Categoría: <span>Dirección de Deportes</span>

Entrada

Bomberos organiza una “Pedaleada con el Corazón”

El director de Deportes, Alberto Hornstein, junto al representante de Bomberos Voluntarios, Fabián Gallego, anunciaron que el lunes 25 de enero, de 21 a 22.30, se realizará una bicicleteada nocturna con el nombre “Pedaleada con el corazón”, en plaza San Martín.
“Desde el Municipio siempre acompañamos a las diferentes instituciones de la ciudad que organizan actividades recreativas, deportivas o culturales”, señaló el funcionario, e invitó a los vecinos a que se sumen a la pedaleada “que es libre y gratuita”.
Por su parte, Gallego explicó que “el encuentro está dentro del Programa Nacional Bombero Sano, y el único requisito para participar es el uso obligatorio del casco”. Luego aclaró: “Desde Bomberos trabajamos en la prevención por eso exigimos que sólo podrán participar los que lleven el casco. Es una linda posibilidad de hacer actividad física, y al mismo tiempo queremos difundir el cicloturismo que organizamos para el 6 de marzo”, comentó el bombero.
Seguidamente explicó que “el recorrido será por el carril interno de la plaza a una velocidad controlada. Además, habrá un puesto de hidratación a cargo de Leuvucó”.
El evento cuenta con la organización de la Asociación Bomberos Voluntarios y el auspicio de la Municipalidad de Venado Tuerto y bicicletería Laprida.

Cicloturismo 2016
Por otra parte, el bombero Fabián Gallego informó que el domingo 6 de marzo se realizará la tercera edición del Cicloturismo a San Eduardo, 54 kilómetros ida y vuelta.
“La característica de esta actividad es el terreno que va variando, la velocidad es controlada y se disfruta del paisaje. Además, se empieza con un desayuno y se finaliza con un asado”, manifestó Gallego.

Flyer evento

Entrada

Pernoctada en Parque Municipal de la Colonia “Dame Tu Mano”

En el marco de una semana en la que el intendente José Freyre recorrió las colonias municipales de verano que contienen a más de 1.500 personas, desde niños de corta edad hasta adultos mayores, el martes al atardecer el mandatario compartió la pernoctada con los chicos de la colonia de discapacidad.
“Fue un momento muy especial y muy grato, en primer lugar por la alegría y el amor que siempre nos transmiten los niños, pero por otra parte no podemos dejar de sentirnos orgullosos por el grupo de docentes y padres que son baluartes fundamentales para que estas propuestas que hacemos desde el ámbito municipal tengan el éxito que tienen", señaló Freyre.
La Colonia de Discapacidad congrega a más de 60 alumnos de Venado y de localidades de la región que concurren por la tarde para disfrutar del natatorio, con juegos en el agua, actividades deportivas y recreativas, que en la tarde de ayer se prolongaron hasta la noche, batucada y murga mediante, para cerrar con una hamburgueseada y una película ofrecida por el Cine Móvil.
“Con estos programas estamos cumpliendo uno de nuestros más caros objetivos, que es la integra-ción de personas de todas las edades, con la transmisión de valores y sobre todo con mucho afecto y respeto, que es una de las mejores maneras de relacionarnos”, puntualizó Freyre.
El Municipio, a través de políticas sociales de inclusión, jerarquizó este año el área de discapacidad. “Hoy la discapacidad solo debe evaluarse como tal para favorecer su inclusión social, laboral, cultural y atención, sobre todo en lo que refiere a la calidad de vida. Por eso protegemos, promovemos y valoramos estos espacios, donde con mucho afecto y compromiso tenemos a nuestros ‘profes ’ trabajando para que los chicos tengan las mismas oportunidades que el resto de divertirse, practicar algún deporte y hacer música, de forma tal que su discapacidad no sea un obstá-culo para sus logros personales", señaló.

