Categoría: <span>Dirección de Educación</span>

Entrada

Freyre y Roma ofrecieron colaboración al vandalizado ex Normal

En la tarde del lunes, el intendente José Freyre y el director de Educación, Sebastián Roma, visitaron la Escuela de Enseñanza Media Nº 206 “Rosa Turner de Estrugamou” (ex Colegio Normal), tras los actos de vandalismo registrados en el edificio de Estrugamou 1250.
“Nos acercarnos para ofrecer nuestra colaboración (con las autoridades) en lo que sea. Estamos empezando a delinear un trabajo para acompañar ante estos hechos de inseguridad, acercando una serie de propuestas. Además vamos a dar una mano en el sentido de acompañar algunos alumnos y ciertas situaciones sociales”, informó Roma.
El funcionario acotó que “a veces hay situaciones sociales complejas de chicos que han transitado por la institución y que luego por diferentes razones no siguen asistiendo. Es un tema que como comunidad nos preocupa mucho”.
Roma analizó que “los chicos que asisten a la escuela encuentran allí un espacio de contención y cuando dejan de asistir se encuentran a veces en situación de mucha vulnerabilidad, que de alguna manera se asocian a hechos de violencia”.
Cabe recordar que desconocidos ingresaron al edificio escolar presumiblemente en la madrugada del domingo y provocaron una serie de destrozos tras acceder a distintas aulas y el salón de actos.
Además rompieron puertas, realizaron pintadas, vaciaron los extintores y casi provocan un incendio de magnitud.
El repudiable acto de vandalismo, al parecer, no incluyó el robo de ningún elemento.

Foto ilustrativa: Escuela Nº 206

Entrada

Presentaron actividades del Centro de Alfabetización

Propuesta conjunta entre Educación y el CIC

El director de Educación, Sebastián Roma, y la coordinadora del Centro Integrador Comunitario (CIC), Jorgelina Cittadini, informaron las actividades que se desarrollan en el Centro de Alfabetización que funciona en el ámbito del CIC.
“Esto está funcionando desde hace un tiempo, es un trabajo en conjunto entre Educación con el CIC que surge de determinadas situaciones que veníamos detectando en la comunidad y de diferentes instituciones que nos venían consultando, para que exista un espacio donde se pueda trabajar con personas adultas, no sólo en lectoescritura sino también en el uso de las herramientas tecnológicas e informáticas para diferentes situaciones de la vida cotidiana, que se conoce como alfabetización digital”, explicó Roma.
Seguidamente detalló que este tipo de capacitaciones “son muy necesarias, por ejemplo para aprender a utilizar un cajero automático, o para aquellos que quieren sacar el carné de conductor”.
Luego Cittadini añadió que el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) que funciona en el CIC “cuenta con 15 computadoras, y es por eso que no solamente desarrollamos esta actividad integradora, sino que también están los cursos de capacitación que tienden a lo mismo, brindar herramientas fortalecer y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
La coordinadora informó que “el espacio funciona los días martes de 17.30 a 19, y los interesados pueden acercarse a Falucho y Vuelta de Obligado de 7 a 19 para poder inscribirse. El curso ya comenzó pero se pueden seguir sumando”.

Con Vos en la Web
Por otra parte, Roma destacó el funcionamiento del programa ‘Con Vos en la Web’, porque “es un proyecto muy importante que tiene que ver con la seguridad, el manejo de los datos y la privacidad, a la hora de que los jóvenes, adultos y docentes puedan manejarse en las redes sociales”.
Cittadini recordó que “este programa nació en 2012 a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, nuestro personal fue capacitado, y en virtud de las demandas y de las distintas situaciones sociales que se plantean sobre el uso de las nuevas tecnologías, y el riesgo que esto significa en niños y adolescentes”, y añadió que “también se trabaja sobre la violencia y agresiones que se generan en estas redes, cyberbullying, acoso virtual; brindando herramientas a los niños, adolescentes y docentes que posibiliten estar informados”.
Por último, agregó que desde el programa ‘Con Vos en la Web’, en el CIC “tenemos diseñadas unas guías de trabajo, que vamos a poner a disposición de todas las instituciones educativas para que lo puedan trabajar en el aula; también ofrecemos este espacio (NAC) para utilizarlo en la modalidad taller, donde puedan trabajar en la sala de informática”.

