Noticias
Venado Tuerto celebra 132 años y CANEA su medio siglo
CANEA
Actos oficiales el 26 de abril:
El director de Educación, Sebastián Roma, anunció que el martes 26 de abril en la plaza San Martín, se realizará el acto formal conmemorando el 132º aniversario de la Fundación de Venado Tuerto.
“Los festejos se realizan en dos partes, el lunes 25 de abril, a las 21.30, la Noche de Gala “Collage de Arte” en la Sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural; y el martes 26, el acto oficial en plaza San Martín”, señaló Roma.
“Como todos los años, a las 9.30, en el Cementerio Municipal rendiremos homenaje al fundador Eduardo Casey y al maestro Cayetano Silva», informó.
Luego, a las 10.30, en la intersección de Av. Casey y 25 de Mayo, el intendente municipal José Freyre hará un reconocimiento a la institución educativa CANEA por su 50º aniversario y homenajeará a un ciudadano ilustre.
El acto contará con la presencia del gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, además de autoridades, abanderados y público en general.
En caso de lluvia, el acto central se realizará en el Centro Cultural.
Acto en CANEA
En el marco de los 50 años de la Escuela Particular Incorporada N° 1206 CANEA (Casa del Niño Escuela de Adaptación), a las 16.30, frente a la institución se realizará el acto oficial, según lo anunciado por la directora Analía Ledesma y la vicedirectora María Mercedes Martínez.
Habrá espectáculos para los niños, se contará con la participación de la Escuela Municipal de Teatro Musical presentando la obra “Payasos de la Buhardilla”, los Gigantes de Acero, y se servirá un chocolate caliente a cargo de los veteranos de Malvinas.
Por último, las directoras de CANEA invitaron a los vecinos a sumarse a los festejos y recordaron que este viernes, desde las 9, artistas plásticos de la ciudad estarán pintando murales frente a la sede de la institución por calle Pavón.
En caso de lluvia, el evento se realizará dentro de la escuela.
Programa
132º Aniversario de Venado Tuerto
Martes 26 de abril:
9.30 hs. Cementerio Municipal
Colocación de ofrendas florales a Eduardo Casey y Cayetano Silva.
Toque de silencio
10.30 hs. Plaza San Martín (25 de Mayo y Av. Casey)
Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
Entrada de banderas.
Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Municipal Cayetano Alberto Silva, bajo la dirección de Darío Ezequiel Fernández e interpretado en lenguaje de señas por egresados del curso de Amsafe y de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos Nº 2110.
Ofrenda floral a cargo del intendente municipal y concejales en el Monumento a Eduardo Casey.
Designación del Ciudadano Notable de Venado Tuerto 2016.
Palabras alusivas a la conmemoración.
Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
Retiro de banderas y desconcentración.
Otras actividades
Gala «Collage de Arte»
Lunes 25 de abril:
21.30 hs. CCM, Sala Jorge Luis Borges.
Noche de Gala “Collage de Arte”
Presentación del Coro Municipal “Elsa Inés Solís”.
Participación especial de:
Banda Municipal Cayetano Silva, bajo la dirección de Ezequiel Fernández.
Ballet Horizontes, bajo de la dirección de Susana Bosio.
Escuela de Música Municipal, bajo la dirección de Alfredo Luján.
Coro de Niños del CIC, bajo la dirección de Mauricio Carrizo.
Taller Municipal de Pintura del Prof. Claudio Priotti.
Esculturas de Mauro Casagrande.
Muestra fotográfica de Venado Tuerto a cargo de Ricardo Ailan.
50º aniversario de CANEA
Martes 26 de abril:
16.30 hs. Escuela Particular Incorporada N° 1206 CANEA, Rivadavia y Pavón.
Acto conmemorativo con motivo de cumplir su 50º aniversario.
Foto: Martínez y Ledesma, de Canea, junto al director de educación, Sebastián Roma

Agenda de prensa 22/04
-A las 10, recorrida obra de pavimentación en Lisandro de la Torre y Piacenza.
