Noticias

Home / Noticias

Se inauguró luminaria baja en calle Mitre

Cooperativa Eléctrica

Dando cumplimiento al Plan Anual de Alumbrado, la Cooperativa Eléctrica (CEVT) y la Municipalidad de Venado Tuerto inauguraron durante la tarde noche del viernes 300 metros de luminarias bajas en calle Mitre, en el tramo comprendido desde Lisandro de La Torre a Lavalle.
“En tiempos donde se habla de ajustes, recortes, paralización de obras; estamos con el plan de alumbrado que lleva adelante la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto, junto a la Municipalidad y el Concejo Municipal, concretando la luminaria baja en calle Mitre”, comentó el intendente José Freyre, quien agradeció “al gerente técnico de la CEVT, Alberto Corradini, al Consejo de Administración de la entidad y a los trabajadores por este logro”.
Por otra parte adelantó que “el próximo paso es calle Lavalle, para continuar cumpliendo con el plan”.

Trabajo en equipo
Por su parte, el ingeniero Corradini explicó que desde la Cooperativa “trabajamos en equipo para el beneficio de toda la ciudad, cumpliendo al pie de la letra con el plan de alumbrado a pesar de las dificultades”.
Luego detalló que las luminarias instaladas en calle Mitre “son de alumbrado bajo con iluminación sobre la calzada y la vereda con un nivel medio arriba de los 60 lux (unidad de intensidad de iluminación del sistema internacional)”.
Además anticipó que “la idea es implementar a partir de 2017 el trabajo con luminarias LED, está la posibilidad y lo estamos hablando con el intendente”.
Participaron de la inauguración el secretario de Gobierno, Jorge Lagna; el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli; el concejal Pedro Bustos; el presidente de la CEVT, Ademar Aznar; el secretario general de Luz y Fuerza, Jorge Viano; empleados de la CEVT y vecinos.

Fotos:
1. Presentación de luminaria baja en calle Mitre
2. El intendente Freyre y funcionarios junto a autoridades de la CEVT

Escuelas municipales de básquet y tenis

El sábado 11 de junio se realizó un Encuentro de Escuelas Deportivas en las actividades de básquet y tenis, en el Parque de la Niñez. Participaron los distintos barrios de nuestra ciudad donde se dictan ambas actividades.
El evento se desarrolló en una jornada agradable, con una concurrencia de 100 niños.

Fotos:
1.Básquet en el playón deportivo
2.Escuela de tenis

Condolencias
13/06/2016

Condolencias

Juan Felipe Bogdanich

El intendente municipal José Freyre y miembros de su Gabinete envían sus condolencias al presidente comunal de Chovet, Esteban “Chiche” Bogdanich, por el fallecimiento de su padre, Juan Felipe (Tito), y acompaña a su familia en este momento de profundo pesar.

13/06/2016

Venta de carne fresca de cerdo

Del productor a la mesa

El Departamento de Asuntos Rurales, de la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, informa que nuevamente se realizará la venta de bolsones de carne fresca de cerdo a precios especiales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Municipios Sustentables, del cual participa la Municipalidad, el INTA y el Grupo Cambio Rural Porcino.
Los interesados pueden elegir entre tres opciones: bolsón de cuatro kilos de carne de jamón, paleta y costeleta a 220 pesos; cortes especiales como matambre, bondiola, pechito o solomillo a 70 pesos el kilo; y la bolsa económica de dos kilos para puchero a 40 pesos.
Los pedidos se reciben al teléfono 400230, de 7 a 14, y la venta se realizará el sábado 18 de junio en los siguientes puntos: Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), de 10 a 10.30; en plaza España (barrio Rivadavia), de 10.30 a 11.30; y en Plaza del Trabajador (barrio San José Obrero), de 11.30 a 12.30.

Afiche Programa Porcino

Poda lineal en calle Sarmiento

En altura y en terreno

En el marco del plan de poda que viene desarrollando la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, a cargo del Ing. Patricio Marenghini, la semana pasada se realizó una poda lineal en calle Sarmiento, desde Eva Perón hasta ruta 8.
Se podaron más de 150 árboles, tanto en altura como en terreno. Intervinieron en la tarea el equipo de poda en altura con el hidroelevador del área, las cuadrillas de poda, y un carretón donde se depositan las ramas.
La asesora forestal, Ing. Magalí Felici, explicó que durante los días que realizaron los trabajos tuvieron colaboración por parte de los vecinos, ya que se acercaron a expresar su satisfacción por las tareas efectuadas.
Por otra parte, la ingeniera recordó que en función de la normativa vigente, Ley Nº 9004 y Ordenanza 2155/93, el vecino no puede podar sin previa autorización de la Municipalidad.

