Categoría: <span>Departamento de Asuntos Rurales</span>

Registro de área sembrada y de la producción
Entrada

Registro de área sembrada y de la producción

El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado informa que hasta el 31 de enero de 2017 se realizará el registro de área sembrada y de la producción de la provincia de Santa Fe, correspondiente al año agrícola 2016/2017.

El municipio presentó la experiencia del Cocosor en seminario taller
Entrada

El municipio presentó la experiencia del Cocosor en seminario taller

Representando al Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado, el Ing. Agr. Patricio Marenghini fue invitado a participar del seminario taller “Infraestructura y Producción Sostenible”, organizado por CREA, INTA, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR y el Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Entrada

Reparación de caminos rurales y periurbanos

Avances del Cocosor
Departamento de Asuntos Rurales

El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado informa los avances de obras realizadas en el marco del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales (Cocosor).
Desde el área se recuerda a los propietarios de campos que según la nueva Ordenanza 4795/16, referida al ordenamiento de los caminos rurales del distrito Venado Tuerto, las entradas deberán contar con las alcantarillas reglamentarias. La norma establece: “Aquellos propietarios que necesiten colocar una alcantarilla en el ingreso a su propiedad deberán solicitar la autorización a la autoridad de aplicación (Departamento de Asuntos Rurales), que le otorga la legalización con un instructivo técnico. En caso que el responsable no realice dicha colocación, lo hará el Municipio a cuenta del propietario”.
Calles del periurbano
En el marco del Cocosor se realizaron diferentes tareas de mantenimiento de los caminos del periurbano a fin de asegurar la conectividad entre las cuatro zonas del distrito Venado Tuerto.
En este sentido, se repararon las calles Natalio Perillo, entre ruta 33 y Mariano López; y Chaco entre ruta 33 y Comandante Espora. Además se intervinieron las arterias Mariano López, Dr. Maradona, Alicia Moreau de Justo, Roberto Cavanagh, Comandante Espora y la zona aledaña al Polo Club. Los trabajos se realizaron con motoniveladora y disco.

Fotos:
1. Calle Perillo
2. Calle Chaco

Entrada

Reparación de caminos rurales y periurbanos

i>Avances del Cocosor

Departamento de Asuntos Rurales

Zona 2
En los caminos rurales de la Zona 2 del Cocosor, se trabajó con la excavadora del Municipio extrayendo tierra del lateral para elevar el camino y evitar un posible corte del mismo por encharcamientos. Se efectuaron estas tareas en el camino que conecta la Ruta 8 con el campo Bolognese, y sobre la calle que une la ruta 7S hasta San Marcos.

Fotos: Retroexcavadora.

Entrada

Avances del Cocosor: Transitabilidad asegurada en la Zona 4

Departamento de Asuntos Rurales

El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado informa los avances de obras realizadas en el marco del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales (Cocosor).
Desde el área se recuerda a los propietarios de campos que según la nueva Ordenanza 4795/16, referida al ordenamiento de los caminos rurales del distrito Venado Tuerto, las entradas deberán contar con las alcantarillas reglamentarias. La norma establece que “aquellos propietarios que necesiten colocar una alcantarilla en el ingreso a su propiedad deberán solicitar la autorización a la autoridad de aplicación (Departamento de Asuntos Rurales), que le otorga la legalización con un instructivo técnico. En caso que el responsable no realice dicha colocación, lo hará el Municipio a cuenta del propietario”.
Cuestiones climáticas impidieron los avances de tareas concretas en las zonas 1, 2 y 3 del Cocosor. Sin embargo, los productores vienen realizando las reuniones correspondientes y analizando los próximos pasos a seguir.

Zona 4
En la Zona 4 del Cocosor, se realizaron tareas de mantenimiento de los caminos con motoniveladora, a fin de asegurar la transitabilidad en toda la zona.
Se finalizó la tarea de reparación del sector del cruce del camino rural del kilómetro 353 y la Ruta 7S, que conduce a María Teresa.
En tanto, se efectuó el mantenimiento con motoniveladora del alteo en la zona de los campos Cristin y Alvado, que había sido consolidado con piedra caliza meses atrás.
Además, se finalizaron los trabajos en la zona de la curva de Benso, donde se trasladaron un centenar de camiones con tierra, y se niveló el camino con motoniveladora.
Se reparó una alcantarilla en el camino de la salida de la laguna La Agataura, hacia el campo de Migliore.

