Noticias

Tras reunión con jefes de gendarmería, confirman arribo de efectivos
Freyre mantuvo un encuentro con el comandante Víctor López
El intendente José Freyre se reunió en la mañana del sábado con personal jerárquico de Gendarmería, funcionarios de la Secretaría de Gobierno y el presidente de la Sociedad Rural, Esteban Boyle, a los efectos de acordar la logística que se dispondrá para el arribo de las fuerzas federales que se estaría produciendo, de no mediar inconvenientes, el fin de semana venidero.
El primero en arribar fue el comandante Víctor López, quien fue jefe del operativo implementado por el Gobierno nacional desde mayo a diciembre de 2015, posteriormente se sumó al encuentro el comandante mayor Dardo Ibarra, jefe del escuadrón de Santiago del Estero, quien informó al intendente sobre la cantidad de hombres que arribará a la ciudad, no descartando que en el corto plazo se sumen más gendarmes, los que trabajarán en el ámbito investigativo.
Freyre, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, señaló que de esta manera se da satisfacción a sostenidas gestiones iniciadas por el Municipio, precisamente apenas Gendarmería se retiró de la ciudad en diciembre de 2015, dado el gran impacto que tuvo su presencia en la seguridad de la ciudad.
“Según nos han confirmado serán entre 50 y 60 gendarmes los que estarán trabajando en Venado Tuerto, estimamos que hasta fin de año. Recordamos que este es un reclamo permanente de parte de los vecinos y que si bien debería ser innecesaria la presencia de fuerzas federales en la ciudad, también es cierto que durante su estadía se ganó mucho en tranquilidad y seguridad”, analizó.
Alojamiento
Por otra parte, Freyre indicó que el encuentro en el predio de la Sociedad Rural no es casual, ya que “gran parte de la fuerza se volvería a instalar en el salón auditorio que el Municipio el año pasado adecuó para que unos 40 uniformados pudieran vivir en ese lugar, en tanto que otros deberán alojarse en hoteles o residenciales. Este lugar fue muy bien aceptado oportunamente, no sólo porque se podían alojar sino que además podían tener con comodidad todos sus vehículos y hasta hacer ejercicios. Veremos si este lugar se puede adaptar a su necesidades y quedarían entonces en este predio”, señaló el intendente.
Finalmente, Freyre ratificó que en un plazo no mayor de 10 días arribará medio centenar de gendarmes a la ciudad, mientras se sigue bregando porque queden en forma permanente con categoría de escuadrón, para avanzar en la prevención comunitaria de Venado.
Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Freyre dialoga con el comandante López
2. Encuentro en el predio de Sociedad Rural

Calendario de desinfección de octubre
Oficina de Taxis y Remises
La Oficina Municipal de Taxis y Remises informa el calendario de desinfección del mes de octubre.
Taxis y Remises:
De oblea 001 a 060: 03/10/16
De oblea 061 a 110: 04/10/16
De oblea 111 a 160: 05/10/16
De oblea 161 a 210: 06/10/16
De oblea 211 en adelante: 07/10/16
Transportes escolares, micros hasta 20 km y transporte para discapacitados: 11/10/16.
Horario de atención: de 7.30 a 12.
En todos los casos se agradece respetar los días que se indican, al igual que la numeración de obleas.
Imagen ilustrativa
Se recuperaron 52 cuadras en seis barrios
Durante la primera quincena de septiembre
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, informa que avanza el plan de recuperación de calles en distintos barrios de la ciudad. Los trabajos se realizaron en la primera quincena del mes de septiembre, se encalizaron 52 cuadras, en seis barrios venadenses, empleando más de 2.600 m3 de piedra caliza.
En barrio El Cruce se encalizaron cuatro cuadras, empleando 200 m3 de piedra caliza. En barrio Santa Rosa, 30 cuadras fueron encalizadas con más de 1.500 m3 de piedra.
En tanto, se trabajó en barrio Tiro Federal, encalizando tres cuadras con 150 m3 de piedra.
En barrio Santa Fe se encalizaron tres cuadras, con 150 m3 de piedra caliza. Además, se encalizaron ocho cuadras de barrio San Vicente y cuatro cuadras de barrio Güemes, empleando para estas tareas 600 m3 de piedra cal.
Fotos:
1. Pujato entre Santa Cruz y Antártida Argentina
2. Italia entre Los Ciruelos y Los Fresnos
3. Los Andes entre Iturbide y Vuelta de Obligado
4. Maxwell entre Ruta 8 y Chapuis
Refuncionalización plaza Juana Azurduy
Invitación
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos invita para el miércoles 28 de septiembre, a las 11, a la reinauguración del playón deportivo de la plaza Juana Azurduy, del barrio Rivadavia. Participan también las direcciones de Educación y Deportes del Municipio.
Esta actividad se da en el marco del Programa Municipal de Refuncionalización de Espacios Públicos.
Foto ilustrativa (archivo): Plaza Juana Azurduy