-A las 11, anuncio en el Museo Regional (Maipú 966) presentación muestra de acuarelas originales “Construcción del Recuerdo II”, de Gloria Raies
Anuncian primer pago de becas del ciclo lectivo 2016
El director de Educación, Sebastián Roma, anunció que el miércoles 27 de abril, a las 10, en la sala José Pedroni del Centro Cultural, se efectuará el primer pago de becas municipales del ciclo lectivo 2016.
Como siempre, el beneficiario de esta ayuda económica debe presentar DNI y la constancia de alumno regular en caso de no haber cumplimentado este requerimiento.
Roma señaló que “esta es una ayuda económica que hacemos para apoyar la permanencia en las escuelas”, y confió que este año “se incrementaron los montos”, por decisión del intendente José Freyre.
“La idea es ir ajustando un poco mes a mes para poder cubrir las demandas. Queremos llegar a los que menos recursos tienen, por eso entre los requisitos se solicita acreditar el ingreso del grupo familiar y la constancia de inscripción de la escuela a la que concurre el alumno”, explicó el funcionario.
Por otro lado, anunció que desde este ciclo se implementa un reglamento que establece algunas condiciones para los beneficiarios de las becas. “Se podrá cobrar únicamente el día de pago fijado y en caso que no pueda concurrir, se le guardará el monto y cobrará los dos juntos al mes siguiente. Pero si no concurrió dos veces seguidas, perderá el beneficio de la beca”, explicó Roma.
El objetivo de esta modificación es contemplar a aquellos “que realmente lo necesitan cada mes y entonces estamos reorganizando un poco el sistema”.
Según los registros de becas, hay 176 beneficiarios del secundario (170 pesos), 34 terciarios (220 pesos) y 27 universitarios (270 pesos), totalizando 237 alumnos.
Las becas contemplan el seguimiento previo y post inscripción, para determinar “si el dinero se destina a los fines propuestos”, complementándose con los espacios de apoyo escolar “con nuestros equipos interdisciplinarios, en el marco de una ayuda integral que brindamos para que los chicos puedan sostener la trayectoria educativa”.
Roma acotó que cada año “hay un aumento en la demanda de becas”, y agregó que “lo que venimos haciendo es generar los mecanismos para beneficiar a aquellos que más necesidades tienen”.
Foto: Sebastián Roma
Con la presencia de Franco Luciani se inicia el ciclo “Maestros”
En Sala Braier
El armonicista Franco Luciani se presentará este sábado 23 de abril a las 21.30 en la sala Benjamín Braier, planta alta de la Terminal de Ómnibus, en el marco del ciclo Maestros, impulsado por el Taller de Armónica y la Escuela de Música municipal.
El rosarino Luciani es un intérprete de armónica considerado por la crítica y la prensa argentinas como uno de los músicos más deslumbrantes de la nueva generación. Muy joven y con todo el talento de los grandes refleja en el repertorio de su extensa discografía su increíble técnica así como su gran expresividad en un racimo de bellas y exquisitas versiones del cancionero folclórico argentino, clásicos tangueros como así también sus propias composiciones.
El director de Cultura, Roberto Mora, comentó que Luciani “es un músico muy importante de nuestro país”, y reiteró que el ciclo Maestros “es una propuesta de la Escuela de Música de la Municipalidad de Venado Tuerto, dirigida por Alfredo Luján, junto al profesor de armónica Claudio Lezcano”.
Luego, Lezcano, músico y docente, detalló que “el ciclo Maestros va a concentrar a la mayoría de los maestros de este instrumento, la armónica. Este sábado estará uno de los grandes armonicistas, Franco Luciani, y es un orgullo tenerlo en Venado Tuerto”.
Por otra parte añadió que “estará el Ballet Estable Municipal en la presentación de Franco Luciani, a pesar que tiene presentaciones en la elección de la Reina de Venado Tuerto ese mismo día, por eso agradezco a Alicia Luciani (su directora) por acompañarnos. Además estará Miguel Lerotich, que pasó por el Taller de Armónica y está haciendo su camino”, y agregó que “él estará presentando algo de lo mío, que vengo trabajando con un dúo hace tiempo”.
En cuanto a la modalidad de este evento en la sala Braier será en formato de “peña y habrá servicio de bufé”.
La entrada tiene un costo de 100 pesos.
