Categoría: <span>Noticias y Actividades</span>

Entrada

Acuerdo designación en el Poder Judicial

Juzgado Federal en Venado Tuerto

Honorable Senado de la Nación

Audiencia Pública
La Secretaría Parlamentaria del Honorable Senado de la Nación hace saber el ingreso de los mensajes del Poder Ejecutivo solicitando prestar acuerdo para la designación de los siguientes ciudadanos en los cargos que se consignan:
Nombre del aspirante y cargo para el que se lo propone:
Poder Judicial
Pe 155/16 (Mensaje N° 100/16): Juez del Juzgado Federal de primera instancia de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, Dr. Aurelio Antonio Cuello Murúa (DNI N° 21.655.553)

Audiencia Pública:
Día: 9 de noviembre de 2016.
Hora: 10
Lugar: Salón Arturo Illia, H. Yrigoyen 1849, 1° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Plazo para presentar y formular observaciones a las calidades y méritos de los aspirantes: (Art. 123 Ter del Reglamento del H. Senado): Desde el martes 25 al lunes 31 de octubre de 2016, inclusive.
Lugar de presentación: Comisión de Acuerdos del H. Senado, H. Yrigoyen 1706, 6° piso, Of. “606”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Horario: De 10 a 17
Recaudos que deben cumplir las presentaciones: (Art. 123 del Reglamento del Honorable Senado):
1) Nombre, apellido, Nacionalidad, Ocupación, Domicilio, Estado Civil y Fotocopia del DNI.
2) Si se presenta un funcionario público o representante de una asociación o colegio profesional, se debe consignar el cargo que ocupa. Si se tratara de una persona jurídica, debe acompañar el instrumento que lo acredita.
3) Exposición fundada de las observaciones.
4) Indicación de la prueba, acompañando la documentación que tenga en su poder.
5) Todas las preguntas que propone le sean formuladas al aspirante.
6) Dichas presentaciones deberán ser acompañadas en soporte papel y digital.
Buenos Aires, 19 de octubre de 2016.
Dr. Juan Pedro Tunessi
Secretario parlamentario

Foto ilustrativa

Entrada

Paro de empleados municipales

Información de servicios
La Municipalidad de Venado Tuerto informa que debido al paro por 24 horas de los empleados municipales, decretado por Festram para el jueves 20 de octubre, no habrá atención al público, excepto guardias mínimas en la Asistencia Pública Municipal, y los Centros Comunitarios barriales permanecerán cerrados.
Además, no habrá servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, y esta noche no habrá recolección domiciliaria, retomando la actividad el jueves 20 de octubre, a partir de las 21.

Foto ilustrativa: Asistencia Pública

Entrada

Declaratoria para El Hinojo potenciará el ecoturismo

Impulso para hotelería, gastronomía y otras actividades

ACECAS

La potenciación del ecoturismo, en el marco del proyecto que hace un uso sustentable del área, es un rasgo característico del anuncio efectuado la última semana respecto a la laguna El Hinojo, que el Gobierno local propone declarar “reserva natural de usos múltiples”.
La propuesta recoge experiencias e iniciativas anteriores, tanto del Ejecutivo y Legislativo como de organizaciones ambientalistas como Acecas (Asociación Civil Espacio para la Conservación y la Acción Social), que en 2010 presentó un proyecto de ordenanza en tal sentido.
Ahora, tras el anuncio del Municipio, sectores productivos, sociales y educativos de la comunidad serán invitados a integrar una mesa de trabajo, donde se coordinarán y consensuarán ideas para la zona, conforme un plan de manejo.
“En su momento faltó la decisión política, pero hoy está. Con el ecoturismo estamos hablando de cientos de miles de pesos que entrarían al año, y eso motiva a mucha gente”, describió Mario Bollero, de Acecas, entidad que elaboró un informe en 2010 que proyectaba un ingreso anual de 20 millones de pesos para Venado, aportados por ecoturistas.
En diálogo con LT29, el conservacionista precisó que “el ecoturismo lo hace gente que se escapa los fines de semana, de muy buen poder adquisitivo, y que no discute mucho el precio, porque le gusta disfrutar de lo que hace”.
En la visión del especialista, este segmento turístico potenciará actividades como hotelería, gastronomía, regalería y artesanías, pero también el conocimiento de carreras educativas como turismo, ciencias naturales o historia.
“Cuando el proyecto de ordenanza ingrese al Concejo, hay que dejar de lado las posturas político-partidarias y levantemos la mano en pos de lo que le dejaremos a los venadenses. Tenemos que celebrar Navidad en una nueva reserva, es un regalo que debemos hacer a nuestros hijos y nietos”, remarcó Bollero, subrayando que la laguna El Hinojo “es considerada un baluarte a nivel nacional por biólogos e investigadores, pero aquí todavía no la conocemos”.

