Noticias

Convenio para formular Plan Maestro de Espacios Verdes Urbanos
Entre el Municipio y la Universidad Tecnológica
UTN- FRVT
Durante el mediodía de ayer, se firmó un convenio de cooperación entre el Municipio de Venado y la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Venado Tuerto (UTN- FRVT) para formular un “Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos”, que se erija como principal instrumento de políticas mediante el cual se pueda dar una gestión continuada, en el tiempo y en el territorio de uno de sus principales activos ambientales: el espacio público verde y la flora urbana.
Este plan se construirá en parte esencial de los instrumentos locales de planificación y gestión ambiental urbana, y ser parte del nuevo Plan General Venado Metropolitano.
Los espacios públicos, cumplen en la ciudad funciones estéticas, y asumen un papel central de oxigenación; el Municipio debe enfrentar el desarrollo urbanístico y el impacto generado por el uso y ocupación del suelo y los problemas asociados al espacio público y a la preservación del patrimonio natural con herramientas de planificación.
El objetivo del convenio a corto plazo, es lograr consolidar indicadores de sustentabilidad en materia de espacios verdes por un lado para permitir comparar entre otras ciudades del país y del mundo. Por otra parte, la construcción de los indicadores permite fundamentar proyectos para buscar financiación internacional y nacional.
Participaron de la firma del convenio, el intendente municipal José Freyre; la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada; el decano de UTN- FRVT, Jorge Amigo, y autoridades de la casa de altos estudios.
Foto: El intendente Freyre y funcionarios durante la firma del convenio con autoridades de la UTN-FRVT

El intendente, en diálogo con La 100 Venado: Freyre alertó a la justicia por presos con salidas transitorias en las fiestas
Con el fuerte impulso logrado para la apertura del Juzgado Federal en Venado Tuerto, merced al trabajo conjunto del Ejecutivo municipal y las fuerzas vivas, el intendente José Freyre hizo referencia al rol del Poder Judicial, tras insistir con la necesidad de reforzar los recursos humanos y logísticos de la Policía provincial en nuestro territorio, más allá del aporte de Gendarmería y de otras fuerzas de seguridad.
En diálogo exclusivo con La 100 Venado, Freyre pidió a la Justicia que no otorgue “libremente y sueltamente” salidas transitorias a presos que están cumpliendo condenas y que se benefician por las Fiestas.
Abogando por la paz social, advirtió que “vemos que todos los fines de año se dan delitos, muchas veces cometidos de modo reincidente por gente que tiene una libertad transitoria o morigerada por las Fiestas, por lo tanto pedimos precaución” al disponer este tipo de medidas judiciales.
“También pedimos a la Corte Suprema y al Gobierno provincial que nombren los cargos faltantes, porque muchos hablan de seguridad y no hay inversión. Algunos políticos en particular caen en la demagogia, en la simplificación, y piden cambiar las leyes, como si resolviera por sí mismo; hay que hacerlo, y hay que hacer que el juez y el fiscal hagan su trabajo, pero también hay que dotar a la Justicia de los recursos necesarios para actuar con la celeridad que la comunidad exige”, subrayó.
Más adelante, alertó que “hay un debe de la policía” ante la comunidad por falta de confianza, aunque “es cierto que debe contar con fortalezas, porque veo a policías rasos que salen a trabajar a diario con esfuerzo y compromiso, y las autoridades deben darles más recursos y apoyo para que puedan cumplir”.
“Estamos tratando de articular una línea clara de trabajo en ese sentido, ya que si bien no es nuestra función, nos cargamos el tema seguridad al hombro. No es imposible que la ciudad recupere la seguridad que tenía hace algunos años, que es lo que yo quiero, para esto es necesario que las fuerzas de seguridad tengan actitud, que la Justicia cumpla con su rol y fundamentalmente que el país ofrezca oportunidades en educación, trabajo y producción”, aseveró el intendente.
“Para encontrar soluciones no podemos equivocarnos en el diagnóstico. La realidad es que la Comisaría 14ª tiene un solo efectivo por turno, la Comisaría 2ª estaba con un solo móvil para toda la ciudad y el Comando Radioeléctrico no da abasto. La Policía tiene que mejorar su actitud pero tiene que haber una decisión del Gobierno para dotarla de recursos”, enumeró, sin soslayar que en el plano judicial “un fiscal tiene que atender cada año 2 mil causas y no tiene un solo secretario”.
“La Justicia también tiene que rendir cuentas de lo que hace”, afirmó.
Fuente: La 100 Venado
Foto ilustrativa (archivo): El intendente Freyre en una reunión de la mesa de seguridad
Convocada desde la Secretaría de Desarrollo Productivo: Mesa multisectorial para planificar estrategias de empleo
En la sala de reuniones del Palacio Municipal, se efectuó en la fecha una convocatoria multisectorial tendiente a consensuar criterios de trabajo en función de la problemática del empleo y a planificar las estrategias a seguir en el nuevo escenario ocup…