Fotos:
1.Luján, Mora y Lezcano durante el anuncio
2.Franco Luciani
Curso gratuito para jóvenes desocupados
La Municipalidad de Venado Tuerto recuerda que está abierta la inscripción para jóvenes de entre 18 y 24 años (desocupados) al curso gratuito “Desarrollo de Herramientas de Gestión para la Inserción Laboral de los Jóvenes», organizado y dictado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Fundación Synergys.
Podrán inscribirse hasta el viernes 22 de abril, de 7 a 13, en la Oficina de Empleo Municipal, San Martín 1010, con fotocopia de DNI. El curso comenzará el miércoles 27/04, y será en el horario de 10 a 11.30. Se dictará un día por semana durante tres meses.
Isologo Fundación Synergys
Entrega de certificados
Convocatoria
La Municipalidad de Venado Tuerto convoca a quienes hayan realizado los Cursos de Formación Profesional el año pasado y no pudieron concurrir al acto de entrega de certificados, a retirarlos en la Oficina de Empleo Municipal, San Martín 1010, lunes a viernes de 7 a 13.
Informes: teléfono (03264) 431977.

Lagna recibió al Subsecretario de Tecnología del Ministerio de Seguridad
El secretario de Gobierno reafirmó la voluntad de colaboración del Municipio en materia de seguridad. Acordaron avances en la instrumentación del 911 y en una aplicación para celulares. También recibió al nuevo subjefe de la URVIII de Policía, comisario inspector Carlos Vallejos. Hubo importantes anuncios vinculados al patrullaje preventivo y nuevos móviles.
El secretario de Gobierno, Dr. Jorge Lagna, junto a la subsecretaria Emilce Cufré, recibió en la fecha al subsecretario de Tecnología y Planeamiento del Ministerio de Seguridad de la provincia, Martín Miguel Pullaro, acompañado por el coordinador del Centro Territorial de Denuncias (CTD), Dr. Mariano De Mattía.
La ocasión fue propicia para reafirmar la voluntad de colaboración del Municipio para con la provincia en la temática de la prevención del delito; así se está trabajando firmemente en la instalación de una terminal local del 911 (viejo anhelo y reclamo de la Junta Municipal de Seguridad Urbana), para ello la MVT dispondrá de un local en la Terminal de Ómnibus que ya fue visitado y aceptado por técnicos del Ministerio; asimismo se habló de la posibilidad técnica que la Central de Monitoreo local trabaje en forma mancomunada con el 911 para una más rápida y efectiva labor en la prevención del delito, ello mediante las adecuaciones de elementos técnicos que se efectuarán.
También en lo referido a las nuevas cámaras de Seguridad que instalará el Municipio, con la colaboración ministerial, técnicos de ambas áreas definirán qué tipo de cámaras y lugares de emplazamiento, conforme las necesidades que surgen a partir de mapas del delito que se han elaborado.
Aplicación para celulares
Por último, se empezó a diseñar una labor conjunta en relación a la APPS, la aplicación para teléfonos celulares denominada por la provincia Botón de Alerta G.S.F., de uso gratuito, para poder ser implementada sobre determinados barrios alejados del centro de la ciudad y grupos de comerciantes, entre otros.
Nuevo subjefe policial
En tanto, la ocasión fue propicia para recibir al nuevo subjefe Regional de la Policía de la provincia, comisario inspector Carlos Omar Vallejos, quien estuvo acompañado por el comisario inspector Víctor Córdoba. Ambos fueron presentados por el jefe de la URVIII, comisario inspector Marcelo Torterola, y se intercambiaron opiniones sobre la situación actual de la ciudad en materia de seguridad.
En este marco, Torterola comunicó la pronta implementación de un nuevo esquema de patrullaje preventivo mediante el sistema de cuadrículas y la incorporación de nuevas unidades móviles a cargo del Comando Radioeléctrico, entre otros tópicos.
Fotos:
1.Lagna y Cufré recibieron a Pullaro, de Mattía y Jefes Policiales
2.Lagna junto a Córdoba, Vallejos y Torterola

Capacitados en la Escuela de Artes y Oficios recibieron sus certificados
Más de medio centenar de alumnos de la Escuela Municipal de Artes y Oficios recibieron hoy los certificados de asistencia a los cursos que se fueron desarrollando a lo largo del 2015, muchos de los cuales ya han encontrado salida laboral, luego de la capacitación recibida. El acto se celebró en la sala de reuniones de la Municipalidad, con la presencia de funcionarios y capacitadores.
