Noticias

Home / Noticias

En Barrio Rivadavia concluyó el ciclo “El Artista del Barrio”

El domingo por la tarde, se realizó en plaza España la última presentación del ciclo “El Artista del Barrio”, con una gran concurrencia de personas, que respondieron a la convocatoria sumándose con la reposera, el mate y sobre todo con ganas de compartir una buena tarde entre vecinos, parientes y conocidos, disfrutando de las voces y la música de quienes se animaron a presentarse (algunos exitosos debutantes) en este encuentro netamente popular, donde también estuvieron presentes algunas ONG´s con su bufé, satisfaciendo la demanda de los presentes, con choripanes, gaseosas o agua caliente.
Algunos de los artistas que se presentaron fueron: Ángeles Rodríguez, el Taller de Tango del CIC, Margarita Castelli, Jazmín Valle, Nómades, New Band, Agostina Estévez, Candela, Gabriel Parodi, Milagros Ucha, Valentina Oviedo, Dione Ruiz, Xavier Schneider, Guillermo Arias y Sergio Gaitán, como así también Joel Berrondo con sus pinturas.
La convocatoria fue para los artistas de los barrios de la zona oeste de la ciudad, que abarca al Centro II, Centro III, Juan XXIII y Rivadavia, tal lo anunciado por el director de Cultura, Roberto Mora, junto a la animadora y comediante Raquel Rivero.
Cabe recordar que a principios de este año, Rivero acercó el proyecto al Municipio, con el objetivo de brindar la oportunidad a quienes tienen talentos que no son conocidos, ya sea porque no tuvieron la oportunidad o porque prefieren el anonimato.
Desde el Municipio aceptaron las propuestas y brindaron escenario, sonido y luces, con la consigna de ofrecer el espectáculo en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Así se cumplimentó durante los meses de verano, pero el clima y la pronta llegada del invierno demoró el cierre del ciclo que finalmente se logró el domingo en la plaza del barrio Rivadavia, con todo el brillo que merecía la iniciativa.

Fuente:Diario El Informe
Fotos:Imágenes del evento (Orden 3-2-1-4-5)

Con notable suceso se realizó el “Venado Vuela 2016”
11/10/2016

Con notable suceso se realizó el “Venado Vuela 2016”

Aeroclub Venado Tuerto

Este fin de semana se desarrolló un evento que hace más de una década la ciudad no presenciaba: el show aéreo “Venado Vuela 2016” realizado en el Aeródromo Municipal “Tomás B. Kenny”, con una importante presencia de pilotos y naves que convocaron la asistencia al predio de más de 20 mil personas.
El encuentro, que se inició el sábado después del mediodía, contó con números consecutivos de acrobacia aérea, intercalados con vuelos de bautismo, aeromodelismo, paracaidismo y globo aerostático. En el predio del Aeródromo los visitantes podían acceder al servicio de bufé a cargo de Puentes del Alma, ya que por razones de seguridad estaba prohibido hacer fuego en las cercanías. En tanto, también estuvieron presentes los emprendedores y artesanos.
El domingo desde muy temprano una larga cola de vehículos se movilizaba hacia el norte de la ciudad, ya que la actividad comenzó a las 10 y se estima que en esta jornada favorecida por un clima primaveral ingresaron más de 10 mil personas, en tanto que ayer ya con un día menos brillante y con un fuerte viento que se hizo sentir en la zona rural, disminuyó un poco la concurrencia.
Sin embargo, la presencia del experimentado piloto Jorge Malatini con su show de acrobacias, el globo aerostático y destrezas llevadas adelante por experimentados hombres del aire, lograron que esta renovada apuesta de la gente del Aeroclub Venado Tuerto en forma conjunta con el Municipio recuperara el brillo que merecía.

