Noticias

Entrega de elementos del proyecto “Igualando Oportunidades”
Ministerio de Seguridad de Santa Fe
En la vecinal del barrio Ciudad Nueva:
El miércoles 24 de agosto, a las 17, en la sede de la Vecinal del barrio Ciudad Nueva (Amincton 585) se hará el lanzamiento y entrega de elementos del Proyecto “Igualando Oportunidades”, enmarcado en el Programa Vínculos, el cual se articula entre el Ministerio de Seguridad de la provincia y el Municipio de Venado, para la prevención social de la violencia y el delito.
El proyecto busca ocuparse de los niños, niñas y adolescentes que no cuentan con contención o inserción social, o en situación de vulnerabilidad, para minimizar el riesgo de que ingresen en escenarios de violencia.
En barrio Ciudad Nueva conviven jóvenes que atraviesan distintas realidades sociales y culturales. Es por ello, que se recurre a fortalecer y trabajar con todos los actores que ya se encuentran en el territorio, ya que participarán activamente el Club Ciudad Nueva, la ONG Juntos para Vos y la Vecinal Ciudad Nueva, quienes serán beneficiados con la entrega de elementos para fortalecer sus actividades.
Imágenes ilustrativas (2): Merendero en sede Vecinal Ciudad Nueva
14º Encuentro Regional de Pianistas en el CCM
Este domingo 28 de agosto, desde las 18, se llevará a cabo en nuestra ciudad el 14º Encuentro Regional de Pianistas, en la sala José Pedroni del Centro Cultural, declarado de interés cultural municipal. La organización del evento la realizan los pianistas Lilian Vitale y Daniel Ilari.
Participarán once jóvenes: Tomás Birocco, Mila Bozicovich, Melina Croccio, Juliana Altobello, Jair Nazar, Lucero Miranda, Facundo Fernández, Ramiro Mansilla y Catalina Olivera. Y los adultos:Claudio Querol, Claudio Penaccino, Federico Bertram, Mario Guerra, Daniel Ilari, Lilian Vitale, Martín Yufra, Domingo Carrobé y Norberto Chilín Morelli.
Siempre con un marco de público importante, el espectáculo cautiva y emociona a todos. Es de destacar los distintos estilos de música: clásico, tango, folclore, jazz, melódico, romántico; y la manera personal y única con que cada pianista interpreta al instrumento, a veces más íntimo y otras veces más virtuoso en la técnica.
De la misma forma, habrá jóvenes que debutan sobre el escenario, y pianistas de una gran trayectoria como Carrobé y Morelli. Todos suman al espectáculo, y el nivel en todos los casos es excelente. Serán tres horas de música, talento y, como siempre, un placer para el alma.
La entrada es un bono contribución de 30 pesos, y con el mismo se puede acceder a ambos encuentros, de jóvenes y adultos.
Invita: Municipio de Venado.
Contacto de prensa: Daniel Ilari, al teléfono 15502866.
Imagen ilustrativa

El intendente presentó el programa de prevención y atención de adicciones
Trabajo en red con instituciones y actores sociales:
El intendente José Luis Freyre presentó ayer en el Centro Integrador Comunitario “Néstor Kirchner” (CIC), el Programa “Vida” de Prevención y Atención Integral de las Adicciones, propuesta que se genera sobre la base de una política local de salud pública, que desde sus comienzos se constituyó en eje prioritario para la gestión, implicando al conjunto de las organizaciones e instituciones de la ciudad.
Junto a la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, y su gabinete social, y acompañado por referentes de entidades comunitarias y religiosas, vecinalistas, integrantes de los equipos sociosanitarios, responsables de escuelas deportivas y talleres culturales, el intendente Freyre enfatizó en la necesidad de comprender y dimensionar la complejidad de esta problemática, señalando como ejes prioritarios del programa el trabajo territorial y el abordaje integral.
“El estar cerca, a mano con el vecino, el afianzar vínculos de confianza y redes de cooperación y ayuda mutua entre las familias, los equipos de salud y las instituciones de cada barrio, es una herramienta fundamental, la llave de acceso para desarrollar estrategias de intervención lo más abarcativas posibles sobre las particulares situaciones que cotidianamente se nos presentan. Hay experiencias en tal sentido, como las vividas en barrio Ciudad Nueva, que dan cuenta del valor y los resultados de este trabajo colectivo”, destacó el intendente.
