La Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Dirección de Educación, junto al Espacio Carta Abierta Venado Tuerto y el Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia, invitan a la ciudadanía a las actividades que se van a desarrollar en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
En conferencia de prensa, el director de Educación, Sebastián Roma; junto a Griselda Rúa, coordinadora del Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia; Luis Sacco, integrante del espacio Carta Abierta; y Víctor Ubaltón, de La Bancaria, anunciaron las actividades que habrá en el marco de esta fecha para la memoria colectiva.
“El miércoles 23 de marzo, a las 18, en la Casa del Bicentenario habrá una jornada que se llama ‘Marzo es Memoria’, donde se va a presentar la película Infancia Clandestina, y habrá diferentes cuadros de artistas locales”, inició Roma.
Seguidamente invitó al acto que se hará “el jueves 24, a las 18, en la Plaza de la Democracia, donde estarán todas las escuelas presentes, habrá palabras alusivas, una ofrenda floral, y al término del acto oficial, a las 20, se presentará La Carrera de Miguel -que evoca al atleta Miguel Sánchez, desaparecido en 1978- alrededor de la Plaza de la Democracia”.
Baldosas por la Memoria
Por otra parte, el referente de Carta Abierta, Luis Sacco, informó que se presentarán baldosas en distintos puntos de la ciudad recordando a los desaparecidos venadenses, precisando que “esta idea fue de mujeres de Carta Abierta, a la que se sumaron colegios, instituciones, familiares y artistas plásticos que quisieron colaborar”.
Luego, Ubaltón detalló que “las primeras baldosas se van a descubrir mañana (viernes 18) en Lisandro de la Torre e Hipólito Yrigoyen, donde cursaron sus estudios secundarios, el primer desaparecido venadense (en 1972) Ángel `Tacuarita´ Brandazza, y Leonardo Placci. También el lunes 21 se va a descubrir una baldosa en la vereda del cuartel de Bomberos, en homenaje a José Luis “Vasco” Iturralde, que fue bombero voluntario; y el miércoles 23 en el ex Normal se va a descubrir una baldosa en memoria de Eduardo Placci y Alba Garófalo. Por la tarde se va a descubrir una baldosa en El Industrial, recordando a Alejandro Patorini, y el 1º de abril se van a descubrir en el ex Colegio Nacional las baldosas de otros compañeros desaparecidos: Jorge Barrantes, Ricardo Klotzman, Ricardo Machado y María Laura González -que eran marido y mujer-, Jorge Novillo y Sergio Rúa”.
Por último, Griselda Rúa, coordinadora del Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia, sostuvo que “la idea es que nos acompañen, colegios, familiares y amigos. Y en el caso del ex Nacional, estará todo el alumnado y por convocatoria de la directora, Daniela Mimisa, estarán los ex compañeros de los alumnos que se recordarán con las baldosas”.
Programa:
Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Viernes 18 de marzo
Continuidad del Proyecto “Baldosas por la Memoria”. Comienzo de la colocación de baldosas.
Fechas: viernes 18 de marzo, Colegio Sagrado Corazón, a las 11; lunes 21 de marzo, Bomberos Voluntarios, a las 11; miércoles 23 de marzo, en EEM Nº 206 (ex Normal), a las 11; miércoles 23 de marzo, en EET Nº 483 (El Industrial), a las 16.30; y viernes 1º de abril, en EEM N° 446 (ex Nacional), a las 10.30.
Miércoles 23 de marzo
Desde las 18, Jornada “Marzo es Memoria” en Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral). Proyección de la película “Infancia clandestina”. Muestras de artistas contemporáneos. Bandas musicales. Organizan: Espacio de Juventud, Dirección de Cultura y Dirección de Educación.
Jueves 24 de marzo
Plaza de la Democracia (Lisandro de la Torre y Colón)
Acto oficial
A las 18.
-Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
-Ingreso de banderas.
-Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Municipal Cayetano A. Silva, bajo la dirección de Darío Ezequiel Fernández, e interpretado en lenguaje de señas.
-Presentación del “Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
-Ofrenda floral a cargo del intendente municipal, miembros del Concejo Municipal y organizaciones intermedias de la ciudad.
-Palabras alusivas a la conmemoración.
-Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
-Retiro de banderas.
-Representación alusiva a cargo del Espacio de Comedia Musical municipal.
A las 20.
Presentación de “La Carrera de Miguel”, a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad.
En caso de lluvia el acto oficial se realizará en el Centro Cultural Municipal (Belgrano 853).
Invitan: Municipalidad de Venado Tuerto e Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia, integrado por: Asociación Bancaria, Agrupación 12 de Junio, Asociación Amigos del Teatro Ideal, Carta Abierta Venado Tuerto, Mesa de Gestión del CIC, Cooperativa de Artistas Contemporáneos, ATE Venado Tuerto, La Cámpora Venado Tuerto, Partido Comunista Congreso Extraordinario y Familiares de Víctimas de la Dictadura.
Fotos ilustrativas (Archivo):
1.Acto oficial Día de la Memoria en 2015
2.Presentación proyecto “Baldosas por la Memoria
3.Ubaltón, Rúa, Roma y Sacco