Noticias

Inscripción 2016 del Instituto de Artes

El Instituto de Artes de Venado Tuerto informa que está abierta la inscripción para el ciclo 2016 en las distintas disciplinas: danzas clásicas, españolas, elongación, perfeccionamiento en puntas, expresión corporal, contemporáneo y jazz.
Las clases destinadas a alumnos de distintas edades y niveles, serán dictadas por las profesoras Jorgelina Riera, Valeria Riesgo, Carolina Rosenzvaig y Gabriela Costanzo. También se desarrollarán clases especiales de danza clásica, dictadas por la profesora de la Escuela Nacional de Danza de Rosario, Marisa Paladino; de flamenco, a cargo de la Prof. Marcela Manzano, de Rosario; y clases teóricas, dictadas por la Prof. Elsa Marconi de Perrera.
El ciclo lectivo 2016 dará comienzo el lunes 14 de marzo en el nuevo estudio ubicado en Mitre 1260.
Para mayor información o inscripción comunicarse al celular (03462) 15636150 o al teléfono (03462) 424896.

Fuente: Instituto de Artes
Foto: Instituto de Artes

Leer más

Inscripción Reina Esmeralda del Sur

Se encuentra abierta la inscripción a la Elección Reina Provincial de la Esmeralda del Sur y Ciudad de Venado Tuerto.
Podrán participar señoritas de Venado Tuerto y la región entre 15 y 24 años, las cuales en todos los casos tendrán que ser acompañadas por ambos padres para firmar la inscripción y reglamento para poder participar.
Podrán hacerlo de lunes a viernes, de 17 a 20, en la Agencia de Promociones de Javier Calvi, Rivadavia 208 (esquina san Lorenzo). Hay tiempo hasta el 11 de abril.

Fuente: Agencia Javier Calvi
Flyer evento

Leer más

El lunes comienzan las Escuelas Deportivas Municipales

La Dirección de Deportes informa que a partir del lunes 14 de marzo, comienzan a dictarse las actividades deportivas en los distintos barrios de la ciudad. Las mismas son gratuitas y se dividen en dos modalidades: Formativa (para niños y niñas de 6 a 12 años) y de Entrenamiento para adolescentes (a partir de los 13 años).
Los interesados en participar pueden inscribirse en el lugar donde se dicten las clases.
Para mayor información dirigirse a la sede del área, Mitre y Saavedra, o comunicarse al teléfono: 03462-436378
Participaron del anuncio, las profesoras Laura Natali y María Amelia Correa Llobet.

A continuación se detallan los lugares y horarios donde se dictarán las actividades deportivas para niños y adolescentes

Escuelas Deportivas Municipales (Para niños de 6 a 12 años)
-Plaza De la Democracia (Colón y Junín- Bº Centro II)
Básquet: Martes y jueves de 9.30 a 11.30- de 17 a 18

-Parque de la Niñez (Cabral y 2 de Abril- Bº San Martín)
Fútbol: martes y jueves de 16.15 a 17.15
Hockey: lunes y miércoles de 16.15 a 17
Básquet Masculino: martes y jueves de 15.15 a 16.15
Femenino: lunes de 10 a 11.30 y 14 a 15 (de 6 a 12 años)
Miércoles de 10 a 11.30 (de 6 a 10 años)
Viernes de 10 a 11.30 (de 6 a 12 años)

-Centro Integrador Comunitario (CIC) Vuelta de Obligado y Falucho
Hockey: lunes y miércoles de 14 a 14.45
Vóley: lunes y miércoles de 15 a 16
Básquet Mixto: Lunes y miércoles de 15.30 a 16.30
Hándbol: lunes y miércoles de 16 a 17
Tenis: lunes de 10.30 a 11.30
Miércoles de 11 a 12.

-Quinta de Soiva (Calle 37 al 2105-barrio El Cruce)
Fútbol: martes y jueves de 15.30 a 16.30
Hockey: martes y jueves de 14 a 15.

-Plaza del Inmigrante (Lavalle y Aufranc- Bº San Vicente)
Básquet Masculino: martes y jueves de 14 a 15.
Femenino: Lunes y miércoles de 15.30 a 16.30.
Fútbol: martes y jueves de 11 a 12.- de 15.30 a 16.30.
Hockey: martes y jueves de 10 a 11 –de 15.30 a 16.30.
Vóley: martes y jueves de 16.30 a 17.30.
Tenis: lunes de 17 a 18 y miércoles de 15 a 16.

