Noticias

Lagna: “Hoy la policía cuenta con menos recursos humanos y tecnológicos”

Preocupación por el incremento de robos calificados:
La escalada de robos calificados acaecida en la ciudad en los últimos días genera una lógica preocupación en las autoridades municipales. Entre las líneas de acción urgentes, hay pendiente una reunión entre el intendente José Freyre y el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, a efectos de conocer el nuevo plan de seguridad para localidades como Venado Tuerto.
Sobre el tema, el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, aseguró que “estamos preocupados porque hay áreas de la Policía que no tienen la tecnología ni los recursos humanos respecto a años atrás”, y ejemplificó con el Comando Radioeléctrico, “que hoy tiene la mitad de agentes que hace cinco años”.
El funcionario apuntó hacia “algunos sectores políticos vinculados al senador (Lisandro) Enrico”, concretamente hacia “esta ordenanza donde el Municipio tiene que incorporar más de cien agentes para que hagan de Guardia Urbana y persigan sin armas a delincuentes. Quiero ser claro: un empleado municipal que no puede usar armas no puede hacer las veces de policía, y con esta ordenanza del concejal (Leonel) Chiarella se está intentando eso”.
“Lo que se quiere tapar con esta cortina de humo -prosiguió- es la inacción del senador Enrico respecto a proveer a la ciudad de más agentes y móviles, y de todo lo que necesita la institución policial para mejorar en particular la prevención”.

Futuro de los gendarmes
En declaraciones a la prensa, el propio presidente Mauricio Macri advertía ayer que iba a ser difícil sostener la presencia de más gendarmes en Rosario, o bien definía su carácter transitorio, lo cual abre dudas sobre qué ocurrirá en Venado y otras ciudades.
No obstante se resuelve la situación de la fuerza federal, Lagna aclaró que pese a los esfuerzos del Municipio -en videovigilancia, Guardia Urbana e inspectores- “la responsabilidad primigenia de la seguridad es de la Provincia, y con ordenanzas como la de Chiarella no vamos a arreglar la seguridad; no nos dejemos engañar como población”.
El secretario de Gobierno elogió la labor policial por el compromiso asumido con el Municipio en los operativos conjuntos, pero alertó sobre el incremento de robos calificados registrado la última semana: “Esto no se estaba dando y nos preocupa. Quiere decir que la Policía no da abasto y ya no está Gendarmería para colaborar”.
“Estamos dispuestos a seguir colaborando como Municipio, pero cada uno debe cumplir el rol que le cabe”, abundó.

Prisiones domiciliarias
También el Ejecutivo municipal, en la voz de Lagna, fijó posición respecto a la utilización del régimen de prisión domiciliaria: “Esto tiene varias aristas, hasta el Colegio de Jueces habla de hacinamiento y de condiciones infrahumanas en la Alcaidía de Melincué y de eso se agarran los abogados defensores para solicitar libertades morigeradas, prisiones domiciliarias, hoy tan en boga”.
En tal sentido, el secretario llamó a separar las aguas y pidió a los jueces “ser muy estrictos” en cuanto al otorgamiento de las prisiones domiciliarias, argumentando que “más allá del interés puntual del encausado o reo, hay un interés superior que es el de toda la población”.
Si bien se avala la construcción de una unidad carcelaria, el Ejecutivo local solicita especial “celo” en el control de las prisiones domiciliarias, que según explicó Lagna “recaen en una tutoría, generalmente de un familiar del preso que sale”, pero en paralelo “no hay un mínimo de control del Gobierno provincial para que no se incumpla”.
“Como la construcción de una cárcel, si es que se decide, llevará un tiempo largo, todos tenemos que abogar para que el Gobierno provincial ponga lo que tiene que poner en el seguimiento y control de las condiciones de estas prisiones domiciliarias; y al Poder Judicial, sin violar su independencia y las leyes que regulan estos institutos, le pedimos que no sea tan laxo a la hora de soltar a un criminal”, afirmó.

Imagen ilustrativa

Leer más

Parte diario de actividades

Medio Ambiente:
Planta de tratamiento de residuos
Limpieza del predio
Movimiento interno de maquinarias
Clasificación y enfardado de plástico.

Higiene Urbana y Parque Municipal
Barrido manual
Centro I – Av. Santa Fe
Microcentro
Barrido mecánico
T. Noche Centro III- Paralelas a Los Andes
T. Tarde Barrio San Cayetano- Microcentro- Plaza San Martín
Desmalezado y limpieza
Desmalezado y barrido Av. Santa Fe desde Brown.
Desmalezado interno del Parque en zona velódromo.
Se restauran baños del sector asadores del Parque Municipal.
Desmalezado de calle H. Yrigoyen de Moreno a ruta 8

Servicios Públicos:
Desperdicios mayores
Barrio Rivadavia: comenzando por calles pavimentadas.
Barrio San Martín: finalizando calles Falucho, San Lorenzo y Pavón.
Barrio San José Obrero: comenzando zona caliza.
Desmalezado
Con motoguadañas en barrio Ciudad Nueva.
Con tractores en barrio Ciudad Nueva.
Barrido
Manual en barrio Ciudad Nueva.
Arreglo de calles
Zona quintas atrás del Polo Club
Levantar bajos: Enrique Alberdi entre Comandante Espora y Expedición al Polo Sur; calle 36 entre Patricio Kirk y Expedición al Polo Sur.

