Noticias

Home / Noticias

Agenda de actividades culturales y recreativas

La Municipalidad de Venado Tuerto te invita a sumarte a las actividades culturales y recreativas que se desarrollaran el fin de semana en la ciudad

Consultar agenda

Recuperación de calles en barrios Santa Fe y Güemes

La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, dependiente del Ing. Agr. Patricio Marenghini, informa que avanza el plan de recuperación de calles.
En barrio Santa Fe, en calle Gobernador Pujato y Vera Candioti, se efectuaron trabajos de alteo con 20 m3 de tierra y una tonelada de cal. Y en Gobernador Gálvez, entre Santa Cruz y Antártida Argentina, se desarrollaron tareas de alteo y escarificado, donde se utilizaron 75 m3 de tierra y dos toneladas de cal.
En tanto, en barrio Güemes, se realizó el alteo de calle Matheu entre Alfaro y Neuquén con 75 m3 de tierra y tres toneladas de cal.

Foto: Tareas en Matheu entre Alfaro y Neuquén

Programación de cine en el CCM

Angry birds
“Angry Birds” es una película de animación dirigida por Clay Kaytis y Fergal Reilly. Un pájaro con problemas de mal genio llamado Red, el veloz Chuck y el volátil Bomb nunca han terminado de encajar en su isla de aves no voladoras. Ellos luchan por adaptarse en ese paraíso, pero se sienten marginados. Pero la llegada de los misteriosos cerdos verdes a la isla va a generar problemas.

Funciones: jueves 16, a las 19; viernes 17, a las 15; sábado 18 y domingo 19, a las 21; martes 21 y miércoles 22, a las 19.

Entrada: 30 pesos.

La guardería
“La Guardería” es una película de Virginia Croatto que habla sobre una gran casa blanca con jardín y palmeras, en La Habana, Cuba, hogar durante muchos años de un grupo de más de 30 niños cuyas edades iban de los 6 meses a los 10 años. Eran hijos de militantes de la organización Montoneros, que pasaron una parte importante de su infancia lejos de sus padres.
Estos niños, hoy hombres y mujeres, nos cuentan su historia, recrean las fantasías y recuerdos de su estadía entre 1978 y 1983 en esa casa que llamaban “La Guardería”.
Funciones: jueves 16, viernes 17, martes 21 y miércoles 22, a las 22.
Entrada: 10 pesos.

Afiches:
1. “Angry Birds”
2. “La Guardería”

Gestiones para la planta de tratamiento: Freyre y Bonadeo se reunieron con el Ministro de Ambiente de la Nación
15/06/2016

Gestiones para la planta de tratamiento: Freyre y Bonadeo se reunieron con el Ministro de Ambiente de la Nación

El intendente municipal José Freyre junto al director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, y el diputado nacional Ricardo Spinozzi, se reunieron hoy con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, y posteriormente con el secretario de Coordinación Interjurisdiccional, Lucas Martín Figueras.
El objetivo de la reunión fue la puesta en funcionamiento a pleno de la Planta de Tratamiento de Residuos.
El proyecto integral requiere alrededor de 20 millones de pesos para su puesta en funcionamiento definitiva.
La Municipalidad lleva invertidos aproximadamente 12 millones de pesos y es en asociación con el Gobierno nacional que se intenta resolver el financiamiento restante.
También se habló de la desactivación del actual basural, de la realización en conjunto de proyectos de energías alternativas y de la ampliación del Consorcio Regional para la Gestión de Residuos.

Fotos:
1.Freyre y Bonadeo durante el encuentro con el Ministro Bergman
2.El intendente explica a Bergman alcances del proyecto integral sobre RSU
3.Encuentro de trabajo con el secretario Figueras

15/06/2016
Peña Solidaria en La Braier
15/06/2016

Peña Solidaria en La Braier

ONG “Juntos para Vos”

La Asociación Civil “Juntos para Vos” invitan para el domingo 19 de junio, desde las 21, a una Peña Solidaria en Sala Benjamín Braier (primer piso de la Terminal de Ómnibus).
Contará con la participación de los Hermanos Rodríguez, Juan Enriquez, Claudio Lezcano, el Ballet «Renacer» y la Academia «Mi Corazón Late».
Habrá esmerado servicio de bufé.
Entradas anticipadas: 30 pesos.