Presencia de pilotos
El presidente del Aeroclub local, Mariano Katavich, finalizó la jornada feliz por el resultado obtenido, merced al trabajo de los 20 integrantes de la comisión, quienes según confesó, hace casi más de un año vienen trabajando en la organización del evento. “Hace más de 15 años que no se organizaba desde el Aeroclub un festival de estas características, y nunca logramos tener la presencia de tantos acróbatas y pilotos; eso es para nosotros un orgullo”, destacó.
“Para nosotros es un éxito no sólo por la concurrencia del público, sino porque estuvieron los mejores pilotos y acróbatas del país, como Malatini, Roberto Bounocore, Alberto Pol, y luego se sumó Tati Angelini, con la avioneta de Corven”, detalló Katavich, dejando sentado un agradecimiento por el apoyo recibido desde el Municipio en la organización, con agentes de tránsito y servicios de emergencia.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:

1.Vista Aeródromo (1182)
2.El avión de Jorge Malatini (1167)
3.Aeroestación (1166)
4.Avión participante (1171)
5.Predio “Tomás B. Kenny” (1186)

11/10/2016

Palo Pandolfo pasó por el taller de Murga y Percusión del CIC

El músico actuó en Venado con La Hermandad:
Una grata experiencia vivieron los pibes del Taller de Murga y Percusión que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC) “Néstor Kirchner” del barrio Iturbide, cuando el sábado al mediodía pudieron disfrutar de la presencia del músico Palo Pandolfo junto a su banda La Hermandad.
Del mismo modo que lo hizo Chango Spasiuk hace un tiempo, el ex líder de bandas emblema del rock nacional como Don Cornelio y Los Visitantes aceptó la invitación de recorrer el CIC y compartir un momento musical con los chicos desde hace un tiempo le dan forma a una murga que tiene una marcada función social.
Pandolfo fue recibido por el intendente José Freyre, que le mostró las instalaciones y lo puso en conocimiento de las actividades que se realizan, charlaron algunos minutos sobre política y la realidad argentina para dar paso a la interacción directa con los pibes de la murga, donde finalmente el autor de clásicos como “Ella vendrá” y “Estaré” terminó tocando el bombo con su banda, compartiendo un momento musical junto a los pibes.
El músico estuvo en la región durante el fin de semana, el viernes brindó un recital en el Centro Cultural Municipal y el sábado en “La Pocilga” de Firmat. En el medio, accedió junto a sus músicos a recorrer el CIC para terminar charlando sobre música, política y un sinfín de temas, mostrándose abierto y dispuesto a compartir sus vivencias de más de 30 años en la música.
Además estuvieron presentes otros funcionarios municipales como el director de Cultura, Roberto Mora; y el coordinador de Vecinales, Hernán Porta.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1.Palo junto a los chicos del CIC
2.Pandolfo junto al intendente Freyre y los músicos de la hermandad
3.Taller de murga y percusión
4.El músico se interesó por la labor del jardín
5.Palo tocó con los chicos del Taller

Instituto de artes presenta “¡Españolísima!”
11/10/2016

Instituto de artes presenta “¡Españolísima!”

Instituto de Artes

El Instituto de Artes de Venado Tuerto informa que el domingo 16 de octubre, a las 20, se llevará a cabo el espectáculo de danza española denominado “¡Españolísima!”, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal.

El evento estará a cargo de la directora artística, Prof. Jorgelina Riera, junto a la directora académica, Prof. Elsa Marconi de Perrera.

Auspicia: Municipio de Venado.

Más info: teléfono (03462) 15636150.

Afiche evento

11/10/2016
Freyre repasó agenda de seguridad con el jefe  de policía provincial
07/10/2016

Freyre repasó agenda de seguridad con el jefe de policía provincial

Visita del comisario José Luis Amaya:

Mayor presencia policial en las calles y una firme actitud preventiva, formaron parte de los requerimientos.
El intendente José Freyre recibió hoy en su despacho al jefe y subjefe de Policía de la provincia, comisarios José Luis Amaya y José Pérez, respectivamente, con quienes abordó una agenda de trabajo con eje en la seguridad pública.
Ambos funcionarios policiales acompañarán al ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, quien este fin de semana supervisará un operativo de saturación en la ciudad.
El dato es que Amaya y Pérez -con formación profesional en la zona- se mostraron “muy interiorizados” de la realidad que se vive en la comunidad, en cada barrio y en la articulación interfuerzas.
Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo municipal insistió en la necesidad de contar con mayor presencia policial en las calles y con “actitud” preventiva, al tiempo que expresó su firme postura respecto al diseño del mapa de riesgo, clave para la intervención.
“Con la intervención de la Policía provincial se había logrado bajar la estadística del delito hasta la semana pasada, donde se sucedieron varios robos en distintos lugares, focalizados en parte en barrio Santa Fe, más otros robos con una modalidad preocupante que se dieron esta semana. Le pasamos esa información al jefe policial para que puedan tomarse las acciones pertinentes”, manifestó Freyre.
En este contexto, el Municipio viene gestando una serie de encuentros entre sectores de la sociedad (fiscales, vecinalistas) y los gendarmes, en vistas a coordinar acciones, en un esquema que desde ya comprende a la Policía provincial.
Tras el encuentro de la fecha, la expectativa ahora es “aprovechar al máximo los recursos que fuimos consiguiendo, tanto de Nación como de Provincia, para tener la seguridad que merecemos”.

Calidad y cantidad
Por otro lado, Freyre coincidió con el jefe policial santafesino en que “la calidad” de los efectivos “es más importante que la cantidad”, en referencia al número de agentes que cubren un territorio.
“Aun reconociendo lo que hace falta y la necesidad de recursos, ambos entendemos que con lo que tenemos y con actitud, se puede lograr el objetivo de tener más seguridad”, confió.
A renglón seguido, afirmó que “con nuestra intervención y desde la mesa operativa de coordinación local”, fue factible articular entre las distintas fuerzas “cómo nos vamos repartiendo el trabajo diario, coordinando con todas las mejoras que hay que hacer; por eso le pedimos (a Amaya) que baje esa línea y notamos su predisposición”.
Al cierre, Freyre indicó que el delito que más preocupa “es el violento, el que pone en riesgo la vida de las personas, pero insisto que si se logra la coordinación entre todas las fuerzas, y con presencia, vamos a tener la seguridad que necesitamos”.
Participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, y la subsecretaria del área, Emilce Cufré.

Fotos: El intendente Freyre recibió en su despacho a los comisarios Amaya y Pérez, junto a Lagna y Cufré

07/10/2016

Feria Americana dominical

La Secretaría de Desarrollo Social invita para el domingo 9 de octubre, a partir de las 14, a la Feria Americana organizada por los padres que colaboran con el Club Olimpia y el grupo de mujeres de los diferentes barrios. El encuentro se realizará en el Paseo de Ferias, 9 de Julio y Belgrano.

Imagen ilustrativa

El municipio participó de una jornada sobre Oficinas de Empleo

Se realizó en la ciudad de Funes

El director de Pymes, Turismo y Eventos, David Demarchi, junto al equipo técnico de la Oficina Municipal de Empleo, Mariana Manzini e Iván Bonrad, participó ayer de un encuentro de Oficinas de Empleo de la provincia de Santa Fe. El evento se desarrolló en la ciudad de Funes y contó con la presencia del subsecretario de Promoción del Sector Social de la Economía, Gustavo Vélez; y de la directora del Servicio Federal de Empleo, Eva Raskovsky, ambos funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Demarchi comentó que durante la jornada se presentaron los cambios ocurridos durante el año en curso en las políticas de empleo, a la vez que “se plantearon objetivos y metas respecto de la aplicación y ejecución de los programas y herramientas vigentes”.