Este programa apuesta a fortalecer el tejido social y a promover la participación ciudadana como componente esencial para la prevención de diversas situaciones de violencia, que no se agotan en el contexto de la adicción. Apela a ampliar la mirada, a romper con esa visión reduccionista que asocia al consumo con el delito o la enfermedad, y a entender que estamos ante una problemática que no responde a una única causa y ni se resuelve con recetas predeterminadas; y mucho menos con el encierro, la institucionalización y la consecuente estigmatización del sujeto, que lo aísla de un contexto familiar y vincular sobre el que no se trabajó, que no se modificó, y al que en algún momento deberá regresar.
Comprendiendo esta realidad, es que Venado Tuerto es una de las pocas ciudades de la provincia que por una decisión política se hace cargo del primer nivel de atención en salud, contando con un centro de atención primaria cada 6 mil habitantes y con 86 profesionales abocados a esta tarea.
Líneas de acción y objetivos
Profundizando sobre los ejes del programa, el intendente Freyre presentó tres líneas de acción: la elaboración de un mapa de consumo problemático, que permitirá sobre la base de datos reales la definición de programas y proyectos a priorizar según las particularidades de cada zona y su posterior evaluación; una instancia de capacitación para profesionales, referentes de organizaciones y vecinos, para compartir conocimientos y consensuar un protocolo de intervención; y finalmente la estrategia de abordaje territorial, para la detección temprana de situaciones de riesgo, la asistencia clínica, la inclusión social de los sujetos en distintos espacios ya sean deportivos, culturales, de capacitación, artísticos, entre otros.; comprometiendo a través de la firma de acuerdos y convenios al conjunto de las instituciones de la ciudad que se sumen a esta iniciativa.
El Programa “Vida” tiene como finalidad reducir las brechas entre las personas que padecen algún tipo de adicción y la atención, consolidando el trabajo interdisciplinario e interinstitucional, que ya es un patrón de trabajo de esta gestión municipal, potenciando recursos, conocimientos y capacidades.
El consumo debe dejar de pensarse como un problema estrictamente médico y entenderse como resultado de una muticausalidad de factores y abordarse desde esa perspectiva.
Es por ello que, a la par de la red que conforma el sistema de salud municipal, con sus equipos sociosanitarios, el Estado local realiza una fuerte inversión en escuelas deportivas, talleres de oficios, centros de capacitación, espacios culturales y recreativos, en distintos barrios de la ciudad, de los cuales participan miles de adolescentes y jóvenes, impulsando proyectos como Acción Utópica y sosteniendo un trabajo mancomunado con organizaciones tales como Juntos para Vos, fortaleciendo y sumando proyectos desde la Coordinación de Juventud municipal.
Tipos de consumo
La caracterización de los consumos excesivos episódicos es uno de los rasgos de este programa, cada uno con su estrategia de intervención conforme el abordaje multifocal.
Las tipologías comprenden: uso sin riesgo (sensibilización e información); consumo de riesgo (evaluación, consultorios externos, intervenciones sociales y culturales, consejerías); consumo problema (tratamiento ambulatorio o residencial, intervención, emergencia, reinserción social, derivación referenciada) y dependencia (tratamiento ambulatorio o residencial, internación, acompañamiento y orientación familiar, emergencia, reinserción social, seguimiento).
Fotos:
1.El intendente Freyre durante la presentación del programa
2.Auditorio del CIC
3.Funcionarios del Gabinete Social
4.Sistema Público de Salud

Comunicado: Solidaridad ante prácticas antidemocráticas
Vemos con preocupación que prácticas antidemocráticas ligadas a las amenazas e intimidación sobre quienes permanentemente buscamos la verdad sobre las conductas de aquellos que practican la ilegalidad como forma de vida en detrimento de nuestros conciudadanos, vuelven a ser notas de nuestra vida cotidiana.