Espacios Públicos
Corte de pasto y limpieza en plazas
Parque de la Niñez
Plaza de la Democracia
Plaza San Vicente
Plaza Villa Casey
Canteros Av. Estrugamou
Poda
Por pedido y expedientes en distintos barrios de la ciudad.
Trabajos de albañilería
Plaza España.
Barrido
Plaza San Martín.
9 de Julio y Belgrano.
Calle 26 de Abril.

Foto ilustrativa

Leer más

El intendente entregó un petitorio al presidente Macri

El intendente José Freyre le entregó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, un petitorio de tres carillas solicitando, entre otras cosas, la continuidad de obras, recursos y políticas públicas. Además de agradecerle la visita a la ciudad (el pasado viernes) y plantearle la necesidad de un trabajo en conjunto “para elevar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos”, enumeró las obras y políticas que vienen siendo gestionadas por la ciudad y región, y que ameritan tener continuidad por su relevancia e impacto.
Se trata de “solicitudes tramitadas oportunamente por este Municipio y pendientes de concreción”, reza la nota, cuyo texto es el siguiente:
1. Regreso de la dotación de 50 gendarmes a la ciudad para la prevención del delito.
2. Continuidad de la obra de ampliación del Gasoducto Regional Sur, licitada por este Municipio por un monto de 189 millones de pesos.
3. Continuidad de las obras viales sobre las rutas nacionales 33 y 8 en su paso por la trama urbana de la ciudad dentro de los convenios con Vialidad Nacional- Occovi y la concesionaria Corredor Central SA.
4. Llamado a licitación para la construcción de la autovía en ruta 33, tramo Rufino- Rosario, según proyectos ejecutivos realizados y aprobados por Vialidad Nacional.
5. Firma de convenio con el Enohsa y la Cooperativa de Obras Sanitarias de Venado Tuerto por Crédito Promes- BID, por 9,8 millones de pesos para obras de cloacas en barrios periféricos de la ciudad.
6. Continuidad construcción de 45 cuadras asfalto en diferentes barrios de la ciudad dentro del Plan “Más Cerca” y adjudicación ampliación de plan para 55 cuadras más de asfalto diferentes barrios de la ciudad, según proyecto presentado y aprobado en el mismo plan.
7. Concreción de la ley de creación del Juzgado Federal de Venado Tuerto, con la designación de juez, fiscal y defensor aprobados por el Consejo de la Magistratura y su localización física y operativa para el combate contra el narcotráfico y los delitos federales.
8. Adjudicación de los fondos nacionales al convenio firmado con la Sedronar para la construcción de un establecimiento Cepla para la prevención de adicciones.
9. Incorporación de construcción de nueva escuela secundaria para el barrio San Vicente y aledaños, en los planes nacionales “700 Escuelas”.
10. Desembolso del segundo, tercero y cuarto tramos del convenio para el tratamiento final de los residuos sólidos, firmado con la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación.
11. Fondos para el entubamiento del canal Cayetano Silva en su paso por la trama urbana, según proyecto presentado ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
12. Continuidad de los aportes del convenio firmado oportunamente con Anses para 64 unidades habitacionales conjuntas en terrenos municipales del Plan Procrear.
13. Implementación de la Aduana Venado Tuerto, según ley aprobada oportunamente por el Congreso Nacional.
14. Apoyo a la creación de la Universidad Venado Tuerto, ante el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados.
15. Apoyo para el financiamiento de las obras de infraestructuras necesarias para la circulación del tren de pasajeros Rufino- Rosario.
16. Elevación al rango de Delegación de la Policía Federal que opera en la ciudad, para una mayor cantidad de efectivos en la lucha contra la droga.
17. Fondos para diversas obras hídricas de la ciudad y región para aliviar el escurrimiento de las aguas y recuperar campos y caminos anegados según proyectos presentados en Recursos Hídricos.
18. Fondos para la infraestructura turística de la laguna El Hinojo según proyecto presentado en el Ministerio de Turismo.
19. Financiamiento para el Proyecto de Plan de Renovación de Líneas y Equipamiento de Media Tensión, en distintos barrios de la ciudad por un monto total de 14.934.408,66 pesos, según proyecto presentado en el Plan “Más Cerca”
Plan de Renovación de Líneas y Equipamientos de Media Tensión.
20. Gestión reapertura de la planta del Frigorífico Swift en nuestra ciudad.

Foto ilustrativa: El intendente Freyre junto al presidente Macri durante su visita a Venado Tuerto

Leer más

Ganadores de los concursos nacionales de narrativa

Área literatura

La Dirección de Cultura, a través del área Literatura, comunica los premiados y menciones de honor de los concursos nacionales de narrativa 2015.