Fotos:
1) Demarchi, Vélez, Bonrad y Manzini;
2) Encuentro de trabajo

Refuncionalización y pintura en la terminal de ómnibus

El Municipio también aborda la seguridad como punto central

Desde hace poco más de una semana, personal municipal está trabajando en la limpieza y reacondicionamiento de la Terminal de Ómnibus, luego de haber asumido el Municipio su administración y gestión el pasado 21 de septiembre.
Un grupo de empleados de Higiene Urbana se abocó en primer lugar a la limpieza del techo y canaletas a los efectos de evitar que el agua de lluvia filtre hacia el interior, como así también tomó a su cargo la limpieza de luminarias, techos y paredes, ya que el siguiente paso será iniciar las tareas de pintura interior y exterior.
A lo largo de la semana, los trabajadores, además de la limpieza, fueron afectados al recupero y acondicionamiento de baños, con recambio de sanitarios y arreglo de grifería. Otro grupo, a su vez, trabajó en el desmalezamiento de todo el terreno, quitando arbustos y plantas que por sus dimensiones obstruían el paso.
También la seguridad fue uno de los puntos centrales abordados por el Municipio, y a la presencia de la Guardia Urbana Preventiva (GUP) en horario nocturno se sumó el restablecimiento del destacamento policial. La meta ahora es lograr que el Ministerio de Seguridad provincial traslade la Central de Emergencias 911.
Por otro lado, se acordó con la Cooperativa Eléctrica incrementar las luminarias en todo el perímetro de la manzana que ocupa la Terminal, en especial sobre las veredas que dan a calle Belgrano.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Limpieza de fachada
2. Barrido

Vecinalistas explicaron a gendarmes situación del delito en los barrios

La fuerza federal expuso su esfera de acción

En el marco del programa de trabajo que se viene desarrollando, con acciones concretas en materia de seguridad pública, a pedido de los presidentes vecinales de cada barrio venadense, se realizó ayer en el Palacio Municipal una reunión con autoridades de Gendarmería.
En la misma, la fuerza nacional expuso y dio a conocer cuáles son sus facultades de acción, poniéndose a disposición de la comunidad a través de los vecinalistas presentes.
A su vez, cada presidente vecinal expuso su realidad barrial desde la óptica del delito, tomando como cronograma de trabajo la confección de un mapa barrial con indicación de intersecciones, áreas verdes y otros espacios públicos en los cuales haya una necesidad inminente de realizar prevención o cualquier actuación que amerite la situación detallada.
El resultado del encuentro tuvo un balance positivo y alentador, generando el compromiso social de trabajar en conjunto en la construcción de la seguridad.
Participaron por el Ejecutivo local la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, y el coordinador de Vecinales, Hernán Roma.

Fotos:
1. Vista sala de reuniones
2. Cufré y Porta junto a los jefes de gendarmería

Inicio de cursos de formación profesional

Oficina de Empleo

La Oficina Municipal de Empleo comunica que el miércoles 12 de octubre comienzan a dictarse los cursos para el sector de mantenimiento y reparación del automotor (mecánico de motores diesel, mecánico de motores nafteros y electricistas del automotor) y para el sector industrial (tornero y soldador), que se desarrollarán hasta el 16 de diciembre.
Estos cursos se enmarcan en el Programa de Formación Continua del Ministerio de Trabajo de la Nación y permite a la Oficina de Empleo calificar a desempleados, mejorar su CV y que luego puedan formar parte del Programa de Inserción Laboral. SMATA, por su parte, califica a sus afiliados (trabajadores activos).
El cursado será en el colegio Industrial.

Imagen ilustrativa

“Venado Vuela 2016” en el aeródromo

Un fin de semana con show aéreo

Aeroclub Venado Tuerto

Este fin de semana (sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de octubre) con la organización del Aeroclub Venado Tuerto, se efectuará el show aéreo “Venado Vuela 2016” en el aeródromo municipal “Tomás B. Kenny”, ruta 33, km 636.
El encuentro contará con acrobacia aérea, vuelos de bautismo, aeromodelismo, paracaidismo, globo aerostático y servicio de bufé.
El sábado 8 la jornada de vuelo se extenderá de 14 a 17, y el domingo 9 será desde las 10.
Entrada general: 50 pesos; menores de 12 años ingresan gratis.
Auspicia: Municipalidad de Venado Tuerto.

