Noticias

Home / Noticias

Parte de actividades de Ambiente y Espacios públicos

Medio Ambiente Recolección de Puntos Limpios y Estaciones de Reciclaje: según cronograma del día. Servicios Públicos Recolección Desperdicios mayores: barrios

Convocatoria a bailarines para Ballet Municipal

La Dirección de Cultura informa que se encuentra vigente la convocatoria para bailarines que deseen incorporarse al Ballet Estable Municipal,

Avanza el plan de renovación de equipamiento municipal

Presentación de nuevas unidades ante la comunidad Funcionarios municipales presentaron en plaza San Martín el equipamiento recientemente adquirido para fortalecer

Comenzaron las colonias de verano municipales

Acto apertura en el Parque General Belgrano: Las colonias de vacaciones municipales iniciaron esta mañana su actividad con buen ritmo

El plan de pavimento 2016 concluyó en Edison y Vélez Sarsfield

Pese al escenario económico, pudo desarrollarse un ambicioso programa municipal en pavimentación, bocacalles y desagües. Pese a un año complicado

El municipio solicita herramientas para intensificar el trabajo en seguridad

Preocupa el recrudecimiento de robos calificados

El secretario de Gobierno, Jorge Lagna, haciendo referencia a los hechos de inseguridad que se produjeron en los últimos días en la ciudad, explicó que “estamos, lamentablemente, ante un recrudecimiento de robos calificados. Están atacando preferentemente ciertos comercios, que manejan dinero en efectivo y en algunos casos, lugares muy transitados”, advirtió y agregó que “siempre venimos alertando sobre eso y hoy se verifica un aumento de hechos delictivos. Yo no me canso de decir que no se puede parcializar la cuestión de la seguridad sólo en la actuación del Poder Judicial, hay que trabajar más en la prevención y en la investigación”. Y remarcó que “no es un reproche, porque estamos trabajando junto al Gobierno de la provincia, pero está faltando recurso humano y cuerpo técnico”.
Seguidamente, Lagna manifestó que la sociedad sufre un grave problema con el alcohol y las drogas. “Hoy en cualquier casa hay alguna pastilla que los menores usan con alcohol, una mezcla explosiva que les ‘quema’ la cabeza, y no tenemos lugares para que estos chicos puedan ser contenidos. Se habla mucho de la cantidad de lugares de rehabilitación que iba a haber, y la verdad es que hoy trabaja la Casa del Sol y la Municipalidad con su programa, pero no tenemos lugares especializados para tratar este tema que es tan grave”, puntualizó el funcionario.

Falta de recursos
El secretario de Gobierno apuntó al gran crecimiento poblacional de la ciudad, y en consecuencia no siempre se llega a patrullar en todos los lugares, ya que Gendarmería todavía no pudo trabajar al máximo de sus posibilidades por la cuestión de la movilidad. Y comentó que a través de gestiones que están realizando con el diputado nacional Ricardo Spinozzi hay una licitación terminada para camionetas y que llegarán a la ciudad para que Gendarmería pueda cumplir el rol que tuvo el año pasado en los barrios, cuando aportó mucho en el rol preventivo, complementando a la Policía. “Hoy no se ve y la gente lo percibe”, subrayó.
También, aclaró que por el momento se cuenta con la mitad de los hombres y con menos móviles. “Esto no es una catarsis ni nada, seguiremos solicitando al Gobierno provincial y a los demás organismos del Gobierno nacional, mayores medios. Sé que hubo un esfuerzo porque llegaron cinco motos para el Comando Radioeléctrico, según nos explicaba el jefe Gustavo Nieto, pero tenemos que seguir reclamando y no desde una usina partidaria o un estamento”, apuntó y solicitó mayor compromiso de los legisladores provinciales, jueces y el Ministerio Público de la Acusación para trabajar juntos ante la inseguridad.
“La sociedad está padeciendo mucho y nos reclama que estemos unidos en este trabajo y no que se grite desde distintas usinas, echando culpas los unos a los otros; acá el culpable es el Estado, y tiene distintos niveles de compromiso, quizás la Municipalidad es la que menos responsabilidad tiene en materia de seguridad”, enfatizó Lagna.

Fuente: Prensa MVT- Diario El Informe
Foto: Jorge Lagna

Reparación de caminos rurales y periurbanos

Avances del Cocosor
Departamento de Asuntos Rurales

El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado informa los avances de obras realizadas en el marco del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales (Cocosor).
Desde el área se recuerda a los propietarios de campos que según la nueva Ordenanza 4795/16, referida al ordenamiento de los caminos rurales del distrito Venado Tuerto, las entradas deberán contar con las alcantarillas reglamentarias. La norma establece: “Aquellos propietarios que necesiten colocar una alcantarilla en el ingreso a su propiedad deberán solicitar la autorización a la autoridad de aplicación (Departamento de Asuntos Rurales), que le otorga la legalización con un instructivo técnico. En caso que el responsable no realice dicha colocación, lo hará el Municipio a cuenta del propietario”.
Calles del periurbano
En el marco del Cocosor se realizaron diferentes tareas de mantenimiento de los caminos del periurbano a fin de asegurar la conectividad entre las cuatro zonas del distrito Venado Tuerto.
En este sentido, se repararon las calles Natalio Perillo, entre ruta 33 y Mariano López; y Chaco entre ruta 33 y Comandante Espora. Además se intervinieron las arterias Mariano López, Dr. Maradona, Alicia Moreau de Justo, Roberto Cavanagh, Comandante Espora y la zona aledaña al Polo Club. Los trabajos se realizaron con motoniveladora y disco.

