Estudiantes secundarios de Venado Tuerto vivirán la experiencia del Centro de Simuladores

Estudiantes secundarios de Venado Tuerto vivirán la experiencia del Centro de Simuladores

El Gobierno de Venado Tuerto, junto a la Cooperativa del Parque Industrial La Victoria (COPAIN) y la Cámara Regional de la Industria y Comercio Exterior del Sur de Santa Fe (CRICEX), pondrán en marcha el Programa de Visitas Educativas al Centro de Simuladores, que se desarrollará entre agosto y noviembre de este año.

Este proyecto se enmarca dentro de los objetivos del Plan Estratégico Participativo en cuanto a la formación de recursos para los empleos que se requieren en la ciudad y para poner en conocimiento a los jóvenes acerca de la matriz productiva.

El programa está destinado a estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias de la ciudad. Las visitas se realizarán todos los viernes en el turno mañana, con traslado a cargo del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) del Gobierno local.

“Queremos que los chicos de nuestras escuelas conozcan de primera mano un espacio único, donde pueden acercarse al mundo del trabajo, descubrir intereses y pensar proyectos de vida y carrera”, explicó la secretaria de Desarrollo Productivo, Camila Vicente.

Objetivos

Cada jornada combina distintas instancias. En primer lugar, una recorrida guiada por el Centro de Simuladores, donde los alumnos interactúan con cabinas que replican maquinaria industrial, logística, agrícola y de construcción, aprendiendo sobre innovación, seguridad y empleos del futuro.

Luego, se desarrolla el taller “Diseño de Futuro”, un espacio de reflexión sobre talentos, intereses y metas personales que permite comenzar a trazar proyectos de vida y carrera. Finalmente, los estudiantes participarán del taller “Emociones y Toma de Decisiones”, orientado a reconocer y gestionar emociones como herramientas para elegir con confianza y responsabilidad.

La propuesta tiene como fin fortalecer el vínculo entre los jóvenes y el sector productivo local, al mismo tiempo que estimula la reflexión sobre el camino a seguir una vez finalizada la escuela secundaria. También apunta a brindar herramientas para la toma de decisiones y a promover habilidades blandas que resultan claves en el futuro laboral.

“Además de la capacitación técnica, los estudiantes aprenden valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la atención al detalle. Es una propuesta que va en línea con las oportunidades de formación que se promueven desde el Gobierno de Venado Tuerto y las entidades que representan a la producción en la ciudad”, destacó Vicente.