Noticias

Home / Noticias

Incautaron 30 motos en operativos

La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito efectuó en la víspera dos operativos de control de documentación y vehicular, con el saldo de 30 motos trasladadas a depósito municipal.
De 16.30 a 18:15, el operativo se realizó en Cerrito entre Rivadavia y JB Alberdi. Y de 19 a 21 se montaron tres puestos, en 9 de Julio entre Estrugamou y Moreno, Moreno e Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio entre Moreno y Lavalle, junto a personal de Policía Comunitaria.

Foto ilustrativa

Parte de actividades 29/01

Desperdicios mayores
Barrio Centro III.
Barrio Alejandro Gutiérrez.
Desmalezado
Con motoguadañas: barrio San José Obrero.
Con tractores: Matassi entre JB Justo y Runciman; barrio Juan XXIII.
Barrido manual
Barrio San José Obrero.
Arreglo de calles
Edison y Dimmer.
JB Justo entre Perón y Eterovich.
Eterovich entre Alem y Falucho.
Abovedado de calles
Calle 37 entre L. de la Torre y Dorrego.
Los Andes e Iturbide.
S. Brett entre Alem y Tucumán.
Vuelta de Obligado entre Tucumán y Alem.

Fotos:
1.Recolección desperdicios mayores en Centro III
2.Barrido en Centro III

Desinfección del mes de febrero

Oficina de Taxis y remises

La Oficina Municipal de Taxis y Remises informa el calendario de desinfección del mes de febrero.
Taxis y Remises:
De oblea 001 a 060: 01/02/16
De oblea 061 a 110: 02/02/16
De oblea 111 a 160: 03/02/16
De oblea 161 a 210: 04/02/16
De oblea 211 en adelante: 05/02/16
Transportes escolares, transportes para discapacitados y micros hasta 20 km: .10/02/16
Horario: de 7.30 a 12.
En todos los casos se solicita respetar los días indicados, al igual que la numeración de obleas.
Informes: Juan B. Justo y Sarmiento o al teléfono (03462) 408884.

Imagen ilustrativa

Acto 203º Aniversario Combate de San Lorenzo

Asociación Cultural Sanmartiniana

Invitación
La Municipalidad de Venado Tuerto y la Asociación Cultural Sanmartiniana invitan al acto recordatorio por el 203º aniversario del Combate de San Lorenzo, que se efectuará el miércoles 3 de febrero, a las 9, en la plaza San Martín. En la oportunidad se escucharán palabras alusivas y se depositará una ofrenda floral en el Monumento al Libertador.
Participarán autoridades locales y representantes de instituciones como Asociación Amigos de la Casa Histórica, Comisión Pro-Monumento a Cayetano Silva e Instituto Belgraniano de Venado Tuerto, entre otros.
Se invita a la población a sumarse al evento.

Imagen ilustrativa

Aforos Impuesto Inmobiliario Urbano

La Dirección de Rentas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informa que a partir del lunes 1º de febrero se comenzarán a repartir los aforos del Impuesto Inmobiliario Urbano (cuotas 1, 2 y 3). Los interesados deben dirigirse a la sede del área, Belgrano y 25 de Mayo, de 7.15 a 12.30.

A continuación se detallan los vencimientos, según el último dígito:
Cuota 1
0-1 18/02
2-3 19/02
4-5 22/02
6-7 23/02
8-9 24/02

Cuota 2
0-1 18/04
2-3 19/04
4-5 20/04
6-7 21/04
8-9 22/04

Cuota 3
0-1 15/06
2-3 16/06
4-5 17/06
6-7 21/06
8-9 22/06

Actualización de domicilio
Con el objetivo de dar mayor celeridad al reparto del Impuesto Inmobiliario, se solicita a los contribuyentes que actualicen su domicilio de envío en la página web de la API (api.santafe.gov.ar/tra2010/in/cdp/index.php), ya que la intención es poder distribuir el citado impuesto correspondiente al año 2017 al domicilio que figure en su boleta.

Foto ilustrativa

Muestra Callejera Escuela de Música

La Dirección de Cultura informa que el domingo 31 de enero, a partir de las 18, la Escuela Municipal de Música “Cayetano A. Silva” realizará una muestra en la plaza San Martín.

Foto (archivo):Escuela de Música

Reprogramación «El Artista del Barrio»

La Dirección de Cultura informa que debido a las condiciones climáticas, se reprogramó para el domingo 31 de enero, a partir de las 19.30, la muestra de talentos “El Artista del Barrio”, en el Parque de la Niñez.
Te esperamos con mate y reposera.

