Noticias
Avanza el Plan Forestal 2016: Más árboles para el barrio Juan XXIII
En el marco del Plan Forestal que lleva adelante la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, a cargo del Ing. Patricio Marenghini, ayer se realizó una plantación de distintas especies arbóreas en el barrio Juan XXIII.
De la iniciativa formaron parte el presidente del barrio, Marcelo Vega; la coordinadora de Espacios Públicos, Lic. Lucila Bensegues; la asesora forestal, Ing. Magalí Felici e integrantes del equipo de plantación.
Bensegues comentó que cuando planifican una plantación en un barrio de la ciudad es muy importante la colaboración de la vecinal, porque ellos están cerca del vecino y promueven la concientización para el posterior cuidado y protección de ése árbol.
Magalí Felici indicó que se plantaron ejemplares de ligustro variegado, el cual puede adaptarse a la dimensión de las veredas que presenta el barrio, que son angostas por la presencia de las cunetas.
Esta actividad es una continuación de la puesta en marcha del Plan Forestal 2016, que contempla una plantación de gran cantidad de árboles, en distintos sectores de la ciudad.
Para finalizar, las profesionales invitaron a los vecinos a que se comprometan con los cuidados posteriores a la plantación, ya que es muy importante que el árbol sea regado para que pueda desarrollarse plenamente.
Fotos:
1.El vecinalista Vega junto a Bensegues y Felici
2.Plantación en barrio Juan XXIII

Jornada de Salud en el Centro Integrador Comunitario
En el Día Mundial del Corazón
El Equipo de Salud del barrio Iturbide invita a los vecinos de la zona sur de la ciudad a una jornada en el marco del Día Mundial del Corazón. La misma se realizará el jueves 29 de septiembre, desde las 8.30, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de Vuelta de Obligado y Falucho. Contará con controles de signos vitales, caminata y medición de glucemia.
La coordinadora del CIC, Jorgelina Cittadini, comentó que la actividad se enmarca dentro de los objetivos prioritarios que tienen todos los equipos territoriales de la ciudad, que se enfocan en trabajar fuertemente en la prevención y promoción de la salud.
“El Municipio se enfoca en la salud desde una mirada integral, que no sólo incluye la atención del vecino ante una situación de enfermedad, sino que busca el acercamiento con las familias a través de un trabajo de proximidad, territorial y de encuentro, generando propuestas que tienden a mejorar la calidad de vida de todos los venadenses”, manifestó la funcionaria.
Cittadini destacó que la actividad que se va a desarrollar el jueves, tiene que ver con uno de los principios fundamentales de la política social de la gestión, que apunta a la articulación de distintas áreas municipales, «como Deportes, Cultura, Desarrollo Productivo, Educación, entre otras”, detalló.
Por su parte, la nutricionista Julieta González recordó que la fecha (29 de septiembre) fue instituida en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la Unesco, con el objetivo de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
“Nosotros trabajamos en concientizar a la población que se realice los controles médicos periódicos, que adopte una alimentación saludable, incorporando frutas y verduras, y que realice actividad física”, explicó la profesional.
Por último, Oscar Villalba, del Equipo de Salud, aclaró que la caminata está programada para las 9.30, y que la actividad no se suspende por lluvia.
Flyer Jornada de Salud

Ingresó al senado el pliego de Cuello Murúa para juez federal
Fructifican gestiones del intendente Freyre junto a las fuerzas vivas y legisladores:
Cámara de Senadores de la Nación
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Justicia y DDHH, envió a la Cámara de Senadores el pliego con el pedido de acuerdo para que el Dr. Aurelio Cuello Murúa sea designado juez federal en el Tribunal de fuero pleno que se habilitará en Venado Tuerto.
La Cámara alta recibió el mensaje que previamente había pasado por el Consejo de la Magistratura, que a su vez elevó una terna al Ejecutivo conformada por Cuello Murúa junto a Aníbal Pineda y Santiago de Luca.
