Noticias

Sala Malandra presenta “De Tangos y Suburbios”
Teatro Malandra
El sábado 20 de agosto, a las 21.30, se presenta en sala Malandra (Colón 785) el espectáculo “De Tangos y Suburbios”, unipersonal de Michelangelo Tarditti.
“De Tangos y Suburbios” evoca un 900 ya olvidado, que con sus tangos bailados en las veredas entre hombres, con sus orillas, pintadas por anaranjados atardeceres de tabas, trucos y cuadreras, atardeceres que tiñen a veces sus confines, con un rojo de dagas manejadas por algún guapo prepotente.
Suburbios y guapos, que tanta curiosidad provocaron en nuestro gran Jorge Luis Borges. Evocar nuestro pasado es una ayuda gigantesca para comprender nuestro hoy, y elaborar mejor nuestro mañana.
«De Tangos y Suburbios» no es un espectáculo más, es un encuentro de amigos entrañables, donde la música, la poesía y el relato fluyen naturalmente para amenizar la tertulia.
Sobre el autor
Michelangelo Tarditti, un estudioso de la vida y de la obra de Borges, crea y recrea este magnífico espectáculo inspirado en la fascinación que ejercía ese género oscuro y burdo como fue el tango en el Buenos Aires de los albores del 900.
Nacido en La Pampa, estudia en Buenos Aires y se dedica al teatro, cine, radio y televisión durante toda su vida. Se traslada becado a Italia al Píccolo Teatro di Milano hace 26 años, radicándose después en Roma donde funda el Teatro Argentino de Roma.
En 2013 se gradúa como Doctor en Ciencias Filosóficas en la Universitá Roma Tre, de la capital de Italia.
Entrada general: 100 pesos.
Auspicia: Municipio de Venado.
Teléfonos para contactos de prensa: (011) 43818129-0111530289183.
Foto: Michelangelo Tarditti
Feria Americana en plaza de Los Pioneros
Vecinal Centro III
La comisión vecinal del barrio Centro III organiza para el sábado 20 de agosto, víspera del Día del Niño, una Gran Feria Americana en la Plaza de los Pioneros (Sarmiento y Tucumán) de 14 a 17.30.
En la misma habrá venta de ropa usada, accesorios, juguetes, plantines y tortas caseras. Asimismo simultáneamente se realizará un mural colectivo.
Por ello invitamos a todos los vecinos y los chicos del barrio y de la ciudad que quieran pintar y dejar su impronta en este espacio.
Lo recaudado será destinado a la restauración de la sede vecinal y a la compra de bancos para la mencionada plaza. Los esperamos.
Acompañan la ONG “Acción sin Fronteras”, Grupo “El Puente” y Municipalidad de Venado Tuerto.
Afiche evento

Nueva presentación de “Las Obreras” en el Teatro Ideal
Teatro Ideal
“Las Obreras”, de la autora María Elena Sardi, tendrá una nueva puesta en escena en la ciudad los días viernes 19 y sábado 20 de agosto, a las 21.30, en el Teatro Ideal (Pellegrini 980). La obra teatral es representada por el Grupo de Teatro La Ventana de Murphy, bajo la dirección de Oscar Barotto, reconocido actor y director teatral.
La puesta en escena es una inquietante obra sociopolítica, donde la autora, María Elena Sardi, aborda con su texto casi emblemático la historia de la primera huelga de trabajadoras en nuestro país, en la que un grupo de mujeres intenta lograr fuertes reivindicaciones sociales, mostrando la descarnada realidad padecida por un grupo de obreras que trabaja en una lavandería de lanas de Avellaneda hacia 1904, víctimas de un sistema injusto, inhumano y explotador.
Está inspirada en la vida de Carolina Muzzili, militante socialista y escritora nacida en Buenos Aires en 1889. Proveniente de un hogar obrero, donde sintió desde niña el afán de luchar por el bienestar de los trabajadores, y en especial de niños y mujeres. A los dieciocho años se incorporó al Partido Socialista Obrero y comenzó a actuar en la Agrupación Femenina, distinguiéndose por la novedad que significaba su participación en una lucha que no encontraba mucho eco.