Fotos: Poda en altura sobre calle Sarmiento

Pago del medio aguinaldo

Instituto Municipal de Previsión Social

El Instituto Municipal de Previsión Social de Venado Tuerto (IMPS) informa a sus beneficiarios, que el viernes 24 de junio tendrán disponible en el Nuevo Banco de Santa Fe el medio sueldo anual complementario correspondiente al primer semestre.
Los recibos estarán disponibles a partir del jueves 23, en la sede del área, Saavedra y 9 de Julio.

Foto: IMPS

Venado Tuerto ya es Capital Nacional de la Pelota a Paleta

Círculo de Periodistas Deportivos

Después de una larga lucha y un proyecto que nació hace 10 años en el Círculo de Periodistas Deportivos de Venado Tuerto, el miércoles pasado el Senado sancionó la ley que establece que Venado Tuerto es la Capital Nacional de la Pelota a Paleta, deporte emblema de nuestra ciudad y toda la región.
Diez años atrás, el Círculo local solicitó a la Federación Argentina de Periodistas Deportivos, el apoyo para ir en busca de este título honorífico, y con su aval, empezó la recolección de datos e historia para poder presentar, primero ante Diputados, y con el aval de estos ante los Senadores, el proyecto bien definido.
En mayo de 2014, con la enorme tarea realizada por allegados a este deporte, como Luis Arduino, Hugo Ferrer y varios más, se logró conformar una carpeta muy completa, la que fue acercada a la por entonces diputada nacional Claudia Giaccone, vía Julio Eggimann, socio del Círculo y diputado provincial mandato cumplido en ese tiempo.
Se logró la media sanción por parte de Diputados elevada en diciembre de 2014 a senadores para su aprobación, la que recibió dictamen favorable de las comisiones correspondientes: «Las comisiones de Deportes y de Legislación General, al considerar el proyecto de ley de la señora diputada Giaccone por el que se declara Capital Nacional de Pelota a Paleta a la localidad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, creen innecesario abundar en más detalles que los expuestos en los fundamentos que lo acompañan, por los que los hacen suyos y así lo expresan».
Tardó bastante en llegar, pero llegó. El miércoles 8 de junio salió y con total orgullo podemos decir que se hizo justicia con nuestra ciudad.

Presencia legislativa
El viernes en horas del mediodía, con la presencia de la senadora nacional María de los Ángeles Sacnún, el intendente municipal José Luis Freyre, el director de deportes, Alberto Hornstein, y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Venado Tuerto, Leandro Palomieri, se desarrolló en la sala de reuniones ‘Intendente Antonio Garnier’ de la Municipalidad local, la conferencia de prensa anunciando la grata noticia.
El intendente Freyre fue quien inició la charla, agradeciendo a todos los que hicieron posible esta declaración “desde el Círculo de Periodistas Deportivos, los hermanos Miguel y Luis Arduino, a la por entonces diputada nacional Claudia Giaccone y a Marilín (Sacnún) que recogió el guante en este último tiempo desde el Senado y le dio el espaldarazo fundamental”.
En nombre del Círculo, el presidente recordó que “el proyecto nació en el Congreso Nacional de Periodistas Deportivos que se realizó en nuestra ciudad en 2006, contando con el total apoyo de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos. Tardamos muchos años, pero con la ayuda de mucha gente, entre los que destacamos a Luis Arduino y Hugo Ferrer, quienes recopilaron muchísima información, lo pudimos concretar. Nuestro agradecimiento a Claudia Giaccone, Julio Eggimann, el intendente Freyre, la senadora nacional Marilín Sacnún y también al senador provincial Lisandro Enrico que siempre estuvieron pendientes de este sueño”.
A su turno, la senadora Sacnún dijo que “pudimos lograr que saliera la media sanción que faltaba. A esto lo trabajamos con la comisión de deportes, explicamos la importancia que tenía para Venado Tuerto y la región, acercamos todos los antecedentes de esta ciudad que fue semillero de grandes campeones y se merecía este nombramiento”.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Funcionarios, dirigentes, pelotaris y periodistas presentes en la reunión
2. Hornstein, Freyre, Sacnún y Palomieri durante el anuncio