Este programa de formación continua depende de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación y fue coordinado por la Oficina Municipal de Empleo, a cargo de Mauro Raponi.
En la oportunidad, el secretario del área, Darío Mascioli, señaló que estos programas deparan grandes satisfacciones porque en ellos se capacita mucha gente joven, pero también de otras edades que buscan mejorar su condición laboral, recibiendo en forma gratuita estos cursos, cuyo objetivo primordial es la inclusión social.
“Estas herramientas tienen un valor especial a partir de desarrollar políticas que siempre plantea el intendente (José Freyre) y que nosotros llevamos adelante a través de la Escuela de Artes y Oficios. Hoy me tocó a mí entregar los certificados, pero la organización, los recursos y la puesta en acción estuvieron a cargo de David Demarchi (actual director de Pymes) y Mauro Raponi y un grupo de profesores que concretaron exitosamente las expectativas de los alumnos”, señaló Mascioli.
Por su parte, Demarchi señaló que el año pasado al momento de plantear qué cursos se iban a ofrecer, se tuvo en cuenta aportar nuevas opciones a los cursos tradicionales, considerando otras demandas y qué diversificación permite acceder a una mayor cantidad de personas a su fuente de trabajo.
Raponi, a su turno, indicó que los cursos tuvieron un mismo formato de tres meses de duración. Aunque hubo dos casos que no encuadraban en ese esquema: el Programa Nacional Progresar, donde los jóvenes que cursaban en forma satisfactoria recibían un pago mensual (prestación) más un adicional del 20 por ciento al finalizar; en tanto que los encuadrados en el Programa Jóvenes por Más y Mejor Trabajo, del MTEySS, también recibieron un estímulo económico mientras se capacitaban en oficios.
Respecto a los cursos, que fueron totalmente gratuitos y dictados en general en los Talleres Municipales Eduardo Casey, los asistentes se formaron en Maquillaje, Depilación y Manicuría; Peluquería; Logística, Venta y Distribución (con Fundación Synergys); Liquidación de Sueldos (con CCE); Iniciación en Panadería Básica (con Fundación Molinos); Introducción al Mundo del Trabajo (jóvenes de 18 a 24 años) y Jardinería (desde Espacios Públicos); en tanto que Electricidad Domiciliaria (con UTN-FRVT) fue sustentado por la Provincia.
Desarrollo personal
Por su parte, los alumnos se mostraron felices, no sólo por haber llegado a superar una nueva instancia en sus vidas que les abre posibilidades de desarrollo personal, sino porque es un logro que los fortalece y revaloriza.
Así los manifestaron las cursantes de Maquillaje, quienes analizan la posibilidad de abrir su propio consultorio, mientras se van haciendo de clientes a través de la concurrencia a domicilios.
Pero en el corto plazo tienen un importante desafío, ya que maquillarán el próximo sábado a las postulantes a reina de la Esmeralda del Sur y Ciudad de Venado Tuerto.
Junto a Mascioli, Demarchi y Raponi, participaron de la entrega de certificados el director de Educación, Sebastián Roma; y la coordinadora de los Talleres Eduardo Casey, Gladis Muratori.
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1.Cursantes con sus certificados (1523)
2.Entrega de certificados Mascioli (1522)
3.Vista auditorio (1516)
4.Funcionarios y capacitadores (1515)
5.Entrega de certificados Raponi (1521)
Noche de Gala en el marco del 132º Aniversario de Venado Tuerto
“Collage de Arte” en el CCM:
Como parte de las celebraciones por el 132º aniversario de Venado Tuerto, el lunes 25 de abril, a las 21.30, el Coro Municipal Elsa Inés Solís presentará en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural la Gala “Collage de Arte”, que contará con la actuación de la Banda Municipal Cayetano Silva, bajo la dirección de Ezequiel Fernández; Ballet Horizontes, dirigido por Susana Bosio; Escuela de Música Municipal, bajo la dirección de Alfredo Luján; Coro de Niños del CIC, conducido por Mauricio Carrizo; el Taller Municipal de Pintura, del profesor Claudio Priotti; las esculturas de Mauro Casagrande y una muestra fotográfica de Venado Tuerto a cargo de Ricardo Ailan. La entrada es un útil escolar.