-Plazoleta (Salvadores y Derqui- Bº Alejandro Gutiérrez))
Fútbol: lunes y miércoles de 17 a 18.
Hockey: martes y jueves de 14 a 15.

-Parque Municipal Gral Belgrano (Av. Santa Fe y Jujuy- Bº San Cayetano)
Básquet Masculino: lunes y miércoles de 14 a 15.
Femenino: martes y jueves de 16 a 17.
Hockey: lunes y miércoles de 11 a 11.45- de 15.30 a 16.30
Viernes de 10 a 11.
Atletismo: martes y jueves de 15 a 16.
Fútbol: martes y jueves de 15.30 a 16.30.
Handbol: martes y jueves de 14.30 a 15.30.

-Plaza Del Trabajador (Agüero y Francia-Bº San José Obrero)
Tenis: lunes de 16.15 a 17.
Fútbol: martes y jueves de 15.30 a 17.
Hockey: martes y jueves de 16 a 17.
Básquet mixto: lunes de 15.45 a 17.15
Miércoles de 14.30 a 16.
Hándbol: martes y jueves de 16 a 17.

-Predio de Lussennhoff y Belgrano- (Bº Malvinas Argentinas)
Fútbol: lunes de 17 a 18- miércoles de 16 a 17.
Hockey: lunes de 15.30 a 16.30- miércoles de 15 a 16.

-Predio de Mariano López y L. de la Torre- Bº Villa Casey)
Fútbol: lunes y miércoles de 16.15 a 17.15.

Plazoleta (España y Los Plátanos- Bº Santa Rosa)
Fútbol: lunes y miércoles de 14 a 15

Iglesia Jesús Misericordioso (R. de Irlanda y Colón-Bº Juan XXIII)
Fútbol: lunes de 14.30 a 15.30.
Miércoles de 16.30 a 17.30.
Hockey: lunes de 14 a 15.
Miércoles de 16.30 a 17.30.

Escuelas Deportivas Municipales para Adolescentes (a partir de los 13 años)
Natación: miércoles y viernes a las 17-En el complejo Laprida.

-Parque Municipal Gral Belgrano
Atletismo: martes y jueves a las 10
Lunes, miércoles y viernes de 15.30 a 17.15.
Básquet Mixto: lunes y miércoles a las 18
Hockey: lunes y jueves a las 18.30.
Hándbol: lunes y miércoles de 18.30 a 19.45.
Tenis: lunes de 15 a 16- miércoles de 16.15 a 17.15.

-Centro Integrador Comunitario (V. de Obligado y Falucho)
Básquet: martes y jueves a las 18.
Hockey: miércoles y viernes a las 18.30.
Hándbol: jueves 15.15.
Fútbol: Masculino: lunes y viernes de 17 a 18.
Femenino: miércoles de 17 a 18.

-Plaza del Trabajador ((Agüero y Francia)
Hándbol: martes y jueves a las 17.30

-Plaza del Inmigrante (Lavalle y Aufranc)
Fútbol: martes y jueves a las 16.30.

-Parque de la Niñez (Cabral y 2 de Abril)
Fútbol: martes y jueves a las 14.

-Club Olimpia
-Básquet Femenino: martes y jueves de 10 a 11.30- de 14 a 15.30
Sábado de 10 a 12.

Foto: Correa Llobet y Natali

Leer más

El Consejo de Adultos mayores celebra el Día de la Mujer

El Consejo Municipal de Adultos Mayores celebra el Día Internacional de la Mujer con un evento que se efectuará el domingo 13 de marzo, desde las 20, en el Centro Cultural, oportunidad donde se recordará a la escritora Mirley Avalis.
Convocado bajo el lema “Libertad, dignidad, igualdad, empoderamiento”, el encuentro contará con las actuaciones del Ballet Estable Municipal, Escuela de Danzas Árabes Elisa, Escuela de Danzas “Prof. Ethel Lynch”, Raquel Rivero y la participación de Angélica Rochón.
En lo que hace al Ballet Estable Municipal, ofrecerá cuadros de jazz, folclore, clásico y contemporáneo. Además, a lo largo de la noche, se compartirán poemas editados por Mirley en 2010, dedicados a la mujer, en lo que será un emotivo homenaje, extendido a muchas otras mujeres que se destacan en nuestra comunidad.
“Queremos hacer un homenaje a las adultas mayores y a todas las mujeres. Habrá espectáculos artísticos y muchos obsequios, para pasar un domingo diferente”, expresó Mirtha Demarchi, integrante del Consejo, quien agradeció a distintas instituciones por el apoyo a este espacio que promueve la participación activa de los adultos mayores con varias actividades.
Si bien la entrada es libre y gratuita, se solicita a los asistentes colaborar con útiles escolares.