Afiche evento

Se abre la inscripción para las Becas Municipales 2017

A partir del 11 de octubre

La Dirección de Educación informó que el martes 11 de octubre se abrirá la inscripción para acceder a las becas municipales del ciclo lectivo 2017, un incentivo de la gestión del intendente José Freyre para sostener las trayectorias educativas.
“No queremos que el tema económico sea un impedimento para que los chicos estudien”, afirmó el titular del área, Sebastián Roma, quien destacó el “esfuerzo grande que hace el Municipio para ir aumentando estas becas, optimizando los recursos para ayudar a la mayor cantidad de gente posible”.
Actualmente las becas alcanzan a 250 pesos para el nivel secundario, 300 pesos para terciarios y 350 pesos para universitarios. En el año, y gracias a un reordenamiento administrativo, los montos de las becas fueron aumentados cuatro veces, y es probable que haya otro incremento antes de fin de año. A la fecha se entregan unas 250 becas entre los distintos niveles.
La TS Sandra Quinteros, del equipo de Educación municipal, puntualizó que “estamos convocando a los alumnos de nivel secundario y estudiantes de carreras terciarias y universitarias, para que puedan retirar en nuestra oficina la documentación necesaria que deberán presentar y que luego podamos llenar las fichas con toda la documentación completa”.
“Apuntamos mucho al secundario que es de educación obligatoria, y en el caso de terciarios y universitarios no tenemos en cuenta si es un instituto público o privado, dando la posibilidad por igual a ambas modalidades”, comentó.
Una vez presentada la documentación, entre diciembre y enero una asistente social visitará el domicilio del grupo familiar, haciendo una evaluación de su composición, ingresos y demás. Quienes ya perciban el beneficio tendrán renovación automática con la presentación de libreta o analítico al finalizar el año lectivo.
Finalmente, Roma enfatizó que “iremos evaluando el cupo de becas en base a los pedidos, pero la idea es tratar de incluir a toda la gente que lo necesite”.
La fecha límite para la inscripción a becas será el miércoles 30 de noviembre, y el trámite debe hacerse en la Dirección de Educación, 9 de Julio 530.

Requisitos:
-Fotocopias DNI solicitante y grupo familiar.
-Secundarios: fotocopia libreta de calificaciones del segundo trimestre y al finalizar el presente ciclo lectivo.
-Constancia de alumno regular del año que cursa.
-Constancia de inscripción del año 2017.
-Fotocopia de recibo de sueldo, jubilación, pensión o monotributo de las personas mayores de 18 años.
-En caso de no tener recibo de sueldo presentar certificación negativa de Ansés.
-Fotocopia recibo de alquiler, en caso de vivienda alquilada.

Foto: Roma- Quinteros

Impusieron el nombre “Ciudad de San Carlos” a la explanada del ferrocarril
06/10/2016

Impusieron el nombre “Ciudad de San Carlos” a la explanada del ferrocarril

Carolinos y venadenses refuerzan su “hermandad” en torno a la figura del maestro Cayetano Silva

Ayer por la tarde se llevó a cabo el acto de imposición del nombre “Ciudad de San Carlos- República Oriental del Uruguay” a la explanada frente a la estación del ferrocarril. Participaron del encuentro el intendente municipal José Freyre y miembros de su gabinete; la alcaldesa de la ciudad homenajeada, Alba Rijo García, acompañada de la directora de la Unidad Cultural, Carmen Núñez; concejales y representantes de entidades intermedias.
Una vez pronunciadas las palabras de bienvenida, se procedió a la interpretación de las estrofas de los Himnos Nacionales de ambos países, por parte de la Banda Sinfónica Municipal Cayetano Silva, dirigida por Ezequiel Fernández.
Luego se hizo una breve reseña sobre los motivos que derivaron en la imposición del nombre a la explanada y el significado de este hecho, para carolinos y venadenses, y posteriormente se procedió a la lectura a la Ordenanza Nº 4814/16 emanada del Concejo Municipal, que aprobó dicha nominación.

La figura de Cayetano Silva
El presidente de la Comisión Pro-Monumento Cayetano Silva, Dr. Roberto Landaburu, agradeció a los presentes y explicó sobre el Paseo Temático Cultural que se va a realizar frente a la explanada, señalando que “no solo se quiere reivindicar la figura de Cayetano, sino que además pueda ser disfrutado por los vecinos”.
Seguidamente, el historiador manifestó que la idea surgió de las escuelas primarias de la ciudad, quienes querían homenajear la figura de Cayetano; y el lugar emblemático fue elegido por uno de los miembros de la Comisión: “El edificio de la estación fue construido en 1890, vio arribar a la ciudad a Cayetano Silva y partir a fines de 1902 con la partitura de la Marcha (San Lorenzo)”.
Landaburu revalorizó la figura de Silva y lo describió como “un hombre común y silvestre, con vicios y virtudes y que supo dejar una de las cinco marchas más importantes del mundo. Él es el motor para que el hermanamiento de San Carlos con Venado Tuerto sea posible, realizable y grato”, puntualizó.

