Categoría: <span>Noticias y Actividades</span>

Entrada

Emotivo homenaje a desaparecidos de la ciudad

En el Día de los Derechos Humanos

Instituto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El sábado pasado, en el marco del Día Universal de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia en Argentina (10 de diciembre), se efectuó un emotivo acto en el patio interno del Palacio Municipal.
La Municipalidad de Venado Tuerto junto al Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia, colocaron una placa recordatoria por los 12 desaparecidos de la ciudad: Ángel Enrique Brandazza; José Luis Iturralde; Ricardo Horacio Klotzman; Ricardo José Machado; María Laura González; Alejandro Pastorini; Alba Noemí Garófalo; Eduardo Luis Placci; Leonardo Aroldo Placci; Sergio Daniel Rúa; Jorge Horacio Novillo y Jorge Humberto Barrantes.
Asimismo, se plantaron dos azucenas en homenaje a la desaparecida dirigente Azucena Villaflor, una de las fundadoras de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de Víctor Ubaltón y Griselda Rúa. La murga “Flor de Kilombo” del CIC, le dio el marco artístico a la jornada.
El homenaje contó con la presencia del intendente José Freyre y miembros de su gabinete, representantes del Instituto, el diputado provincial Julio Eggimann, familiares de los homenajeados, organizaciones sociales y público en general.
Los organizadores agradecieron al vivero Morguen por la donación de las plantas.

Fotos:
1. El intendente Freyre y miembros del instituto, durante el descubrimiento de la placa
2. La placa que recuerda a los desaparecidos venadenses
3. Plantación en memoria de Azucena Villaflor
4. Funcionarios y militantes en el patio interno municipal
5. Murga “Flor de Kilombo” del CIC

Entrada

Colocación de placa recordatoria

Instituto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

La Municipalidad de Venado Tuerto y el Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia invitan para el sábado 10 de diciembre, a las 10, a la colocación de una placa recordatoria por los doce desaparecidos de la ciudad. Asimismo se plantará un árbol en homenaje a una de las fundadoras de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y desaparecida Azucena Villaflor.
El evento se realizará en el patio interno del Palacio Municipal, San Martín y Marconi.

Foto ilustrativa (archivo): Acto 24 de marzo

Entrada

Convenio para formular Plan Maestro de Espacios Verdes Urbanos

Entre el Municipio y la Universidad Tecnológica

UTN- FRVT

Durante el mediodía de ayer, se firmó un convenio de cooperación entre el Municipio de Venado y la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Venado Tuerto (UTN- FRVT) para formular un “Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos”, que se erija como principal instrumento de políticas mediante el cual se pueda dar una gestión continuada, en el tiempo y en el territorio de uno de sus principales activos ambientales: el espacio público verde y la flora urbana.
Este plan se construirá en parte esencial de los instrumentos locales de planificación y gestión ambiental urbana, y ser parte del nuevo Plan General Venado Metropolitano.
Los espacios públicos, cumplen en la ciudad funciones estéticas, y asumen un papel central de oxigenación; el Municipio debe enfrentar el desarrollo urbanístico y el impacto generado por el uso y ocupación del suelo y los problemas asociados al espacio público y a la preservación del patrimonio natural con herramientas de planificación.
El objetivo del convenio a corto plazo, es lograr consolidar indicadores de sustentabilidad en materia de espacios verdes por un lado para permitir comparar entre otras ciudades del país y del mundo. Por otra parte, la construcción de los indicadores permite fundamentar proyectos para buscar financiación internacional y nacional.
Participaron de la firma del convenio, el intendente municipal José Freyre; la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada; el decano de UTN- FRVT, Jorge Amigo, y autoridades de la casa de altos estudios.