Por eso en esta oportunidad nos solidarizamos con nuestro par, el intendente de Firmat, Leonel Maximino; el fiscal de Melincué, Matías Merlo; el senador del Departamento General López, Lisandro Enrico; y el periodista de Firmat, José `Piqui´ Pellegrini; ante la luz de los acontecimientos que los involucra, para que no dejemos que la inseguridad sea moneda corriente y que cada uno en el rol que tiene, pueda cumplir con su función, en plena libertad de actuación, priorizando los valores y la convivencia como estilo de vida.
Sabemos de esta experiencia porque la hemos sufrido en otras circunstancias.
Desde ya nuestro compromiso permanente será de cara a nuestros vecinos, estar juntos para denunciar, acompañar y estar a disposición para combatir la impunidad y el delito.
José Luis Freyre
Intendente Municipal
Venado Tuerto
Foto: Intendente José Freyre

Uso de tecnologías de información geográfica
Charla abierta
UTN- FRVT
GEUrbano (Grupo de Estudios Urbanos) de la Facultad Regional Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional (FRVT-UTN) y el Centro Regional de Geomática (CeEeGeo) de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos en conjunto, invitan a una charla abierta en la que podrán participar agentes gubernamentales, gestores de desarrollos urbano, catastros, personal municipal, y todo el público en general, interesado en el medio ambiente, la agrimensura, la agronomía, la gestión de recursos naturales, la planificación urbana, la biología, la arqueología, la ingeniería civil, la geología, la hidrología, etc.
La jornada se realizará el viernes 9 de septiembre, y dará comienzo con la acreditación de participantes a las 8 en la sede de la FRVT-UTN, Laprida 651.
Se adjunta cronograma de actividades.
Inscripciones y consultas:
E-mail: geurbano.frvtutn@gmail.com
Teléfono: 03462- 425534
Facebook: https://www.facebook.com/GEUrbano/

Muestra fotográfica itinerante “Uniendo Miradas”
IUGR- Venado Tuerto
La muestra fotográfica itinerante “Uniendo Miradas”, un proyecto del Centro de Rehabilitación “Luis Braille” de Rosario y del Centro Universitario Rosario Inclusiva, del que es parte el Instituto Universitario del Gran Rosario (IUGR), se presenta el jueves 25 de agosto, a las 15, en la sede del IUGR Venado Tuerto, Santa Fe 1859.
La exposición retrata y contrapone objetos y lugares vistos por ojos con discapacidad visual (glaucoma, maculopatía, miopía, hipermetropía) y sin discapacidad visual.
Esta serie de fotografías apunta a evidenciar las características visuales de las personas con discapacidad a partir de imágenes de situaciones de la vida cotidiana.
Invita: Municipio de Venado.
Afiche evento

Fabio Fernández: “Pensamos en un presupuesto 2017 bien participativo”
El funcionario destacó el plan municipal de estímulo al cumplidor tributario
El Municipio de Venado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsa un plan de estímulo del comportamiento tributario, que comprende entre otras cosas el ya efectuado sorteo de un viaje a Cataratas entre los contribuyentes cumplidores con el primer vencimiento.
En diálogo con LT29, el titular del área, Fabio Fernández, hizo referencia a la merma de la recaudación de la TGI registrada desde el inicio del primer semestre de 2016, un termómetro del poder adquisitivo, pero aclaró que en el caso del DRI “se mantuvo constante”, aunque el comparativo interanual expresa sí “un 20 o 25 por ciento menos” de actividad económica, conforme la base de cálculo de la facturación de empresas.
Según el funcionario local, la recaudación de la TGI, que alcanzó en enero pasado el 54% sobre el total, registra en la actualidad un 49% de cobranza, sin contemplar el 10% de adherentes al sistema de pago anticipado, en forma semestral o anual. Cabe destacar que la cobranza de esta tasa “en buenos momentos” llegó al 68% del global de partidas emitidas.
“Queremos reconocer al buen contribuyente. Y además del sorteo del viaje estamos preparando otros programas para apuntalar el buen cumplimiento tributario y que se sumen más contribuyentes a pagar en término”, confió Fernández.
En otro orden, hizo referencia al presupuesto del año en curso, afectado considerablemente desde su aprobación hasta su ejecución por efectos de una “devaluación agresiva”, que se refleja claramente en ítems con alta inflación como hormigón, maquinaria y piedra caliza, que en algunos casos alcanzaron el 50% de aumento.