Cierre de actividades Colonia de Discapacidad

La Dirección de Deportes informa que el viernes 29 de enero, a las 21, la Colonia de Discapacidad organiza un evento como cierre de la temporada de verano. Se realizará en el Club Ciclista Mario Mathieu (Brown y Junín).
Habrá una cena a la canasta y se contará con la presencia con la banda de ADIF “Los Atrevidos”.

Foto: Colonia Discapacidad

Mascioli: “Debemos poner a Venado en la vanguardia productiva”

Funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con autoridades de Agroactiva, quienes consideran clave la participación de Venado Tuerto como “polo productivo”.

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Arq. Darío Mascioli, junto al director de Pymes, David Demarchi, recibieron ayer a las autoridades de la feria Agroactiva, que se realizará en Monje, Santa Fe, del 8 al 11 de junio: la directora Rosana Nardi, el gerente administrativo Sergio Morales y el jefe de prensa Emanuel Antúnez Clerc, acompañados por el periodista especializado Alejandro Guerrero, a fin de analizar la participación en dicho evento del Municipio conjuntamente con las empresas de la ciudad, que “nos permita potenciar el perfil productivo y que pueda ser beneficioso en el trabajo conjunto para optimizar recursos económicos y humanos, ganar más tiempo y así lograr mayor inserción de los productos locales en los mercados nacionales e internacionales, que traen aparejado más puestos de trabajo”.
“Como hicimos hace algunos años atrás, llevar a las empresas en un marco institucional, les da la oportunidad a aquellas que no pueden ir por sí solas de mostrar sus productos, participar en las rondas de negocios y difundir su actividad en una vidriera tan importante”, afirmó Mascioli.
El secretario agregó: “Analizaremos junto a empresas y cámaras esta oportunidad, tenemos la experiencia de haberlo hecho y queremos apostar a potenciar la producción a través de este mecanismo de ferias, con un calendario anual. Hay empresas con muy buenos productos para comercializar, tenemos la Cámara de Alimentos y el Cluster de la Semilla, instrumentos inéditos en el contexto provincial”.
Las autoridades de Agroactiva se mostraron muy interesadas en la participación de Venado Tuerto. “Está Rosario, Pergamino, Rafaela, y no puede faltar Venado como símbolo de polo productivo. A la feria llegan miles y miles de personas de diversos puntos de la Argentina, hay muestra estática, dinámica, aeroaplicadores, ganadería y granja, ronda de negocios y lechería, además de toda la difusión nacional”, afirmó la directora del evento, Rosana Nardi.
“Volveremos a poner a Venado en la vanguardia de la expresión productiva regional y provincial, iremos por más inversiones y más ventas, único mecanismo para garantizar pleno empleo”, afirmó el secretario Mascioli.

Fotos:
1.Mascioli y Demarchi junto a los representantes de Agroactiva
2.Antúnez Clerc y Nardi

El intendente propuso a Vernetti “Aportar ideas” a la Comisión de tierras
28/01/2016

El intendente propuso a Vernetti “Aportar ideas” a la Comisión de tierras

El intendente José Luis Freyre salió en respuesta a las críticas recibidas por el edil de la oposición Fabián Vernetti, quien acusó a la gestión de haber «jugado con las expectativas de los venadenses» anunciando la aplicación de programas de ventas de terrenos en cuotas. Para el mandatario local, más allá de los reclamos mediáticos, el legislador puede «ser parte de las soluciones», ya que forma parte de la Comisión de Tierras, espacio donde se decide «el destino y uso de los terrenos».
«Vernetti está en la Comisión de Tierras desde la creación, siempre fue el concejal que representó al Legislativo en este espacio, lo que le permite tomar conocimiento de la cantidad de terrenos que hay, la disponibilidad, es decir ser parte de esa solución», expresó el intendente, sosteniendo que «los terrenos que en aquel momento íbamos a sacar a la venta terminaron siendo afectados a la Provincia, porque el entonces gobernador Antonio Bonfatti, antes de asumir, prometió una Ley de Tierras».
En este marco recordó que «yo personalmente como intendente y como presidente del Partido Justicialista a nivel provincial me adherí a ese proyecto y lo expresé públicamente, porque considero clave una norma de estas características en Santa Fe. Es decir que fui usado para decir que el PJ avalaba la propuesta del candidato del Frente Progresista».
Seguidamente remarcó que en aquel momento, una vez que asumió Bonfatti como mandatario provincial, «postergó esa ley y cuando se lo fuimos a plantear, me prometió 200 viviendas que estaban pendientes desde la gestión anterior, de Hermes Binner; plan para el que se utilizan lotes que proporcionó la Municipalidad y recién ahora se anunció que se comenzarán con 69 unidades habitacionales». A ello «hay que sumarle unos cien lotes que afectamos al programa provincial Canastas de Materiales y al plan nacional Procrear», puntualizó.
A su vez, destacó que en ese entonces el Estado local «no tenía acumulada mucha más tierra que esa y recién ahora, parte de los producido por operaciones, empezamos a tener capital, con una cuenta específica en el Banco Hipotecario con recursos para la compra de tierras, llevándonos a ver operaciones comerciales, las cuales son analizadas desde la Comisión de Tierras, es decir por el propio concejal Vernetti».
Más adelante señaló: «A mí me parece bien que quiera cuestionar, pero también hay que aportar. Vernetti está sentado en el lugar donde más puede cooperar que es la Comisión de Tierras, ser parte de la solución, porque allí se decide el destino y uso de los terrenos».

