Noticias
Biomasa, un insumo potencial para generar energía
Importante presencia de Seeds Energy Group
EERR y Redes de Desarrollo local
El viernes 2 de diciembre, organizada desde el área municipal de Energías Renovables y Redes de Desarrollo Local, en las instalaciones de la firma Tecnoseeds se desarrolló una importante reunión entre representantes de Seeds Energy Group, empresas semilleras, Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto, UTN-FRVT, Sociedad Rural, Aapresid y gobiernos locales.
Seeds Energy Group es una empresa interesada en transformar los residuos en energía, sean estos residuos lignosos, vegetales, estiércoles y residuos de animales, residuos de procesos industriales. Esta energía puede ser térmica, eléctrica o biogás, acompañado de fertilizantes de alta calidad. Está asociada a IES Biogás, empresa italiana especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas de biogás en la agricultura y la industria. Lleva construidas más de 150 plantas de biogás en Italia y distintos países del mundo.
Como es sabido, el complejo agroindustrial de Argentina ofrece excelentes oportunidades para la construcción de plantas de biogás, permitiendo transformar los residuos en energía.
La sanción de la ley 27.191, modificatoria de la ley 26.190, genera un gran incentivo, ya que establece que para el 31 de diciembre de 2017, el 8 por ciento del consumo de energía eléctrica nacional debe cubrirse con fuentes renovables, debiendo alcanzar el 20 por ciento para el año 2025.
El estudio realizado a través del Clúster de la Semilla Eje Venado Tuerto-Pergamino, sobre la oferta de biomasa de la industria semillera, cuyo organismo ejecutor es la Municipalidad de Venado Tuerto, pasa una ser una fuente de datos muy atractiva para promover un proyecto de estas características en la ciudad, sumado a otros tipos de residuos existentes en la región con alto potencial también para generar energía.
Durante el desarrollo de la reunión se trataron aspectos referidos a la posibilidad de elaborar un proyecto de generación mediante biodigestión por fermentación anaeróbica de biogás. Para ello los representantes de Seeds Energy Group presentaron ante los asistentes las bases del mismo y un listado de las varias tipologías de insumos necesarios para el funcionamiento de la planta, así como las condiciones necesarias en cada caso para asegurar un suministro adecuado a la futura planta.
Tipologías de insumos:
1. Frigoríficos:
– Definir la tipología de frigorífico (aves, porcino, vacuno)
– Cantidad estimada de vísceras y de grasa animal
2. Avícolas:
– Producción estimada de desechos
– Aclarar si son pollos/gallinas para la producción de huevos o para engorde.
– La cama debe ser de hormigón, chapa, o lámina de polietileno para evitar el contacto con la tierra
– El guano puede contener paja o cáscara de arroz, pero no puede contener tierra o aserrín.
3. Residuos orgánicos municipales:
– Cantidad estimada de componente verde y follaje proveniente de la poda municipal (excluyendo madera o material lignoso)
– Grasas y aceites vegetales usados por la ciudad
– Desechos de comida (previamente separados)
4. Criadero de porcinos:
– Producción estimada de desechos
– La cama debe ser de hormigón, chapa, o lámina de polietileno para evitar el contacto con la tierra
– El estiércol de cerdo puede contener paja o cáscara de arroz, pero no puede contener tierra o aserrín.
5. Tambos:
– Cantidad estimada de desechos
– La cama debe ser de hormigón, chapa, o lámina de polietileno
– El estiércol vacuno puede contener paja o cáscara de arroz, pero no puede contener tierra o aserrín.
– El suero de leche
En cada caso se considera necesario obtener un análisis de composición del residuo, de forma tal de poder conocer sus características y cuantificar su potencial energético e idoneidad para nuestro proceso.
Informe: Profesor Lorenzo Pérez
Fotos:
1. Presentación de Seeds Energy Group
2. Vista encuentro en Tecnoseeds

Anuncian ternas para los premios “Venado 2016” al deporte
El 14 de diciembre en el Centro Cultural Municipal
Círculo de Periodistas Deportivos
Como todos los años, el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) realizará la clásica entrega de los premios “Venado” a lo más destacado del año deportivo. La ceremonia se realizará el miércoles 14 de diciembre, desde las 21, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal, con entrada libre y gratuita.
