Recomendaciones para prevenir los golpes de calor en perros y gatos

Recomendaciones para prevenir los golpes de calor en perros y gatos

Ante las altas temperaturas, desde el Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca) brindaron información para prevenir el golpe de calor en perros y gatos .

Es muy importante saber que los animales de compañía no pueden regular su temperatura corporal como lo hacemos los humanos: la regulación depende de su respiración y jadeo, y el lamido en el caso del gato, con lo cual la exposición a altas temperaturas pone en riesgo su vida.

 

Se debe tener en cuenta:

-Nunca lo dejes dentro del auto.

-Proveer agua fresca y limpia, en cantidad, disponible en todo momento.

-Evitar paseos o hacer ejercicios con el animal en horas pico.

-Buena sombra, refugio, ventilación o ambiente climatizado. Los pisos de cemento retienen más el calor que otras superficies.

-Ayudá dejando agua fresca y limpia en la vereda para animales de paso.

-Los más propensos al golpe de calor son los braquicéfalos (hocico chato), los enfermos cardíacos o pulmonares, los animales obesos, los cachorros y gerontes.

¿Cuáles son las señales de que mi perro está mal?

El animal puede estar confuso, fuerte jadeo, expresión ansiosa, salivación excesiva, debilidad, tambaleo, aumento del ritmo cardíaco, imposibilidad de incorporarse, temblores, desmayo, convulsiones.

 

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Puedes refrescarlo con agua (no puede estar fría) o con paños húmedos, abanicarlo o colocarlo cerca de un ventilador, mantenerlo hidratado ofreciéndole agua constantemente.

Las almohadillas son el sistema de autorregulación de los perros, por lo que sería bueno humedecerle la zona junto con el hocico, la cabeza, cuello y axilas.

El golpe de calor es una urgencia veterinaria. Tener siempre a mano el contacto de tu veterinario de confianza. Cuidarlos es quererlos.