Amplia grilla de actividades en plaza San Martín:Anuncian las Fiestas Patronales 2016
Diócesis de Venado Tuerto
En el marco del Día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, el Municipio de Venado y la Diócesis de nuestra ciudad anunciaron la realización de las Fiestas Patronales 2016, que se desarrollarán durante el fin de semana en plaza San Martín, con una amplia grilla de actividades tanto de la esfera religiosa como de números artísticos y otras atracciones.
La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, junto al padre Jorge Alberto Almeida y el director de Cultura, Roberto Mora, comentaron las actividades que se realizarán en la ciudad.
“Queremos invitar a todos a una de las fiestas de las que nos tiene acostumbrado la ciudad; vamos a estar festejando las Patronales los días miércoles, jueves y viernes; y el sábado y domingo vamos a aprovechar ese espacio para el cierre de los talleres municipales y otras actividades”, señaló Orlanda.
Seguidamente, el padre Almeida comentó que “es la primera fiesta que coordino; pero el Papa Francisco dijo ‘armen lío’ y le estamos haciendo caso porque llevamos a la Virgen a cada parroquia y la hacemos volver con una caravana tocando bocina”; por otra parte añadió que la imagen de la Virgen estará “hoy (lunes) en la Josefa Rossello; mañana en la San Cayetano y el miércoles en la Jesús Misericordioso; después del 7 al 11 habrá fiesta en la plaza San Martín para todo el mundo bajo la consigna ‘María, danos tu alegría’, y por eso le queremos agradecer a la Municipalidad la colaboración”.
Por otra parte, Orlanda añadió que “todos los días en la plaza estarán los artesanos y emprendedores locales y regionales acompañando este fin de semana de fiesta”, y agradeció “a todas las áreas municipales, porque son quienes hacen que esta fiesta sea posible antes, durante y una vez que termina la celebración”.
Por último, Mora resaltó que “se trata de una de las fiestas tradicionales que tenemos en la ciudad y nosotros desde el Municipio estamos tratando de organizar un evento con un sentido popular, pensando en incluir a toda la ciudad y con la intención de ocupar el espacio público. El escenario se armará en 25 de Mayo y Belgrano, de espaldas a la Secretaría de Hacienda”, detalló.
Grilla de eventos:
Martes 6: La verdadera Misión es «de persona a persona» Intención: Por la Patria y la Sociedad. Tema de reflexión: La Alegría en lo cotidiano. 21 Hs apertura del Concierto por la Paz en el Templo Comunidad que Peregrina: Parroquia San Cayetano.
21 Hs en Iglesia Catedral participarán los coros Abril, Cantares de Romería y Witranche.
Miércoles 7: La Alegría en las «cosas pequeñas». Intención: Por las Familias y los Hogares. Tema de reflexión: Dice el Papa «permiso, perdón y gracias». 18.30 Hs: Armado del pesebre con los niños. 20 hs: Santa Misa, renovación de la alianza matrimonial.
21 Hs en plaza San Martín, estarán la Escuela Municipal de Teatro Musical, Daniel Bordón, grupo vocal Convocanto, y a la hora cero se realizará el saludo a la Virgen María donde se entonará el “Ave María”.
Jueves 8:Intención: por el Pueblo de Dios. Tema de reflexión: María causa de nuestra alegría. A las 6.30 Hs Rosario de la Aurora; 7 Hs Santa Misa por todos los difuntos de nuestra comunidad; y a las 11 Hs Santa Misa por las autoridades y todas aquellas instituciones que están al servicio de la ciudad.
18.30 Hs concentración en el Prado de María; procesión con la imagen de la inmaculada Concepción por Hipólito Yrigoyen, Moreno, 25 de Mayo y Belgrano para concluir a las 20 Hs con una misa frente a la Iglesia Catedral encabezada por el obispo, monseñor Gustavo Help. Luego estará el Concierto por la Paz con los coros Voces en el Aire, Encanto, Comunicanto, Witranche, La Dominga, Cunka Inti, La Voce del Verdi y el Coro Municipal Elsa Inés Solís.
Viernes 9: 21 Hs en plaza San Martín presentación de la murga “Flor de Kilombo”, Los Atrevidos, Soultrain y La Tregua.
Sábado 10: 21 Hs en plaza San Martín se realizará el cierre de los Talleres “Eduardo Casey”, y habrá una presentación de Cantigal.
Domingo 11: 19 Hs en plaza San Martín, Ballet Estable Municipal y Escuela de Danzas Árabes Elisa.
Foto: Mora- Orlanda- Almeida

