Noticias

Home / Noticias
Actividades de Honrar la Vida
03/11/2016

Actividades de Honrar la Vida

Honrar La Vida

Honrar la Vida informa sus actividades para el martes 8 de noviembre: grupo de contención terapéutico para pacientes oncológicos adultos, de 16.30 a 18.30, en la Casa del Bicentenario, 2 de Abril y Cabral; y terapia grupal para los voluntarios y vínculos, desde las 19, en dirección a confirmar
Dirige la psicóloga Silvia Andrés.
Para más información comunicarse al (03462) 15307036, e-mail: honrarlavidavt@gmail.com o al Facebook: HonrarLaVidaAyamepo.

Afiche evento

03/11/2016

Milo Lockett hará una pintada colectiva con niños en plaza San Martín

El chaqueño es uno de los artistas plásticos de mayor reconocimiento:

Espacio “Prohibido No Mancharse”

El reconocido pintor chaqueño Milo Lockett llegará a nuestra ciudad el viernes 11 de noviembre para compartir a partir de las 17 en plaza San Martín una jornada especial denominada “Venado Pinta”.
Organizada por el Municipio de Venado a través de la Dirección de Educación y el espacio artístico “Prohibido no Mancharse”, la invitación será para los niños, quienes participarán activamente en una pintada colectiva con el artista.
Cabe destacar que Milo Lockett es uno de los artistas plásticos de mayor reconocimiento en la actualidad y entre otras cosas batió récords de ventas en varias ediciones de ArteBA. Además se destaca por la realización de obras de caridad para ayudar a su provincia.
Milo Lockett es un artista plástico chaqueño, autodidacta, que comenzó su carrera luego de trabajar varios años en la industria textil. En 2002 cerró su fábrica y estampadora textil, y abandonó completamente sus actividades empresariales para dedicarse por entero a la pintura.
Nacido el 1º de diciembre de 1967, vive y trabaja en Resistencia, su ciudad natal. Desde su taller, Milo logró crear en poco tiempo una identidad pictórica que lo convirtió en un éxito de ventas sin precedentes. Su público abarca desde grandes coleccionistas a jóvenes empleados y profesionales que están buscando su primera obra de arte.
Milo Lockett dona anualmente un promedio de 40 obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia, trabajo realizado con adolescentes dentro de un proyecto de prevención de HIV- Cruz Roja Argentina. Además, ha colaborado para Unicef en el proyecto.

Afiche evento

En la Sociedad Rural de Venado Tuerto: Cena Bingo Familiar de los Jardines Municipales

El sábado 5 de noviembre, a las 20, en Sociedad Rural de Venado Tuerto, la Dirección de Educación realizará la tradicional Cena Bingo Familiar de los Jardines Municipales.
El director de Educación, Sebastián Roma, invitó “a la comunidad de nuestros jardines a la tradicional Cena Bingo Familiar, que hace muchos años venimos haciendo con el objetivo de tener un espacio de encuentro”.
Por otra parte, añadió que “además del bingo habrá números culturales para que la gente disfrute de números artísticos y pasar una linda velada juntos”; seguidamente indicó que “los ingresos los destinamos a la posibilidad de comprar material didáctico que se utiliza en los jardines”. Y comentó que la invitación “está abierta a toda la ciudadanía”.
Luego, la coordinadora de los Jardines Municipales, María Cristina Solján, detalló que “se hace en el marco del festejo del Mes de la Familia, que por cuestiones climáticas se postergó unos días”, y el objetivo “es que la familia pueda pasar un momento agradable, por eso nos acompañará el Ballet Estable Municipal, el Instituto de Artes y algunos números de tango”.
También Solján informó que “si bien es una cena a la canasta, habrá un servicio de bufé para el que quiera adquirir la comida allí”; y en cuanto a las entradas, explicó que “están a la venta en los jardines municipales, y se pueden adquirir el sábado en la entrada del bingo”.

Foto: Solján- Roma

Con la presencia del intendente Freyre: Concientización ambiental en barrio Santa Fe

Como parte del lanzamiento de la campaña de separación de residuos en origen, el intendente José Freyre recorrió en la tarde del lunes el barrio Santa Fe, donde charló con los vecinos en la concientización del nuevo sistema y distribuyó volantes alusivos junto a bolsas reutilizables.
El intendente estuvo acompañado por el director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, dirigentes vecinales del barrio Santa Fe y la concejala Débora Domínguez.
El volante distribuido (#venadosustentable) hace eje en la separación de residuos recuperables (papel y cartón limpios, plástico, tela, metal, vidrio, telgopor, tetra brick, nailon) y no recuperables (pañales, toallas femeninas, restos de comida, verdes, servilletas de papel, yerba mate, papel higiénico), instando a no mezclar los distintos tipos de residuos y a colocar las bolsas en sus respectivos canastos.
“Si separamos los residuos estamos recuperando materiales para que vuelvan transformados en otra utilidad”, indicó Bonadeo, recordando que “el mejor residuo es el que no generamos”.