Foto: El intendente Freyre y funcionarios durante la firma del convenio con autoridades de la UTN-FRVT

Entrada

Amplia grilla de actividades en plaza San Martín:Anuncian las Fiestas Patronales 2016

Diócesis de Venado Tuerto

En el marco del Día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, el Municipio de Venado y la Diócesis de nuestra ciudad anunciaron la realización de las Fiestas Patronales 2016, que se desarrollarán durante el fin de semana en plaza San Martín, con una amplia grilla de actividades tanto de la esfera religiosa como de números artísticos y otras atracciones.
La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, junto al padre Jorge Alberto Almeida y el director de Cultura, Roberto Mora, comentaron las actividades que se realizarán en la ciudad.
“Queremos invitar a todos a una de las fiestas de las que nos tiene acostumbrado la ciudad; vamos a estar festejando las Patronales los días miércoles, jueves y viernes; y el sábado y domingo vamos a aprovechar ese espacio para el cierre de los talleres municipales y otras actividades”, señaló Orlanda.
Seguidamente, el padre Almeida comentó que “es la primera fiesta que coordino; pero el Papa Francisco dijo ‘armen lío’ y le estamos haciendo caso porque llevamos a la Virgen a cada parroquia y la hacemos volver con una caravana tocando bocina”; por otra parte añadió que la imagen de la Virgen estará “hoy (lunes) en la Josefa Rossello; mañana en la San Cayetano y el miércoles en la Jesús Misericordioso; después del 7 al 11 habrá fiesta en la plaza San Martín para todo el mundo bajo la consigna ‘María, danos tu alegría’, y por eso le queremos agradecer a la Municipalidad la colaboración”.
Por otra parte, Orlanda añadió que “todos los días en la plaza estarán los artesanos y emprendedores locales y regionales acompañando este fin de semana de fiesta”, y agradeció “a todas las áreas municipales, porque son quienes hacen que esta fiesta sea posible antes, durante y una vez que termina la celebración”.
Por último, Mora resaltó que “se trata de una de las fiestas tradicionales que tenemos en la ciudad y nosotros desde el Municipio estamos tratando de organizar un evento con un sentido popular, pensando en incluir a toda la ciudad y con la intención de ocupar el espacio público. El escenario se armará en 25 de Mayo y Belgrano, de espaldas a la Secretaría de Hacienda”, detalló.

Grilla de eventos:
Martes 6: La verdadera Misión es "de persona a persona" Intención: Por la Patria y la Sociedad. Tema de reflexión: La Alegría en lo cotidiano. 21 Hs apertura del Concierto por la Paz en el Templo Comunidad que Peregrina: Parroquia San Cayetano.
21 Hs en Iglesia Catedral participarán los coros Abril, Cantares de Romería y Witranche.
Miércoles 7: La Alegría en las "cosas pequeñas". Intención: Por las Familias y los Hogares. Tema de reflexión: Dice el Papa "permiso, perdón y gracias". 18.30 Hs: Armado del pesebre con los niños. 20 hs: Santa Misa, renovación de la alianza matrimonial.
21 Hs en plaza San Martín, estarán la Escuela Municipal de Teatro Musical, Daniel Bordón, grupo vocal Convocanto, y a la hora cero se realizará el saludo a la Virgen María donde se entonará el “Ave María”.
Jueves 8:Intención: por el Pueblo de Dios. Tema de reflexión: María causa de nuestra alegría. A las 6.30 Hs Rosario de la Aurora; 7 Hs Santa Misa por todos los difuntos de nuestra comunidad; y a las 11 Hs Santa Misa por las autoridades y todas aquellas instituciones que están al servicio de la ciudad.
18.30 Hs concentración en el Prado de María; procesión con la imagen de la inmaculada Concepción por Hipólito Yrigoyen, Moreno, 25 de Mayo y Belgrano para concluir a las 20 Hs con una misa frente a la Iglesia Catedral encabezada por el obispo, monseñor Gustavo Help. Luego estará el Concierto por la Paz con los coros Voces en el Aire, Encanto, Comunicanto, Witranche, La Dominga, Cunka Inti, La Voce del Verdi y el Coro Municipal Elsa Inés Solís.
Viernes 9: 21 Hs en plaza San Martín presentación de la murga “Flor de Kilombo”, Los Atrevidos, Soultrain y La Tregua.
Sábado 10: 21 Hs en plaza San Martín se realizará el cierre de los Talleres “Eduardo Casey”, y habrá una presentación de Cantigal.
Domingo 11: 19 Hs en plaza San Martín, Ballet Estable Municipal y Escuela de Danzas Árabes Elisa.

