Noticias

Home / Noticias

Inscripción Curso Manipulación de Alimentos

ASPA

La Agencia de Seguridad y Promoción Alimentaria (ASPA) informa que está abierta la inscripción para el curso de Manipulación Higiénica de Alimentos, que se realizará los días 3, 10 y 17 de mayo (tres martes consecutivos) con horario de inicio a las 19.30 en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral).
El curso está dirigido a aquellas personas que produzcan, elaboren, fraccionen, transporten y comercialicen alimentos. Es obligatorio asistir los tres días y aprobar la evaluación correspondiente para obtener el carné. El mismo tiene una validez de tres años.
Los interesados deberán llamar al teléfono (03462) 15306575, enviar mail a assalvenadotuerto@gmail.com > , o dirigirse a la sede de la ASPA: Av. Ovidio Lagos 1210 (predio de Gendarmería).

Imagen ilustrativa

Escuelas deportivas en Seven de Hockey

El sábado 23 de abril se realizó el primer Seven de Hockey, organizado por el CEF Nº 54 en Camioneros. Las Escuelas Deportivas municipales se hicieron presentes en todas las categorías (Sub 6, 8, 10, 12 y varones) con una importante concurrencia de niños.
Los profes agradecen a las familias por haber acompañado a sus hijas en dicho evento y a las alumnas de Sub 14 que colaboraron con el grupo.

Foto: Los niños en el Seven de Camioneros

Encuentro de Fútbol de las Escuelas Deportivas

El viernes 22 de abril se realizó el primer Encuentro de Fútbol de las Escuelas Deportivas. Los alumnos de los diferentes barrios concurrieron al Parque Municipal para disfrutar del evento, con una concurrencia de 130 alumnos.
Los profes agradecen a las familias por acompañar a sus hijos.

Foto: Los chicos en el Parque Municipal

Más espacios educativos para la infancia

Trabajos de contención e integración

La Municipalidad de Venado Tuerto con mucho esfuerzo y una gran inversión siempre ha trabajado para asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades. De esta manera ha buscado contribuir para optimizar las condiciones de acceso y permanencia para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar sin inconvenientes sus trayectorias educativas en los diferentes niveles del sistema educativo formal y no formal.
Este esfuerzo se plasma en acciones de trabajo social, becas, boleto estudiantil gratuito, acompañamiento de los equipos interdisciplinarios, clases de apoyo, etc.
Actualmente se cuenta con seis jardines municipales, a los que asisten más de 350 niños, de 8 meses a 4 años inclusive.
En los últimos años, debido que la gran demanda de matrículas no ha podido ser satisfecha por el sistema educativo formal, el intendente municipal José Freyre priorizó la potenciación de los espacios que se ocupan de la primera infancia y el vínculo con sus familias, aumentando la cantidad de espacios educativos y de contención.

Espacios de inclusión
Los jardines son: Rocío de Miel, Pinceladas, Chispitas, Rayito de Sol, Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y Divino Niño, que el Municipio comparte con la Liga de Madres de Familia, ya que aporta el recurso humano y la entidad se encarga de la gestión.
Con los vecinos del barrio, los padres y alumnos, se está llevando a cabo una campaña para que el CDI tenga un nombre.
“Los jardines municipales orientan su trabajo en torno a una doble función: por un lado social, que consiste en brindar un espacio de contención para los niños en una edad en que todavía no hay una escolaridad oficial y también para los papás ya que en muchos casos deben trabajar ambos y no disponen de personas que puedan cuidar a sus hijos durante ese tiempo”, señaló el director de Educación, Sebastián Roma.
Por otro lado, cumple una función pedagógica, ya sea desde la estimulación temprana, que sirve para detectar situaciones importantes que pueden ser abordadas el día de mañana y tratadas a futuro, además la posibilidad que sea una primera instancia pedagógica para los niños que no están en el sistema formal educativo.
“El hecho que concurran niños de 4 años, se debe a la falta de infraestructura que permite alojar a los alumnos, por eso asisten a nuestros espacios permitiendo que no estén fuera del sistema educativo educación”, definió el funcionario.
Además, comentó que este año se amplió el trabajo con los profesionales, se incorporaron dos coordinadoras pedagógicas, dos equipos interdisciplinarios formados por fonoaudióloga, psicóloga y psicopedagoga, que visitan los jardines y acompañan a las docentes en el proceso de un aprendizaje significativo para el niño.