La directora del Coro Municipal Elsa Inés Solís, Silvia Pérez, explicó que “para este aniversario de Venado Tuerto estamos preparando un ‘Collage de Arte´, donde varios artistas nos vamos a encontrar en el escenario, sumando a más de 150 personas con la Banda Municipal Cayetano Silva; el Ballet Horizontes, los nuevos integrantes -pequeños- del Coro Municipal y la banda de música del Centro Integrador Comunitario. Vamos a poder ver desde batucadas con los chicos hasta obras de relevancia de ópera y clásico”.
También añadió que “con la profesora Lilian Vitale vamos a interpretar temas relacionados a Venado Tuerto, dos compuestos por ella y como cierre haremos otro tema que se llama ‘Con júbilo cantemos’, junto a la Banda Municipal, que es la canción que se utilizó para el cincuentenario de Venado Tuerto, y merecía una reposición”.
Luego agregó que en el hall del Centro Cultural “habrá una exposición de arte del Taller de Pintura de Claudio Priotti; Mauro Casagrande presentará esculturas y Ricardo Ailan sus fotografías”.
Seguidamente, la directora del Ballet Horizontes, Susana Bosio, agradeció la invitación porque “es un disfrute trabajar así, sumando y no dividiendo”, y detalló que “el Ballet estará haciendo algunos temas junto con el Coro, algunos cuadros solos y otros con un cantante invitado, Miguel Bustos, con repertorio de tango. En cuanto a clásico, vamos a hacer parte del primer acto de `Giselle´, y compartiendo con el Coro haremos ‘Cielito lindo’, ‘Funiculí, funiculá’, y ‘Marineritos’; también los más chicos del Ballet harán algo en conjunto con los más chicos del Coro con música española”.
A su turno, el profesor Jorge Moreno, de la Escuela de Música municipal, explicó que “con los alumnos del CIC formamos una banda, y ahora vamos a estar presentándonos por segunda vez en esta oportunidad que nos dan de ser parte de esta celebración, por eso estamos muy contentos”.
El anuncio ante la prensa contó con la presencia del director de Cultura, Roberto Mora.
Foto: Luján, Moreno, Pérez, Bosio, Mora y Carrizo, durante el anuncio
Festival de BMX y Arte Urbano en el Bike Park
En el marco del Día Internacional de la Bici:
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos y el grupo de BMX invitan al “Demo Fest”, que se realizará el sábado 23 de abril, desde las 14, en el Bike Park y Circuito de BMX, de Sarmiento y Cerrito.
Este encuentro gratuito se celebra en el marco del Día Internacional de la Bicicleta (19/04) y ofrecerá demostraciones de destrezas, presentación de la escuela de BMX para los más pequeños, arte urbano y música, entre otras atracciones.
El secretario Patricio Marenghini señaló que el evento surge tras “una propuesta de jóvenes practicantes del BMX acercada al Municipio, y lo importante es que este espacio (de calle Sarmiento) se está revitalizando”.
En efecto, para la práctica de estos deportes urbanos, el Municipio hizo una importante inversión para instalar un bowl, y el proyecto global llegará a su fin con los detalles de obra en el Skate Park. Pero el objetivo es desarrollar una Escuela de BMX y Skate para niños, sumando a Venado a “una tendencia mundial”.
“Es un orgullo contar con el bowl más grande de la provincia. Tenemos jóvenes que compiten en el país con buen nivel. El Municipio acompaña estas actividades de deportes urbanos en nuestra comunidad, ideales para pasar un lindo día en familia”, apuntó Marenghini.
En representación del grupo de BMX, Carlos Benedetti, comentó algunos aspectos de la actividad: “En el Día Internacional de la Bici queremos fomentar el BMX, que se trata de saltos con estilo libre”.
El grupo busca promocionar la actividad entre los niños, como un incentivo para que conozcan este deporte no tradicional. “La escuelita es para que los chicos arranquen de a poco y vayan tomando experiencia”, remarcó Lalo Benedetti, coordinador del Demo Fest, quien confió que una bicicleta estándar de BMX, de fabricación nacional, oscila entre 3 mil y 5 mil pesos.