Foto: Mora- Orlanda- Almeida

Entrada

Charla motivacional con Sergio «Maravilla» Martínez

Reportaje abierto coordinado por Gustavo Varela

Casa del Bicentenario

El ex campeón mundial de box Sergio “Maravilla” Martínez estará en Venado Tuerto donde se prestará a un reportaje abierto y ofrecerá una charla motivacional, con mediación a cargo del filósofo, ensayista y docente Gustavo Varela.
El encuentro se realizará el miércoles 7 de diciembre, a las 20, en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral), donde el campeón del mundo contará sobre su vida, sus inicios, la cima y cómo llegar a lo más alto de la conquista, para luego abrirse a disposición a una ronda de preguntas de la prensa especializada y el público general de la ciudad y la región.
Las primeras 100 entradas disponibles pueden conseguirse en el Gimnasio CARD (Runciman 232) y en el local de indumentaria deportiva Point (Chacabuco y Belgrano) a tan sólo 80 pesos.
Maravilla Martínez abrió una puerta que estuvo cerrada durante años. El boxeo volvió a ser una fiesta: esa es la puerta que abrió, la que trae la inquietud y el griterío popular, las ganas de vencer, el deseo de todos en solo dos puños. Los de él, de Maravilla, que son los puños de la patria mientras dura la pelea. Un gladiador contra todas las fieras.
El boxeo es más grande que un solo hombre. No hay dudas. Son miles de vidas que empujan a diario para subir: pibes que practican en el gimnasio de su pueblo; otros que insisten en la FAB, que quieren la gloria; el amateur que aspira a ser profesional, el profesional que busca un cinturón; el cinturón en Maidana, en Matthysse: brillantes. Son todos ellos, los campeones, los que tienen esperanzas. Y un montón de amateurs y profesionales que no llegan y que nunca van a llegar. Todos son el boxeo.
Maravilla abrió la puerta y entró el aire de antes, el del Luna Park los sábados a la noche y el de Monzón o Galíndez en la pantalla blanco y negro. Juntó lo que fue con lo que es ahora, el pasado de gloria para que la gloria de los de ahora sea todavía más grande. Esa es su virtud y toda su generosidad con el box.
Coordinación de prensa y difusión: paulcitraro@gmail.com
Auspicia: Municipalidad de Venado Tuerto.

Fuente: Paul Citraro- Prensa MVT
Fotos:
1. Sergio Maravilla Martínez
2. Gustavo Varela

Entrada

Obras Sanitarias recibió a las nuevas comisiones vecinales

Los dirigentes barriales recibieron información clave sobre avances en saneamiento

Coordinación de Vecinales
Cooperativa de Obras Sanitarias

La Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) abrió sus puertas para recibir a las nuevas comisiones vecinales, en un encuentro celebrado el jueves que sirvió para profundizar el contacto con los dirigentes barriales, quienes accedieron a información clave sobre obras, servicios e infraestructura sanitaria en cada zona.
“La idea es poner en valor a las comisiones vecinales”, dijo en la oportunidad el coordinador de Vecinales del Municipio, Hernán Porta, gestor de este encuentro que respondió a una inquietud del intendente José Freyre, en plena sintonía con el propósito de la COS de escuchar la opinión de los vecinos.
El presidente de la entidad anfitriona, Marcelo García Lacombe, hizo referencia al desarrollo de obras y servicios en distintos puntos de la ciudad, al estado de las redes de saneamiento y a los planes flexibles para acceder a las cloacas y al agua potable, como también para regularizar situaciones de deuda.
Además hizo referencia al cuadro tarifario vigente: “Nuestros insumos son importados y están a precio dólar, por lo tanto si aumenta el dólar un 80 por ciento lo mismo nos pasa con los insumos. Y nos autorizaron una recomposición tarifaria del 20 por ciento, entonces tuvimos que reasignar partidas y ajustar gastos para seguir haciendo obras, sin necesidad de cargarle al vecino semejante incremento. De nada sirve recargarle la tarifa al vecino y que éste no la pueda pagar”.
Entre las propuestas volcadas por García Lacombe, tuvo buena receptividad entre los vecinalistas la alternativa de poder adelantar voluntariamente el 50 por ciento del costo de la obra de saneamiento y financiar el saldo, un esquema similar al utilizado por el Municipio para los frentistas de obras de pavimento.
En cuanto a las deudas, señaló que “tenemos propuestas de financiamiento y planes de pago para todos, deben venir aquí y buscaremos cómo solucionarlo. Siempre buscamos una solución, pero como cooperativa no podemos regalar ni subsidiar, porque eso que regalamos se lo estamos sacando a otro asociado”.

