Noticias

Home / Noticias

Clases de tenis: Se suman más barrios y nuevos horarios

Desde el lunes pasado se están dando clases gratuitas de tenis en tres barrios de Venado Tuerto, en el marco de la organización conjunta del Municipio, la Fundación “Guillermo Coria” y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“Cuando Cacho Coria -padre de Guillermo- presentó la iniciativa en el Municipio, la intención fue sumarnos con nuestros profesores y también debemos reconocer el acompañamiento de Ricardo Spinozzi, que nos hizo de nexo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y de Julio Eggimann, que también se sumó a la iniciativa», explicó el intendente José Freyre.
“Esta semana pudimos concretar el inicio de un proyecto con la Fundación Jugando hacia el Futuro, de Guillermo Coria, que sumamos a la actividad que llevamos adelante a través de la Dirección de Deportes con más de mil chicos que pasan por las escuelitas deportivas. De esta manera jerarquizamos un deporte que ya habíamos empezado a brindar en algunos barrios. Con esta propuesta de la Fundación arrancamos en los barrios Ciudad Nueva, San José Obrero y Santa Fe, con la presencia del propio Cacho”, puntualizó Freyre.
“Estamos felices con la iniciativa porque vemos que se brinda la posibilidad a chicos de distintas edades de aprender a jugar este deporte en forma igualitaria e integrada. Contamos con el apoyo de las áreas de Deportes y Vecinales, acompañando el proyecto, con los presidentes barriales, que son los encargados de invitar a los chicos, disponiendo además de estos playones deportivos que permiten a los profesores y a los chicos trabajar y divertirse», señaló el mandatario.

Integración e igualdad
En tanto, la presidente vecinal del barrio Santa Fe, María Martínez, se mostró agradecida y aclaró que la cantidad de chicos que se acercó es tan importante que se desdoblaron los horarios y ahora las clases se brindan por la tarde y la mañana.
Por su parte, “Cacho” Coria manifestó: “Para mí es un volver a empezar. Llegué en el ’78 a Venado y ojalá hubiera tenido la misma cantidad de chicos que había ayer y vemos hoy en este barrio”, quien recordó que hace un año empezaron a pensar en estas escuelas de tenis y así fue que tras recorrer los distintos barrios lograron que la Fundación auspiciara dos lugares, “y Guillermo (Coria) vio que dos eran muy pocos y propuso que fueran tres, y luego cuando vuelva le voy a decir que en realidad van a tener que ser cuatro», adelantó, previendo que la cuarta sede se instale en barrio Rivadavia, sector donde también hay espacios públicos adecuados para la disciplina.
“Esto es una caricia para el alma en esta etapa de mi vida, y me encuentro con todos estos chicos y me vuelve la alegría y las ganas de trabajar para ellos», apreció.
Las clases se dictan lunes, martes y miércoles de 10.30 a 11.30 y de 15.30 a 16.30 y toda la actividad es organizada en conjunto por la Fundación «Guillermo Coria”, Desarrollo Social de la Nación y Municipalidad de Venado Tuerto.

Escuela de Ciclismo
El director de Deportes, Alberto Hornstein, manifestó que “es un proyecto muy interesante que se suma a la Escuela de Tenis que el Municipio viene desarrollando con las Escuelas Deportivas”.
Asimismo, agregó que desde el área estarán acompañando con docentes y materiales.
Por último, el funcionario comentó que a mediados de julio se sumó la Escuela Municipal de Ciclismo “Luis F. Pieraccini”, en conjunto con el Club Ciclista Mario Mathieu, precisando que “asisten más de 14 niños, y una de las alumnas es de la localidad de Hughes”.
“Todo proyecto suma, y las plazas son espacios que deben utilizarse, sea para practicar un deporte, para que los niños jueguen o para que las familias las disfruten”, puntualizó el funcionario.

