Noticias

Home / Noticias

Más acciones por el Juzgado Federal para Venado Tuerto

Importante reunión en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de La Nación
Cámara de Senadores de La Nación

Una importante reunión se llevó a cabo este mediodía en dependencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación con el objetivo de avanzar en las gestiones para la concreción del Juzgado Federal de Venado Tuerto.
Del encuentro participaron: la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación de la Municipalidad de Venado Tuerto, Darío Mascioli (en representación del intendente José Luis Freyre); el secretario del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial, Dr. Héctor Soria; y el gerente general de Cooperación Seguros y coordinador de la Comisión Plan Autopistas, Ovidio Butani, siendo recibidos por el Dr. Pablo Garcilazo.
El objetivo de esta cita fue delinear acciones tendientes a dar solución a la infraestructura edilicia que se requerirá para el funcionamiento del Juzgado Federal de Venado Tuerto, en lo que hay un fuerte compromiso de instituciones intermedias para dar una rápida respuesta.
Oportunamente, la senadora nacional Sacnun había mantenido un encuentro con el subsecretario de la Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia de la Nación, Juan Bautista Mahiquef, con quien sigue de cerca la gestión por el cargo de defensor público oficial del Juzgado Federal de Venado Tuerto.
Sacnun destacó la importancia de poder contar con un Juzgado Federal en este punto estratégico del sur santafesino, teniendo en cuenta la cercanía fronteriza de tres territorios provinciales como Buenos Aires, Córdoba y la mismísima Santa Fe, además de ser cruce de dos rutas nacionales que son esenciales para el tránsito comercial del Mercosur.
Del mismo modo insistió que la concreción del Juzgado Federal será motivo para reforzar los sucesivos pedidos de jerarquizar a la Policía Federal y hacer realidad el retorno de la Gendarmería Nacional al territorio sur santafesino.

Fuente: Prensa Senadora Sacnun
Foto: Sacnun, Mascioli y Butani durante el encuentro en el Ministerio de Justicia y DDHH

Evitan usurpación de terreno municipal

Aplicando técnicas de mediación:
A través de una llamada anónima recibida a la línea de Atención Ciudadana (0800-444-4688) un vecino dio aviso a la Municipalidad de Venado Tuerto que en un terreno de propiedad municipal ubicado en calle Madre Teresa de Calcuta (ex calle 102) entre 2 de Abril y las vías férreas, personas de identidad desconocidas habían depositado materiales de construcción con la clara intención de edificar en el lugar de forma irregular.
Inmediatamente se dispuso que inspectores municipales se constituyeran en el lugar y constataran la veracidad de la denuncia.
Una vez corroborada la turbación al derecho de propiedad, y previas consultas de rigor, se dispuso que personal de las secretarías de Obras y Servicios Públicos acompañado por agentes de la Guardia Urbana Preventiva (GUP) y de la Comisaría 12ª se constituyeran en el lugar y procedieran al retiro de los elementos.
Así, se retiraron del lugar 1.500 ladrillos, 12 chapas acanaladas de tres metros cada una, cuatro caños cilíndricos de cuatro metros, cuatro barras de 8´´ de construcción, un rollo impermeabilizante polifoy aislante y un rollo de alambre de púas; materiales de construcción que en su mayoría se notaban habían sido recuperados de alguna demolición.
En el momento que personal municipal se encontraba trabajando en el lugar, se presentaron personas que adujeron ser los dueños de los elementos y manifestaron que era su intención edificar cuando el clima se los permitiera.
Aplicando técnicas de mediación por parte de personal de la GUP, se logró llegar a un acuerdo en donde se trasladaron todos los elementos de construcción a un inmueble de un familiar y se derivaron a las personas a la Secretaría de Desarrollo Social para continuar atendiendo el caso.
De esta forma se logró prevenir la usurpación de un terreno municipal.

Fotos: Imágenes desmantelamiento de la construcción

Agenda de Prensa 20/04

9.00 Hs- Sala de reuniones MVT, entrega de certificados cursos de capacitación 2015 de la Oficina Municipal de Empleo.
11.30 Hs- Sala de prensa MVT, anuncio Gala 132º Aniversario de Venado Tuerto, por Dirección de Cultura.
12.00 Hs- Sala de prensa MVT, anuncio “Demo Fest”, festival de BMX y Arte Urbano, que se realizará el fin de semana en Skate Park por el Día Mundial de la Bicicleta
Imagen ilustrativa.

Gran expectativa por la elección de la Reina de Venado Tuerto 2016

Hay 22 postulantes que esperan consagrarse:
El sábado 23 de abril, desde las 21, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal, se llevará a cabo la 16º Elección de la Reina de la Ciudad de Venado Tuerto y 9º Elección de la Reina Provincial de la Esmeralda del Sur.
La joven Lucila Ibaldi despedirá su año de reinado y entregará los atributos a la nueva reina y princesas 2016.
El agente de promociones Javier Calvi, coordinador del evento, junto a la embajadora y ex reina (2014) Melina Ibarborde, invitaron a la ciudadanía a participar de la elección y a colaborar con el comedor infantil Esperanza.
“Este sábado 23 de abril, en el marco del 132º aniversario de Venado Tuerto, se va a desarrollar una nueva elección de la Reina Ciudad de Venado Tuerto y Provincial de La Esmeralda del Sur, en la sala Borges del Centro Cultural Municipal”, detalló Calvi.
Seguidamente agregó que como todos los años, “nos va a estar acompañando Alicia Luciani con el Ballet Estable Municipal en los distintos intervalos, e Iván Caporaletti que estará haciendo algunas presentaciones”.
En cuanto a las delegaciones invitadas, detalló que “tenemos confirmadas más de 45 reinas de todo el país que estarán presentes”.
Por otra parte explicó que en esta edición “tenemos 22 postulantes que van a embellecer la noche para ver quién será la nueva soberana. Son chicas de entre 15 y 24 años, de localidades de la provincia de Santa Fe, porque es la Elección Reina Provincial de la Esmeralda del Sur y ciudad de Venado Tuerto”.

