Categoría: <span>Secretaría de Producción, Empleo e Innovación</span>

Entrada

Habrá becas municipales para cursos de Empretec

Dirección de Pymes

Luego de la charla introductoria de Empretec 2016 en el Centro Comercial e Industrial, el director de Pymes, David Demarchi, informó que desde el Municipio se entregarán cuatro medias becas para los microemprendedores interesados en realizar los cursos y que tengan problemas para cubrir el arancel.
“Hace cinco años que en Venado Tuerto se llevan adelante los cursos de Empretec. Esto es muy importante para que esos pequeños emprendedores puedan desarrollar una actividad que les brinda un conocimiento que les servirá de mucho. Ya se realizó la charla introductoria y ahora vendrán los cursos. A los mismos los estamos organizando entre el Centro Comercial y el Municipio, nosotros estamos ofreciendo el acompañamiento a las personas que por ahí no llegan a pagar la inscripción, para ellos contamos con cuatro medias becas. Los interesados deberán acercarse a nuestra Secretaría para que los anotemos. Luego de ese trámite entreguemos la información al Centro Comercial para que la evalúen” expresó Demarchi, quien informó sobre los requisitos y aclaró que “sólo deben ser emprendedores o contar con una pyme, después se realizará la evaluación pertinente”.
El director de Pymes explicó la importancia de realizar estos cursos para señalar que “los objetivos planteados son muy buenos y muy interactivos, la gente no sólo va a sentarse a escuchar, sino que va a realizar actividades para mejorar su estrategia de venta. Yo en su momento lo hice y puedo asegurar que sirve hasta en la vida personal. Te enseñan cómo vender, cómo hacer el marketing para tu empresa y varias cosas más”, y agregó a modo de anécdota que hace unos años atrás “se hizo en enero a las dos de la tarde y la gente concurrió igual para recibir todos esos aportes que comentaba anteriormente”.
Los cursos comenzarán a partir de agosto y costarán 1.500 pesos “pero todavía no sabemos en qué horario los vamos a dictar, ya que no queremos complicar a los comerciantes inscriptos. Luego de que todos los interesados se anoten, vamos a evaluar cuál es su disponibilidad y comunicaremos los horarios” comentó Demarchi y cerró diciendo: “Lo que aconsejaron en la charla previa, fue que por más que los cursos coincidan con el horario de trabajo, los emprendedores pueden dejar a alguien a cargo para así asistir al aprendizaje”.
El Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor- Empretec se efectuará del 1 al 6 de agosto, de 14 a 22, en el Salón Malvinas Argentinas del Centro Comercial, San Martín 75 PA, con inscripciones hasta el 25 de julio.
Serán instructores: Alejandro Esmerado y María Laura Leguizamón.
Contacto: info@empretec.com.ar

Fuente: Diario El Informe
Afiche Empretec 2016

Entrada

Recomiendan hacer un pago parcial de la tarifa de gas

OMIC

La Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), continúa recibiendo y dando curso a distintos reclamos vinculados con la tarifa del servicio de gas, en función de los incrementos resultantes del nuevo esquema planteado por el Gobierno nacional.
El titular de la OMIC, Hernán Chiarlone, señaló ante la prensa que “la gente tiene que tener tranquilidad, porque no están programados los cortes del servicio de gas, esto nos informó la empresa Litoral Gas, con lo cual no habrá cortes si la gente no paga el bimestre tres, pero hay que hacer la salvedad que ante un escenario probable de la Corte Suprema de la Nación -que sería en agosto- en caso que haya una vuelta atrás de la resolución de la Cámara, la gente se encontraría con una factura impaga y con una nueva tarifa, aunque esto sería improbable”.
Ante esta situación recomendó “hacer un pago parcial -a cuenta- en Litoral Gas, porque ya está pensado que las próximas facturas -a emitirse- lleguen con un troquelado para hacer el pago desdoblado mes a mes”.

