Categoría: <span>Intendencia</span>

Entrada

Freyre se reunió con los concejales para tratar una agenda de temas

Cuestiones coyunturales y estratégicas:
En la mañana de hoy, se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre el intendente José Luis Freyre, parte de su gabinete y concejales, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC).
Sobre los diferentes contenidos que se trataron, cada uno de los presentes expuso su punto de vista e ideas, con el objetivo de trabajar en conjunto para la ciudad.
Los temas que se trataron fueron: urbanización en la zona de Las Mojarras; tarjeta Sube; las tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros y la incorporación de dos unidades usadas; modificaciones en pantallas Led; Presupuesto 2016; acuerdo para asignar presidente en el Instituto Municipal de Previsión Social; ordenanza regulatoria de redes de fibra óptica, televisión por cable, Internet y demás servicios de transmisión de datos y servicios anexos de la Cooperativa Eléctrica; y ordenanza regulatoria de antenas de telefonía.
También sobre la seguridad ciudadana que incluyó situación de la policía provincial, necesidades de aportes, de recursos urbanos y tecnológicos y el retiro de Gendarmería de la ciudad; además sobre el avance del Juzgado Federal para Venado Tuerto; el estado del Cementerio Municipal y la opción de compras de terrenos para su expansión; y elecciones vecinales 2016.

Encuentro positivo
El intendente Freyre junto al presidente del Concejo, Carlos Díaz Vélez, brindaron a la prensa detalles de la reunión. El mandatario local se manifestó conforme y comentó que si bien este tipo de encuentros se venían llevando a cabo entre los diferentes secretarios con los ediles, “nos pareció oportuno iniciar el año juntándonos todos para definir una amplia agenda”, añadiendo que “la misma abarcó temas muy coyunturales, como cuestiones de servicios, Presupuesto, y otros más de fondo, en lo que tiene que ver con obras públicas y en mejoras constantes y permanentes para la ciudad”, puntualizó.
“Sobre los puntos que planteamos, gran parte se venía trabajando con el Concejo, como la compra de colectivos, tarjeta Sube, modificación de la OGI, gestiones en materia de seguridad como el Juzgado Federal, Gendarmería y la provincia policial”, explicó, y señaló que además fueron abiertos a otras temáticas que iban surgiendo.
Por último, Freyre remarcó que se encuentran a disposición para escuchar mejoras, correcciones o propuestas, agregando que “la idea es que las reuniones continúen por temas puntuales con funcionarios en forma particular” y ejemplificó: “En caso que traten el Presupuesto se reunirán con el secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández, y el director de Compras, Guillermo Imbern; en el caso de mejoras y contribución de pavimento y cordón cuneta lo harán con el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada”.
Díaz Vélez, en tanto, definió a la reunión como un encuentro positivo y aceptado por los ediles. Y recordó que “habíamos acordado cuando se realizó la jura del intendente y de los nuevos concejales, iniciar encuentros más directos”
Al finalizar, el presidente del Concejo manifestó que los temas que se abordaron se encontraban en la agenda del Ejecutivo y de los concejales, y “el hecho de poder tratarlos juntos fue un gran avance”.

Fotos:
1.Reunión en el CIC
2.Díaz Vélez, Freyre y Orlanda

Entrada

Definieron cronograma de pago de sueldos municipales

El sábado 9 cobrarán todas las categorías
Por instrucciones del intendente José Luis Freyre, funcionarios del Ejecutivo mantuvieron en la fecha una reunión con representantes de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), encabezados por el secretario general Francisco Villalba, oportunidad donde se definió el cronograma de pago de sueldos correspondientes al mes de diciembre para los empleados municipales.
Al término del cónclave se informó que el sábado 9 de enero estarán disponibles los sueldos para todas las categorías del escalafón municipal; el 15 del mismo mes percibirá sus ingresos el personal encuadrado en los Planes de Empleo Temporario (PET) y el 21 del corriente se abonarán horas extras y personal contratado.
Las partes destacaron el “esfuerzo económico” del Municipio para cumplir con los trabajadores. En tanto, la representación gremial vio con beneplácito la medida en atención a la necesidad de recomponer el poder adquisitivo por el impacto de la inflación.
Participaron del encuentro, por el Departamento Ejecutivo, los secretarios de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; de Gobierno, Jorge Lagna; y de Desarrollo Económico, Fabio Fernández.

Foto: Funcionarios municipales reunidos con representantes de la ATM

Entrada

Cuerpo de inspectores trabajará en red en el control de limpieza en la ciudad

El intendente José Freyre confirmó que se pone en marcha un sistema de control del orden y limpieza de la ciudad, en apoyo a la labor de otras áreas, de forma tal que se pueda formar una red informativa intramunicipal para detectar obstáculos en la vía publica, residuos mayores largamente estacionados, minibasurales, veredas rotas, etc.
“Este es un tema que hemos analizado con el secretario de Gobierno y hemos pensado optimizar la labor de nuestros inspectores, sin que ello implique que deban hacer actas o controlar el tránsito. Cada uno de nuestros trabajadores tiene asignada una tarea especifica en inspección y se han capacitado para ello, pero también vimos que pasan la mayor parte de su tiempo laboral en la calle, y esto les permite tener una radiografía actualizada de lo que sucede en la ciudad, que puede ser rápidamente transmitida al área que le compete”, detalló Freyre.
El intendente indicó luego que “la idea es que nuestro inspectores colaboren en la detección de irregularidades y sobre esa base estamos trabajando en la integración de nuestros grupos de inspección que trabajan en Obras Privadas, Inspección General, Industria y Comercio, Guardia Urbana y Tránsito. De esta manera tendremos más de medio centenar de inspectores trabajando en la prevención y sobre todo en el cuidado de la limpieza en la ciudad. Por supuesto que cada uno seguirá trabajando en su área específica y en forma paulatina se irán capacitando para mejorar su labor. Pero en esta primera instancia solo les pedimos que colaboren en informar lo que se detecte como una irregularidad , que pueden ser desde escombros en la vía publica hasta baldíos sin desmalezar y que se convierten en focos de alimañas”, señaló.

Lluvia y calor
En este punto el titular del Ejecutivo venadense recordó que en esta época por la lluvia y el calor mucha gente aprovecha para limpiar sus patios y jardines, sacan esos residuos a la calle y otros vecinos suelen sumarse aportando otro tipo de basura y allí rápidamente se hace un gran montículo de desperdicios, “queremos evitar que estas conductas se multipliquen llamando la atención al vecino apenas la detectemos y no encontrarnos cada 15 días cuando se hace el recorrido barrial de limpieza de desperdicios mayores”.
“Por eso decimos que pensamos en una red de comunicación entre áreas con inspectores activos en fluida comunicación con Espacios Públicos y Servicios Públicos logrando de esta manera tener un mejor control y respuesta a la situación”, indicó el intendente.

Fuente: Diario El Informe
Foto archivo: Intendente José Freyre