Anuncio cortes de calles
La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa a la comunidad que el martes 6 de diciembre, de 8 a 12, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de calles Alvear y Saavedra, por trabajos de construcción.
En tanto, de 16 a 17.30 permanecerá cerrada al tránsito la intersección de calles Belgrano y Avellaneda, por cierre del proyecto de alimentación saludable, llevado a cabo por la comunidad educativa de la Escuela Nº 969 “Joaquín V. González”.
En todos los casos se solicita respetar los cortes indicados.
Imagen
Nuevo encuentro: Proyecto Integral Educativo Laguna El Hinojo
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, junto a la Dirección de Educación, informa que la reunión sobre el Eje Histórico- Cultural del Proyecto Integral Educativo Laguna El Hinojo, que se iba a realizar el martes 6 de diciembre, ha sido reprogramada para el martes 13 de diciembre a las 18 en la sala de reuniones “Antonio Garnier” del Palacio Municipal, San Martín 899.
Foto ilustrativa (archivo)
Cierre de escuelas deportivas municipales
En el Parque de la Niñez
El domingo 4 de diciembre se realizó el encuentro de cierre de las Escuelas Deportivas en el Parque de la Niñez, en el que participaron diferentes barrios venadenses (Ciudad Nueva, San Cayetano, Malvinas Argentinas, Santa Rosa, San Vicente, El Cruce, San José Obrero, Rivadavia, San Martín, Iturbide, Alejandro Gutiérrez, Santa Fe, Centro I); más de 150 niños se hicieron presentes en dicho evento.
Estuvieron presentes las autoridades municipales, quienes hicieron entrega de presentes a los niños. La organización agradece a las familias de los chicos por habernos acompañado durante todo el año en cada una de las actividades propuestas por la Dirección de Deportes.
Fotos: Encuentro de las escuelas en el Parque de la Niñez
Carné natatorio Parque Municipal
Desde el 6 de diciembre
La Dirección de Deportes informa que a partir del martes 6 de diciembre comenzará a realizarse el carné para uso del natatorio municipal, de lunes a viernes en el horario de 10 a 12 y de 16 a 19.
La revisación médica se realizará en el Parque Municipal sólo por la mañana. El costo del carné es de 25 pesos, y son requisitos presentar una foto carné y DNI.
Foto ilustrativa: Natatorio Parque Municipal

Charla motivacional con Sergio «Maravilla» Martínez
Reportaje abierto coordinado por Gustavo Varela
Casa del Bicentenario
El ex campeón mundial de box Sergio “Maravilla” Martínez estará en Venado Tuerto donde se prestará a un reportaje abierto y ofrecerá una charla motivacional, con mediación a cargo del filósofo, ensayista y docente Gustavo Varela.
El encuentro se realizará el miércoles 7 de diciembre, a las 20, en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral), donde el campeón del mundo contará sobre su vida, sus inicios, la cima y cómo llegar a lo más alto de la conquista, para luego abrirse a disposición a una ronda de preguntas de la prensa especializada y el público general de la ciudad y la región.
Las primeras 100 entradas disponibles pueden conseguirse en el Gimnasio CARD (Runciman 232) y en el local de indumentaria deportiva Point (Chacabuco y Belgrano) a tan sólo 80 pesos.
Maravilla Martínez abrió una puerta que estuvo cerrada durante años. El boxeo volvió a ser una fiesta: esa es la puerta que abrió, la que trae la inquietud y el griterío popular, las ganas de vencer, el deseo de todos en solo dos puños. Los de él, de Maravilla, que son los puños de la patria mientras dura la pelea. Un gladiador contra todas las fieras.
El boxeo es más grande que un solo hombre. No hay dudas. Son miles de vidas que empujan a diario para subir: pibes que practican en el gimnasio de su pueblo; otros que insisten en la FAB, que quieren la gloria; el amateur que aspira a ser profesional, el profesional que busca un cinturón; el cinturón en Maidana, en Matthysse: brillantes. Son todos ellos, los campeones, los que tienen esperanzas. Y un montón de amateurs y profesionales que no llegan y que nunca van a llegar. Todos son el boxeo.
Maravilla abrió la puerta y entró el aire de antes, el del Luna Park los sábados a la noche y el de Monzón o Galíndez en la pantalla blanco y negro. Juntó lo que fue con lo que es ahora, el pasado de gloria para que la gloria de los de ahora sea todavía más grande. Esa es su virtud y toda su generosidad con el box.
Coordinación de prensa y difusión: paulcitraro@gmail.com
Auspicia: Municipalidad de Venado Tuerto.
Fuente: Paul Citraro- Prensa MVT
Fotos:
1. Sergio Maravilla Martínez
2. Gustavo Varela