Tarifa social
Al ser consultado por la tarifa social y las consultas de los ciudadanos, Chiarlone explicó que “el Gobierno nacional dijo que está suspendida temporariamente, porque se está en una definición de lo que va a ser el nuevo cuadro tarifario que se verá recién después de la feria judicial; pero nosotros en la OMIC seguimos tomando las consultas, la gente se sigue empadronando y después veremos el escenario para ver si se aplica”.
Ante esto detalló que “pueden anotarse para la tarifa social jubilados y pensionados que cobren hasta 12 jubilaciones mínimas, trabajadores registrados que cobren dos salarios mínimos vital y móvil como máximo en sus haberes, personas con discapacidad, beneficiarios de programas sociales y gente inscripta en el monotributo social".
Por último, Chiarlone recordó que “la gente se puede acercar a la OMIC a interiorizarse del tema, porque nosotros estamos en comunicación constante con Litoral Gas. Nuestra oficina está abierta de lunes a viernes, de 8 a 14, en San Martín 1010”.

Foto: Hernán Chiarlone, titular de la OMIC

Entrada

Está en marcha el relevamiento laboral en Venado

El jueves 7 de julio comenzó el trabajo de campo y revelamiento realizado por alumnos del ICES de la carrera de Marketing sobre altas y bajas laborales, comenzando específicamente por las empresas ubicadas en el Parque Industrial La Victoria para luego continuar con las que se encuentran fuera de ese ámbito.
A partir del convenio celebrado entre la Municipalidad -a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación- con el ICES, alumnos de la carrera de Marketing bajo la supervisión de profesores y autoridades de dicha institución y también con la participación de personal de la Oficina Municipal de Empleo, comenzaron con la primeras acciones para la conformación de un Observatorio Laboral, donde se puedan identificar altas y bajas laborales en el 2016.
Durante las semanas previas, los alumnos confeccionaron la encuesta y a partir de los listados de Copain y Cricex se pusieron en contacto con las empresas a fines de coordinar la visita para la realización de este trabajo. Finalmente, el 7 de julio se comenzó con el recorrido por las firmas del Parque Industrial donde se realizó la encuesta.

Foto: Alumnos de la carrera de Marketing en la sala de reuniones de Copain

Entrada

Lanzaron el plan estratégico para el sector comercial

Asistieron Mascioli y Demarchi

El secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, y el director de Pymes, David Demarchi, estuvieron presentes en el lanzamiento del Plan Estratégico para el Sector Comercial del Gobierno de Santa Fe, en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario (AER).
A la presentación, efectuada el jueves pasado, asistieron miembros de la comisión directiva del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto.
El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Miguel Lifschitz; el ministro de Producción, de la provincia, Luis Contigiani; y el titular de la Secretaría de Comercio, Juan Pablo Diab, quien brindó detalles del programa que busca aumentar la competitividad, mejorar la infraestructura y fortalecer a las pymes y micropymes de la provincia.
Uno de los puntos destacados de la propuesta tiene que ver con el lanzamiento de nuevas líneas de financiación por un monto de 810 millones de pesos, que podrá aplicarse a la mejora de la tasa de interés de la línea para Centros Comerciales a Cielo Abierto, que brinda asistencia por 400 mil pesos. También estará disponible una línea de crédito y de inversión productiva para capital de trabajo y otra línea para bienes de capital.
En este marco, la meta del Municipio es articular acciones e impulsar gestiones para aplicar estos programas en la mejora de la competitividad del comercio local.
Aprovechando la oportunidad, Mascioli y Demarchi mantuvieron contactos con empresarios para desarrollar proyectos de renovación de calle Belgrano y el área central.

Fotos:
1. Mascioli y Demarchi junto a Contigiani y Diab
2. Los funcionarios municipales en el auditorio de la AER