Fotos:
1) Imagen grupal
2-3) El intendente Freyre con los niños
4) Tenis Ciudad Nueva
5) Equipo de trabajo

Avanzan las obras de desagües en calle Runciman

Varios frentes de obras de trascendencia para la ciudad están avanzando a buen ritmo, merced al buen clima que permite a las cuadrillas municipales hacer trabajos como pavimentación, mejorado y desagües.
Uno de los puntos sobre los que hay un gran avance son los desagües de calle Runciman, en el tramo entre Rivadavia y Sarmiento, obra largamente planificada.
“Nos ayuda muchísimo tener días de sol para poder trabajar con tranquilidad, pero también nos favorece el apoyo de los vecinos”, señaló el intendente José Freyre.
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, destacó la labor que lleva adelante el personal de pavimento, que permite acotar los costos de la mano de obra y trasladarlo de igual manera a la contribución de mejoras que realizan los vecinos.
En cuanto a los trabajos sobre Runciman, el funcionario señaló que ya están trabajando en la construcción de las cámaras de registro y quitando los árboles en la última cuadra para colocar luego los caños.
“Debemos aclarar que el ciento por ciento de las tareas que se están realizando en esta calle lo hacemos con equipo propio. Hoy sólo estamos trabajando en la construcción de cámaras para desagües pluviales, porque tuvimos un desperfecto en el martillo neumático, pero seguimos con otras tareas”, puntualizó.

Fuente: Diario El Informe
Fotos: Trabajos de desagües pluviales en Runciman y Rivadavia

Ordenamiento de caminos rurales

Reunión del Cocosor

Departamento de Asuntos Rurales

En el marco del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales en situación de emergencia hídrica (Cocosor), el Departamento de Asuntos Rurales del Municipio invita a los productores agropecuarios del Distrito Venado Tuerto a la reunión que se realizará el lunes 8 de agosto, a las 19, en la Sala de Reuniones “Antonio Garnier” del Palacio Municipal, San Martín 889.
En esta ocasión se avanzará en el proyecto de ordenanza sobre ordenamiento de caminos rurales.

Foto ilustrativa

Pollada solidaria de “Honrar la Vida”
04/08/2016

Pollada solidaria de “Honrar la Vida”

Honrar la Vida

El domingo 7 de agosto el grupo Honrar la Vida realizará una pollada para recaudar fondos. El costo será de 130 pesos y se retira a partir de las 12.30 en 9 de Julio 623. Se solicita llevar bandeja.
Para encargar pollos comunicarse al celular de nuestra institución: (03462) 15307036 o a nuestro Facebook: HonrarLaVidaAyamepo.
Por otro lado, Honrar la Vida informa sus actividades del martes 9 de agosto. Grupo de contención terapéutico para pacientes oncológicos adultos, de 15.30 a 17.30, en la Casa del Bicentenario, 2 de Abril y Cabral. Y terapia grupal para los voluntarios y vínculos, de 18 a 20.30, en dirección a confirmar. Dirige la psicóloga Silvia Andrés, quien tiene vasta experiencia coordinando grupos en distintas ciudades.

Flyer Evento

04/08/2016
Carlos del Frade presenta nuevo libro
04/08/2016

Carlos del Frade presenta nuevo libro

«Nuevas dependencias»

Biblioteca Ameghino

La Biblioteca Ameghino presenta “Nuevas dependencias. A doscientos años de la declaración del 9 de Julio», el nuevo libro de Carlos del Frade. Un mural de voces sobre la historia y el presente argentino con textos de Oscar Ainsuain, María Lapasset, Pino Solanas, Claudio Lozano, Vilma Ripoll, Darío Aranda, Rubén Giustiniani, Lucho Molinas e Itai Hagman.
La historia no contada de 1816 y la realidad argentina de 2016. Del fin de la revolución al modelo extractivista. Del contrato secreto entre Chevron e YPF al narcotráfico.
La cita es el lunes 8 de agosto, a las 20, en la sala Castalia de Biblioteca Ameghino, Juan B. Justo 42.
Entrada libre y gratuita.
Valor del libro: 100 pesos.