Foto: Cittadini- Roma

Entrada

Gestión de Roma por avances de obra en la Escuela Nº 238

Mantuvo encuentro con la ministra Balagué
En horas de la mañana, el director de Educación, Ps. Sebastián Roma -en representación del intendente José Luis Freyre- participó de un encuentro que contó con la presencia de representantes de municipios y comunas de la provincia y fue presidido por la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué.
El funcionario municipal estuvo acompañado por Claudia Almada y Susana Zimic, directora y vice, respectivamente, de la Escuela Nº 238.
La agenda de la reunión giró en torno a la preocupación por la situación de demora en la ejecución de una serie de edificios escolares a lo largo de la provincia. En el caso de nuestra ciudad, se trata de la Escuela N° 238, ubicada en Falucho y Turner; dicha obra se lleva a cabo con fondos del Gobierno nacional y se encuentra ejecutada en un 40 por ciento, pero no presenta avances desde fines de diciembre.
La ministra, junto a la secretaria de Infraestructura Cristina Defilippo, dio detalles de las gestiones llevadas a cabo ante el Gobierno nacional a raíz de los reclamos de los intendentes y presidentes comunales.
“Como sabemos existen dos líneas de financiación nacional para la construcción de nuevas escuelas: por un lado la que proviene del Ministerio de Educación de la Nación, y por el otro la que provenía del Ministerio de Planificación. A partir de la nueva gestión a nivel nacional, los proyectos radicados en el Ministerio de Planificación han pasado a la órbita del Ministerio del Interior a cargo de Rogelio Frigerio. Es este traspaso lo que estaría complicando administrativamente el desarrollo normal de las obras”.
Por su parte, Defilippo afirmó que “según se nos comunicó, la dificultad radica en que el Ministerio del Interior aún no dispone de un índice para realizar la redeterminación de los montos previstos en los contratos vigentes. Nos dijeron que la situación se normalizaría a partir de los primeros días de mayo”.
Las autoridades provinciales se comprometieron a continuar con las gestiones y solicitaron la colaboración de las autoridades locales en llevar adelante las medidas necesarias para acelerar los tiempos de las obras inconclusas.

Foto: Roma, junto a Almada y Zimic, en el encuentro con la ministra Balagué

Entrada

Primera entrega anual de becas municipales

En horas de la mañana, la Dirección de Educación realizó el primer pago de becas municipales del ciclo lectivo 2016, a 170 estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario. El acto se realizó en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural.
El director del área, Sebastián Roma, señaló que “este año el monto se incrementó en un 70 por ciento; esta ayuda económica es una herramienta más, sumada a las clases de apoyo, al boleto gratuito, entrega de guardapolvos y útiles escolares y los talleres de idiomas, para que los niños puedan estudiar”.
Seguidamente, el funcionario detalló los cambios en la modalidad de pago que comenzaron a implementarse, y agregó “para un mejor ordenamiento administrativo y optimizar los recursos, habrá una única fecha de pago, que va a estar preestablecida y se informará con anticipación. En caso que no pueda presentarse, la próxima fecha cobrará los dos meses juntos, caso contrario automáticamente se le dará de baja”, aclaró.
Además, manifestó que los pagos de becas se realizarán en la Casa del Bicentenario, de 2 de Abril y Cabral.
“A través de las políticas de educación que lleva adelante el intendente José Freyre, contamos con diferentes herramientas, además de equipos interdisciplinarios para acompañar y ayudar para que los chicos sigan insertos en el sistema educativo”, expresó Roma.