Fotos:
1. Calle Perillo
2. Calle Chaco

Reparación de caminos rurales y periurbanos

i>Avances del Cocosor

Departamento de Asuntos Rurales

Zona 2
En los caminos rurales de la Zona 2 del Cocosor, se trabajó con la excavadora del Municipio extrayendo tierra del lateral para elevar el camino y evitar un posible corte del mismo por encharcamientos. Se efectuaron estas tareas en el camino que conecta la Ruta 8 con el campo Bolognese, y sobre la calle que une la ruta 7S hasta San Marcos.

Fotos: Retroexcavadora.

Semáforo de 9 de Julio y Estrugamou

Advertencia
La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa a la comunidad que el semáforo ubicado en el cruce de 9 de Julio y Estrugamou no funciona, debido a una falla técnica en la placa.
Mientras se trabaja para subsanar el inconveniente, se solicita circular con precaución.

Imagen

Encuentro de coordinación con nuevo Jefe de los Pumas

Se trata del comisario Abel Mendoza

Con el objeto de afianzar las relaciones institucionales y coordinar tareas entre el Municipio de Venado y las distintas fuerzas policiales con asiento en la ciudad, se presentó ante las autoridades municipales el comisario Abel Mendoza, flamante jefe de Sección de la Guardia Rural Los Pumas, quien fue recibido por la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, y el Dr. Homero Domínguez de Soto.
Encargada de la seguridad rural desde los grandes productores y las cerealeras hasta los pequeños productores agropecuarios, la Sección abarca el norte del departamento General López. En una reseña, el comisario Mendoza dio detalles de sus objetivos y recursos.
Desde el Municipio se dio a conocer la inquietud de muchos vecinos (sobre todo de los barrios de la ciudad) sobre los caballos sueltos dentro del ejido urbano; también se coordinó avanzar con las tareas de refacción del edificio que ocupa actualmente la Sección en Maxwell esquina Chapuis, en el marco del convenio oportunamente suscripto entre el Ministerio de Seguridad provincial y la Municipalidad de Venado Tuerto.

Foto: Cufré y Domínguez de soto recibieron al comisario Mendoza

Operativos de control durante las fiestas

Reunión de trabajo con las fuerzas de seguridad

La prevención, el tránsito y el consumo de alcohol en boliches serán ejes prioritarios de los operativos de control conjuntos entre Municipio y fuerzas de seguridad, que se desarrollarán durante las Fiestas, conforme la reunión que mantuvieron entre las partes para diagramar la forma de trabajo.
Previo a las Fiestas, se apunta al patrullaje y aumentar el control en zonas muy transitadas, por los centros y corredores comerciales como los de Av. Estrugamou, Dr. Chapuis, Jujuy, Chaco, Laprida y Chile. Además, adicionará una guardia en el Hospital Alejandro Gutiérrez. Si bien los operativos mantendrán ciertos esquemas que resultaron positivos en años anteriores, buena parte se focalizará en la plaza San Martín, epicentro natural de las celebraciones, y en los boliches.
“La idea que tenemos y donde todos coincidimos es que los chicos se puedan divertir pero con determinada prevención”, señaló la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Gobierno, Jorge Lagna, la subsecretaria Cufré, el Dr. Homero Domínguez de Soto; los jefes de Cuerpos, de Orden Público, de Comisaría Segunda y de la Policía Comunitaria; además representantes de Tránsito y de la Guardia Urbana Preventiva (GUP).

Foto: Reunión entre representantes del municipio y de las fuerzas de seguridad

Cosquín 2017 en vivo por Radio Ciudad

Radio Ciudad 88.1

Desde el 21 al 29 de enero, Radio Ciudad 88.1 transmitirá en vivo desde Cosquín el 57º Festival Nacional de Folklore, todos los días desde las 21 y hasta el cierre.
Asimismo, todos los días a las 12.45 el periodista Mariano Carreras realizará un resumen diario de la gran fiesta del folklore en directo desde esa ciudad cordobesa.

Afiche

Entrega de certificados de oficios en el industrial

Centro de Formación Profesional

El viernes, en la EET Nº 483 El Industrial, se entregaron los certificados de oficios realizados por el Centro de Formación Profesional (CFP), que integran Smata, el Ministerio de Educación provincial y la Dirección de…

Hallazgo de moto con pedido de secuestro

Actuación de la Guardia Urbana Preventiva
En las primeras horas de la mañana del viernes, una cuadrilla de empleados municipales perteneciente a la sección Arreglo de Calles, en inmediaciones de Fortín El Hinojo (calle ancha) y Jacinto Gándara (camino de Circunvalación) observó que entre los pastizales existía un objeto de grandes dimensiones, que llamó la atención. El resultado fue el hallazgo de un motovehículo Honda XR 125 cc, sin dominio ostensible, de color blanco con despuntes negros. Inmediatamente se dio aviso a la Guardia Urbana Preventiva (GUP), que se hizo cargo de la situación.
Previa consulta al fiscal de turno, y bajo la sospecha de que el objeto se relacionaría con un ilícito, dado que no existen vecinos en la zona y el vehículo se encontraba en excelente estado de conservación, con solo 1.800 kilómetros, se solicitó la presencia policial en el lugar y se remitió la motocicleta a la Comisaría 14ª, a los efectos de corroborar su número de cuadro y motor y dar con su propietario.
Posteriormente se supo que el rodado tenía pedido de secuestro por un robo perpetrado el domingo 11 del corriente a solicitud de la Comisaría 2ª. Previo justificar la propiedad, el fiscal ordenó la restitución a su dueño.

Fotos: Actuación de la GUP, junto a personal policial, durante el hallazgo de la moto