- Concurso de 50 palabras “El último barrilete”.
Primer premio: Haydee Luján Chocobar, de Sastre (Santa Fe).
Segundo premio: Amanda Giorgi, de La Carlota (Córdoba).
Tercer premio: Marta Susana Pullizi, de Venado Tuerto.
Menciones de honor: Stella Maris González Chuquel, de Campana (Buenos Aires); Alicia Zulma Vincenzini, de Santa Fe; Ignacio Salvador Manfré, de Rosario; Darío Brocca, de El Trébol (Santa Fe); Héctor José Sanjuas, de CABA; Griselda Nelly María Bosi, de Venado Tuerto; y Beatriz Chiabrera de Marchisone, de Clucellas (Santa Fe).

- Concurso “Mateando con Don Manuel José Joaquín del Sagrado Corazón Belgrano”.
Primer premio: Juan Carlos Rodríguez, de Venado Tuerto.
Segundo premio: Eva Falótico Gandolfi, de CABA.
Tercer premio: Juan Carlos Pirali, de Dolores (Buenos Aires).
Menciones de honor: Beatriz Paulina Mignone, de Tafí Viejo (Tucumán); Susana Gianfrancisco, de San Miguel de Tucumán; María Elena Mazzei, de Santa Fe; Inés Barrera, de Funes (Santa Fe); Elida Norma Jurado de Janeiro, de Hurlingham (Buenos Aires); Susana Angélica Orden, de CABA; y Griselda Nelly María Bosi, de Venado Tuerto.
Los concursos fueron organizados por Alberto Martinena, coordinador del área Literatura, y el jurado estuvo integrado por los periodistas Paula Barizoni, Norma Migueles y Roberto Cassane.
La Dirección de Cultura agradece a los participantes de todo el país por la amplia convocatoria lograda.

Foto (archivo): Alberto Martinena, Coordinador del Área Literatura

Leer más

Convocatoria Monotributo Social

La Municipalidad de Venado Tuerto informa que las siguientes personas deben concurrir a la Dirección de Acción Social, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12, por gestiones vinculadas al Monotributo Social:
Fernández, Carlos Omar
González, Analía Soledad
Silva, Franco Matías
Galante, José María
Mercado, Fabricio
Orellana, María Mercedes
Roldán, Eliana
Espinosa, Mauricio
López, Sandra Daniela
Cebaye, Rosa Beatriz
Ramírez, Marisol
Bilos, Miguel Ángel
Lajara, Leonela
Hablar con Andrea o Fiorela (Monotributo Social).

Imagen ilustrativa

Leer más

El Ejecutivo elevó al Concejo el proyecto de Presupuesto Municipal 2016

Departamento Ejecutivo

Mantiene en general la estructura presupuestaria de años anteriores. Hay una participación preponderante de Servicios y Espacios Públicos y Desarrollo Social. Fue elaborado considerando las estimaciones macroeconómicas del Presupuesto Nacional.

El Departamento Ejecutivo elevó al Concejo el mensaje correspondiente al Presupuesto General de la administración municipal para el ejercicio 2016, que fija en 830.164.333 pesos el total de erogaciones y estima en la misma suma el cálculo de recursos y financiamiento consolidado.
El instrumento legal presupuestario regula el ordenamiento administrativo y su elevación al Legislativo se enmarca en las disposiciones de la Ley 2.756 Orgánica de Municipalidades.
Para la elaboración presupuestaria el Ejecutivo recurrió a un análisis pormenorizado de todos los recursos disponibles, y de este modo cada secretaría, subsecretaría o dirección diseña su programa de acción anual, de donde surgen los montos que permiten alcanzar los objetivos propuestos.
En el desagregado, el proyecto de ordenanza (053-H-2015) estima en 808.250.533 pesos el total de Erogaciones; en 500.242.097 el Cálculo de Recursos; en 308.088.436 pesos el financiamiento de la administración municipal; y en 88.177.300 pesos el presupuesto operativo del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS), adjuntándose las planillas anexas.
En tal sentido, añade que las erogaciones a atender con fondos provenientes de subsidios otorgados por Nación, Provincia o entes autárquicos deberán ajustarse, “en cuanto a su monto y oportunidad”, a las cifras realmente recaudadas, o cuya recaudación “esté material o legalmente asegurada dentro del ejercicio”.
Además, se autoriza al Ejecutivo a modificar el Presupuesto General incorporando las partidas necesarias “o incrementando las ya previstas”, cuando deba realizar erogaciones originadas “por la adhesión a leyes, decretos y/o convenios nacionales o provinciales en vigencia dentro del ámbito municipal”. Dicha autorización estará limitada a los aportes que al efecto dispongan el Gobierno nacional o provincial y/o entes locales, “no pudiendo modificarse el Balance Financiero Preventivo”.