Afiche Evento

Leer más

Rafaela y Venado, un mismo concepto para el desarrollo del pavimento urbano

Rafaela, una de las localidades de referencia en cuanto a indicadores de crecimiento urbano entre las ciudades de escala intermedia, ejecuta pavimento por administración propia, con contribución de mejoras y registro de oposición, al igual que Venado Tuerto.
No es la única similitud, ya que imputa en la estructura de costos la mano de obra de las cuadrillas afectadas y el uso de equipamiento.
Los datos se desprenden del testimonio brindado por Luis Ambort, secretario de Obras Públicas del gobierno rafaelino, quien en diálogo con Radio Ciudad 88.1 (programa “Dos en la Ciudad”) detalló que el costo del pavimento, con un concepto solidario, comprende un mix entre metros de frente y metros de superficie del terreno.
“Siempre buscamos un acuerdo con los vecinos sobre su capacidad de pago”, dijo el funcionario, añadiendo que el municipio de Rafaela considera que “las mejoras urbanísticas que trae el pavimento generan una plusvalía sobre la propiedad que excede a la contribución de mejoras” por la obra.

Financiamiento
Venado Tuerto es uno de los pocos municipios del país que otorga financiamiento una vez ejecutada la obra hasta 36 cuotas, analizando casos especiales que extienden este plazo a 48 cuotas. Previamente a la ejecución de la obra, cada frentista puede realizar aportes parciales o totales que congelan un porcentaje de la misma, hasta cumplir el 60 por ciento de adelanto.
Rafaela, en comparación, solicita al frentista un pago anticipado de hasta 12 cuotas y tras el inicio de la obra deben pagarse otras 12 cuotas. “La financiación puede llegar en algún caso hasta 48 cuotas, pero eso dependerá del costo que tengan los 100 metros de pavimento”, aclaró Ambort.
Al igual que nuestra ciudad, la Perla del Oeste obliga, con cargo a los urbanizadores, a que los nuevos loteos autorizados ofrezcan pavimento e infraestructura de servicios. Y también como Venado Tuerto, el municipio considera que la ejecución por administración propia abarata los costos respecto a la ejecución por contrato a terceros.
Sobre el tema, el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, recordó que los municipios, al evaluar los métodos de selección para la determinación de los valores a imponer a los contribuyentes de mejoras, optan por efectuar un cálculo del precio de ejecución de la obra, y prorratearlo por cada inmueble, adoptando a su vez diversos criterios.
“Lo que sí tienen en común todos esos municipios, es que en el costo de ejecución de las obras contemplan el costo de la mano de obra y la amortización de los equipos”, aseguró Rada.

Fuente: Radio Ciudad 88.1- Prensa MVT
Fotos ilustrativas:
1.Cavanagh y Libertad
2.Asfalto en barrio Ciudad Nueva

Leer más

Operativos durante el fin de semana

La Subsecretaría de Gobierno detalla a continuación los operativos realizados durante el fin de semana:

Sábado 05/03:
Por la madrugada se recorrió zona céntrica y barrios, siendo el tránsito vehicular escaso.
De 5 a 7, control preventivo en Dimmer y Marcos Ciani. Recorrida zona céntrica y barrios.
Por la tarde se recorrió en distintos horarios Av. J. Newbery, sin mayores novedades.
De 19.30 a 21, operativo de control vehicular y documentación en 25 de Mayo y San Martín, en conjunto con Policía Comunitaria.
Domingo 06/03:
De 5 a 7.30, se montó puesto preventivo en Dimmer y Marcos Ciani. Se realizaron recorridas en Av. J. Newbery y acceso al aeródromo. Recorrida zona céntrica y rutas.
Como resultado de estos operativos, se derivaron a corralones 18 motos.

Foto ilustrativa (Archivo)