Valor de las vecinales
“Este encuentro se da en el marco de un pedido que nos hace el intendente Freyre, para poner en valor el trabajo de las vecinales. Los vecinalistas son la primera puerta al vecino en cuanto a reclamos y proyectos para el barrio, pero para eso queremos darles la mayor información posible, para que a su vez puedan orientar al vecino”, explicó Porta al término de la reunión.
Los nuevos presidentes vecinales (21 sobre 27 barrios) se nutrieron de información general del trabajo de la Cooperativa. Y como síntoma del clima vivido, hubo consenso para una futura visita guiada a las plantas de saneamiento, un proyecto institucional que la COS desarrolla con las escuelas.
Consejeros y vecinalistas comparten la tarea no remunerada, en bien de la comunidad. Ese denominador común permitió un diálogo franco y abierto, que se replicará particularmente en cada barrio que lo solicite.
“Queremos llevar esta línea de trabajo también con la Cooperativa Eléctrica, para que ellos puedan explicar las proyecciones que tienen a futuro y para que los vecinalistas a su vez puedan contar con esa información a solicitud de cualquier vecino”, completó Porta.

Fuente: Prensa COS
Fotos:
1. Vista reunión
2. Marcelo García Lacombe
3. Hall edificio Obras Sanitarias

Entrada

Actividades en el marco del Día Mundial del Sida

El jueves 1º de diciembre

AHF Argentina
Venado Positivo
La directora nacional de prevención y testeo de AHF Argentina, Natalia Haag, junto a Roberto Lucero, del grupo Venado Positivo, informaron las actividades que se realizarán en la ciudad en el Día Mundial del Sida, que se conmemora el 1º de diciembre.
“Desde AHF Argentina estamos realizando distintas actividades junto al grupo Venado Positivo; una de ellas está realizada en conjunto con el Centro Comercial sobre comercios comprometidos en la respuesta al VIH, colocando en su vidriera un lazo rojo (símbolo internacional ideado para mostrar apoyo a la lucha contra el Sida/VIH) para mostrarlo en compromiso con la temática”, explicó Haag y agregó que “este jueves 1º de diciembre vamos a estar en nuestro centro de testeo, de Marconi 622, de 9 a 14 y de 18 a 22”.
Por otra parte, informó que el domingo 4 “vamos a estar junto a Rotaract y Venado Positivo en plaza San Martín de 15 a 19, realizando los clásicos testeos al aire libre, confidenciales, gratuitos y rápidos”.
Seguidamente, la directora nacional de prevención y testeo de AHF Argentina subrayó que “el 1º de diciembre, es cuando la gente toma más conciencia de la importancia de hacerse un testeo, y se convoca mejor. Pero todo el año estamos trabajando en distintos espacios descentralizando los testeos y entregando los preservativos gratuitos”, añadiendo que desde AHF “vemos que hay un relajamiento en cuestiones de prevención, no sólo con el VIH sino con todas las enfermedades de transmisión sexual; una encuesta de AHF reveló que sólo dos de cada diez personas se cuidan con preservativo, y eso es un dato preocupante, sumado a que en el sistema público hay faltante de preservativos en esta época del año”.
Por último, Roberto Lucero, del grupo Venado Positivo, reiteró la invitación a las actividades que se realizan en el marco del Día Mundial del Sida, y agradeció “a los comercios que se comprometieron con esta causa, porque a través de la concientización se llega a la gente”.