Otras propuestas
El Municipio a través del tiempo fue ampliando e incorporando diferentes herramientas para asegurar el acceso a la educación, a través de las becas estudiantiles para los niveles secundarios, terciarios y universitarios; apoyo escolar en las diferentes vecinales, y además “queremos implementar más docentes para los barrios que nos restan cubrir, que son el Santa Rosa, Villa Casey y San Vicente”.
Asimismo, desde la dirección se brindan diferentes talleres como idiomas (inglés y portugués), que funcionan en la Biblioteca Savino. “Es libre y se cobra una mínima cuota para solventar los gastos de la biblio”, acotó Roma.
Seguidamente, el funcionario agregó: “también se dicta el Taller de Cerámica, en 9 de Julio 530, es abierto e integrativo, con docentes especiales para el caso que algún alumno lo necesite. Además, hemos creado el Centro de Alfabetización para adultos, que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC), allí se dispone de las herramientas informáticas necesarias y está coordinado por un docente de educación especial, lo que permite a los adultos alfabetizarse y perder el miedo a la hora de utilizar las nuevas tecnologías”.

Proyectos
El director de Educación hizo hincapié sobre cuatro proyectos previsto para el año en curso y agregó: “Hemos emprendido una serie de proyectos para poder trabajar cada vez mejor, y que puedan ver lo profesional que es este trabajo con el recurso humano que tenemos puesto al servicio de sus hijos”.
Se continuará afianzando la tarea que viene realizando el área, junto al intendente nos propusimos armar una Mesa Consultiva de Educación que consistirá en abrir un espacio de encuentro con diferentes dependencias municipales como por ejemplo la Oficina de Empleo e instituciones de la ciudad, en el marco del Consejo Consultivo Social”.
A través de la Mesa se quiere plantear cuáles son las necesidades, desde materiales hasta conocimientos, y ver cómo se construye una sinergia entre todos los actores para buscar soluciones para nuestra comunidad. “Esto se debe a que la ciudad cuenta con muchas instituciones que ayudan a la gente, pero muchas veces se hace de manera desarticulada, de modo tal que no se optimizan los recursos ni se distribuyen de manera equitativa”, señaló Roma. Y remarcó la importancia del término sinergia para condensar el espíritu que atraviesa su gestión: “En estos tiempos se quiere unir las fuerzas, coordinar esfuerzos para potenciar los recursos de nuestra ciudad”, destacó.
Otra de las propuestas planteadas, es el de potenciar el Taller de Orientación Vocacional para los chicos que están finalizando sus estudios secundarios.
También, crear un espacio, denominado “Con vos en la web”, un trabajo en conjunto con el Centro Integrador Comunitario. Este espacio surge para dar respuesta a los riesgos que corren nuestros jóvenes a la hora de usar las redes sociales. “La idea es formar docentes y jóvenes en lo que se refiere al cuidado y la preservación de datos personales en internet”, explicó Roma.
Posteriormente, el encargado del área manifestó que “además se quiere crear las Olimpiadas Culturales, que consiste premiar el saber y potenciar a los alumnos a estudiar y tener conocimiento sobre la ciudad y la región”, añadiendo que el certamen sería para todas las escuelas de la ciudad y los participantes recibirían el mismo material de estudio, “para que sea equilibrado”, puntualizó.
La Dirección de Educación está ubicada en 9 de Julio 530, y atiende de lunes a viernes de 7 a 13.

Jardines municipales:
– Maternal “Rocío de Miel” (de 8 meses a 2 años) y “Pinceladas” (de 3 y 4 años), en Agüero 1446, barrio San José Obrero.
– “Chispitas” (de 1 a 4 años), en Las Acacias 247, barrio Santa Rosa.
– “Rayito de Sol” (de 1 a 4 años), en Presidente Perón y Ayacucho, barrio Tiro Federal.
– Maternal “Divino Niño” (de 45 días a 3 años), en 26 de Abril 860, barrio Bernardino Rivadavia.
– Centro de Desarrollo Infantil (CDI), funciona en el CIC, Falucho y Vuelta de Obligado.