Valor de los terrenos
En cuanto al plan de venta en cuotas, Freyre aseguró que «es nuestro anhelo, porque sabemos que en la ciudad los terrenos tienen un valor muy importante, pudiendo aplicar operatorias como las que se desarrollaron en otras localidades, como en Río Cuarto, más allá de que el valor de la parcela es muy diferente al nuestro».
También el mandatario recordó que la Municipalidad canjeó una hectárea en el barrio San Vicente por cuatro hectáreas detrás de la Chacra 38, las cuales están a la espera de la aprobación del proyecto hídrico y medioambiental de la provincia, para que puedan lotearse. «Nosotros planteamos la voluntad de ponerlas a disposición para un mecanismo de venta, fundamentalmente ligado en principio a los sindicatos, porque consideramos que es una manera de canalizar. La idea no es vender lotes al voleo, sino que el objetivo es venderla ligado a algún proyecto de construcción de vivienda», enfatizó.

Cambios estructurales
En relación a los nuevos representantes del Ejecutivo en la Comisión de Tierras, el intendente Freyre informó que serán Tomás Boyle, Alejandra Filippetti y Jorge Lagna. A su vez y en referencia al funcionamiento de la Dirección de Vivienda, otra crítica escuchada, aseveró: «Estamos reconstruyendo las áreas, principalmente en lo que corresponde a Obras Privadas, Planeamiento y Vivienda. Hicimos una reunión entre los concejales y el Ejecutivo, todo el tiempo van los funcionarios al Concejo, estaría muy bueno que esos sean los ámbitos para debatir estas cuestiones y no por los diarios».
Por último aseveró: «Vernetti debería estar trayendo soluciones desde la Provincia como financiamiento de vivienda o reclamar por qué en ocho años sólo se lograron concretar las 160 viviendas que había licitado el ex gobernador Jorge Obeid en el 2007».

Fuente: Diario El Informe
Foto (archivo): Reunión Comisión Municipal de Tierras

28/01/2016

El municipio incorpora tanque fumigador para lugares de difícil acceso

Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación

El Municipio de Venado Tuerto incorporó equipamiento para la fumigación en zanjones y lugares de difícil acceso a los efectos de optimizar el combate contra los mosquitos atento a las advertencias de salud pública ante la presencia del dengue en la provincia.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, quien tiene a su cargo el área que trabaja en el control de plagas, señaló que atento al alerta sanitario para evitar la propagación de la enfermedad, las distintas reparticiones del Municipio estaban trabajando en forma coordinada con tareas de prevención.
“A la intensificación de los operativos de fumigación terrestre y aérea para la prevención del avance de la epidemia que se ha dado en la Argentina, sumamos otro tipo de acciones, con aparatología adecuada para llegar a lugares de difícil acceso. Así es que estamos tramitando la incorporación inmediata de un tanque fumigador con brazo que la empresa Golondrín dispuso para el Municipio y que empezaremos a usar el próximo viernes en la fumigación del canal Cayetano Silva. Medida que complementaremos con la termoniebla que estamos llevando adelante fundamentalmente en las plazas de los distintos barrios”, detalló Mascioli.
Por otra parte, el funcionario indicó que también se incorporará otro equipo de migración que se estaba usando en el Aeródromo a los efectos de incrementar las aplicaciones preventivas.
“Por ahora nuestra tarea tiene ver con el objetivo primordial de eliminar las larvas y huevos con estas aplicaciones puntuales, en tanto que la fumigación aérea apunta a matar al mosquito adulto.
En forma paralela, otras áreas de Desarrollo Social están trabajando en la campaña de concientización puerta a puerta, dejando folletería con recomendaciones a los vecinos, para evitar que favorezcamos lugares que luego se transformen en caldo de cultivo de mosquitos, como son los reservorios que solemos tener en los patios, con cubiertas, tachos, botellas cortadas, latas, etc.”, advirtió el secretario, quien posteriormente aclaró que no se ha detectado aún en la ciudad la presencia del mosquito aedes aegypti.