Este significativo avance para el sistema judicial, con competencia directa en temas de narcotráfico, es fruto de las gestiones llevadas adelante por el intendente José Freyre junto a las fuerzas vivas y legisladores nacionales y provinciales, que entre otras cosas permitió resolver con celeridad cuál será el inmueble que ocupará el Juzgado, el Edificio Cibelli, con alquiler transitorio a cargo del Municipio.
Cabe recordar que la semana pasada, junto a la senadora María de los Ángeles Sacnun, el intendente Freyre había mantenido un encuentro con miembros de la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación.
El Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en Venado Tuerto tendrá competencia en materia civil, comercial, en lo contencioso administrativo, laboral, leyes especiales y previsional y en materia criminal y correccional; y comprenderá las jurisdicciones de los departamentos General López, Caseros y Constitución. Además contará con cuatro secretarías, una fiscalía de primera instancia (el ya designado Javier Arzubi Calvo) y un defensor oficial.
La apertura del Juzgado tendrá como complemento una mayor presencia de fuerzas federales en el sur santafesino.
Foto: Dr. Aurelio Cuello Murúa
Tercera juventud celebró la primavera con un picnic en camioneros
El viernes durante casi todo el día se llevó adelante el “Picnic de la Tercera Juventud” en el camping que posee el Sindicato de Camioneros. El festejo tuvo que ver con el “Día de la Primavera” y es la octava edición que se realiza de manera ininterrumpida.
En esta oportunidad se acercaron unos 370 abuelos de Venado Tuerto, Colón, Wheelwright, Chapuy, La Chispa, Cafferata, Murphy, Chañar Ladeado, San Eduardo y Rufino. La jornada comenzó cerca de las 10, con juegos y entretenimientos a cargo del equipo de profesores de la Dirección de Deportes, y se extendió hasta mitad de tarde, donde la Tercera Juventud compartió el almuerzo (a la canasta o acercándose al bufé), disfrutó de una pareja de abuelos que bailó tango y se rió con el dúo “Pobres Muchachos”, de Miguel Lerotich y Walter Abaca. Además un sorteo les permitió a los más azarosos llevarse un lindo obsequio.
El director de Deportes, Alberto Hornstein, manifestó su alegría señalando que “año a año venimos progresando y cada vez se suma más gente, pero lo que más contento me pone es la felicidad que los abuelos entregan en todo esto. Ver las sonrisas en sus rostros o recibir un abrazo por parte de ellos es algo impagable” y agregó: “Tenemos que recalcar que esto es una política importante que tiene el intendente (José) Freyre, él nos marca el camino para que pongamos todo el énfasis en lograr estas cosas”.
Hornstein subrayó que “esta fiesta traspasó el plano local y en cada oportunidad está mejor, los abuelos le meten un colorido bárbaro, les gusta y lo disfrutan tanto, que algunos se van de acá y nos preguntan cuándo hacemos el próximo”, y como cierre agradeció “a Camioneros y a las áreas municipales de Salud, Cultura, Acción Social y Parques y Paseos por el trabajo realizado”.
Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Vista Camping Camioneros
2. Delegación de Chañar Ladeado
3. Los profes de la Dirección de Deportes

El municipio prepara el arribo de gendarmes
El fin de semana llegan los efectivos federales
Tras el encuentro con jefes de Gendarmería Nacional el fin de semana, el Municipio de Venado prepara la logística para el arribo de unos 60 gendarmes, que en su mayoría serán alojados en el predio de Sociedad Rural, sobre el cual ya se está trabajando en tareas de reacondicionamiento y ubicación de camas.
El anuncio fue hecho por el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, quien comentó en diálogo con El Informe que, de no mediar inconvenientes, la llegada de los gendarmes será “este fin de semana”.