Isologo “Juntos para Vos”

15/06/2016
Encuentro con directivos de telefonía celular en Caba
15/06/2016

Encuentro con directivos de telefonía celular en Caba

El intendente municipal José Freyre y el director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, mantuvieron en la fecha una reunión con directivos y referentes de Movistar, Telecom (Personal) y Claro en la sede comercial de Movistar (CABA), donde se dialogó sobre las ordenanzas locales y la instalación de antenas de tecnología 4G para un mejor ordenamiento urbano y optimización del servicio de telefonía celular en la ciudad.

Foto: Freyre y Bonadeo durante la reunión en la Sede Comercial de Movistar, en Caba

15/06/2016

Encuentro de Fútbol 5 Interbarrial

ONG «Juntos Para Vos»

El coordinador municipal de Vecinales, Hernán Porta, junto a la coordinadora de la ONG “Juntos Para Vos”, Sandra Chacón, anunciaron que el sábado 18 de junio, a partir de las 10, se realizará un Encuentro de Fútbol 5 Interbarrial, para adolescentes de 12 a 18 años.
El torneo se efectuará en la plaza del Inmigrante del barrio San Vicente, Lavalle y Aufranc.
Habrá servicio de bufé.
Informes e inscripción al teléfono 03462-15506927 o al Facebook: Juntos para Vos.
Organizan: Municipalidad de Venado Tuerto y ONG Juntos para Vos.

Foto: Porta y Chacón junto a integrantes de “Juntos Para Vos”

Actividades en el Día Internacional del Yoga

El director de Cultura, Roberto Mora, y la profesora del Taller Municipal de Yoga, Inca Fernández Long, anunciaron una jornada libre y gratuita de clases y meditaciones por el Día Internacional de Yoga. El encuentro se realizará el lunes 20 de junio, de 11 a 16.30, en el predio de Sociedad Rural Venado Tuerto.
Yoga Integral, Yoga Terapéutico, Power Yoga y Kundalini serán algunas de las variantes que los asistentes podrán disfrutar. También habrá una clase especial para hombres y niños.
A modo de adhesión, el martes 21 los centros de yoga de la ciudad abrirán sus puertas y brindarán clases abiertas, libres y gratuitas para todo público.
Participaron de estos anuncios las profesoras María Luján Roveda y Alexandra Blanc.
La Asamblea General de la ONU aprobó que cada 21 de junio se celebre el Día Internacional del Yoga, a partir de una iniciativa de la India apoyada por más de un centenar de países.

Afiches:
1. Jornada 20 de junio
2. Jornada 21 de junio

Acto del Día de la Bandera en el CCM

Invitación

La Municipalidad de Venado Tuerto invita al acto celebratorio del Día de la Bandera, que se realizará el lunes 20 de junio, a las 10.30, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal.

Programa:
– Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
– Entrada de banderas.
– Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Municipal Cayetano A. Silva, bajo la dirección de Darío E. Fernández e interpretado en lenguaje de señas por Giovanni H. Cevalho, egresado de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos Nº 2110.
– Entrega de banderas a establecimientos educativos de la ciudad.
– Palabras alusivas a la conmemoración.
– Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
– Desconcentración.

Afiche evento

Agenda en común del municipio y el Centro Comercial

Reunión con la presencia del intendente

Centro Comercial e Industrial

El lunes por la noche se desarrolló una reunión en la sede del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto, donde las autoridades de la entidad recibieron al intendente José Freyre y miembros de su gabinete para abordar una agenda de temas que son de interés para los comerciantes locales.
El secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, la calificó como “una reunión de camaradería”, donde además intervino el secretario de Gobierno, Jorge Lagna; el director de Pymes, David Demarchi; y la responsable de Inspección General, Mercedes Vidal.
La agenda fue amplia y variada, con algunas consultas y también demandas sobre cuestiones puntuales. “Uno de los temas abordados fue el plan de obras para completar el proyecto planteado para calle Chile, que incluyó en su momento una iluminación diferente, mobiliario urbano y otros atractivos para impulsar a esa calle como centro comercial del barrio. Es un tema de inversión y ver en qué tiempo se puede completar la pintada de las sendas, los bancos, la reposición arbórea”, señaló Mascioli.
Por supuesto que se incluyó la siempre postergada reforma de calle Belgrano, “que empezó con el entubado de calle Runciman, porque sin resolver los desagües no se puede apuntar a lo demás”. Luego el secretario anticipó que “lo primero es intimar a las empresas que tienen cables para poder reducir la cantidad actual, luego ordenar la cartelería y proponerle a la Cooperativa Eléctrica la refuncionalización de las luminarias. A eso se suma un accionar que llevamos adelante con el Centro Comercial para que el Gobierno de la provincia aporte recursos, a la espera de que salga la Ley de Centros Comerciales a Cielo Abierto que presentamos en su momento y ahora impulsa un diputado del Frente Progresista”.
Entre los temas abordados en la reunión no faltó la inseguridad, con el habitual reclamo de mayor patrullaje. Además “se habló de las cámaras de seguridad, del botón de pánico, todo lo que significa la Policía Comunitaria y el intendente contó todas las acciones que se llevaron a cabo con el gobierno provincial para abordar esta problemática”, sintetizó Mascioli.