Afianzando la hermandad
Por su parte, la alcaldesa Rijo García manifestó su emoción por el reconocimiento al pueblo uruguayo donde nació Cayetano Silva, y felicitó la labor de todos los que trabajaron para no dejar olvidada la figura del músico y compositor.
Habló sobre la unión de los dos pueblos “en la promesa de lealtad a la bandera y de mantener la identidad, uno San Carlos, que tiene 253 años, y Venado Tuerto, un poco más de la mitad, pero que tiene el empuje de muchas personas y respaldan la labor del intendente Freyre”.
Asimismo, señaló que ambas ciudades tienen muchas cosas en común, como reivindicar la figura de una persona que significó un antes y después de la cultura musical. “Estamos dando un paso importantísimo en reconocer la labor que hicieron los afrodescendientes en América y que han sido relegados por diferentes motivos, y no todos aparecen en los libros de historia, pero sabemos que existieron”, puntualizó Rijo.
También resaltó el trabajo de la Banda Sinfónica y recordó cuando sus integrantes viajaron a San Carlos y fueron los primeros en tocar en el Día del Músico Carolino, que se celebra el 7 de octubre.
Además, hizo hincapié en el trabajo conjunto que llevarán adelante con el intendente venadense, y anunció algunas actividades que se desarrollarán el próximo año. “Entre el mes de febrero y marzo se va a inaugurar una calle, que fue aprobada y se llamará `Ciudad de Venado Tuerto´; y la verdadera fiesta que vive San Carlos, que dura un mes, es el Carnaval y el primer Concurso Departamental y Nacional de Murgas se va a llamar `Municipalidad de Venado Tuerto´”, anunció Rijo.

Identidad compartida
A su turno, el intendente Freyre comentó las actividades conjuntas que llevarán adelante con la ciudad de San Carlos, y resaltó la tarea de los clubes rotarios de ambas ciudades, que fueron pioneros del hermanamiento. Del mismo modo, se refirió al profesor Lorenzo Pérez y a su esposa Ester Yasci “por formar parte de la lucha”.
Luego hizo hincapié en el trabajo de la Comisión de Nomenclatura y de la Comisión Pro-Monumento, y reconoció al Concejo Municipal “por la elección acertada de que la explanada -no sólo la calle interna- lleve el nombre de la Ciudad de San Carlos”, además de la realización de un Paseo Cultural Histórico en el lugar.
“Es importante el trabajo por parte de las instituciones que revalorizan la historia a través de los símbolos, un monumento, el nombre de una calle”, señaló e hizo hincapié en la Marcha San Lorenzo, porque refleja un hecho histórico de Latinoamérica, “fue el de creer que era posible la independencia de España, y ahí empezó a tejerse lo que fue el Cruce de los Andes, la emancipación de Chile, la lucha de Artigas, entre otros sucesos posteriores. Ese momento e hito histórico marca una fibra de la identidad muy importante para los argentinos en particular”.
Freyre, haciendo referencia a la frase `Los muros del silencio´, explicó que “a veces quedan relegados con el paso del tiempo, y por suerte el mundo tiene historiadores, poetas, músicos, que dan cuenta de un hecho histórico en particular; sin esos artistas el silencio superaría a ese hecho histórico”, definió.
Por último, el intendente subrayó la importancia de recordar “quién fue Cayetano Silva, lo que quiso reflejar en la Marcha, sabiendo que rescata la figura de un mulato: el sargento Cabral”.
“No hay manera de saber lo que querés y cuidarte de lo que no querés, si no sabés quién sos, de donde venís, tu historia, tu identidad”, especificó Freyre.
Una vez finalizados los discursos, los integrantes de la Comisión Pro-Monumento hicieron entrega de un presente a la alcaldesa carolina. Seguidamente se procedió al descubrimiento del cartel nomenclador y de una placa donada por el Municipio de San Carlos “en nombre de los hermanos carolinos”; el cierre fue con la tradicional Marcha San Lorenzo.

