Noticias

Home / Noticias

Actividades en el marco del Día Mundial del Sida

El jueves 1º de diciembre

AHF Argentina
Venado Positivo
La directora nacional de prevención y testeo de AHF Argentina, Natalia Haag, junto a Roberto Lucero, del grupo Venado Positivo, informaron las actividades que se realizarán en la ciudad en el Día Mundial del Sida, que se conmemora el 1º de diciembre.
“Desde AHF Argentina estamos realizando distintas actividades junto al grupo Venado Positivo; una de ellas está realizada en conjunto con el Centro Comercial sobre comercios comprometidos en la respuesta al VIH, colocando en su vidriera un lazo rojo (símbolo internacional ideado para mostrar apoyo a la lucha contra el Sida/VIH) para mostrarlo en compromiso con la temática”, explicó Haag y agregó que “este jueves 1º de diciembre vamos a estar en nuestro centro de testeo, de Marconi 622, de 9 a 14 y de 18 a 22”.
Por otra parte, informó que el domingo 4 “vamos a estar junto a Rotaract y Venado Positivo en plaza San Martín de 15 a 19, realizando los clásicos testeos al aire libre, confidenciales, gratuitos y rápidos”.
Seguidamente, la directora nacional de prevención y testeo de AHF Argentina subrayó que “el 1º de diciembre, es cuando la gente toma más conciencia de la importancia de hacerse un testeo, y se convoca mejor. Pero todo el año estamos trabajando en distintos espacios descentralizando los testeos y entregando los preservativos gratuitos”, añadiendo que desde AHF “vemos que hay un relajamiento en cuestiones de prevención, no sólo con el VIH sino con todas las enfermedades de transmisión sexual; una encuesta de AHF reveló que sólo dos de cada diez personas se cuidan con preservativo, y eso es un dato preocupante, sumado a que en el sistema público hay faltante de preservativos en esta época del año”.
Por último, Roberto Lucero, del grupo Venado Positivo, reiteró la invitación a las actividades que se realizan en el marco del Día Mundial del Sida, y agradeció “a los comercios que se comprometieron con esta causa, porque a través de la concientización se llega a la gente”.

Foto: Lucero- Haag

Recepción de material histórico
30/11/2016

Recepción de material histórico

Reprogramación

La Municipalidad de Venado Tuerto informa que la entrega de material histórico sobre los orígenes de Venado, a cargo de Mauro Bertozzi, ha sido reprogramada para el lunes 5 de diciembre, a las 19, en la sala de reuniones del Palacio Municipal.

30/11/2016
Encuentro de Freyre con Piedecasas por Juzgado Federal
30/11/2016

Encuentro de Freyre con Piedecasas por Juzgado Federal

Ajustan detalles con el presidente del Consejo de la Magistratura

El intendente municipal José Freyre, junto al secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, y el coordinador de la Comisión Plan Autopistas, Ovidio Butani, se reunieron en la tarde de ayer en CABA con el presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Miguel Piedecasas, para ajustar los detalles faltantes y dejar habilitado el edificio alquilado por el Municipio destinado al funcionamiento del Juzgado Federal.
Durante el encuentro, además, profundizaron el pedido para jerarquizar en Venado Tuerto la subdelegación de la Policía Federal, al igual que la investigación y el personal nacional que prestará funciones en el Juzgado, acciones que ayudarán a combatir y juzgar el narcotráfico, el narcomenudeo y los flagelos que generan esos delitos.
Piedecasas prometió su visita a la ciudad para el próximo 19 de diciembre, oportunidad donde recorrerá las futuras instalaciones del Juzgado, en el ex Edificio Cibelli, y firmará acuerdos complementarios.

Foto: Piedecasas recibió a Freyre, Mascioli y Butani

30/11/2016
Margarita Ronco de Jarque
30/11/2016

Margarita Ronco de Jarque

Condolencias

El intendente municipal José Luis Freyre e integrantes del gabinete municipal expresan su profundo dolor por el fallecimiento de Margarita Ronco de Jarque ”Titi” , y envían sus más sentidas condolencias a sus seres queridos, reconociendo su aporte y el de toda su familia en el crecimiento social e institucional de nuestra ciudad.