“El presupuesto 2016 ha quedado algo irreal en relación a los aumentos, pero este año queremos anticiparnos”, dijo Fernández. En efecto, en cuanto al presupuesto 2017, el secretario adelantó que la meta es elevarlo en octubre para su tratamiento legislativo en noviembre; en tanto en los primeros días de septiembre se elevará al Concejo la ampliación de partidas presupuestarias del 2016 por el citado desfasaje.
Y a renglón seguido ponderó que, pese al escenario inflacionario y de baja recaudatoria, el Municipio continuó “con buen ritmo de obras y prestación de servicios”.
“Estamos pensando en un presupuesto 2017 bien participativo, y donde cada área municipal pueda definir sus necesidades para todo el año”, adelantó Fernández.
Fuente: LT29- Prensa MVT
Foto archivo: Fabio Fernández, durante el sorteo entre contribuyentes cumplidores
Pago de becas educativas
La Dirección de Educación informa que el jueves 25 de agosto se realizará el próximo pago de becas del presente año. Se realizará a las 10 en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral).
Es necesario presentarse con el DNI del alumno becado y libreta de calificaciones (en caso de no haberlo hecho anteriormente).
Foto ilustrativa: El director de educación, Sebastián Roma, durante el último pago de becas

Trabajos de zanjeo y limpieza de tubos:
– Zanjeo Leoncio de la Barrera e/ España y Saavedra – Barrio Norte
– Zanjeo Calle 39 e/ Junín y Lavalle – Barrio Villa Casey
– Zanjeo Azcoaga e/Saavedra y España – Barrio Malvinas Argentinas
– Limpieza de cámara Moreno y Dimmer
Desagües mayores:
– Retiro columna tanque de agua en CIC.
– Colocación tubo de 0,400 m Belgrano y Maxwell
– Colocación tubo de 0,400 m Italia 2246
– Desagüe de 1,000 m Runciman e/ Alberdi y Rivadavia
– Abrir emisario Edison e/ Piacenza y Leoncio de la Barrera
Movimiento de suelo
Pavimento de hormigón
Bacheo de hormigón
Cordón cuneta:
– Calle cerrada pavimento Garbarino e/ J Newbery y Alvear – Aserrar y sellar juntas
– Calle cerrada bache Alberdi y Runciman – Garibaldi y Runciman- media calzada.
– Calle cerrada pavimento Sigal e/ Chaco y Barberis – media calzada – Hº cordones.
– Demoler pavimento Runciman e/ Alberdi y Rivadavia para ejecutar desagüe.
– Movimiento de suelo y moldeo Piacenza e/ Santa Fe y Balcarce – Cordón cuneta
– Movimiento de suelo y Replanteo Garbarino e/ Alvear y Chacabuco – pavimento
– Preparar vereda paso a nivel 3 de Febrero e/ Sarmiento y 2 de Abril – Colocar asfalto.
– Demoler pavimento (baches) – Alberdi 1240 – Alberdi y Cerrito – San Martín y Colón
– Acomodar circuito Keni Solián
Trabajos de albañilería:
– Bacheo Centro I y II
– Arreglo rampas de accesibilidad Prado de María – Arreglo de cordón Santa Fe 936
– Colocación griferías y sanitarios en Amas
– Ejecución de cámaras desagüe Sigal y Chaco
– Aserrado baches Alberdi y Cerrito- San Martín y Colón
– Trabajos de pintura en IMPS
Envío de tierra:
– Piacenza e/ Santa Fe y Balcarce (para alteo de calle)
Envío de ladrillos:
– Saavedra 2555 (170 ladrillos grandes)
Recolección de zanjeo:
– Jauretche e/ Lavalle y Chapuis
– Manzano e/ Junín y Azcuénaga
– Falucho y Carelli
Foto ilustrativa: Obra de desagüe en Runciman y Alberdi

Jornada de capacitación sobre periodismo de datos
Instituto Dante Alighieri
ARTRAP
El martes 16 de agosto se presentó en Venado Tuerto Pablo Fernández, director de Innovación de chequeado.com, el primer portal argentino dedicado al periodismo de datos, con la organización de la Asociación Regional de Trabajadores de Prensa (Artrap) y de la Carrera de Periodismo del Instituto Superior Dante Alighieri.
