Noticias

Home / Noticias

Operativos de saturación y control con presencia de jefes policiales

El viernes pasado en horas de la tarde, se pusieron en marcha operativos de saturación policial en distintos puntos de la ciudad, coordinados por el jefe y subjefe de Policía de Provincia, Rafael Grau y José Luis Amaya, respectivamente, quienes acompañados por el jefe de la URVIII, Marcelo Torterola, organizaron estos operativos móviles, en los que se realizó control vehicular en automóviles, motos y personas.
Grau adelantó que esta tarea se realizará todo el fin de semana en forma rotativa por distintos puntos de la ciudad, contando para lograr mejores resultados, con la colaboración de la Policía de Acción Táctica (PAT) y de la Comunitaria de Venado Tuerto, además de los agentes de tránsito del Municipio.
“Los operativos de saturación ya los hemos implementado en otras oportunidades a los efectos de fortalecer el aspecto preventivo y los realizamos en distintas zonas de la ciudad para dar tranquilidad a la gente”, señaló el jefe Policía provincial, quien explicó que la presencia de la plana mayor de la jefatura obedece al hecho de estar presentes en la organización y conducción de las tareas.
“En la oportunidad pusimos como punto de encuentro esta ciudad, ya que también nos interesa hablar con las autoridades locales y planificar la forma de acción en forma conjunta ya que nos gusta estar en el terreno visualizando todo lo que ocurre”, señaló.

Parte de la comunidad
Grau aclaró que la actividad desarrollada no era una respuesta coyuntural, “es una tarea que desarrollamos en forma sostenida en el marco de los mecanismos preventivos del delito, acercando a la gente lo que necesita y nos pide. Nosotros somos parte de la comunidad y estamos trabajando constantemente para darles tranquilidad”, observó, a la vez que aclaró que en apoyo a la policía de la ciudad se sumó la PAT, fuerza que fue creada con el fin de actuar en zonas urbanas complejas, mediante acciones de disuasión y neutralización, articulando con las dependencias policiales existente y que estará por unos días en forma transitoria en la ciudad.
“Este tipo de operativos lo hemos hecho en Santa Fe y otras ciudades, estamos hablando de un metodología de trabajo que se aplica donde más necesita y con la presencia de refuerzos que en este caso trajimos de la Policía Comunitaria y la PAT. Mientras estamos con personal en este punto, en otros lugares en forma simultánea están trabajando otros grupos”, señaló Grau.

Resultados
Respecto a los resultados obtenidos durante las primeras dos jornadas de trabajo, el jefe de la URVIII, Marcelo Torterola, informó que trabajaron en forma conjunta personal de las PAT, las tres comisarías de Venado Tuerto (2ª, 12ª y 14ª), DIC, CRE, Comunitaria y GOE de Villa Constitución.
En la oportunidad se secuestraron 54 motos que tenían anomalías en la documentación y se trasladaron 11 personas por averiguación de antecedentes a sede policial. Se demoró por unas horas por desobediencia a la autoridad a una persona, y dos por estar sospechados de participar en hechos ilícitos.
La actividad de saturación y control se realizó en distintos sectores de la céntrica, en la Terminal de Ómnibus, barrios Ciudad Nueva, Iturbide, Santa Fe y San José Obrero (Lisandro de la Torre y Brown).
En estos operativos se realizó control documentario de personas, se realizan chequeos selectivos y barridos terrestres, con apoyo de móviles (motos y automotores). Según estableció el jefe policial la actividad continuó ayer por la tarde con la misma modalidad y se repetirá hoy.

