Noticias

Home / Noticias

Acto del Centro Numismático en el Museo Regional

La entidad celebró su décimo aniversario con importantes presencias

Museo Regional Cayetano Silva
Centro Numismático Venado Tuerto

El Centro Numismático Venado Tuerto (CNVT) conmemoró su décimo aniversario con un encuentro efectuado en la tarde del sábado en el Museo Regional Cayetano Silva, oportunidad donde se proyectaron imágenes del trabajo realizado por la entidad en estos diez años, se entregaron presentes recordatorios y se realizó una muestra de monedas, billetes y material alusivo.
El presidente del Centro Numismático de San Francisco (Córdoba), Luciano Pezzano, disertó sobre “¿Cuál es el escudo nacional argentino?”; el especialista Federico De Ansó expuso sobre “Las monedas de la Independencia”; y la directora del Museo de Casa de Moneda, Nora Matassi, desarrolló el tema “Ensayo de catalogación de monedas y medallas de José Domingo”.
Además, la secretaria del CNVT, Mabel Petito de Ros, presentó su libro “Mujeres en las monedas y billetes de América”.
El evento, que se realizó con el apoyo del Municipio de Venado, contó con un buen marco de público.

Fotos:
1. Museo Regional
2.a 4. Muestra numismática
5. Disertación del CNVT

Presupuesto participativo: El municipio planea concretar las obras pendientes

Días pasados, se realizó una reunión en el Concejo Municipal para plantear el futuro del Presupuesto Participativo en la ciudad. En el encuentro se planteó como objetivo retomar la actividad normal de esta herramienta en el próximo año, para tener tiempo de cumplimentar los trabajos pendientes.
Participaron en representación del Ejecutivo la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; el secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández; y el coordinador de Presupuesto Participativo, Rodrigo García Lacombe.
“Tuvimos una reunión de trabajo muy interesante -afirmó Orlanda- porque nosotros veníamos acumulando un atraso en la ejecución de obras ya votadas en años anteriores y les pedimos a los concejales que nos acompañen en nuestra idea de iniciar las asambleas en el próximo año en los meses que plantea la ordenanza, para ir mientras tanto asumiendo el compromiso de seguir avanzando con las obras, como lo venimos haciendo”.
La intención del Ejecutivo es que las asambleas se realicen en 2017, cuando se votarán las obras que se van a ejecutar en 2018, por lo tanto “tenemos hasta diciembre del próximo año para concretar todo lo que se debe; ese es el objetivo que nos planteamos para poder al año siguiente ejecutar al día el Presupuesto Participativo”.
La funcionaria explicó que parte del desfasaje se debe al diferente valor que tiene una obra en el momento en que se aprueba y cuando se ejecuta, y admitió que “además tenemos que hacernos cargo que esos circuitos quedaron en medio de la vorágine de lo que hace la Municipalidad en el día a día”.
Si bien las obras que se adeudan son diversas, hay garitas de colectivos que se fueron colocando, algunos semáforos y otras más importantes como la construcción de un centro comunitario en barrio Santa Rosa, que ya se inició.

Herramienta democrática
El coordinador del Presupuesto Participativo, Rodrigo García Lacombe, señaló que los concejales “se mostraron de acuerdo con que podamos retomar esta herramienta democrática de participación ciudadana. Se deben obras de los años 2011, 2012 y 2013, por eso decidimos como grupo de trabajo suspender las asambleas hasta poder regularizar esta situación”.
Además destacó que “queremos ir concretando los trabajos en las distintas zonas para retomar el diálogo con los antiguos delegados y los vecinalistas, haciendo un número concreto de las obras que se adeudan porque algunas ya quedaron caducas, como un pedido de piedra caliza en una cuadra que hoy ya está pavimentada”, ejemplificó.
Por otro lado, el funcionario contó que le plantearon al Concejo la posibilidad de modificar la ordenanza del Presupuesto Participativo en cuanto a los plazos de ejecución, el presupuesto que se asigna y la manera en que se realiza la votación en la asamblea “para que sea más ágil, porque se genera un desfasaje económico en los tiempos. El recorrido es muy extenso y queremos modificarlo”, anticipó.