La presentación, realizada en el auditorio del complejo Miró Park de nuestra ciudad, contó con la presencia de las principales figuras de la prensa local y autoridades, como la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, y el diputado provincial Julio Eggimann; sin dejar de lado a estudiantes de periodismo y público en general.
Tras una breve introducción que estuvo a cargo del director del Instituto Dante Alighieri y presidente de la Artrap, Mauro Camillato, quien valoró la buena predisposición de Fernández para su presencia en Venado fruto de varias tratativas, llegó el turno de la disertación del periodista, sobre el tema “Periodismo de datos y Verificación del discurso público”.
En la primera parte de su intervención, Fernández sentó las bases de la metodología de trabajo de chequeado.com (1), el primer portal del hemisferio sur especializado en el periodismo de datos. Allí precisó que ellos analizan los hechos y no las opiniones: “Nosotros trabajamos si algún político dice `Ayer hizo 20 grados´, no si dijo `Ayer fue un lindo día´, porque nosotros sólo podemos contrastar los hechos en base a datos objetivos”. “Hacemos algo básico como es chequear, pero tratamos de hacerlo de una forma innovadora, usando nueva tecnología.” También precisó que se trata de un grupo pequeño -de menos de 25 personas- que ocasionalmente logra alianzas con otros medios para una mayor difusión de sus contenidos, citando los casos del diario La Nación y de 50 Minutos, el programa de María O´Donnell.
Donaciones anónimas
En otro punto, Pablo Fernández expuso las fuentes de financiación: “Trabajamos con donaciones anónimas”. Y detalló que Chequeado forma parte de la ONG La Voz Pública. “Rechazamos las donaciones de Clarín y del Gobierno nacional durante todos estos años”, remarcó.
También contó algunos entretelones del sitio: “Tratamos de chequear a (Mauricio) Macri o a algún personaje del gobierno y posteriormente a algún dirigente de la oposición, aunque todavía no tengamos bien en claro quién es el líder de esa oposición.”
“Tratamos de ser equilibrados, evitando poner cinco o más notas falsas de Cristina (Fernández) o de Macri”, acotó.
Además, recalcó que trabajan siempre cotejando la información con fuentes alternativas: “Si tenemos que redactar una nota sobre el campo no hablamos solamente con el gobierno, también lo hacemos con la Sociedad Rural, la Bolsa de Comercio y otros actores.”
Al ser consultado sobre la repercusión de su trabajo en la opinión pública, confesó que “a veces, ante una misma noticia, recibimos comentarios que nos acusan de macristas y de kirchneristas por igual; lo cual es algo positivo para nosotros”.
Ante un nutrido auditorio, la presentación de Fernández contó con el apoyo del Municipio de Venado y de los legisladores provinciales Lisandro Enrico, Julio Eggimann y Oscar Pieroni.
(1) http://chequeado.com
Fuente: Artrap
Fotos:
1. Jornada de capacitación
2. Pablo Fernández
3. Auditorio Miró Park Hotel
Parte de actividades 22/08
Medio Ambiente
Planta de tratamiento de residuos
Limpieza del predio
Movimiento interno de maquinarias.
Recolección de puntos limpios y estaciones de reciclaje
Según cronograma del día.
Servicios Públicos
Recolección de desperdicios mayores: barrio Ciudad Nueva
Desmalezado: barrio Iturbide
Arreglo de calle: abovedado de calles del barrio Güemes (Komatsu), Tiro Federal (Champion) y rellenado de calle Long (Bobcat)
Higiene Urbana
Barrido manual: Centro II, III, Ciudad Nueva y San Martín
Barrido mecánico: barrios San Cayetano (turno mañana), San José Obrero (turno tarde), Centro II y microcentro (turno noche).
Desmalezado: limpieza de cordón en barrio San Martín
Espacios Públicos
Corte de pasto y limpieza en plazas de la Soberanía y del barrio Santa Rosa.