Fuente: Diario El Informe

Fotos:
1.Operativo de control en Belgrano y Marconi
2.El jefe policial Rafael Grau junto a Amaya y Torterola

La administración de Dirección de Cultura se trasladó a La casa del Bicentenario

Desde hace un par de semanas, la sede administrativa de la Dirección de Cultura se trasladó a la primera planta de la Casa del Bicentenario, donde funcionará en forma permanente. “En el marco de las políticas de descentralización de las reparticiones municipales, el intendente (José) Freyre nos sugirió que ocupemos este espacio, que es otro de los centros culturales que tiene la ciudad y donde por otra parte disponemos de un espacio físico más amplio para realizar nuestras tareas cotidianas”, señaló el director de Cultura, Roberto Mora.
La Casa del Bicentenario es un espacio emblemático creado específicamente para el desarrollo de la cultura de las ciudades. En este contexto Mora indicó que se fueron proponiendo a lo largo del año distintas actividades fomentadas por el Municipio, pero también ofreciendo la oportunidad a los vecinos para acercar sus propuestas, talleres, encuentros, muestras, etc., cumpliendo de esa manera con el objetivo fundamental de transformar a los ciudadanos en protagonistas de la historia, desde la patria chica como es su barrio, su ciudad.
Posteriormente, el funcionario recordó que hasta hace pocos años atrás el Centro Cultural Municipal concentraba, no sólo la administración sino también las actividades artísticas y “de a poco fuimos trabajando en la descentralización, así hoy tenemos un espacio recuperado y con intensa actividad como es la Sala Braier. Ahora queremos poner en valor este lugar que por otra parte fue creado con ese objetivo, que sea un espacio para valorizar y difundir nuestra cultura local”, señaló.
En otro tramo Mora planteó: “Vemos a la Casa del Bicentenario como parte de lo que consideramos un pulmón cultural de la ciudad, que empieza en Falucho, con el Parque de la Niñez, continúa con el puente del ferrocarril, la plaza de los Pioneros, que tendrá un fuerte sesgo cultural y los espacios recuperados donde ahora está funcionado la Secretaría de Espacios Públicos, la plaza Juan Pablo II y el edificio del CEJ, sobre el cual estamos trabajando en su refuncionalización y donde también armaremos un centro cultural”, reseñó con entusiasmo.

Fuente: panoramavt.com.ar
Fotos:
1. Mora junto a Laurito y Prevosto en las nuevas oficinas
2. Casa del Bicentenario

El intendente Freyre se reunió con el ministro Pullaro para tratar temas de seguridad
30/01/2016

El intendente Freyre se reunió con el ministro Pullaro para tratar temas de seguridad

En horas de la mañana, el intendente municipal José Freyre recibió en su despacho al ministro de Seguridad Provincial, Maximiliano Pullaro. Además del encuentro participaron la subsecretaria de Gobierno Emilce Cufré, y los legisladores provinciales Lisandro Enrico, Julio Eggimann y María Victoria Tejeda; y el diputado mandato cumplido y actual funcionario municipal, Darío Mascioli. Finalizada la reunión, recorrieron la sala de Monitoreo, que se encuentra en el Palacio Municipal.

Puntos tratados

En conferencia de prensa, el intendente Freyre, agradeció la presencia del ministro, y añadió que “el encuentro estuvo planteado antes de que asuma, y por distintos motivos y hechos de público conocimiento se fue postergando”.
Seguidamente, el mandatario explicó que se hizo un planteo y un pantallazo sobre la realidad que se está viviendo todos los días en la ciudad, puntualizando los casos de robos a mano armada, también sobre los recursos que había disponibles por parte del Estado Provincial, y por parte de Nación “que en su momento se contó con la presencia de Gendarmería y de la Policía Federal. Además, se hizo un repaso de los recursos municipales disponible para interactuar y ver cómo se puede coordinar”, señaló, y luego agregó que “nuestra intención es aumentar el número y la calidad de policías. Por su parte el ministro se comprometió a tener un diagnóstico claro a censar recursos para pensar un plan de acción precisas en un mediano plazo, pero con acciones concretas ahora en la coyuntura”, puntualizó.

