Categoría: <span>Noticias y Actividades</span>

Entrada

Dictamen favorable para el cargo de fiscal federal en Venado

Cámara de Senadores de la Nación

La Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación emitió dictamen a favor de pliegos pertenecientes al Poder Judicial y al Ministerio Público Fiscal. En este marco, el senador nacional por la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, destacó que fue “una reunión clave para la provincia de Santa Fe y en particular para el sur de la provincia”, ya que se trató el pliego del Dr. Javier Arzubi Calvo para ocupar el cargo de fiscal en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Venado Tuerto, que se creó por ley el 29 de noviembre de 2012.
“Hay expectativas muy importantes desde aquel 2012 hasta aquí, y la verdad que viene lento en relación a esas expectativas”, consideró Perotti, y añadió: “Más allá de ser un juzgado de fuero pleno, la particularidad de la coyuntura santafesina de los últimos años tiene que ver con contar con una herramienta más en la lucha contra el narcotráfico”.
Durante la reunión, en la que los senadores dieron el acuerdo a todo los pliegos que serán tratados en sesión, el senador santafesino le planteó al candidato a fiscal esa preocupación, la que el juzgado cuente con “una herramienta más en lo que consideramos como prioridad uno en la provincia de Santa Fe, que es la lucha contra el delito, y en particular, contra el narcotráfico.
Asimismo, Perotti instó al Poder Ejecutivo que envíe prontamente los pliegos con las ternas de candidatos para jueces. “El Consejo de la Magistratura definió la terna este año. Todavía no ingresó desde el Poder Ejecutivo y eso lo hemos marcado como una necesidad”.

Las gestiones
Cabe recordar que el Departamento Ejecutivo Municipal, junto a legisladores y entidades intermedias, viene impulsando una serie de gestiones para acelerar los tiempos en la apertura del Jugado Federal.
El último paso fue lograr la presencia de funcionarios del Consejo de la Magistratura a los efectos de determinar el lugar de emplazamiento, recorriendo diferentes locaciones junto a dirigentes locales.

Fuente: Prensa senador Perotti- Prensa MVT
Foto: Senador nacional Omar Perotti

Entrada

Concurso de ideas

Comisión Pro-monumento Cayetano Silva

Invitación
La Comisión Pro-Monumento Cayetano Silva invita a la reunión que se llevará a cabo el lunes 23 de mayo, a las 19, en la Biblioteca “Juan B. Alberdi”, Mitre 550, donde se darán a conocer los trabajos presentados en el Concurso de Ideas para la construcción del Paseo Escultórico Temático a levantarse en las calles Juan B. Justo y Sarmiento.
En la oportunidad se dará a conocer el jurado que tendrá a su cargo la evaluación de los trabajos.
Al encuentro fueron invitados funcionarios municipales, legisladores, dirigentes de entidades intermedias y vecinos que han colaborado activamente con la institución.
Se solicita puntualidad.

Imagen ilustrativa

Entrada

Congreso Nacional de Convivencia Escolar

Amsafe General López

Los días viernes 20 y sábado 21 de mayo, se realizará en la sala José Pedroni del Centro Cultural Municipal el Congreso Nacional de Convivencia Escolar, organizado por la Universidad de Concepción del Uruguay- Centro Regional Venado Tuerto, Amsafe Departamento General López y Fundación Fepais (Fuentes Educativas para la Integración Social).
Porque partimos de la idea de que trabajar por la convivencia positiva arraiga en una corriente de pensamiento que persigue la armonía, priorizando la sinceridad y autenticidad en las relaciones, buscando soluciones creativas a los conflictos, desarrollando principios de justicia y solidaridad, en este Congreso nos proponemos:
- Compartir con todos los interesados en la problemática de la convivencia la oportunidad para reflexionar e intercambiar experiencias en el campo educativo y multidisciplinario, mediante la realización de conferencias de destacados especialistas.
- Aunar esfuerzos con quienes tienen la responsabilidad de lograr una convivencia armónica, solidaria e integradora, imaginando estrategias de intervención e inclusión creativas y actualizadas.
- Facilitar un espacio que posibilite el intercambio de marcos teóricos y pedagógicos desde una perspectiva interdisciplinar, para proponer en forma conjunta las estrategias necesarias para mejorar la convivencia.