Fotos:
1. Palabras de Sebastián Roma
2. Vista encuentro en el CCM

Entrada

Alumnos de la Dante Alighieri visitaron el Palacio Municipal

En el marco de un proyecto educativo:
Alumnos de 3º grado de la Escuela Particular Incorporada Nº 1280 “Dante Alighieri”, ambos turnos, visitaron el Palacio Municipal, en el marco de las visitas guiadas que coordina la Dirección de Educación.
La presencia de alumnos y docentes de la institución se enmarcó en un proyecto pedagógico que tiende a la construcción de ciudadanía desde la niñez, e incluyó una recorrida por otros puntos de la ciudad.
Los niños fueron recibidos por el intendente José Luis Freyre junto a la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; el director de Educación, Sebastián Roma, y el concejal Germán Mastri.
Recorrieron el Patio Interno “Héroes de Malvinas”, las distintas áreas que conforman la sede gubernamental, la Galería de Vecinos Notables “Intendente José Aufranc” y la sala de reuniones “Antonio Garnier”, donde preguntaron al intendente aspectos vinculados a su rol institucional, los barrios venadenses y los proyectos para la ciudad. Allí se interiorizaron en cuestiones como el tratamiento de los residuos, la pista de skate, la seguridad vial y el Área Recreativa Norte, entre otros.
Luego compartieron un grato momento en el despacho de Intendencia, observando con atención la imagen satelital de Venado Tuerto.
Fruto del encuentro, los niños recibieron material educativo sobre los espacios visitados.

Fotos:
1.El intendente recibió a los chicos de la dante junto a Orlanda y Mastri
2.En el patio interno “Héroes de Malvinas”
3.En intendencia ante la imagen satelital
4.En la galería de vecinos notables
5.Por la tarde junto a Orlanda y Roma

Entrada

Más espacios educativos para la infancia

Trabajos de contención e integración

La Municipalidad de Venado Tuerto con mucho esfuerzo y una gran inversión siempre ha trabajado para asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades. De esta manera ha buscado contribuir para optimizar las condiciones de acceso y permanencia para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar sin inconvenientes sus trayectorias educativas en los diferentes niveles del sistema educativo formal y no formal.
Este esfuerzo se plasma en acciones de trabajo social, becas, boleto estudiantil gratuito, acompañamiento de los equipos interdisciplinarios, clases de apoyo, etc.
Actualmente se cuenta con seis jardines municipales, a los que asisten más de 350 niños, de 8 meses a 4 años inclusive.
En los últimos años, debido que la gran demanda de matrículas no ha podido ser satisfecha por el sistema educativo formal, el intendente municipal José Freyre priorizó la potenciación de los espacios que se ocupan de la primera infancia y el vínculo con sus familias, aumentando la cantidad de espacios educativos y de contención.

Espacios de inclusión
Los jardines son: Rocío de Miel, Pinceladas, Chispitas, Rayito de Sol, Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y Divino Niño, que el Municipio comparte con la Liga de Madres de Familia, ya que aporta el recurso humano y la entidad se encarga de la gestión.
Con los vecinos del barrio, los padres y alumnos, se está llevando a cabo una campaña para que el CDI tenga un nombre.
“Los jardines municipales orientan su trabajo en torno a una doble función: por un lado social, que consiste en brindar un espacio de contención para los niños en una edad en que todavía no hay una escolaridad oficial y también para los papás ya que en muchos casos deben trabajar ambos y no disponen de personas que puedan cuidar a sus hijos durante ese tiempo”, señaló el director de Educación, Sebastián Roma.
Por otro lado, cumple una función pedagógica, ya sea desde la estimulación temprana, que sirve para detectar situaciones importantes que pueden ser abordadas el día de mañana y tratadas a futuro, además la posibilidad que sea una primera instancia pedagógica para los niños que no están en el sistema formal educativo.
“El hecho que concurran niños de 4 años, se debe a la falta de infraestructura que permite alojar a los alumnos, por eso asisten a nuestros espacios permitiendo que no estén fuera del sistema educativo educación”, definió el funcionario.
Además, comentó que este año se amplió el trabajo con los profesionales, se incorporaron dos coordinadoras pedagógicas, dos equipos interdisciplinarios formados por fonoaudióloga, psicóloga y psicopedagoga, que visitan los jardines y acompañan a las docentes en el proceso de un aprendizaje significativo para el niño.

Otras propuestas
El Municipio a través del tiempo fue ampliando e incorporando diferentes herramientas para asegurar el acceso a la educación, a través de las becas estudiantiles para los niveles secundarios, terciarios y universitarios; apoyo escolar en las diferentes vecinales, y además “queremos implementar más docentes para los barrios que nos restan cubrir, que son el Santa Rosa, Villa Casey y San Vicente”.
Asimismo, desde la dirección se brindan diferentes talleres como idiomas (inglés y portugués), que funcionan en la Biblioteca Savino. “Es libre y se cobra una mínima cuota para solventar los gastos de la biblio”, acotó Roma.
Seguidamente, el funcionario agregó: “también se dicta el Taller de Cerámica, en 9 de Julio 530, es abierto e integrativo, con docentes especiales para el caso que algún alumno lo necesite. Además, hemos creado el Centro de Alfabetización para adultos, que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC), allí se dispone de las herramientas informáticas necesarias y está coordinado por un docente de educación especial, lo que permite a los adultos alfabetizarse y perder el miedo a la hora de utilizar las nuevas tecnologías”.

