Implementación de registro de instaladores electricistas habilitados y auditores

Home / Noticias y Actividades / Implementación de registro de instaladores electricistas habilitados y auditores

UTN- FRVT

Lorenzo Pérez inició el encuentro agradeciendo a los presentes por el interés y los aportes realizados a fin de la implementación del Registro de Instaladores Electricistas Habilitados y Auditores en la Municipalidad de Venado Tuerto (Ord. Nº 3901/10 y su modificatoria 4498/14).

Cede la palabra a Yesica Arán, quien informa que en el día de la fecha en la sede de UTN-FRVT, sita en Laprida 651, a partir de las 19 da comienzo el curso de capacitación para electricistas que no tienen formación previa; invita a los presentes a participar del acto de apertura. Comunica también la gran repercusión del mismo, llegando a 129 inscriptos en los diferentes niveles:
-20 egresados de UTN, de los ciclos lectivos 2014-2015, a los cuales se les brindará un curso de dos meses y, previo examen, se les otorgará el certificado para solicitar su registro en MVT.
-15 electricistas con experiencia anterior (sin certificación), cursarán por un periodo de tres meses y, previo examen y evaluación de un tribunal de UTN-FRVT, recibirán el certificado.
-55 inscriptos sin conocimientos previos, deberán realizar el curso de ocho meses y aprobar los exámenes finales.
-27 técnicos (con título) recibirán tres clases de actualización y se evaluarán las respectivas incumbencias.
-12 ingenieros- auditores.

Ante el interés demostrado por los aspirantes, en breve de abrirá una nueva inscripción, para permitir brindar capacitación a todos los interesados.
Jorge Amigo agrega que la UTN-FRVT será la responsable de transmitir (a las distintas entidades participantes) el listado de electricistas en condiciones de inscribirse en el Registro, previa cumplimentación de requisitos solicitados en la Dirección de Industria y Comercio- Inspección General- MVT.
Lorenzo Pérez da lectura al documento elaborado con detalle de los procedimientos a seguir para registrarse en MVT y solicitar medidor en CEVT, abriendo un espacio de diálogo y sugerencias. Con los aportes recibidos de elabora un documento final que se acompaña a este informe.
Claudio Riquelme solicita a Mercedes Vidal que informe cómo será el procedimiento de habilitación de los Electricistas.
Mercedes Vidal explica que en la Dirección de Industria y Comercio- MVT se da ingreso al trámite de habilitación como un servicio, se registra su domicilio particular y deberán presentar título habilitante, fotocopia de DNI, constancia de inscripción en DRI- MVT y Monotributo- AFIP y, en este caso, constancia de UTN-FRVT que certifica que el solicitante ha cumplido con la capacitación que lo habilita para realizar instalaciones eléctricas o desempeñarse como auditor.
Se define que en caso de viviendas sociales, los propietarios deberán realizar la instalación eléctrica con un Electricista Matriculado Habilitado, y la auditoría se realizará por sorteo sin costo alguno para el solicitante.
Asistentes: Lorenzo Pérez, coordinador Área Energías Renovables y Sustentabilidad- MVT; Jorge Amigo, decano UTN-FRVT; Yesica Aran, secretaría de Extensión Universitaria- UTN-FRVT; Alberto Corradini, gerente general CEVT; Daniel Pozuelo; Daniel Ureta; Ariel Viano; Gustavo Plenkovich- CEVT; Mercedes Vidal, directora de Inspección General e Industria y Comercio- MVT; Javier Álvarez, Inspección General- MVT; Juana Aranda; Luis Barbone- Dirección Obras Privadas; Ing. Claudio Riquelme; Claudia Fernández- EE.RR- MVT.

Lanzamiento del curso
Como se informó, en horas de la mañana, a las 19, en la sede de UTN- FRVT, se realizó el acto de lanzamiento del curso de capacitación destinado a Idóneos- Nivel 1- para instalador electricista domiciliario.
Participaron del mismo el decano, la secretaria de Extensión de UTN-FRVT; el coordinador del Área de Energías Renovables y Redes de Desarrollo Local- MVT, junto al Ing. Dulcich, como uno de los profesores a cargo de la capacitación, frente a una nutrida concurrencia de inscriptos.
Hecho el lanzamiento formal, se comenzó con el dictado del curso, detallando alcances, objetivos, contenidos, actividades, prácticas a realizar y bibliografía.

Fotos:
1.Reunión CEVT
2.Amigo- Aran- Dulcich
3.Lorenzo Pérez