Programa
Viernes 20:
17.30 a 18.15- Apertura: palabras de Mg. Marta Lescano y Dr. Alberto Maurino.
18.15 a 19.30- Conferencia de apertura: Prof. Emilio Tenti Fanfani.
19.30 a 20.30- Conferencia: Escuela e inclusión, Estrategias de inclusión implementadas para la escuela. Lic. Alberto Ivern
20.00 a 21.30- Conferencia: Invariantes de la convivencia escolar. Lic. Miguel Ángel Furlán
Sábado 21:
8.30 a 9.30- Conferencia: Marco regulatorio para la resolución de conflictos. Dr. Alberto Maurino
9.30 a 10.30- Conferencia: Las TIC como herramientas de inclusión. Lic. Carina Cabo
10.30 a 11.15- Recreo
11.15 a 12.30- Conferencia: La construcción del diálogo en la escuela. Trabajo cooperativo. Prof. Daniel Gentile
12.30 a 15.00- Pausa
15.00 a 16.30- Conferencia: Neurociencia al aula. Dr. Fabricio Ballarini
16.30 a 17.30- Conferencia de cierre: Comunicación en el aula. ¿Ser o no ser? Dra. Lydia Galagovsky.
17.30 a 18- Cierre.

Informes: teléfono (03462) 431654.
Invita: Municipalidad de Venado Tuerto.

Fuente: Amsafe General López

Fotos:
1. Emilio Tenti Fanfani
2. Afiche organizadores

Entrada

Salutación a los trabajadores sanitaristas

Cooperativa de Obras SanitariasDurante su presencia en la sede de la Cooperativa de Obras Sanitarias, la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, saludó -en nombre del intendente José Freyre- a los trabajadores sanitaristas, ya que el próximo 15 de mayo celebran su día.
En la oportunidad subrayó que “lo más importante que tienen el Municipio y la Cooperativa, como siempre decimos, son los trabajan cada día desde distintos lugares”.
El 15 de mayo se recuerda la colocación de la piedra fundamental de la Planta de Purificación y Potabilizadora de Recoleta, en Buenos Aires, en 1874. Esta fue la primera obra de salubridad de Argentina.
Transcurrida la mortífera epidemia de fiebre amarilla de 1871, se constituye la Comisión de Aguas Corrientes, iniciándose activamente en 1873 los trabajos proyectados por el Plan Bateman para servir a una población de 400 mil habitantes en la ciudad de Buenos Aires, incluyendo además el alejamiento de las aguas servidas por medio de una red de pluviocloacal.
Es por ello que en esta jornada es propicia para saludar a todos los compañeros que día a día se comprometen con el deseo de ofrecer a los venadenses servicios de agua potable y cloacas de calidad.

Imagen ilustrativa

Entrada

Aval para el ingreso de Sociedad Rural al Clúster de la Semilla

Área EERR y Sustentabilidad

En la última reunión del Clúster de la Semilla, eje Venado Tuerto- Pergamino, celebrada el pasado 6 de mayo en la sede de la UNNOBA Pergamino, y a instancias de una comunicación del representante del Municipio venadense, se dio el acuerdo para la incorporación de la Sociedad Rural de Venado Tuerto.
Fue el dato institucional más significativo del encuentro que tuvo un extenso orden del día, y donde entre otros puntos se brindó un completo informe sobre la situación de la industria de la semilla, a pedido del Clúster, por el presidente de la Cámara Semillerista de la Bolsa de Cereales (CSBC), Guillermo Thiested, quien hizo referencia -entre otras cuestiones- a la sustentabilidad de las empresas vinculadas al negocio.
Desde ASA, en tanto, se ofreció un informe sobre las acciones realizadas por entidades representantes del sector ante las autoridades, desde 2004 a la actualidad.
Además, se informó sobre el auspicio institucional del Clúster a la Buenos Aires Seeds Convention (BASC) 2016, la participación en distintas jornadas y la visita de una delegación de empresarios chinos del sector semillero, articulada por una serie de instituciones.