Además de colaborar, exponer y lograr reconocimientos internacionales por sus escritos, era una obrera autodidacta que recorría fábricas y talleres tomando nota sobre las condiciones de trabajo, el número de horas y salario, la contaminación del ambiente. En los lugares donde no se los permitía, se empleaba ella misma, sometiéndose a rigores que la enfermaron de tuberculosis, enfermedad de la que murió muy joven, con tan solo veintiocho años de edad.
Con “Las Obreras” María Elena Sardi le da voz a todas aquellas obreras que ofrendaron su vida solidariamente a la causa del humillado y desamparado y que no merecieron el honor de figurar en ningún texto como las verdaderas heroínas de estas tierras.
Esta obra fue declarada de interés municipal por el Concejo.
Invita: Municipio de Venado.
Afiche evento

Lifschitz y Freyre encabezaron acto homenaje al general San Martín
Gobierno de Santa Fe
A 166 años de su fallecimiento:
El gobernador provincial dijo que el Libertador “pensaba en el futuro de los argentinos”. Y el intendente venadense propuso evocar su paso a la inmortalidad “para reflexionar sobre nuestra identidad como Nación”.
El gobernador provincial Miguel Lifschitz y el intendente municipal José Luis Freyre encabezaron este miércoles en nuestra ciudad el acto central por el 166º aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, evocado en la plaza que lleva su nombre.
El Himno Nacional y las marchas patriotas fueron entonadas por la Banda del Sur de Santa Fe (integrada por las bandas municipales y comunales de Venado Tuerto, Firmat, Hughes y Elortondo), con el acompañamiento del tenor venadense Néstor Martínez.
Identidad de la Nación
Luego de las ofrendas florales, el intendente Freyre afirmó en su alocución que el “aniversario 166 del paso a la inmortalidad del General San Martín es una fecha propicia para reflexionar sobre la identidad de nosotros como Nación. El Padre de la Patria nos forjó un destino desde un ideario que permitió sustentar la libertad. Como todo padre nos dio ejemplos y consejos pero nos dejó transitar nuestro propio camino, aprendiendo de aciertos y errores. ¿Habremos aprendido?”.
Luego subrayó que “San Martín fue un hombre de ley, de fortaleza, de un inmenso espíritu de libertad. Hay en él una gloria mayor que la de haberse medido con la montaña o en batalla. Su virtud fue haberse superado a sí mismo, haber renunciado a honores y ascensos. General de convicciones, supo sobreponerse a las adversidades por el bien de la patria, por encima de su bienestar”.
Sobre el ideario del prócer, sostuvo que “soñaba con la libertad y sobre todo con la unidad nacional y latinoamericana”, añadiendo que “esa unión es posible rescatando lo mejor de las tradiciones populares y de las fuerzas políticas. Las ideas de federalismo, de desarrollo productivo, de derechos políticos, que garanticen la dimensión plena de los ciudadanos”.
Tras evocar citas sanmartinianas, en la defensa de la industria y del mercado interno, el intendente las vinculó con el presente: “Estas ideas de federalismo, de desarrollo productivo, de derechos políticos que garanticen la dimensión plena de los ciudadanos, la convicción de la necesidad de un Estado fuerte, libre y soberano al servicio de la comunidad, son premisas que hoy más que nunca debemos tener presentes. Y a cada paso de San Martín en su historia dejó huellas en este sentido”.
Freyre alertó sobre “un negro nubarrón” que se cierne sobre Latinoamérica, por el intento de regreso del neoliberalismo como modelo económico, “con los consabidos efectos de pobreza y desesperanza”, y llamó a “fortalecer la capacidad del Estado de poder conducir nuestros propios procesos políticos garantizando el bienestar ciudadano, con mejora institucional y participación ciudadana”.
El bien de la región
Freyre expresó su convencimiento de compartir proyectos en la configuración de “una agenda común” con el gobernador Lifschitz y compartió la necesidad de “dar respuestas a nuestras poblaciones en materia de seguridad, trabajo, salud, educación, vivienda; de trabajar sin desmayos por el bien de nuestra región y de nuestra querida provincia”.