Flyer evento

04/08/2016

Entrega de tarjetas sube a jubilados y discapacitados

El Municipio de Venado, a través de la Subsecretaría de Gobierno, comenzó en la fecha con la entrega gratuita de la tarjeta Sube para el transporte urbano de pasajeros (TUP) a jubilados de distintos niveles -nacionales, provinciales y municipales-, en la sede del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS).
También hizo lo propio con discapacitados en el CDR, la oficina de documentación rápida ubicada en la estación del ferrocarril de Sarmiento y Juan B. Justo, adonde acudieron con sus certificados aquellos que en su momento tramitaron el pase para viajar sin cargo en el TUP.
La iniciativa se enmarca en el plan de revitalización del TUP, que tuvo como eje central la incorporación de imponentes unidades, y que prosiguió con el equipamiento requerido por el sistema Sube, tanto la instalación de lectoras en los coches como las terminales de consultas, emplazadas en distintos puntos.
“Estamos en un plazo de adaptación. Hoy la gente sube al TUP, paga su boleto y viaja, pero tendremos conviviendo los dos sistemas por 120 días. La tarjeta Sube tendrá un costo menor al boleto, pero se implementará por etapas”, explicó la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, aclarando que tras el plazo de 120 días “todo usuario del TUP deberá tener la Sube”.
Estos beneficiarios sociales reciben sin cargo su tarjeta Sube merced a gestiones encaradas por el intendente José Freyre ante organismos nacionales. De lo contrario, al igual que el resto de los usuarios, deberían haber abonado 25 pesos por el plástico.
“Toda persona que tiene un pase y un certificado de discapacidad puede ir a gestionar su tarjeta también los días jueves y viernes, de 10.30 a 17, al CDR. Y los jubilados podrán hacerlo en el IMPS de Saavedra y 9 de Julio, donde se cargarán sus datos a este sistema nacional para que su tarjeta pueda pasar por el lector cuando utilice el TUP”, puntualizó Cufré.
En una segunda etapa, en fecha a confirmar, el beneficio alcanzará a los estudiantes y docentes.

Puntos de venta
Por otro lado, la subsecretaria recordó que hay habilitados dos puntos de venta de tarjetas -de los cinco estipulados- en Alvear 715 e Hipólito Yrigoyen 1298, donde además podrán efectuarse las recargas correspondientes.
Una particularidad es que la Sube podrá utilizarse en todas aquellas ciudades que dispongan del sistema.
A su vez, en Venado habrá seis terminales de consultas, emplazadas en el CIC (Falucho y Vuelta de Obligado), Terminal de Ómnibus, Hospital, CDR y Secretaría de Hacienda (Belgrano y 25 de Mayo). Allí el usuario podrá saber si accede con la Sube a otros beneficios o bien el crédito disponible.
“Esto es el inicio y estamos muy contentos en que haya llegado este sistema a la ciudad, para poder brindar un mejor servicio a quienes utilicen el TUP e ir jerarquizándolo poco a poco”, subrayó Cufré, en atención al notorio incremento que registra el uso del transporte público en la ciudad.

Fotos:
1.Utilización de terminales de consultas
2.Tarjetas Sube
3.Gestión de beneficiarios sociales

Otra cuadra pavimentada en barrio Rivadavia

El intendente Freyre supervisó las tareas en Garbarino entre Jorge Newbery y Alvear:

La gestión del intendente José Freyre ya lleva más de 250 cuadras pavimentadas en toda la ciudad, y otras tantas de cordón cuneta. Pese a un contexto difícil en términos económicos el plan municipal de pavimentación avanza, junto al mejorado de calles y los desagües.
En la fecha hubo una visita a la obra de Garbarino entre Jorge Newbery y Alvear, de barrio Rivadavia, una cuadra que se suma a las calles Chacabuco, Lascala, Colón y España, y que continuará con Sigal y otra cuadra de Garbarino hasta Chacabuco.
“Es una alegría para los vecinos y para nosotros, porque son obras fundamentales y soluciones de fondo. Quiero agradecer la colaboración de la vecinal del barrio Rivadavia y el apoyo de los vecinos, con el esfuerzo de la Secretaría de Obras Públicas. Recuerdo que los vecinos deben aportar el 50 por ciento del valor de la obra y venimos con una buena dinámica de ejecución”, remarcó el intendente Freyre en diálogo con la prensa, destacando el beneficio de las buenas condiciones climatológicas imperantes para el avance de obra.
El subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, detalló que “estamos contentos por el esfuerzo que hacen los vecinos para poder llegar al porcentaje, lo cual se refleja en la obra, porque hoy comenzamos temprano y está ahora al ciento por ciento”.
“Trabajar el hormigón es duro y hay que especializar al personal, un oficio difícil; por lo tanto hay que valorar todo eso, que permite el avance de la obra pública financiada por el Estado municipal”, agregó.
La pavimentación a un ritmo de tres cuadras por mes, es factible entre otras cosas por el abaratamiento de costos, fruto de la ejecución por cuadrillas municipales.