Además de los ternados y ganadores, este año en 27 disciplinas, habrá reconocimientos a la trayectoria y menciones especiales. La noche culminará con la entrega del «Venado Dorado» y «Venado Dorado Internacional». Vale recordar que se premian a deportistas venadenses, los cuales pueden competir para un club de nuestra ciudad, la región, nacional o hasta internacional.
El año que concluye es muy importante para los pelotaris de la ciudad y en especial para el CPD, ya que como entidad impulsó la declaración de Venado Tuerto como “Capital Nacional de la Pelota a Paleta”, que pudo concretarse en 2016 y cuyo logo merecerá el tradicional banner; a su vez, serán padrinos de la entrega Federico Elortondo y Alejandro Tarducci.
Un momento emotivo se vivirá poco antes del inicio formal de la fiesta, con un merecido homenaje a los fallecidos Carlos Ibargüen (socio fundador del CPD y ex presidente) y Daniel Cingolani (socio y ex miembro de CD), en presencia de sus familiares.
Cabe destacar el aporte del Gobierno municipal, legisladores de la región y empresas patrocinantes, para la realización del evento.
El anuncio ante la prensa estuvo a cargo de Leandro Palomieri y Luis Antonelli, por la entidad organizadora.
Ternados Venado 2016
AJEDREZ: Mauro Amadío – Pedro Mateu – Jorge Ortiz
ATLETISMO: Guillermina Cossio – Emiliano Martínez – Guillermo Villareal
AUTOMOVILISMO: Eduardo Moreno – Richard Rolando – Pedro Terenzi
BASQUETBOL: Pablo Budini – Francisco Pelliccioni – Ignacio Rébora
BOCHAS: Juan Bizzera – Gerardo Guevara – Dante Lazarte
BOWLING: Eduardo Bain – Gustavo Freyre – Sergio Querzola
BOXEO: Luis Comunale – Jorge Ledesma – Facundo Pérez Olivera
CICLISMO: Mauricio Archiprete – Adrián Berini – Federico Guttlein
COLOMBOFILIA: Luis Folmer – Carlos Kleiber – Martín Tartarini
DUATLON Y TRIATLON: Indira Gorosito – Ezequiel Manfroi – Jorge Sola
FUTBOL: Mariano Avanzini – Marcelo Coria – Ezequiel Enriquez
GOLF: Matías Aldasoro – Juan Cruz Fistonich – Rubén Mortarini
HANDBALL: Lautaro Belbuzzi – Samanta Fistonich – Bernardo Kuhn
HOCKEY: Valentina Agraso – Malena Cabrera – Sabina Scarone
JUDO: Lucía Capdevila – Zoe González – Gabriel Sarría
KARTING: Leandro Andra – Ariel Gallizio – Rodrigo Rasia
NATACION: Vanesa Cuello – Exequiel Nepote – Emiliano Richard
PADEL: María José López – Rosana Lorenzetti – Mauricio Ressia
PATIN: Evelyn Becerra – Victoria Carelli – Josefa Molina
PELOTA A PALETA: Agustín Maldonado – Román Maldonado – Guillermo Osorio
RUGBY: Joaquín Brogliatti – Joaquín Cisneros – Martín Ponces
RURAL BIKE: Jorge Alonso – Silvio Pierucci – Héctor Quiñones
TAEKWONDO: Karen Olmedo – Hernán Prieto – Ezequiel Silva
TENIS: Justina Freyre – Agustín Mastri – Trinidad Mighetto
TENIS DE MESA: Nicolás Falabella – Lisandro Ferrari – Adrián Pegoraro
TIRO: Luis Ferrari – Dardo Lamelza – Ricardo Pozzi
VOLEIBOL: Sol Morales – Alexa Testoni – Silvina Tinari
Reconocimientos
Padrinos de la entrega: Alejandro Tarducci y Federico Elortondo
Banner ‘Orgullo Venadense’: Venado Tuerto ‘Capital Nacional de la Pelota a Paleta’
Trayectoria:
Osvaldo Vilariño
Alfredo Camillato
Fernando Aguilar
José Favoretto
Raúl Scalabrone
Francisco ‘Nene’ Giovagnoli
Trayectoria periodística:
Carlos Irisarri
Dirigente deportivo:
Norberto ‘Pocho’ Arranz
Instituciones:
Belgrano FBC – 60º Aniversario
Sacachispa FBC – 65º Aniversario