Vida sana
El intendente destacó además que unos metros más allá de la colonia, un grupo de más de 50 personas adultas participaban de una de las clases de gimnasia que brindaban los profesores de la Dirección de Deportes. “Ver a esta hora tanta gente disfrutando de uno de los lugares más bellos de la ciudad, como el Parque General Belgrano, nos llena de satisfacción y nos anima a seguir trabajando en estos espacios de los que la gente ya se apropió y le va dando distintos usos, ya sea para la recreación, encuentros familiares con mateadas en las plazas y espacios públicos, caminatas saludables, ejercicio físico y deportes”, enumeró Freyre.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1.Vista Colonia de Discapacidad
2.El intendente Freyre se sumó a la actividad integradora
3.Encuentro en el Parque Municipal
4.5.6. y 7.Imágenes grupo de entrenamiento

Entrada

La colonia del Club Jorge Newbery retoma su actividad

La semana pasada, por un inconveniente ajeno a la colonia, el responsable de la concesión de la pileta del Club Jorge Newbery había determinado el cierre de la Colonia Municipal en dicho predio, motivo por el cual el Municipio decidió reubicar a los niños a otras colonias.
La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, informó que “cuando nos avisaron que no podíamos continuar con la Colonia en dicho club, el presidente vecinal del barrio Rivadavia, Alfredo Poggio, me llamó el domingo para comunicarme que el empresario desistió de su posición y nos permitía continuar con las actividades en el predio”, manifestó Filippetti
Por su parte, Poggio explicó que “cuando nos enteramos de lo que estaba sucediendo, desde la comisión vecinal del barrio nos comunicamos con las autoridades del club, quienes nos contactaron con el encargado de la concesión de la pileta, el empresario Gerardo Pagella. Lo llamé y le plantee nuestra inquietud y lo que significaba para las familias del barrio y los alrededores trasladar a los niños, pero seguía firme con su decisión. El domingo a la noche me llamó para comunicarme que la Colonia iba continuar, que lo había pensado y tuvo en cuenta lo que se le había planteado”, narró el vecinalista.
Seguidamente Poggio, en nombre de la comisión, agradeció a Pagella por el gesto que tuvo.
Por su parte, el director de Deportes, Alberto Hornstein, informó que a partir de mañana se retomarán normalmente las actividades en el club. “Nuestra inquietud siempre pasó por la comodidad de los alumnos y ellos ya lo habían tomado como propio”, comentó.
Cabe remarcar que el objetivo municipal de descentralizar las colonias es para que los chicos tengan un espacio cerca de su casa.

Nueva colonia en El Cruce
Por otro lado, Hornstein anunció que “a partir de este martes 19 de enero, por la tarde, comienza la colonia en el country del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (Soiva), ubicado en el barrio El Cruce”; seguidamente explicó que es una prueba piloto y funcionará los días martes y jueves de 14 a 17.
“Esta iniciativa la estamos trabajando en conjunto con el presidente del barrio, Raúl Ferreyra, y sólo se les va a pedir una autorización firmada por los padres o tutores”, explicó.
“Desde el Municipio siempre buscamos alternativas para aquellos niños a los que se les dificulta trasladarse”, señaló el funcionario, y agregó que “junto a la vecinal del barrio invitamos a los niños a que se sumen”.

Fotos: Hornstein, Filippetti y Poggio durante el anuncio

Entrada

Reprograman fecha del triatlón en el Parque Municipal

Por cuestiones climáticas, la segunda fecha del Campeonato Intermunicipal de Triatlón que debía disputarse en la víspera, ha sido reprogramada para el domingo 24 de enero en el Parque Municipal “General Belgrano”.
El triatlón está conformado por natación, ciclismo y pedestrismo, y este Campeonato ofrece distintas categorías, aunque la participación podrá ser individual o grupal.
Participarán categorías Competitivas, y Promocionales para los más chiquitos, personas con capacidades diferentes o aquellos que no quieran hacerlo en la instancia competitiva. El Campeonato tiene cinco fechas, la primera se disputó en Villa Cañás, ahora será el turno de Venado Tuerto y luego vendrán Santa Isabel, Teodelina y Melincué.
Cada fecha tiene su premiación individual, y aquellos que participen de todas las fechas “irán sumando puntaje” hasta llegar a la última fecha, el 6 de marzo, donde se premiará el campeonato. A su vez, todos los participantes tendrán un puntaje por asistencia, aunque no hayan finalizado la prueba por cualquier motivo, que complementará el puntaje obtenido conforme el lugar ocupado.