Leer más

Segunda reunión del Consejo Consultivo: Medio ambiente presentó sus objetivos, con eje en el cierre del vertedero
Desde el comienzo de la nueva gestión del intendente José Freyre, el equipo de trabajo de la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, a cargo del Ing. Agr., Patricio Marenghini, está rediseñando las estrategias necesarias para trazar un nuevo rumbo a seguir con respecto al tratamiento de residuos en la ciudad de Venado Tuerto.
Una de las principales decisiones políticas del gobierno municipal fue impulsar la reactivación del Consejo Consultivo Ambiental (CCA), creado por la Ordenanza N° 3877/10, con el objetivo de debatir y acercar las propuestas del Municipio a los principales actores sociales comprometidos con la temática medioambiental.
Es por ello que desde fines de febrero se convocó al CCA, con el objetivo de “poner en consideración de esta mesa especializada las políticas que viene desarrollando el Municipio en materia ambiental y en las proyecciones que pretende para la ciudad en el futuro”, dijo Marenghini.
En la segunda reunión del CCA, Martín Bonadeo, director municipal de Medio Ambiente, presentó los objetivos que proyectan cumplir a corto, mediano y largo plazo durante la gestión 2016-2019. “En cuatro años, la idea es clausurar el basural a cielo abierto, y que el 100 por ciento de los residuos sean llevados a la Planta de Tratamiento”, expresó el funcionario.
Cabe aclarar que la erradicación del vertedero a cielo abierto es unos de los proyectos fundamentales por los cuales viene bregando el intendente Freyre desde que asumió en el 2007.
Bonadeo comenzó explicando: “En el mediano plazo, la idea es inaugurar la Planta de Tratamiento de Residuos sin el relleno sanitario, para tratar en principio los productos reciclables”, y continuó: “Acompañando este proceso con la separación voluntaria de materiales en origen, en una bolsa de otro color para el cartón, vidrio, papel y plástico”. El funcionario señaló que una vez por semana su equipo de trabajo retiraría esta bolsa diferenciada, contando la ciudad con un sistema de doble recolección; por ejemplo, bolsa naranja para los materiales reciclables y bolsa negra para los residuos domiciliarios.
“Nuestra propuesta es llevar a la Planta de Tratamiento la bolsa naranja, con la idea de reciclar el 100 por ciento de los productos; y por otra parte iría una gran cantidad de residuos verdes, que se chipean para disminuir el volumen y efectuar el compostaje”, puntualizó Bonadeo.
Durante la reunión, el secretario Marenghini junto a su equipo de trabajo presentó a los integrantes del CCA cómo sería todo este proceso, y compartieron opiniones con los concejales y los representantes de las ONG participantes. Vale destacar que de este Consejo participan representantes del Ejecutivo, del Legislativo y todas aquellas personas u organismos que están interesados en aportar ideas y trabajar en el cuidado del medio ambiente.

Muchos desafíos
Por su parte, en cuanto a la concreción de los objetivos proyectados, Bonadeo apreció: “Hay muchos desafíos para asumir en cuanto al tratamiento de los residuos, y la idea es ir demostrando con hechos nuestro compromiso con los vecinos y la ciudad”.
“Es sumamente positiva la refuncionalización del CCA para comunicar a la ciudadanía lo que el Municipio apunta desarrollar para la ciudad”, dijo Marenghini y añadió: “Es tiempo de replantearse el rumbo a seguir con respecto al tratamiento de residuos en Venado Tuerto, más allá de una simple separación, sino que tiene que ver con la educación, con la sensibilización en materia ambiental y escuchar a cada uno de los actores sociales que están ligados a las temáticas ambientales”.
“Tenemos la firme convicción de continuar mes a mes con los encuentros del CCA, junto a nuestros equipos, que se abocan a las cuestiones técnicas y también analizan la viabilidad de cada una de las propuestas”, explicó el secretario y finalizó: “Es fundamental para nosotros sumar ideas y voluntades en beneficio del medio ambiente y de la calidad de vida de todos los venadenses”.

Foto ilustrativa: Nueva reunión del CCA en el Concejo Municipal

Leer más

Plantación de árboles en el Día de la Mujer

Vecinal Centro III

La Comisión Vecinal del barrio Centro III junto a la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos organizaron una actividad en la plaza De los Pioneros, Sarmiento y Tucumán, conmemorando el Día Internacional de la Mujer bajo el lema “En el Día de la Mujer, plantar un árbol es celebrar la vida”.
El acto contó con la presencia del intendente José Freyre, miembros de su gabinete, el diputado provincial Julio Eggimann, concejales, vecinalistas y vecinos que se acercaron para acompañar el momento.
Las palabras oficiales estuvieron a cargo de la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, y de la presidenta vecinal Silvia Vázquez.
Orlanda manifestó “Hoy no sólo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, también el Día de la Paz”. Seguidamente, felicitó a Silvia Vázquez y a los vecinos por la iniciativa y señaló que “plantar un árboles es dar vida y eso es lo que nos diferencia de los hombres”.
“Hoy celebramos y reivindicamos los derechos ganados, y es importante seguir luchando por aquellos que todavía no están resueltos”, haciendo referencia a los hechos de violencia que se viven en los últimos tiempos y agregó: “Todos, hombres y mujeres, tenemos el compromiso y el deber, desde el lugar donde estemos, de dar una fuerte lucha contra la violencia hacia la mujer”.
Por último, la funcionaria agradeció al intendente por permitirles ocupar lugares importantes de decisión y participación pública.
Por su parte, Vázquez, dio la bienvenida a los presentes y explico que “Las especies que vamos a plantar fueron donadas por los vecinos, no las compraron ni las consiguieron de ningún vivero, sino que las trajeron de su jardín. Porque la idea es generar el sentido de pertenencia. Si amamos lo que tenemos lo vamos a cuidar y ese es el mensaje que queremos transmitir”, puntualizó.
Asimismo, señaló que se sumaron otras entidades que están realizando su aporte al barrio como la Comisión Pro Paseo Cayetano Silva y Estrellas Amarillas.
Luego, los presentes fueron invitados a plantar los árboles. Además, las organizadoras agasajaron a las mujeres obsequiándoles un prendedor.