En lo que respecta a Gendarmería, Freyre precisó que estarán pendientes de la resolución de la vuelta del comando móvil a la ciudad, “sino, estaremos juntos reclamando y gestionando para que se concrete”.
“También se conversó sobre gestionar frente el Poder Judicial, fundamentalmente para de evitar o tratar de que se controlen las libertades morigeradas, los arrestos domiciliaros por el grado de residencia que tienen. Recordemos que la cantidad de delitos que se dieron en los últimos tiempos, tiene que ver con esa situación”, especificó.
Asimismo, el mandatario comentó sobre otras temáticas que se trataron en el encuentro como “recursos, patrullajes preventivos, de cómo se puede atacar el narcomenudeo y el narcotráfico en nuestra localidad, en la zona y en región”.
Luego, Freyre insistió que “por el momento lo concreto es atender ésta coyuntura puntual, dar respuesta a la situación de robos que se vienen dando en estos días; después hay plazos concretos, fechas y tiempos que el ministro explicó para los planes de acción”.
Por último, el intendente reiteró el agradecimiento al ministro y a los legisladores, y añadió “Ojalá que éste encuentro sea para bien y poder devolverle a los santafesinos y en particular a los venadenses la tranquilidad que nos merecemos”
Por su parte, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó que “esta reunión apunta a mejorar la seguridad pública en la ciudad y la región”.
Seguidamente explicó que “hay un plan de acción, ‘Santa Fe Segura’ que apunta centralmente a saber dónde estamos parados en la provincia, construyendo mapas del delito para poder planificar la distribución de recursos humanos, logísticos y tecnológicos que dispone la fuerza de seguridad de la provincia; y en función de eso llevar adelante diferentes planes operativos que los ejecutará la Policía y los controlarán diferentes estamentos del Ministerio de Seguridad”.
Luego explicó que “se está haciendo redistribución de recursos humanos a lo largo y a lo ancho de la provincia, para que los mismos sean eficientes, y le pedimos a la Policía que pueda tener todos sus recursos humanos y logísticos en las calles para la prevención del delito”, añadiendo luego que “también seguimos esperando la presencia de las fuerzas federales (Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal), recordando que hay un compromiso del Gobierno Nacional en sostener la misma cantidad de fuerzas federales que teníamos”.

Entre otras cuestiones resumió que en el encuentro con el Intendente, “abordamos estos temas y cuestiones a corto plazo, temas a mediano plazo y temas de largo plazo como seguir trabajando con incorporación tecnológica para multiplicar la prevención en muchas ciudades y regiones de la provincia”, y agregó que “nos comprometemos a seguir trabajando conjuntamente para que mejore la seguridad en la provincia de Santa Fe”.

Recrudecimiento del delito en la ciudad
Al ser consultado por el incremento de los robos a mano armada y los hechos de violencia en la ciudad, explicó que a la espera de las fuerzas federales, “vamos a disponer de fuerzas operativas provinciales que cumplen una función similar; que puedan disuadir la última ola de violencia y delito que tuvimos en la ciudad de Venado Tuerto, que se había visto atenuado en los últimos meses del año pasado y lamentablemente reverdeció en los últimos días”, pero reconoció que “hay falta de personal, es un problema que tenemos en la provincia de Santa Fe”.
Luego en un mensaje a la a la ciudadanía llamó a la tranquilidad, y se comprometió a poner más efectivos policiales de diferentes unidades de grupos especiales, que se utilizan en intervenciones territoriales en diferentes puntos de la provincia, “para incautar armas ilegales, vehículos y motovehículos que no tienen la documentación correspondiente y de personas con pedido de captura”, finalizó.

Fotos:
1. Freyre y Pullaro
2. Reunión
3. Conferencia

30/01/2016
Freyre reclamó al Ministro Pullaro mayor seguridad para Venado y los pedidos pendientes de respuesta
30/01/2016

Freyre reclamó al Ministro Pullaro mayor seguridad para Venado y los pedidos pendientes de respuesta

Entre los puntos más salientes del petitorio, se encuentran la provisión de mayor cantidad de móviles y efectivos policiales y el pedido a la Nación para que retornen los gendarmes a la ciudad.