Atención a la prensa:
Club Deportivo Atenas
Premio Fair Play:
Marcelo ‘Gallego’ Martínez
Mejores Eventos del Año:
Gran Premio de Ciclismo ‘Ciudad de Venado Tuerto’
Semana de la Paleta
Distinciones al mérito deportivo
Roberto Vidoret (Bowling)
Julián Gómez y Mirian Montiel (Juegos Nacionales para Trasplantados)
Guillermo Cistari y Fernando Jacome (Automovilismo)
Eugenio Bigliazzi y Sergio Bigliazzi (Automovilismo)
Sergio Oyola y Gonzalo Oyola (Automovilismo)
Roberto Defilippi (Automodelismo Slot)
Joaquín Cañón (Equitación)
Mariana Grendene (Handball)
Franchesco Lamelza (Cuatriciclos)
Eric Tolesco (Motociclismo)
Roy Fitzsimmons (Kendo)
Equipo de Competencias Bomberiles
Nahuel Narvaiz (Jiu Jitsu)
Equipo de Pato Sociedad Rural Venado Tuerto
Distinciones al mérito deportivo internacional
Elías Araujo (Boxeo)
Damián Palacios (Básquetbol)
Mauro Beccaría (Taekwondo)
Juan Ignacio Villa (Taekwondo)
Ezequiel Thione (Colombofilia)
Andrés López (Patín)
Julián Santos (Handball)
Fabián Olmedo (Karate)
Fuente: CPD- laguiasemanal.com- Prensa MVT
Foto: Antonelli y Palomieri durante el anuncio

Obras Sanitarias despidió el año con autoridades y trabajadores de prensa
Con la presencia del intendente Freyre y del senador Perotti
Cooperativa de Obras Sanitarias
Con un encuentro en la planta de agua potable “Santiago Ravera”, la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) efectuó un brindis de fin de año junto a las autoridades municipales y medios de comunicación, que sirvió para trazar un balance de la entidad, caracterizada este 2016 por un fuerte impulso en obras de saneamiento y expansión de las canillas públicas de agua potable, para abastecer a escuelas, centros comunitarios y plazas.
Además del intendente José Freyre y funcionarios del gabinete municipal, se dieron cita en el predio de Lola Mora y Laprida el presidente del Concejo, Carlos María Díaz Vélez, ediles, y especialmente invitados el senador nacional Omar Perotti y el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Oscar Barrionuevo.
En nombre del Consejo de Administración, el presidente Marcelo García Lacombe aseguró que “hemos hecho una serie de convocatorias, recientemente con vecinalistas y nuestros delegados, más el acto de cierre anual con los empleados, y ahora queríamos hacerlo con las autoridades y los medios de prensa”.
Ya en tren de detallar la capacidad operativa de la empresa, puntualizó que “esta planta potabilizadora de agua por ósmosis inversa genera más de cuatro millones de litros por día, con tecnología de última generación, lo que nos permite ahorrar energía y prestar un servicio catalogado por el Enress como de nivel uno; es por eso que llegamos a los asociados con agua de la mejor calidad”.
Luego recordó que a la fecha la COS instaló “34 canillas públicas gratuitas que están diseminadas en toda la ciudad, en particular para aquellos vecinos e instituciones que no tienen la posibilidad de contar con agua potable por red, en una tarea mancomunada con el Municipio”.
“Por red o por canilla abastecemos a casi el 90 por ciento de la ciudad y nos falta llegar a dos escuelas, de los barrios Villa Casey y Santa Rosa, que ahora estamos haciendo, con lo cual tendrán a corto plazo suministro de agua. De este modo cumpliremos el objetivo de llegar a todas las escuelas de Venado Tuerto”, afirmó García Lacombe.