Tarifas de servicios
Desde el Centro Comercial plantearon además su preocupación por la situación que están afrontando los comercios con las tarifas de los servicios, anticipando Mascioli que sumarán a la entidad en el recurso de amparo que presentará el Municipio para frenar el tarifazo.
Además, el reclamo al Municipio fue “para pedir mayor orden en las habilitaciones para evitar la existencia de comercio ilegal o inhabilitado, solicitando que actuemos en consecuencia. También nos pidieron que apoyemos al Observatorio Económico para que ellos fortalezcan este trabajo de estadística que vienen realizando”, completó.

Fuente: diario el informe
Foto: El intendente Freyre y funcionarios junto a las autoridades del CCEI

Parte de actividades de Obras Públicas

Trabajos de zanjeo: JJ Paso e/Santiago del Estero y Córdoba (Bº Guemes); Ayacucho e/V. de Obligado Eterovich; y Caparrós, Di Martino e/Ayacucho y Cerrito (Bº Tiro Federal).
Limpieza de tubos: Goumond e/Dr. Chapuis y Belgrano (Bº Malvinas), y Cerrito e/ V. de Obligado y Caparrós (Bº Tiro Federal).
Desagües mayores: Falucho e/Covasevich y Eterovich; colocación de tubos en Garbarino al 800 y Runciman y Sarmiento.
Camión playo: preparando paredes Emisario Edison y Piacenza.
Movimiento de Suelo
Pavimento de Hormigón
Bacheo de Hormigón
Cordón Cuneta:
Calles Cerradas: Bocacalle España y Dimmer, Colón e/Lascala y 26 de Abril (Faja central- Aserrar y sellar juntas); Lisandro de la Torre y Aufranc (Aserrar y sellar juntas); Lascala e/J. Newbery y Alvear (traslado de moldes y nivelación para pavimento de hormigón); media calzada de Paz y J. Newbery y Castelli y Goumond (bache).
Trabajos de albañilería: acomodado tierra en vereda España y Dimmer; limpieza de cámaras Jujuy y Amincton; arreglo de cordón bocacalle Libertad y Amincton; arreglo de calefactores en CIC; trabajos de pintura en Aeródromo; y aserrando baches y nivelación Lascala e/J. Newbery y Alvear.
Recolección de zanjeo: Di Martino e/Ayacucho e Ituzaingo.

Fotos:
1. Bocacalle L. de La Torre y M. Argentinos
2. Bocacalle Castelli y Goumond

Las cantantes uruguayas Ana Prada y Patricia Kramer, en el Restó
15/06/2016

Las cantantes uruguayas Ana Prada y Patricia Kramer, en el Restó

Restó del Galpón

El jueves 30 de junio, a las 21.30, en el Restó del Galpón (Chacabuco 1071) se presentarán las cantantes y compositoras uruguayas Ana Prada y Patricia Kramer.
Hace más de 15 años, cantaban juntas haciendo ciclos en Uruguay con la idea de reunir algo de dinero para su vida de estudiantes. El proyecto creció y se hizo muy conocido. Las cantantes uruguayas Ana Prada y Patricia “Pata” Kramer reviven ese recuerdo para compartir aquellas canciones y otras nuevas.
Los discos de Ana Prada fueron editados tanto en América como en Europa y Japón. Psicóloga recibida, no ejerció jamás porque se volcó de lleno a la música donde primero compartió un proyecto junto a su primo Daniel Drexler y luego cantó en los coros de su otro primo, Jorge Drexler y en los del Negro Rubén Rada. También se recuerda su paso por el cuarteto vocal “La otra”.
Producen: Calaveras & Diablitos y Restó del Galpón.