Fotos:
1.Benedetti y Marenghini durante el anuncio
2.Afiche “Demo Fest”

Avance de la obra de gas en barrio El Cruce
Con la adquisición y acopio de casi 450 metros de cañería y accesorios, la Municipalidad de Venado Tuerto podrá avanzar en el tendido de gas natural por red en barrio El Cruce, que se financia con aporte de los frentistas, con la ejecución de la firma Ingeniería Total SRL.
A la fecha se llevan realizados más de 500 metros de cañería domiciliaria, de un proyecto global que alcanza a casi 3 mil metros, ya que llega a calle República de Irlanda y la zona de quintas (calle 114), beneficiando incluso a 20 nuevas viviendas que se construyen por Procrear.
Cabe recordar que el Municipio invierte en troncales en este barrio desde el 2008, que se concluyeron en 2010. Tras una demora, con apoyo de la vecinal, se avanzó con el registro de firmas de los vecinos y el contratista pudo imprimir mayor dinámica a la obra.
El plan de obras para el gas en 2016 continuará en el barrio Juan XXIII, con factibilidad de abastecimiento de Litoral Gas y avance garantizado ya que el Municipio dispuso la compra de cañería.
Foto ilustrativa: Acopio de cañería de gas
Actividades deportivas para adolescentes y adultos
La Dirección de Deportes detalla a continuación el cronograma de actividades deportivas y recreativas para adolescentes, adultos y adultos mayores:
– Para adolescentes
Básquet masculino: lunes y viernes a las 18, en el Centro Integrador Comunitario (Falucho y V. de Obligado)
Básquet femenino: lunes a las 13.45; martes y jueves de 11 a 12; sábado de 10 a 12, en el Club Olimpia (2 de Abril 476)
hockey: lunes y jueves a las 18.30, en el Parque Municipal (Jujuy y Santa Fe).
handbol: lunes y miércoles de 18.30 a 19.45, en el Parque Municipal (Jujuy y Santa Fe); jueves a las 17.15, en el CIC (Falucho y V. de Obligado).
tenis: lunes y miércoles a las 17, en el Parque Municipal (Jujuy y Santa Fe).
Fútbol masculino: martes y jueves a las 16.30 en plaza del Inmigrante (Goumond y Lavalle).
Fútbol femenino: martes y jueves a las 19, en el Parque de la Niñez (2 de Abril y Cabral).
Atletismo: martes y jueves a las 10; lunes, miércoles y viernes a las 15.15, en el Parque Municipal
Natación: miércoles y viernes de 17, en Piscina Laprida
– Para adultos y tercera edad
Gimnasia
Vecinal Ciudad Nueva (Amincton al 585): lunes y miércoles de 18.20 a 19.20.
ATM (Brown y Lisandro de la Torre): lunes y miércoles de 8.15 a 9.15.
CIC: martes y jueves de 9 a 10
Vecinal Barrio Norte (España y Agüero): lunes y miércoles de 8 a 9.
Centro de Jubilados Salvador Fosco (Azcuénaga 961): martes y jueves de 14 a 15.
Parroquia San Cayetano: martes y jueves de 14 a 15
Club Ciclista Mario Mathieu (Junín y Brown): lunes y miércoles de 17 a 18.
CEF Nº 54 (Saavedra y Mitre): lunes y miércoles de 8 a 9.
Parroquia Perpetuo Socorro (3 de Febrero 666): lunes y miércoles de 8 a 9; martes y jueves de 14 a 15.
Iglesia Evangélica (Balcarce y Colón): miércoles de 16 a 17; viernes de 17 a 18.
Vecinal Provincias Unidas (Alsina 432): lunes y miércoles de 19.50 a 20.50.
Caminatas
Sociedad Rural (Chile 1490): martes, jueves y viernes de 8 a 9.
CIC: lunes y miércoles de 8 a 9
Parque Municipal (Santa Fe y Jujuy): martes y jueves de 7.30 a 8.30.
Plaza San Martín (25 de Mayo y Belgrano): martes y jueves de 15.30 a 16.30.