Foto: Lucero- Haag

Entrada

La uruguaya San Carlos recibió al bowling venadense

Intercambio en el marco del hermanamiento

Una comitiva del bowling venadense visitó recientemente la ciudad uruguaya de San Carlos, en el marco del hermanamiento entre carolinos y venadenses, siendo la primera actividad de intercambio en tal sentido.
La delegación estuvo integrada por jugadores del Club Jorge Newbery y del Venado Tuerto Bowling Club, quienes compitieron a nivel internacional en Punta del Este y aprovecharon el viaje para visitar la cercana San Carlos, donde fueron recibidos por la alcaldesa Alba Rijo y efectuaron una recorrida por la ciudad, bajo la guía de la directora de Unidad Cultural, Carmen Núñez.
Si bien los resultados deportivos no fueron los anhelados, los jugadores de bowling destacaron que “pudimos participar y eso es lo importante”, comentando luego que la experiencia en San Carlos fue “muy grata”.
“Tuvimos un muy buen recibimiento y una atención de primera. Quedamos admirados por cómo se trabaja allí y la calidez de la gente. Acorde al poco tiempo disponible, hicimos un recorrido por la ciudad. Todo esto es muy bueno para los próximos intercambios que se hagan”, narró Eduardo Marcolin, integrante de la delegación.
La recorrida por San Carlos incluyó lugares emblemáticos como la Iglesia, el Centro Cultural, el Museo y espacios deportivos. “Me asombró el cuidado que tienen para todo lo que es cultura. Fuimos como embajadores de Venado Tuerto y de algún modo nos homenajearon. Fue una linda experiencia, porque habitualmente viajamos para jugar y rara vez tenemos tiempo para conocer algo de esos lugares”, comentó Sergio Querzola.
Cabe recordar que la alcadesa Rijo estuvo en nuestra ciudad el pasado mes de octubre, donde participó de la imposición del nombre “Ciudad de San Carlos” a la explanada de la estación ferroviaria, entre otras actividades.
“Hace varios años tenemos este hermanamiento con San Carlos y hace pocos días recibimos en Venado la visita de la alcaldesa y de la directora de Cultura”, evocó el coordinador municipal de EERR y Redes de Desarrollo Local, Lorenzo Pérez, gestor de este acercamiento con la localidad uruguaya en torno a la ilustre figura del carolino Cayetano Silva.
Del encuentro con la prensa participó además Jorge Marinari.

Fotos:
1. Delegación del bowling venadense en San Carlos
2. Marinari, Querzola, Marcolin y Pérez

Entrada

Cuarta edición del festival “Rock en la Ciudad”

Con la actuación de Coki & The Killer Burritos

rockvenado.com
Radio Ciudad 88.1

El sábado 26 de noviembre, a partir de las 20, se desarrollará en el playón de la Estación de Trenes (Sarmiento y Juan B. Justo) la cuarta edición del festival "Rock en la Ciudad", organizado en forma conjunta por la página web Rockvenado.com y Radio Ciudad 88.1, con el apoyo del Municipio de Venado.
El número central en esta oportunidad será Coki & The Killer Burritos, gran banda de Rosario que estará presentando sus clásicos y el material de su último disco, “Chico Dinamita Amor”.
Coki Debernardi, líder y creador de la banda, contó que “lamentablemente no he ido a Venado Tuerto con la banda, o fui hace mucho, pero es una ciudad en la que tengo muchos amigos, muchos músicos nacidos ahí y estoy contento de poder llegar porque es la única ciudad de Santa Fe a la que nos faltaba ir”.
También mencionó que estuvo con su banda anterior (Punto G), “hace muchísimo, era Venado, todavía no se llamaba Venado Tuerto la ciudad (risas). Me acuerdo cuando fuimos por primera vez con la banda, hay una anécdota que no voy a contar porque no se puede, pero paramos a comer en la ruta en un parador muy chiquito y nos atendieron muy bien. Me acuerdo como si fuera hoy”.
En esta oportunidad Coki anticipó que “vamos a tocar la mitad del disco y después si tienen ganas de escuchar haremos todo lo que quieran. Tenemos un show con temas de todos los discos porque es como la primera vez que vamos a Venado, es como un ‘grandes éxitos’ al que se le suma el material nuevo. Es un show muy dinámico y potente”, prometió.
El festival se completa con las actuaciones de Máqina Matarife, Malta, La Mano Invisible, Nebulosa y Gol de Mujer.
Evento popular y gratuito, con servicio de bufé.