30/11/2016

Recuerdan la vigencia de la ordenanza que prohíbe la pirotecnia en la ciudad

Impacto negativo en ambiente, animales y personas
Desde la Secretaría de Gobierno recuerdan que rige la ordenanza Nº 4652/15, que declara a la ciudad de Venado Tuerto «Territorio libre de pirotecnia». La utilización de este tipo de productos tiene un impacto negativo sobre el ambiente, animales y personas, y su manipulación genera un riesgo muy grande de accidentes e incendios, y provoca enormes molestias a la población y animales de nuestra ciudad.
La normativa, en su artículo 1º, declara a Venado Tuerto “Territorio libre de pirotecnia”, y sus posteriores artículos prohíben la fabricación, comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotecnia en la ciudad.
Se exceptúa de la prohibición del uso de fuegos artificiales a las celebraciones de interés general y previa autorización del Municipio, en la que el mismo sea manipulado por personas especializadas y en áreas autorizadas, debiendo contar con la presencia de Bomberos Voluntarios, SIES 107 y siempre que se usen fuegos artificios “de baja sonoridad”.
La ordenanza también contempla que el Departamento Ejecutivo deberá realizar campañas de información, educación y difusión referente a la importancia que reviste para la población el paso dado a favor de la ecología, el medio ambiente y una mejor convivencia social. Y la autoridad de aplicación de la ordenanza será la Dirección de Industria y Comercio e Inspección General.
El no cumplimiento de la normativa dará lugar a multas, que podrán oscilar entre 100 y 500 Unidades Fiscales (UF), o podrán suplir el valor de la multa realizando tareas comunitarias designadas por el Ejecutivo, priorizando en el área de salud animal. También está previsto el decomiso de los elementos probatorios de la infracción.
Si el infractor fuese comerciante, se ordena además la clausura del local comercial por un término de 5 a 10 días, y en caso de reincidencia, la multa oscilará entre 500 UF y 1.000 UF, y la clausura se ordenará por un lapso de 30 a 60 días.
Cuando se tratare de entidades no comerciales cualquiera sea su actividad y la infracción se produzca en lugares ocupados por las mismas, sea de manera permanente o transitoria, se trate de sitios públicos o privados, en espectáculos públicos o deportivos, de no identificarse las personas responsables de la infracción, la entidad de que se trate responderá bajo el sistema de infracciones.

Imagen ilustrativa

El municipio participa en destacados eventos internacionales

Desarrollo de gobiernos locales

Coordinación de Espacios Públicos

El Municipio de Venado avanza en su proyección internacional, a través de la participación de la licenciada en Relaciones Internacionales, Lucila Bensegues, en la conferencia de Naciones Unidas Hábitat III y en la XXI Cumbre de Mercociudades.
Bensegues actualmente se desempeña como coordinadora de Espacios Públicos; y desde hace más de un año junto a la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, vienen trabajando en la consolidación de Venado Tuerto dentro de la Red de Mercociudades.
Hábitat III se realizó en Quito, Ecuador, desde el 17 hasta el 20 de octubre, haciendo eje principalmente en las temáticas de vivienda y desarrollo urbano sostenible.
“Representando al Municipio, participé de la conferencia Hábitat III, junto a más de 30 mil personas de 167 países”, indicó Bensegues y agregó: “Es una conferencia que se realiza cada 20 años, y en el marco de la convención se desarrollaron más de mil eventos, tales como conferencias, presentaciones de libros, talleres, seminarios, entre otros”.
La profesional comentó que realizaron una visita a la sede de Unasur en Quito, donde participó de un seminario coordinado por la Red de Mercociudades. “Allí trabajamos la importancia de construir una identidad para América latina, y de qué manera los gobiernos locales pueden fomentar esa idea colectiva, a partir de redes como Mercociudades, que es la más importante”.