Hábitos del insecto
Por su parte, el concejal Pedro Bustos recordó que la prevención tiene que perdurar a lo largo de todo el año, sobre todo por los hábitos del insecto que se desarrolla en los hogares. “En estos momentos la Municipalidad está trabajando para cubrir todo el espectro donde se puede desarrollar el vector del dengue, que es el mosquito. De hecho si miramos unos años atrás vemos que se mencionaba esa enfermedad que afectaba a otros países y si había un enfermo era un viajero. Hoy ya la tenemos en el país y tenemos que trabajar en forma sostenida para erradicarla a lo largo de todo, con mayor acentuación en la prevención, al no tener vacunas o medicación específica”, señaló.

Foto ilustrativa: Tanque fumigador Golondrín

Colorido cierre de temporada 2015-2016 de las Colonias Municipales

La Municipalidad de Venado Tuerto realizó anoche el encuentro de cierre de las Colonias Municipales, temporada 2015-2016, en el Prado de María, Hipólito Yrigoyen y Lisandro de la Torre. La concentración de los alumnos de las ocho colonias (en los cinco espacios, incluyendo Niños, Adolescentes, Tercera Juventud y Discapacidad), se realizó a las 20 en plaza San Martín (en 25 de Mayo y Casey), y luego partió en un colorido desfile por calles Belgrano, 9 de Julio, Moreno e Hipólito Yrigoyen hasta el Prado de María.
Con el objetivo de llegar a la mayor población posible, desde los más pequeños a los adultos mayores en cualquier punto de la ciudad, convirtiendo el deporte, el ejercicio y la recreación en un derecho para todos los vecinos de la ciudad, en esta temporada de las colonias municipales se habilitaron cinco espacios.
Al Parque Municipal asistieron más de 450 niños supervisados por 23 profesores y 22 auxiliares docentes; en la nueva Colonia de Adolescentes “Verano Joven” participaron más de 50 alumnos bajo la supervisión de ocho profesores; la colonia regional “Dame tu Mano” (Discapacidad) atendió a más de 120 alumnos de Venado Tuerto y zona, para su funcionamiento se contó con 22 profesores, tres choferes y una mucama; y en la Colonia de la Tercera Juventud se contó con la activa participación de más de 60 adultos mayores que estuvieron bajo la supervisión de dos profesores.
La colonia del Club Talleres contó en esta temporada con más de 100 alumnos, que trabajaron con cinco profesores en distintas actividades; en la colonia que funcionó en las instalaciones del Club Jorge Newbery asistieron más de 250 niños que trabajaron con ocho profesores.
En el camping Tiro Federal hubo 150 alumnos que trabajaron con ocho profesores, y en la nueva colonia que se abrió en barrio El Cruce concurrieron más de 50 chicos, que trabajaron en distintas actividades con cuatro profesores.
En total se sumaron más de 1.500 participantes a las ocho colonias, en las que el Municipio realizó una inversión de más de 500 mil pesos para su funcionamiento, en tanto la Provincia aportó 50 mil pesos.