Fuente: rockvenado.com- Prensa MVT
Fotos:
1. Afiche evento
2. Coki & The Killer Burritos

Entrada

La maratón “Bomberos Voluntarios” fue para Gabriel Andersen y Norma Ramírez

Récord de participantes en la edición 2016

Asociación Bomberos Voluntarios

La Asociación Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto organizó el domingo su tradicional maratón, que año tras año congrega a centenares de participantes. Y esta edición marcó un nuevo récord, ya que entre las dos pruebas (los 5 k no competitivos con caminata incluida, y los 10 K competitiva) se llegó a casi 400 participantes. Fueron 295 los atletas que se inscribieron para lo que fue la 15ª fecha del Campeonato Interprovincial de Pruebas de Calle que organiza y fiscaliza la Asociación Atlética Sur Santafesino (AASS).
Los atletas se congregaron desde horas tempranas frente al cuartel de Italia y Chacabuco, donde cerca de las 11 se puso en marcha la competencia que coronó como ganadores de la general a Gabriel Andersen, de Guatimozín, entre los varones con un tiempo de 33’30’’; mientras que entre las damas festejó la venadense Norma Ramírez, con un registro de 40’50’’.
Una vez que llegaron todos los participantes a la meta, y mientras esperaban para la entrega de premios, las chicas del “Tía María” invitaron a todos a bailar zumba.

Las posiciones
Las principales posiciones, en cada una de las categorías, fueron las siguientes:
Damas:
Juveniles: 1 Sabina Coccia (Santa Isabel); 2 Nazarena Lezcano (V. Tuerto).
Mayores: 1 Anabella Navarro (V. Tuerto); 2 Mariana Baccella (Sancti Spíritu); 3 Florencia Gelmi (V. Tuerto); 4 Antonella Ibarra (V. Tuerto); 5 Giana Mollo (V. Tuerto); 6 Lucía Bosio (V. Tuerto); 7 Fabiana Telechea (Colón); 8 Florencia Sestito (V. Tuerto); 9 Itati Pellegrini (V. Tuerto); 10 María Paula Lafont (Carmen); 11 Cecilia Peppino (V. Tuerto); 12 Jesica Ortiz (Teodelina); 13 Guillermina Vinzia (V. Tuerto); 14 Ornella Grossi (V. Tuerto).
Preveteranas: 1 Mariana Aragón (Colón); 2 Soledad Capechi (V. Tuerto); 3 Silvia Molina (Colón); 4 Lis Zabala (V. Tuerto); 5 Sonia Trey (V. Tuerto); 6 Carla Herrera (Colón); 7 Silvina Pintos (S. Spíritu); 8 Cecilia Alvado (V. Tuerto); 9 Luisina Bello (Rosario); 10 María Zilkowfsky (S. Spíritu).
Veteranas A: 1 Norma Ramírez (V. Tuerto); 2 Mariana Vizcar (Bunge); 3 Analía Monti (C. de Bustos); 4 Mariela Silvetti (Teodelina); 5 Verónica Raies (V. Tuerto); 6 Patricia Romero (V. Tuerto); 7 María Laura Calud (V. Tuerto); 8 Natalia Aguirre (Wheelwright); 9 María Laura Ferrari (V. Tuerto); 10 Claudia Baroni (Colón).
Veteranas B: 1 Silvia Contreras (Guatimozín); 2 María Cristina Belzer (V. Tuerto); 3 Viviana Chemini (V. Tuerto).