Aporte financiero
También, el presidente de la asociación ad-hoc del Clúster, Adolfo Cerioni, hizo referencia a un encuentro con el Ing. Pablo Sívori, responsable de IDC de la UCAR- Prosap, donde se abordó la viabilidad de contar con un aporte financiero para la revisión de objetivos, enfocados en los proyectos transversales del Clúster.
Del encuentro en la UNNOBA participaron representantes de INTA, Municipalidad de Pergamino, AIANBA, ASA, Ciasfe, CSBC, UNNOBA-INTA, Aapresid y AFA. Por la Municipalidad de Venado Tuerto asistió el coordinador del área de EERR y Sustentabilidad, Lorenzo Pérez.
La próxima reunión fue programada para el 9 de junio en la sede UNNOBA Buenos Aires.

Fotos: Reunión del Clúster de la Semilla en la UNNOBA Pergamino

Entrada

Presentación de bolsas ecológicas

Cooperativa de Obras Sanitarias

Invitación
La Cooperativa de Obras Sanitarias de Venado Tuerto
tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa para la presentación de las "Bolsas Ecológicas".
La misma se realizará el jueves 12 de mayo, a las 12, en la sede administrativa de Italia 555.
Los esperamos.

Foto ilustrativa

Entrada

Fecha del automovilismo zonal

Comisión de Deporte Motor

La Comisión Municipal de Deporte Motor (CMDM) anuncia que el domingo 15 de mayo, desde las 10, se disputará la primera fecha del automovilismo Zonal, con la participación de siete categorías venadenses, en el circuito “Esteban Keni Solián”.
Entrada general: 100 pesos; jubilados: 50 pesos.

Foto ilustrativa

Entrada

Gran peña folclórica en Sala Braier

El Rincón de los Arrieros

Habrá una gran peña folclórica el sábado 14 de mayo, desde las 22, en Sala Benjamín Braier (primer piso de la Terminal de Ómnibus).
Actuarán: Dúo Sarrias, Los Renacidos, Javier "El Mago" Alegre, Juan Enriquez, Brian Véliz (el cantor de los fogones). Y desde Santiago del Estero, llega por primera vez a Venado y la región Jesús Pino (decidor de versos criollos y relator de jineteadas).
Habrá esmerado servicio de bufé, premios y regalos.
Anticipadas a 35 pesos, y en puerta a 45 pesos. Pedilas a los teléfonos (03462) 15564086 o 15571082.
Invitan:? El Rincón de los Arrieros (10 años en radio) y Municipalidad de Venado Tuerto.

Afiche evento

Entrada

Rotary Club entregó el “Venadito de Oro” a Puentes del Alma

El intendente otorgó a la ONG casona en comodato

Rotary Club Venado Tuerto

La ONG venadense Puentes del Alma fue merecedora del “Venadito de Oro” que entrega cada año el Rotary Club Venado Tuerto a personas o entidades que se destacan por su aporte a la comunidad. En este caso se trata de una joven entidad civil que nació por iniciativa de las familias Pardo-Cellino en el establecimiento de Runciman con el objetivo de colaborar con las escuelitas de fronteras.
Hoy convertida en una prolija organización, Puentes distribuye su tarea y tiempo en el apoyo a las comunidades educativas de Salta, montaña adentro, del Impenetrable en Chaco o el salino desierto santiagueño, demostrando una vez que cambiar la realidad es posible a través del voluntariado y de este maravilloso puente de amor que ya dejó de ser una institución solamente venadense para conformar una red de solidaridad de la que participan argentinos de distintas ciudades y provincias. Por otra parte la entidad, reconocida por su compromiso y responsabilidad también colabora en situaciones de emergencia y catástrofe, ya sea en la ciudad como en otros lugares donde era necesaria su presencia.
Todos estos méritos fueron evaluados por la entidad rotariana, que reconoce en Puentes del Alma los mismos valores que cimentan la entidad fundada por Paul Harris en 1905, a través de la propuesta impulsada por el socio Ricardo Aime.
Sonia Ferretti, actual presidente de la institución rotaria, recordó que se distinguió con el "Venadito de Oro 2016" a la Asociación Civil Puentes del Alma, en mérito a sus antecedentes en pos del fortalecimiento educativo basado en los principios de inclusión, apadrinando escuelas rurales y de frontera de Salta, Jujuy, el impenetrable chaqueño y Santiago del Estero.