Sumando aportes
Bensegues explicó que mantuvo una reunión con Mariana Flores Mayén, la directora regional de la Organización de Fomento para el Desarrollo de las Ciudades. Durante esa reunión la directora se interiorizó sobre la ciudad de Venado Tuerto y trabajaron sobre las cuestiones que podrían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, bajo el lema `La ciudad que queremos, desde un lugar sustentable´. “Con Mariana Flores Mayén acordamos hacer una hoja de ruta para nuestra ciudad, donde podamos avanzar en cuestiones concretas”, señaló Bensegues y apuntó: “Este tipo de organizaciones internacionales tiene vínculos con diferentes actores públicos y privados a nivel mundial, la idea es que ellos nos puedan acercar a concretar proyectos, que puedan ofrecer capacitación, y en un futuro contribuir a conseguir financiación”.
Por otra parte, la representante local se reunió el director regional del Banco Interamericano de Desarrollo de Ciudades Sostenibles, Horacio Terraza, con quien se acordó intercambiar información para apuntalar el proyecto “Venado Sustentable” que está desarrollando el Municipio.

Temas destacados
El espacio público fue uno de los temas más recurrentes en ONU Hábitat, coincide con el área donde actualmente se desempeña Bensegues en el Municipio. “Pudimos ver experiencias de Barcelona, de Quito, y pude recabar información sobre el tema y el lema que se destacaba era el espacio público como factor de inclusión”, dijo la profesional y agregó: “Esa visión también la compartimos con el intendente José Freyre, ya que venimos trabajando en ese sentido desde el inicio de su gestión”.
Otro tema importante tratado en la convención fue el rol de la mujer dentro de la nueva agenda urbana. Luego de la conferencia, se firmó un documento de 175 puntos, donde se establece la nueva agenda urbana para promover el desarrollo sostenible de las ciudades, la cual va a marcar la agenda por los siguientes 20 años, hasta la concreción de la siguiente conferencia de ONU Hábitat.

Cumbre de Mercociudades
Siguiendo con la proyección de la ciudad hacia el campo internacional, Lucila Bensegues representó al Municipio en la XXI Cumbre de Mercociudades, desarrollada en la ciudad de Santa Fe desde el 23 hasta el 25 de noviembre.
“En esta oportunidad se continuaron algunos de los lineamientos planteados en ONU Hábitat, y también participamos de un taller coordinado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; además de las diferentes actividades programadas desde la Red”.
Desde noviembre del año 2015, Venado Tuerto integra formalmente Mercociudades, la red más importante de gobiernos locales de América latina, cuando fue incluida en la declaratoria de la Cumbre desarrollada en San Pablo, Brasil.
Bensegues comentó: “Junto a los colegas de Esteban Echeverría, concretamos la posibilidad de que Venado Tuerto ya forme parte de subcoordinación de la Unidad de Desarrollo Social, a fin de consolidar la participación en la red, ya que es una fortaleza que tiene la ciudad en esa temática”.
La joven profesional comentó que a nivel personal ambas experiencias fueron muy importantes y gratificantes. “Nuestro desafío es bajar al territorio todas las temáticas trabajadas, a fin de afianzar los aciertos y proponer mejoras en el desarrollo de una ciudad más abierta e inclusiva”, comentó Lucila Bensegues y agradeció especialmente al intendente José Freyre; al secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; y a Norma Orlanda, quienes respaldan estas iniciativas, “con la premisa de que el Municipio avance y que pueda consolidarse en la Red de Mercociudades y en su proyección internacional”.

Fotos ilustrativas:
1. Conferencia Hábitat III en Ecuador
2. XXI Cumbre de Mercociudades en Santa Fe
3. Lucila Bensegues

Alteos en caminos rurales de la zona 4

Avances del Cocosor

El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio de Venado informa los avances de obras realizadas en el marco del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales (Cocosor).
Desde el área se recuerda a los propietarios de campos que según la nueva Ordenanza 4795/16, referida al ordenamiento de los caminos rurales del Distrito Venado Tuerto, las entradas deberán contar con las alcantarillas reglamentarias.
La norma establece: “Aquellos propietarios que necesiten colocar una alcantarilla en el ingreso a su propiedad deberán solicitar la autorización a la autoridad de aplicación (Departamento de Asuntos Rurales), que le otorga la legalización con un instructivo técnico. En caso que el responsable no realice dicha colocación, lo hará el Municipio a cuenta del propietario”.