Galería de fotos

Parte de actividades 22/04

Trabajos de zanjeo y limpieza de tubos:
-Zanjeo Junín e/ Maxwell y Goumond -Barrio San Vicente
-Zanjeo Dimmer e/Dr. Chapuis y Belgrano – Barrio Norte
-Zanjeo JB Justo e/Turner y V. de Obligado – Barrio Iturbide
-Zanjeo JB Justo e/Turner y Eterovich – Barrio Ciudad Nueva

Desagües mayores:
-Colocación de tubos en Ituzaingo 1484 y Antártida Argentina 874
-Cruce de calles Sáenz Peña y Lascala
-Colocar 12 tubos de 0,400 m en campo Mugelber (límite distrito San Eduardo)
-Desagüe en JB Justo y Berti – Conexión en Carelli y JB Justo

Camión playo:
-Hormigonado techo emisario Edison e/Quintana y Piacenza

Movimiento de Suelo / Pavimento de Hormigón / Bacheo de Hormigón / Cordón Cuneta:
– Movimiento de suelo, replanteo pavimento España e/Dimmer y Aufranc
– Calle cerrada para revocar cordones España e/ Dimmer y Basualdo
– Bacheo en Santiago del Estero y Güemes, y Santiago del Estero y R. Peña
– Sellado de juntas bocacalle Perillo y A. Re
– Movimiento de suelo y replanteo bocacalle en Lisandro de la Torre y Piacenza

Trabajos de albañilería:
– Ejecución de sumideros Junín y Alvear
– Limpieza de cámaras Valdez y Dr. Chapuis; Eva Perón y Salvadores
– Arreglo de vereda Chacabuco e/Casey y Belgrano
– Trabajos de plomería en el IMPS, 9 de Julio y Saavedra, y en barrio Municipal (Falucho y S. Brett)
– Ejecución sumideros España y Dimmer
– Trabajos de pintura en oficina de planeamiento

Recolección de zanjeo:
-Jujuy e/R. Cavanagh y Perillo; Lola Mora e/Tonelli y Jujuy; y Cabral e/Turner y V. Obligado.

Foto ilustrativa: Movimiento de suelo en Lisandro de la Torre y Piacenza

El municipio incorporó alcoholímetro de última generación

Por convenio con la ANSV:
La subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, informó que tras firmarse un comodato con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se sumó como equipamiento para la Dirección de Tránsito un alcoholímetro Drager Alcotest 7510 y una impresora para alcoholímetro que se utilizará para los controles que efectúa dicha área municipal.
Cufré detalló que “si hoy se busca uno de estos elementos, no se consiguen porque no hay disponible en el mercado, pero pudimos ser beneficiados con este nuevo instrumento, moderno y de mayor tecnología a los que veníamos teniendo”.
Luego subrayó que “ya está preparado para ser utilizado, así que lo vamos a poner en vigencia este fin de semana”.
Al ser consultada por las graduaciones permitidas, la funcionaria explicó que “por ley nacional y por ordenanzas locales, los conductores no pueden excederse de determinada graduación de alcohol en sangre, y si pasa esos niveles el vehículo es derivado al corralón municipal. En vehículos pasando 0.5 una persona ya está en infracción; en motos pasando 0.20. En caso de personas con licencias profesionales como remises, taxis y colectivos tiene que darle cero”.
Cufré agregó que en los controles “aplicamos racionalidad, y si el conductor sobrepasa por muy poco el nivel 0.5 y su acompañante no ingirió alcohol, no se le quita el vehículo si se cambia el conductor. Obviamente se le hace la multa correspondiente”.

Narcolemia
El encuentro con la ANSV permitió avanzar sobre una ordenanza que entró en vigencia y hace referencia al consumo de estupefacientes. “Por una ordenanza (4741/2016) que salió sancionada en el Concejo, con la necesidad de hacer controles que tengan que ver con el consumo de drogas; y ante la posibilidad de existencia de equipos que detecten el mismo, le presentamos la inquietud a la ANSV y en el caso que ellos adquieran este tipo de aparatos, solicitamos tener uno para Venado Tuerto”, completó Cufré.

Fuente: Radio Ciudad 88.1- Prensa MVT
Fotos:
1.Emilce Cufré
2.Nuevo alcoholímetro

Corte de calle por tareas de poda

La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa que el sábado 23/04, a partir de las 7 y hasta finalizar, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Belgrano entre 25 de Mayo y Marconi, por trabajos de poda.
Se solicita respetar los cortes indicados.

