Las escuelas ganadoras de la propuesta de prevención fueron la EESO N° 584 “Raúl Alfonsín” y la EESOPI Nº 8019 Sagrado Corazón.
Más de 2300 vecinos visualizaron y pudieron expresar su apoyo a los videos realizados por los estudiantes de segundo año de 15 escuelas secundarias, que asumieron la propuesta del Desafío “Creértela para Cuidarte”, a cargo de la Dirección de Abordaje de Consumos Problemáticos que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Los dos videos más votados fueron: “Familia, cuídenme con el ejemplo”, de la EESO N° 584 «Raúl Alfonsín», y “Ocupate de no preocupar”, de la EESOPI N° 8019 Sagrado Corazón.
Los estudiantes plasmaron en las producciones audiovisuales escenas de prácticas culturales naturalizadas respecto al consumo de bebidas alcohólicas, mostrando cómo los festejos y las salidas nocturnas están ligados al consumo, la presión social, las consecuencias en el alto índice de accidentes de tránsito, el impacto en las relaciones con los demás y el peligro de la sobreingesta. Aparecieron ideas respecto a cómo cuidarse, cuidar a los demás y la necesidad de la presencia comprometida de los adultos.
Las escuelas ganadoras recibirán un premio de parte de la Secretaría de Desarrollo Humano y se realizará una actividad integradora lúdico-recreativa con los segundos años de estas instituciones, en conjunto con la Dirección de Deportes.
Desde la Dirección de Abordaje de Consumos Problemáticos agradecen la participación comprometida a lo largo del año de todas las instituciones educativas que se sumaron al “Desafío Creértela para Cuidarte”, asumiendo que la prevención es un camino que se construye entre todos.
Cabe recordar que desde el lunes 4 hasta el domingo 10 de noviembre pudieron visualizarse los videos que representaron a cada escuela a través del canal de YouTube @gobiernodevenadotuerto923, para la votación comunitaria abierta.