Fuente: Diario El Informe
Foto: Orlanda, Fernández y García Lacombe junto a los ediles

Curso gratuito para transformar residuos en abono

Biblioteca Ameghino

La Biblioteca Florentino Ameghino, con el apoyo de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), ofrece un curso de capacitación para realizar, de manera práctica y sencilla, su propio abono.
Este curso gratuito capacita para transformar los residuos domiciliarios de origen vegetal en abono de primera calidad, el compost. Además se sortearán entre los asistentes 10 aboneras a distribuirse en diferentes barrios de la ciudad, que contarán con el asesoramiento y seguimiento personalizado.
El curso taller, en dos encuentros, se realizará los días martes 15 y jueves 17 de noviembre, de 13 a 15; estará a cargo de los técnicos del INTA ProHuerta, Ignacio Huerga y Cristina Aisemberg, y cuenta con el auspicio del Programa Municipal Chacras Urbanas.
Los interesados deben inscribirse en la Biblioteca Ameghino, Juan B. Justo 42, o al teléfono 420986. De superarse el cupo está prevista su reiteración.

Imagen ilustrativa

Reunión con vecinos del barrio Santa Fe y funcionarios del poder judicial

Se renueva la demanda de recursos humanos y materiales para las fuerzas de seguridad

Tras la reunión que días atrás mantuvieron las autoridades municipales y las fuerzas de seguridad en el Centro Integrador Comunitario (CIC) con vecinalistas y vecinos del barrio Santa Fe, esta semana se repitió el encuentro con la presencia del fiscal regional Alejandro Sinópoli, el fiscal adjunto de Venado Tuerto, Juan Pablo Lavini Rosset; representantes del Juzgado de Menores y funcionarios de la Secretaría de Gobierno local, cuyo responsable, Jorge Lagna, manifestó que la conclusión se reitera y apunta a la falta de recursos humanos y materiales de las fuerzas de seguridad para prevenir el delito en un sector donde los vecinos sospechan de la identidad de los victimarios, pero no son afectos a realizar denuncias.
«Nos sorprendió la cantidad de gente que se sumó a la reunión y nos preocupa el hastío de vivir temerosos de convertirse en cualquier momento en víctimas de robos, ya sea cuando salen hacia sus trabajos o en horario nocturno, cuando sienten el paso de desconocidos por sus patios, saltando tapiales, violentando puertas y ventanas. Ellos señalan como posibles sospechosos a cuatro o cinco personas que viven en las cercanías, algunos de los cuales son menores. La paradoja es que no hubo denuncias en los tribunales», señaló Lagna. Y agregó que los vecinos acordaron en la necesidad de continuar realizando reuniones con las autoridades, donde cada parte explica su rol y responsabilidad en el servicio de la seguridad.
En la oportunidad, el fiscal regional Sinópoli los invitó a plantear sus inquietudes al Ministerio Público de la Acusación (MPA), y el representante del Juzgado de Menores explicó los alcances de las leyes penales para los menores, que son distintas a las que se aplican a los mayores. «Los vecinos se muestran enojados y cansados de tantos robos, y si bien reconocen y valoran los patrullajes de Gendarmería, piden respuestas sobre la libertad de los menores, la reiteración de los hechos de parte de los mismos protagonistas, si el Estado les puede garantizar la tranquilidad perdida, cuestiones que por otra parte se reiteran en otros sectores de la ciudad en mayor o menor medida», recordó Lagna.
Ampliando su análisis, el funcionario municipal consideró que «tanto los ministerios de Seguridad y de Justicia, como el senador (Lisandro) Enrico deben sincerarse con la población y no prometer soluciones mágicas o presentar proyectos demagógicos, como la creación de una guardia urbana de 120 empleados municipales para que, desarmados, persigan a delincuentes armados. Y digo esto porque estos esfuerzos deberían orientarse a la Provincia y pedir que traigan más policías, más móviles y más equipamiento», subrayó.

Inversión municipal
Seguidamente, el secretario de Gobierno aclaró que en la Constitución Nacional, el rol de la seguridad le compete a la Provincia, y que igual desde el Estado municipal invierte en Guardia Urbana, cámaras de seguridad y en contención social; y los delitos federales como el narcotráfico le corresponde a la Nación. “El Juzgado Federal en la ciudad será un gran avance en la lucha contra los kioscos de droga, del cual el Municipio se hizo cargo del alquiler del edificio donde funcionará”, manifestó Lagna, y explicó que hasta el momento esos temas los trata un juez de Rosario, y que para ellos el narcomenudeo es insignificante con respecto a lo que sucede en la gran ciudad. «A veces nos enojamos de las propuestas marketineras, cuando en realidad debería preocuparse el senador (Enrico) en gestionar más policías, móviles y equipamiento”, reiteró.
“El tema de la seguridad es muy serio y no se puede banalizar, como será que nos llegan currículum para la Guardia Urbana enviados por el concejal Leonel Chiarella, es una irresponsabilidad de su parte jugar con la ilusión de la gente”, puntualizó el secretario de Gobierno.