Pintada de mural en el jardín Huellitas
En el marco de proyecto “Un nombre para el Centro Desarrollo Infantil”, que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de Vuelta de Obligado y Falucho, se llevó a cabo la pintada de mural como cierre de las actividades que se vinieron desarrollando a lo largo del año.
El intendente José Freyre junto a las docentes, alumnos, integrantes de Acción Utópica, Cepla La Posta y las funcionarias Norma Orlanda y Alejandra Filippetti compartieron una agradable jornada de música y alegría.
El intendente hizo entrega a las maestras del jardín de juegos didácticos donados por la diputada nacional Lucila De Ponti, también repartió golosinas y pochoclo.
Al finalizar la actividad se compartió una merienda con los niños y jóvenes que participan de los diferentes talleres y todos bailaron al compás de la murga del CIC.
Fotos:
1. Imagen grupal
2. y 3. Pintada
4. y 5. Juegos
6. Murga del CIC
7. Entrega de material lúdico

Día de las Bibliotecas Populares
23 de septiembre
Biblioteca Ameghino
Un caluroso saludo a quienes trabajan y apoyan con su esfuerzo el accionar de las bibliotecas populares en nuestro país.
Si bien fueron concebidas como reaseguro del plan alfabetizador del presidente Domingo F. Sarmiento en el siglo XIX, hoy continúan cumpliendo un rol fundamental en las nuevas formas de comunicación social, propiciando el encuentro entre los hacedores de cultura y fomentando el amor hacia los libros.
Unesco sostiene que la alfabetización permite el aprendizaje a lo largo de toda la vida, transforma la vida de las personas y promueve el desarrollo humano y social; su contrario, el analfabetismo, resulta caldo de cultivo para la exclusión y la violencia.
Trabajemos juntos por las bibliotecas de nuestra comunidad.
Fuente: Biblioteca Ameghino
Imagen ilustrativa
Más de 170 beneficiarios de becas educativas
Apoyo del Municipio a la inserción escolar
Ayer se llevó a cabo la sexta entrega de becas educativas del año en la Casa del Bicentenario, oportunidad donde el Municipio de Venado, a través de la Dirección de Educación, otorgó 171 becas, con el objetivo de apoyar la inserción escolar de alumnos de distintos niveles.
El director de Educación, Sebastián Roma, recordó que el Municipio además de brindar este incentivo económico, realiza clases de apoyo y seguimiento escolar y social de los alumnos, a través del equipo de profesionales.
“Estamos contentos por poder cumplir con esta nueva entrega de becas, por montos que vamos actualizando. Somos puntillosos en que la gente cumpla con traernos los certificados y libretas, porque de algún modo estamos premiando y ayudando a la continuidad de la trayectoria educativa”, expresó el funcionario.
En la víspera fueron otorgados incentivos por 250 pesos para estudiantes secundarios, 300 pesos para terciarios y 350 pesos para universitarios.
La próxima entrega de becas fue programada para el jueves 20 de octubre, a las 10, en la Casa del Bicentenario.
Fotos:
1. Entrega de becas
2. Sebastián Roma

Capacitaron a personal de control y admisión
Entrega de certificados en Casa del Bicentenario
SUTCAPRA
En la Casa del Bicentenario anoche se hizo el acto de entrega de diplomas a los controladores que realizaron el curso de primeros auxilios, RCP y manejo de extintores, que fue dictado por los profesores Fabián Gallego y Matías Bordoli.
El sindicato SUTCAPRA que nuclea a los trabajadores de control, admisión y permanencia, en conjunto con el Municipio de Venado Tuerto, llevó a cabo dicho curso con el fin de capacitar a todos los trabajadores que realizan esta actividad en los lugares de esparcimiento, boliches, pubs y espacios de concurrencia masiva, dando cumplimiento a la ordenanza 4030/11.
Participaron del encuentro, el delegado gremial provincial del SUTCAPRA, Juan Quinteros, y por el Municipio los secretarios de Gobierno, Jorge Lagna, y de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli.
Fotos:
1. Entrega de certificados en casa del bicentenario
2. Curso de primeros auxilios y RCP
3. Capacitación de controladores