Estimaciones macroeconómicas
El presupuesto municipal 2016 fue elaborado considerando las estimaciones macroeconómicas del Presupuesto Nacional en lo referente a recursos tributarios, particularmente a la evolución de los principales componentes de la Coparticipación nacional, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias, entre otros. Respecto de los Ingresos de Jurisdicción Propia, para los dos principales ingresos como la Tasa General de Inmuebles se proyectó el aumento de la Unidad Tributaria Municipal que se utiliza para su cálculo y para el Derecho de Registro e Inspección (DRI), una evolución similar a la nacional con el IVA, con las particularidades locales por las principales actividades de los contribuyentes de DRI.
Respecto de los egresos, se proyectó la evolución del principal insumo, los recursos humanos, similar al ejecutado del año anterior, visto que la paritaria del año 2015 superó lo proyectado a fines de 2014, provocando la necesidad de una ampliación presupuestaria en 2015 en este rubro, debiendo reducirse para 2016 algunos rubros del gasto variables, fundamentalmente transferencias y gastos en bienes y servicios de algunas áreas para compensar la mayor inversión en RRHH.
Se mantiene en general la estructura presupuestaria de años anteriores, donde las principales áreas son Servicios y Espacios Públicos con un 15,63% y Desarrollo Social con un 12,90% y una participación preponderante de los proyectos de inversión financiados por el Gobierno nacional, siendo el principal el Gasoducto Regional Sur con un 22% del presupuesto total.

Montos globales
Conforme los cuadros, las Erogaciones Corrientes alcanzan a 475.259.429; en Bienes y Servicios a 98.791.643; por Intereses de Deuda a 670.000; por Transferencias a 20.997.477; Erogaciones a Clasificar por 44.918.443; de Capital y por Inversiones Reales a 323.991.104; en Activos Físicos a 41.293.016; en Trabajos Públicos a 282.698.087; en Contribución de Mejoras a 20.032.661; Erogaciones Reales a 262.665.425; por Amortización de Deudas de la Administración Central a 9.000.000; y en IMPS a 88.177.300 pesos.
En cuanto a los Ingresos: por Recursos Corrientes es de 443.054.100; por Ingresos Tributarios de 203.000.000; por Contribución de Mejoras de 4.550.000; No Tributarios de 4.590.000; del IMPS por 88.177.300; Recursos Corrientes de Otras Jurisdicciones por 209.000.000; Recursos de Capital por 79.102.097; Recursos de Financiamiento por 308.008.436; Aportes de Terceros no Reintegrables por 288.008.436; Percibido Ingresos y Subsidios Fines Específicos por 285.008.436; y Uso del Crédito por 20.000.000 pesos, entre otros ítems.

Fuente: Dirección de Asuntos Legislativos- Secretaría de Desarrollo Económico
Foto: Fabio Fernández, secretario de Desarrollo económico

Leer más

“Campaña del Patio limpio”

Consejos para control del dengue

La mejor prevención consiste en eliminar recipientes u otros objetos en los que se acumule agua en el domicilio y peridomicilio.
Para lograr este objetivo es preciso:
- Desechar todos los objetos inservibles capaces de acumular agua: latas, neumáticos, juguetes, etc.
- Mantener boca abajo recipientes que no estén en uso. Baldes, frascos, tachos, etc.
- Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas de fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.
- Renovar el agua de bebederos de animales, floreros, jarrones, etc., por lo menos cada dos días.
- Despejar canaletas y recodos para que el agua corra.
- Eliminar toda basura abandonada en torno a las viviendas.

Protegerse de las picaduras de los mosquitos:
- Colocando mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.
- Utilizando espirales, pastillas o líquidos fumigantes habilitados.
- Aplicando repelentes en las partes del cuerpo expuestas.

Continuamos trabajando:
La Dirección de Salud Animal continúa con la campaña de eliminación de mosquitos con la aplicación de larvicidas en diferentes canales de la ciudad, además durante todo el período estival se realizará la fumigación terrestre (termoniebla) en los barrios, sumado a las aplicaciones aéreas.

Imagen Ilustrativa: Aedes aegypti

Leer más

El presidente Macri anunció en Venado Tuerto un programa de apoyo para el sector lácteo