En otro párrafo, subrayó que el plan de obras planteado contempla “una serie de emisarios y redes que nos permitirán avanzar más en la zona norte, mientras esperamos concretar un crédito de la Nación para poder cubrir los barrios Villa Casey y Santa Rosa, que es nuestra máxima pretensión, porque nos pondría de algún modo a la cabeza entre las ciudades del país, con un 95 por ciento de cobertura en cloacas”.
La disposición final de residuos patológicos, unos 100 mil kilos por mes, es otro logro de la COS, lo cual configura a la institución como un polo de saneamiento local y regional.
“Todo esto se hace con el esfuerzo de los venadenses exclusivamente, y vemos que hay un cierto grado de injusticia, porque otras empresas estatales pueden acudir a los presupuestos provinciales o nacional y se les hace más llevadero el proceso de inversiones. Por eso pedimos que se tengan en cuenta las necesidades de las cooperativas, y creemos que es el momento de gestionar en los diferentes ámbitos un tipo de legislación que contemple la realidad de estas empresas comunitarias, que hacen su aporte a la sociedad”, remarcó el presidente de la COS, para luego desear a los presentes “un feliz año”.
El valor de las cooperativas
A su turno, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Oscar Barrionuevo, manifestó que “el más humilde de los vecinos de nuestra provincia debe tener acceso al agua potable, a las cloacas y al saneamiento en general. Y es importante que se conozca cómo trabajan las cooperativas”.
“Los trabajadores sanitaristas pretendemos servir estos servicios a la comunidad en su conjunto con alta dignidad. Hay que pensar en aquellos que no tienen posibilidad de acceso, a esos debemos concurrir solidariamente quienes provenimos del campo laboral o en función cooperativa, porque es la solidaridad real; la lucha por los más humildes es cuando el sudor del trabajo se hace dignidad”, añadió el dirigente gremial.
Finalmente, el senador nacional Omar Perotti señaló que “es una alegría compartir este momento, porque con Venado Tuerto y con su intendente nos unen muchas cosas”.
“Sabemos de los esfuerzos que hacen las cooperativas y comunas en llevar adelante este servicio de saneamiento de la mejor manera, con las exigencias que tiene el agua potable. Nos cuesta a veces hacer entender a la mayoría que vive cercana a los ríos de la necesidad de invertir en acueductos en el interior de la provincia, y que debemos hacerlo por varios motivos, por el cuidado del medio ambiente y de la salud, pero también por la producción de alimentos, que es una de las potencialidades que tiene Santa Fe”, completó el legislador.
Una choripaneada junto a los trabajadores marcó el cierre del encuentro.
Fuente: Prensa COS
Fotos:
1. Marcelo García Lacombe
2. Vista encuentro en planta de agua potable
3. García Lacombe y autoridades de la COS reciben al intendente Freyre y al senador Perotti
4. Oscar Barrionuevo
5. Senador nacional Omar Perotti

Sociedad Rural despidió el año con una gran cena en el Salón Capisano
Con la presencia de funcionarios municipales
Sociedad Rural de Venado Tuerto
Con un gran marco de público, que colmó las instalaciones del salón Capisano, la Sociedad Rural de Venado Tuerto efectuó el sábado su tradicional cena de fin de año, en un encuentro que contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, legisladores, dirigentes de entidades intermedias, presidentes comunales, socios de la entidad, productores rurales, empresas auspiciantes e invitados especiales.
Con el servicio gastronómico de Alejandro Suárez y la musicalización de los Hermanos Diz, la velada transcurrió entre reconocimientos, sorteos y un cierre a puro baile, destacándose el brindis del presidente de Sociedad Rural, Esteban Boyle, quien propuso un 2017 de trabajo “conjunto y en equipo”, en bien de la comunidad, tomando como ejemplo el éxito del equipo de tenis argentino que viene de obtener la Copa Davis, en una referencia muy celebrada por los presentes.
