Categoría: <span>Subsecretaría de Educación y Cultura</span>

Entrada

Inscriben para Coros Municipales y Taller de Canto

la inscripción para los interesados en integrar el Coro Lírico Municipal “Elsa Inés Solís”, el Taller Municipal de Canto: grupos niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, y el Coro Infantil Municipal “Encanto”, bajo la dirección de la profesora Silvia Pérez y el acompañamiento de los profesores Lilian Vitale (en piano), Néstor Martínez (grupo lírico) y Mauricio Carrizo (grupo popular).
No se requiere experiencia previa en canto y en todos los casos son gratuitos. Los interesados deben dirigirse a la recepción del Centro Cultural Municipal en el horario de 9 a 13 y de 16 a 20.

Foto ilustrativa

Entrada

Anuncian nuevo concurso “El artista del barrio”

El director de Cultura, Roberto Mora, junto a la comediante Raquel Rivero anunciaron la muestra popular de talentos “El artista del barrio”, que se llevará a cabo el domingo 24 de enero, desde las 19, en el Parque de la Niñez (2 de Abril y Cabral)
Mora explicó que “Raquel le presentó el proyecto al intendente José Freyre y a través de la Secretaría de Desarrollo Social vamos a llevarlo a cabo y cumplir el sueño de muchos artistas, el de tener la posibilidad de contar con un espacio para expresar su arte”, puntualizó.
Seguidamente, el funcionario detalló la modalidad del evento: “Vamos a ir por los diferentes sectores de la ciudad, comenzando el domingo 24 de enero para todos los barrios de la zona sur”, e invitó a todos los vecinos a que se sumen “a pasar un lindo momento en familia”, agregando que “pueden llevar su reposera y el equipo de mate”.
Por su parte, Rivero manifestó que “el certamen es no competitivo y gratuito, porque la idea es que todos participen”. Y añadió: “Si conoces algún amigo, pariente o vecino que quiera expresar su arte, anímalo a que se presente”, señalando que “tenemos que aprovechar esta oportunidad que nos brinda todo el equipo de trabajo del Municipio”.
Además, la actriz comentó que “habrá un escenario, sonido y mucha buena onda para que chicos y grandes puedan expresar su arte, como cantar, bailar, contar cuentos o dibujar”.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la vecinal de su barrio, o a través del Facebook: El Artista del Barrio.

Afiche evento

Entrada

El municipio continúa trabajando en el desarrollo cultural

La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó un balance positivo de las actividades realizadas durante el año 2015.
“Cultura es un área muy compleja que abarca un amplio abanico de ofertas, desde talleres culturales y de oficios, participación en diferentes eventos, como el de disponer de espacios propios para el desarrollo de diferentes actividades, tal el caso “del Centro Cultural, la Sala Braier, la Casa del Bicentenario, los Talleres Eduardo Casey, el Museo Cayetano Silva y la Casa de la Cultura de calle Quintana”, enumeró el director de Cultura, Roberto Mora, quien apuntó que uno de los objetivos del intendente José Freyre es el de rescatar nuestra identidad y de favorecer las políticas culturales en sus distintas expresiones.
Durante la temporada de verano, Cultura inicia sus actividades con el tradicional Cine Móvil en los barrios, pero “en esta oportunidad se realizó en las colonias municipales de vacaciones y en algunos espacios de la ciudad”, explicó y recordó que fue una iniciativa de Omar “Tito” Visentín, “un gran maestro del teatro y defensor de la cultura”, definió Mora, agregando que también se sumó el ciclo de música “Yo Quiero Cantar”, a cargo de Danny Lucas, durante los domingos de febrero sobre calle Belgrano, donde se brindó un espacio a aquellas personas que les gusta cantar.

Presencia de grandes figuras
El director de Cultura comentó que en forma conjunta con las diferentes áreas del Municipio, se participó activamente de las fiestas más importantes de la ciudad, ellas son “Colectividades, el aniversario de Venado Tuerto, ExpoVenado y Patronales, que contaron con la presencia de destacadas figuras como la folclorista Suna Rocha, Los Nocheros, Bruno Arias, la presencia del bailarín, coreógrafo y coach Hernán Alegre, La Franela, Los Tipitos, la banda de folk rock Arbolito y los Tenores del Colón. Igualmente, los artistas locales que brillaron sobre el escenario como el Ballet Estable Municipal, la Banda Sinfónica “Cayetano Silva” y el Taller Municipal de Canto “Elsa Inés Solís”, y el permanente acompañamiento de artesanos y emprendedores locales y de la región”, detalló.
“Quiero destacar y agradecer al Ministerio de Cultura de la Nación, a las gestiones llevadas a cabo por los actuales legisladores nacionales Marcos Cleri y Omar Perotti, que colaboraron para que Venado Tuerto contara con la visita de grandes músicos”, manifestó Mora, señalando que “este Municipio trabajó muy duro para que todos los venadenses tuvieran la posibilidad de deleitarse con espectáculos de primer nivel”.
Como todos los años, desde la Dirección se trabaja en la organización de los espectáculos que se realizan el día anterior a la conmemoración de una fecha patria.