Presidencia de la Nación

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, presentó hoy en Venado Tuerto un plan para atender la crisis lechera con la entrega de un subsidio de 40 centavos por litro para tamberos durante el primer trimestre de 2016 y un paquete de créditos blandos de entidades oficiales.
El acto tuvo lugar en el predio del Colegio Salesiano Don Bosco y el primer mandatario arribó acompañado por sus ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Hacienda, Alfonso Prat Gay, siendo recibido en carácter de anfitriones por el gobernador provincial Miguel Lifschitz y por el intendente municipal José Luis Freyre. También integraron la comitiva, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri; y el subsecretario de Lechería, Alejandro Sanmartino.
Con el sector tambo del predio salesiano como emblemático fondo, Macri, en su alocución, se comprometió a dar continuidad a dos obras regionales que ya están gestionadas: el desvío de la ruta 8 y la autopista 33. “Vengo a decirles a ustedes que no están solos, este gobierno quiere acompañarlos en el camino del crecimiento. Lo tenemos que hacer juntos. Este es el desafío. Esto es la política. Es escuchar, es integrar y sumar nuevas ideas”, manifestó.
Bajo un sol inclemente, escucharon sus palabras funcionarios de distintos niveles estatales, legisladores, productores agropecuarios, dirigentes de entidades ruralistas e industriales, trabajadores de prensa y vecinos de distintas localidades.
Entre otras cosas, Macri señaló que la coyuntura internacional muestra un mundo "más complicado" en el que "los precios cayeron", pero confió en que el acuerdo firmado hoy sea un "puente" para llevar a los productores a una mejor situación. "Este puente es para ayudarlos en estos 90 días con precio sostén o régimen compensatorio, con créditos, y empezar a trabajar para recuperar todos los mercados de exportación que podamos", añadió.
A su vez, en el mismo discurso señaló que "en Venado Tuerto tenemos que correr la (ruta) 8 para que no sea conflictiva con la ciudad, que los tiempos bajen y venga la seguridad. Y también la (ruta) 33 tiene que vincular Rosario con Firmat y con este lugar". Y afirmó que estas obras viales "hay que terminarlas antes del 2019, porque todo eso hace que podamos crecer".

Gesto importante
Previamente, el gobernador Lifschitz destacó la visita a la provincia de Macri: “Para nosotros es un gesto muy importante del presidente, que se encuentre aquí, en la provincia de Santa Fe, en Venado Tuerto, en un acto que tal vez podría haberse realizado en la Casa Rosada; este hecho tiene un profundo significado para nosotros”.
En cuanto al convenio firmado con los productores lácteos, subrayó que permitirá “promover a un sector de la actividad agropecuaria que ha sido muy castigado en los últimos años”, y celebró “que se ha hecho en un marco de concertación, de acuerdo y diálogo entre los distintos eslabones de la cadena láctea, con una activa participación del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales involucrados”
Como cierre, sostuvo que “este es el camino que tenemos que seguir”, y reiteró el agradecimiento a Macri “en nombre de todos los tamberos de Santa Fe por esta iniciativa”.

Un mano a mano
Sobre la visita del presidente y los anuncios en Venado, el intendente Freyre mostró su conformidad porque “siempre es bueno que un presidente visite nuestra comunidad, y tener un mano a mano donde compartir directamente las cosas buenas que tenemos, las inquietudes, las preocupaciones, y aquellas gestiones que son importantes seguir”.
“Con el presidente y con el ministro Prat Gay hablamos de la situación hídrica y de cuestiones de la ciudad como infraestructura y obra pública, la situación laboral y la generación de empleo. Estamos agradecidos porque hayan elegido Venado Tuerto para este anuncio y que nos permitan a los venadenses tener un mano a mano con el primer mandatario, con la responsabilidad que eso significa”, acotó.
En el plano formal, Freyre hizo entrega a Macri del decreto 001/16 declarándolo “visitante ilustre”, y junto a la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, le otorgó un presente.
La presencia de Macri en Venado incluyó visitas al Centro Agrotécnico Regional (CAR) y Corven Motors, siendo recibido por sus autoridades.

Alcances del programa
El programa presentado por la Nación formaliza la entrega de subsidios por un monto de 40 centavos por cada litro de leche entregado a las usinas lácteas durante los meses de enero, febrero y marzo, y que beneficiará a todos los tamberos por los primeros 3 mil litros de producción diaria.
El sector estima que esta ayuda reportará un beneficio que rondará los 35 mil pesos mensuales para cada tambo y que permitirá ganar tiempo hasta que la industria logre recomponer sus ventas externas, tras la caída de las retenciones y los ROE, al igual que la rentabilidad.
A su vez, Agroindustria buscó cerrar acuerdos con los bancos oficiales y provinciales para generar créditos blandos para que los tambos recompongan capital de trabajo y pasturas, a través de préstamos con un plazo de 24 meses y un año de gracia.
Antes de la llegada del helicóptero presidencial a la Estancia La Victoria, el gobernador Lifschitz encabezó la firma del acta compromiso entre Nación, los gobiernos provinciales que integran el Consejo Federal Lechero, representantes de la producción primaria, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas, el Centro de Industria Lechera y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche.
Los firmantes, en una de sus cláusulas, se comprometen a “consensuar en adelante políticas de Estado que propendan a un desarrollo sostenido y sustentable del sector lácteo nacional”.