Foto Ilustrativa

Limpieza y afianzamiento de talud en el Canal Silva

Con los trabajos de limpieza y afianzamiento de talud, concluyen las obras del canal Cayetano Silva, iniciados merced al suministro de equipo por convenio con Hidráulica provincial, más el aporte en horas extras, combustible y gastos de traslado del Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas.
De este modo, se ejecutó un cabezal de importantes dimensiones a la salida del caño principal, lo que protege a una zona expuesta a erosión constante.
El subsecretario del área, Pablo Rada, destacó la labor “fenomenal” de los trabajadores municipales, que requirió “18 viajes de piedra, de restos de hormigón que hemos demolido, para armar un cabezal de construcción tipo trinchera”, efectuado “en poco tiempo y sin costo para el Municipio”.
“Esto nos da una pauta del personal con que contamos y del esfuerzo tanto de la gente al cumplir con sus impuestos y del Estado municipal para cumplir a su vez con los vecinos”, ponderó el funcionario.

Fotos:
1.Talud en el Canal Silva
2.Tareas de limpieza

La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa que el sábado 23/04, a partir de las 8 y hasta finalizar, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pellegrini entre Castelli y San Martín, por trabajos de construcción realizados por Sanatorio San Martín.
Se solicita respetar los cortes indicados.

Cortes momentáneos por maratón
La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito comunica que el domingo 24/04 a partir de las 9 y hasta su finalización, se llevarán a cabo cortes de calles momentáneos en toda la zona céntrica de la ciudad por la realización del Maratón 21K, en el marco del aniversario de Venado Tuerto.
Se solicita circular con precaución por la zona delimitada.

Imagen ilustrativa

Muestra seminario de Comedia Musical

La Escuela Municipal de Teatro Musical invita para el domingo 24 de abril, a las 20, al primer “Seminario de Comedia Musical 2016”, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural.
Los alumnos de los grupos niños, jóvenes y adultos exhibirán lo aprendido en las disciplinas de canto, danza, teatro, danza contemporánea y hip hop e integración.
Costo de la entrada: 30 pesos.

Foto: Seminario grupo adultos

Gloria Raies expone en el museo “Construcciones del Recuerdo II”

Museo Regional Cayetano Silva

Podrá visitarse hasta el 12 de mayo
En el marco de la conmemoración de los 132 años de la fundación de Venado Tuerto, en la fecha se inauguró la exposición de acuarelas originales “Construcciones del Recuerdo II”, de la artista venadense Gloria Raies de Casal, en el Museo Regional “Cayetano Silva”.
La muestra cuenta con edificios y fachadas que conforman la identidad de la ciudad, porque son aquellos que delinean “perfiles de una ciudad y de una sociedad”, según explica la propia artista.
“Los edificios hablan por ellos como voces del pasado, pero sobretodo los acunan vidas, cada uno con sus sueños y sus penas”, precisa, añadiendo que “el justo equilibrio de conservar, restaurar y cuidar un edificio histórico pasa por preservar sus valores, los patrimoniales y los simbólicos. Esto no significa congelarlo como una mole detenida en el tiempo e intocable, se trata de mantenerlo vivo”.
Para Raies “en mi diario caminar y observar con detalle los frentes de las casas de mi ciudad me llevaron a seguir dibujando y pintando fachadas. En la mayoría jamás tuve la oportunidad de entrar, pero mi imaginación ha sido siempre muy grande y he tejido innumerables historias acerca de las paredes, las escaleras, las ventanas, los detalles y los secretos que guardan, y cuántas historias habrán”, sentenció.
La muestra consiste en 15 acuarelas originales de: Casa de Elba Vaschetto de Sheriff; casa de Sebastiana y Pascual Salas (actual familia Giuliano); ex hospital ferroviario (actual Clínica Mitre); casa de la familia Imperiale (ex Fundación Empresaria); casa de la familia Cornejo-Giner; casa de los Angelitos Besadores (familia Bertero); residencia de la familia Long (actual Obispado); estación y pérgola del ferrocarril; la casita de madera del ferrocarril; residencia de la familia Poole; residencia de la familia Fallo (actual Giuliano); residencia de la familia Festini (actual Macchi); residencia de la familia Peralta (actual familia Cónsoli); casa de la señora Pascualina de Tonelli; y comercio de la calle San Martín.
La muestra fue presentada -junto a la artista- por la coordinadora del Museo Regional, Margó Larraburu. Podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 12 y sábados y domingos de 17 a 20, hasta el 12 de mayo. Los establecimientos educativos deben solicitar turnos a los teléfonos (03462) 431163-15538894.

