Obras Sanitarias habilitó redes de agua potable y bebedero

En barrio Rivadavia

Cooperativa de Obras Sanitarias
La Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) habilitó ayer en barrio Rivadavia un bebedero de agua potable antivándalico con un novedoso concepto estético, ya que un grupo de artistas plásticas utilizó la técnica de mosaiquismo con aporte propio de material, en loable gesto.
La inauguración se realizó en Av. Jorge Newbery y Garbarino y se emplazó en un lugar estratégico, ya que se trata de uno de los corredores más utilizados por los venadenses para el esparcimiento y la recreación, integrando una de las pistas de salud construidas por el Municipio de Venado.
En el lugar se congregaron funcionarios municipales, el diputado provincial Julio Eggimann; consejeros de la COS encabezados por el presidente Eugenio Debonis; empleados y delegados sindicales; el presidente de la Vecinal Rivadavia, Alfredo Poggio, dirigentes barriales y vecinos de la zona.
La ocasión fue propicia para anunciar la habilitación de un nuevo sector de la red domiciliaria de agua potable, delimitado por las calles Lascala, Jorge Newbery, Hipólito Yrigoyen y ruta 8, incorporando a unos 600 vecinos.

Responsabilidad y ganas
Durante su alocución, Eugenio Debonis señaló que “más allá de las dificultades económicas que frenan el ritmo de las obras planificadas, seguimos con la responsabilidad y las ganas de trabajar en el saneamiento ambiental de la ciudad, quizá un poco más lentos, pero cumpliendo con el compromiso asumido. Hoy estamos habilitado este sector de agua potable, y eso implica que los vecinos ya podrán realizar los trámites en nuestra sede de Italia 555 para gestionar la conexión”.
Luego destacó el gesto de las artistas plásticas que embellecieron el bebedero y subrayó que “eso significa lo valioso que es llevar adelante proyectos conjuntos, nada más que para mejorar la calidad de vida de todos nosotros”.
“Si bien disminuyó el ritmo, nunca detuvimos nuestras obras. Y sigamos juntos porque los frutos se ven”, dejó como mensaje Debonis.
El diputado Eggimann, en tanto, puso como ejemplo a la COS por su modo de preservar el patrimonio comunitario, por su desarrollo en obras y su integración social.
“La Cooperativa busca cerrar sus números, que es su responsabilidad, pero este tipo de obras demuestra que tiene una mirada más amplia y abarcativa, pensando colectivamente. Este bebedero comunitario y artístico marca un perfil que debe aplaudirse”, enfatizó el legislador.

Aporte a la vida sana
El cierre estuvo a cargo del secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini, quien destacó la importancia de la obra inaugurada, puso de relieve el trabajo de las artistas plásticas y aseguró que el bebedero “se suma a nuestro proyecto de las pistas de salud”.
“Es una premisa de esta gestión municipal del intendente José Freyre que a los espacios públicos lo construyamos entre todos, con el objetivo de generar pertenencia, que luego se multiplica con el resto de la comunidad. Por otra parte, valoramos el diseño antivándalico de los bebederos, que a su vez también hacen un aporte estratégico a nuestra propuesta de vida sana”, dijo el funcionario.
Marenghini indicó que “estas obras hablan del rol que tiene la COS en el saneamiento ambiental y consolidan el trabajo conjunto que venimos haciendo desde el Municipio”.
El nuevo bebedero se integra a un sector con amplias veredas y frondosa arboleda, y su transformación en una original obra de arte responde a la iniciativa que plasmaron Mara Nauwelaerts, Carolina Saldías, Alejandra Alimendi y Florencia Barberi, quienes recibieron obsequios por el aporte a la comunidad.
Como es habitual, todo concluyó con el bebedero en acción, esto es la ingesta de agua potable entre los presentes y un bidón lleno aportado por una vecina.
Por el Ejecutivo local participaron, junto a Marenghini, los secretarios de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, y de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli.

Fotos:
1. Debonis y Marenghini junto a las artistas plasticas que plasmaron la obra en el bebedero
2. Palabras de Eugenio Debonis
3. Bebedero en Av. Jorge Newbery y Garbarino
4. Palabras de Julio Eggimann
5. Agua potable

Charla del Dr. Facundo Manes

Escuela de los Padres

Aspectos organizativos
La Escuela de los Padres, a través de su equipo directivo, comunica a medios de comunicación y público en general aspectos organizativos con motivo de la presencia en nuestra ciudad del Dr. Facundo Manes, el viernes 5 de agosto:
El Centro Cultural Municipal abrirá sus puertas al público a las 18.30.
Los asistentes ingresarán a las salas por orden de llegada, guiados de acuerdo al color de sus entradas: Blanca- Sala 1 (abajo), Celeste- Sala 2 (arriba).
Se confirma la pantalla led en el exterior del Centro Cultural (sobre el frente del Banco Credicoop) para todos aquellos que deseen escuchar y ver la conferencia y no pudieron conseguir entradas. A esas personas, Banco de Alimentos, Veteranos de Malvinas y Escuela de los Padres, en conjunto, les ofrecerán chocolate caliente.
El Dr. Facundo Manes ofrecerá una conferencia de prensa exclusiva a los medios en la Escuela Secundaria, de JB Alberdi 419, a las 18.30.
Distintas áreas municipales colaboran en la realización de este evento.