La justicia
Lagna recordó que el peso del Código Penal descansa en la investigación que debe llevar adelante el MPA, que al menos en esta Circunscripción debe actuar más con esfuerzo que con recursos, precisando que «para una ciudad de 120 mil habitantes hay tres fiscales que deben investigar y tramitar un promedio de 2 mil causas anuales, y cada uno de esos funcionarios tiene un solo asistente. Entonces, más allá del esfuerzo y el compromiso de los funcionarios y de los ocho integrantes de la PDI, no alcanzan a dar satisfacción a la demanda de los vecinos afectados por hechos ilícitos», detalló.
Más adelante recordó que aún no está nombrado el bioquímico y que Criminalística cuenta con recursos básicos, todo lo cual termina atentando contra las investigaciones, cuando el sospechoso no se detiene in fraganti o no hay testigos.
«Seguiremos reuniéndonos y brindando todo el apoyo que esté a nuestro alcance a los vecinos, con nuestro equipo de contención de las víctimas, pero no queremos asumir roles que no nos competen», sostuvo el funcionario.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos archivo:
1. Jorge Lagna
2. Reunión de vecinos por seguridad

Avances con la CEVT por alumbrado y contrato de concesión

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, participó de un encuentro con representantes de la Cooperativa Eléctrica (CEVT) y los ediles que integran la comisión redactora del contrato de concesión del servicio eléctrico, oportu…

Mascioli informó a concejales la labor desarrollada en la terminal

Múltiples tareas vinculadas con higiene, seguridad y mantenimiento

Días atrás se llevó a cabo una reunión entre los concejales y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, para tratar diferentes temas relacionados a la Termi…

Parte de actividades de Ambiente y Espacios públicos del 08/11

Medio Ambiente
Recolección de Puntos Limpios y Estaciones de Reciclaje: según cronograma del día

Servicios Públicos
Recolección desperdicios mayores: barrios San Vicente, Los Robles y El Cruce.
Desmalezado: con motoguadañas en barrio San Vicente y pedidos de Inspección General; con tractores en barrio Villa Casey y Av. Chapuis.
Arreglo de calles: barrios Santa Fe (Champion), Rivadavia (Komatsu), recolección de escombros (Bobcat, retropala y pala frontal) y caminos rurales (Wacco).

Higiene Urbana
Barrido manual: barrios Centro I, San José Obrero y Av. Santa Fe.
Barrido Mecánico: barrio Norte (turno mañana- tarde) y Centro II y microcentro (turno noche)
Desmalezado: calles Lavalle y Azcuénaga en su extensión de pavimento y Parque Municipal.

Espacios Públicos

Corte de pasto y limpieza en plazas de la Democracia y Sarmiento.

Señalética

Recomendaciones de seguridad operaciones financieras

URVIII

En operaciones financieras importantes, solicite la presencia del gerente de la entidad para que le habilite una oficina alejada del público.
Al salir, especialmente si efectúa retiros de dinero, no tome taxis “que hagan cola” o deambulen por el lugar a la espera. Busque otros y evite ser asaltado a pocas cuadras.
Cuídese de motociclistas, especialmente en zona bancaria, donde las calles suelen ser angostas, camine pegado a la pared y en dirección contraria a la mano del tránsito
Cuando va a operar en el microcentro es preferible concurrir a pie o en taxi. Es aconsejable concurrir sin cartera y menos aún con portafolios. De llevarlo, en la mano menos hábil.
Utilice para transportar el dinero o valores, cinturones o fajas con bolsillos, que se disimulan por debajo de la ropa.
Hágase acompañar por dos o tres personas y reparta el dinero entre ellos.
Evite la rutina (cambie horarios, recorridos, transporte).

