Categoría: <span>Intendencia</span>

Entrada

Importantes gestiones del intendente y funcionarios en reparticiones nacionales

Juzgado Federal, Gasoducto y el plan de 45 cuadras estuvieron en la agenda. Hubo un encuentro con el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya, para avanzar en obras clave.

El intendente José Luis Freyre y miembros de su gabinete estuvieron el miércoles pasado en la ciudad de Buenos Aires, recorriendo ministerios y reparticiones a los efectos de destrabar la continuidad de obras que están en ejecución, algunas, en etapa de proyectos, otras, y también las de alcance regional como el gasoducto. La comitiva encabezada por Freyre estuvo constituida por el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli; el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, y el ingeniero Daniel Dabove.
“En esta ciudad tenemos varias gestiones realizadas ante el Gobierno nacional, que nos ha invitado para ver el estado de los trámites realizados sobre obras y proyectos presentados, y aprovechamos la oportunidad también para realizar gestiones en otras reparticiones no gubernamentales. En ese sentido estuvimos en el Consejo de la Magistratura entregando documentación sobre las ofertas que nos hicieron llegar particulares sobre edificios donde podría instalarse el Juzgado Federal. Sólo se trata de adelantar trámites ante las nuevas autoridades del Consejo, mientras esperamos que se definan los nombres de las ternas de magistrado, fiscal y defensor oficial, que están para ser aprobadas por el Ejecutivo nacional”, puntualizó Mascioli, aclarando que no está descartado el uso de la planta alta del edificio del Correo Argentino.
“Este es uno de los temas que seguiremos profundizando con los distintos actores de la ciudad, tanto sean legisladores, concejales, ONGs, la Iglesia, es decir todos aquellos con los que hace muchos años venimos trabajando para que el Juzgado se concrete”, indicó.
Otra de las visitas realizadas por Freyre y Mascioli fue a Banco Nación Leasing, para avanzar en la gestión de una retroexcavadora Pauny por el sistema de leasing, donde ya se ha presentado documentación requerida y se reunieron con el gerente general para lograr una fecha cierta sobre el otorgamiento del crédito.

Ampliación del gasoducto
“También estuvimos en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación para solicitar se nos fondee la obra de ampliación del gasoducto, de la cual ya recibimos 8 millones que se destinaron a la construcción de los caños y ya fueron certificados y entregados. Ahora tenemos que destrabar el segundo desembolso para los caños, pero también la entrega de la primera cuota para dar inicio a la obra ejecutiva, que ya fue adjudicada a la empresa Supercemento. Nos quedó pendiente una entrevista con la responsable de la Secretaría de Energía y la hemos continuado por teléfono, dado que se trata de una obra de 170 millones basada en un dólar de 9,40 pesos y hoy estamos con un dólar de más de 13 pesos, así que tendremos que ver cómo hacemos las certificaciones”, detalló Pablo Rada, quien aclaró que también fueron a visitar la empresa que tiene a su cargo la construcción de los caños que estarían listos para ser puestos en obra a fines de febrero.
“La situación es compleja desde el punto de vista técnico, porque hay cosas para acordar y coordinar, pero hemos encontrado buena predisposición de parte de los funcionarios y creemos que pueden avanzar”, aseveró.

Plan de 45 cuadras
En la tercera repartición nacional visitada fueron recibidos por el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, quien aseguró el pago de la última cuota del plan de pavimentación de 45 cuadras que se está realizando en la ciudad y donde ya se lleva construido el 86 por ciento del total de la obra.
“Ahora nos resta el envío de ese 14 por ciento que falta y así poder cerrar ese plan. Ahora nos queda pendiente los proyectos del plan de 55 cuadras de asfalto, 40 de cordón cuneta, emisarios, pero Amaya nos sugirió cerrar primero el plan de las 45 cuadras y a partir de ese cierre nos sentaremos para ver si podemos continuar el resto. Debemos aclarar que en este proceso de acomodamiento, nos encontramos con representantes de municipios y comunas del país recorriendo pasillos y oficinas con el mismo cometido”, detalló Rada.