La artista
Gloria Raies de Casal nació en Venado Tuerto. Hija de la artista plástica Goritzia M. de Raies, egresó de la Escuela de Artes Visuales; ex docente del área de Educación Plástica de varias instituciones de Venado Tuerto en los tres niveles, durante 34 años ininterrumpidos.
Ha recibido menciones y premios. Expuso en muchas oportunidades en muestras colectivas y actualmente lo hace en forma individual. Ha incursionado en diferentes temas y técnicas, ahora con acuarelas.

Fotos:
1.Gloria Raies y Margó Larraburu
2.Inauguración muestra en el museo
3.y 4. Acuarelas de la artista

La plaza San Martín se prepara para un nuevo aniversario de la ciudad

El 26 de abril
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos está realizando diferentes trabajos en la plaza San Martín para darle el marco necesario a la celebración del 132º aniversario de la ciudad.
Lucila Bensegues, coordinadora del área, informó que el equipo de trabajo está armando y demarcando los canteros, realizando tareas de pintura en los diferentes monumentos, limpieza y mantenimiento del césped y de los distintos sectores de la plaza. También se están efectuando las tareas de poda necesarias para proteger y cuidar el patrimonio arbóreo.
Cabe recordar que el martes 26 de abril, la ciudad celebra su aniversario, y la plaza San Martín será la sede central de los actos protocolares.
Por otra parte, se informa que continúa el plan de revitalización de los diferentes espacios verdes de la ciudad, que la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos diseñó para este año.

Fotos: Mantenimiento de césped en plaza San Martín

Agenda de actividades de fin de semana

La Municipalidad de Venado Tuerto te invita a sumarte a las actividades culturales y recreativas que se desarrollaran el fin de semana en la ciudad

Consultar agenda

Más antenas de celulares, pero con mayor control

Iniciativa del Gobierno municipal

El Ejecutivo Municipal elevará al Concejo un proyecto de ordenanza que establece una nueva regulación para la instalación de antenas de celulares, apuntando a lograr mayores controles a los que se realizan en la actualidad y al mismo tiempo facilitar un mejor funcionamiento de la telefonía móvil, deficiente en la actualidad.
El secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini, explicó que “el Municipio quiere intervenir en lo referido a las estructuras de las antenas y su ubicación, contando con un registro fehaciente para hacer un seguimiento y estar actualizados con los avances tecnológicos en la materia”.
Con la intención de lograr el mayor consenso posible, impulsarán “una exposición pública en el ámbito del Consejo Consultivo Ambiental para evacuar distintas dudas, aceptar propuestas y críticas a este proyecto que queremos compartir con la comunidad”. Será el próximo jueves a las 19.30 en la Municipalidad, con la invitación a todos aquellos que quieran opinar sobre la cuestión.
“Hay legislación en la ciudad sobre el tema, pero esto es superador porque es necesario readecuar muchos aspectos y lo vamos a ajustar a las condiciones de nuestra ciudad”, añadió Marenghini sobre el proyecto presentado.

Plan de trabajo
En tanto, el director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, precisó que “una vez que sepamos la cantidad de antenas que hay y la cobertura que tienen, vamos a poder exigir que tengan un plan de trabajo y se incorpore una determinada cantidad para mejorar el servicio de telefonía celular, porque en Venado Tuerto es deficiente”.
Tras aclarar que la Municipalidad no tiene atribuciones para regular el servicio, pero sí la estructura de las antenas, Bonadeo indicó que “la idea es dar un marco regulatorio flexible porque la tecnología avanza rápidamente, para que las empresas instalen las antenas y poder acceder a la tecnología del 4G en Venado Tuerto”.
Si bien se busca flexibilidad, también se exigirá que las antenas “no sean un bodoque en medio de la ciudad, no podrán estar arriostradas sino que van a tener que ser en un monoposte, queremos que se compartan las antenas entre diferentes empresas para que el impacto visual sea menor, que haya un ingeniero responsable y que tengan seguro contra terceros por cualquier inconveniente. Queremos tenerlo mucho más vigilado de lo que está hasta ahora”.
Ante la realidad de que “hay más celulares que habitantes en la ciudad”, el director de Medio Ambiente sostuvo que “ese crecimiento hay que acompañarlo con infraestructura, por eso la idea de este gobierno es ponernos al día y acompañar el crecimiento que tiene este servicio”.
También confirmó que existe demanda de empresas para instalar antenas, motivo por el cual “estamos tratando de compatibilizar el control con la necesidad de contar con un buen servicio de parte de las empresas”.