Zonas 1, 2 y 3
Cuestiones climáticas impidieron los avances de tareas concretas en las zonas 1, 2 y 3 del Cocosor. Sin embargo, los productores vienen realizando las reuniones correspondientes y analizando los próximos pasos a seguir.

Zona 4
En la Zona 4 del Cocosor, se realizó el alteo en calle 353 y Ruta Provincial 7S. Para efectuar esta tarea se necesitaron 100 camiones con tierra, que fue dispuesta y nivelada sobre el camino.
Además, se efectuó alteo en la curva de los campos Benso/ Vilanova. En este caso, el Municipio realizó con el disco un movimiento de tierra en la zona alta del camino; luego esa tierra se transportó -con 95 camiones- se desparramó y se niveló.
Una vez culminadas las tareas antes descriptas, se efectuó el abovedamiento con motoniveladora en los sectores en los cuales se realizaron los alteos.

Fotos (orden):
1. Curva Benso Vilanova
2. Curva Benso Vilanova
3. Curva Benso Vilanova (tarea terminada)
4. Alteo en calle 353 y Ruta Provincial 7S – Alteo de camino: se transportó la tierra para realizar los trabajos.
5. Alteo en calle 353 y Ruta Provincial 7S – Camino nivelado: maquinaria municipal realizando nivelación de la calzada.

No hubo acuerdo con los municipales y se pasó a cuarto intermedio

“Hicimos una importante oferta”, dijo Lagna

En la víspera se realizó en la ciudad de Santa Fe una nueva reunión entre representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) y de municipios y comunas, y decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves. Sigue postergándose el acuerdo y los municipales advierten sobre una nueva medida de fuerza para lunes y martes de la semana próxima en caso de no hallarse un consenso.
“Hicimos una importante oferta de un monto fijo (bono) a pagar en forma desdoblada en enero y febrero pero fue rechazada”, relató a LT29 el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, quien además prefirió no dar a conocer la suma ofrecida “para no entorpecer la negociación”.
Cabe destacar que también participó de la reunión el secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández.
Seguidamente, Lagna manifestó que ante la negativa de Festram de aceptar la primera propuesta se decidió realizar una segunda que contemplaba un aumento del monto a otorgar y que incluía una segmentación, esto es que los trabajadores que menor sueldo perciben, recibirán una suma superior. Sin embargo, la representación gremial volvió a rechazarla.
“Para poder realizar esas ofertas todas las administraciones tenemos que hacer un esfuerzo enorme porque la caída de la actividad se nota en todas las comunas y municipios”, subrayó Lagna. Y completó: “Aceptamos que es necesaria una recomposición salarial de los trabajadores pero lo real es que estamos complicados para poder cumplir. Y el mejor acuerdo es el que se puede cumplir”.
Según el secretario, en caso de concretarse la medida de fuerza por 48 horas “sería muy duro” para las administraciones municipales y la ciudadanía, “pero también para el gremio de cara a la sociedad; en consecuencia esperamos llegar a un acuerdo el jueves”.
“Los paritarios estamos decidiendo por más de 300 opiniones y necesitamos mayor participación. Las realidades son muy diferentes entre las localidades más chicas y ciudades como la nuestra, y a su vez entre nosotros y Rosario o Santa Fe”, acotó.
En otro orden, el funcionario afirmó que le entregaron un petitorio al Gobierno provincial para que destrabe el Fondo de Obras Menores del 2016 destinado a gastos corrientes. “Es clave para poder destrabar esta situación”, confió.