Entrada

Postergaron por un mes aplicación de la ordenanza de carga y descarga

Comenzaba a regir el 4 de julio

El martes pasado se celebró una reunión entre funcionarios de las secretarías de Gobierno y Desarrollo Productivo y comerciantes, distribuidores y transportistas, con el objeto de analizar la puesta en marcha de la Ordenanza 3650/08, referida al horario de carga y descarga de mercadería en la zona céntrica.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, indicó que el Municipio convocó a los mencionados actores “para analizar la puesta en marcha de la norma que refiere a un cambio de horario para la carga y descarga, que nos permitió debatir las funcionalidad de la aplicación de esta ordenanza y también hubo observaciones sobre algunos de los puntos de la normativa, que como recordemos data del 2008, y han cambiado algunas realidades. Esto llevó a que se acordara una prórroga de un mes, para la aplicación de ésta o una ordenanza reformulada”, confió el funcionario, a la vez que recordó que la fecha inicial era el 4 de julio.
“La otra parte presente retomó el compromiso de la conformación de una comisión con representante de los repartidores, comerciantes y el Municipio, para poder dentro de un mes tener una propuesta definitiva para ser aplicada. “De nada sirve tener una norma que luego no se puede aplicar”, analizó Mascioli, señalando que en la reunión se mencionó que la ciudad tiene un ritmo y una modalidad en las que los horarios sugeridos no serían tan adaptables, esto incluye cambios estacionarios, mañana y tarde, y también se sugirió entre otros insistir con el cambio del horario bancario, “pero también entienden la necesidad de tener un equilibrio entre las necesidades de los vecinos que tienen que circular a esa hora por el microcentro y la de quienes deben entregar la mercadería a los comercios: Incluyendo en este análisis también a los comisionistas, que tratan de hacer en un par de horas sus trámites, estacionando en cualquier lugar, con trafics, utilitarios, etc.”, detalló.

Arbitrar acciones
Mascioli acordó que el Municipio tiene que arbitrar las acciones para favorecer a todos los sectores, implementando un orden que no atente contra la labor del comercio, pero que tampoco genere conflictos en un tránsito cada vez más creciente y congestionado.
“Esperamos recibir la propuesta, luego veremos cómo podemos implementar la mejor norma que favorezca en forma igualitaria a todos los actores sociales. Por eso además de los temas que ya hemos planteado, también está en carpeta prever el uso de transporte de menor porte en el microcentro, ya que los camiones son los que causan mayores inconvenientes. Justamente la búsqueda del equilibrio entre la demanda del vecino para hacer uso del estacionamiento para hacer sus trámites y la del comercio es lo que estamos buscando, respetando tiempos y tratando que lleguemos a acuerdos auspiciosos a través del diálogo”, subrayó Mascioli.

Fuente: Diario El Informe
Imagen ilustrativa

Entrada

Encuesta Ganadera 2016

Departamento de Asuntos Rurales

El Departamento de Asuntos Rurales de la Municipalidad informa que a partir del 1º de julio se realizará la Encuesta Ganadera 2016. La información que se va a relevar es: destino de la tierra; existencia ganadera al mes de junio del corriente año; avicultura; apicultura; mortandad y actividad tambera.
Se solicita a los productores que se acerquen a la oficina del área, sita en 3 de Febrero 348, en el horario de 7 a 13. Las declaraciones se recibirán hasta el 15 de julio.

Imagen ilustrativa

Entrada

Inicio relevamiento de datos para el Observatorio Laboral

Oficina de Empleo

En el marco de la firma del convenio entre la Municipalidad de Venado Tuerto y el Instituto Católico de Enseñanza Superior (ICES), se iniciará hoy el relevamiento de datos de altas y bajas laborales -del último semestre- en el Parque Industrial La Victoria a cargo de pasantes de la carrera de Marketing, con el objetivo de llevar adelante el Observatorio Laboral.
Desde la Oficina de Empleo municipal, se informó a las empresas del Parque Industrial que los estudiantes estarán con la debida identificación caminando por La Victoria, solicitando estos datos que las firmas podrán aportar de manera voluntaria.