Isologo Escuela de los Padres

De vos depende conocer más sobre nuestra salud

Estudio Venado III

Gratuito pero muy, muy valioso. Gratuito pero con mucho valor. Un estudio con antecedentes: después de los exitosos Venado I y Venado II, se viene el Venado III, investigación médica de primer nivel nacional para conocer sobre nuestra salud y actuar sobre bases firmes y números concretos.
Estudio epidemiológico y bioquímico de marcadores y factores genéticos para obtener datos que nos van a permitir predecir la predisposición a enfermedades vasculares y tomar decisiones en salud pública.
Participan la Sociedad Argentina de Cardiología, Sociedad Argentina de Diabetes, Centro Regional para el Desarrollo, la Municipalidad de Venado Tuerto, Hospital Alejandro Gutiérrez, ICES, Escuela de Enfermería de Venado Tuerto, laboratorios y profesionales del arte de curar bajo la dirección de los doctores Jorge Vilariño y Raúl Corna.

Afiche Estudio Venado III

Haberes del mes de julio

Instituto Municipal de Previsión Social

El Instituto Municipal de Previsión Social de Venado Tuerto (IMPS) informa a sus beneficiarios que el viernes 5 de agosto estarán depositados en el Nuevo Banco de Santa Fe los haberes del mes de julio, y a partir del miércoles 3 de agosto podrán retirar los recibos en la sede de dicho instituto, ubicado en 9 de Julio y Saavedra.

Foto ilustrativa

Haberes del mes de julio

Instituto Municipal de Previsión Social

El Instituto Municipal de Previsión Social de Venado Tuerto (IMPS) informa a sus beneficiarios que el viernes 5 de agosto estarán depositados en el Nuevo Banco de Santa Fe los haberes del mes de julio, y a partir del miércoles 3 de agosto podrán retirar los recibos en la sede de dicho instituto, ubicado en 9 de Julio y Saavedra.

Foto ilustrativa

El Municipio repasa el cumplimiento de obras

Presupuesto Participativo:
La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, informó que el Municipio de Venado relanzará el Presupuesto Participativo (PP), a cargo ahora del coordinador Rodrigo García Lacombe, con la premisa de concretar en una primera etapa las obras pendientes de ediciones anteriores.
La funcionaria indicó que “hubo un atraso en el cumplimiento de las obras, como pasó en casi todas las ciudades que lo están implementando, que no son muchas”, y también comunicó que “en las últimas semanas se estuvieron instalando garitas de colectivo que son parte del cumplimiento del PP”.
A modo de ejemplo, la secretaria mencionó que “tenemos dos obras importantes pendientes de 2012, diez obras pequeñas de 2013, y hoy estamos abocados a la tarea de revisar todo eso para cumplimentar lo prometido, con la idea de dejar todo como corresponde”.
En estos primeros meses del año no se convocaron las asambleas del PP porque “fuimos viendo lo que debíamos barrio por barrio, estableciendo prioridades. Por ejemplo, vamos a comenzar en el Santa Rosa la construcción de un SUM, que nos pareció importante concretarlo porque ese sector de la ciudad carece de un espacio de esas características. En otros barrios se deben principalmente semáforos y garitas”.

Futuro de las asambleas
Además Orlanda anticipó que “nos vamos a acercar en breve al Concejo para contarles dónde estamos parados y analizar cómo continuar porque ya tenemos un atraso importante con las asambleas de este año. En 2015 se hicieron, se concretaron algunas obras y otras siguen pendientes. Mi compromiso es hacer un esfuerzo porque entendemos que el PP es una herramienta muy buena y es factible llevarla a cabo”.
A renglón seguido, subrayó que “junto a Rodrigo García Lacombe estamos abocados a revisar las obras que faltan para programar su concreción, hay que actualizar montos y ponerlas en marcha. Hay un atraso, pero se hicieron un montón de cosas importantes con las áreas municipales como Obras Públicas”.
Por último, Orlanda comunicó que “al Concejo le vamos a plantear la posibilidad de dejar este año sin asambleas para abocarnos a cumplir con las obras pendientes, algunas son muy sencillas como la colocación de semáforos que se va a concretar apenas lleguen. Otras son más complejas, como el centro comunitario del Santa Rosa”.