Acto seguido, brindó su apoyo a iniciativas del Ejecutivo provincial como la creación de las áreas metropolitanas, “la defensa del bolsillo de los trabajadores y de la producción” en el tema tarifas; y muy especialmente subrayó su acuerdo en alentar “el debate por la reforma constitucional en la provincia”, entre otras cosas para cristalizar “la autonomía de los municipios”.
La oferta de lotes municipales a la Provincia para impulsar planes de vivienda, la próxima inauguración del nuevo hospital o el anuncio de obras de accesos para Venado, en el plano de las coincidencias, se entrecruzaron con el anhelo de avance en proyectos como los dos centros de salud barriales o el entubamiento del canal Cayetano Silva.
Freyre enfatizó que “en cada uno de esos proyectos comunes y en cada una de las obras cristalizadas, estará el espíritu del Libertador, aquel que dijo que `para los hombres de coraje se han hecho las empresas´. Y nuestra gran empresa debe ser la felicidad de nuestro pueblo. Aún está latente la revolución emprendida por San Martín, y es una guía para seguir luchando hasta que no haya habitantes en este suelo sin acceso a los derechos básicos, a la dignidad del trabajo. Hasta que ello suceda siempre habrá pedazos de patria que defender”.
“Será la mejor honra a la gesta sanmartiniana y a su sueño de ver una Argentina grande”, completó el intendente.
Pensando en el futuro
“San Martín fue de los hombres que aparecen muy de vez en cuando en la historia para cambiarla. Fue quien concretó una de las hazañas militares más estudiadas y reconocidas en el mundo”, afirmó el gobernador Lifschitz.
Más adelante resaltó que San Martín “pensaba en el futuro de los argentinos”, y hoy “vinculo esa idea con tener una nueva Constitución para Santa Fe, porque tenemos muchas batallas cotidianas que dar, hay mucho por hacer, pero no podemos dejar de mirar para adelante y ponernos de acuerdo sobre los temas del futuro, en pensar en la Santa Fe que queremos para los próximos años”.
El gobernador recordó que San Martín “tuvo dos contactos con Santa Fe, uno en San Lorenzo, donde libró la única batalla en suelo argentino, y en Venado Tuerto, donde el músico Cayetano Silva compuso la Marcha San Lorenzo”.
Finalmente, insistió en afirmar que San Martín fue un “estratega, estadista, militar, con una visión en grandes temas, cuando imaginó una Argentina federal, organizada sobre la integración de las provincias, independiente de cualquier dominación extrajera”.
Autoridades presentes
De la ceremonia participaron, además, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; el senador departamental, Lisandro Enrico; el coordinador de la Región 5, Diego Milardovich; los diputados provinciales Oscar Pieroni, Julio Eggimann, Clara García y Gabriel Real, funcionarios provinciales y municipales, autoridades comunales de la región, el obispo diocesano Gustavo Help, dirigentes de entidades intermedias, veteranos de Malvinas, la Asociación Cultural Sanmartiniana, representantes de las fuerzas de seguridad, abanderados, directivos escolares y docentes, entre otros.
Durante su invocación, el obispo Help propuso a los presentes “dar gracias a Dios por el regalo que hizo a nuestra patria en la persona del General José de San Martin, y un gracias muy hondo también por ese don de su vida, pero además por cómo vivió y cuál fue su horizonte”.
Fuente: Prensa Gobierno de Santa Fe- El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1.El Gobernador y el intendente depositan ofrenda floral al pie del monumento al libertador
2.Palabras del gobernador Lifschitz junto al intendente Freyre y autoridades
3.Homenaje a Cayetano Silva
4.Escolares en plaza San Martín
5.Abanderados
6.Panorámica acto

Avance de la obra pública en diversos barrios
La Secretaría de Obras Públicas informa sus actividades para lo que resta de la semana en distintos puntos de la ciudad. Hasta el viernes 19 ejecutará cordón cuneta en Piacenza entre Santa Fe y Balcarce, en barrio Norte, con aporte de los vecinos conforme el porcentaje exigido por ordenanza.
También se hormigonará en el emisario de Edison entre Piacenza y Leoncio de la Barrera, en barrio San José Obrero.
El jueves 18 se volcará hormigón en el playón de barrio Rivadavia (media calzada restante), etapa que concluiría con la obra y permitiría iniciar el playón en la plaza del barrio Villa Casey.