Fotos:
1.El intendente Freyre durante la plantación
2.Funcionarios y vecinos en la Plaza de los Pioneros
3.Imagen grupal

Leer más

Reunión del Cocosor zona 4

Departamento de Asuntos Rurales

El Departamento de Asuntos Rurales invita a los productores de la Zona 4 del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales en situación de emergencia hídrica (Cocosor), a la próxima reunión que se realizará el viernes 11 de marzo, a las 18.30, en las instalaciones de la Cooperativa Agropecuaria, ubicada en ruta 8 y López.
En esta ocasión se detallarán los avances de obras y se discutirán las próximas tareas a realizar, teniendo en cuenta que se está transitando un año Niño y se aproxima el tiempo de cosecha.

Foto ilustrativa: Productores integrantes del Cocosor junto a funcionarios

Leer más

Mate Bingo solidario en sala Braier

Honrar la Vida

El grupo Honrar la Vida, de Ayuda y Autoayuda Mutua para Pacientes Adultos Oncológicos y Vínculos, realizará un Mate Bingo Solidario por el Día de la Mujer, el domingo 13 de marzo, desde las 18, en Sala Cultural Braier, primer piso de la Terminal de Ómnibus.
Valor de la entrada: 20 pesos, y te regalamos el cartón.
Habrá shows en vivo de Juan Enriquez, Susana Bosio y Roly Bustos, y muchos premios.
Invita: Municipalidad de Venado Tuerto.

Encuentros terapéuticos
Honrar la Vida anuncia sus actividades para el martes 15 de marzo: grupo de contención terapéutico para pacientes oncológicos adultos, de 16 a 18; terapia grupal para los voluntarios y vínculos, de 18 a 20.
Dirigidos por la psicóloga Silvia Andrés, quien tiene más de 21 años de experiencia coordinando de grupos como Alas de Vida Merlo, La Plata y Mar del Plata.
En Casa del Bicentenario, 2 de Abril y Cabral.
Para más información comunicarse al (03462) 15307036 o a nuestro facebook: HonrarLaVidaAyamepo.

Espacio gratuito
El objetivo principal de Honrar la Vida es brindar a las personas que concurren a nuestra institución un espacio gratuito, en donde se dan diferentes talleres que impulsan al paciente oncológico, motivando a una buena calidad de vida y brindándoles las herramientas necesarias para lograrlo, ya sea desde el arte como expresión, como así también desde el aspecto terapéutico emocional.