Fuente: El Informe- Vivir urbano
Foto ilustrativa: Los refugios del Tup integran las obras del PP

Se corrió la segunda edición del Gran Premio “Marcos Ciani”

Grupo Venado Tuerto y zona

Durante el fin de semana se corrió la segunda edición del Gran Premio “Marcos Ciani”, Copa Challenger, en homenaje al gran piloto de Turismo Carretera. Se realizó en dos etapas con inicio y desenlace en Venado Tuerto, recorriendo los típicos caminos de la Vuelta de Santa Fe.
El sábado, desde las 9, largaron desde la plaza San Martín y empezaron a arribar cerca de las 16.30 a la cancha de Jorge Newbery. El domingo, en la segunda etapa, largaron nuevamente, a las 9, desde la plaza San Martín, arribando en horas del mediodía a la ciudad.
La competición tuvo como ganador a Juan Carlos Fernández, proveniente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su auto Peugeot 404 modelo 1973, acompañado por Freddy Breuer Moreno con un tiempo final de 11:42:03.70. Le siguieron hasta el décimo puesto: Luis Galardi, Moisés Osman, Carlos Araneo, Carlos González, Pablo Romera, Patricio O’ Brien, Sergio Galeano, Juan Casco y Matias Porfiri.
Los ganadores de las distintas categorías fueron; Categoría B: Patricio O’Brien; Categoría C: Raúl Menéndez; Categoría D: Carlos Araneo; Categoría E: Juan Carlos Fernández; Categoría F: Néstor Viegas; Categoría TCB: Eugenio Bigliazzi; Categoría TCC: Guillermo Cistari.
El evento, organizado por el Club Venado Tuerto y Zona, contó con el apoyo del Municipio de Venado. Y otorgó puntaje para el Campeonato GPA-ACA.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos: Imágenes Gran Premio “Marcos Ciani”

Anuncian curso de posgrado en salud mental

Se dictará en Casa del Bicentenario

Comisión de Salud Mental

Desde la Comisión Municipal de Salud Mental impulsan la realización de un curso de posgrado denominado Marco Jurídico para Prácticas en Salud Mental, que se dictará en cinco encuentros en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral), destinado a profesionales de salud y del ámbito jurídico.
Mónica Bojanich, integrante de la Comisión que está conformada por varias instituciones de la comunidad que trabajan en el área, desde la medicina y la abogacía, precisó que este curso se enmarca en “las nuevas leyes que hacen que el discurso jurídico y el de la salud se entrecrucen y tenemos que analizar diversas situaciones. En ese contexto hacemos este curso con profesionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), por lo tanto acredita horas para rendir a aquellos que quieran hacer un posgrado o un doctorado”.
El curso es abierto a profesionales de la salud y también a otros profesionales, pensando fundamentalmente en el ámbito de la abogacía: “Creemos que es fundamental que adquieran este tipo de conocimiento y ya tenemos inscriptos de los juzgados de Familia y Civiles, porque guarda relación con la discapacidad, las curatelas, cuáles son las capacidades que tiene una persona con un padecimiento psíquico y cuáles son sus discapacidades”, explicó Bojanich.
El curso constará de cinco encuentros: 6 y 20 de agosto, 10 y 17 de septiembre y 1º de octubre en la Casa del Bicentenario, y los interesados deben inscribirse por correo electrónico a ssmentalvt@yahoo.com.ar.
El costo es de 1.500 pesos para profesionales y 1.200 para los que trabajan en instituciones públicas, aunque puede pagarse en tres cuotas.

Nueva ley
Por otro lado, Bojanich, que se desempeña como jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Alejandro Gutiérrez, realizó un balance de sobre la implementación de la nueva ley que regula la atención de los pacientes. “Nosotros nos seguimos rigiendo por la ley 26.657 que tiene que ver con el abordaje de la salud mental y estas problemáticas. Los grandes cambios no son solo en Argentina, sino que se están produciendo en todo el mundo con el proceso de desmanicomialización, que son fundamentalmente de inclusión, porque todos podemos padecer este tipo de problemáticas que están dentro del ámbito de la salud como un cólico biliar o una angina y hay que incluir la subjetividad dentro de lo que somos como sujeto”, puntualizó.
Bojanich aclaró que se trata de un proceso social complejo que lleva su tiempo concretar porque “venimos de historias de exclusión, entonces el proceso no es tan fácil, y hay que apostar a un abordaje de la inclusión desde la justicia y desde la salud”, por eso valoró las herramientas que aporta este curso como muy positiva.
Cabe recordar que la ley 26.657 de Derecho a la Protección de la Salud Mental fue sancionada por el Congreso en noviembre de 2010 y promulgada de forma inmediata por el Ejecutivo nacional.
Fuente: Diario El Informe
Foto: Mónica Bojanich, integrante de la comisión municipal de salud mental

Intento de robo en Casa del Bicentenario

Casa del Bicentenario

Esta madrugada, desconocidos intentaron robar en la Casa del Bicentenario, ubicada en 2 de Abril y Cabral. Estas personas rompieron el vidrio de la puerta de ingreso con un ladrillo; al escuchar el ruido, el sereno del lugar les llamó la atención y estos sujetos escaparon sin poder ingresar al lugar.
Afortunadamente solo quedó en un intento de robo, y no pudieron llevarse nada, aunque se deberá reponer el vidrio roto, mientras se estudia qué medidas de seguridad implementar en este lugar en el cual se realizan diferentes actividades culturales y recreativas.
La Municipalidad de Venado Tuerto realizó la denuncia policial.

fuente:www.diariola guia.com.ar
Foto:Gentileza Santiago Córdoba- FM Dale