Circuitos
El circuito para las Competitivas es de 750 metros de nado, unas 15 piletas, utilizando los dos natatorios del Parque Municipal; el ciclismo será por avenida Santa Fe, desde el Parque hasta la calle Alicia Moreau de Justo (fin del ensanche); y pedestrismo se desarrollará dentro del Parque, utilizando la pista de atletismo, el velódromo y el sector de asadores.
La participación en las Competitivas tiene un costo de inscripción de 150 pesos, en tanto las Promocionales no tienen costo. Los participantes recibirán una cuellera, cantimplora, medalla finisher y premiación del primero al quinto en cada categoría.
La inscripción podrá hacerse el día del evento desde las 8, ya que la largada de la primera categoría se hará a las 9.30. El encuentro cuenta con fiscalización de la AASS y los docentes de la Dirección de Deportes controlarán la actividad en los natatorios.

Foto ilustrativa: Triatlón

Entrada

Fecha del Campeonato de Triatlón en el Parque Municipal

Cinco localidades de la región, entre ellas Venado Tuerto, participan este verano del Campeonato Intermunicipal de Triatlón, que tendrá un nuevo capítulo este domingo 17 de enero desde las 9.30, con la disputa de la segunda fecha en el Parque Municipal “General Belgrano” de nuestra ciudad.
El triatlón está conformado por natación, ciclismo y pedestrismo, y este Campeonato ofrece distintas categorías, aunque la participación podrá ser individual o grupal.
En representación de la Dirección de Deportes, la profesora Marcela Traverso informó que “participarán categorías Competitivas y Promocionales, en este último caso para los más chiquitos, personas con capacidades diferentes o aquellos que no quieran hacerlo en la instancia competitiva”.
El Campeonato tiene cinco fechas, la primera se disputó en Villa Cañás, ahora será el turno de Venado Tuerto y luego vendrán Santa Isabel (31/01), Teodelina (14/02) y Melincué (06/03).
Cada fecha tiene su premiación individual, y aquellos que participen de todas las fechas “irán sumando puntaje” hasta llegar a la última fecha, el 6 de marzo, donde se premiará el campeonato. A su vez, todos los participantes tendrán un puntaje por asistencia, aunque no hayan finalizado la prueba por cualquier motivo, que complementará el puntaje obtenido conforme el lugar ocupado.
El circuito para las Competitivas es de 750 metros de nado, unas 15 piletas, utilizando los dos natatorios del Parque Municipal; el ciclismo será por avenida Santa Fe, desde el Parque hasta la calle Alicia Moreau de Justo (fin del ensanche); y pedestrismo se desarrollará dentro del Parque, utilizando la pista de atletismo, el velódromo y el sector de asadores.
La participación en las Competitivas tiene un costo de inscripción de 150 pesos, en tanto las Promocionales no tienen costo. Los participantes recibirán una cuellera, cantimplora, medalla finisher y premiación del primero al quinto en cada categoría.
La inscripción podrá hacerse en la Dirección de Deportes, Mitre y Saavedra, lunes a viernes de 7 a 13, o bien al Facebook: Direccion Deportes MVT. También el día del evento desde las 8, ya que la largada de la primera categoría se hará a las 9.30.
El encuentro cuenta con fiscalización de la AASS y los docentes de la Dirección de Deportes controlarán la actividad en los natatorios.

Fotos ilustrativas Triatlón:
1.Pedestrismo
2.Natación
3.Ciclismo

Entrada

Educación vial en las colonias municipales

Organismo de Educación Vial

Superados los primeros días del año con un clima muy cambiante, las colonias de vacaciones municipales retomaron su actividad con buen ritmo y variadas propuestas para los chicos.
Divididos en grupos según la edad y aprovechando el generoso espacio que brinda el Parque Municipal General Belgrano, los chicos -con sus profesores y auxiliares- desarrollaron actividades recreativas, deportivas y culturales.
En la cancha de básquet los más chiquitos interactuaban con las inspectoras del Organismo de Educación Vial (a cargo de Natalia Jaureguizahar), convertidos en vehículos de distintas categorías y aprendiendo a través del juego a respetar el derecho al paso del otro, a frenar cuando es necesario, a mantener en orden la circulación, a ceder el paso. Todos participaron y se divirtieron disfrutando de la pista educativa en la que tantos kilómetros han recorrido los chicos venadenses.
Al respecto, cabe recordar que unos 1.200 niños, desde nivel inicial a 7º grado, asisten a las cinco colonias que descentralizó el Municipio en el Parque General Belgrano, los campos de deportes de los clubes Talleres, Jorge Newbery y Central Argentino, en tanto que en el suroeste se sumó el camping del Tiro Federal.
En cada uno de estos lugares los niños de los barrios más cercanos son atendidos por más de 50 profesores de educación física y auxiliares docentes, desarrollando actividades deportivas, recreativas, juegos en el agua, bicicleteadas y caminatas.