Obras Sanitarias recibió a las nuevas comisiones vecinales
Los dirigentes barriales recibieron información clave sobre avances en saneamiento
Coordinación de Vecinales
Cooperativa de Obras Sanitarias
La Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) abrió sus puertas para recibir a las nuevas comisiones vecinales, en un encuentro celebrado el jueves que sirvió para profundizar el contacto con los dirigentes barriales, quienes accedieron a información clave sobre obras, servicios e infraestructura sanitaria en cada zona.
“La idea es poner en valor a las comisiones vecinales”, dijo en la oportunidad el coordinador de Vecinales del Municipio, Hernán Porta, gestor de este encuentro que respondió a una inquietud del intendente José Freyre, en plena sintonía con el propósito de la COS de escuchar la opinión de los vecinos.
El presidente de la entidad anfitriona, Marcelo García Lacombe, hizo referencia al desarrollo de obras y servicios en distintos puntos de la ciudad, al estado de las redes de saneamiento y a los planes flexibles para acceder a las cloacas y al agua potable, como también para regularizar situaciones de deuda.
Además hizo referencia al cuadro tarifario vigente: “Nuestros insumos son importados y están a precio dólar, por lo tanto si aumenta el dólar un 80 por ciento lo mismo nos pasa con los insumos. Y nos autorizaron una recomposición tarifaria del 20 por ciento, entonces tuvimos que reasignar partidas y ajustar gastos para seguir haciendo obras, sin necesidad de cargarle al vecino semejante incremento. De nada sirve recargarle la tarifa al vecino y que éste no la pueda pagar”.
Entre las propuestas volcadas por García Lacombe, tuvo buena receptividad entre los vecinalistas la alternativa de poder adelantar voluntariamente el 50 por ciento del costo de la obra de saneamiento y financiar el saldo, un esquema similar al utilizado por el Municipio para los frentistas de obras de pavimento.
En cuanto a las deudas, señaló que “tenemos propuestas de financiamiento y planes de pago para todos, deben venir aquí y buscaremos cómo solucionarlo. Siempre buscamos una solución, pero como cooperativa no podemos regalar ni subsidiar, porque eso que regalamos se lo estamos sacando a otro asociado”.
Valor de las vecinales
“Este encuentro se da en el marco de un pedido que nos hace el intendente Freyre, para poner en valor el trabajo de las vecinales. Los vecinalistas son la primera puerta al vecino en cuanto a reclamos y proyectos para el barrio, pero para eso queremos darles la mayor información posible, para que a su vez puedan orientar al vecino”, explicó Porta al término de la reunión.
Los nuevos presidentes vecinales (21 sobre 27 barrios) se nutrieron de información general del trabajo de la Cooperativa. Y como síntoma del clima vivido, hubo consenso para una futura visita guiada a las plantas de saneamiento, un proyecto institucional que la COS desarrolla con las escuelas.
Consejeros y vecinalistas comparten la tarea no remunerada, en bien de la comunidad. Ese denominador común permitió un diálogo franco y abierto, que se replicará particularmente en cada barrio que lo solicite.
“Queremos llevar esta línea de trabajo también con la Cooperativa Eléctrica, para que ellos puedan explicar las proyecciones que tienen a futuro y para que los vecinalistas a su vez puedan contar con esa información a solicitud de cualquier vecino”, completó Porta.
Fuente: Prensa COS
Fotos:
1. Vista reunión
2. Marcelo García Lacombe
3. Hall edificio Obras Sanitarias