Fotos:
1. Mantenimiento de caminos en Zona 4
2. Camino consolidado
3. Curva Benso

Entrada

Alteos en caminos rurales de la zona 4

Avances del Cocosor

El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado informa los avances de obras realizadas en el marco del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales (Cocosor).
Desde el área se recuerda a los propietarios de campos que según la nueva Ordenanza 4795/16, referida al ordenamiento de los caminos rurales del Distrito Venado Tuerto, las entradas deberán contar con las alcantarillas reglamentarias.
La norma establece: “Aquellos propietarios que necesiten colocar una alcantarilla en el ingreso a su propiedad deberán solicitar la autorización a la autoridad de aplicación (Departamento de Asuntos Rurales), que le otorga la legalización con un instructivo técnico. En caso que el responsable no realice dicha colocación, lo hará el Municipio a cuenta del propietario”.

Zonas 1, 2 y 3
Cuestiones climáticas impidieron los avances de tareas concretas en las zonas 1, 2 y 3 del Cocosor. Sin embargo, los productores vienen realizando las reuniones correspondientes y analizando los próximos pasos a seguir.

Zona 4
En la Zona 4 del Cocosor, se realizó el alteo en calle 353 y Ruta Provincial 7S. Para efectuar esta tarea se necesitaron 100 camiones con tierra, que fue dispuesta y nivelada sobre el camino.
Además, se efectuó alteo en la curva de los campos Benso/ Vilanova. En este caso, el Municipio realizó con el disco un movimiento de tierra en la zona alta del camino; luego esa tierra se transportó -con 95 camiones- se desparramó y se niveló.
Una vez culminadas las tareas antes descriptas, se efectuó el abovedamiento con motoniveladora en los sectores en los cuales se realizaron los alteos.

Fotos (orden):
1. Curva Benso Vilanova
2. Curva Benso Vilanova
3. Curva Benso Vilanova (tarea terminada)
4. Alteo en calle 353 y Ruta Provincial 7S - Alteo de camino: se transportó la tierra para realizar los trabajos.
5. Alteo en calle 353 y Ruta Provincial 7S - Camino nivelado: maquinaria municipal realizando nivelación de la calzada.

Entrada

Colocación de tubos en caminos rurales

En el marco del Cocosor

El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado informa los avances de obras realizadas en el marco del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales (Cocosor).
Aunque no hubo actividad específica en las cuatro zonas, por las condiciones climáticas, la semana pasada el Departamento de Asuntos Rurales del Municipio colocó cuatro tubos de un metro de diámetro y de diez metros de largo cada uno para asegurar la transitabilidad en una zona del distrito Venado Tuerto. El primer par de tubos se ubicó en la salida de la laguna Chapelco y el segundo par, en la entrada de la laguna La Agataura, que forman parte de la cuenca de Las Encadenadas.
Estos trabajos se concretaron debido a que en esos lugares se realizó una apertura de los pasos internos en los campos Zeljkovich-Benso y el paso del campo Vilanova. Dicha apertura permitió aumentar la cantidad de agua que pasa, acompañando el mayor caudal que derivó de la colocación de dos tubos más en la ruta provincial 4S, hace un poco más de un mes.
La cantidad de agua que corría en los canales, comprometía seriamente algunos cascos de productores -como el caso de Laguzzi y Muiña- aguas debajo de la ruta 4S y el casco del Colegio Salesiano Estancia La Victoria.

Supervisión de Hidráulica
La colocación de estos tubos se realizó con la supervisión técnica de la Ing. Cecilia Morales, de Hidráulica de la provincia. Además, desde el área provincial manifestaron el compromiso de realizar una obra definitiva que está siendo evaluada y será concretada en el transcurso de los próximos 12 meses, ya que esta obra es de carácter transitoria, para paliar la situación actual. Vale decir que los cuatro tubos de chapa colocados fueron provistos por la institución salesiana y la empresa San Carlos SA, y una vez realizada la obra definitiva serán retirados.
Los trabajos realizados permiten la transitabilidad de un lado al otro del canal de los campos Zeljkovich, Benso y Vilanova; y permiten el escurrimiento del área noroeste de la cuenca de Venado Tuerto, Maggiolo y San Eduardo.
La obra demandó dos días de trabajo, y se efectuó con la colaboración del equipo del Departamento de Asuntos Rurales, junto con los productores, con la dirección técnica de la Ing. Morales.
Además, para las tareas en el paso de los campos Zeljkovich-Benso, se contó con la colaboración de una retroexcavadora de la empresa San Carlos y maquinaria propia del Municipio.

Fotos ilustrativas: Colocación de tubos en campo Zeljkovich