Vecinal Ciudad Nueva (Amincton 585): martes y jueves de 9.30 a 10.30.
Aquagym
Complejo Pueyrredón (Pueyrredón 137): martes y jueves de 18 a 19; miércoles y viernes de 15.15 a 16.15.
Acondicionamiento físico
Parque de la Niñez (2 de Abril y Cabral): martes y jueves de 14 a 15.
Parque Municipal (Santa Fe y Jujuy): lunes a jueves de 9 a 11, de 15 a 18 y 19.30 a 21.30.
Natación
Complejo Pueyrredón (Pueyrredón 137): martes y jueves 8 a 9 y de 9 a 12.
Programa de obesos
Complejo Pueyrredón (Pueyrredón 137): martes y jueves: 17 a 18.
Colonia Tercera Edad
CIC (Falucho y V. de Obligado): lunes y miércoles de 9.15 a 11.15.
Club Centro Empleados de Comercio (9 de Julio 943): lunes y miércoles 9.30 a 11.30.
Club Atenas (Dante Alighieri y Tucumán): viernes de 14.30 a 17.30.
Handbol
Club Sacachispa (Dorrego 1455): lunes y jueves de 20 a 22.
Voley
Escuela Nº 497 “Cayetano Silva” (Pellegrini 71): lunes y miércoles de 19.30 a 21.30.
Informes: Mitre y Saavedra, lunes a viernes de 7 a 13; teléfono (03462) 436378; o al Face: Dirección Deportes MVT.
Fotos:
1.Gimnasia adultos
2.Atletismo adolescentes

Funcionamiento del servicio
La Coordinación Municipal del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) actualiza información sobre el funcionamiento del servicio:
Línea 1: salen dos unidades y el recorrido en barrio Santa Rosa es por ruta 33, toma por Av. España, Los Ciruelos, Italia, Los Tilos, Balcarce, Los Ciruelos y Av. Santa Fe.
Línea 2: salen dos unidades con recorrido habitual.
Línea 3: salen dos unidades y el recorrido por barrio Villa Casey es por ruta 33, luego Lisandro de la Torre hasta Lussenhoff, vuelve por Lisandro de la Torre, ruta 33, Av. Chapuis hasta Azcoaga, Lisandro de la Torre y sigue por el recorrido habitual.
Línea 4: salen dos unidades con recorrido habitual.
Se informará oportunamente cualquier cambio que se realice.
Foto ilustrativa: TUP
Quinta Edición de la Maratón 21 y 10k en el Parque Municipal
En el marco del 132º aniversario de Venado Tuerto, el domingo 24 de abril se realizará en el Parque Municipal una nueva edición de la Maratón “21 y 10 Kilómetros”, y la caminata participativa “4 K”.
“Este año cambiamos el recorrido debido a las condiciones climáticas, hemos decidido correr por calles pavimentadas”, señaló el director de Deportes, Alberto Hornstein.
Seguidamente, el funcionario indicó que los 21 y 10 kilómetros será de modalidad competitiva y los 4 K que será sólo participativo, por ende “lo pueden hacer trotando o caminando, y para los que quieran sumarse es gratuito”.
Por su parte, la profesora Marcela Traverso detalló que la largada será a las 9 en el Parque Municipal, y solicitó puntualidad “porque al correr por calles céntricas se ve afectado el tránsito”.
Luego comentó que en la carrera de carácter competitivo “se va a premiar del primero al quinto puesto de cada categoría, y habrá medallas para todos los participantes».
El costo es de 200 pesos que incluye un kit conformado por “una remera, una bandana, bebida deportiva y barrita de cereal”, puntualizó.
Informes e inscripción: Deportes (Saavedra y Mitre), de 7 a 13, teléfono 436378, o por Face: Dirección Deportes MVT.
Fotos:
1. Hornstein y Traverso
2. Afiche evento

Trotamundos Literarios en la Biblio
Biblioteca Ameghino
Trotamundos Literarios comienza su ciclo 2016 este sábado 23 de abril, de 15 a 17, en la Biblioteca Popular Florentino Ameghino, JB Justo 42.
El taller es abierto y gratuito, dirigido a personas de 13 años en adelante. Inscripción abierta.
Informes: teléfono (03462) 420986.
Afiche evento