El Intendente José Freyre recibió esta mañana al Ministro de Seguridad de la Provincia, Maximiliano Pullaro y le reiteró algunos pedidos pendientes en materia de seguridad para la ciudad, y que revisten carácter urgente ante los últimos hechos delictivos en la ciudad.

Freyre entregó una agenda a Pullaro, quien se acercó a la Intendencia, acompañado del Senador Provincial Lisandro Enrico y los diputados provinciales Victoria Tejeda y Julio Eggimann, en el que resalta “una serie de requerimientos relativos a la seguridad Pública que se han solicitado a la par de la Junta Municipal de Seguridad Urbana, a fin de que de manera urgente e impostergable se resuelvan, ante el flagelo que aflige a los ciudadanos venadenses”.-

Así, el mandatario local se puso a total disposición para seguir trabajando de manera conjunta mediante el aporte de recursos humanos y financieros del municipio, como ya se viene efectuando desde hace tiempo, a través de los pagos de alquiler del inmueble donde se encuentra la Policía Comunitaria, el edificio donde se emplaza actualmente el puesto de Gendarmería Nacional, el apoyo a través de la Guardia Urbana Municipal, de las áreas de inspección y de tránsito y del Centro Municipal de Monitoreo.-

En el encuentro el Ministro se mostró abierto a analizar puntualmente las necesidades locales y a canalizar el pedido de retorno de los gendarmes a la ciudad.-

Freyre mostró su gran preocupación ante la necesidad de combatir en forma eficaz esta problemática, la inseguridad, que tanto daño nos está infligiendo a los vecinos de Venado Tuerto, pidiendo respuestas inmediatas.

Entre los puntos más salientes del petitorio se encuentran:

1.- La Presentación de un Plan de Seguridad para la ciudad de Venado Tuerto, con proyección en los próximos cuatro años en el que se especifique la infraestructura que contará el Ministerio de Seguridad en la ciudad de Venado Tuerto, junto a la confección de un diagnóstico sobre materia de inseguridad local, realizada por criminólogos y con estadísticas puntuales.-
2.- Mayor Provisión de Móviles, Elementos Tecnológicos y Afectación de Personal policial, es inaceptable que en los últimos años la ciudad sufra una disminución aproximada del 50% de efectivos en el Comando Radioeléctrico cuando debería haberse aumentado, jerarquizado y capacitado dicho personal, acorde al crecimiento demográfico. No se puede limitar a la entrega de unos pocos patrulleros que vienen a reemplazar los ya destruidos por su utilización intensiva.
3.- Control de las prisiones morigeradas concedidas por el Poder Judicial, solicitando mayor control policial sobre los reos con prisión domiciliaria o que tienen permitidas salidas laborales, terapéuticas o educativas, ya que constatamos en nuestra ciudad una falta total de planeamiento y recursos humanos y tecnológicos para cubrir dicha tarea. Implicando una alta ineficacia e ineficiencia en este sistema que provoca constante delitos cometidos por individuos bajo este régimen carcelario.
4.- Policía Comunitaria.- Jerarquización de esta fuerza de manera urgente, incrementando su efecto preventivo mediante aumento de cobertura horaria, llevando su servicio a las 24 horas de lunes a lunes y ampliando la zona actual. Venado Tuerto aún no cuenta con los 100 (cien) efectivos anunciados oportunamente.-
5.- Central 911 Local/Regional.- reiteramos nuestro pedido de Instalación de una terminal 911 en Venado Tuerto, a efectos de lograr que los operadores tengan un acabado conocimiento de la ciudad y evitar así demoras que puedan frustrar la intervención policial ante un hecho delictivo.
6.- Gendarmería Nacional.- Solicitamos interceda ante el Gobierno Nacional por el retorno de esta Fuerza Federal debido al incremento de las situaciones de inseguridad ocurridos desde su retirada, en consecuencia de la carencia de su trabajo preventivo en los barrios de condiciones sociales sensibles.
7.- Nueva Comisaría.- Por necesidad puntual en base a reiteradas situaciones de inseguridad y pedido de vecinos, solicitamos nuevamente la ya prometida Comisaría en el Barrio Ciudad Nueva. El incremento demográfico en la zona este de la ciudad amerita la creación de una nueva dependencia en Seguridad Pública, implicando así una mayor prevención del delito en los barrios Ciudad Nueva, Provincias Unidas, San Cayetano, Güemes, y Belgrano.
8.- Reapertura de Oficina del Ministerio de Seguridad en la ciudad.- Vemos con preocupación que a partir de la nueva gestión provincial han cerrado sus puestas las oficinas que otrora dirigía Juan Enrique Lombardi, sin existir en todo el Nodo 5 un representante de vuestra cartera que se ocupe de receptar los reclamos de los vecinos.-
9.- División Drogas Peligrosas.- Atento el agravamiento de la problemática del consumo de drogas y el narcotráfico en la región, luce impostergable la provisión de más recursos humanos y tecnológicos a la División.-
10.- Violencia familiar e intervecinal: la ciudad de Venado Tuerto, cuenta con índices muy elevados de violencia intrafamiliar y vecinal. En este último año, hemos constatado la duplicación de los hechos de violencia de género. Lamentablemente en la ciudad la Comisaría de la Mujer no cuenta con inmueble propio, ni móviles, dependiendo de otras reparticiones policiales para practicar notificaciones. Por lo tanto, su accionar se ve limitado.
11.- Vínculos: entrega de los fondos correspondientes al programa Vínculos, el cual ya fue aprobado. Asimismo, se solicita la actualización de los importes, dado que el mismo fue presentado con presupuestos de Octubre de 2015.
12.- Usurpaciones: implementación de políticas de seguridad pública coordinadas con el Ministerio de Justicia y Desarrollo social para la prevención y resolución de estos tipos de delitos, ya que con gran preocupación hemos detectado que la fuerza policial carece de herramientas ante esta modalidad delictiva en incremento.
13.- Ruptura de la economía criminal: solicitamos que la provincia nos otorgue soluciones de raíz. No solamente se quede en la prevención, sino que el accionar de la fuerza de seguridad rompa las economías criminales, desbaratando a los reducidores de objetos robados.
14.- Instalación del ISEP en la ciudad, con mayores beneficios para el inicio de la carrera policial: concreción de las promesas de la instalación en la ciudad del ISEP.
15.-Aporte económico: solicitamos asimismo asistencia económica respecto de los gastos que tuvimos que afrontar para la logística y estadía de Gendarmería en nuestra ciudad, el mismo se encuentra documentado en el expediente Nº 00215/0003785-5 y asciende a la suma de PESOS UN MILLON CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE C/29/100) $ 1.429.657,29, aporte solicitado en el marco de la Ley de emergencia en Seguridad
En la misma línea y marco solicitamos a ese Ministerio afronte el canon locativo del inmueble en el cual se encuentra radicada la Policía Comunitaria, es dable aclarar que de la instalación de la misma en la ciudad el canon solicitado lo viene afrontando este Municipio

30/01/2016
Salutación 46º aniversario de LT29
29/01/2016

Salutación 46º aniversario de LT29

El intendente municipal José Luis Freyre felicita a LT29 Radio Venado Tuerto por su 46º aniversario al servicio de la comunidad, una impronta señera del recordado Hilmar Horacio Long, pionero de la comunicación radial en nuestra ciudad.
En este nuevo aniversario saludamos a directivos, periodistas y personal de la emisora.

Imagen ilustrativa

29/01/2016

Incautaron 30 motos en operativos

La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito efectuó en la víspera dos operativos de control de documentación y vehicular, con el saldo de 30 motos trasladadas a depósito municipal.
De 16.30 a 18:15, el operativo se realizó en Cerrito entre Rivadavia y JB Alberdi. Y de 19 a 21 se montaron tres puestos, en 9 de Julio entre Estrugamou y Moreno, Moreno e Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio entre Moreno y Lavalle, junto a personal de Policía Comunitaria.