Mejoramos nuestros espacios
Otras de las cosas importantes de señalar es que a fines de marzo, en el Espacio INCAA -sala Jorge Luis Borges del CCM- se estrenó el equipamiento digital, que lleva al cine la máxima tecnología en proyección. El mismo fue equipado con tecnología 3D para la proyección de cine nacional y comercial. “Durante dos meses hubo más de 2 mil espectadores que disfrutaron de la nueva tecnología”, remarcó el funcionario, agregando que también permitió la transmisión de buena calidad en la proyección del los partidos de Argentina en el Mundial de Brasil 2015, que contó durante todos los encuentros con la sala llena. Asimismo, recordó que “fuimos la primera de las 50 salas que se digitalizaron en el interior del país, por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El cine es hoy una política de Estado, y la actividad artística es una verdadera industria cultural que genera más y mejor trabajo para los argentinos”, manifestó Mora.
También fuimos organizadores por segunda vez del Certamen Concurso Federal de Bandas Juveniles “Maravillosa Música”, que es un programa organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación acompañado por el Ministerio de Desarrollo Social. Del certamen salió ganadora -tanto en la instancia regional como provincial- la banda venadense Nebulosa.

Otras actividades
Durante el año, Cultura cubrió el 85 por ciento de los espectáculos en logística, lo que implicó ceder las salas del Centro Cultural, Casa del Bicentenario y Braier, hasta sonido y recursos económicos.
“Es importante seguir acompañando a los artistas locales y trabajar por el desarrollo cultural de nuestra ciudad”, enfatizó el funcionario.
También se acompañó a la Cooperativa de Obras Sanitarias, que en el marco de los festejos por su 50 aniversario trajo a Piñón Fijo.

Talleres culturales y de oficios
Mora se mostró satisfecho por la cantidad de inscriptos que hubo durante el año, y resaltando que más de mil alumnos participaron de los talleres que se dictaron en distintos espacios culturales, bibliotecas populares, Centro Integrador Comunitario (CIC) y barrios de la ciudad.
“Fue un año muy gratificante al saber que mucha gente no sólo aprovechó nuestras ofertas para especializarse o capacitarse en algún oficio sino también utilizaron nuestras propuestas como pasatiempo”, acotó.
Seguidamente, detalló los talleres que se dictaron durante el 2015: Corte y Confección, Técnicas Ornamentales, Repostería, Arte Decorativo, Cerámica, Decoración de Tortas, Manualidades, Peluquería, Yoga, Fotografía, Pintura y Dibujo Adultos, Ajedrez, Escuela de Circo, Comedia Musical, Teatro, Tango, Folclore y Salsa, Armónica, Guitarra, Canto, Violín e Instrumentos de Viento; además del Ballet Estable Municipal y la Banda Sinfónica “Cayetano A. Silva”.
Mora invitó a los vecinos a que se sumen en las diferentes propuestas. Para más información los interesados pueden acercarse el Centro Cultural, de lunes a viernes de 7 a 13.

Nueva organización
Para este año, la Dirección de Cultura cuenta “con algunas modificaciones para una mejor organización en sus actividades”, anunció Mora, agregando que la profesora Silvia Pérez estará a cargo de la coordinación del Centro Cultural, en tanto la parte administrativa se trasladará a la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral).
Otra de las novedades es que se abre el Centro Arte Urbano Municipal (CAUM), que funcionará en Sarmiento y Ayacucho, donde funcionará la Escuela de Música, y “queremos que se sumen los skaters y aquellos aficionados del graffiti, ya que la idea es que sea un espacio de integración para el arte urbano”, puntualizó el funcionario.

Nuevas propuestas
Finalmente, Mora anunció que para este verano tienen programadas varias actividades, entre ellas “continuar con el Cine Móvil en las colonias municipales y el ciclo Teatro de una Noche de Venado; también se suma la Escuela de Música dirigida por Alfredo Luján, que brindará presentaciones en diferentes espacios públicos, y El Artista del Barrio, un proyecto de Raquel Rivero”.