Fotos:
1.El intendente Freyre durante la Jornada Ambiental
2.Bonadeo y Domínguez junto a vecinalistas
3.Distribución de volantes a vecinos del barrio Santa Fe

Avances en la gestión por el relleno sanitario:

Bonadeo y funcionarios provinciales recorrieron la Planta de Tratamiento De RSU
El director de Medio Ambiente municipal, Martín Bonadeo, coordinó en la víspera una recorrida por la planta de tratamiento de residuos junto al director provincial de Resid…

Reunión por más seguridad con vecinos del barrio Santa Fe

En el Centro Integrador Comunitario

Con el objetivo de profundizar el trabajo territorial, y ante la sucesión de hechos delictivos acontecidos en el barrio Santa Fe en las últimas semanas, el lunes 31 de octubre se realizó una reunión de seguridad con más de 60 vecinos del sector, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC).
El encuentro fue encabezado por el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, y contó con la presencia de los jefes policiales y de Gendarmería Nacional, funcionarios del Gabinete municipal y referentes de la Comisión Vecinal Santa Fe, quienes debatieron junto a las familias presentes respecto a la urgente necesidad de reforzar el sistema de seguridad en el barrio, que incluye incrementar la frecuencia de los patrullajes, optimizar la iluminación en algunas zonas en particular e instalar cámaras de videovigilancia.

Fotos:
1. Lagna encabezó la reunión junto a las fuerzas de seguridad
2. Vecinos de barrio Santa Fe en el CIC

Oficio especial en ayuda a los difuntos
02/11/2016

Oficio especial en ayuda a los difuntos

Iglesia Nueva Apostólica

La Iglesia Nueva Apostólica, de Roca 1015, invita a la comunidad a la celebración de un oficio especial bajo el lema “… Y se gozará vuestro corazón” (Juan 16:22) en ayuda a los difuntos, el domingo 6 de noviembre a las 10.
Según la fe nuevoapostólica existe para toda alma la esperanza de la vida eterna, de la gracia de Jesús y de la comunión con Dios; por tal motivo celebra tres veces al año oficios en ayuda a los mismos, siendo estos de carácter especial por los familiares y amigos que se encuentran en las esferas de la eternidad.
La Iglesia Nueva Apostólica es una comunidad religiosa cristiana de carácter internacional y en todo el mundo hay más de diez millones de cristianos que profesan esta fe.

Fuente: Iglesia Nueva Apostólica
Foto ilustrativa

02/11/2016
Inscripción para un nuevo curso de RCP
02/11/2016

Inscripción para un nuevo curso de RCP

Salvá una vida con tus manos

Cruz Roja Venado Tuerto

Cruz Roja Argentina Filial Venado Tuerto informa que está abierta la inscripción para un nuevo curso de RCP. Los cupos son limitados. Se cursa los sábados de 8.30 a 12.30. Es una sola clase intensiva teórico-práctica de cuatro horas.
Los temas que se tratan son: RCP en bebés, niños y adultos; desobstrucción de la vía aérea; ataque cardíaco y cerebral.
Para consultas comunicarse a la página de Facebook: https://www.facebook.com/crafilialvt/ , a la página web
www.cruzrojavt.com.ar, o llamando al teléfono (03462) 316981, de lunes a viernes de 10 a 12.
Las inscripciones se realizan en la filial, López 765, en el horario antes mencionado.
Afiche evento

02/11/2016

Trabajos de poda en plaza San Martín

Avanza el plan de revitalización en espacios verdes

En el marco del Plan de Revitalización de Espacios Públicos, que lleva adelante la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos del Municipio, la coordinadora del área, Lucila Bensegues, informó que continúan los trabajos de mejora del arbolado que comprende poda de ejemplares y extracciones de árboles decrépitos. Estos trabajos se suman a la reforestación que el Municipio inició hace unas semanas.
Esta mañana, personal municipal trabajó en plaza San Martín, indicando Bensegues que “es importante poder conservar especies y cuidar nuestro patrimonio arbóreo, que supera los estándares internacionales según la OMS”.
Este Plan de Revitalización de Espacios Públicos responde a una línea de trabajo que planificó el intendente José Freyre para ofrecerles a los venadenses mejores lugares de recreación y esparcimiento.