Fuente: LT29- venado24.com
Foto ilustrativa: Reunión entre Festram y representantes de municipios y comunas

“Los Gigantes de Acero” en cruzada solidaria por Santino
30/11/2016

“Los Gigantes de Acero” en cruzada solidaria por Santino

Con artistas invitados

Los Gigantes de Acero

Este domingo 4 de diciembre a partir de las 15.30, en el corazón de la plaza San Martín, se realizará una nueva jornada solidaria para colaborar con el niño Santino Montero, que se encuentra en tratamiento oncológico.
Una vez más, los Gigantes de Acero se vuelven a reunir, y en esta oportunidad junto a la Banda de Alvarito, Daniel Brussino (sonido), Qualay Cumbia, Cristian Guiducci y las chicas de baile de la profesora Carla Camelis.
“Lo hacemos con un fin solidario que es ayudar con su tratamiento a Santino, que está internado en Rosario, y los costos de su terapia son elevados”, comentó el Capitán Hielo, y agregó: “Los Gigantes de Acero vamos a estar todos, no va a haber lucha, la idea es olvidarnos de las rivalidades y ser positivos, nos vamos a sacar fotos con los chicos”.
Seguidamente detalló que “las urnas estarán en manos de familiares de Santino y en la semana se hará un recuento y se informará a la ciudadanía lo recaudado para darle transparencia. Esperamos que la ciudadanía se acerque y poder colaborar”.
Luego, Alvarito comentó que su banda “viene a full con el cuarteto, con una buena puesta en escena”, y subrayó que “todos los que tenemos hijos sabemos por lo que está pasando Danilo Montero (padre de Santino) y por eso vamos a poner lo mejor para el domingo”.
Por último, Daniel Brussino reiteró la invitación a la ciudadanía: “Vamos a estar en el centro de la plaza San Martín colaborando con Santino”.

Foto: El Capitán Hielo flanqueado por Brussino y Alvarito

30/11/2016

Mateada familiar del jardín “Huellitas”

El miércoles 30 de noviembre se realizará en las instalaciones del jardín municipal “Huellitas” una mateada familiar y exposición de los trabajos de los niños que asisten al citado jardín. La misma se llevará a cabo desde las 10 en Vuelta de Obligado y Falucho.
Por otra parte, el viernes 2 de diciembre, el jardín municipal “Divino Niño” realizará la fiesta de fin de año, a partir de las 19, en la dirección del jardín, 26 de Abril 860.

Foto ilustrativa

La UTN despidió el año junto a la prensa
29/11/2016

La UTN despidió el año junto a la prensa

UTN-FRVT

La semana pasada, personal de la Dirección de Prensa municipal participó del brindis de despedida de año organizado por la Universidad Tecnológica Nacional de Venado Tuerto (UTN- FRVT). El encuentro tuvo lugar en el SUM de la casa de altos estudios, y participaron directivos e integrantes del cuerpo docente, directores de los medios de comunicación y periodistas locales.
El brindis estuvo a cargo del decano de la institución, Jorge Amigo, quien destacó la labor de la prensa, realizó un balance del año sobre temas puntuales y resaltó algunos desafíos para 2017.
“A pesar de que este año el panorama pintaba un tanto oscuro o gris, hemos podido cerrar un año con avances importantes para la Universidad, tuvimos una buena aceptación en cuanto a los cursos que hemos ofrecido, una muy buena cantidad de gente ha asistido, se han incrementado las inscripciones a las ingenierías. Teníamos incertidumbre, pero terminamos el año mejor de lo que pensábamos” señaló Amigo.
Asimismo, manifestó su deseo de aumentar la cantidad de cursos y de servicios, lo que permitirá generar recursos para seguir con las actividades.
Por último, Amigo se mostró un defensor de la educación pública en Argentina, subrayando que “es un tesoro y lo tenemos que cuidar”.

Fotos:
1.Periodistas y representantes de UTN
2.Jorge Amigo
3.vista SUM

29/11/2016

Semaforización de España y Brown

La Dirección de Tránsito informa a la comunidad que a partir del lunes 5 de diciembre, desde las 7, se pondrá en funcionamiento el sistema de semaforización ubicado en las intersecciones de Av. España y Brown. Actualmente se encuentra en estado intermitente, por lo que se solicita circular con precaución.