Fuente: Telam- Prensa MVT
Fotos:
1.Prat Gay- Lifschitz- Macri- Buryaile- Freyre
2.Productores y medios de prensa acreditados
3.Palabras del presidente Macri
4.Dirigentes y funcionarios
5.Visita a la planta de Corven
6.Declaraciones del intendente Freyre

Leer más

Parte diario de actividades

Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios públicos

Medio ambiente:
Turno tarde (06/01/16): recolección de papeles, plásticos y vidrios en estaciones de reciclaje.
Parque Municipal General Belgrano.
Punto Limpio Escuela Nº 498.
Punto Limpio Escuela Nº 1325.
* Recolección de papeles, plásticos y vidrios en estaciones de reciclaje.
Plaza Sarmiento
Plazoleta 26 de Abril
Punto Limpio en La Anónima
Prado de María
Plaza Mitre
Plaza de la Democracia
Plaza del Trabajador
Plaza Italia
Plaza de los Inmigrantes
Plaza de la Familia
Plaza España
Plaza Dr. Escribano
Punto Limpio Escuela Nº 442
* Clasificación y enfardado de plástico en planta de tratamiento de residuos.

- Higiene urbana y Parque Municipal:
Barrido manual
* Centro I y II
* Microcentro
Barrido mecanico
*T. Noche: Barrio Norte y Microcentro
*T. Tarde: Barrio San José Obrero
Desmalezado y limpieza
Desmalezado interno del Parque sobre calles Jujuy y Av. Santa Fe.
Se restauran baños del sector asadores del Parque Municipal “General Belgrano”.

- Desperdicios mayores:
Barrio Tiro Federal
Turno Mañana: finalizando calles Los Andes y Cerrito, cerrando las paralelas desde ruta 8 hasta Ayacucho. Calles pavimentadas: Chile, Pte. Perón, cerrando desde Los Andes hasta 3 de Febrero.
Turno Tarde: comenzando barrio Rivadavia, desde Sarmiento; comenzando barrio San Martín.
Desmalezado
Con motoguadañas: barrio Ciudad Nueva
Con tractores: barrio Ciudad Nueva
Barrido
Manual: Barrio Ciudad Nueva
Arreglo de calles
Barrios San Vicente y San José Obrero (calles Lavalle, Azcuénaga y Junín entre Piacenza y Manzano); barrios Norte y Malvinas Argentinas (calles Belgrano, San Martín entre Quintana y Lussenhoff)
Alteos: Juan B. Justo entre Iturbide y Turner; Cabral entre Juan Perón e Iturbide; Vuelta de Obligado entre Ayacucho e Ituzaingo.

- Espacios públicos:
Corte de pasto y limpieza en plazas
Plaza San Martín
Paseo de Artesanos
Palacio Municipal
Museo Municipal
Plazoleta 26 de Abril
Canteros Av. Alem desde Rivadavia a Sarmiento
Parque de la Niñez
Poda y limpieza
Por pedido en distintos barrios de la ciudad
Limpieza ramas domiciliarias >
Calle Argonz de la altura 200 al 400
Limpieza de terrenos (desmalezado y ramas)
San Martín y Huhn
Levantamiento de tocones de raices
Por pedido en distintos barrios de la ciudad

Barrido pasto
Plaza Sarmiento
Plaza de la Democracia
Corte de pasto
Predio ferrocarril desde Av. 3 de Febrero a Av. Falucho

Fotos: Corte de pasto y limpieza en plaza San Martín

Leer más

Mejoras y arreglos en plaza San Martín

Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios públicos

La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos continúa realizando tareas de refacción y mantenimiento en la plaza San Martín.
En este marco, los herreros del área municipal arreglaron una calesita y una hamaca del sector de juegos que habían sido vandalizadas; además, se comenzaron a cambiar maderas de los bancos ubicados en diferentes sectores de la plaza.
En las próximas semanas se llevarán a cabo tareas de pintura y se colocarán más cestos.

Fotos:
1.Arreglo de hamacas
2.Reparación de juegos

Leer más

Freyre se reunió con los concejales para tratar una agenda de temas

Cuestiones coyunturales y estratégicas:
En la mañana de hoy, se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre el intendente José Luis Freyre, parte de su gabinete y concejales, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC).
Sobre los diferentes contenidos que se trataron, cada uno de los presentes expuso su punto de vista e ideas, con el objetivo de trabajar en conjunto para la ciudad.
Los temas que se trataron fueron: urbanización en la zona de Las Mojarras; tarjeta Sube; las tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros y la incorporación de dos unidades usadas; modificaciones en pantallas Led; Presupuesto 2016; acuerdo para asignar presidente en el Instituto Municipal de Previsión Social; ordenanza regulatoria de redes de fibra óptica, televisión por cable, Internet y demás servicios de transmisión de datos y servicios anexos de la Cooperativa Eléctrica; y ordenanza regulatoria de antenas de telefonía.
También sobre la seguridad ciudadana que incluyó situación de la policía provincial, necesidades de aportes, de recursos urbanos y tecnológicos y el retiro de Gendarmería de la ciudad; además sobre el avance del Juzgado Federal para Venado Tuerto; el estado del Cementerio Municipal y la opción de compras de terrenos para su expansión; y elecciones vecinales 2016.