En la misma jornada se hormigonarán cordones en Sigal entre Chaco y Barberis. Y desde temprano se iniciará un corte total por la obra de Av. Santa Fe y ruta 33, por un plazo estimado de 30 días.
Mientras tanto continúa la obra de desagüe y demolición de losas en calle Runciman.
Foto ilustrativa: Trabajos en Sigal y Chaco
Los Tenores del Colón brillaron junto a los coros
El viernes 12 de agosto se presentaron los Tenores del Teatro Colón Esteban Hildebrand y Diego Bento, en el Centro Cultural Municipal, presentando su show Stand Up, haciendo deleitar y participar a los presentes con su fino humor, y realizando un recorrido por la lírica desde las más relevantes arias de ópera hasta la música pop.
El espectáculo contó con la participación especial del Coro Lírico Municipal Elsa Inés Solís, el que como siempre, mostró su profesionalismo y virtuosismo, brillando con su repertorio variado, bajo la dirección de Silvia Pérez y con el acompañamiento en piano de Lilian Vitale.
La revelación de la noche fue la presentación del Coro Lírico Infanto Juvenil “Alba”, que presentó un fragmento de la Travesía de los Marineritos, con guión escrito y dirigido por Silvia Pérez y el acompañamiento del profesor Mauricio Carrizo, con música de distintos compositores, donde se mostraba diversas circunstancias que atravesaban durante un viaje los marineritos en su barco, con escenografía a cargo de Raúl Mori.
Luego llegó un final brillante y emotivo, cantando juntos el Coro Municipal y los tenores del Colón, los que fueron ovacionados de pie por el numeroso público presente en la sala Jorge Luis Borges, redondeando una noche inolvidable.
Fotos:
1.Los Tenores del Colón en escena
2.Coro Elsa Inés Solís
3.Coro Juvenil Alba
4.La pianista Lilian Vitale
5.Cierre con el Coro y los Tenores en el CCM

Lifschitz prometió gestionar subsidio ante nación para el alquiler del inmueble
Juzgado federal
Durante el primer tramo de la visita del gobernador Miguel Lifschitz a Venado, se abordó junto al intendente José Freyre, legisladores y dirigentes de entidades intermedias el funcionamiento del futuro Juzgado Federal, que tiene como prioridad definir el modo en que se afrontará el alquiler del inmueble elegido, más allá de la decisión del Municipio de hacerse cargo transitoriamente.
Como subrayó el intendente, “este Juzgado es un beneficio para varias localidades de la región, y lo importante es que el gobernador ratificó su voluntad de acompañar esta necesidad, de encabezar gestiones ante el Gobierno nacional por los aportes y de trabajar por la cuestión de fondo, esto es que la Nación se haga cargo del funcionamiento del Juzgado Federal”.
Al término del encuentro, en la sala de reuniones del Palacio Municipal, el gobernador Lifschitz afirmó que “hay una voluntad común de resolver la situación pero sostengo que ésta es una responsabilidad del Gobierno nacional y hay que buscar alternativas”.
En efecto, su propuesta es trasladar la inquietud al Ministerio del Interior de la Nación, a cargo de la relación con las provincias y con administración de importantes recursos, y que pueda lograrse un aporte para financiar el alquiler.
“Todos compartimos la urgencia de que empiece a funcionar el Juzgado Federal, que ya debería estar funcionando, pero a veces los instrumentos burocráticos y más del Gobierno nacional pueden ser demasiado complejos”, evaluó Lifschitz.
Sentido de oportunidad
Sobre el tema, el intendente Freyre advirtió que “necesitamos un plan B, porque puede haber dilaciones y algunas complicaciones administrativas o formales”.
Para no perder el “sentido de la oportunidad”, las mismas fuerzas vivas encabezadas por el intendente que obtuvieron por ley el Juzgado Federal con apoyo de legisladores, impulsan ahora un borrador de contrato que asegure el espacio físico ideal (Edificio Cibelli), a la par de aprovechar el momento “político institucional”, atento a que el próximo diciembre cambian las autoridades del Consejo de la Magistratura.