Fotos:
1.Los Tipitos en plaza San Martín
2.El intendente Freyre entrega presentes
3.Colectividades
4.Yo Quiero Cantar
5.Cine Móvil
6.Los Nocheros
7.Noche de gala
8.Espectáculo en el FFCC
9.La Franela
10.Campeonato de Tango
11.Nebulosa

Entrada

Ganadores de los concursos nacionales de narrativa

Área literatura

La Dirección de Cultura, a través del área Literatura, comunica los premiados y menciones de honor de los concursos nacionales de narrativa 2015.

- Concurso de 50 palabras “El último barrilete”.
Primer premio: Haydee Luján Chocobar, de Sastre (Santa Fe).
Segundo premio: Amanda Giorgi, de La Carlota (Córdoba).
Tercer premio: Marta Susana Pullizi, de Venado Tuerto.
Menciones de honor: Stella Maris González Chuquel, de Campana (Buenos Aires); Alicia Zulma Vincenzini, de Santa Fe; Ignacio Salvador Manfré, de Rosario; Darío Brocca, de El Trébol (Santa Fe); Héctor José Sanjuas, de CABA; Griselda Nelly María Bosi, de Venado Tuerto; y Beatriz Chiabrera de Marchisone, de Clucellas (Santa Fe).

- Concurso “Mateando con Don Manuel José Joaquín del Sagrado Corazón Belgrano”.
Primer premio: Juan Carlos Rodríguez, de Venado Tuerto.
Segundo premio: Eva Falótico Gandolfi, de CABA.
Tercer premio: Juan Carlos Pirali, de Dolores (Buenos Aires).
Menciones de honor: Beatriz Paulina Mignone, de Tafí Viejo (Tucumán); Susana Gianfrancisco, de San Miguel de Tucumán; María Elena Mazzei, de Santa Fe; Inés Barrera, de Funes (Santa Fe); Elida Norma Jurado de Janeiro, de Hurlingham (Buenos Aires); Susana Angélica Orden, de CABA; y Griselda Nelly María Bosi, de Venado Tuerto.
Los concursos fueron organizados por Alberto Martinena, coordinador del área Literatura, y el jurado estuvo integrado por los periodistas Paula Barizoni, Norma Migueles y Roberto Cassane.
La Dirección de Cultura agradece a los participantes de todo el país por la amplia convocatoria lograda.

Foto (archivo): Alberto Martinena, Coordinador del Área Literatura

Entrada

Actividad solidaria en el hospital por el Día de Reyes

En la mañana del Día de Reyes y como resultado de una iniciativa de las docentes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que funciona en el CIC, las “seño” con sus trajes verdes y acompañadas por el director de Educación, Sebastián Roma, entregaron peluches a los niños internados en la sala de Pediatría del Hospital Alejandro Gutiérrez, en sala de Maternidad y Neonatología y en la guardia pediátrica.
Las caritas de los nenes al recibir su juguete valían por sí solas el esfuerzo y días de trabajo solidario llevado adelante por las maestras de ese jardín municipal, que decidieron compartir con otros niños una gran cantidad de peluches que tenían en el CDI, adecuándolos y arreglándolos para que los chiquitos recibieran un lindo juguete.
“Estamos muy felices por la iniciativa de las docentes y también por el resultado al ver las caras de los chicos que están recibiendo su regalo en Día de Reyes y ahora estamos todos juntos disfrutando de este momento. Sabemos que anoche también pasaron los Reyes por el Hospital, así que nos sumamos a ellos y ampliamos la entrega a todos los niños que vamos encontrando en nuestra recorrida, hasta terminar con los ositos que habíamos traído para repartir”, señaló el funcionario.
Por su parte, Claudia Charras indicó que la idea nació al pensar con sus compañeras que había chicos que estaban enfermos y que a lo mejor no iban a recibir un juguete: “En el jardín del CDI y en nuestras casas teníamos muchos peluches y nos pareció bueno compartirlos con estos niños, donde un juguete les aliviará su estadía en este lugar”.
Finalmente, Roma recordó que esta labor se suma a la actividad habitual que desarrollan las docentes en los jardines, “nuestras docentes están realizando una labor social que integra nuestros jardines con el resto de la comunidad y esta también es muy valioso, porque marca su espíritu solidario y comprometido con el bienestar de los chicos”.

Fuente: Programa “Primero la noticia”, de Radio Ciudad
Fotos:
1.Roma y docentes del CDI
2.Entrega de peluches
3.Sebastián Roma