El año que concluye para la institución deja atrás la octogésima edición de ExpoVenado, con notable suceso de público y auspiciantes de toda la región, como es su espíritu; pero también otros logros como el crecimiento del Campo de Pato y su equipo, la labor del Ateneo Juvenil y la sólida inserción en la representación sectorial, tanto en entidades madre como Carsfe y CRA, como también en la agenda de la ciudad, en temas como la presencia de gendarmes, el plan autopista 33 o el Juzgado Federal, sin obviar la defensa gremial del productor y la situación vivida por la crisis hídrica.
Durante el encuentro, se produjeron momentos emotivos, como el reconocimiento ruralista a Cooperación Seguros en su 90º aniversario (con lectura de reseña); el obsequio a Sociedad Rural de una obra de la artista plástica Marta Etcheverry, de parte del Centro Comercial e Industrial; o sendas chombas y gorras del Campo de Pato al diputado nacional Ricardo Spinozzi y al Municipio, recibido por el secretario de Gobierno Jorge Lagna, en ambos casos por el apoyo al deporte y en particular a esta disciplina criolla.
Es para resaltar el aporte de las comunas de Santa Isabel y San Eduardo, representadas por los presidentes comunales Jorge Raverta y Luis Culich, respectivamente, quienes aportaron premios para los sorteos, elaborados por los emprendedores que dan vida a sus fiestas regionales y a la misma ExpoVenado.
Mención especial merecen los auspiciantes: Aapresid, AFA Maggiolo, Clarín Rural, Ciasfe 4, Cooperación Seguros, Cooperativa de Obras Sanitarias, Corven, Ferias y Exposiciones, Ganados Remates, Martín G. Lalor SA, Marzochini AgroRural- silobolsa Plastar, Matassi e Imperiale, Méndez Kyoudai, Nuevo Banco de Santa Fe, Pampa SRL, PlyRap SA, Sabini Pellegrin SA, Sancor Salud, Soda Druetta, Swiss Medical y Tecnoseed SA; al igual que el apoyo del Municipio de Venado, Gobierno de la provincia de Santa Fe, Carsfe y CRA.
Esteban Boyle levantó la copa por un próspero 2017 junto a los integrantes de CD, Ateneo Juvenil y Equipo de Pato, un año que será muy especial para Sociedad Rural ya que celebra su 80º aniversario.
Fuente: Prensa SRVT
Fotos:
1. Autoridades presentes
2. Palabras de Esteban Boyle
3. Vista Salón Capisano

Reuniones informativas con abuelos
El Consejo Municipal de Adultos Mayores invita a los abuelos a dos encuentros informativos que serán abiertos al público, con la directora del PAMI local, Marisa Maldonado, y con el director de la Anses Venado Tuerto, Darío Jeannot, con la finalidad de evacuar dudas referidas a los servicios.
Una de las integrantes del Consejo, Mirta Demarchi, anunció que “estamos trabajando para realizar dos encuentros con el fin de mejorar la calidad de vida de los abuelos. En este caso, al jefe de Anses y a la directora del PAMI le pedimos la colaboración, ya que muchos abuelos no tienen información y tampoco los medios para conocer todos sus beneficios” y agregó que la primera reunión sería el 12 de diciembre, a las 17, en la Casa del Bicentenario, y la segunda el 14 de diciembre, en el barrio San Vicente. “La idea es ir recorriendo los distintos barrios, y queremos que los presidentes vecinales nos acompañen a difundir la invitación”, señaló Demarchi.
Seguidamente, subrayó la importancia del encuentro para que los abuelos se interioricen en los temas que aportan al bienestar de ellos.
Por último, Demarchi dijo que también están invitados “los geriátricos”, ya que trabajar conjuntamente con estas entidades mejorará la calidad de vida.
Foto: Demarchi e integrantes del consejo de adultos mayores

Fiestas Patronales 2016
Cortes de calles
Con motivo de llevarse a cabo las Fiestas Patronales 2016, la Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa a la comunidad los cortes de calles que se realizarán, a saber:
-Miércoles 7 al domingo 11: a partir de las 17 en 25 de Mayo y Moreno y Av. Casey y Maipú.
-Jueves 8: 18.30, procesión de la Virgen desde el Prado de María, por Hipólito Yrigoyen, Moreno, 25 de Mayo, hasta la Iglesia Catedral.