Teléfonos:
Policía: 911
Comisaría 2ª: 421612- 421613
Comisaría 12ª: 424400
Comisaría 14ª: 408858
Comando Radioeléctrico: 427777

Imagen ilustrativa

Parte de actividades de Obras Públicas del 08/11

Trabajos de zanjeo y limpieza de tubos:
– Zanjeo y limpieza de tubos Cerrito e/ V. de Obligado e Iturbide, barrio Tiro Federal.
– Zanjeo Aufranc e/ Chapuis y San Martín, barrio Malvinas Argentinas.
– Zanjeo 26 de Abril e/ Brown y Colón, barrio Iturbi…

Conferencia “Segregación y Racismo” Cambio de lugar
08/11/2016

Conferencia “Segregación y Racismo” Cambio de lugar

IOM2

El Grupo en Formación Venado Tuerto, perteneciente al IOM2 (Instituto Oscar Masotta), anuncia que su tercera conferencia del año titulada «Segregación y Racismo”, a cargo del psicoanalista Fernando Vitale, anunciada para este viernes 11 de noviembre a las 19.30, se llevará a cabo finalmente en el salón del Centro Comercial e Industrial, sito en San Martín 75, planta alta.
El sábado 12, a las 9.30, Fernando Vitale dictará el Seminario Clínico titulado “El obsesivo y su deseo” en el Instituto del Profesorado Nº 7.
Para más informes e inscripciones al seminario clínico escribir al e-mail: iom2venadotuerto@gmail.com.
Invita: Municipio de Venado.

Foto ilustrativa: Mario Zimotti, Integrante del IOM2

08/11/2016

Día de la Tradición y presentación de libro

Doble actividad en el Museo Regional Cayetano Silva

Museo Regional
El Museo Regional Cayetano Silva y la Asociación Amigos de la Casa Histórica anunciaron una doble actividad en el espacio de Maipú 966, ya que el 10 de noviembre celebrarán el Día de la Tradición con una muestra de afiches y reconocimientos, y dos días más tarde presentarán el libro “Sentires del Corazón”, de Luis Rodríguez.
El jueves 10 de noviembre se exhibirá desde las 20.30 una muestra de afiches publicitarios de jineteadas animadas por el recordado Gaucho Bataraz, oportunidad donde se entregará la distinción anual “a la gauchada” a Luciana Cejas, la joven que encontró y devolvió una fuerte suma de dinero, un noble gesto que revaloriza costumbres y tradiciones transmitidas entre generaciones.
“Encontrar esa cantidad de dinero y devolverlo, es un gesto de grandeza, lo que demuestra las bondades de la educación que ha tenido (Luciana) y que ha recibido de su familia”, subrayó Paulino Margutti, presidente de la Asociación Amigos.
Este reconocimiento que ahora se instituye es el Premio “Gaucho Bataraz” y tendrá cada año un vecino distinguido por su “gauchada”. Los organizadores consideran que “la gauchada no tiene precio, se premia”, aclarando que el evento contará además con la actuación de las academias Martín Fierro y La Telesita.
“Esta es una muestra alusiva al evento y comenzaremos con una premiación en homenaje al Gaucho Bataraz que recaerá en la joven Luciana Cejas, quien ha sido noticia en nuestra ciudad por varios eventos solidarios”, explicó la coordinadora del Museo Regional, Margo Larraburu.

“Sentires del Corazón”
Por otro lado, con entrada libre y gratuita, el sábado 12 de noviembre, a las 19.30, se presentará el libro “Sentires del Corazón”, del venadense Luis Héctor Rodríguez, una historia de vida y un decir en poesías donde el autor plasma sueños, vivencias y anécdotas.
“Es una creación basada en todo lo que he vivido desde muy joven, que el público podrá evaluar. Con apenas sexto grado me animé a hacer este trabajo y lo dedico de todo corazón”, definió Rodríguez.

Foto: Rodríguez, Larraburu y Margutti, junto a Pasquini y Aranda

Rotundo éxito de la semana de la paleta

Venado celebró designación de Capital Nacional de la Pelota a Paleta
Trinquete “Ángel Arduino”