Fotos:
1.Natalia Jaureguizahar, del Organismo de educación Vial
2.Chicos de la colonia Municipal

Entrada

Constitución Consejo Municipal del Deporte

La Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Dirección de Deportes, invita a las instituciones que tienen actualizada la personería jurídica y deportiva al año 2015, a participar de la constitución del Consejo Municipal del Deporte (Comude) en Venado Tuerto. La convocatoria es para el lunes 11 de enero, a las 20, en la Dirección de Deportes (Mitre y Saavedra).

Foto ilustrativa: Playón deportivo

Entrada

Amplia convocatoria de la Colonia Municipal para jóvenes

El lunes 21 de diciembre dio inicio la Colonia Joven en las instalaciones del Parque Municipal, proyecto impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Social con el nombre de “Verano Joven”, a cargo de la profesora María Amelia Correa Llobet, integrante de la Dirección de Deportes, y del coordinador del área de Juventud, Nicolás Villalba.
“Estamos muy contentos porque por ser el primer año contamos con 50 inscriptos, a cargo de seis profesores”, señaló Correa Llobet.
Cabe recordar que la Colonia, destinada a jóvenes de 13 a 17 años, funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18. El objetivo es brindarles un espacio de integración con el que ellos puedan disfrutar de las actividades deportivas, culturales y recreativas, "ya que muchas veces los chicos que concurrieron siempre a las colonias, una vez cumplidos los 13 años se encuentran sin un lugar y otros solicitaban ser auxiliares para continuar con las tareas de verano", manifestó la profesora.
Seguidamente, detalló la modalidad de trabajo: “De 14 a 15.30 disfrutan de la pileta con juegos y clases de natación; luego comparten una merienda donde los chicos llevan mate, tereré o alguna bebida refrescante, y aprovechamos para brindar charlas donde se abordan temas de interés, para que ellos intercambien información e interactúen entre sí. Al finalizar se continúa con alguna actividad deportiva o recreativa”. Y agregó que “es agradable ver cómo los jóvenes se interesan por los temas, comentan y opinan”.
También se programan con anticipación otras acciones como bicicleteadas y viajes interactivos, como el que tienen previsto realizar al Complejo del Lago en Colón, Buenos Aires. Y anunció que para este fin de semana organizaron una tertulia con el objetivo de recaudar fondos para solventar los gastos de traslado.
La tertulia se realizará el viernes 8 de enero, a las 21, en la sala Braier (planta alta de la Terminal de Ómnibus) y el costo de la entrada es de 20 pesos. Las anticipadas se encuentran en venta y habrá esmerado servicio de bufé.

Diferentes propuestas
Asimismo, Correa Llobet comentó que las actividades continuarán durante el año con diferentes propuestas e indicó que “en febrero, debido a que empiezan las mesas de examen, se dictarán por la mañana clases de natación y de tenis; y en abril cuando inicien las Escuelas Deportivas Municipales para niños, también se darán a conocer los deportes y lugares que se desarrollarán para los jóvenes”. Por el momento tienen confirmado voley, hockey, básquet y handbol, aunque “con el tiempo vamos a ir agregando (otras disciplinas), de acuerdo a una encuesta que se les efectuó sobre sus preferencias. Además de los talleres culturales”, amplió.
“Por ser el primer año estamos muy contentos por la cantidad de chicos que se sumaron y los docentes están trabajando muy a gusto con el grupo, que es tranquilo y participativo; entre ellos son muy compañeros y se integran bien", puntualizó.
Por último, Correa Llobet invitó a los jóvenes a que se sumen e informó que la inscripción seguirá abierta durante el año.

Foto grupal