Fotos:
1.Ejecución de pavimento en Garbarino y Jorge Newbery
2.Freyre y Rada supervisaron la obra
3.Trabajo de cuadrillas municipales
4.El intendente junto al personal de Obras Públicas

Feria Americana en Belgrano y 9 de Julio

La Secretaría de Desarrollo Social invita para el domingo 7 de agosto, a partir de las 14, a la Feria Americana organizada por los alumnos de 5º año de Naturales del Nacional I junto al 5º año de Economía del Colegio Normal y la ONG Imagina, grupo de familias de los diferentes barrios. El encuentro se realizará en el Paseo de Ferias, Belgrano y 9 de Julio.

Foto Ilustrativa

Doble función de “Buscando a Dory”

Cine en el Centro Cultural:
La Dirección de Cultura proyectará nuevamente el filme “Buscando a Dory” (2D, hablada en castellano) el jueves 4 de agosto en doble función, a las 16 y 19, en el Centro Cultural Municipal. Y comunica que el viernes 5 no se exhibirán películas, con motivo de eventos programados en la sala.
El valor de la entrada es 30 pesos.

Imagen ilustrativa

Gran Fiesta del Día del Niño

Vecinal San Vicente

La Vecinal del barrio San Vicente, con el auspicio del Municipio de Venado, organizó una Gran Fiesta del Día del Niño que se realizará el domingo 7 de agosto, desde las 14, en la plaza del Inmigrante (Lavalle y Aufranc). Habrá golosinas, facturas, tortas, chocolate, juegos y espectáculos artísticos, pero también sorteos sorpresa y mucha diversión.
Ideal para pasar una tarde en familia, con el equipo de mate y la reposera, para festejar junto a los niños en su día.

Imagen ilustrativa

Feria Americana de Vecinal Centro III

Vecinal Centro III

La Comisión Vecinal del barrio Centro III invita a una Feria Americana que se efectuará el sábado 6 de agosto, de 14 a 17.30, en la sede vecinal de Sarmiento y Runciman (debajo del puente peatonal).
Habrá venta de ropa, juguetes, libros, plantines y tortas. Es una actividad organizada para recaudar fondos para la compra de mobiliario.
Acompañan: Municipalidad de Venado Tuerto y ONG Acción Sin Fronteras.

Afiche evento

Feria Americana de Vecinal Centro III

Vecinal Centro III

La Comisión Vecinal del barrio Centro III invita a una Feria Americana que se efectuará el sábado 6 de agosto, de 14 a 17.30, en la sede vecinal de Sarmiento y Runciman (debajo del puente peatonal).
Habrá venta de ropa, juguetes, libros, plantines y tortas. Es una actividad organizada para recaudar fondos para la compra de mobiliario.
Acompañan: Municipalidad de Venado Tuerto y ONG Acción Sin Fronteras.

Afiche evento

“Resulta más urgente un centro de tratamiento de adicciones”
03/08/2016

“Resulta más urgente un centro de tratamiento de adicciones”