Proyectos
El director de Educación hizo hincapié sobre cuatro proyectos previsto para el año en curso y agregó: “Hemos emprendido una serie de proyectos para poder trabajar cada vez mejor, y que puedan ver lo profesional que es este trabajo con el recurso humano que tenemos puesto al servicio de sus hijos”.
Se continuará afianzando la tarea que viene realizando el área, junto al intendente nos propusimos armar una Mesa Consultiva de Educación que consistirá en abrir un espacio de encuentro con diferentes dependencias municipales como por ejemplo la Oficina de Empleo e instituciones de la ciudad, en el marco del Consejo Consultivo Social”.
A través de la Mesa se quiere plantear cuáles son las necesidades, desde materiales hasta conocimientos, y ver cómo se construye una sinergia entre todos los actores para buscar soluciones para nuestra comunidad. “Esto se debe a que la ciudad cuenta con muchas instituciones que ayudan a la gente, pero muchas veces se hace de manera desarticulada, de modo tal que no se optimizan los recursos ni se distribuyen de manera equitativa”, señaló Roma. Y remarcó la importancia del término sinergia para condensar el espíritu que atraviesa su gestión: “En estos tiempos se quiere unir las fuerzas, coordinar esfuerzos para potenciar los recursos de nuestra ciudad”, destacó.
Otra de las propuestas planteadas, es el de potenciar el Taller de Orientación Vocacional para los chicos que están finalizando sus estudios secundarios.
También, crear un espacio, denominado “Con vos en la web”, un trabajo en conjunto con el Centro Integrador Comunitario. Este espacio surge para dar respuesta a los riesgos que corren nuestros jóvenes a la hora de usar las redes sociales. “La idea es formar docentes y jóvenes en lo que se refiere al cuidado y la preservación de datos personales en internet”, explicó Roma.
Posteriormente, el encargado del área manifestó que “además se quiere crear las Olimpiadas Culturales, que consiste premiar el saber y potenciar a los alumnos a estudiar y tener conocimiento sobre la ciudad y la región”, añadiendo que el certamen sería para todas las escuelas de la ciudad y los participantes recibirían el mismo material de estudio, “para que sea equilibrado”, puntualizó.
La Dirección de Educación está ubicada en 9 de Julio 530, y atiende de lunes a viernes de 7 a 13.

Jardines municipales:
- Maternal “Rocío de Miel” (de 8 meses a 2 años) y “Pinceladas” (de 3 y 4 años), en Agüero 1446, barrio San José Obrero.
- “Chispitas” (de 1 a 4 años), en Las Acacias 247, barrio Santa Rosa.
- “Rayito de Sol” (de 1 a 4 años), en Presidente Perón y Ayacucho, barrio Tiro Federal.
- Maternal “Divino Niño” (de 45 días a 3 años), en 26 de Abril 860, barrio Bernardino Rivadavia.
- Centro de Desarrollo Infantil (CDI), funciona en el CIC, Falucho y Vuelta de Obligado.

Galería de fotos

Entrada

Venado Tuerto celebra 132 años y CANEA su medio siglo

CANEA

Actos oficiales el 26 de abril:
El director de Educación, Sebastián Roma, anunció que el martes 26 de abril en la plaza San Martín, se realizará el acto formal conmemorando el 132º aniversario de la Fundación de Venado Tuerto.
“Los festejos se realizan en dos partes, el lunes 25 de abril, a las 21.30, la Noche de Gala “Collage de Arte” en la Sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural; y el martes 26, el acto oficial en plaza San Martín”, señaló Roma.
“Como todos los años, a las 9.30, en el Cementerio Municipal rendiremos homenaje al fundador Eduardo Casey y al maestro Cayetano Silva", informó.
Luego, a las 10.30, en la intersección de Av. Casey y 25 de Mayo, el intendente municipal José Freyre hará un reconocimiento a la institución educativa CANEA por su 50º aniversario y homenajeará a un ciudadano ilustre.
El acto contará con la presencia del gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, además de autoridades, abanderados y público en general.
En caso de lluvia, el acto central se realizará en el Centro Cultural.