Fuente: Gentileza Diario El Informe
Fotos:
1.El intendente Freyre junto al secretario de vivienda y hábitat de La Nación, Domingo Amaya, ayer, en Caba
2.Rada y Mascioli brindaron detalles de las gestiones realizadas

Entrada

Freyre criticó las propuestas de Chiarella sobre seguridad

Tras conocerse la postura del concejal Leonel Chiarella, quien pidió al intendente José Freyre mayor compromiso para luchar contra la inseguridad en la ciudad, el mandatario local rechazó esos conceptos, reiteró sus críticas a las propuestas del edil y detalló las acciones llevadas adelante por el Municipio en la búsqueda de garantizar mejor servicio de seguridad a la población.
“En esta gestión municipal que ingresa en su tercer período siempre estuvimos y estamos comprometidos en la gestión de mayores y mejores medidas de seguridad, incluso casi en soledad, con los vecinos reclamando al Gobierno provincial, que es el responsable de garantizar el servicio. Como ahora, que estamos acompañando al Centro Comercial ante esta nueva ola de robos que afecta sobre todo a los pequeños comercios barriales, con el uso de armas y una violencia inusitada", señaló Freyre.
Además, el titular del Ejecutivo municipal planteó que “Chiarella apela a una cortina de humo para esconder la insuficiencia del Gobierno provincial, a cuyo partido pertenece, y a la del senador departamental (Lisandro Enrico), que no han podido dar respuestas concretas en materia de seguridad. Y esto no es una visión interesada, sino que es una lectura de la dura realidad por la que pasamos los venadenses. En estos días estamos sufriendo una ola de robos a mano armada y con violencia, y para cuidarnos hay días en los que sólo hay una veintena de hombres".

Retiro de gendarmes
Posteriormente, Freyre recordó que a pesar de las promesas, "a más de 20 días de su retiro de la ciudad, no retornaron los gendarmes, cuando supuestamente volverían después de las fiestas y no sabemos a quién dirigirnos para que nos den respuestas. No es para nada casualidad que luego de que se fuera esa fuerza nacional empezaran los robos a mano armada en la ciudad”, analizó.
“Sobre estas cosas hay que trabajar, nosotros y también el concejal, si está interesado de verdad en que reine la seguridad en nuestra ciudad. Siempre estamos a disposición para trabajar en conjunto, lo que no podemos acompañar es mintiendo a la gente. Una Guardia Urbana municipal puede ser importante, pero considerarla con 100 personas, y que no puedan detener delincuentes, no suena real. De hecho, no se pueden conseguir 100 policías comunitarios, que sí están entrenados para combatir el delito y trabajar en prevención, así que lejos podríamos como Municipio conseguir 100 trabajadores que cumplan esa función y sin decir de dónde vamos a sacar los fondos para mantener ese cuerpo”, sostuvo el intendente.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Foto: Intendente José Freyre

Entrada

Condolencias

Eusebio Semperena

El intendente municipal José Luis Freyre expresa su profundo pesar por la desaparición física de Don Eusebio Semperena, recordado acompañante del gran Marcos Ciani cuando éste inició su página de gloria en el Turismo de Carretera y las cupecitas eran la manifestación de un deporte acaparador de las emociones populares.

Semperena fue uno de los que se sintieron atraídos por ese halo de temeridad y aventura que encerraba cada duelo competitivo. Su imagen forma parte de la Galería de Vecinos Notables del Palacio Municipal.

Imagen ilustrativa: Marcos Ciani y Eusebio Semperena en la tapa de El Gráfico

Entrada

Freyre recorrió las colonias del Parque Municipal y Club Talleres

El intendente José Luis Freyre recorrió esta mañana las Colonias Municipales del Parque “General Belgrano” y del Club Talleres. El mandatario saludó a los chicos y disfrutó observando las actividades recreativas que realizaban en el predio y en el natatorio.
También visitó a los abuelos que concurren a la Colonia de la Tercera Juventud, que funciona en las instalaciones del Parque.
Freyre resaltó que “cada verano se suman más chicos a las colonias”, recordando que cuando asumió sólo funcionaba la del Parque Municipal. “Es por eso que decidimos brindar más espacios para llegar a cada rincón de la ciudad y que todos los niños tengan la posibilidad de tener una colonia gratuita cerca de su casa”, agregó.
“Además contamos con las Colonias para jóvenes adultos, de discapacidad, y este año arrancamos como prueba piloto para los adolescentes, iniciativa que se generó porque los chicos y los padres nos plantearon que no tenían un espacio”, explicó.
Seguidamente, el intendente manifestó que durante el verano se invierten más de 300 mil pesos, “que abarcan el funcionamiento, el acuerdo con los clubes, como en obras y servicios, y las horas de los profesores”, detalló y destacó el trabajo de los docentes, que “es lo más valioso y lo que le da vida a las colonias”.
“Es una inversión que hacemos con mucho gusto porque creemos que una comunidad se desarrolla a través de estos espacios para la recreación, integración y contención”, puntualizó.
Acompañaron a Freyre en el recorrido, la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, y el director de Deportes, Alberto Hornstein.

Fotos: El intendente Freyre durante su visita a las colonias del Parque Municipal y Club Talleres

Entrada

Freyre se reunió con Butani

En horas del mediodía, el intendente municipal José Freyre se reunió con el gerente general de Cooperación Seguros y coordinador de la Comisión Plan Autopistas, Ovidio Butani, donde trataron varios temas, entre ellos la autovía 33, el Juzgado Federal y otros puntos relacionados con el desarrollo de la ciudad.