Propuesta del intendente Freyre

El intendente José Freyre aseguró que no está descartado el proyecto para personas en situación de calle, pero también aclaró que hay otras necesidades que deben priorizarse antes de dar ese paso, como lo es un centro de atención de adicciones, coincidiendo en esa valoración con las autoridades provinciales con las que están trabajando codo a codo en temas de orden social.
“Desde hace tiempo estamos trabajando en forma casi silenciosa con la Provincia en estrategias y acciones para hacer frente en forma eficiente y efectiva a las problemáticas y sociales y así fue que arribamos a un acuerdo para administrar en conjunto el edificio que era de AMAS donde se emplazará un albergue para mujeres y adolescentes en vulnerabilidad social y al que aportaremos en forma igualitaria, recursos para su sustento, con el Gobierno provincial”, señaló.
En ese sentido, Freyre dejó abierta la invitación al concejal Fabián Vernetti, autor del proyecto para que se acerque al Ejecutivo y poder trabajar coordinadamente en la propuesta. “Esta es la manera en la que deberíamos trabajar, y no sentarse y armar proyectos o hacer anuncios sin saber si sirve o cómo se sostendrá en el tiempo. Sin consultarnos a quienes tenemos que hacer efectivos esos proyectos y que por estar trabajando desde hace tantos años en lo social, conocemos a cada familia que está en estado de vulnerabilidad”, sostuvo.
“Las personas en situación de calle que hay hoy en la ciudad no están porque no tienen donde vivir, con nombre y apellido puedo decir como es el problema de cada uno. Algunos tienen familias y hasta viviendas, pero por problemas de convivencia no pueden estar con sus familias, y el problema de fondo está relacionado con su salud. Por eso al analizar su situación lo primero que tenemos que ver es cómo podemos solucionar su enfermedad y que ellos puedan recuperar la posibilidad de convivir, sea en un albergue con sus propias familias o sus casas”, razonó.
Acordó a continuación que, en consecuencia, urge tener un lugar para tratar a personas con problemas de adicciones, “por eso digo que en el campo de las valoraciones construir un albergue no es prioritario y esto lo hemos hablado con gente de la Provincia, con quienes coincidimos que resulta más urgente un centro de tratamiento de adicciones”, subrayó Freyre.

Fuente: Diario El Informe
Imagen ilustrativa

03/08/2016
Intensas gestiones por el futuro de Olimpia
03/08/2016

Intensas gestiones por el futuro de Olimpia

El intendente José Freyre encabezó anoche una reunión multisectorial para destrabar la situación del club Olimpia, que comprende el pago de la deuda y la posibilidad de evitar el remate, programado para el 1º de septiembre, fecha en la cual se abrirán los sobres con el mejoramiento de ofertas de los bienes muebles e inmuebles de la entidad.
En el encuentro se acordaron algunos puntos: solicitar al juzgado interviniente la postergación de la subasta, gestionar apoyo del Gobierno provincial a través de los legisladores y sancionar en el Concejo una ordenanza que declare al estadio “de uso exclusivo”.
La estrategia incluye un acercamiento con los acreedores para conocer la situación de cada demanda.
Participaron del encuentro funcionarios del Ejecutivo local, concejales y representantes del club.
Cabe destacar que en Olimpia hay más de 100 chicos que practican básquet y un número similar practica patín. Además, mediante convenios, se ceden las instalaciones para actividades del Municipio de Venado, ICES y la Facultad de Kinesiología.

Foto: Reunión en Olimpia, anoche, con la presencia del intendente Freyre, funcionarios y legisladores

03/08/2016
Freyre observó merma del cuentapropismo en Venado
03/08/2016

Freyre observó merma del cuentapropismo en Venado

El intendente dialogó con FM Dale

En diálogo con FM Dale, el intendente José Freyre hizo referencia a la situación socioeconómica y a la política pública que desarrolla el Municipio de Venado para atemperar sus efectos en cuanto a la demanda de alimentos. Allí precisó que desde la gestión local “no se entregaban bolsas de mercadería a la vieja usanza, sino colaborando con dietas específicas para personas con tratamiento médico, diabéticos o celíacos, dada la imposibilidad de costearlas”.
Además destacó la tarea del Banco Solidario municipal, que permite el fomento de microemprendimientos, como el apoyo en la compra de “una amasadora, un horno, o bien en el armado de un taller, gomería o peluquería”.
En la misma línea, recordó que en convenio con la Fundación Molinos se obtiene harina para el desarrollo de emprendimientos alimenticios, canalizando el insumo vía organizaciones comunitarias o familias, lo que fortalece el ingreso a la economía formal.
“No había una demanda de alimentos por hambre o necesidad, y empezó a darse con pedidos puntuales. Nosotros lo relacionamos con que bajó mucho el cuentapropismo. Aquel que vivía de changas, del corte de pasto o de una temporada en el semillero, todo ese trabajo informal o temporario está parado y trae una consecuencia directa”, describió.
Freyre sostuvo que “la suba en el costo de los alimentos y de algunos servicios hace que la plata rinda menos y el trabajador busca otro ingreso más, incluso si en la familia trabajan los dos. El que está sin trabajo se encuentra en una situación desesperante, y en el Municipio también creció muy fuerte la demanda de empleo en los últimos meses”.

Fuente: FM Dale
Foto: El intendente Freyre, ayer, en los estudios de FM Dale

03/08/2016