Categoría: <span>Noticias y Actividades</span>

Entrada

“Los Gigantes de Acero” vuelven con un show renovado

CEF Nº 54

Este fin de semana, los Gigantes de Acero vuelven a la acción con un show renovado, la cita es el domingo 12 de junio, a partir de las 18.30, en el gimnasio del CEF Nº 54, de Mitre y Saavedra.
El luchador “Capitán Hielo”, en conferencia de prensa, comentó que en esta lucha contra el mal “tenemos nuevos luchadores, estará El Soldado, La Momia Negra, El Felino -que le ganó la máscara a El Escorpión- y muchos más. También estará la música de siempre, máquina de humo y pantalla gigante, y la dinámica que los chicos esperan de un show de catch”; luego añadió que “el desafío principal es la pelea entre Capitán Hielo y El Fantasma, que va a ser bastante dura”.
Por otra parte, el gigante de acero manifestó que “lo más grande que me pasó fue trabajar para los chicos; ellos son el futuro pero tenemos que educarlos en el presente, por eso el mensaje de los Gigantes de Acero es mostrar que el bien siempre prevalece sobre el mal”.
Otros personajes de los gigantes son: Mercenario, Lagarto, Custom, Sr. Williams y El Rapero.
Las entradas se pueden conseguir al teléfono (03462) 15519557 y también estarán en venta esa misma tarde en el CEF 54.
Invita: Municipalidad de Venado Tuerto.

Foto: Capitán Hielo, de los Gigantes de Acero

Entrada

Nueva Plantación y Jornada Ambiental en plaza de Los Pioneros

Cooperativa de Obras Sanitarias
Vecinal Centro III

Actividad en la Semana del Medio Ambiente:
Como parte de las actividades programadas en la Semana del Medio Ambiente, en la fecha se efectuó una plantación de cuatro plátanos y dos palos borrachos en la Plaza de los Pioneros, el espacio verde que se desarrolla con el esfuerzo comunitario en Sarmiento y Tucumán, en barrio Centro III.
Para tal fin la Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, articuló acciones con la comisión vecinal del barrio que preside Silvia Vázquez, la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) y las ONG´s Puentes del Alma y Acción sin Fronteras.
En una soleada mañana, funcionarios, representantes de las entidades participantes y vecinos de la zona plantaron especies arbóreas, donadas por las ONG´s, en el marco de una iniciativa que incluyó la distribución de bolsas reutilizables, con aporte de la COS, y concientización en el uso de los bolsones verdes.
La vecinalista Vázquez recordó que se trata de “la cuarta plantación en esta plaza que está cumpliendo dos años, y es un encuentro para compartir entre vecinos y en familia, celebrando la Semana del Medio Ambiente”.
El secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini, destacó “el nivel de participación que está teniendo la construcción de esta plaza”, ya que los mismos vecinos eligen los ejemplares a plantar y suman sus ideas en el diseño que tendrá.
“La meta es utilizar este espacio público como efecto multiplicador de aquellas acciones que estamos llevando a cabo desde la gestión municipal. El cuidado del medio ambiente es un eje central para el intendente José Freyre, que tendrá un paso fundamental con la puesta en marcha de la planta de tratamiento de residuos”, indicó el funcionario, quien ponderó “el éxito en el Centro III que tiene la utilización de los bolsones verdes, lo que nos permite reducir el ingreso de residuos al basural a cielo abierto y a su vez hacer compostaje en la planta de tratamiento”.
El secretario agradeció el apoyo de las instituciones y aseguró que ahora “tenemos el enorme desafío de comenzar con la separación de residuos en origen”, con lo cual “necesitamos de estas iniciativas conjuntas, porque el compromiso con el medio ambiente debemos llevarlo a la práctica, por pequeñas que sean las iniciativas”.