Imagen Ilustrativa

Martín Pérez se quedó con el 64º Gran Premio Mario Mathieu
Se corrió en el Velódromo
Club Mario Mathieu
Ayer se corrió en el velódromo municipal el 64º Gran Premio Club Ciclista Mario Mathieu, el cual tuvo un total de 87 participantes en 12 categorías distintas. La prueba principal fue para el ciclista de Salto, Martín Pérez, que se quedó con el Gran Premio recibiendo el trofeo de manos del histórico dirigente Luis Pieraccini y del director municipal de Deportes, Alberto Hornstein.
Las clasificaciones quedaron de la siguiente manera:
Infantiles 2008/09 (cinco participantes): 1 Gabriel Oviedo (Correa), 2 Leonel Cornejo (Córdoba), 3 Benjamín Turdo (Venado Tuerto), 4 Martín Ferrandiz (Venado Tuerto), 5 Felipe Di Paulo (Firmat).
Infantiles 2006/07 (tres participantes): 1 Valentino Giles (Cañada de Gómez), 2 Donato Ceratti (Arias).
Infantiles 2004/05 (cuatro participantes): 1 Alejo Betigue (Cañada de Gómez), 2 Trinidad Betique (Cañada de Gómez), 3 Morena Ortiz (Cañada de Gómez), 4 Nicasio Torazzo (Arias).
Debutantes e Inactivos Mayores (siete participantes): 1 Oscar Quiroga (Venado Tuerto), 2 Eduardo Antuña (Serrano), 3 Marcelo Adaro (Venado Tuerto), 4 Cristian Ruiz (Maggiolo), 5 Gabriel Di Paulo (Firmat).
Debutantes e Inactivos Menores y Menores 2003/02 (16 participantes): 1 Juan Manuel Godoy (Arias), 2 Federico Archiprete (Venado Tuerto), 3 Nicolás Maidana (Wheelwright), 4 Sebastián Masachesse (Venado Tuerto), 5 Lucas Torasso (Arias).
Master D y E (10 participantes): 1 Oscar Pergolessi (Cañada de Gómez), 2 Roberto Vuletich (Cavanagh), 3 Horacio Jaime (Wheelwright), 4 Enrique Moyano (Río Cuarto), 5 Tito Pereyra (Venado Tuerto). Especial E: 1 Enrique Moyano (Río Cuarto), 2 Carlos Dutto (Wheelwright), 3 Ángel Contreras (Venado Tuerto), 4 Juan Castellini (Villa Cañás).
Master C (11 participantes): 1 Vicente Zoric (Venado Tuerto), 2 Mario Giuliano (Arequito), 3 Ricardo Pereyra (Río Tercero), 4 Gustavo Sampo (Bell Ville), 5 Nolberto Gutiérrez (Marcos Juárez).
Master B (15 participantes): 1 Guillermo Clement (Venado Tuerto), 2 Adrián Berini (Venado Tuerto), 3 Gabriel Santi (Venado Tuerto), 4 Oscar Miranda (Farré), 5 Marcos Pérez (Salto).
Promocionales y Menores 01-02 (7 participantes): 1 Sergio Acosta (Venado Tuerto), 2 Santiago Eder (Germania), 3 Fabricio Britos (Cañada de Gómez), 4 Juan Selput (San Gregorio), 5 Mariano Salvo (La Carlota).
Juveniles, Elite y Master A (11 participantes): 1 Martín Pérez (Salto), 2 Samuel Gabotti (Venado Tuerto), 3 Isaías Abu (Junín), 4 Martín Álvarez (Cañada de Gómez), 5 Fernando Castro (Rufino), 6 Franco Victorio (Bell Ville). Especial Master A: 1 Martín Pérez (Salto), 2 Daniel Alanis (Venado Tuerto).
Fuente: Diario El Informe
Fotos: Imágenes de la competencia en el velódromo municipal
Curso de huerta agroecológica con INTA Prohuerta
“Respuestas a tus preguntas”
Programa Chacras Urbanas
Desde el martes 23 de agosto se realizará el curso gratuito de huerta agroecológica familiar “Respuestas a tus preguntas”, dictado por la profesora Cristina Aisemberg, del INTA Pro Huerta, y el ingeniero ambiental Ignacio Huerga; con la colaboración del Programa Chacras Urbanas del Municipio de Venado y el Grupo Ecos.