Encuentro positivo
El intendente Freyre junto al presidente del Concejo, Carlos Díaz Vélez, brindaron a la prensa detalles de la reunión. El mandatario local se manifestó conforme y comentó que si bien este tipo de encuentros se venían llevando a cabo entre los diferentes secretarios con los ediles, “nos pareció oportuno iniciar el año juntándonos todos para definir una amplia agenda”, añadiendo que “la misma abarcó temas muy coyunturales, como cuestiones de servicios, Presupuesto, y otros más de fondo, en lo que tiene que ver con obras públicas y en mejoras constantes y permanentes para la ciudad”, puntualizó.
“Sobre los puntos que planteamos, gran parte se venía trabajando con el Concejo, como la compra de colectivos, tarjeta Sube, modificación de la OGI, gestiones en materia de seguridad como el Juzgado Federal, Gendarmería y la provincia policial”, explicó, y señaló que además fueron abiertos a otras temáticas que iban surgiendo.
Por último, Freyre remarcó que se encuentran a disposición para escuchar mejoras, correcciones o propuestas, agregando que “la idea es que las reuniones continúen por temas puntuales con funcionarios en forma particular” y ejemplificó: “En caso que traten el Presupuesto se reunirán con el secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández, y el director de Compras, Guillermo Imbern; en el caso de mejoras y contribución de pavimento y cordón cuneta lo harán con el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada”.
Díaz Vélez, en tanto, definió a la reunión como un encuentro positivo y aceptado por los ediles. Y recordó que “habíamos acordado cuando se realizó la jura del intendente y de los nuevos concejales, iniciar encuentros más directos”
Al finalizar, el presidente del Concejo manifestó que los temas que se abordaron se encontraban en la agenda del Ejecutivo y de los concejales, y “el hecho de poder tratarlos juntos fue un gran avance”.

Fotos:
1.Reunión en el CIC
2.Díaz Vélez, Freyre y Orlanda

Leer más

Presencia del presidente Mauricio Macri en Venado Tuerto

Con motivo de la presencia en Venado Tuerto del presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, este viernes 8 de enero, la Dirección de Prensa informa que tendrá a su cargo la acreditación de medios y periodistas de nuestra ciudad en la garita de acceso a la Estancia La Victoria (predio del Colegio Salesiano Don Bosco), a partir de las 9.30. Además colaborará en la acreditación de medios nacionales, provinciales y regionales.
En la oportunidad se firmará el acuerdo marco lechero, y participarán el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; su par de Hacienda, Alfonso Prat Gay; el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino; los titulares de las empresas nucleadas en el CIL, Apymel y la Junta Intercooperativa, además de las entidades tamberas correspondientes de la Mesa Nacional de Productores de Leche, Caprolec, Meprolsafé y Apla.
También estará el intendente municipal José Luis Freyre y miembros de su gabinete, legisladores y funcionarios de la producción de los gobiernos de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires.

Foto: Presidente Mauricio Macri

Leer más

Educación vial en las colonias municipales

Organismo de Educación Vial

Superados los primeros días del año con un clima muy cambiante, las colonias de vacaciones municipales retomaron su actividad con buen ritmo y variadas propuestas para los chicos.
Divididos en grupos según la edad y aprovechando el generoso espacio que brinda el Parque Municipal General Belgrano, los chicos -con sus profesores y auxiliares- desarrollaron actividades recreativas, deportivas y culturales.
En la cancha de básquet los más chiquitos interactuaban con las inspectoras del Organismo de Educación Vial (a cargo de Natalia Jaureguizahar), convertidos en vehículos de distintas categorías y aprendiendo a través del juego a respetar el derecho al paso del otro, a frenar cuando es necesario, a mantener en orden la circulación, a ceder el paso. Todos participaron y se divirtieron disfrutando de la pista educativa en la que tantos kilómetros han recorrido los chicos venadenses.
Al respecto, cabe recordar que unos 1.200 niños, desde nivel inicial a 7º grado, asisten a las cinco colonias que descentralizó el Municipio en el Parque General Belgrano, los campos de deportes de los clubes Talleres, Jorge Newbery y Central Argentino, en tanto que en el suroeste se sumó el camping del Tiro Federal.
En cada uno de estos lugares los niños de los barrios más cercanos son atendidos por más de 50 profesores de educación física y auxiliares docentes, desarrollando actividades deportivas, recreativas, juegos en el agua, bicicleteadas y caminatas.

Fotos:
1.Natalia Jaureguizahar, del Organismo de educación Vial
2.Chicos de la colonia Municipal