Foto ilustrativa

Parte de actividades 29/01

Desperdicios mayores
Barrio Centro III.
Barrio Alejandro Gutiérrez.
Desmalezado
Con motoguadañas: barrio San José Obrero.
Con tractores: Matassi entre JB Justo y Runciman; barrio Juan XXIII.
Barrido manual
Barrio San José Obrero.
Arreglo de calles
Edison y Dimmer.
JB Justo entre Perón y Eterovich.
Eterovich entre Alem y Falucho.
Abovedado de calles
Calle 37 entre L. de la Torre y Dorrego.
Los Andes e Iturbide.
S. Brett entre Alem y Tucumán.
Vuelta de Obligado entre Tucumán y Alem.

Fotos:
1.Recolección desperdicios mayores en Centro III
2.Barrido en Centro III

Desinfección del mes de febrero

Oficina de Taxis y remises

La Oficina Municipal de Taxis y Remises informa el calendario de desinfección del mes de febrero.
Taxis y Remises:
De oblea 001 a 060: 01/02/16
De oblea 061 a 110: 02/02/16
De oblea 111 a 160: 03/02/16
De oblea 161 a 210: 04/02/16
De oblea 211 en adelante: 05/02/16
Transportes escolares, transportes para discapacitados y micros hasta 20 km: .10/02/16
Horario: de 7.30 a 12.
En todos los casos se solicita respetar los días indicados, al igual que la numeración de obleas.
Informes: Juan B. Justo y Sarmiento o al teléfono (03462) 408884.

Imagen ilustrativa

Acto 203º Aniversario Combate de San Lorenzo

Asociación Cultural Sanmartiniana

Invitación
La Municipalidad de Venado Tuerto y la Asociación Cultural Sanmartiniana invitan al acto recordatorio por el 203º aniversario del Combate de San Lorenzo, que se efectuará el miércoles 3 de febrero, a las 9, en la plaza San Martín. En la oportunidad se escucharán palabras alusivas y se depositará una ofrenda floral en el Monumento al Libertador.
Participarán autoridades locales y representantes de instituciones como Asociación Amigos de la Casa Histórica, Comisión Pro-Monumento a Cayetano Silva e Instituto Belgraniano de Venado Tuerto, entre otros.
Se invita a la población a sumarse al evento.

Imagen ilustrativa

Aforos Impuesto Inmobiliario Urbano

La Dirección de Rentas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informa que a partir del lunes 1º de febrero se comenzarán a repartir los aforos del Impuesto Inmobiliario Urbano (cuotas 1, 2 y 3). Los interesados deben dirigirse a la sede del área, Belgrano y 25 de Mayo, de 7.15 a 12.30.

A continuación se detallan los vencimientos, según el último dígito:
Cuota 1
0-1 18/02
2-3 19/02
4-5 22/02
6-7 23/02
8-9 24/02

Cuota 2
0-1 18/04
2-3 19/04
4-5 20/04
6-7 21/04
8-9 22/04

Cuota 3
0-1 15/06
2-3 16/06
4-5 17/06
6-7 21/06
8-9 22/06

Actualización de domicilio
Con el objetivo de dar mayor celeridad al reparto del Impuesto Inmobiliario, se solicita a los contribuyentes que actualicen su domicilio de envío en la página web de la API (api.santafe.gov.ar/tra2010/in/cdp/index.php), ya que la intención es poder distribuir el citado impuesto correspondiente al año 2017 al domicilio que figure en su boleta.

Foto ilustrativa

Muestra Callejera Escuela de Música

La Dirección de Cultura informa que el domingo 31 de enero, a partir de las 18, la Escuela Municipal de Música “Cayetano A. Silva” realizará una muestra en la plaza San Martín.