Varones:
Juveniles: 1 Tomás Canales (Firmat); 2 Francisco Lafont (Carmen); 3 Francisco Ojeda (Maggiolo); 4 Leandro Coche (V. Tuerto); 5 Luciano Bologna (V. Tuerto); 6 Nicolás Alfonzo (Wheelwright); 7 Martín Bacelli (Camilo Aldao).
Mayores A: 1 Gabriel Andersen (Guatimozín); 2 Ángel Gianetta (Villa Cañás); 3 Felipe Rodríguez (V. Tuerto); 4 Juan Ignacio Faroppa (San Eduardo); 5 Ulises García (Wheelwright); 6 Mauricio Lapizborde (Villa Cañás); 7 Matías Saldivia (Teodelina); 8 Alejandro Depaoli (V. Tuerto); 9 Rodrigo Loza (Firmat); 10 Leonel Grecco (V. Tuerto).
Mayores B: 1 Emiliano Martínez (V. Tuerto); 2 Guillermo Villareal (V. Tuerto); 3 Erik Toledo (Rufino); 4 José Sáez (V. Tuerto); 5 Simón Calandra (V. Tuerto); 6 Andrés Poli (Teodelina); 7 Maximiliano Berardo (S. Spíritu); 8 José Villegas (Firmat); 9 Federico Ortiz (Rosario); 10 Fabián Aguirre (Colón).
Preveteranos: 1 Ezequiel Miranda (S. J. de la Esquina); 2 José Dos Santos (Colón); 3 Walter Marseu (Rufino); 4 Fabián Benítez (Teodelina); 5 Francisco Ojeda (Maggiolo); 6 Sebastián Baqueiro (Firmat); 7 Gabriel Gallardo (Colón); 8 Agustín Aldasoro (V. Tuerto); 9 Facundo Vilariño (V. Tuerto); 10 Hernán Armoya (V. Tuerto).
Veteranos A: 1 Miguel Moyano (Labordeboy); 2 Fernando Cabrera (Colón); 3 Pablo Cococcioni (S.J. de la Esquina); 4 Eduardo Cingolani (Bunge); 5 Washington Fernández (Casilda); 6 Daniel Jaime (Teodelina); 7 José Bazán (Ascensión); 8 Darío Elena (Iriarte); 9 Adrián Ponce (V. Tuerto); 10 Cristian Otal (Villa Cañás).
Veteranos B: 1 Miguel Espósito (Wheelwright); 2 Adrián San Pablo (Teodelina); 3 Mauricio Armani (Arribeños); 4 Walter Araya (V. Tuerto); 5 Hernán Di Veltz (V. Tuerto); 6 Rafael Barros (Elortondo); 7 Sergio Vitti (Rufino); 8 Marcelo Salinas (V. Tuerto); 9 Alberto Meneghin (Wheelwright); 10 Cristian Deheza (V. Tuerto).
Veteranos C: 1 Diego Cuello (V. Tuerto); 2 Mario Hernández (Teodelina); 3 Juan Lapizborde (Villa Cañás); 4 Claudio Etchegaray (Santa Isabel); 5 Víctor Álvarez (V. Tuerto); 6 Daniel Agulló (V. Tuerto); 7 Juan Carlos Galichini (Arias); 8 Ángel Gorordo (Santa Isabel); 9 Mariano Mimiza (V. Tuerto); 10 Raúl Zerito (V. Tuerto).
Veteranos D: 1 Juan Barroso (Chañar Ladeado); 2 Javier Barquin (Guatimozín); 3 Osvaldo Vargas (Blaquier); 4 Adrián Martínez (Wheelwright); 5 Aníbal Palauro (Miguel Torres); 6 Oscar Pradolini (Casilda); 7 Víctor Peppino (V. Tuerto); 8 Oscar Peppino (V. Tuerto).
Veteranos E: 1 Héctor Almada (Monte Buey); 2 José Luis Glazner (V. Tuerto); 3 Héctor Soljan (Cafferata); 4 Mario Guadagnini (V. Tuerto).
Veteranos F: 1 Omar Rodríguez (Ascensión); 2 Carlos Bianco (Monte Maíz); 3 Ricardo Traverso (Wheelwright); 4 Luis Andreoni (Casilda); 5 Roberto Pena (V. Tuerto).
Categoría Especial Única: 1 Fernando Moreno (Rufino); 2 Carlos Páez (V. Tuerto); 3 Miguel Saldaño (V. Tuerto).

Fuente: Diario El Informe
Fotos: Imágenes de la maratón realizada el domingo