Fotos: Trabajos sobre el arbolado en plaza San Martín

Fumigación terrestre en barrio Santa Fe

El secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, informó que continúa el plan de fumigación terrestre para combatir los mosquitos y otras plagas estivales.
“En esta oportunidad, el personal de Salud Animal se encuentra trabajando en el barrio Santa Fe, están equipados con mochilas modernas y vestimenta de protección que adquirió el Municipio este año, acompañados de un vehículo que tiene un tanque fumigador”, explicó el funcionario.
Luego manifestó que el producto utilizado para la fumigación no significa riesgo para la población, “porque se utilizan componentes aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Fotos: Fumigación en barrio Santa Fe

Bicicleteada de escuelas deportivas

El sábado 29 de octubre se realizó una bicicleteada al camping sindical de la UOM con niños de las Escuelas Deportivas municipales. Participaron alumnos de los barrios Santa Fe, Alejandro Gutiérrez, San Martín, Ciudad Nueva, San Cayetano, Malvinas Argentinas, San Vicente, El Cruce, Santa Rosa y San José Obrero.
Allí se realizaron juegos recreativos y deportivos, con una concurrencia de 160 alumnos.
Los niños de entre 6 y 9 años fueron trasladados en colectivo.

Fotos:
1. y 2. Bicicleteada de las escuelas deportivas

Muestra anual “Todo puede suceder”

De la Escuela Municipal de Teatro Musical

La Dirección de Cultura informa que la Escuela Municipal de Teatro Musical (EMTM) presenta su primera muestra anual “Todo puede suceder”. El evento se realizará el sábado 12 de noviembre, a las 21.30, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal.
Será interpretado por los grupos Baby, Medianos 1 Inicial A, Medianos 1 Inicial B y Medianos 1 Avanzados, acompañados por el elenco Juvenil.

Ficha técnica:
Fideo Fino: Agustín Moia
Panzotti: Marcos Eterovich
Cabellos de Ángel: Virginia Calaianov
Sirena Encantada: Virginia Casey
Pulpo y Moñito: Mariano Calaianov
Estrella de Mar: Paula Stiepovich
Caballito de Mar: Micaela Sánchez
Pez: Ana Paula Heredia
Bañistas: Sol Kleiber, Irina Moyano
Extraterrestres: Sabrina Halek, Irina Moyano, Chiara Cococcioni, Paula Stiepovich, Virginia Casey
Ensambles: grupos Baby, Medianos 1 Inicial A, Medianos 1 Inicial B, Medianos 1 Avanzados.
Coach de Teatro: Tomás Diale
Coach de Canto: Nora Rodríguez
Coreografías: Andrea Oviedo
Escenografías: Alfredo Diale
Asistentes: Paola Ponzelli, Lara Lignetti, Virginia Calaianov
Iluminación: personal del Centro Cultural
Sonido: Estudio del Altillo
Diseño Gráfico: Virginia Calaianov
Dirección y Producción General: Andrea Oviedo y Alfredo Diale

Afiche «Todo puede suceder»

Fecha del santafesino consolida a Venado en el tenis de mesa

Mascioli y Demarchi, en la entrega de premios

AVETEME

Con el apoyo del Municipio de Venado, el domingo 30 de octubre se realizó en el Club Ciudad la décima fecha del torneo de la Asociación Santafesina de Tenis de Mesa (Asateme), con gran participación de jugadores y público.
La jornada contó con las categorías Quinta, Cuarta, Tercera, Segunda y Primera, esta última con la presencia de jugadores que venían de disputar torneos a nivel mundial, como el de veteranos realizado en España en mayo de este año, con un total de 4.600 jugadores.
El Club Ciudad fue merecedor de varios podios, lo que demuestra lo acertado de la tarea realizada hasta el momento.
La clasificación general fue la siguiente:
Quinta Categoría:
1° Martín Milena, Club Ciudad
2° Agustín Milena, Club Ciudad
3° Mateo Macarrein, Rosario
3°Aníbal Suñer, Club Ciudad
Cuarta Categoría:
1° Leonardo Rodríguez, Club Ciudad
2° Mauro López, Club Ciudad
3° Carlos Maldonado, Club Ciudad
3° Nicolás Falabella, Club Ciudad
Tercera Categoría:
1° Lisandro Ferrari, Club Ciudad
2° Gerardo Torres, San Lorenzo
3° William Galván, Club Ciudad
3° Juan Nanni, Club Ciudad
Segunda Categoría:
1° Matías Pendino, Rosario
2° Benjamín Méndez, Rosario
3° Lisandro Ferrari, Club Ciudad
3° Axel Arredondo, Rosario
Categoría Primera:
1° Tomás Riestra, Rosario
2° Hugo Pereyra, Armstrong
3° Rodrigo Bórtoli, Rosario
3° Gino Martinelli, Villa Constitución

El secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, y el director de Pymes, David Demarchi, participaron de la entrega de premios. A su vez, la gestión municipal del intendente José Freyre entregó presentes alusivos a los deportistas visitantes.
La Asociación Venadense de Tenis de Mesa (Aveteme) agradece el apoyo recibido por entidades comerciales, privadas, públicas, jugadores y a todos los que hicieron posible este exitoso torneo, particularmente a la Municipalidad de Venado Tuerto, diputado nacional Ricardo Spinozzi, senador departamental Lisandro Enrico, diputado provincial Oscar Pieroni, Druetta Hnos. SRL, Cooperación Seguros, Venado Goma, Advanta, Nidera, Panificación Savino y Kaiken Turismo.
Según los propios jugadores y dirigentes, esta fue la mejor fecha de todo el campeonato, lo que asegura poder contar con una o dos fechas en el calendario 2017.