Foto (archivo):Escuela de Música

Reprogramación «El Artista del Barrio»

La Dirección de Cultura informa que debido a las condiciones climáticas, se reprogramó para el domingo 31 de enero, a partir de las 19.30, la muestra de talentos “El Artista del Barrio”, en el Parque de la Niñez.
Te esperamos con mate y reposera.

Cierre de actividades Colonia de Discapacidad

La Dirección de Deportes informa que el viernes 29 de enero, a las 21, la Colonia de Discapacidad organiza un evento como cierre de la temporada de verano. Se realizará en el Club Ciclista Mario Mathieu (Brown y Junín).
Habrá una cena a la canasta y se contará con la presencia con la banda de ADIF “Los Atrevidos”.

Foto: Colonia Discapacidad

Mascioli: “Debemos poner a Venado en la vanguardia productiva”

Funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con autoridades de Agroactiva, quienes consideran clave la participación de Venado Tuerto como “polo productivo”.

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Arq. Darío Mascioli, junto al director de Pymes, David Demarchi, recibieron ayer a las autoridades de la feria Agroactiva, que se realizará en Monje, Santa Fe, del 8 al 11 de junio: la directora Rosana Nardi, el gerente administrativo Sergio Morales y el jefe de prensa Emanuel Antúnez Clerc, acompañados por el periodista especializado Alejandro Guerrero, a fin de analizar la participación en dicho evento del Municipio conjuntamente con las empresas de la ciudad, que “nos permita potenciar el perfil productivo y que pueda ser beneficioso en el trabajo conjunto para optimizar recursos económicos y humanos, ganar más tiempo y así lograr mayor inserción de los productos locales en los mercados nacionales e internacionales, que traen aparejado más puestos de trabajo”.
“Como hicimos hace algunos años atrás, llevar a las empresas en un marco institucional, les da la oportunidad a aquellas que no pueden ir por sí solas de mostrar sus productos, participar en las rondas de negocios y difundir su actividad en una vidriera tan importante”, afirmó Mascioli.
El secretario agregó: “Analizaremos junto a empresas y cámaras esta oportunidad, tenemos la experiencia de haberlo hecho y queremos apostar a potenciar la producción a través de este mecanismo de ferias, con un calendario anual. Hay empresas con muy buenos productos para comercializar, tenemos la Cámara de Alimentos y el Cluster de la Semilla, instrumentos inéditos en el contexto provincial”.
Las autoridades de Agroactiva se mostraron muy interesadas en la participación de Venado Tuerto. “Está Rosario, Pergamino, Rafaela, y no puede faltar Venado como símbolo de polo productivo. A la feria llegan miles y miles de personas de diversos puntos de la Argentina, hay muestra estática, dinámica, aeroaplicadores, ganadería y granja, ronda de negocios y lechería, además de toda la difusión nacional”, afirmó la directora del evento, Rosana Nardi.
“Volveremos a poner a Venado en la vanguardia de la expresión productiva regional y provincial, iremos por más inversiones y más ventas, único mecanismo para garantizar pleno empleo”, afirmó el secretario Mascioli.

Fotos:
1.Mascioli y Demarchi junto a los representantes de Agroactiva
2.Antúnez Clerc y Nardi

El intendente propuso a Vernetti “Aportar ideas” a la Comisión de tierras
28/01/2016