-Jueves 8, viernes 9 y domingo 11, a partir de las 20 corte peatonal de calle Belgrano (de Rivadavia a 25 de Mayo).
-Sábado 10: a partir de las 21 corte peatonal calle Belgrano (de Mitre a 25 de Mayo).
Se hace saber también que los carriles internos de calle 25 de Mayo desde Av. Casey a Belgrano y Belgrano desde 25 de Mayo a Marconi estarán cerrados al tránsito vehicular por la presencia de artesanos durante la realización de las Patronales 2016.
Se solicita respetar los cortes indicados, dado que se espera gran afluencia de público.
Foto ilustrativa: Fiestas Patronales
Finalizaron cursos de pastelería y panadería
Importe estímulo para desarrollar emprendimientos
Ayer finalizaron los cursos de pastelería y panadería realizados en el Sindicato de Pasteleros de nuestra ciudad, organizados entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Municipalidad de Venado…

El municipio recibió material histórico sobre los orígenes de Venado
Remate de los “Campos del Venado Tuerto”
El productor cinematográfico y divulgador histórico Mauro Bertozzi entregó a la Municipalidad importante material relacionado con los orígenes de Venado Tuerto, en un encuentro celebrado en la tarde del lunes en el Palacio Municipal, con la presencia del intendente José Freyre y funcionarios.
Se trata del afiche original sobre la venta de “los Campos del Venado Tuerto”, considerado “la piedra basal sobre la planificación encomendada por el mismo Eduardo Casey O´Neill a la compañía de remates Adolfo Bullrich de Buenos Aires”, que “nos sitúa en el primer eslabón de aquel trazado de colonización de tierras”.
Se sumaron al encuentro Roberto Landaburu, presidente de la Comisión Pro-Monumento Cayetano Silva; Fernando Giovanelli, por el Centro Numismático Venado Tuerto; y Miguel Aranda, de la Asociación Amigos de la Casa Histórica.
Junto a Bertozzi, quien narró aspectos vinculados con el importante hallazgo, se encontraba Gonzalo Terán, encargado del registro técnico de imágenes y fotografía de la investigación.
“El viaje se había frustrado más de cinco veces, existía la necesidad de rescatar el folleto original del remate de los campos. El archivo histórico de la compañía había sido mudado varias veces y temíamos perder esa posibilidad. Los permisos legales fueron aceptados y la conformación de un registro público visual era también un interés marcado por mi persona. El revisionismo serviría para el proyecto audiovisual en marcha. Contando con dos asiduos colaboradores, como Giovanelli y Terán, así fue que nos adentramos en el archivo histórico de la familia Bullrich, quienes a través del señor Mc Kay coordinamos el trabajo en conjunto en esos pasillos atesorados desde 1867”, narró Bertozzi.
Así fue que el viernes 16 de setiembre de 2016, “135 años después, liberamos el folleto original con el cual la Compañía y Eduardo Casey promocionaron estas tierras ofreciendo a grupos de ingleses e irlandeses un empréstito personal a favor de poblar los campos”.
“No sólo encontramos el folleto de Venado Tuerto, apareció también el remate de Loreto, que fueron 100 leguas posteriores, por 1883, y los recibos de compra directos a varios hacendados del momento: Gahan, Bridger, Downes, Newbery y Mc Nally, Dalton, Foster, etc.”, añadió Bertozzi.
De este modo, el material histórico ya forma parte del patrimonio del Municipio en forma permanente.
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Bertozzi y Terán junto al intendente Freyre y representantes de instituciones durante la entrega del Material histórico
2. Folleto original
3. Referencia al pie del marco
4. Bertozzi en el archivo de la Compañía Bullrich

Condolencias
Alejandro Arranz
El intendente municipal José Luis Freyre hace llegar sus condolencias a familiares y amigos de Alejandro Arranz, jefe de la sucursal Territorial Sur de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y presidente del Club Ciudad, fallecido en la víspera en un accidente de tránsito.

Aprueban la ampliación presupuestaria 2016
Fernández mantuvo una reunión con ediles
El secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández, y el contador Roberto Spadoni, se acercaron hasta el Concejo Municipal para hacer un repaso general de todos los puntos de la ampliación presupuestaria 2016.