A su vez, “la próxima semana se empezarán a realizar reuniones para coordinar un trabajo en común. Por otra parte, también trabajarán en investigación en el marco del convenio firmado entre Provincia y Nación. Al respecto, se llegó a un acuerdo para que la fuerza trabaje en temas como trata de personas y narcotráfico. Sabemos que tienen gente muy especializada y calificada, lo que es auspicioso para la ciudad”, manifestó el funcionario.
Todo indica que los gendarmes se quedarán en Venado Tuerto hasta diciembre y las autoridades municipales bregan para que se conforme un escuadrón que quede en forma permanente.
Un dato positivo es que los efectivos federales estarán al mando del segundo comandante Víctor López, quien ya estuvo trabajando en la ciudad el año pasado, lo que facilitará el diálogo con las autoridades locales, vecinos y Fiscalía.
Fuente: Diario El Informe
Foto (archivo): Jorge Lagna

Carrera de Técnico en Seguridad Pública y Ciudadana
ISEP
Inscripción
El Instituto de Seguridad Pública (ISEP) de Santa Fe, informa que hasta el 14 de octubre inclusive se encuentra abierta la inscripción a la carrera de «Técnico superior en seguridad pública y ciudadana» a los efectos de ingresar a las filas de la Policía de la Provincia de Santa Fe en el grado de Suboficial, escalafón Seguridad General.
La tecnicatura es una carrera de tres años. Los dos primeros años son de cursado presencial, bajo régimen externo. Al finalizar el segundo año se obtiene el título intermedio de «Auxiliar en Seguridad», ingresando a la Policía de la Provincia de Santa Fe. Luego de dos años de servicio activo, cursar y aprobar el tercer y último ciclo para graduarse de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
Los interesados en ingresar a la fuerza policial deberán cumplimentar los requisitos para poder inscribirse y una vez realizada la inscripción participarán de un proceso de selección diseñado a tales efectos.
La inscripción podrá hacerse en: www.isepsantafe.edu.ar o www.santafe.gov.ar/seguridad
Requisitos de inscripción
1. Ser argentino, nativo o por opción.
2. Tener entre 18 y 28 años de edad a la fecha de incorporación.
3. Sexo masculino
4. Tener título secundario o polimodal completo (excluyente, sin adeudar materias a la fecha de incorporación).
5. Tener domicilio legal (no excluyente) en los departamentos de Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Caseros, Rosario, Villa Constitución y General López.
6. Poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General- Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológico y médico de ingreso.
7. No haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta.
8. No encontrarse procesado por la justicia nacional o provincial, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecta su buen nombre y honor. El ISEP podrá solicitar informes de tipo socio ambiental cuando lo considere pertinente.
9. No ser empleado de la administración pública de la Nación, Provincia o municipalidades y comunas.
10. No haber sido destituido, cesanteado o exonerado de empleo público nacional, provincial o municipal.
11. Presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca.
Fuente: Ministerio de Seguridad de Santa Fe
Afiche convocatoria
Parte de actividades 26/09
Medio Ambiente
Planta de tratamiento de residuos: limpieza del predio y movimiento interno de maquinarias.
Recolección de puntos limpios y estaciones de reciclaje: según cronograma del día.
Servicios Públicos
Recolección desperdicios mayores: barrios Alejandro Gutiérrez y Centro III
Desmalezado: con motoguadañas en canal Cayetano Silva y con tractores en ruta 8
Arreglo de calles: abovedado y colocación de piedra caliza en calle Maxwell entre España y Santa Fe (Bobcat) y arreglo de caminos rurales (Wacco)
Higiene Urbana
Barrido manual: barrios Centro I, III, San Vicente y Av. Santa Fe, desde vías del FFCC a Lussenhoff.
Barrido mecánico: barrios San Martín y zona Hospital Dr. Alejandro Gutiérrez (turno mañana), Norte y Centro II, en calles paralelas a Rivadavia (turno noche)
Desmalezado: Av. Santa Fe desde Valdez a Lussenhoff, calles pavimentadas del barrio San Vicente y Parque Municipal.
Espacios Públicos
Corte de pasto y limpieza en plazas de los barrios Alejandro Gutiérrez y Ciudad Nueva.
