Solicitud habilitación municipal

Home / Trámites y Servicios / Solicitud habilitación municipal

Tipos de habilitaciones

Nueva habilitación

  • Con local comercial y manipulación de alimentos.
  • Con local comercial y sin manipulación de alimentos.
  • Sin local comercial (oficios).
  • Industrial.
  • Carrobares.

Renovación de habilitación

  • Con local comercial y manipulación de alimentos.
  • Con local comercial y sin manipulación de alimentos.
  • Sin local comercial (oficios).
  • Industrial.
  • Carrobares.

Documentación para iniciar el trámite

Completar la Solicitud de Habilitación Municipal.

  • Podés descargarla aquí.

Constancia de inscripción en AFIP.

  • Podés descargarla aquí.

Constancia de inscripción en el DRI.

  • Ingresando a https://venadotuerto.gob.ar/tramites-y-servicios/, sección TASAS, TRIBUTOS y SELLADOS, DDJJ DRI. Con CUIT y contraseña brindado por Desarrollo Económico o en Desarrollo Económico (Belgrano y 25 de Mayo) de lunes a viernes de 7 a 13 h.

Impuesto Municipal del inmueble que va a habilitar.

  • Si se trata de una habilitación sin local comercial, Impuesto Municipal del inmueble de residencia del titular.
  • Fotocopia del Impuesto o ingresando a https://venadotuerto.gob.ar/tramites-y-servicios/, sección TASAS, TRIBUTOS y SELLADOS, Inmuebles Urbanos o Rurales (según corresponda).
  • Con número de CUIM.

Frente y dorso del DNI del titular de la habilitación o del apoderado que realiza el trámite.

Contrato de alquiler o comodato (si corresponde), con sellado provincial y firmas certificadas.

Plano de la Construcción en tamaño A3: superficie y dimensiones acotadas, esquema de ocupación, cocina, baños, mobiliarios.

  • Se debe solicitar copia del plano en Obras Privadas y marcar a mano el sector a habilitar.
  • Para renovaciones, sólo si se solicita.
  • Si se trata de una habilitación sin local comercial o carrobar, este documento no debe presentarse.

Copia habilitación Municipal del electricista que realizó la medición de puesta a tierra. 

  • Si se trata de una habilitación sin local comercial, este documento no debe presentarse.

DDJJ factibilidad comercial o industrial (según corresponda).

DDJJ medidas de seguridad.


Documentación específica para habilitación de una Persona Jurídica

  • Acta Constitutiva.
  • Poder administrativo para realizar el trámite en nombre de una persona jurídica.

Documentación específica para habilitación de oficios sin local comercial

  • Acreditación del oficio.

Documentación específica para habilitación de carrobares

  • Permiso de Frentista certificado por escribano público (En caso de que corresponda).

Costos del trámite

Los pagos se realizan en la caja de la Dirección de Comercio e Industria.

Para dar inicio

Se realizan junto a la presentación de la documentación.

Sellado por factibilidad de ubicación (si corresponde).

  • Costo: 3 UTM

Sellado de solicitud de habilitación.

  • Costo: 8 UTM

Para finalizar

Se realiza para poder retirar la oblea de habilitación.

Canon costo de habilitación.

  • Costo: depende del tipo de habilitación

Otros trámites

Descargar nota, completar a mano y presentar en la Dirección.

  • Solicitud de información de comercios habilitados.
  • Solicitud de prórroga para habilitación de comercios.

Contacto

Dirección de Industria y Comercio

Email

habilitaciones1@venadotuerto.gob.ar

habilitaciones2@venadotuerto.gob.ar

habilitaciones3@venadotuerto.gob.ar

habilitaciones4@venadotuerto.gob.ar

Teléfono 400815 – 400733 – 421907 – 421417 Interno Interno 223 – 294

San Martín 899 – Lunes a viernes de 7 a 13 h.

TIPOS DE HABILITACIONES

HABILITACIÓN PRESENCIAL

  • Iniciar el Trámite.
  • Costos del Trámite
  • Otros Trámites

HABILITACIÓN ONLINE

La habilitación Online es para las actividades de bajo riesgo: las actividades que entran son las siguientes

Iniciar el Trámite.

Completar la Solicitud de Habilitación Municipal.

Constancia de inscripción en ARCA.

Constancia de inscripción en el DRI.

  • Ingresando a Tramites y Servicios sección TASAS,TRIBUTOS Y SELLADOS, DDJJ DRI, Con CUIT y contraseña brindado por Desarrollo Económico o en Desarrollo Económico (Belgrano y 25 de Mayo) de lunes a viernes de 7am a 13pm

Impuesto Municipal del inmueble que va a habilitar.

  • Si se trata de una habilitación sin local comercial, Impuesto Municipal del inmueble de residencia del titular.
  • Fotocopia del Impuesto o Ingresando a Tramites y Servicios sección TASAS, TRIBUTOS Y SELLADOS, Inmuebles Urbanos o Rurales (Según corresponda).
  • Con número de CUIM.

Frente y dorso del DNI del titular de la habilitación o del apoderado que realiza el tramite.

Contrato de alquiler o comodato (si corresponde), con sellado provincial y firmas certificadas.

Plano de la Construcción en tamaño A3: superficie y dimensiones acostadas, esquemas de ocupación, cocina, baños, mobiliarios.

  • Se debe solicitar copia del plano en Obras Privadas y marcar a mano el sector a habilitar.
  • Para renovaciones, solo si se solicita.
  • Si se trata de una habilitación sin local comercial o carrobar, este documento no debe presentarse.

Copia habilitación Municipal del electricista que realizó la medición de puesta a tierra.

  • Si se trata de una habilitación sin local comercial, este documento no debe presentarse.

DDJJ factibilidad comercial o industrial (según corresponda).

DDJJ medidas de seguridad.

Documentación especifica para habilitación de una persona Jurídica

  • Acta Constitutiva.
  • Poder administrativo para realizar el tramite en nombre de una persona jurídica.

Documentación especifica para habilitación de oficios sin local comercial

  • Acreditación del oficio.

Documentación especifica para habilitación de carrobares

  • Permiso de Frentista certificado por escribano publico (En caso de que corresponda).

Costos del Trámite

  • Los pagos se realizan en la caja de la Dirección de Comercio e Industria.

Para dar inicio.

  • Se realizan junto a la presentación de la documentación.

Sellado por factibilidad de ubicación (Si corresponde).

  • Costo 3 UTM.

Sellado de solicitud de habilitación.

  • Costo: 8UTM.

Para Finalizar.

  • Se realiza para poder retirar la oblea de Habilitación.

Canon costo de habilitación.

  • Costo: depende del tipo de habilitación.

Otros trámites

Descargar Pdf ,completar a mano y presentar en la Dirección.

  • Solicitud de información de comercios habilitados.
  • Solicitud de prórroga para habilitación de comercios.

Contacto

Manda un Gmail a 📧 habilitadigital@gmail.com (no importa que sea presencial)

Numero Interno de Dirección de Comercio e Industria 294295

Numero Corporativa de Dirección de Comercio e Industria: 📞 3462-521138