Tareas de revitalización del Skate Park

La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, dependiente del Ing. Patricio Marenghini, informa que en el marco del Plan de Revitalización de Espacios Públicos, se están realizando trabajos de pintura en el Skate Park, ubicado en la plazoleta “Che Guevara”. En el lugar se están pintando los medios tubos y las rampas, donde los jóvenes practican skateboarding y BMX.
La coordinadora del Área, Lucila Bensegues, comentó que este plan de trabajo se viene desarrollando en diferentes plazas de la ciudad, con el objetivo de mejorar las instalaciones y brindar a los vecinos la posibilidad de disfrutar aún más de estos lugares.

Foto: Trabajos de pintura en el Skate Park

Indignación municipal por sabotaje a una motoniveladora

La reparación costaría 300 mil pesos

El secretario de Gobierno municipal, Jorge Lagna, denunció el viernes que encontraron saboteada una motoniveladora que se utilizaba para el arreglo de calles. Las autoridades locales iniciaron una investigación interna y dieron parte a la Fiscalía.
“Es una noticia lamentable, está confirmado que es sabotaje ya que se introdujo tierra y basura en el motor. Además han tenido tiempo para hacer esta vil maniobra ya que tuvieron que sacar el filtro poner la tierra y volver a sacar el filtro”, resumió Lagna. Y destacó que el arreglo de dicha máquina “le costará 300 mil pesos a la ciudad”.
Por otra parte, acotó: “Los mecánicos que están trabajando nos confirmaron que fue un sabotaje ya que encontraron basura y tierra. Lógicamente iniciamos una investigación administrativa y vamos a acudir al fiscal de turno para que trate de esclarecer lo que pasó. No se trata de apuntar a nadie, pero los más cercanos tendrán que dar su explicación”.
Al respecto el funcionario expresó: “En estos casos si comprobamos que fue un empleado municipal será cesanteado y si es otra persona decidirá la Justicia cuál es la pena del delito”.
Lagna, indignado, describió la situación como “grave, ya que es un bien del dominio público”. Y por otra parte destacó que el hecho ocurrió entre el viernes y el sábado pasado en el predio de Gendarmería (donde se encuentran las motoniveladoras del Municipio).
“La tarea es ardua para investigar, pero hay que darla a desconocer porque es lamentable. Si es de adentro hay otra forma de expresar un descontento y si es de afuera también es triste”, evaluó.

Fuente: venado 24.com
Foto: La maquinaria vandalizada

Programación de películas en el Centro Cultural

– “El Libro de la Selva”
Género: aventura, fantasía.
Funciones: viernes 10, a las 19; sábado 11 y domingo 12, a las 16 y 19; lunes 13, a las 19.30; martes 14 y miércoles 15, a las 19.
Valor de la entrada: 30 pesos.
Sinopsis: Después de ser abandonado en la selva, una familia de lobos cría al pequeño cachorro humano Mowgli (Neel Sethi). Entre ellos están su ferozmente protectora madre loba Raksha y Akela, el macho alfa de la manada. Gracias a ellos Mowgli sale adelante hasta ser capaz de enfrentarse por sí mismo a los peligros de la selva.
Pero con la llegada del peligroso Shere Khan, Mowgli deja de ser bien recibido en la selva. Este temible tigre, resentido por las heridas que le ha ocasionado el hombre, ha prometido eliminar toda amenaza humana en la selva. Así que a Mowgli no le queda más remedio que abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida.
El pequeño niño humano emprenderá entonces un arriesgado y fascinante viaje de autodescubrimiento, para regresar junto a su especie, acompañado de la siempre fiel Bagheera, la pantera mentora del niño, y el despreocupado y divertido oso Baloo. En su camino encontrarán toda clase de aventuras y peligros, además de personajes como Kaa, una seductora serpiente con no muy buenas intenciones que trata de hipnotizarle o al embaucador Rey Louie, que está obsesionado por descubrir el secreto del fuego.
Dirección: Jon Favreau.