Casona en comodato
Pero esa noche de emociones, alegría y reconocimientos, no terminó allí, ya que el intendente José Freyre -quien estuvo presente acompañado de la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, y el concejal Pedro Bustos- entregó a Patricia Lugaro y Miguel Dompe, presidente y vice de la entidad galardonada, el comodato de una casona que pertenece al Municipio, ubicada sobre calle Sarmiento, lindera al Tribunal de Faltas, para que puedan hacer los acopios de las donaciones que reciben y que luego distribuyen entre los beneficiarios.
Lugaro instó a caminar juntos en proyectos comunes que contribuyan a mejorar la calidad de vida de tantos hermanos argentinos que sobreviven a las intemperancias climáticas, las interminables carencias y olvido sostenido del Estado al pensar en la inclusión social de sus habitantes , “busquemos un nosotros para reencontrarnos entre todos”, alentó.
El acto formal finalizó con el descubrimiento de una placa que quedó junto a las anteriores 35 distinciones que Rotary realizó a otras tantas personas e instituciones de la ciudad.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Integrantes de Puentes del Alma con el “Venadito de Oro”
2. Palabras de Patricia Lugaro, junto a Sonia Ferretti y el intendente José Freyre

Entrada

Recorrieron posibles inmuebles para el Juzgado Federal

Consejo de la Magistratura

Ayer estuvo en nuestra ciudad el secretario administrativo del Consejo de la Magistratura, Eugenio Malaponte, para recorrer junto a dirigentes locales diferentes locaciones para la instalación del Juzgado Federal.
Los espacios recorridos fueron: la sede del Club Jorge Newbery (Belgrano y Iturraspe), la Estación de Trenes, el edificio del ex Estudio Cibelli (Chacabuco entre San Martín y Belgrano) y la planta alta del Correo Argentino (Saavedra y Alvear).
Malaponte, quien es secretario del actual presidente del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, recorrió los distintos edificios junto al secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli; el senador provincial Lisandro Enrico; el coordinador de la Comisión Plan Autopistas, Ovidio Butani; representante del Colegio de Abogados, concejales y el dirigente Juan Ignacio Pellegrini.
Lo cierto es que si bien la visita de Malaponte fue informal y la decisión final la tomarán técnicos de la Nación que visitarán nuestra ciudad en los próximos días, la oportunidad sirvió para descartar lugares.
En primera instancia se estableció que el lugar que reúne las condiciones más adecuadas sería el edificio del ex estudio contable. Es que entre otras cosas es necesario contar con una superficie de 700 a 1.200 metros cuadrados, entrada independiente para ingresar a los posibles procesados, cocheras, ascensores.
Aunque la Estación de Trenes y la sede del Correo Argentino tienen como ventaja que son bienes del Estado y por lo tanto sería menos oneroso y más fácil el logro de un comodato. Mientras la ex sede del Estudio Cibelli tiene como dificultad el costo del alquiler y los distintos procedimientos administrativos pendientes a realizar para poder establecerlo como futura sede del Juzgado.
Lo cierto es que Malaponte se llevó de nuestra ciudad las distintas inquietudes de los dirigentes y el compromiso de colaboración para avanzar en los trámites para conseguir el espacio que albergará la futura sede del Juzgado Federal.

Fuente: venado24.com
Foto: Mascioli y otros dirigentes durante la recorrida con Malaponte