Durante la capacitación se tratarán temas como: La huerta familiar como aporte a la calidad de vida; ¿Qué se necesita para comenzar?; Planificación y estrategias de la huerta agroecológica familiar; La producción de la huerta como el mejor alimento; La planificación del uso del espacio, del tiempo y del trabajo para obtener las mejores cosechas con el menor esfuerzo; entre otras temáticas.
La profesora Cristina Aisemberg, que estará a cargo del curso, explicó que “la capacitación es dar respuestas a las demandas, es para la realización de una huerta familiar, agroecológica, porque lo hacemos sin productos de síntesis. La idea es brindar alternativas para que nadie se quede sin poder tener sus hortalizas cultivadas en casa, y poder comer sano, nutritivo y variado”.
Por otra parte, la responsable del programa Chacras Urbanas del Municipio, Gladis Rosas, subrayó que “la invitación es para todo el público”.
El curso gratuito consta de cinco encuentros teóricos y dos prácticos, y se realizará los martes de 13 a 15, en la Biblioteca Ameghino, sita en Juan B. Justo 42.
Los interesados pueden inscribirse en la AER-INTA Venado Tuerto, España 529, teléfono (03462) 432531. Las vacantes son limitadas.
Foto: Rosas- Aisemberg

Proponen unificar jurisdicciones de Avenida Santa Fe y camino de Circunvalación
Competencias entre Provincia y Municipio:
La propuesta del Gobierno local es que la avenida Santa Fe, integrada al radio céntrico de la ciudad, sea repavimentada y ensanchada por la Provincia y luego pase a jurisdicción distrital; y a su vez que el camino de Circunvalación pase al dominio provincial, en atención a la conectividad clave que posee con localidades aledañas a Venado y a la necesidad de ordenar su mantenimiento.
El dato cobró relieve esta semana porque formó parte del discurso del intendente José Freyre ante el gobernador Miguel Lifschitz por el acto homenaje al General José de San Martín.
Sobre el tema, el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, manifestó que la Circunvalación “tiene partes del Estado municipal y partes del Estado provincial”, marcando el límite la calle Laprida (municipal desde ruta 33 y provincial hasta el camino a Carmen); y algo similar ocurre con avenida Santa Fe.
“Queremos contar con esa calle (Santa Fe) como parte de nuestro distrito y que sea Circunvalación la ruta provincial en su totalidad, buscando además la posibilidad de conseguir financiamiento para hacer mejoras. Esto le servirá a la Provincia para interconectar con los caminos a Carmen, a San Eduardo y al aeródromo, que en condiciones normales sale a La Chispa; éste es el alternativo cuando el de San Marcos está cortado, aunque hoy los dos sufren cortes”, describió el funcionario.
A renglón seguido, Rada alertó sobre las ambigüedades que se generan por las competencias en términos de reparaciones y mantenimiento de estas arterias, algo que clarificaría el dominio único de uno u otro Estado.
“Cuando nosotros arreglamos un pedacito y la Provincia arregla el otro, es como que no se termina arreglando nunca”, ejemplificó Rada, y agregó que “lo que estamos gestionando ante la Provincia por intermedio del intendente, es que se proceda primero a la repavimentación de avenida Santa Fe, porque presenta un deterioro importante, y luego al ensanche, por tratarse de un ingreso a la ciudad necesario”.
En un segundo paso, ya bajo jurisdicción del Gobierno local, sería éste quien se haga cargo de los sucesivos arreglos y del mantenimiento, ya que hoy se depende de una licitación o de un plan de obra gestado por la Provincia.
Foto: Pablo Rada

Cambios en recorrido Línea 1
Coordinación del TUP
La Coordinación Municipal del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) informa que por obras en ejecución sobre ruta 33 y Av. Santa Fe, las unidades de la Línea 1 no regresan hacia el centro por Av. Santa fe, haciéndolo por Av. Chapuis hasta Valdez y desde allí hasta Av. España, siguiendo luego su recorrido normal.
Imagen ilustrativa