– “Abzurdah”
Género: autobiografía, romance, drama.
Funciones: del viernes 10 al lunes 13 de junio, a las 22.
Valor de la entrada: 10 pesos.
Sinopsis: “Abzurdah” cuenta la historia de Cielo, una adolescente de clase media acomodada que conoce por internet a un chico nueve años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas y en un mundo adulto que poco comprende del universo adolescente, la relación se vuelve una obsesión para Cielo, una narradora locuaz, incisiva y vertiginosa, que nos conduce por una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta.
Actores: Esteban Lamothe, Eugenia Suarez. Gloria Carrá, Rafael Spregelburd, Paula Kohan, Malena Sánchez.
Dirección: Daniela Goggi.

– “Al final del túnel”
Género: suspenso, policial.
Funciones: martes 14 y miércoles 15, a las 22.
Valor de la entrada: 10 pesos.
Sinopsis: Joaquín, un hombre en silla de ruedas, vive en su oscura y fúnebre casa, un lugar que conoció tiempos mejores. Por eso decide poner un anuncio para alquilar una habitación, al que responde la bailarina de striptease Berta, que se muda allí con su hija Betty. Gracias a su presencia la casa cobra alegría, así como la vida de Joaquín.
Pero una noche, mientras repara ordenadores en su sótano, Joaquín escucha un tenue ruido que le hace descubrir que la banda de atracadores Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un Banco. De esta forma empieza a espiar a los ladrones para intentar frustrar sus planes, y así descubre que Berta no es quién dice ser y que en realidad colabora con la banda.
Actores: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri y Clara Lago.
Dirección: Rodrigo Grande.

Agenda de eventos de fin de semana

La Municipalidad de Venado Tuerto te invita a sumarte a las actividades culturales y recreativas que se desarrollaran el fin de semana en la ciudad

Consultar agenda

Por tercera vez consecutiva se presenta “El Pan de la Locura”

Obra del Taller de Teatro Arlekino

El Taller Municipal de Teatro Arlekino informa que a pedido del público, presenta el sábado 11 y domingo 12 de junio, a las 21, la obra «El pan de la locura», de Carlos Gorostiza, en el Teatro Malandra (Colón 781), con entrada a la gorra.La cuadra de una panadería fue el ámbito elegido en 1958, año del estreno de «El pan de la locura», para hablar de algunas miserias humanas que, lamentablemente, no sólo pertenecen a una época particular, sino que, con el paso del tiempo, no han logrado superarse.

En ese espacio sombrío, donde se elabora un alimento tan emblemático como el pan, un grupo de personas conviven infelizmente atadas a un destino que han decidido aceptar, postergando enfrentar sus miedos.

Una anécdota particular los despierta y algo nuevo aparece: la responsabilidad ante el otro y, fundamentalmente, ante ellos mismos.

Considerando el tiempo de su estreno, hoy la obra puede verse como un germen, muy vital por cierto, que hablaba de la necesidad de encontrar una pequeña libertad que posibilitase seguridad y sobre todo entereza para enfrentar la vida con lo que uno tiene, con aquello que es y con aquello en lo que cree.

La persona menos pensada es quien descubre la anécdota que movilizará la acción y hará caer muchos velos.

Foto: Escena de “El Pan de la Locura”

Convocan a distribuidoras por los problemas con el gas en garrafas

OMIC

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, a cargo de Darío Mascioli, se cursaron notificaciones a los representantes de las empresas distribuidoras de gas licuado de petróleo envasado (gas en garrafas) de nuestra ciudad: Total Especialidades Argentinas SA, Italgas SA e YPF Gas SA, a fin de invitarlos a una mesa de diálogo prevista para el lunes 13 de junio, a las 16.30, en la sala de reuniones del Palacio Municipal.
Del encuentro participarán el titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Hernán Chiarlone, y los concejales Griselda Vaccarini, Débora Domínguez, Pedro Bustos y Germán Mastri. El motivo es el traslado y búsqueda conjunta de soluciones a la problemática que se está generando en esta época pre-invernal que, como en años anteriores, manifiestan los vecinos y usuarios de nuestra ciudad, para poder acceder a la recarga de gas de los envases existentes en el mercado (de 12 y 15 kilos), al canje de los mismos por los envases que las distribuidoras están manejando actualmente (de 10 kilos), el elevado precio de venta de estos envases, y los problemas relacionados con los horarios de venta al público y stock, entre otros.
Es importante destacar la preocupación de parte del citado bloque de concejales, el que en dos oportunidades les comunicó -por proyectos de resolución de la edila Vaccarini- los problemas referidos y elevó un pedido de informes a las empresas distribuidoras, hasta el momento sin respuestas.