Foto: Reunión Butani y Freyre

Entrada

Reunión de trabajo con concejales

El intendente municipal José Freyre mantuvo una reunión con los concejales del bloque del Frente para la Victoria (FPV) para establecer prioridades de los mensajes que desde el Ejecutivo se enviaron al Concejo y no fueron aprobados durante el año 2015, siendo temas importantes para la ciudad. La idea es consensuar con la oposición para su aprobación.
Luego, el mandatario se reunió con su gabinete y concejales del FPV para tratar temas de agenda.

Foto: Reunión de gabinete

Entrada

Valentino Piergiovanni visitó al intendente

El pasado miércoles, el intendente municipal José Luis Freyre recibió la visita del pequeño Valentino Piergiovanni, quien se consagró en karting campeón provincial de Córdoba, en la categoría Monarca Infantil.
Valentino, contento por su triunfo, le contó al intendente que en marzo arranca el Provincial pero competiría en la categoría Monarca 110. El jefe del Ejecutivo local comentó: "Me enorgullece saber que cada día hay más chicos y jóvenes que practican algún deporte, soy un convencido que es un instrumento para la integración social y para la generación de valores”.

Foto: Valentino junto al intendente Freyre

Entrada

Freyre recibió al diputado Julio Eggimann

El diputado provincial Julio Eggimann mantuvo una reunión el pasado jueves con el intendente municipal José Luis Freyre, oportunidad donde se intercambiaron opiniones sobre las temáticas de gestión local más significativas, y de la que surgió el compromiso del diputado de respaldar desde la Legislatura aquellas iniciativas valiosas para la ciudad.
En este marco, y considerando que Freyre es presidente del Partido Justicialista santafesino, se debatieron otras cuestiones vinculadas a la política partidaria, ya que el legislador venadense comparte espacio con la diputada Claudia Giaccone.
“Fue un encuentro positivo que seguramente se repetirá”, comentó Eggimann.

Fuente: Prensa diputado Eggimann
Foto: Freyre recibió al diputado Eggimann

Entrada

El intendente entregó un petitorio al presidente Macri

El intendente José Freyre le entregó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, un petitorio de tres carillas solicitando, entre otras cosas, la continuidad de obras, recursos y políticas públicas. Además de agradecerle la visita a la ciudad (el pasado viernes) y plantearle la necesidad de un trabajo en conjunto “para elevar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos”, enumeró las obras y políticas que vienen siendo gestionadas por la ciudad y región, y que ameritan tener continuidad por su relevancia e impacto.
Se trata de “solicitudes tramitadas oportunamente por este Municipio y pendientes de concreción”, reza la nota, cuyo texto es el siguiente:
1. Regreso de la dotación de 50 gendarmes a la ciudad para la prevención del delito.
2. Continuidad de la obra de ampliación del Gasoducto Regional Sur, licitada por este Municipio por un monto de 189 millones de pesos.
3. Continuidad de las obras viales sobre las rutas nacionales 33 y 8 en su paso por la trama urbana de la ciudad dentro de los convenios con Vialidad Nacional- Occovi y la concesionaria Corredor Central SA.
4. Llamado a licitación para la construcción de la autovía en ruta 33, tramo Rufino- Rosario, según proyectos ejecutivos realizados y aprobados por Vialidad Nacional.
5. Firma de convenio con el Enohsa y la Cooperativa de Obras Sanitarias de Venado Tuerto por Crédito Promes- BID, por 9,8 millones de pesos para obras de cloacas en barrios periféricos de la ciudad.
6. Continuidad construcción de 45 cuadras asfalto en diferentes barrios de la ciudad dentro del Plan “Más Cerca” y adjudicación ampliación de plan para 55 cuadras más de asfalto diferentes barrios de la ciudad, según proyecto presentado y aprobado en el mismo plan.
7. Concreción de la ley de creación del Juzgado Federal de Venado Tuerto, con la designación de juez, fiscal y defensor aprobados por el Consejo de la Magistratura y su localización física y operativa para el combate contra el narcotráfico y los delitos federales.
8. Adjudicación de los fondos nacionales al convenio firmado con la Sedronar para la construcción de un establecimiento Cepla para la prevención de adicciones.
9. Incorporación de construcción de nueva escuela secundaria para el barrio San Vicente y aledaños, en los planes nacionales “700 Escuelas”.
10. Desembolso del segundo, tercero y cuarto tramos del convenio para el tratamiento final de los residuos sólidos, firmado con la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación.
11. Fondos para el entubamiento del canal Cayetano Silva en su paso por la trama urbana, según proyecto presentado ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
12. Continuidad de los aportes del convenio firmado oportunamente con Anses para 64 unidades habitacionales conjuntas en terrenos municipales del Plan Procrear.
13. Implementación de la Aduana Venado Tuerto, según ley aprobada oportunamente por el Congreso Nacional.
14. Apoyo a la creación de la Universidad Venado Tuerto, ante el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados.
15. Apoyo para el financiamiento de las obras de infraestructuras necesarias para la circulación del tren de pasajeros Rufino- Rosario.
16. Elevación al rango de Delegación de la Policía Federal que opera en la ciudad, para una mayor cantidad de efectivos en la lucha contra la droga.
17. Fondos para diversas obras hídricas de la ciudad y región para aliviar el escurrimiento de las aguas y recuperar campos y caminos anegados según proyectos presentados en Recursos Hídricos.
18. Fondos para la infraestructura turística de la laguna El Hinojo según proyecto presentado en el Ministerio de Turismo.
19. Financiamiento para el Proyecto de Plan de Renovación de Líneas y Equipamiento de Media Tensión, en distintos barrios de la ciudad por un monto total de 14.934.408,66 pesos, según proyecto presentado en el Plan “Más Cerca”
Plan de Renovación de Líneas y Equipamientos de Media Tensión.
20. Gestión reapertura de la planta del Frigorífico Swift en nuestra ciudad.