Imagen ilustrativa

El Gallery Nights, consolidado en la agenda cultural venadense
29/11/2016

El Gallery Nights, consolidado en la agenda cultural venadense

Gallery Nights

Con gran éxito el fin de semana

Con gran éxito se realizó el fin de semana el Gallery Nights, un evento artístico que se ha trasformado en un clásico en esta época del año. Durante el viernes y el sábado, los venadenses recorrieron los espacios y talleres, entablaron contacto con los artistas, y disfrutaron del arte y la cultura que ofrece la ciudad.
El circuito incluyó AR Espacio y Taller de Arte Contemporáneo dirigido por Angélica Rochón (Dante Alighieri 766), Centro de Artes Visuales dirigido por Claudio Priotti (Eva Perón 121), Espacio de Arte Aldea de Papel dirigido por Maggie Verón (Italia 753), Alma Casa Atelier dirigido por Alejandro Merola (Chaco 866), Asociación de Artistas Venadenses (San Martín 75, primer piso), Casa Taller de Mónica Coda (Tucumán 86), Casa Taller de Mara Nauwelaerts (Rivadavia 1776), Galería Mi Quimera de Marta Echeverry (Santa Fe 811), Casa Taller de Ximena Colombres (Pueyrredón 773), Taller de Pintura Realista e Hiperrealista de Cristina Scarpetta (Pringles 56), Espacio Arte Mix de María Elena Molina Biolé y Pilar Carretero (Jorge Newbery 2584), Escuela de Dibujo y Pintura de Alejandro Bustos (Alvear 885) y Taller de Laura Lorenzini (Garbarino 504).
Un elemento distintivo del Gallery Nights, es que integra una obra de arte urbano para que el ciudadano pueda apreciarla. En esta edición, el grupo Historietistas Venado Tuerto presentó una obra en construcción en Amsafe en homenaje al docente neuquino Carlos Fuentealba.
Todos los artistas han mostrado el trabajo realizado en su espacio durante este año, pudiendo el público del Gallery disfrutar del realismo, hiperrealismo, impresionismo, tinta sobre papel, fotografía, mosaiquismo, vitrofusión y astrofotografía.
Cabe destacar que en esta edición se sumaron nuevos visitantes, con la curiosidad de recorrer todas las galerías en las unidades del transporte urbano a cargo de los guías especializados Paulino Gómez y Marcelo Perucca, como también vecinos que se acercaron en sus autos particulares a los distintos espacios.
Sin lugar a dudas, el Gallery Nights se ha convertido en un evento consolidado en la agenda cultural de nuestra ciudad. Este encuentro crece año tras año por el trabajo en conjunto de los artistas venadenses, del Municipio y de empresas privadas que promueven la cultura.

Fuente: Diego Piñero
Foto: Gallery Nights 2016

29/11/2016

Definieron pautas para las instalaciones eléctricas

Registro de profesionales y auditores

EERR y Redes de Desarrollo Local

A partir del 1º de enero de 2017 entrarán en vigencia las ordenanzas que regulan las pautas y procedimientos para la implementación del Registro de Instaladores Electricistas y Auditores, resultado del trabajo que viene desarrollándose en tal sentido entre el Municipio, la UTN-FRVT y la Cooperativa Eléctrica (CEVT).
En la práctica, no se podrá solicitar el medidor de electricidad en la CEVT si no se dispone de autorización municipal, tras cumplimentarse una serie de pasos: el expediente ingresará por mesa de entrada única de la Municipalidad; el plano deberá estar firmado por un profesional responsable inscripto en el registro (designado por el propietario y por el auditor asignado por sorteo) y cumplido ese requisito se presenta en la CEVT; el expediente de obra eléctrica sólo puede ser cerrado con aprobación del auditor y es necesario hacerlo para obtener el final de obra.
Durante el desarrollo de una reunión de trabajo, celebrada el 22 de noviembre en el SUM 2 de la UTN-FRVT, las partes destacaron “la importancia de lograr este registro”, fruto de la labor articulada “entre diversas instituciones”.