Foto: Prada y Kramer en escena

15/06/2016

Mesa barrial en el Tiro Federal

La Secretaría de Desarrollo Social invita para el jueves 16 de junio, a las 13, a los vecinos, instituciones y organizaciones del barrio Tiro Federal a participar del primer Encuentro de la Mesa de Participación Ciudadana, que se llevará a cabo en el salón vecinal de Chile 1350.

Foto ilustrativa (archivo): Mesa barrial

Buscan compatibilizar alarma del ex Normal con la videovigilancia municipal

La semana pasada y a raíz de los daños que sufriera el edificio educativo en donde funciona la EESO Nº 206 “Rosa Turner de Estrugamou” (ex Normal), se formalizó mediante una nota que suscribe el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, una propuesta en el marco de las medidas que se proponen desde el Municipio para prevenir hechos similares en el futuro.
En dicha nota, se realiza el ofrecimiento formal del monitoreo de la alarma a instalarse en la institución. La misma debe ser de características compatibles con el actual sistema de videovigilancia municipal.
Para que la misma resulte operable es necesario que la central de la alarma a instalarse, se conecte con la cámara ubicada en la intersección de Av. Estrugamou y López, para que en caso de activarse, mediante un pulso la cámara tipo domo en forma automática se posicionará en dirección a la institución y emitirá un alerta dentro del Centro de Monitoreo Municipal, para que los operadores de turno den aviso al 911 y procedan a monitorear.
Si bien la problemática de la violencia que se evidencia a través del vandalismo es una cuestión muy compleja, por esta propuesta se intenta garantizar el espacio edilicio que sirve de ámbito para la educación y contención de cientos de niños y jóvenes que asisten diariamente.

Foto ilustrativa: Centro de Monitoreo Municipal

Obras de reparación de ruta 8 en el cruce con las vías del ferrocarril

El subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, informó que tras los reclamos recibidos de parte de los usuarios de la ruta 8 en el tramo urbano, finalmente la semana pasada se acordó con los responsables de la empresa Belgrano Cargas y la concesionaria del mantenimiento de las rutas nacionales, Corredor Central, realizar una obra de reparación en el cruce de las vías y la ruta mencionada.
Rada explicó que “desde hace ya un tiempo tenemos problemas por el estado de deterioro sufrido por una ruta de alto tránsito, y en alguna oportunidad se hicieron reparaciones pero no resistieron y nuevamente se desmejoró el pavimento al punto que uno de los contrarrieles se descalzó y hubo que sacarlo, con el riesgo para los conductores y el propio tren”, señaló.
Ante este panorama, las autoridades municipales recordaron que este sector es un cuello de botella, ya que la ruta pasa de cuatro carriles a dos, más el frenado de los vehículos ante el obstáculo que significan los rieles que deformaron notoriamente el pavimento, solicitando entonces una “solución de fondo” que perdure en el tiempo.
“Lo difícil era coordinar entre la gente del ferrocarril y la concesionaria de la ruta, el corte de ambos servicios. Por nuestra parte hemos elevado notas y propuesto reuniones para dar una solución definitiva a este tema, dado el riesgo que significaba el estado del paso para quienes transitaban. Finalmente logramos acordar un día de trabajo, con los cortes, y el aporte del Municipio de personal de tránsito que trabaja en el desvío de los vehículos, ya que en un momento el corte fue total. Por su parte Corredor Central iba avisando en los peajes y la rotonda el obstáculo a los conductores por si querían desviar o por lo menos circular con precaución, dado que en un punto hay que ingresar a la ciudad. Los que venían con rumbo norte sur iban por Sarmiento y volvían por Chile, pero los que venían en sentido contrario, doblaban hacia la zona urbana por 2 de Abril, 600 metros de una calle ancha y sin obstáculo, que podía llevar a elevar a la velocidad poniendo en riesgo a los vecinos que cruzan por esas calles”, detalló Rada.
Respecto a la obra, señaló que se desmontó totalmente el área pavimentada en el cruce, pero además también se cambiaron rieles y durmientes, previendo que esta obra tendrá una duración de por lo menos cinco años.
La mano de obra estuvo a cargo del personal del ferrocarril, en tanto que la provisión de asfalto caliente fue responsabilidad de Supercemento, con la voluntad de terminar ayer antes de la noche, ya que no se podía mantener el desvío vehicular hacia la ciudad en horario nocturno, por el peligro que ello implica.

Fuente: Diario El Informe
Fotos: Tareas sobre las vías del ferrocarril a la altura de Ruta 8