Acto en CANEA
En el marco de los 50 años de la Escuela Particular Incorporada N° 1206 CANEA (Casa del Niño Escuela de Adaptación), a las 16.30, frente a la institución se realizará el acto oficial, según lo anunciado por la directora Analía Ledesma y la vicedirectora María Mercedes Martínez.
Habrá espectáculos para los niños, se contará con la participación de la Escuela Municipal de Teatro Musical presentando la obra “Payasos de la Buhardilla”, los Gigantes de Acero, y se servirá un chocolate caliente a cargo de los veteranos de Malvinas.
Por último, las directoras de CANEA invitaron a los vecinos a sumarse a los festejos y recordaron que este viernes, desde las 9, artistas plásticos de la ciudad estarán pintando murales frente a la sede de la institución por calle Pavón.
En caso de lluvia, el evento se realizará dentro de la escuela.

Programa
132º Aniversario de Venado Tuerto
Martes 26 de abril:
9.30 hs. Cementerio Municipal
Colocación de ofrendas florales a Eduardo Casey y Cayetano Silva.
Toque de silencio
10.30 hs. Plaza San Martín (25 de Mayo y Av. Casey)
Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
Entrada de banderas.
Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Municipal Cayetano Alberto Silva, bajo la dirección de Darío Ezequiel Fernández e interpretado en lenguaje de señas por egresados del curso de Amsafe y de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos Nº 2110.
Ofrenda floral a cargo del intendente municipal y concejales en el Monumento a Eduardo Casey.
Designación del Ciudadano Notable de Venado Tuerto 2016.
Palabras alusivas a la conmemoración.
Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
Retiro de banderas y desconcentración.

Otras actividades
Gala "Collage de Arte"
Lunes 25 de abril:
21.30 hs. CCM, Sala Jorge Luis Borges.
Noche de Gala “Collage de Arte”
Presentación del Coro Municipal “Elsa Inés Solís”.
Participación especial de:
Banda Municipal Cayetano Silva, bajo la dirección de Ezequiel Fernández.
Ballet Horizontes, bajo de la dirección de Susana Bosio.
Escuela de Música Municipal, bajo la dirección de Alfredo Luján.
Coro de Niños del CIC, bajo la dirección de Mauricio Carrizo.
Taller Municipal de Pintura del Prof. Claudio Priotti.
Esculturas de Mauro Casagrande.
Muestra fotográfica de Venado Tuerto a cargo de Ricardo Ailan.

50º aniversario de CANEA
Martes 26 de abril:
16.30 hs. Escuela Particular Incorporada N° 1206 CANEA, Rivadavia y Pavón.
Acto conmemorativo con motivo de cumplir su 50º aniversario.

Foto: Martínez y Ledesma, de Canea, junto al director de educación, Sebastián Roma

Entrada

Anuncian primer pago de becas del ciclo lectivo 2016

El director de Educación, Sebastián Roma, anunció que el miércoles 27 de abril, a las 10, en la sala José Pedroni del Centro Cultural, se efectuará el primer pago de becas municipales del ciclo lectivo 2016.
Como siempre, el beneficiario de esta ayuda económica debe presentar DNI y la constancia de alumno regular en caso de no haber cumplimentado este requerimiento.
Roma señaló que “esta es una ayuda económica que hacemos para apoyar la permanencia en las escuelas”, y confió que este año “se incrementaron los montos”, por decisión del intendente José Freyre.
“La idea es ir ajustando un poco mes a mes para poder cubrir las demandas. Queremos llegar a los que menos recursos tienen, por eso entre los requisitos se solicita acreditar el ingreso del grupo familiar y la constancia de inscripción de la escuela a la que concurre el alumno”, explicó el funcionario.
Por otro lado, anunció que desde este ciclo se implementa un reglamento que establece algunas condiciones para los beneficiarios de las becas. “Se podrá cobrar únicamente el día de pago fijado y en caso que no pueda concurrir, se le guardará el monto y cobrará los dos juntos al mes siguiente. Pero si no concurrió dos veces seguidas, perderá el beneficio de la beca”, explicó Roma.
El objetivo de esta modificación es contemplar a aquellos “que realmente lo necesitan cada mes y entonces estamos reorganizando un poco el sistema”.
Según los registros de becas, hay 176 beneficiarios del secundario (170 pesos), 34 terciarios (220 pesos) y 27 universitarios (270 pesos), totalizando 237 alumnos.
Las becas contemplan el seguimiento previo y post inscripción, para determinar “si el dinero se destina a los fines propuestos”, complementándose con los espacios de apoyo escolar “con nuestros equipos interdisciplinarios, en el marco de una ayuda integral que brindamos para que los chicos puedan sostener la trayectoria educativa”.
Roma acotó que cada año “hay un aumento en la demanda de becas”, y agregó que “lo que venimos haciendo es generar los mecanismos para beneficiar a aquellos que más necesidades tienen”.