Fuente: Aveteme- Prensa MVT
Fotos:
1. y 2.Tenis de Mesa
3.y 4.Mascioli y Demarchi en entrega de premios

Arranca el proyecto para la construcción de ciclovías

Por una movilidad sustentable

Secretaría de Desarrollo productivo
Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios públicos

Una importante reunión se celebró ayer entre distintas áreas del Municipio, para el estudio de un sistema de ciclovías para Venado Tuerto.
La subsecretaría de Gobierno, Emilce Cufré; el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli; y el arquitecto Daniel Yanis, de la Dirección de Planeamiento, establecieron las bases para la construcción de una serie de bicisendas en las calles de la ciudad.
Mascioli se refirió a los pasos que se ponen en marcha para el diseño e implementación de una red de ciclovías para unir distintos puntos de la ciudad, teniendo en cuenta el objetivo de potenciar la cultura sustentable a partir del uso de la bicicleta.
Para ello el proyecto contempla el estudio de la afectación de las calles que van a comenzar a ser utilizadas en esta primera etapa, y por la cual seguramente serán las de ancho de 10,40 metros, que además de la circulación contemplen la seguridad, el uso exclusivo, la señalética adecuada, los elementos viales a aplicar en la demarcación y toda la cultura ciclística.
“Con la participación de las distintas áreas arribaremos a un proyecto que contemple la oportunidad del uso de esta movilidad, priorizando los traslados a los lugares de trabajo o estudio, como así también los paseos recreativos. Esto nos compromete a un diseño urbanístico para los recorridos que unan los distintos puntos de la ciudad tanto en la llegada como en el regreso, y así poder arribar a una ordenanza que presentaremos en los próximos días al Concejo para su aprobación y posterior implementación”, afirmó el funcionario.
Además de sumar a quienes tienen sensibilidad por este tipo de movilidad y apuntando a una ciudad que cuida el medio ambiente, serán convocados a esta movida el grupo Amigos de la Bici, bicicleterías como la de Don Luis Pieraccini y otras, a quienes fomentan la actividad, para establecer una red que contemple información, páginas en Internet, servicios y puestos de alquiler de bicicletas públicas.

Flyer: Red de ciclovías

Arranca el proyecto para la construcción de ciclovías

Por una movilidad sustentable

Secretaría de Desarrollo productivo
Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios públicos

Una importante reunión se celebró ayer entre distintas áreas del Municipio, para el estudio de un sistema de ciclovías para Venado Tuerto.
La subsecretaría de Gobierno, Emilce Cufré; el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli; y el arquitecto Daniel Yanis, de la Dirección de Planeamiento, establecieron las bases para la construcción de una serie de bicisendas en las calles de la ciudad.
Mascioli se refirió a los pasos que se ponen en marcha para el diseño e implementación de una red de ciclovías para unir distintos puntos de la ciudad, teniendo en cuenta el objetivo de potenciar la cultura sustentable a partir del uso de la bicicleta.
Para ello el proyecto contempla el estudio de la afectación de las calles que van a comenzar a ser utilizadas en esta primera etapa, y por la cual seguramente serán las de ancho de 10,40 metros, que además de la circulación contemplen la seguridad, el uso exclusivo, la señalética adecuada, los elementos viales a aplicar en la demarcación y toda la cultura ciclística.
“Con la participación de las distintas áreas arribaremos a un proyecto que contemple la oportunidad del uso de esta movilidad, priorizando los traslados a los lugares de trabajo o estudio, como así también los paseos recreativos. Esto nos compromete a un diseño urbanístico para los recorridos que unan los distintos puntos de la ciudad tanto en la llegada como en el regreso, y así poder arribar a una ordenanza que presentaremos en los próximos días al Concejo para su aprobación y posterior implementación”, afirmó el funcionario.
Además de sumar a quienes tienen sensibilidad por este tipo de movilidad y apuntando a una ciudad que cuida el medio ambiente, serán convocados a esta movida el grupo Amigos de la Bici, bicicleterías como la de Don Luis Pieraccini y otras, a quienes fomentan la actividad, para establecer una red que contemple información, páginas en Internet, servicios y puestos de alquiler de bicicletas públicas.

Flyer: Red de ciclovías