El intendente propuso a Vernetti “Aportar ideas” a la Comisión de tierras

El intendente José Luis Freyre salió en respuesta a las críticas recibidas por el edil de la oposición Fabián Vernetti, quien acusó a la gestión de haber «jugado con las expectativas de los venadenses» anunciando la aplicación de programas de ventas de terrenos en cuotas. Para el mandatario local, más allá de los reclamos mediáticos, el legislador puede «ser parte de las soluciones», ya que forma parte de la Comisión de Tierras, espacio donde se decide «el destino y uso de los terrenos».
«Vernetti está en la Comisión de Tierras desde la creación, siempre fue el concejal que representó al Legislativo en este espacio, lo que le permite tomar conocimiento de la cantidad de terrenos que hay, la disponibilidad, es decir ser parte de esa solución», expresó el intendente, sosteniendo que «los terrenos que en aquel momento íbamos a sacar a la venta terminaron siendo afectados a la Provincia, porque el entonces gobernador Antonio Bonfatti, antes de asumir, prometió una Ley de Tierras».
En este marco recordó que «yo personalmente como intendente y como presidente del Partido Justicialista a nivel provincial me adherí a ese proyecto y lo expresé públicamente, porque considero clave una norma de estas características en Santa Fe. Es decir que fui usado para decir que el PJ avalaba la propuesta del candidato del Frente Progresista».
Seguidamente remarcó que en aquel momento, una vez que asumió Bonfatti como mandatario provincial, «postergó esa ley y cuando se lo fuimos a plantear, me prometió 200 viviendas que estaban pendientes desde la gestión anterior, de Hermes Binner; plan para el que se utilizan lotes que proporcionó la Municipalidad y recién ahora se anunció que se comenzarán con 69 unidades habitacionales». A ello «hay que sumarle unos cien lotes que afectamos al programa provincial Canastas de Materiales y al plan nacional Procrear», puntualizó.
A su vez, destacó que en ese entonces el Estado local «no tenía acumulada mucha más tierra que esa y recién ahora, parte de los producido por operaciones, empezamos a tener capital, con una cuenta específica en el Banco Hipotecario con recursos para la compra de tierras, llevándonos a ver operaciones comerciales, las cuales son analizadas desde la Comisión de Tierras, es decir por el propio concejal Vernetti».
Más adelante señaló: «A mí me parece bien que quiera cuestionar, pero también hay que aportar. Vernetti está sentado en el lugar donde más puede cooperar que es la Comisión de Tierras, ser parte de la solución, porque allí se decide el destino y uso de los terrenos».

Valor de los terrenos
En cuanto al plan de venta en cuotas, Freyre aseguró que «es nuestro anhelo, porque sabemos que en la ciudad los terrenos tienen un valor muy importante, pudiendo aplicar operatorias como las que se desarrollaron en otras localidades, como en Río Cuarto, más allá de que el valor de la parcela es muy diferente al nuestro».
También el mandatario recordó que la Municipalidad canjeó una hectárea en el barrio San Vicente por cuatro hectáreas detrás de la Chacra 38, las cuales están a la espera de la aprobación del proyecto hídrico y medioambiental de la provincia, para que puedan lotearse. «Nosotros planteamos la voluntad de ponerlas a disposición para un mecanismo de venta, fundamentalmente ligado en principio a los sindicatos, porque consideramos que es una manera de canalizar. La idea no es vender lotes al voleo, sino que el objetivo es venderla ligado a algún proyecto de construcción de vivienda», enfatizó.

Cambios estructurales
En relación a los nuevos representantes del Ejecutivo en la Comisión de Tierras, el intendente Freyre informó que serán Tomás Boyle, Alejandra Filippetti y Jorge Lagna. A su vez y en referencia al funcionamiento de la Dirección de Vivienda, otra crítica escuchada, aseveró: «Estamos reconstruyendo las áreas, principalmente en lo que corresponde a Obras Privadas, Planeamiento y Vivienda. Hicimos una reunión entre los concejales y el Ejecutivo, todo el tiempo van los funcionarios al Concejo, estaría muy bueno que esos sean los ámbitos para debatir estas cuestiones y no por los diarios».
Por último aseveró: «Vernetti debería estar trayendo soluciones desde la Provincia como financiamiento de vivienda o reclamar por qué en ocho años sólo se lograron concretar las 160 viviendas que había licitado el ex gobernador Jorge Obeid en el 2007».

Fuente: Diario El Informe
Foto (archivo): Reunión Comisión Municipal de Tierras

28/01/2016