Foto: Sebastián Roma

Entrada

132º Aniversario fundación de Venado Tuerto

Acto conmemorativo
El intendente municipal José Luis Freyre tiene el agrado de invitar a la ciudadanía al acto conmemorativo del 132º Aniversario de la Fundación de Venado Tuerto, que se realizará el martes 26 de abril, a las 10.30, en Plaza San Martín (25 de Mayo y Av. Casey).

Programa
Martes 26 de abril
9.30 hs. Cementerio Municipal
Colocación de ofrendas florales a Eduardo Casey y Cayetano Silva.
Toque de silencio.
10.30 hs. Plaza San Martín (25 de Mayo y Av. Casey)
Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
Entrada de banderas.
Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Municipal Cayetano Alberto Silva, bajo la dirección de Darío Ezequiel Fernández e interpretado en lenguaje de señas por egresados del curso de Amsafe y de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos Nº 2110 (Giovanni Henrique Cevalho).
Ofrenda floral a cargo del Intendente Municipal y concejales de nuestra ciudad en el Monumento a Eduardo Casey.
Designación del Ciudadano Notable de Venado Tuerto 2016.
Palabras alusivas a la conmemoración.
Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
Retiro de banderas y desconcentración.
(*) En caso de mal tiempo, sólo se realizará el acto central en el Centro Cultural Municipal.

Otras actividades conmemorativas
Lunes 25 de abril
21.30 hs. CCM, Sala Jorge Luis Borges (Belgrano 843).
Noche de Gala “Collage de Arte”
-Presentación del Coro Municipal “Elsa Inés Solís”.
-Participación especial de:
·Banda Municipal Cayetano Silva, bajo la dirección de Ezequiel Fernández.
·Ballet Horizonte, bajo de la dirección de Susana Bosio.
·Escuela de Música Municipal, bajo la dirección de Alfredo Luján.
·Coro de Niños del CIC, bajo la dirección de Mauricio Carrizo.
·Taller Municipal de Pintura del Prof. Claudio Priotti.
·Esculturas de Mauro Casagrande.
·Muestra fotográfica de Venado Tuerto a cargo de Ricardo Ailan.

Martes 26 de abril
16.30 hs. Escuela Particular Incorporada N° 1206 CANEA (Casa del Niño Escuela de Adaptación), Rivadavia y Pavón.
Acto conmemorativo con motivo de cumplir su 50º aniversario.
(*) En caso de lluvia se realiza dentro de la escuela.

Imagen ilustrativa

Entrada

Charlas de Miguel Savage

Invitación

La Dirección de Educación, junto a la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Venado Tuerto, invita a escuelas e instituciones a solicitar la charla sobre liderazgo de Miguel Savage, un sobreviviente de Malvinas, quien nos acompañará con un relato conmovedor, una historia de vida que merece ser contada y que nos permitirá realizar una reflexión profunda tanto en lo personal como en lo laboral.
Contactos: teléfono (03462) 436376
E-mail: educacion@venadotuerto.gov.ar .

Afiche evento


Warning: Undefined property: stdClass::$enable_gdpr_tools in /home/venadot1/public_html/wp-content/plugins/eventprime-event-calendar-management/public/partials/themes/default/gdpr-badge-tpl.php on line 5