“Ojalá que la gestión del gobernador nos ayude a que la Nación se haga cargo de todo o al menos que empiece con un ATN o subsidio para ir cubriendo esta necesidad de los venadenses y de todo el sur santafesino”, remarcó Freyre, recordando el esfuerzo económico del Municipio en temas de seguridad, de competencia de otros niveles estatales.
Fotos:
1. El gobernador Lifschitz junto al intendente Freyre
2. El gobernador y el intendente junto a los diputados provinciales Oscar Pieroni y Julio Eggimann, el senador Lisandro Enrico, Ovidio Butani y Gabriel Carlini
3. Auditorio sala de reuniones
Recuperación de calles a ritmo sostenido
En Tiro Federal, San José Obrero y El Cruce
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, informa que avanza el plan de recuperación de calles en distintos barrios de la ciudad.
En barrio Tiro Federal, se realizó el escarificado y encalizado de calle Uruguay entre Ruta 8 y Patricio Boyle; y de Berutti entre Sarmiento y Chile. Para estos trabajos se emplearon 300 m3 de piedra caliza. Además, se encalizó con 200 m3 de piedra, French entre Uruguay y Berutti.
En tanto, en barrio San José Obrero, se encalizó Piacenza entre Dorrego y Junín, empleando 100 m3 de piedra caliza.
En barrio El Cruce, se realizó el escarificado y encalizado de Jauretche entre Paz y República de Irlanda, utilizando 250 m3 de piedra caliza.
Flyer: Plan de recuperación de calles
Operadores de venta telefónica
Convocatoria en Rosario
Si sos estudiante, te gusta la venta y necesitas trabajar, te invitamos a sumarte a nuestro equipo. Nos encontramos en la búsqueda de Operadores de Venta Telefónica (Call Center) en la ciudad de Rosario para:
-Turno tarde (de lunes a viernes de 15 a 21 y sábado por medio de 9 a 13).
-Turno mañana (de lunes a viernes de 9 a 15 y sábado por medio de 9 a 15).
Los principales desafíos de la posición serán captar la atención del cliente, lograr concretar la venta y registrar en el sistema toda la información concerniente a la operación. Para poder llevar adelante la posición es necesario contar con excelentes habilidades de comunicación y negociación, manejo de situaciones difíciles y tolerancia a la frustración.
Te ofrecemos un ambiente de trabajo con gran clima laboral, excelentes comodidades edilicias y contratación según convenio.
Los estudiantes deben residir en Rosario, y pueden enviar su CV a: tucvcallcenter@gmail.com, o acercarlo a la Oficina Municipal de Empleo, San Martín 1010, Venado Tuerto, lunes a viernes de 7 a 13.
Imagen ilustrativa
Funcionarios nacionales recorrieron el Parque Industrial
Encuentro con el intendente Freyre, legisladores y empresarios
En la tarde de ayer se hizo presente en la ciudad el subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Sergio Drucaroff, en el Salón de Capacitación de Cricex, del Parque Industrial La Victoria, donde estuvieron presentes el presidente de esa institución, Martín Bonadeo; y de Copain, Jorge Álvarez; los diputados nacionales Ricardo Spinozzi y José Núñez, y el intendente José Luis Freyre acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, y el director de Pymes, David Demarchi.
En primer lugar dio la bienvenida Bonadeo y luego cedió la palabra al intendente Freyre, quien agradeció a los funcionarios de Ministerio de la Producción de la Nación por llegarse a Venado Tuerto a presentar los programas de la cartera y dialogar con los empresarios de nuestra ciudad y la región; además agradeció al diputado Spinozzi por las gestiones.
En primer término Drucaroff presentó el Programa de Desarrollo de Proveedores Nacionales (Prodepro) y las herramientas del ministerio que encabeza Francisco Cabrera, y luego contestó consultas de los empresarios, en temas como energía, importaciones y financiamientos, y cuál es el panorama para el sector productivo para estos próximos meses; al finalizar mantuvo un encuentro con cada uno de los presentes.
Proveedores nacionales
El Prodepro fue creado con el objetivo principal de desarrollar proveedores nacionales en sectores estratégicos para impulsar la industria, diversificar la matriz productiva nacional a través de la generación de mayor valor y promover la competitividad y la transformación productiva en sectores estratégicos.