Flyer:
1.Mate Bingo solidario
2.Terapia grupal

Leer más

La planta de tratamiento se inaugurará para el Día del Medio Ambiente

El director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, adelantó que el 4 de junio, en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente (5/6), quedará formalmente inaugurada la Planta de Tratamiento de Residuos, emplazada a seis kilómetros del radio céntrico.
Más allá del anuncio, el objetivo “a mediano plazo” es “empezar no con el relleno sanitario, que está contemplado en el proyecto pero es más costoso, sino iniciar con una separación en origen voluntaria de los productos que sean reutilizables”, como plástico, metal, papel o vidrio.
El funcionario, en diálogo con LT29, señaló que para adherir al sistema el vecino, de modo voluntario, “deberá poner en una bolsa de color naranja aquellas cosas secas, junto con la (bolsa) negra, y en vez de ir al basural irá a la planta de recolección”.
“Planteamos al principio un sistema mixto, entre aquellos que quieran separar y los que no. En la medida que nosotros más separemos, (el sistema) va a durar más y será más barato, entre otras ventajas. La idea es hacer algo proactivo y que entusiasme”, propuso Bonadeo.
Mientras se ajustan detalles para la puesta a punto de la planta, un barrio cercano podría utilizarse como piloto de recolección diferenciada. Las bolsas de separación serán provistas por el Municipio y el personal viene cumpliendo funciones en la planta, con el antecedente previo del Punto Limpio.
Al respecto, el director aclaró que “estamos teniendo problemas con algunos Puntos Limpios, donde se tiran basura o animales muertos, generando olores y otros problemas. La idea es trasladar parte de esa estructura a esta posibilidad de utilizar la bolsa naranja y reacomodar los Puntos Limpios en escuelas y otros lugares. Sí habrá que ver cómo incorporamos a la gente que hace recolección informal”.
“Al basural no entra toda la basura que genera la ciudad. Hay distintas campañas (papeles, tapitas) y recolecciones informales. Ingresan unas 100 toneladas por día, en números redondos, de los cuales el 50 por ciento viene de residuos mayores, un 25 por ciento de industrias y la construcción y un 25 por ciento de residuos sólidos urbanos”, detalló el funcionario sobre la composición de la basura, y confió que otras ciudades, como Rafaela, “en el mejor de los casos” logran bajar los RSU al 15 por ciento.
En cuanto a la periodicidad de recolección, se estipuló una frecuencia semanal para las bolsas común (negra) y voluntaria (naranja), aunque “a mediano plazo, por un tema económico, haremos que ese día se recolecte sólo lo reutilizable, cambiando a distintos lugares de la ciudad”.

Fuente: LT29
Foto (archivo): Ing. Martín Bonadeo

Leer más

Balance positivo del nuevo sistema de recolección: Bolsones “verdes” ya están a disposición de los vecinos

La Subsecretaría de Servicios Públicos informa que ha implementado una prueba piloto de recolección de residuos de poda y corte de pasto, hasta 2 metros cúbicos, en bolsones “verdes” que el Municipio creó para tal fin. Al respecto, el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini, explicó: “Esta es una de las medidas que tomamos con el objetivo de reorganizar y optimizar las tareas del área de Servicios Públicos”.
Haciendo un balance sobre el primer mes de implementación del nuevo programa de recolección de residuos verdes y de obras, Marenghini expresó: “Es muy positivo”, pero acotó: “Durante la segunda semana llovieron 120 milímetros y en la tercera, otra precipitación complicó el trabajo, no en el tránsito en las calles, sino en el ingreso al basural y a la planta de tratamiento de residuos”; aunque “a pesar de los retrasos, se intensificaron los trabajos y ya esta semana iniciamos el cronograma nuevamente en el sector 1, arrancando por el barrio Santa Rosa”.
“Cuando implementamos este programa, observamos que muchos vecinos cumplieron y otros aguardaban ansiosos que pasáramos al día siguiente de haber sacado los residuos”, dijo Marenghini y recordó: “Nosotros tenemos hasta el otro domingo para recolectar”.
“Estamos atentos a todas las críticas constructivas que nos acercaron los vecinos, y en función de ellas iremos evaluando cuáles son las cuestiones que debemos reconsiderar”, dijo el funcionario y agregó que “paralelamente a este sistema de recolección, se lanzó la prueba piloto de bolsones para residuos verdes y de obra, con una muy buena aceptación del vecino, que esperamos sea progresiva y pueda extenderse a todos los barrios de la ciudad”.

Bolsones Verdes
En tanto, el subsecretario de Servicios Públicos, Miguel Sansirena, comentó que la implementación del uso de los bolsones verdes será de manera progresiva, comenzando como prueba piloto en un barrio por cada sector: 1, El Cruce; 2, Rivadavia; 3, Belgrano y 4, Centro III. El vecino debe acercarse a la vecinal de cada barrio, allí le tomarán los datos y se brindará el bolsón en comodato. Luego, el Municipio retira el bolsón, cuando ya está lleno. Cabe aclarar que si los residuos superan el volumen establecido, el frentista debe contratar un volquete a una empresa privada.
“Nuestra intención es incrementar el acercamiento entre el vecino y el Municipio, a través de la intervención de las vecinales, es por ello que los bolsones se entregan allí”, dijo Marenghini y agregó: “Es muy importante para la gestión del intendente Freyre estar cerca de la gente y conocer las problemáticas de cada barrio”.