Preservación patrimonial
La conservación y protección de estas casi 490 hectáreas, con más de 150 especies, es también la preservación de un patrimonio histórico: la laguna, situada a la vera del Camino del Sur, era una vía peligrosa entre Melincué y la Villa Real La Carlota, ya que al sur comenzaba la tierra araucana.
Las primeras referencias históricas del nombre El Hinojo datan de 1806, cuando es citado en su diario de viaje por el explorador francés Sourryere de Souillac, de paso mientras buscaba un nuevo camino entre Buenos Aires y Chile.

Fuente: LT29- Prensa MVT

Entrada

Recomendaciones de seguridad

Policía de Santa Fe – URVIII

Ante un asalto:
-Si usted es asaltado por una persona armada, recuerde que los delincuentes pueden estar más asustados que sus víctimas y que su vida es más importante que los valores que pretenden sustraerle.
-No haga nada que pueda poner nervioso al delincuente.
-Procure mantener la calma y no se resista ni discuta con él.
-No haga movimientos bruscos, evite mirarlo fijamente.
-Trate de recordar la mayor cantidad de datos posibles y no deje de hacer la denuncia.
No dude en consultar nuestras líneas ante cualquier situación que lo amerite:
Policía: 911
Comisaría 2ª: 421612- 421613
Comisaría 12ª: 424400
Comisaría 14ª: 408858
Comando Radioeléctrico: 427777

Fuente: URVIII
Imagen Ilustrativa

Entrada

“Venado Vuela 2016” en el aeródromo

Un fin de semana con show aéreo

Aeroclub Venado Tuerto

Este fin de semana (sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de octubre) con la organización del Aeroclub Venado Tuerto, se efectuará el show aéreo “Venado Vuela 2016” en el aeródromo municipal “Tomás B. Kenny”, ruta 33, km 636.
El encuentro contará con acrobacia aérea, vuelos de bautismo, aeromodelismo, paracaidismo, globo aerostático y servicio de bufé.
El sábado 8 la jornada de vuelo se extenderá de 14 a 17, y el domingo 9 será desde las 10.
Entrada general: 50 pesos; menores de 12 años ingresan gratis.
Auspicia: Municipalidad de Venado Tuerto.

Afiche evento

Entrada

La policía recomienda diferentes medidas de seguridad

Unidad Regional VIII de Policía

En los últimos días se lanzó una campaña “Informativa y Preventiva” de la Jefatura de la Unidad Regional VIII, para concientizar a la población sobre medidas de seguridad y evitar hechos delictivos.
Recomendaciones de seguridad:
-Prevenir para incorporar los alcances, el sentido y los beneficios de la seguridad para Ud. y su familia, y así vivir sin miedo.
-No despierte el interés o la codicia de nadie. La discreción es la primera medida de seguridad.
-Elabore su propio plan de seguridad, tanto en su hogar, en tránsito o en su trabajo.
-Si oye o ve un intruso en su propiedad o en la de sus vecinos, llame a la Policía.
-No haga comentarios a extraños acerca de la ausencia de sus vecinos.
-Nunca admita a un extraño en su casa cuando esté solo.
-Tome nota de chapas patentes, color, marca y modelo de los vehículos que permanecen o transitan por su vecindario en actitud sospechosa.
-Genere una actitud solidaria con los vecinos o amigos, intercambien teléfonos y pacten una protección recíproca.
-Es conveniente que los niños no atiendan el teléfono. Son propensos a las indiscreciones.
-Cortar de inmediato cuando recibe una llamada donde le anuncian que un familiar sufrió un accidente o se encuentra secuestrado.
No dude en consultar a nuestras líneas ante cualquier situación que lo amerite.
Policía: 911
Comisaría 2ª: 421612- 421613
Comisaría 12ª: 424400
Comisaría 14ª: 408858
Comando Radioeléctrico: 427777