Fotos:
1) Descubrimiento del nomenclador
2) Banda Sinfónica
3) Intendente Freyre y alcaldesa Rijo
4) Palabras de Landaburu
5) Palabras de Rijo
6) Palabras de Freyre
7) Presente a la alcaldesa
8) Descubrimiento de placa
9) Freyre junto a la Comisión Pro-Monumento

06/10/2016

Última edición de “El Artista del Barrio”

El domingo, a partir de las 15, se llevará a cabo la última presentación del ciclo “El Artista del Barrio”, que se realizará en la plaza España, ubicada en Paz y Chacabuco. La convocatoria es para los artistas de los barrios de la zona oeste de la ciudad, que abarca al Centro II, Centro III, Juan XXIII y Rivadavia, tal lo anunciado por el director de Cultura, Roberto Mora, junto a la animadora y comediante Raquel Rivero.
“El Artista del Barrio es un proyecto que comenzó a principio de año, que Raquel le acercó al intendente (José Freyre) para generar una actividad artística más a la ciudad, y este domingo vamos a realizar la última edición del año”, comentó Mora.
Seguidamente subrayó que el proyecto de Rivero “fue una experiencia maravillosa, porque conocimos artistas que en otro ámbito no podríamos haber disfrutado”, y destacó que a muchos de los participantes “los han contratado de otros lugares”.
Luego, la comediante Raquel Rivero destacó que el objetivo es “que el espacio cultural llegue a los barrios, y por eso no nos quedó ningún sector por visitar”.
Al ser consultada por la modalidad de esta edición, explicó que “es la misma que venimos utilizando, que los vecinos que hacen arte se acerquen para que cuenten a la gente lo que están haciendo”, y agregó que “los interesados se pueden anotar en la página de Facebook El Artista del Barrio (https://www.facebook.com/El-Artista-DEL-Barrio-1664869367118392) o acercarse a la Casa del Bicentenario, donde funciona la Dirección de Cultura”.
Por último, reiteró la invitación “a todas las familias, porque es un ambiente divertido para todas las edades”.

Foto:Rivero- Mora

Acto en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El 12 de octubre en plaza San Martín

El director de Educación, Sebastián Roma, anunció la realización el próximo 12 de octubre del acto oficial en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tendrá lugar en plaza San Martín desde las 10, con la presencia de autoridades y la actuación del Ballet Estable Municipal.
“Desde este año vamos a ir incorporando a los actos a diferentes escuelas, y en este caso será la Nº 1248 que participará junto al Ballet Estable, haciendo un pequeño número conmemorando este día”, expresó Roma.
Serán 70 chicos que se presentarán en un cuadro alusivo coordinado por el elenco municipal, marcando el puntapié inicial de una propuesta que busca que “los alumnos de las escuelas tengan de aquí en más un lugar, participen y le den otro marco, para que cada acto sea un motivo de festejo para toda la ciudad”.
El funcionario aclaró que en caso de mal tiempo el evento se trasladará a la Casa del Bicentenario, y al cierre cursó una invitación a toda la ciudadanía “para este día que representa la unión y el encuentro de culturas”.

Programa:
Miércoles 12 de octubre, a las 10
Acto central en plaza San Martín (*)
-Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
-Ingreso de banderas.
-Entonación del Himno Nacional, interpretado por la Banda Municipal Cayetano Silva, bajo la dirección de Darío E. Fernández e interpretado en lenguaje de señas por Giovanni H. Cevalho, egresado de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos N° 2110.
-Palabras alusivas a la conmemoración.
-Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
-Actuación del Ballet Estable Municipal, junto a alumnos de la Escuela N° 1248 “Rosa Turner de Estrugamou”.
-Desconcentración.

(*) En caso de mal tiempo el acto central se efectuará en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral).

Afiche evento