Críticas constructivas
El secretario de Ambiente comentó que todas las críticas constructivas para mejorar el nuevo programa de recolección de residuos verdes y de obra son bienvenidas. “A raíz de comentarios de los vecinos decidimos sumar al cronograma en curso, otra recolección semanal en cada barrio de las bolsas con restos de pastos que estén debajo de los canastos, siempre y cuando no superen los 2 metros cúbicos, porque si sacan 10 bolsas grandes, no podremos levantarlas, ya que colapsa la recolección”.
“Desde el Municipio siempre escuchamos las sugerencias de los vecinos, ya que reconociendo errores y modificando aquello que no funcione, es que vamos a poder optimizar los servicios públicos para la ciudad que queremos”, añadió.

El cronograma
Primer domingo: Sector 1- El Cruce, Los Pinos, Los Robles, San Vicente, Santa Rosa y Villa Casey.
Segundo domingo: Sector 2- Centro II, Juan XXIII, Malvinas Argentinas, Norte, Rivadavia y San José Obrero.
Tercer domingo: Sector 3- Belgrano, Centro I, Ciudad Nueva, Güemes, Provincias Unidas y San Cayetano.
Cuarto domingo: Sector 4- Centro III, Alejandro Gutiérrez, Iturbide, San Martín, Santa Fe y Tiro Federal.

Flyer recolección residuos verdes y de obra

Leer más

Se adelanta a la cosecha gruesa: el municipio planifica el uso racional de caminos rurales

La semana pasada, el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Púbicos, Patricio Marenghini, a través del Departamento de Asuntos Rurales, convocó a un grupo de quince productores agropecuarios de la zona de El Empalme para debatir sobre el ordenamiento el tránsito de los caminos rurales, sobre todo por la cercanía de la cosecha gruesa.
Esta reunión se efectúa ya que los casi 60 productores de esa zona del distrito no lograban acordar las obras necesarias a realizar bajo el formato del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales en situación de emergencia hídrica (Cocosor). “Entonces el Municipio interviene citando a las partes, para tratar de llegar a un entendimiento para poder hacer las obras principales para que la cosecha gruesa se pueda llevar a cabo con toda normalidad”, indicó Marenghini.
“Desde el Municipio, y desde nuestro equipo de trabajo, nuestro compromiso es facilitar diferentes ámbitos de trabajo participativos, que faciliten el diálogo y el consenso”, destacó el secretario.
Entre los productores y los representantes del Municipio manifestaron su firme compromiso de asegurar la transitabilidad del camino a El Empalme, haciendo un uso racional del mismo, ya que hoy se encuentra en estado crítico. Esto tiene que ver con la planificación conjunta de las actividades que se desarrollan, “El tambero necesita sacar diariamente la leche, el productor de cerdo precisa ingresar todos los días alimento para sus animales, los contratistas ya empiezan a mover sus equipos y necesitan una transitabilidad asegurada, sobre todo en condiciones climáticas desfavorables”, ejemplificó Marenghini.
En el Municipio de Venado Tuerto, aún no existe una ordenanza que regule la transitabilidad de los caminos. Los técnicos del Departamento de Asuntos Rurales, Rubén Rosales, Miguel Jové, y Sabrina Leali, están trabajando codo a codo con los productores para decidir cuál es la mejor manera de normar estas cuestiones. “En ocasiones, cuando los caminos se rompen a veces no es tan sencillo repararlos” expresaron, y agregaron: “Estamos transitando un año Niño, por cual hay agua en exceso y en este caso perjudica la transitabilidad de los caminos”.

Espacio de debate
Es destacable que el Municipio ofrezca a los productores un espacio de debate sobre las problemáticas comunes y los acompañe en las decisiones que se tomen en conjunto. Desde la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Púbicos, a cargo del Ing. Marenghini, se plantea un método de trabajo participativo, a la par de los ciudadanos y con una lógica que anticipa los problemas. Prueba de ello es el trabajo previo que vienen haciendo con los productores rurales en el marco del Cocosor, y la confianza depositada en el Municipio para atender las problemáticas por las que atraviesa el sector.
Además, se están delineando nuevas estrategias de acción, como por ejemplo, “no permitir el uso de los caminos las 48 horas posteriores a una precipitación abundante; tratar de generar un centro de denuncias para aquellos camiones que usen los caminos en días de lluvia, ya que romperían todos los caminos que con mucho esfuerzo, los productores junto al Municipio los reparan para asegurar una transitabilidad para que la cosecha transcurra con total normalidad.
Marenghini estimó: “Se prevén muy buenas cosechas, pero no vamos a tener piso para que las máquinas puedan cosechar”, dijo y agregó: “Las ventanas de oportunidad de labor en la cosecha van a ser muy chiquitas, por lo tanto hay que aceitar bien los mecanismos de diálogo y de control entre productores y Municipio, para optimizar la transitabilidad de los caminos”.