Foto ilustrativa: Parque Industrial

Entrada

Informaron a comerciantes y empresarios nueva ordenanza de carga y descarga

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, encabezó anoche, en la Sala Intendente Garnier del Palacio Municipal, una reunión informativa sobre la puesta en vigencia, el lunes 4 de julio, de la Ordenanza N° 3650, que establece restricciones horarias para el proceso de carga y descarga de mercaderías en el radio céntrico de la ciudad.
El funcionario indicó que en el marco de las reuniones previas que mantuvieron con comerciantes y empresarios, el tema de la congestión del tránsito que originan los transportes de cargas que llevan sus mercaderías a los locales comerciales fue tratado, como así también la inminente puesta en vigencia de la Ordenanza 3650 que data del 2008 y que ya establecía un cambio en el horario de esta actividad.
“Hoy la Dirección de Tránsito plantea como puesta en vigencia de la norma el 4 de julio venidero, por eso queremos hablar con transportistas, distribuidores y comerciantes para dar a conocer el alcance de la norma y también para que -si lo consideran necesario- surjan propuestas que apunten a mejorar este tema que genera reclamo de los vecinos, por los embotellamientos, sobre todo en la zona de microcentro”, señaló Mascioli.
Luego admitió que al ponerse en marcha esta norma, también habrá áreas del Municipio, como Bromatología, que también deberán cambiar el horario de atención al público.

Radios comprendidos
La Ordenanza 3650/08 establece en su articulado que en el radio comprendido entre calles San Martín, Av. Casey, 25 de Mayo y Rivadavia, el horario de carga y descarga de mercaderías y otros elementos podrá realizarse entre las 5 y las 8.30 y de 14 a 16.30.
En el artículo 2º establece una diferenciación en el horario de la carga y descarga de mercaderías y otros elementos en el radio comprendido entre calles España, Falucho, JB Alberdi, 3 de Febrero, Lavalle y 9 de Julio, con exclusión del referido en el artículo anterior, para el cual los horarios permitidos son de 6 a 9.30 y de 14 a 16.30.
En sus fundamentos, esta ordenanza dictada en octubre de 2008 ya establecía la necesidad de cambiar las normativas vigentes en ese momento, las cuales “fueron dictadas hace varios años, habiendo sido ampliamente superadas por la realidad actual en razón del incremento y la diversidad de las actividades económicas, así como por el número de automóviles, motocicletas y otros tipos de transportes que circulan cotidianamente por la ciudad, en particular en la zona céntrica”.
Junto a Mascioli, participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Jorge Lagna; la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré; y el director de Pymes, Turismo y Eventos, David Demarchi.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Reunión informativa en el Palacio Municipal, anoche
2. Afiche campaña horario carga y descarga

Entrada

Capacitación en alimentos a personal de centros sociales

El martes 21 de junio, finalizó el curso sobre Manipulación Higiénica de Alimentos, destinado al personal y voluntarios del Centro de Acción Familiar (CAF) N°11 y del Centro de Desarrollo Comunitario Mimarte de nuestra localidad.
La capacitación se desarrolló durante tres encuentros en las instalaciones del CAF, a cargo de la responsable de la ASPA, MV Ileana Martínez. Además contó con la presencia de la Dra. Mariana Moyano y de la presidenta del Centro Mimarte, Micaela Meinero.
Los participantes fueron evaluados y obtuvieron su carné de manipulador.

Fotos: Manipulación de alimentos

Entrada

Programa de formación continua junto al sindicato de pasteleros

Oficina de Empleo

La Oficina de Empleo Municipal mantuvo ayer una reunión con el Sindicato Obrero de Pasteleros, Confiteros, Sandwicheros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, en presencia de su coordinador, Mauro Raponi, y de la responsable de los Cursos de Formación Profesional (CFP), Mariana Manzini; y por el sindicato estuvieron presentes José Luis Di Salvo, director de la Escuela de Formación del Sindicato; Morella Moyano, secretaria de la Escuela de Formación del Sindicato; y Gabriel Navarro, responsable del sindicato en Venado Tuerto.
La actividad se dividió en dos etapas, en un primer momento se puso a consideración de las autoridades del sindicato la elaboración de un documento, convenio en el cual las partes plasman el compromiso de aplicación del Programa de Formación Continua (PFC) durante todo el año 2016.
Dicho convenio fue puesto a consideración del intendente municipal José Luis Freyre y del secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, mientras que un ejemplar fue remitido al área Legales del sindicato para su firma en los próximos días.
Luego, en un segundo momento, se brindó una charla informativa a los inscriptos para el Curso de Iniciación en la Pastelería, que comenzará a dictarse en el mes de julio y durante cuatro meses.

Foto: Raponi encabezó la reunión junto a representantes del sindicato de pasteleros