Leer más

Actividad solidaria en el hospital por el Día de Reyes

En la mañana del Día de Reyes y como resultado de una iniciativa de las docentes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que funciona en el CIC, las “seño” con sus trajes verdes y acompañadas por el director de Educación, Sebastián Roma, entregaron peluches a los niños internados en la sala de Pediatría del Hospital Alejandro Gutiérrez, en sala de Maternidad y Neonatología y en la guardia pediátrica.
Las caritas de los nenes al recibir su juguete valían por sí solas el esfuerzo y días de trabajo solidario llevado adelante por las maestras de ese jardín municipal, que decidieron compartir con otros niños una gran cantidad de peluches que tenían en el CDI, adecuándolos y arreglándolos para que los chiquitos recibieran un lindo juguete.
“Estamos muy felices por la iniciativa de las docentes y también por el resultado al ver las caras de los chicos que están recibiendo su regalo en Día de Reyes y ahora estamos todos juntos disfrutando de este momento. Sabemos que anoche también pasaron los Reyes por el Hospital, así que nos sumamos a ellos y ampliamos la entrega a todos los niños que vamos encontrando en nuestra recorrida, hasta terminar con los ositos que habíamos traído para repartir”, señaló el funcionario.
Por su parte, Claudia Charras indicó que la idea nació al pensar con sus compañeras que había chicos que estaban enfermos y que a lo mejor no iban a recibir un juguete: “En el jardín del CDI y en nuestras casas teníamos muchos peluches y nos pareció bueno compartirlos con estos niños, donde un juguete les aliviará su estadía en este lugar”.
Finalmente, Roma recordó que esta labor se suma a la actividad habitual que desarrollan las docentes en los jardines, “nuestras docentes están realizando una labor social que integra nuestros jardines con el resto de la comunidad y esta también es muy valioso, porque marca su espíritu solidario y comprometido con el bienestar de los chicos”.

Fuente: Programa “Primero la noticia”, de Radio Ciudad
Fotos:
1.Roma y docentes del CDI
2.Entrega de peluches
3.Sebastián Roma

Leer más

Gestiones ante Litoral Gas por obras de ampliación del Gasoducto Sur

Funcionarios municipales mantuvieron una reunión de trabajo con la gerente comercial de Litoral Gas a los efectos de ir perfilando prioridades al momento de adjudicar proyectos para acceder a las redes del servicio de gas natural en cuanto finalicen las obras de ampliación de Gasoducto Regional Sur que corresponden a esta ciudad.
En la oportunidad, el intendente José Freyre explicó que, ya superados los feriados de fin de año, se retoman las gestiones de obras que son de vital importancia para la ciudad y que ya se han puesto en marcha, y una de ellas es la ampliación del gasoducto sur.
“Hay una gestión que seguimos de cerca, como es la de las obras de ampliación del gasoducto. Desde 2009 y 2010, la empresa concesionaria del servicio, Litoral Gas, no autoriza nuevas conexiones domiciliarias en la ciudad, aun cuando el Municipio invirtió una buena cantidad de recursos en la construcción de redes troncales y estaciones reductoras, dejando a gran parte de la ciudad en condiciones de poder acceder al gas en red”, detalló.
Luego indicó que “hoy la empresa constructora de redes está trabajando en el barrio El Cruce y va hacia el Juan XXIII. Pero encontramos que la empresa no concreta nuevas autorizaciones en una ciudad donde hay una gran expansión edilicia, hasta tanto no se ampliara la estación de Chabás. Con este cometido fuimos a pedir apoyo a la Provincia y a la Nación, junto con la propia empresa prestadora del servicio. Hasta que finalmente el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Planificación, nos aprueba una obra de 183 millones de pesos que nos permitirá ampliar el servicio en localidades de la región y en Venado Tuerto, obra que, por otra parte, se realiza por administración municipal y que ya efectuadas las licitaciones, recibimos una primera parte de los 40 millones que están destinados a la fabricación de la cañería y mañana (por hoy) se llevarán los certificados para recibir otra parte y empezar a demandar los fondos que nos corresponden para empezar con el proyecto ejecutivo”, remarcó Freyre.

Estado de situación
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, informó que el encuentro en Litoral Gas tuvo como objetivo conocer cuál es “el estado de situación de los distintos proyectos que se habían presentado. En función de ello empezaremos a trabajar en la administración municipal en determinar qué antigüedad tiene cada proyecto, si hay redes preexistentes, la disponibilidad, obras complementarias que haya que hacer y una vez obtenido el registro cuantitativo tendremos que trabajar con nuestros equipos técnicos para determinar la prioridad al momento de realizar la adjudicación del servicio”, detalló.
“Estamos hablando de 1.800 conexiones para esta ciudad, pero sabemos que la demanda en términos generales duplica generosamente esa suma, por eso tenemos que armar este esquema descripto para que el día que se inicien los trabajos exista la certeza de referencias claras para la selección de los posibles nuevos usuarios”, planteó.

Participación provincial
En la reunión mantenida con el diputado nacional Ricardo Spinozzi días pasados, el legislador manifestó a Freyre el deseo de que la Provincia se sumara para ampliar el proyecto e incluir nuevas localidades. Al respecto, el intendente señaló que “desde los inicios de las gestiones estamos tramitando para que la Provincia, la Nación y/o las cámaras empresariales se sumen para llevar el servicio a más poblaciones; en la actualidad la Provincia aún no definió su participación. En ese sentido, el entonces diputado provincial Darío Mascioli había presentado un pedido al gobierno santafesino para que se sumara con 50 millones, pero no hubo respuesta”, aclaró el mandatario local.
Del contacto con la prensa también participó el ingeniero Daniel Dabove.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Foto: Freyre- Dabove- Rada

Leer más