Contaminación
Históricamente, a la hora de debatir sobre instalación de este tipo de antenas se genera la discusión sobre la contaminación ambiental que realizan las ondas emitidas y el posible impacto la salud de la población.
Al respecto, Bonadeo fue tajante: “Nosotros nos basamos en las conclusiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dice que en la ondas electromagnéticas no ionizantes que generan los celulares, la televisión, las antenas de radio y los cables eléctricos no se detectó correlación con ningún tipo de enfermedad hasta ahora. Estamos hablando de revistas científicas y organismos internacionales”, remarcó.
Ese es uno de los puntos que motivó especialmente la realización de un debate en el marco del Consejo Consultivo Ambiental de la próxima semana.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Antena de telefonía
2. Bonadeo y Marenghini

En el marco del 132º Aniversario de la ciudad, la Belgrano será una fiesta

Nueva propuesta conjunta entre lo público y lo privado:
El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli; el director de Pymes, Turismo y Eventos, David Demarchi; el gerente del Centro Comercial e Industrial (CCeI), Pablo Rivelli; y el comerciante Fernando Calaianov, de la firma Calzalindo, invitaron a la ciudadanía a participar del evento “La Belgrano está de fiesta”, que se hará los días 25 y 26 de abril en el marco de los festejos por los 132 años de Venado Tuerto.
“Estamos presentando el evento que llevamos adelante en conjunto con el CCeI y vecinos de calle Belgrano que nos van a permitir sumarnos a los festejos del cumpleaños de la ciudad con promociones especiales”, explicó Mascioli.
Seguidamente detalló que “la idea es repetir lo que significó la apuesta que hicimos en febrero donde revitalizamos la calle Belgrano, y los comercios participaron con promociones, ofertas, con mercadería a la vista, sorteos, etc.”. Y agregó que el aporte del Municipio es “la ornamentación de calle Belgrano para llevar adelante el evento con un marco atractivo para fortalecer el circuito comercial”.

Iniciativa comercial
Luego, Rivelli subrayó que “la promoción tiene como objetivo llevar al público a la calle céntrica de Venado Tuerto, y por iniciativa de algunos comercios se armó desde el CCeI esta propuesta”, aprovechando la oportunidad para convocar a aquellos comercios que aún no se hayan sumado a la iniciativa: “Proponemos que se pongan en contacto con nosotros llamando al CCeI. La propuesta es sencilla, porque el público que realice comprar superiores a 200 pesos entre el lunes, martes y miércoles va a participar por sorteos que se realizarán el sábado por órdenes de compra de 2.500 pesos”.
Seguidamente reiteró la invitación a la ciudadanía “a que participen y visiten la Belgrano, porque va a ser una fiesta”.
Por otra parte, el comerciante Calaianov recordó que “en la experiencia anterior (“Enamorarte”, que se realizó en febrero), el clima nos pasó una mala jugada, lo postergamos una semana después, pero la gente se agrupó en los eventos artísticos que hubo, y los chicos se sumaron a las actividades que hicieron los artistas generando un buen marco”.
Luego subrayó que “comercialmente son acciones pequeñas que suman” y en cuanto a los resultados “no se verá el cambio de un día para el otro, pero granito a granito la calle Belgrano va a retomar sus años de gloria”.

Plan de reformas
Mascioli remarcó que estas actividades “son desafíos que nos convocan a trabajar en conjunto, para que los comerciantes se unifiquen”; y subrayó que el Municipio está trabajando en plan para futuras reformas de la calle Belgrano.
“Estamos preparando un proyecto de reparación de veredas, estamos pintando los cordones y las sendas peatonales y ya están comprados los tubos para realizar una fuerte inversión en desagües. De a poco iremos poniendo en marcha arreglos, reparaciones y el proyecto de modernización. Es una prioridad del Municipio que se va a trabajar en conjunto con participación de profesionales y colegios respectivos, vecinos y el CCeI, para lograr el centro que queremos”, finalizó.

Foto: Rivelli, Demarchi, Mascioli y Calaianov, durante el anuncio