Señalética

Intensifican controles de tránsito en toda la ciudad
Setenta motos fueron derivadas a corralones en lo que va del mes:
En lo que va del mes, el Municipio de Venado a través de la Subsecretaría de Gobierno remitió a corralones a 70 motos y 11 autos, como resultado de los operativos efectuados en distintos puntos de la ciudad, en algunos casos junto a personal policial y Policía Comunitaria.
Los controles se efectúan en diversas franjas horarias, y durante la noche del sábado y madrugada del domingo se centran en recorridas preventivas en las zonas de pubs y boliches bailables.
Plaza San Martín y la Terminal de Ómnibus integran el circuito preventivo, por la afluencia de público, al igual que la avenida Jorge Newbery y la calle de acceso al Aeródromo (Marcos Zar), donde se ha logrado desbaratar picadas de motos.
La mayoría de los procedimientos que derivaron en traslados obedece a falta de documentación o elementos de seguridad, y en algunos casos por conducción de menores o niveles de alcoholemia superiores a los permitidos (1.43 g/l; 1.64 g/l; 1.69 g/l; 2.08 g/l).
Entre los registros, se destaca el control vehicular efectuado el jueves 22 de septiembre en San Martín y Mitre, junto a Policía Comunitaria, con 16 motos trasladadas a corralones.
Estos procedimientos se dan en el marco de las acciones tendientes a un mayor control y seguridad del espacio urbano, y reiteradas veces han permitido la recuperación de rodados con pedidos de secuestro.
Fotos ilustrativas:
1.Controles de tránsito en zona céntrica
2.Operativo efectuado el 22 de septiembre (Gentileza La Guía)

Aportes del municipio al equipamiento de bomberos
Contribución especial por Tasa de Red Vial
Asociación de Bomberos Voluntarios
La Municipalidad de Venado Tuerto hizo aportes no reintegrables por 600 mil pesos en 2015 para los bomberos voluntarios, en cumplimiento de la ordenanza 3938 que fija una contribución especial sobre la base de la Tasa de Red Vial.
La citada normativa dispone una alícuota de 1,5 litro de gasoil por hectárea a quienes resulten contribuyentes de este tributo con destino al sostenimiento del cuartel de bomberos. La ordenanza 4786/16 dispuso continuar con esa contribución especial para el periodo fiscal 2016, cuyo proyectado en sueldos se fijó en 5.527.000 pesos.
Los ingresos se imputan a una cuenta presupuestaria específica, al igual que los egresos. Y trimestralmente la Asociación Bomberos Voluntarios eleva al Ejecutivo y al Concejo el balance del periodo de esa institución, junto al programa de inversiones, equipamiento y elementos a incorporar.
Conforme los datos que obran en el Municipio, en concepto de aportes no reintegrables a bomberos voluntarios se depositaron: 202 mil pesos en 2011, 269 mil pesos en 2012, 382 mil pesos en 2013, 476 mil pesos en 2014, 600 mil pesos en 2015 y 312 mil pesos hasta el 30 de junio de este año.
Por otro lado, 23 bomberos voluntarios conforman la planta municipal en distintas categorías, y cuatro bajo contratos de locación, por un monto global de casi 400 mil pesos mensuales.
Cabe recordar que el apoyo financiero a bomberos, aprobado por el Concejo en 2011, se dio en el marco de un crecimiento de los incendios de campos, un siniestro que es resuelto por los servidores públicos y que demanda importantes erogaciones. Así, la ordenanza original (3938/11) fue refrendada como contribución especial por el periodo fiscal en curso (ordenanza 4786/16).
Fotos ilustrativas:
1. Bomberos en acción
2. Formación de bomberos voluntarios

Avanza el plan de reconversión de semáforos
Más seguridad y ahorro energético
Continuando con el plan municipal de reconversión de semáforos, durante las últimas semanas se reemplazaron lámparas incandescentes y halógenas por unidades leds de 8 watts.