Actuación de Comedia Musical
En el acto de cierre, participó el Espacio de Comedia Musical municipal, bajo la dirección de Andrea Oviedo y Alfredo Diale, que a través del grupo Preadolescentes interpretó “Cruisin for Cruisin”, con coreografía de Tomás Diale; y luego el grupo Juvenil interpretó “La historia interminable”, de Hugo Midón.
Luego se proyectó un video de 13 minutos, realizado por la Dirección de Prensa de la Municipalidad de Venado Tuerto, que resumía las actividades realizadas en las ocho colonias durante tres semanas con imágenes de los alumnos dentro y fuera de las piletas. También se destacó el trabajo de las áreas municipales que colaboraron con la Dirección de Deportes durante esta temporada, como Cultura, Salud, Educación, la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos y a todo el personal que se encargó del mantenimiento de los cinco espacios.
A modo de cierre, se realizó un reconocimiento al alumno más pequeño y al de mayor edad, que fueron entregados a Micaela Casado, de un año y 10 meses, de la Colonia Dame tu Mano; y Agustín Camelino, de 85 años, que fueron entregados por el director de Deportes, Alberto Hornstein; la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, y el intendente José Freyre, quien en su alocución agradeció “a los padres por la predisposición y porque nos confían su bien más preciado. Nuestra intención es brindarles la posibilidad de hacer actividades recreativas, compartir valores, divertirnos, encontrarnos, integrarnos”.
El mandatario también extendió su agradecimiento a todas las áreas municipales que trabajaron, y pidió un aplauso para los profesores “que son el alma máter de estas colonias, que ponen su buena onda y su predisposición”.
Por último reiteró el agradecimiento a los clubes que cedieron sus instalaciones (Talleres, Tiro Federal y Jorge Newbery), al gremio Soiva (El Cruce), al presidente comunal de Maggiolo, Luis Valerio, e invitó a los padres y docentes “a encontrarnos el año que viene”.

Fotos:
1.y 2. Vista general Prado de María
3. Palabras del intendente Freyre junto a Hornstein, Filippetti, Micaela y Camelino
4.5.6.y 7.Desfile de colonias en plaza San Martín
8.Actuación de juveniles de Comedia Musical
9.Actuación de preadolescentes de Comedia Musical
10.Participación de funcionarios

Reunión entre ejecutivo y legislativo por viviendas para discapacitados

En la mañana de ayer se llevó a cabo una reunión de la que participaron la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, y la subsecretaria de Políticas Sociosanitarias Integrales, Silvia Ugolini, junto a concejales de los distintos bloques, entre ellos Fabián Vernetti, Leonel Chiarella, Pedro Bustos y Débora Domínguez, para avanzar en el proyecto para la creación el Programa de Acceso a la Vivienda para Personas con Discapacidad.
Esta ordenanza se encuentra a la espera de su tratamiento en comisión, aunque la idea fue primero mantener este encuentro entre el Legislativo y Ejecutivo que permitió analizar su posible aplicación.
En este marco, Filippetti comentó que el objetivo de la convocatoria fue para «conocer nuestra opinión y nosotros, como siempre hacemos desde el Ejecutivo nos acercamos al Concejo y así poder evaluar los alcances y mecanismos de aplicación de esta normativa, antes de ser aprobada», añadiendo que esta propuesta apunta a brindar soluciones habitacionales a personas con discapacidad que no puedan acceder de otra manera a una vivienda, «como así tampoco los familiares que tengan a su cargo a estas personas con discapacidad».
En cuanto al financiamiento, uno de los principales inconvenientes que surgen al momento de llevar adelante este tipo de planes, la funcionaria recordó que «ya tenemos una experiencia previa con el programa Canasta Materiales, que se implementó en conjunto entre la Provincia y el Municipio, para familias que tuvieran una situación irregular de vivienda o de ocupación, y que más allá de las dificultades está dando buenos resultados», indicando que la idea sería aplicar un esquema similar.
Asimismo destacó que uno de los inconvenientes que surge es que el programa Canasta de Materiales exige que la mano de obra debe suministrarla el futuro propietario de la vivienda, en especial porque hay mujeres solas.
Por último y en referencia a la asistencia que brinda el Estado local para aquellas familias que tienen un integrante con discapacidad, explicó: «La dificultad de acceder a una vivienda es para todos los ciudadanos prácticamente por igual, por el valor que tiene una propiedad, ya sea terreno o casa, y por el valor de los alquileres. Lo que solemos hacer es ayudar a pagar el alquiler, aunque sabemos que es una respuesta inmediata pero provisoria».

Fuente: Diario El Informe
Foto: Filippetti y Ugolini mantuvieron un encuentro con ediles

