 14N no cambiará los problemas de la economía argentina pero si afectará las condiciones de gobernabilidad de la política económica. El resultado hará que ‘la botonera’ del que conduce funcione mejor o peor así como afectará la credibilidad de quien ejerza la política económica y hasta el propio sentido de su autoridad”.

“La relación con el FMI viene teniendo un grave problema de representación de parte del país. Negoció un plan con un gobierno argentino y ahora se encuentra con que el sucesor lo cuestiona.

El 14N también influirá dentro del propio FMI porque el resultado electoral dará claridad respecto de con quién le convendrá negociar un acuerdo de mediano plazo”, analiza.

Según Olivares “hoy todas las variables económicas están desalineadas. Pero el grupo de las monetarias, financieras y cambiarias mandan sobre el resto”.

“Los cambios deben buscar un cambio sustancial en el clima de negocios. Hoy las actividades más rentables se basan en saber moverse en el laberinto de regulaciones monetarias, financieras, cambiarias y tributarias, en lugar de basarse en innovar, producir competitivamente y vender”, diagnostica.

Generando clima de cara a su disertación, Pablo Olivares dice: “La economía argentina es hoy una embarcación que navega con motores de auxilio. Crece poco y aumenta la pobreza. Debe recuperar un motor principal para crecer. Y el sector externo es el que más potencia tiene. El desafío de la política es construir viabilidad entre el tipo de cambio competitivo y las tensiones sociales que ese tipo de cambio genera”.