Presentación de reclamos
Se recuerda a los consumidores de Venado Tuerto y de las localidades aledañas que la OMIC brinda asesoramiento y recibe sin costo alguno los reclamos que surjan por las relaciones de consumo de bienes y servicios, pudiendo dirigirse personalmente a San Martín 1010, de lunes a viernes de 8 a 14, o comunicándose a los teléfonos (03462) 408704 o 408705.

Imagen ilustrativa

Parte de actividades de Ambiente y Espacios públicos

Medio Ambiente
Planta de Tratamiento de Residuos: limpieza del predio; movimiento interno de maquinarias.
Recolección de puntos limpios y estaciones de reciclaje: según cronograma del día.

Servicios Públicos
Desperdicios mayores: barrios Los Robles y Santa Rosa.
Desmalezado con motoguadaña: terrenos de Av. Santa Fe.
Arreglo de calle: calles del barrio Santa Fe (Komatsu): Santa Cruz entre Gobernador Crespo y Gobernador Iriondo, Gobernador Gálvez entre Santa Cruz y A. Argentina, Pujato entre G. Candiotti y Urquiza.

Higiene Urbana
Barrido manual: Centro I, II, San José Obrero (calles L. de la Torre, Dorrego, Francia y Edison) y Av. Santa Fe.
Desmalezado: desmalezado y limpieza de cordón Av. Santa Fe y cordón del barrio San José Obrero; limpieza del predio Sociedad Rural.

Espacios Públicos
Corte de pasto y limpieza en plazas del Inmigrante, San Vicente y de la Soberanía; trabajos de poda lineal se llevan a cabo en calle Sarmiento.

Foto ilustrativa

Soenergy muestra interés en el proyecto sobre energías renovables

Clúster de la Semilla

El pasado 8 de junio, en la sala de reuniones de la Cooperativa Eléctrica (CEVT), se concretó un importante encuentro con el director de Desarrollo de Negocios de SoEnergy International, Edgardo Bruscaglia, quien estuvo acompañado del Ing. Fernando Alonso.
Participaron funcionarios de la Municipalidad de Venado Tuerto, autoridades de la CEVT y ejecutivos de las firmas Dow Agrosciences, Syngenta, Tecnoseeds, Advanta, Don Atilio, Fragaria y Aaapresid.
En el curso de la reunión, Bruscaglia expuso que SoEnergy “no genera” sino que “transforma” insumos de la unidad de negocios (biomasa) con capital y logística. Mostró interés por el desarrollo del proyecto sobre Energías Alternativas y Renovables, dado el potencial de la biomasa, considerando además el llamado a licitación para la provisión de energía realizado por la Secretaría de Energía de la Nación (SEN).
Para ello deben cumplimentarse trámites, responder a normativas y efectuar estudios adicionales.
En ese marco, la Municipalidad de Venado Tuerto se compromete a proporcionar información solicitada. A través de una encuesta, se podrá dimensionar la prefactibilidad del proyecto. Y un procedimiento similar deberán cumplimentar las empresas semilleras y la CEVT.
La reunión de referencia cobró relieve frente al nuevo contexto legal que expande el horizonte en lo que a uso de fuentes de energía se refiere (ley 27.191/15) y al interés demostrado por SoEnergy Argentina SA en que se profundice el estudio de prefactibilidad para la generación de energía.

Organismo ejecutor
Como organismo ejecutor del Proyecto Energías Alternativas y Renovables, Clúster de la Semilla Eje Pergamino- Venado Tuerto, se ha cumplido con las etapas de estudios de disponibilidad de recursos biomásicos y prefactibilidad para la generación de energía.
A partir de la presentación del informe final, se realizan distintas acciones con el propósito de concretar la instalación de una planta generadora.

Fotos: Reunión en la CEVT con directivos de Soenergy International