Plan de Prevención del Dengue y Campaña Antimosquitos

El área de Salud Animal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, informa que en el marco de la Campaña contra los Mosquitos y de Prevención del Dengue, se continúa con la aplicación de larvicida para el control y eliminación de larvas en los siguientes canales: Lussenhoff desde Santa Fe a Marcos Ciani; Lisandro de la Torre de Valdez a Lussenhoff; Valdez de Chapuis a Marcos Ciani; Edison de Quintana a Valdez; Quintana de Marcos Ciani al basural; Aufranc de Lavalle a Marcos Ciani; Piacenza de Lavalle a Edison; República de Irlanda de Jorge Newbery a Dimmer; Hipólito Yrigoyen de Lascala a República de Irlanda; Sarmiento de Ovidio Lagos a República de Irlanda; Eterovich de Ovidio Lagos a Alem; 3 de Febrero de Eterovich a Vuelta de Obligado; Falucho de Vuelta de Obligado a Eterovich; Eterovich de Falucho a Eva Perón; Canal Cayetano Silva de Eva Perón a Buenos Aires; Güemes de Neuquén a Alberto de Brouckere; Brown de Marcos Ciani a República de Irlanda; y Comandante Espora de Santa Fe a Roberto Cavanagh.
Por otra parte, el área comunica que una vez finalizada la fumigación en espacios verdes, la próxima semana comenzarían con la fumigación terrestre (termoniebla) en los siguientes barrios y sectores de la ciudad, dependiendo de las condiciones climáticas: barrios Alejandro Gutiérrez, Belgrano, Santa Fe, Iturbide, San Martín, Tiro Federal, Rivadavia, Juan XXIII, El Cruce, Villa Casey, Santa Rosa, San José Obrero, San Vicente, Malvinas Argentinas, Norte, Ciudad Nueva y Güemes.

Fotos:
1.Fumigación terrestre en plaza España
2.Fumigación en plaza Sarmiento

El municipio suma un canal de comunicación para emergencias, denuncias o reclamos

Dirección de Convivencia ciudadana

El director de Convivencia Ciudadana, Ricardo Aime, junto al concejal Germán Mastri anunciaron la inminente puesta en funcionamiento de la aplicación para celulares (APP) “Venado Tuerto Línea Directa”, una herramienta de comunicación entre la Municipalidad y los vecinos que permitirá hacer llamadas ante emergencias, realizar denuncias, reclamos y otras funciones. Ayer, el funcionario municipal llevó personalmente el convenio suscripto con la empresa local DVL, que desarrolló la APP, para su aprobación. Una vez que esto ocurra, se podrá descargar en forma gratuita en los celulares.
“La aplicación podrá descargarse a través de Google Play, estuvo a prueba durante un mes, con más de 50 usuarios que la utilizaron. Cuando esté disponible, deberá buscarse como “Venado Tuerto Línea Directa”, es totalmente gratuita para el usuario y de bajo costo para la Municipalidad. El único requisito es tener un celular con sistema operativo Android y es muy sencilla”, señaló Aime.
En tanto, el concejal Mastri recordó que “hace alrededor de ocho meses aprobamos una ordenanza que habla de un geoprocesamiento satelital para lograr un vínculo más directo entre el Municipio y la comunidad de Venado Tuerto. Es muy bueno que podamos realizarlo con una empresa local, como en este caso es DVL”.
Fotos y mensajes
Luego agregó: “Apuntamos a generar un vínculo directo y rápido entre el vecino y la Municipalidad, para una eficaz respuesta. Ya tenemos contacto desde el cara a cara con los vecinos y una línea 0800-4444-688. Este es un mecanismo más, con esta aplicación a través de los celulares”.
Entrando en detalles, Aime contó que desde la aplicación “además de realizar reclamos, tendrá tres botones para emergencias de bomberos, inseguridad y salud, que directamente será un llamado telefónico y no una georreferencia, porque lo consideramos más eficaz. Además podrá enviar un reclamo con fotos, un mensaje o tener un contacto directo con el 0800. Inclusive tenemos previsto en el futuro anexar una referencia sobre el Transporte Urbano de Pasajeros”, anticipó.
Por otra parte, el director comentó que “esto se trabaja desde un Centro de Monitoreo específico, por eso si el ciudadano tiene una determinada situación o reclamo que hacer, pulsa un botón en el celular y envía una georreferencia que aparece en la pantalla de una computadora, indicando el problema que tiene”.
También resaltó que tuvieron ofrecimientos de diferentes empresas del país para implementar estas aplicaciones, pero “nos pareció oportuno poder desarrollarlo acá y la firma DVL lo hizo a un costo muy favorable para la ciudad. Nos parece muy importante que este acuerdo sea aprobado por el Concejo para estar todos conformes con el trabajo y al otro día subir la aplicación para que todos la puedan aprovechar”, precisó.

Fotos:
1.Aplicación
2.Proceso
3.Ícono
4.Formulario
5.Menú
6.Captura de función
7.Captura de teléfonos útiles
8.Captura de denuncias
Fuente: Prensa MVT- Diario El Informe