Uso de bolsones verdes
En cuanto a la buena respuesta lograda en el Centro III en el uso de bolsones para la recolección de restos verdes y de obra, el subsecretario de Servicios Públicos, Miguel Sansirena, manifestó que “todos los vecinos han tomado desde el primer día mucho compromiso”, tras su implementación en los meses de verano. “Con los vecinalistas nos reunimos para analizar las ventajas y desventajas del sistema, y ver en qué podemos mejorar día a día”, confió.
La entrega gratuita de estos bolsones se canaliza mediante cada vecinal participante, o bien en las áreas municipales de Servicios Públicos y Medio Ambiente. Los verdes se disponen para los restos vegetales y los azules para los residuos de obra, que son recolectados de modo diferenciado a través del servicio de desperdicios mayores.
“Nos dio muy buen resultado con la recolección de hojas en este otoño, y a través de empresas locales conseguimos que nos ofertarán bolsones en desuso; los reutilizamos y así tenemos hoy más cantidad de bolsones en la calle”, narró Sansirena.
Como dato, cada bolsón contiene un metro cúbico, y la recolección con unidades compactadoras permite transportar a la planta de tratamiento hasta 30 m3 de hojas compactadas, con el consecuente ahorro logístico.
“Instamos a participar a todos los vecinos de éste y otros barrios que aún no se incorporaron, para que este sistema podamos implementarlo a corto plazo en toda la ciudad”, propuso Sansirena.

Bolsas reutilizables
El presidente de la Cooperativa de Obras Sanitarias, Eugenio Debonis, brindó detalles sobre el aporte de la entidad de saneamiento a esta jornada: “Trabajamos cada día por el medio ambiente y acompañamos toda gestión vinculada al cuidado y la defensa de nuestro medio ambiente, que no es otra cosa que el lugar donde vivimos”.
“El medio ambiente es nuestro barrio, nuestra casa, nuestro patio, nuestras plazas. Y es importante generar conciencia con estos pequeños actos. Con la ordenanza que rige desde el 1º de junio acompañamos la no utilización del nailon en las bolsitas plásticas, y con el apoyo económico de nuestros proveedores pudimos confeccionar algunas bolsas reutilizables. Es nuestro granito de arena”, subrayó el dirigente cooperativista.
En nombre de Puentes del Alma (que aportó dos palos borrachos) María Elena Sayago felicitó a los vecinos y a la comisión barrial del Centro III “por la recuperación de este espacio que es para toda la comunidad”.
Al cierre, Vázquez invitó a los presentes a participar de la plantación de las especies incorporadas.

Fotos:
1.Plantación en plaza de Los Pioneros
2.Patricio Marenghini
3.Vista Jornada Ambiental
4.Silvia Vázquez
5.Plantación
6.Miguel Sansirena
7.Plantación
8.Eugenio Debonis
9.Plantación
10.María Elena Sayago

Entrada

La autopista comienza desde Rufino en marzo de 2017

Comisión Plan Autopista

La Comisión Plan Autopista informó que el viernes 3 de junio, el administrador de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, anunció oficialmente en la sala Marconi de Rufino que la autopista Rufino- Rosario (RN 33) saldrá a licitación a finales de este año, y que la totalidad de la obra estará finalizada en noviembre de 2020.
El tramo Rufino- Venado Tuerto se iniciará desde Rufino en marzo de 2017 y finalizará en marzo de 2019. El tramo Venado Tuerto- Firmat se iniciará en junio de 2017 y estará ejecutado en junio de 2019. En tanto el tramo Firmat- Rosario comenzará a ejecutarse en noviembre de 2017 y estará terminado en noviembre de 2020.

Fuente: Prensa Comisión Plan Autopista
Foto: Autoridades de Vialidad Nacional durante el anuncio de los plazos de obra

Entrada

Venado también se sumó al “Ni Una Menos”

“Ni Una Menos”

Al igual que en el resto del país, en nuestra ciudad también se realizó la marcha "Ni Una Menos". Alrededor de 100 personas se acercaron a la plaza San Martín para participar de esta marcha. Este evento fue convocado por la Corriente Nacional de la Militancia Venado Tuerto bajo la consigna “Vivas nos queremos”.
Las personas se juntaron en 25 de Mayo y Belgrano, desde allí caminaron hasta Av. Casey y Mitre, tomaron Belgrano para regresar nuevamente a la plaza San Martín.
Junto a un grupo de concejales y referentes de entidades intermedias, participó en representación del Departamento Ejecutivo Municipal la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda.
Cabe recordar que esta manifestación de "Ni Una Menos" nació con el caso de Chiara Páez, la joven de Rufino que fue asesinada por su novio. Un año después, la violencia hacía la mujer sigue estando presente en nuestra sociedad.