La labor de la Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito, en conjunto con la Cooperativa Eléctrica, se efectuó en las intersecciones de Santa Fe y Mitre (24), Santa Fe y Rivadavia (18), España y Rivadavia (18), España y Mitre (18), Falucho y Uruguay (18), Casey y Mitre (34), 25 de Mayo y Belgrano (18), 9 de Julio y Estrugamou (18), López y Estrugamou (18) y Mitre y Lisandro de la Torre (9), totalizando 193 unidades leds.
Los dispositivos de última tecnología, aseguran mayor visibilidad a distancia y permiten un ahorro energético, conciliando sustentabilidad ambiental y más seguridad.
Fotos ilustrativas: Nuevo dispositivo led en Belgrano y 25 de Mayo
Capacitación del grupo de entrenamiento
Los días 23 y 24 de septiembre del corriente año, los integrantes del Grupo de Entrenamiento de la Municipalidad de Venado Tuerto asistieron al Simposio Internacional de Entrenamiento y Preparación Física, que se realizó en la ciudad de Rosario.
Los integrantes de dicho grupo agradecen al intendente José Freyre, a la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, y al director de Deportes, Alberto Hornstein, por la buena predisposición en colaborar para poder asistir a tan prestigiosa capacitación.
Foto: El grupo de entrenamiento durante la capacitación en Rosario
Alumnas de la EMTM fueron becadas para perfeccionarse
El pasado 16 de septiembre la Escuela Municipal de Teatro Musical (EMTM) a través de la Escuela de Comedia Musical “Valeria Lynch” otorgó nueve becas para participar en el XI Congreso Internacional de Musicales y Operas Rock, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires los días 7, 8, 9 y 10 de octubre.
El objetivo es convocar a todos aquellos interesados en el mundo del teatro musical, para ofrecerles la posibilidad de compartir experiencias, conocer y vivenciar nuevas técnicas e informarse sobre las tendencias a nivel mundial.
Para ello está prevista la realización de conferencias, talleres y exposiciones de canto, danza, coreografía, actuación, interpretación y demás disciplinas de la comedia musical a cargo de prestigiosos profesionales de nuestro medio y del exterior.
El Gobierno de CABA otorgó dos becas completas, la Escuela de Comedia Musical “Valeria Lynch” otorgó dos becas al 80 por ciento y tres becas al 50 por ciento, y la EMTM lo hizo con dos becas al 50 por ciento.
Todos los participantes son beneficiados con la beca Loli Rodríguez, otorgada por la familia Rodríguez Muñoa de Venado Tuerto que cubre el alojamiento en Capital Federal durante los cuatro días del XI Congreso Internacional de Musicales y Óperas Rock.
Las becadas adicionaron presentando una canción, una escena teatral y una coreografía, promediándose las tres disciplinas; el resultado fue: Sofía Pinto y Sol Urquiza obtuvieron becas completas; Delfina Galante y Berenice Reinaudi obtuvieron becas al 80 por ciento; Candela Torres, Melisa Pérez, Josefina Palomeque, Jazmín Alonso y Micaela Greco obtuvieron becas al 50 por ciento.
El intendente municipal José Freyre, el director de Cultura, Roberto Mora, y los directores de la EMTM, Andrea Oviedo y Alfredo Diale, felicitan a las alumnas por tan merecido reconocimiento.
Foto: Docentes y alumnas becadas

Parte de actividades 26/09
Trabajos de zanjeo: Strenitz e/ Alfaro y Storni (Bº Ciudad Nueva); Lavalle e/37 y 39 (Bº Villa Casey); y Dimmer e/Dorrego y Lisandro de la Torre (Barrio San Vicente).
Desagües Mayores: Colocación de tubos 2 de Abril y P. Boyle, Matassi al 600 y Lavalle al 3000; Avellaneda e/ Garbarino y Rep. de Irlanda (Barrio Juan XXIII); preparando emisario Edison e/L. de la Barrera y Piacenza.