Garantías del Municipio
En representación del Municipio de Venado, el profesor Lorenzo Pérez expresó que es “el Estado municipal quien debe velar y brindar garantías por la seguridad de sus vecinos”, e hizo referencia a cada uno de los anexos que componen el material entregado a los asistentes, cuyo contenido debe ser tenido en cuenta tanto al momento de solicitar la habilitación municipal como al presentar los planos en Obras Privadas, o bien al solicitar un medidor de electricidad en la CEVT.
Seguidamente, expuso las distintas categorías de instaladores y que tipo de instalaciones puede realizar cada uno; las normas de aplicación; el Reglamento de Acometidas y el Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica; los instructivos y planillas para solicitar realización del curso, puntualizando que ningún electricista (en sus distintas categorías) o auditor podrá registrarse si no dispone de constancia o certificado de la facultad que lo habilita a tal fin. Por último, señaló en forma detallada las gestiones a realizar en el ámbito del Municipio.

Los participantes
Participaron de la reunión, el decano de la UTN-FRVT, Jorge Amigo; la secretaría de Extensión de la UTN-FRVT; Yesica Aran; Diego Galante y Juana Aranda, por la Dirección de Obras Privadas; Mercedes Vidal, directora de Inspección General e Industria y Comercio; Daniel Pozuelo y Daniel Ureta, por CEVT; y Lorenzo Pérez como coordinador municipal del Área de Energías Renovables y Redes de Desarrollo Local.
Se contó además con la presencia de los secretarios de Ambiente, Espacios y Servicios Públicos, Patricio Marenghini; y de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli; junto a Pedro Bustos en representación del Concejo Municipal.

Instructivo:
1. Siempre el expediente se inicia en MVT.
2. Es necesario cerrar el expediente para obtener el final de obra.
3. Se informará a los colegios de Arquitectos e Ingenieros respecto del procedimiento para que asesoren a sus asociados, incorporándose este trámite a los que presentan habitualmente.
4. El expediente de obra eléctrica solo puede ser cerrado luego de la aprobación del auditor.
5. Se considera obra eléctrica toda la instalación alimentada por el medidor. No se permiten sectores con instalaciones provisorias (que no cumplan con la normativa de AEA)
6. Medidores provisorios: desde CEVT, se sugiere instalar conexiones definitivas en plazas y lugares de pública concurrencia. Actualmente se solicitan medidores de obra.

Fotos:
1. Palabras de Jorge Amigo
2. Vista Auditorio UTN- FRVT
3. Palabras de Lorenzo Pérez

Lanzan la colonia de verano en el CIC

La coordinadora del Centro Integrador Comunitario (CIC), Jorgelina Cittadini, anunció que este año se lanza la Colonia de Verano en el espacio de Vuelta de Obligado y Falucho, que comenzará a funcionar el 19 de diciembre, de lunes a viernes de 9.15 a 12.15.
Los chicos dispondrán de un transporte para que disfruten de las actividades acuáticas en el Parque Municipal. Además, de las diferentes acciones culturales, deportivas y recreativas.
Cittadini comentó que “esta nueva propuesta de sumar espacios, se lleva a cabo en el marco de las políticas de inclusión e integración y de accesibilidad, acercándole al vecino las propuestas generadas desde el Municipio”.
Seguidamente, la funcionaria señaló que “fue un año muy intenso y con muchas actividades en el CIC, de las cuales chicos y grandes pudieron disfrutar”. Además destacó el esfuerzo del intendente José Freyre en invertir recursos para que el espacio de Vuelta de Obligado y Falucho funcione como un lugar de contención, integración e inclusión; y resaltó el trabajo articulado entre todas las áreas del Municipio.
La inscripción comienza el 1º de diciembre y deben dirigirse a Mitre y Saavedra (Dirección de Deportes). Deberán presentar: ficha médica completa, fotocopia de DNI y certificado odontológico. Para la sala de 5 años: certificado de escolaridad.

Foto: Actividad en el CIC (archivo)