Fuente: URVIII
Imagen ilustrativa

Entrada

Más de 400 alumnos de la región participaron en el Modelo Naciones Unidas

Programa Uniendo Metas

Asociación Conciencia

Durante el fin de semana, unos 400 jóvenes de la ciudad y región se reunieron e integraron en el marco de la 14ª edición del programa Uniendo Metas- Modelo Naciones Unidas, donde de modo didáctico “representaron” a distintos países y culturas, para analizar y debatir temas de interés mundial.
El acto de apertura se realizó en la sala “Jorge Luis Borges” del Centro Cultural y fue presidido por las autoridades nacionales y locales, María Victoria Hunt y Griselda Ibarra, de la Asociación Conciencia, que es quien lleva adelante el programa; la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué; el director de Educación local, Sebastián Roma; y la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun.
La primera oradora fue Ibarra, quien dio la bienvenida a los alumnos y agradeció el apoyo del empresariado que aceptó patrocinar el evento, y sobre todo a los universitarios que forman a los alumnos que participan del modelo.
Por su parte, Balagué destacó que “como ministra de Educación me enorgullece tener escuelas con docentes y chicos que trabajen por la paz a través del diálogo, porque son multiplicadores de estas acciones en sus familias”.
Luego, el director de Educación, Sebastián Roma, comparó el modelo con un juego, “donde se respetan las reglas y no se puede jugar si no es con otros, en este caso, son 400 los que participan del juego”.
La presidente de Conciencia a nivel nacional, María Victoria Hunt, destacó el efecto positivo en los participantes del programa, basado en la promoción de valores a través del respeto, la solidaridad y la amistad, “queremos que plasmen con sus miradas jóvenes, los resultados del dialogo consciente. Ustedes son la inspiración de la Asociación”, aseveró.
A su turno, la senadora Sacnun propuso el desafío del debate mediante el diálogo respetuoso, en tanto que el asesor universitario Valentín Magi destacó como aspecto positivo del Modelo, el aprender a conocer una realidad que va más allá de los límites de la comunidad o el propio país.

Nivel secundario
Participaron alumnos de nivel secundario de colegios públicos, técnicos y privados, y en este caso fueron en su mayoría de escuelas venadenses y de Chañar Ladeado, Elortondo, Chapuy, Santa Isabel, Rufino, Paraná, Amenábar y Arias.
Estuvieron presentes, además, autoridades de la UCA; la directora regional de Educación, Estela Lapelle; legisladores; magistrados; supervisores; autoridades provinciales; voluntarios universitarios; docentes y padres de los alumnos.
La actividad se llevó a cabo, como todos los años, en el Colegio Santa Rosa y en el Centro Cultural Municipal. Y la organización tuvo el apoyo de empresas de la ciudad y contó con el auspicio de la Municipalidad de Venado Tuerto.
El panel de cierre contó con la presencia del secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; e integraron el auditorio las secretarias de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, y de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Estudiantes que participaron del modelo ONU
2. Panel autoridades en el CCM
3. Roma junto a Ibarra
4. Auditorio jornada apertura
5. Ministra Claudia Balagué
6. Auditorio jornada clausura
7. Panel de clausura

Entrada

Haberes jubilatorios de septiembre

Instituto Municipal de Previsión Social

El Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) informa a sus beneficiarios que el viernes 7 de octubre estarán depositados en el Nuevo Banco de Santa Fe los haberes del mes de septiembre; a partir del martes 4 de octubre podrán retirarse los recibos en la sede del instituto, 9 de Julio y Saavedra.

Imagen ilustrativa