Condolencias
Matías Savino
El intendente José Freyre y gabinete municipal acompañan a la familia de Matías Savino por su irreparable pérdida. Colaborador permanente de las actividades de la Comisión de Deporte Motor, gracias a su labor comunitaria hoy la ciudad cuenta -entre otros aportes- con la Biblioteca Popular Domingo Savino, en recuerdo de su hermano y exconcejal.
Matías formó parte de una generación que concilió compromiso político y trabajo en instituciones, a las que prestó servicios incansablemente en bien de todos.
Foto (archivo): Matías Savino durante el corte de cintas de la biblioteca Domingo Savino
Palo Pandolfo actuará por primera vez en Venado
En la sala Pedroni del Centro Cultural
El viernes 7 de octubre llega Palo Pandolfo por primera vez a Venado Tuerto, de la mano de su banda La Hermandad y su elogiado segundo disco, llamado Transformación. La cita es en el Centro Cultural Municipal, sala José Pedroni, a partir de las 22.
El ex líder de Don Cornelio y Los Visitantes es cantor, guitarrista, multi-instrumentista y productor artístico. Compositor y autor de canciones de música popular electro-acústica con base en la psicodelia inglesa y en ritmos ancestrales afro-criollos y globales.
Palo es un performer que se viene presentando en vivo en forma ininterrumpida desde 1979, cuando empezó con su banda de la secundaria: Sempiterno. En 1984 armó Don Cornelio y la Zona, banda de post punk que editó dos discos de estudio y uno en vivo. Y luego con Los Visitantes hizo una fusión electro-urbana, un proyecto que duró toda la década del ’90.
Con el nuevo siglo, Palo Pandolfo comenzó su carrera solista. Editó “A Través de los sueños” en 2001; “Antojo” como intérprete co-producido con Tito Losavio.
Luego armó El Ritual (2007/2011) y editó el indispensable “Ritual Criollo”, que fue nominado a los premios Gardel. A partir del 2011 Pandolfo armó La Hermandad junto a Mariano Mieres (guitarra y coros), Alito Spina (bajo y coros), Matías Parisi (loops, pistas, electrónica), Raúl Gutta (batería y percusión) y Palo (voz y guitarra).
Hoy se encuentra presentando en vivo el flamante “Transformación”, pero en los conciertos Palo recorre estos 30 años de canciones enfocando en sus últimas producciones y en todo Visitantes y Cornelio; por eso no es extraño ver juntas a tres generaciones: gente de 60 años, de 30 o de 10 compartiendo en vivo con el trovador.
Organiza: Municipalidad de Venado Tuerto.
Coordinan: Rock Venado & Los Reyes Magos Existen (eventos culturales).
Las entradas tendrán un valor de 150 pesos.
Fuente: rockvenado.com
Foto: Palo Pandolfo
Campeonato de Tango de Pista para amateurs 2016
A partir del viernes 30 de septiembre Venado Tuerto será sede del tercer Campeonato para Amateurs de Tango de Pista. Además este año el evento tendrá como novedad la realización de un certamen de canto.
Desde la organización informaron que se encuentra abierta la inscripción en la página del Campeonato de Tango de Pista para Amateurs.
Para los concursantes:
– La inscripción tiene un costo de 150 pesos por persona.
– Hay hospedaje gratis (cupos limitados).
– Entrada sin cargo las dos noches de milonga (aunque no hayas clasificado).
Programación:
Viernes 30 de septiembre:
A las 19: Acreditación
A las 20: Comienza la milonga con certamen
Rondas clasificatorias: categorías Adultos y Senior.
Exhibición de los campeones 2015
Exhibición: ronda de maestros
Valor de la entrada: 100 pesos.
DJ’s: Andrea Albornoz y Javier Zapana
Sábado 1º de octubre:
De 14 a 20, certamen de canto, subsede Festival Nacional Carlos Gardel, Salto.
A las 20, comienza la milonga con la final de canto, con voto del jurado de canto y voto del público.
Certamen- semifinal y final
Exhibición de Graciela González, la Leona del Tango.
Orquesta: Cuarteto Mulenga
Premiación de los campeones
Valor de la entrada: 150 pesos.
El campeonato será subsede del Campeonato Intermilongas Pasión Tango Fest de Córdoba en la categoría Tango Pista. Y también será subsede del Festival Nacional de Tango de Salto en la categoría Canto
Premios:
Primer puesto de ambas categorías
1) Premios en efectivo.
2) Pasan directo a la final del Intermilongas de Pasión Tango Fest de Córdoba
3) Mendoza, tres noches fin de semana largo de noviembre
Salida 24/11 (desde Rosario, 21.30).
– Bus Charter Mix con traslado a los hoteles.
– Coordinador permanente y guías locales. Servicio a bordo.
– Tres noches de alojamiento en el Hotel Urbana Class con desayuno.
– Excursiones: City Tour Mendoza con Bodega.
4) Voucher por 1.000 pesos de Mimi Pinzón y Madreselva.
5) Voucher por 50% de descuento de FabioShoes
Del 2º al 3º puesto de ambas categorías
1) Premios en efectivo
2) Pasan a la semifinal del Intermilongas de Pasión Tango Fest de Córdoba
3) Órdenes de compra de 500 pesos de Mimi Pinzón y Madreselva
Del 4º al 5º puesto de ambas categorías
1) Pasan a la semifinal del Intermilongas de Pasión Tango Fest de Córdoba
Muestra de oleos de la artista plástica Andrea Novello, de Casilda.
Sponsors: Mimi Pinzón, Madreselva, Onell, Carla Tango, AMDR Viajes, FabioShoes, Municipalidad de Venado Tuerto
Domingo 2 de octubre:
Asado al mediodía con milonga en simultáneo y actuación de artistas locales, con entrada libre.
DJ: María del Carmen Milanovich
En Galpón del Arte, Chacabuco 1071
Contacto: Andrea Fernández Acerbi, +54-9-3462-550856
Afiche evento