Municipales irán al paro pero con guardias mínimas en algunos servicios
Los trabajadores municipales nucleados en la Festram anunciaron un paro de 48 horas porque no llegaron a un acuerdo por el bono de fin de año con los intendentes y presidentes comunales. Tomarán la medida de fuerza el lunes y el martes próximo. Ese fue el saldo que dejó la reunión que mantuvieron ayer en la Secretaría de Municipios y Comunas de Santa Fe.
De esta manera, sólo trabajarán el miércoles de la semana que viene, ya que el jueves y viernes son feriados por el Día de la Virgen.
Luego de un encuentro con el titular de la Asociación de Trabajadores Municipales de Venado Tuerto (ATM), Francisco Villalba, los secretarios de Gobierno, Jorge Lagna, y de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, comentaron cómo afectará la medida de fuerza, que en este caso tendrá modalidad de guardias mínimas en algunos servicios.
“La reunión con el gremio local fue productiva, y se han entendido algunas cuestiones como el funcionamiento de Hacienda, porque si se cierran las cajas lunes y martes se complica la recaudación a los efectos de pagar los sueldos y el aguinaldo; por eso se acordó que a pesar del paro y de las guardias mínimas que habrá en Cementerio, Salud y Tránsito, Hacienda tendrá las cajas abiertas”, comentó Lagna.
Seguidamente comentó que “todo lo atinente a seguridad es un servicio esencial, porque la Central de Monitoreo no puede tener guardias mínimas al igual que la Guardia Urbana, por eso estarán activas a pesar de la medida de Festram”.
En cuanto a los servicios que no se prestarán, y algunos en los que falta la definición del alcance de la medida de fuerza, detalló que “el transporte urbano es un tema muy delicado, que el gremio se comprometió a hablarlo esta tarde con el personal del TUP; por eso quedamos a la espera de esa charla, y está definido que ni domingo ni lunes habrá recolección, se hará el martes a partir de la tarde”.
Por otra parte, el secretario de Gobierno subrayó que “hace bastante tiempo que venimos trabajando con la ATM la recomposición de las horas extras y algunos ítems más que no se han materializado porque iniciaron los paros dispuestos por la Festram. También ratificamos la decisión del intendente (José Freyre) de abonar el bono de fin de año, en los valores que se ofrecieron en la paritaria que van entre los 3 mil y los 2 mil pesos de acuerdo a los ingresos del trabajador, o una suma fija que ronde los 2.500 pesos para todos”.
Luego, Mascioli añadió que en el diálogo por el bono de fin de año se incluye a los activos y pasivos (mil pesos para los jubilados y 700 para los pensionados), precisando que “está la intención del Municipio de pagarlo y hemos dejado muchas puertas abiertas para poder seguir charlando con el gremio”.
Foto: Mascioli y Lagna

Jornada recreativa en plaza San Martín
Dando continuidad a las actividades programadas por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Municipalidad de Venado Tuerto invita a participar de “Juguemos en equipo”, un encuentro recreativo y lúdico, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, que se realizará el sábado 3 de diciembre, a las 17, en plaza San Martín.
Foto: Jornada Día Internacional Discapacidad (archivo)

Campaña de salud bucal
La Municipalidad de Venado Tuerto realizará una campaña preventiva de Salud Bucal, que se trata de un autoexamen preventivo para evitar enfermedades en la boca.
El sábado 3 de diciembre, de 10 a 12 y de 17 a 19, en plaza San Martín se entregará folletería explicativa. Y el diagnóstico, los días lunes, martes y miércoles en la Asistencia Pública Municipal (Brown y Saavedra), martes en el Centro Comunitario del barrio Villa Casey (Lisandro de la Torre y Mariano López) y el miércoles en el Centro Integrador Comunitario (Falucho y Vuelta de Obligado).
Para el examen se debe tener en cuenta las heridas en la boca, que no cicatrizan durante más de diez días; aparición de manchas blancas; pérdida de algún diente espontáneo; sangrado; dolor en la lengua o aparición de un ganglio en cuello. Estas son señales que indican que se debe acudir al odontólogo y tener a tiempo un examen preventivo.
Colabora con la actividad el Colegio de Odontólogos.
Foto: Afiche campaña

Avance de pavimento y emisario en barrio San José Obrero
Tramo de Edison entre Quintana y Piacenza
Una cuadrilla de Obras Públicas ejecutó pavimento hormigón en el tramo de calle Edison entre Quintana y Piacenza, en barrio San José Obrero, frente al centro comunitario, una obra anhelada por los vecinos que…

La municipalidad apoya el reclamo de los abogados
Crisis en la Justicia Laboral
El Municipio de Venado se solidariza ante el reclamo de abogados por la crisis en la Justicia laboral, ante la grave situación que atraviesa este fuero judicial.
Por tal motivo, ayer a la mañana, la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, participó de la reunión que se realizó en el hall de entrada de los Tribunales de calle San Martín. En la misma se apuntaron algunos temas en particular, entre ellos se informó el estado de la Justicia laboral en nuestra circunscripción; solicitar una reunión con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos para denunciar la emergencia laboral de este departamento judicial; y exigir igualdad de trato para los ciudadanos justiciables de esta circunscripción para no ser excluidos en las iniciativas que conlleven a la búsqueda de soluciones a la problemática planteada.
Foto: Reunión en tribunales