Imagen ilustrativa

Leer más

Invitación a la apertura de las sesiones ordinarias

El Intendente Municipal, Ps José Freyre invita para el miércoles 9 de marzo, a las 19, a la apertura del periodo legislativo de sesiones ordinarias 2016, en el Concejo Municipal, Sarmiento y Alem.
Dirigirá su Mensaje, dejando inaugurado el periodo Ordinario de Sesiones el intendente y el presidente del Concejo, Dr. Carlos Díaz Vélez.

Foto: Imagen ilustrativa Concejo

Leer más

El municipio presentará oferta en el Concejo para adquirir cinco colectivos

El intendente municipal José Freyre, junto al coordinador del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) Luis Santandrea, anunció que esta semana se enviará al Concejo una propuesta por la compra de cinco unidades para el TUP, que permitirán mejorar el servicio y la llegada de las líneas a distintos sectores de la ciudad.
“Es un tema que veníamos siguiendo con la ciudadanía desde que el Municipio tomó la decisión de municipalizar el servicio de transporte público, para poder llegar a cada rincón de la ciudad”, inició el intendente.
Seguidamente recordó que “en 2011 pudimos comprar seis colectivos nuevos que nos permitieron mejorar el servicio, pero el gran uso que le ha dado la gente generó que estas unidades ya no alcanzaran, y que se deterioraran por el uso, porque tienen un recorrido de más de 300 kilómetros diarios; además se sumó el boleto estudiantil gratuito; el Bolichebús y otros servicios, y se fueron deteriorando cada vez más”,
El intendente añadió que “en todo el 2015 estuvimos detrás de la operatoria de compra de nuevos colectivos, nos costaba mucho conseguir precios de referencia, financiamiento; el Concejo nos aprobó un crédito de una mutual local de aproximadamente unos 900 mil pesos”.
En ese contexto, explicó que se evaluaron distintas opciones “hasta que encontramos una acorde que está al alcance del Municipio; así que este martes vamos a estar presentando la propuesta al Concejo para ver si esta semana misma que inician las sesiones ordinarias podemos estar teniendo la autorización para efectivizar la compra”. Y detalló que se le estará pidiendo al Concejo “que nos autorice a comprar cinco colectivos modelo 2005”.
Por otra parte, especificó que “a la operatoria la estamos acordando con Semtur, que es la empresa mixta de transporte público que funciona en la ciudad de Rosario”, y explicó que estas unidades “a diferencia de los que compramos en 2011, son de 34 plazas, más grandes, de rodado alto, y vamos a tener que adecuarnos en el recorrido de la ciudad. Son marca Volkswagen, con un costo aproximado de 230 mil pesos cada unidad, así que el crédito de 900 mil nos deja muy cerca de comprar los cinco, porque la compra tendría un valor total de 1.150.000 pesos, así que vamos a estar tratando de cerrar esta operatoria esta misma semana si es que el Concejo nos la aprueba cuanto antes”.

Mejorar el servicio
Freyre manifestó que “incorporar estas unidades nos serviría para poder mejorar y achicar la frecuencia, hacer cambios de recorrido, llegar a otros lugares y sumar otros servicios”.
Al ser consultado por las unidades actuales de las cuatro líneas que circulan en la ciudad, explicó que “las estamos parando, y por eso le pedimos disculpas a la gente, porque las estamos poniendo en condiciones”, agregando que “en el único momento donde están parados los colectivos es durante la madrugada y los domingos”, y señaló que con la compra de cinco colectivos, a los más viejos “los vamos a poder afectar a tareas sociales”.
Seguidamente, subrayó que la oferta se presentará esta semana al Concejo porque “es una oportunidad que no va a estar disponible por mucho tiempo, así que conviene avanzar cuanto antes”.

En perfectas condiciones
Por otra parte, el intendente Freyre subrayó que a los cinco colectivos que se quieren adquirir “se les hizo una revisión técnica”, destacando que “al ser de esta marca, nos facilita porque es una mecánica más simple, con repuestos más accesibles respecto a otros vehículos que teníamos”.
Seguidamente, Santandrea subrayó que aunque estos vehículos son usados, “están en perfectas condiciones, con muy buen mantenimiento”, y destacó que “en algunos casos va a ser mucho mejor la funcionalidad porque son de rodado alto, y esto nos permitirá mejores condiciones para llegar a distintos puntos de la ciudad”.

Fotos:
1.Unidad del Tup 3b
2.Freyre y Santandrea durante el anuncio

Leer más