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de personas
23 de septiembre
En el año 1999, la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, junto con la Conferencia de Mujeres declaró el 23 de setiembre como el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños por haberse promulgado ese día, en 1913, en Argentina, la ley 9.143, conocida como la Ley Palacios, primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil. Es así, que nuestro país es pionero en la persecución del delito de trata de personas.
La trata y tráfico de personas constituyen junto al narcotráfico y el tráfico de armas uno de los tres delitos internacionales que más dinero mueve en el mundo y que vulnera derecho de millones de personas.
Los traficantes de personas se aprovechan de los más vulnerables y desesperados: migrantes, refugiados, mujeres, niños y niñas son los que sufren violaciones de sus derechos y de explotación.
La trata de personas tiene muchas caras y la prostitución es una de ellas. No existe división entre prostitución y trata de personas porque una es la consecuencia de la otra. Las víctimas del delito de trata de personas merecen la protección del Estado y para ello, sus organismos tienen la obligación de concientizar.
En nuestro país se encuentra vigente el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena en que se establece que toda forma de explotación de la prostitución ajena es punible, sin importa el consentimiento de la víctima.
Afiche ilustrativo

Satisfacción por la amplia demanda: Más de 140 oferentes para adquirir terrenos municipales
El Departamento Ejecutivo realizó esta mañana en la sala José Pedroni del Centro Cultural la apertura de sobres en el marco de la venta de más de 90 lotes del dominio privado municipal tendiente a la cancelación de deudas bajo el sistema de mejoramiento de ofertas, con la alternativa de intervención de agentes inmobiliarios. Mediante un sobre cerrado, 146 oferentes hicieron sus propuestas.
“Estamos satisfechos con la cantidad, después veremos en cada oferta en particular si se puede adjudicar o no. Son 146 sobres y para darle transparencia hicimos la apertura en el Centro Cultural Municipal, donde podían asistir los oferentes”, manifestó el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, una vez iniciada la apertura de sobres.
El funcionario explicó que el paso siguiente es que “la escribana Alejandra Cumino certifique el tenor de las 146 ofertas, qué lotes se individualizan, cuánto ofrece y los datos personales del oferente; y nosotros a partir de mañana empezamos a analizar el perfil financiero de la persona para ver si se le puede adjudicar el lote; la primera consulta es al sistema Veraz. Luego se notificará a cada persona -si cumple todos los requisitos- que es preadjudicatario; se firmará el convenio, va al banco, paga el 50 por ciento y ya se inicia el trámite de escrituración”.
En caso que haya más de una oferta por lote, Lagna detalló que si reúnen las condiciones solicitadas en el pliego “se realiza una compulsa entre las tres mejores ofertas, en el transcurso de la semana que viene, para ver quién es el que oferta más, y el mejor postor se queda con el lote. Sabemos que esto va a ocurrir porque son 93 lotes que se pusieron a la venta y hay 146 ofertas”.
En buenas manos