Fernández explicó que “hace más de un mes y medio se presentó el mensaje de ampliación presupuestaria de este año, en otras ocasiones ya habíamos aclarado diferentes puntos de algunas partidas, en este caso el presidente del Concejo nos pidió que nos acercáramos para hacer un repaso general, ya que la intención que tienen (por ayer), en una reunión extraordinaria que van a tener los ediles, es aprobar esta ampliación que fue presentada en las condiciones del mensaje original”.
El 31 de octubre último, Fernández había contado que “el resultado fue positivo, porque todas las dudas fueron disipadas y creemos que en la próxima sesión del Concejo Municipal, el próximo miércoles, ya se podría resolver la aprobación”. Sin embargo, eso no pasó, y hubo que esperar un tiempo más. Volviendo a la actualidad, el secretario de Desarrollo Económico comentó que “hemos presentado el presupuesto por 143 millones de pesos, que representa el 16,8 por ciento sobre el Presupuesto general para 2016” y agregó que la reunión sirvió para “resolver algunas inquietudes relacionadas con ciertas partidas, pero no hubo modificaciones”.
En la misma línea, Fernández manifestó: “Si hablamos de cuestiones importantes tenemos que decir que una de ellas es la incorporación de 50 millones para el pago de la deuda con la Sindicatura del ex Banco Integrado Departamental (BID), representando el 28 por ciento de la ampliación, como las erogaciones en personal por 35 millones, es decir un 25 por ciento del pedido. Luego podemos hablar de la partida de 8 millones del Instituto de Previsión Social y cinco millones para combustible”.
Además el funcionario señaló que asumieron el compromiso de comenzar en el corriente mes con las licitaciones de ART, “ya que éste es un planteo por el coeficiente del indicador que estamos pagando de manera porcentual sobre la masa salarial, y ya tenemos fecha para tratar ese tema”, agregando que “con todas estas dudas despejadas, la ampliación del presupuesto seguramente será aprobada”.
Por último, Fernández comentó que “este pedido de ampliación se fundamentaba, por un lado, en la agresiva inflación que tuvimos en lo que va del año, y por otro lado, en que el presupuesto había sido realizado antes de la devaluación, a fines de 2015, más allá que su aprobación fue posterior, en el mes de febrero”.
Fuente: Diario El Informe
Foto (Archivo): Fabio Fernández

El senador Perotti se reunió con el intendente
El senador nacional Omar Perotti arribó este martes a la ciudad en el marco de una recorrida regional, oportunidad en la que mantuvo una reunión con el intendente José Freyre donde repasaron distintos temas provinciales y regionales e intercambiaron opiniones.
“Omar Perotti es un amigo, es el futuro gobernador, y se acercó a la ciudad para ver el avance de determinados temas y aprovechamos a reconocerle el trabajo que ha hecho en todo este tiempo por distintas temáticas de la ciudad, la región y la provincia; como la autopista 33 hasta obras de infraestructura como el gasoducto”, comentó Freyre.
Luego el intendente hizo un apartado para agradecer “el respaldo del senador nacional al Juzgado Federal y su definición, porque es muy importante para la ciudad y el sur de Santa Fe”, sin olvidar también “el trabajo que ha hecho por consolidar la Aduana de Venado Tuerto”.
Freyre destacó que Perotti “acompaña a los venadenses en sus necesidades de obras de infraestructura”, recordando que “en cuestiones de empleo y productividad siempre nos acompañó, así que le agradecemos su visita”.
A su turno, el senador nacional subrayó que “estar en Venado y poder compartir un diálogo con José (Freyre), su equipo y entidades intermedias es siempre un gusto”.
Un año intenso
Al ser consultado sobre la situación del país en este último año, Perotti sostuvo que “es un año intenso con cambios importantes en el país, con una ciudadanía que repartió el juego, a cada uno le dio algo y a ninguno le dio todo, y esto lleva a que exista una Cámara de Diputados muy distinta a la anterior; un Senado con el justicialismo como mayoría y un Ejecutivo que conduce los destinos del país, pero no tiene mayoría en las cámaras. Esto hace que se genere una instancia de diálogo, negociación y acuerdo donde nosotros como representantes de las provincias, buscamos que las provincias tengan recursos, que se genere un entendimiento con la Nación; no es todo lo que nos gustaría pero es la línea en la que se tiene que ir afirmando la instancia federal en Argentina”.