El programa se propone fortalecer las capacidades del sector productivo, a través de la promoción de inversiones, la mejora en la gestión productiva de las empresas, el incremento de la capacidad innovativa y la modernización tecnológica, con el propósito de sustituir importaciones y promover la generación de empleo calificado.
Acompañaron a Drucaroff los directores nacionales de Gestión Productiva, Diego Rivas, y del Programa Potenciar, Ezequiel Litichever.
Fotos:
1. El intendente Freyre en recorrida junto a funcionarios nacionales, legisladores y dirigentes del parque industrial
2. Palabras de Martín Bonadeo
Vacunación antirrábica en San José Obrero y Juan XXIII
Dispensario Canino
El Dispensario Canino municipal y el Círculo Veterinario realizarán vacunación antirrábica el sábado 20 de agosto, de 14 a 17, en dos barrios de la ciudad: San José Obrero (Jardín Pinceladas, Agüero 1460) y Juan XXIII (Centro de Salud, Sáenz Peña y Monteagudo).
Perros y gatos sanos deben vacunarse cada año. La rabia no tiene cura, se previene con la vacunación de nuestras mascotas.
Se suspende en caso de mal tiempo.
Foto ilustrativa
Presentan en el museo el proyecto “Oíd Mortales”
Museo Regional Cayetano Silva
El proyecto “Oíd Mortales (Rompiendo cadenas)”, auspiciado por la diputada provincial Claudia Giaccone, será presentado el miércoles 17 de agosto, a las 18, en el Museo Regional Cayetano Silva.
Se trata de una nueva producción del Ente Cultural Santafesino y contará con la grabación de distintas canciones y marchas patrióticas en escenarios naturales de nuestra provincia para luego ser distribuidos en los distintos establecimientos educativos y culturales.
El Convento de San Carlos de la ciudad de San Lorenzo, fue el primer escenario elegido para que el Grupo “BajoCuerdas” de Labordeboy interprete la histórica marcha creada por Cayetano Silva y Carlos Benielli.
Todo este material será entregado a cada escuela santafesina y debe destacarse que todo lo producido es íntegramente elaborado por vecinos de nuestros pueblos y ciudades, los cuales se van encontrando en los caminos que marca esta experiencia llamada Ente Cultural Santafesino.
Invita: Municipio de Venado Tuerto.
Afiche evento

Jornada de capacitación sobre periodismo de datos
Instituto Superior Dante Alighieri
Artrap
El Instituto Superior Dante Alighieri (Carrera de Periodismo) y la Asociación Regional de Trabajadores de Prensa (Artrap) organizan la jornada de capacitación “Periodismo de Datos y Verificación del Discurso Público (fact-checking)”, para periodistas, estudiantes y público en general, de Venado Tuerto y la región, que se efectuará el martes 16 de agosto, de 19 a 22, en el centro de convenciones del Miró Park Hotel, Chacabuco 915.
Estará a cargo del Lic. Pablo Martín Fernández, profesional del periódico digital Chequeado (chequeado.com), y su objetivo es fomentar el uso de prácticas periodísticas, métodos y herramientas, para el acceso a la información, el contraste de datos abiertos y la producción de notas a partir de ellos.
La jornada incluye presentación institucional de Chequeado y su método de verificación.
Costo de inscripción: 50 pesos.
Estudiantes: sin cargo.
La inscripción se efectuará previamente en el lugar.
Imagen Ilustrativa

Firma de convenio para reparación de comisarías
Con el Ministerio de Seguridad provincial:
El intendente municipal José Freyre junto al ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, firmaron hoy un convenio de colaboración para la reparación de las comisarías de la ciudad. Se destinarán 350 mil pesos para el Comando Radioeléctrico y 350 mil pesos para Los Pumas.
El encuentro se realizó en horas de la mañana, en la sede del Ministerio de Seguridad de la ciudad de Rosario.
Acompañaron al intendente los funcionarios municipales Jorge Lagna y Fabio Fernández, y el presidente del Concejo, Carlos Díaz Vélez.
Fotos:
1.Freyre y Pullaro durante la firma del convenio
2.Encuentro entre los presentes

Acto Aniversario General José de San Martín
Municipalidad de Venado Tuerto
Gobierno de Santa Fe