Por otra parte, el secretario de Gobierno destacó que “que no han venido inversores que se dediquen a la compra de tierra con especulación inmobiliaria; vimos que generalmente se presentó gente joven, profesionales que quieren construir su casa, y eso es una lectura importante porque los lotes van a quedar en manos de gente que realmente tiene la necesidad y las ganas de construir”.
Luego explicó que, tras la apertura de los 146 sobres, los pasos siguientes para concretar la venta de los terrenos “nos va a llevar unos 10 días”.
En cuanto a la próxima etapa, Lagna subrayó que próximamente “haremos el segundo llamado para la venta con los lotes remanentes, que tendrá un plazo de unos 30 días para el vencimiento”, y añadió que en esta oportunidad “vamos a publicitar mejor el método de pago, que puede ser lo que ahuyentó a algunas personas a presentarse”.
Belgrano y 9 de Julio
Por último, al ser consultado por el lote de Belgrano y 9 de Julio, Lagna detalló que “habrá un sistema específico y preferencial para este lote, porque hubo muchas consultas de inversores locales y externos con quienes vamos a procurar entrevistas para que se saquen todas las dudas, fundamentalmente sobre lo que se puede construir”, y ejemplificó: “Si una persona compra y quiere construir cumpliendo a rajatabla el Código de Ordenamiento Territorial, no tiene que consultar a nadie; pero si el interesado pretende algún tipo de excepción se discutirá en el Concejo si es viable o no. Es un lote muy valioso, con un monto fijado por el Concejo Municipal en 30 millones de pesos, y si se limita al inversor las posibilidades de lo que quiere hacer ahí, se achica mucho el margen de posibles oferentes”.
Fotos:
1.El secretario Lagna y la escribana Cumino durante la apertura de sobres, junto al equipo de la Dirección de Asuntos Jurídicos

Concierto del Coro Bach en la Catedral
Coro JS Bach
El domingo 25 de septiembre, a las 20, el Coro Johann Sebastian Bach, dirigido por Mario Luis Zeppa, brindará un concierto en la Iglesia Catedral (Belgrano y 25 de Mayo). Los espectadores podrán disfrutar de música clásica, popular, gospels, spirituals, folclore y tango.
La delegación, formada por 24 coreutas, fue invitada a participar a fines de octubre del Festival Internacional de Coros y Orquestas en Viena. También estarán presentes en Roma, Lazio, Toscana y en el Vaticano, donde presenciarán la canonización del cura argentino José Gabriel Brochero.
Invita: Municipalidad de Venado Tuerto
Foto:Integrantes del Coro Bach
Parte de actividades 22/09
Medio Ambiente
Planta de Tratamiento de Residuos: limpieza del predio y movimiento interno de maquinarias.
Recolección de Puntos Limpios y Estaciones de Reciclaje: según cronograma del día.
Servicios Públicos
Desperdicios mayores: pedidos de Inspección General y limpieza de calle Dimmer de Santa Fe a Chaco
Desmalezado: con motoguadañas en Centro II y El Cruce; con tractores en Ciudad Nueva y Güemes
Arreglo de calles: abovedado y colocación de piedra caliza en Maxwell entre Chapuis y San Martín (Bobcat) y arreglo de caminos rurales (Wacco)
Higiene Urbana
Barrido Manual: en Centro I, II, Iturbide (Av. Alem), San Martín (calles paralelas a Pavón) y Tiro Federal
Barrido Mecánico: barrio San Martín y zona Hospital Dr. Alejandro Gutiérrez (turno mañana), Norte y Centro I (turno noche)
Desmalezado: calles 2 de Abril, Uruguay, Chile, Presidente Perón y cordón cuneta de calle Pavón (barrio Iturbide)
Espacios Públicos
Corte de pasto y limpieza en plaza de la Familia y espacios verdes del barrio Santa Rosa.
Imagen ilustrativa