Fuente: www.diariolaguia.com.ar
Foto: Marcha “Ni Una Menos” en plaza San Martín

Entrada

Expovenado Educativa 2016

Rotary Club Venado Tuerto

Invitación
La Municipalidad de Venado Tuerto invita a la conferencia de prensa que se realizará el jueves 2 de junio, a las 10.30, en la sede del Rotary Club Venado Tuerto (Av. Casey 42), oportunidad donde se informará sobre la realización de la ExpoVenado Educativa 2016, que tendrá lugar el jueves 16/06.
También se anunciará la charla- debate “Aprender a enseñar, a leer y escribir”, coordinada por la Lic. María José Borsani, a efectuarse el miércoles 15/06.

Imagen ilustrativa: Casa Rotaria de Casey 42

Entrada

Disponibilidad de haberes de mayo

Instituto Municipal de Previsión Social

El Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) informa a sus beneficiarios que el martes 7 de junio estarán depositados en el Nuevo Banco de Santa Fe los haberes del mes de mayo, y que a partir del lunes 6 de junio podrán retirar los recibos en la sede de dicho instituto, ubicado en 9 de Julio y Saavedra.

Foto ilustrativa: Sede IMPS

Entrada

Iniciaron el campeonato las categorías venadenses

Comisión de Deporte Motor

Con la organización de la Comisión Municipal de Deporte Motor y la fiscalización de FRAD Santa Fe, el pasado domingo se corrió en el circuito “Esteban Keni Solián” la primera fecha del campeonato de automovilismo de las Categorías Venadenses.
A continuación los resultados:

Fórmula Venadense:
Serie: 1 Florencio Granic (Arias); 2 Omar Owada (Teodelina); 3 Miguel Ruiz (Alberdi); 4 Claudio Ferrero (Teodelina)
Final: 1 Florencio Granic (Arias); 2 Omar Owada (Teodelina); 3 Miguel Ruiz (Alberdi); 4 Claudio Ferrero (Teodelina)

TC 2000:
Serie: 1 Damián Caciorgna- Fiat 125 (Carreras); 2 Gustavo Pirro- VW Gacel (Chañar Ladeado); 3 Luis Hasper- Fiat 125 (Alberdi)
Final: 1 Gustavo Pirro- VW Gacel (Chañar Ladeado); 2 Damián Caciorgna- Fiat 125 (Carreras); 3 Luis Hasper- Fiat 125 (Alberdi)

Turismo Fiat 128:
Serie: 1 Walter Donati (Santa Isabel); 2 Javier Gari (Venado Tuerto); 3 Nelson Bessone (Villa Cañás)
Final: 1 Javier Gari (Venado Tuerto); 2 Nelson Bessone (Villa Cañas); 3 Walter Donati (Santa Isabel)

Renault 1400:
Serie: 1 Emanuel Amitrano (25 de Mayo); 2 Gabriel Zanni (Villa Cañas); 3 Juan Manuel Cerri (Arias); 4 Leo Rovela (Villa Cañas); 5 Raúl Casagrande (Arias); 6 Rafael Gattafoni (Junín); 7 Mario Bussi (Villa Cañás); 8 Mario Prucca (Rufino); 9 Cristian Zeballo (Venado Tuerto)
Final: 1 Raúl Casagrande (Arias); 2 Emanuel Amitrano (25 de Mayo); 3 Juan Manuel Cerri (Arias); 4 Rafael Gattafoni (Junín); 5 Mario Prucca (Rufino); 6 Leo Rovela (Villa Cañás); 7 Cristian Zeballo (Venado Tuerto); 8 Gabriel Zanni (Villa Cañás); 9 Mario Bussi (Villa Cañás).