Entre otros temas, el rafaelino habló del presupuesto 2017 y del esquema de obras para la provincia, señalando que “con el presupuesto aprobado se deberían estar garantizando obras importantes”.
Por otra parte se refirió a la situación de las Pymes y el sector productivo: “La provincia tiene diversidad en los sectores productivos, algunos han tenido respuesta a los incentivos que el Gobierno nacional planteó como la baja de retenciones en trigo, maíz y economías regionales; pero las dificultades están en los sectores industriales puros, como la metalmecánica, el rubro del calzado se vio afectado, que llegó a cierres, y otros sectores están en proceso de crisis, que suelen ser la antesala a los despidos”.
Perotti añadió que ante esto “el Gobierno tiene que tomar una actitud diferente, seguramente no es el escenario con el que querían gobernar, pero es el que les toca. No se puede cambiar la situación de Brasil o del mundo, pero se pueden tomar medidas para cuidar nuestro mercado interno y que se cuide el trabajo”.
Foto: El intendente Freyre junto al senador Perotti

Corte en Pellegrini y Castelli
La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa que el miércoles 7 de diciembre permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de calles Pellegrini y Castelli, de 8 a 12, por trabajos de construcción.
Se solicita respetar los cortes indicados, circulando con precaución.
Nuevo encuentro: Proyecto Integral Educativo Laguna El Hinojo
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, junto a la Dirección de Educación, informa que la reunión sobre el Eje Histórico- Cultural del Proyecto Integral Educativo Laguna El Hinojo, que se iba a realizar el martes 6 de diciembre, ha sido reprogramada para el martes 13 de diciembre a las 18 en la sala de reuniones “Antonio Garnier” del Palacio Municipal, San Martín 899.
Foto ilustrativa (archivo)

Colocación de placa recordatoria
Instituto por la Memoria, la Verdad y la Justicia
La Municipalidad de Venado Tuerto y el Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia invitan para el sábado 10 de diciembre, a las 10, a la colocación de una placa recordatoria por los doce desaparecidos de la ciudad. Asimismo se plantará un árbol en homenaje a una de las fundadoras de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y desaparecida Azucena Villaflor.
El evento se realizará en el patio interno del Palacio Municipal, San Martín y Marconi.
Foto ilustrativa (archivo): Acto 24 de marzo

Convenio para formular Plan Maestro de Espacios Verdes Urbanos
Entre el Municipio y la Universidad Tecnológica
UTN- FRVT
Durante el mediodía de ayer, se firmó un convenio de cooperación entre el Municipio de Venado y la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Venado Tuerto (UTN- FRVT) para formular un “Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos”, que se erija como principal instrumento de políticas mediante el cual se pueda dar una gestión continuada, en el tiempo y en el territorio de uno de sus principales activos ambientales: el espacio público verde y la flora urbana.
Este plan se construirá en parte esencial de los instrumentos locales de planificación y gestión ambiental urbana, y ser parte del nuevo Plan General Venado Metropolitano.
Los espacios públicos, cumplen en la ciudad funciones estéticas, y asumen un papel central de oxigenación; el Municipio debe enfrentar el desarrollo urbanístico y el impacto generado por el uso y ocupación del suelo y los problemas asociados al espacio público y a la preservación del patrimonio natural con herramientas de planificación.
El objetivo del convenio a corto plazo, es lograr consolidar indicadores de sustentabilidad en materia de espacios verdes por un lado para permitir comparar entre otras ciudades del país y del mundo. Por otra parte, la construcción de los indicadores permite fundamentar proyectos para buscar financiación internacional y nacional.
Participaron de la firma del convenio, el intendente municipal José Freyre; la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada; el decano de UTN- FRVT, Jorge Amigo, y autoridades de la casa de altos estudios.
Foto: El intendente Freyre y funcionarios durante la firma del convenio con autoridades de la UTN-FRVT