Movimiento de Suelo/Pavimento de Hormigón/Bacheo de Hormigón/Cordón Cuneta:
-Calle cerrada media calzada (bacheo) Runciman e/Rivadavia y JB Alberdi.
-Movimiento de suelo y moldeo cordón cuneta Berti e/Eva Perón y San Lorenzo.
-Calle cerrada 9 de Julio e/ Lascala y 26 de Abril.
-Nivelación y replanteo para pavimento Las Heras e/Formosa y Martí.
Trabajos de albañilería:
– Arreglo y hormigonado de cordones Runciman e/Sarmiento y D. Alighieri
– Tareas en Palacio Municipal
– Ejecución de cámaras desagüe Rivadavia y Runciman – Hormigonado cordones
– Trabajos de pintura y de gas en AMAS.
– Instalación de gas en el Centro Salud del Barrio Rivadavia.
– Limpieza y arreglo de sumideros Sáenz Peña y Monteagudo.
– Bajadas de cordón en Avellaneda 548, Derqui 1528 y Catamarca 1538.
Recolección de zanjeo: Balcarce e/Huhn y Lussenhoff; Huhn e/Balcarce e Italia; Lussenhoff e/Rep. de Irlanda y 26 de Abril; Lussenhoff e/Rep. de Irlanda y Borgarino; y Rep. de Irlanda e/ Maipú e H. Yrigoyen.
Señalética
Escuelas deportivas municipales
La Dirección de Deportes informa que entre los diferentes programas que desarrolla se encuentran las Escuelas Deportivas, destinadas a niños y niñas de 6 a 12 años.
Los deportes que se practican son básquet, fútbol, hockey, tenis y atletismo; también mensualmente se realizan encuentros, caminatas, picnic, campeonatos y jornadas de juegos.
Las clases se dictan de manera gratuita en las diferentes plazas de nuestra ciudad, dos veces a la semana. Los interesados pueden acercarse a la Dirección de Deportes (Mitre y Saavedra) de lunes a viernes de 7 a 13.
Foto ilustrativa: Clases de tenis
Jacobo Butigué presenta su nuevo trabajo musical
El 22 de octubre en el Centro Cultural
El músico Jacobo Butigué presentará el sábado 22 de octubre un nuevo trabajo musical grabado en el Estudio El Altillo de Roberto Ledesma, en el Centro Cultural Municipal a partir de las 21, acompañado por Matías Lucero (guitarra), Miguel Pérez (guitarra y arreglos), Adrián Lazarte (guitarra y dirección general) y Gustavo Torancio (bombo), contando con el aporte de los músicos invitados Sebastián Barenghi (bajo), Sebastián Aquino y Jorge Medei (cajón peruano).
La productora del disco, Alejandra Peralta, manifestó que el material se está trabajando desde hace más de cinco meses y dio como resultado un excelente disco, que se produjo íntegramente en Venado Tuerto, resultando este su cuarto trabajo grabado.
Por su parte, Butigué destacó las posibilidades que brinda el estudio para lograr una buena calidad en este nuevo proyecto que originalmente fue una propuesta de Pony Lazarte.
“Estamos trabajando mucho en el disco, pero también con presentaciones, ya que el mes pasado estuvimos en Plumas Verdes de Don Horacio Guarany, tenemos previsto también presentarlo en Olavarría y el 22 en el Centro Cultural, esperando que la gente nos siga acompañando como lo hizo en estos 13 años”, señaló el músico, y analizó: “Para mi carrera es muy importante cantar en el Centro Cultural y es algo que valoro y agradezco a las autoridades de la Dirección de Cultura”.
Entre los temas a presentar hay algunos tradicionales, como La Villerita, La Malagueña, La Triste Visita y otros de su autoría, como Dolor de Amar.
Invita: Municipio de Venado.
Fuente: Diario El Informe
Foto: Butigué junto a Peralta, Ledesma y Lazarte