Súper TC:
Serie: 1 Luis Belesia- Chevrolet 400 (Villa Cañás); 2 Oscar Savino- Chevrolet 400 (Venado Tuerto); 3 Adriano Cintio-Valiant (Venado Tuerto); 4 Fabián Carrizo- Chevrolet 400 (Villa Cañás)
Final: 1 Luis Belesia- Chevrolet 400 (Villa Cañás); 2 Oscar Savino- Chevrolet 400 (Venado Tuerto); 3 Adriano Cintio- Valiant (Venado Tuerto); 4 Fabián Carrizo- Chevrolet 400 (Villa Cañás)

La categoría TC Venadense está en suspenso por técnica a los autos Nº 1 de José Ayala- Chevy (General Arenales), Nº 5 Oscar Spolidori- Chevrolet (Pergamino) y Nº 8 Fabio Perret- Torino (Vedia) en los próximos días se conocerá el resultado.

Fuente: www.diariolaguia.com.ar
Foto: Podio del Súper TC Venadense

Entrada

Día del Operador de radio

Salutación
La Municipalidad de Venado Tuerto saluda a los operadores de radiodifusión en su día, que se celebra en homenaje al creador del código Morse.
Fue un 24 de mayo, pero del año 1848, que se pudo establecer la primera comunicación inalámbrica entre Washington y Baltimore a través del código que había inventado Samuel Finley Morse. Por eso hoy también se celebra el Día del Telegrafista.

Foto ilustrativa: Operador Radio Ciudad 88.1

Entrada

Parte de actividades 23/05

Trabajos de zanjeo y limpieza de tubos:
-Zanjeo Lascala e/ Iturraspe y Roca - Barrio Rivadavia
-Limpieza de tubos San Martín e/ Aufranc y Dimmer – Barrio Norte
-Limpieza de tubos Dimmer e/ L. de la Torre y Dorrego – Barrio San José Obrero
-Zanjeo Matassi e/ Alem y Runciman – Barrio Iturbide
Desagües Mayores:
-Zanjeo Junín e/ Manzano y Lussenhoff
-Trabajos emisario Edison e/ Piacenza y Leoncio de la Barrera
-Zanjeo Jauretche e/ Paz y Monteagudo; zanjeo para caño de gas – Barrio El Cruce
Camión playo:
-Preparar piso y paredes emisario Edison y Piacenza
Movimiento de Suelo / Pavimento de Hormigón / Bacheo de Hormigón / Cordón Cuneta:
-Calle Cerrada: España e/ Dimmer y Aufranc
-Calle Cerrada: bocacalle – España y Dimmer
-Traslado de moldes de pavimento a Colón e/ Lascala y 26 de Abril
-Hormigón media aleta y bocacalle Chaco y calle 57
-Hormigón cordones Libertad e/ Amincton y R. Cavanagh
Trabajos de albañilería:
-Limpieza de cámaras – 2 de Abril e/ JB Justo y 3 de Febrero
-Arreglo de cordón Belgrano 642- 633- 621- 611- 602.
-Trabajos de albañilería y plomería en IMPS
-Trabajos de pintura en Aeródromo
-Ejecutar rampas de accesibilidad Uruguay y Falucho.
Recolección de zanjeo:
-Dorrego e/ M. Argentinos y Aufranc
-Lascala e/ Roca y Rivadavia
-Amincton e/ Libertad y Laprida
Envío de tierra:
-Ituzaingó 1448 (lote Procrear)
-Cabral 1735 (lote Procrear)
-Eterovich e/ Pasaje B y San Lorenzo (alteo lotes para viviendas)

Foto ilustrativa: Pavimento Lisandro de la Torre, en Zona del ARN

Entrada

Calendario de desinfección de junio

Oficina de Taxis y Remises

La Oficina Municipal de Taxis y Remises informa el calendario de desinfección del mes de junio.
Taxis y Remises:
De oblea 001 a 060: 01/06/16
De oblea 061 a 110: 02/06/16
De oblea 111 a 160: 03/06/16
De oblea 161 a 210: 06/06/16
De oblea 211 en adelante: 07/06/16

Transportes escolares, micros hasta 20 km y transporte para discapacitados: 08/06/16.
En todos los casos se agradece respetar los días que se indican, al igual que la numeración de obleas.

Imagen ilustrativa