Celebrando la designación de Venado Tuerto como «Capital Nacional de la Pelota a Paleta», durante la última semana se llevó a cabo en las instalaciones del «Club Centro Empleados de Comercio» y en el trinquete «Ángel Arduino» la «Semana de la Paleta», con la presencia de los mejores exponentes del país y del mundo.
En el trinquete abierto se desarrolló el 61º Campeonato Argentino de Pelota a Paleta en Frontón. El campeón de este certamen fue Córdoba (Javier Nicosia, Federico Isaías y Fernando Ergueta), quien le ganó 2 a 0 (12 a 1 y 12 a 3) a Entre Ríos (Carlos Dorato, Ángel Zapata y Juan Firpo).
Por otra parte, en el «Trinquete Ramón Cisneros» del Centro Empleados de Comercio se jugó el «9º Campeonato Internacional Paleta Cuero». El campeón de este certamen fue Uruguay (Andrés Pintos y Gastón Dufau), quienes vencieron en la final al Club de Tenis Pamplona, España (Morel y Ramos).
La «Semana de la Pelota» arrancó con el Cuadrangular Paleta Cuero. Este certamen fue ganado por Cristian Algarbe- Clement Cazemayor, quienes derrotaron 2 a 1 (15/13- 13/15- 10/6) a Daniel Ramos – Julio Mora. Además hubo partidos exhibición y una clínica de Xare.
La «Semana de la Pelota» culminó este domingo al mediodía con un almuerzo, en el cual la hermandad de la paleta estuvo presente. En la oportunidad, se distinguió a los ocho campeones nacionales que tiene Venado Tuerto (Alejandro Tarducci, Federico Elortondo, Fernando Elortondo, Sergio Supan, Flavio Algarbe, Oscar Martiarena y Rodrigo Moyano) y se entregaron presentes alusivos.
En el cierre estuvieron presentes, el intendente José Luis Freyre y funcionarios municipales, el diputado provincial Julio Eggimann y el secretario de Deportes de la provincia, Pablo Catán.
Párrafo aparte para la organización de la Federación Santafesina de Paleta y a la familia Arduino, quienes estuvieron en todos los detalles, realizando un excelente certamen.

Fuente: La Guia Semanal.Com- Prensa MVT
Fotos:
1. El intendente Freyre junto a Luis Arduino y una edición de la revista el gráfico
2. Almuerzo de hermandad
3. Entrega de presentes a organizadores y participantes

Participación de escuelas deportivas en Clínica de Fútbol del Real Madrid

En el Club Centenario

Profesores de la Clínica de Fútbol del Real Madrid visitaron Venado Tuerto para realizar capacitaciones para alumnos de distintos clubes de la ciudad en el complejo de canchas de fútbol “Venado Tuerto Fútbol”, de Federico Lussenhoff.
El sábado, los docentes de esta clínica realizaron una actividad en las instalaciones del Club Centenario para más de 100 alumnos de las Escuelas Deportivas del Municipio.
El director de Deportes, Alberto Hornstein, comentó que “dos personas que dictaron una clínica del Real Madrid hicieron una disertación el sábado a los chicos de las Escuelas Deportivas municipales sobre el juego y cómo se trabaja en el Real Madrid con las categorías inferiores”, y agregó que además se efectuaron trabajos con la pelota “y terminaron haciendo un partido”.

Fotos:
1. Hornstein y Lussenhoff junto a los profes del Real Madrid
2. Escuelas deportivas municipales en Club Centenario

Digitalización del instructivo para inscripción a colonias de vacaciones

La Dirección de Deportes informó que a partir del 1º de diciembre se abre la inscripción para las diez colonias municipales que funcionarán en el Parque Municipal, Club Ciudad, camping de Camioneros, camping del Tiro Federal, Club Talleres y quinta del sindicato Soiva, a los que se sumaría el Centro Integrador Comunitario (CIC).
A partir del 10 de noviembre, se podrá retirar la ficha médica en la Dirección de Deportes (Saavedra y Mitre) de 7 a 13; pero también esta ficha se puso a disposición junto a los instructivos para la inscripción en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/0B_pBgsRUD06-R0R4czJPejdCYjA .
Con este proceso se obtienen las herramientas para hacer más ágil y accesible los pasos en el trámite de inscripción.

Imagen ilustrativa

Primera “Fiesta del Venadito”
08/11/2016

Primera “Fiesta del Venadito”

Club de Artesanos

El Club de Artesanos, con el auspicio del Municipio de Venado, realizó este domingo 6 de noviembre la primera Fiesta del Venadito en plaza San Martín.
En la oportunidad hubo música en vivo, artesanos locales y de la zona, sorteos y mucho más. Además se realizó una colecta de alimentos para los comedores Mimarte y Jesús de Nazareth.

Fotos ilustrativas

08/11/2016