Foto ilustrativa: El intendente Freyre junto al presidente Macri durante su visita a Venado Tuerto

Entrada

Freyre se reunió con los concejales para tratar una agenda de temas

Cuestiones coyunturales y estratégicas:
En la mañana de hoy, se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre el intendente José Luis Freyre, parte de su gabinete y concejales, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC).
Sobre los diferentes contenidos que se trataron, cada uno de los presentes expuso su punto de vista e ideas, con el objetivo de trabajar en conjunto para la ciudad.
Los temas que se trataron fueron: urbanización en la zona de Las Mojarras; tarjeta Sube; las tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros y la incorporación de dos unidades usadas; modificaciones en pantallas Led; Presupuesto 2016; acuerdo para asignar presidente en el Instituto Municipal de Previsión Social; ordenanza regulatoria de redes de fibra óptica, televisión por cable, Internet y demás servicios de transmisión de datos y servicios anexos de la Cooperativa Eléctrica; y ordenanza regulatoria de antenas de telefonía.
También sobre la seguridad ciudadana que incluyó situación de la policía provincial, necesidades de aportes, de recursos urbanos y tecnológicos y el retiro de Gendarmería de la ciudad; además sobre el avance del Juzgado Federal para Venado Tuerto; el estado del Cementerio Municipal y la opción de compras de terrenos para su expansión; y elecciones vecinales 2016.

Encuentro positivo
El intendente Freyre junto al presidente del Concejo, Carlos Díaz Vélez, brindaron a la prensa detalles de la reunión. El mandatario local se manifestó conforme y comentó que si bien este tipo de encuentros se venían llevando a cabo entre los diferentes secretarios con los ediles, “nos pareció oportuno iniciar el año juntándonos todos para definir una amplia agenda”, añadiendo que “la misma abarcó temas muy coyunturales, como cuestiones de servicios, Presupuesto, y otros más de fondo, en lo que tiene que ver con obras públicas y en mejoras constantes y permanentes para la ciudad”, puntualizó.
“Sobre los puntos que planteamos, gran parte se venía trabajando con el Concejo, como la compra de colectivos, tarjeta Sube, modificación de la OGI, gestiones en materia de seguridad como el Juzgado Federal, Gendarmería y la provincia policial”, explicó, y señaló que además fueron abiertos a otras temáticas que iban surgiendo.
Por último, Freyre remarcó que se encuentran a disposición para escuchar mejoras, correcciones o propuestas, agregando que “la idea es que las reuniones continúen por temas puntuales con funcionarios en forma particular” y ejemplificó: “En caso que traten el Presupuesto se reunirán con el secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández, y el director de Compras, Guillermo Imbern; en el caso de mejoras y contribución de pavimento y cordón cuneta lo harán con el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada”.
Díaz Vélez, en tanto, definió a la reunión como un encuentro positivo y aceptado por los ediles. Y recordó que “habíamos acordado cuando se realizó la jura del intendente y de los nuevos concejales, iniciar encuentros más directos”
Al finalizar, el presidente del Concejo manifestó que los temas que se abordaron se encontraban en la agenda del Ejecutivo y de los concejales, y “el hecho de poder tratarlos juntos fue un gran avance”.

Fotos:
1.Reunión en el CIC
2.Díaz Vélez, Freyre y Orlanda