Actividades
Calvi explicó que las reinas visitantes tendrán una agenda en la ciudad previa a la elección: “A partir de las 16 habrá una recepción en Patio Casey Shopping, donde vamos a estar recibiendo a todas las delegaciones nacionales, provinciales y nacionales. A las 19 habrá una caravana por la ciudad; a las 20 se servirá un lunch con los invitados y a las 21 se trasladan al Centro Cultural Municipal para el inicio de la elección de la reina”.
Mientras tanto, “las postulantes a partir de las 14 estarán en maquillaje, peluquería y ensayo; a las 18 se entrevistarán con el jurado y a las 20 se estarán preparando para arrancar a las 21 con la elección”.
Calvi reiteró que “la entrada es libre y gratuita, pero se pide un alimento no perecedero, a beneficio del comedor Esperanza de Venado Tuerto”.
Por su parte, Melina Ibarborde recomendó a las nuevas soberanas “que disfruten de esta oportunidad, porque siendo reina, primera princesa o segunda princesa van a poder viajar representando a la ciudad”.

Fotos:
1.Ibarborde- Calvi
2.Afiche Evento

Nuevo intento para lograr el retorno de los gendarmes
19/04/2016

Nuevo intento para lograr el retorno de los gendarmes

El intendente municipal José Luis Freyre junto a funcionarios locales viajará en pocos días a CABA en un nuevo intento para recuperar en la ciudad el destacamento de Gendarmería Nacional.
«Vamos a intentar una vez más, aunque serían unos 30 los efectivos que llegarían, según las promesas que hemos recibido», destacando que «lo que vivimos día a día en el contacto con los vecinos es que existen ciertas situaciones que han vuelto a complicarse, no sólo en cuanto a los arrebatos o robos, sino en la convivencia en algunos barrios, con la presencia de barritas que mantienen en vilo a todos los vecinos, que había sido resuelto por esta fuerza, a partir de la sola presencia».
Freyre sostuvo que la Municipalidad estaría dispuesta a hacerse cargo del alojamiento de los agentes de esta fuerza nacional, como lo hizo en su momento».
Además, el intendente adelantó que junto a la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun, integrantes del Colegio de Abogados y representantes de instituciones, viajarán al Consejo de la Magistratura y al Ministerio de Justicia de la Nación para «darle el último empujón» a las gestiones por el Juzgado Federal en Venado Tuerto.

Narcomenudeo
En otro aspecto, el mandatario venadense hizo referencia al proyecto del senador Lisandro Enrico, para que las causas de narcomenudeo pasen al foro provincial.
«Estamos absolutamente de acuerdo con la desfederalización de los delitos menores de narcomenudeo o kioscos de droga», aseveró y recordó que «nosotros batallamos durante tres años con este proyecto, el cual yo mismo se los presenté al entonces gobernador Antonio Bonfatti en el marco de una serie de medidas que solicitábamos contra el narcotráfico y fue Darío Mascioli quien lo llevó a la Cámara de Diputados, aunque nunca pudo salir», puntualizó.

Fuente: Diario El Informe
Foto ilustrativa (Archivo): Los gendarmes durante el arribo al predio de Sociedad Rural

19/04/2016
El intendente gestiona proyectos de urbanización
19/04/2016

El intendente gestiona proyectos de urbanización

Reunión en Rosario con funcionarios nacionales:

El intendente José Luis Freyre participó el viernes en Rosario de una reunión convocada por funcionarios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, donde se escucharon propuestas e inquietudes de los jefes comunales en materia de hábitat y urbanización.
El encuentro fue encabezado por el secretario general del Ministerio del Interior, Mauricio Colello, junto a integrantes de la Secretaría de Vivienda y de la Subsecretaría de Hábitat de la Nación, y de la que formó parte una veintena de intendentes y presidentes comunales santafesinos y legisladores provinciales.
Los mandatarios locales trabajaron para la presentación de proyectos de urbanización y de infraestructura en temáticas como cloacas, cordón cuneta, espacios públicos, etc. Y que reconoce como antecedente las obras ejecutadas por el Municipio en el marco del Promeba, que permitió el mejoramiento de sectores barriales.
En el complejo Forum Puerto Norte (cubo B) Colello asumió el compromiso de analizar las propuestas y promover un nuevo encuentro en Rosario dentro de un mes, donde se sumarían los directores nacionales de las áreas de obras públicas y vialidad.
El intendente Freyre asistió junto al secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini.

Foto: El intendente Freyre y jefes comunales durante el encuentro en el Forum de Rosario

19/04/2016

Trabajos de zanjeo y limpieza de tubos:
– Zanjeo Junín e/ Maxwell y Goumond – Barrio San Vicente.
– Zanjeo Belgrano e/ L. de la Barrera y Basualdo – Barrio Norte
– Zanjeo Lascala e/ Alvear y J. Newbery – Barrio Rivadavia
– Arreglo cruce de tubos de 0.400 m en C. Espora y Perillo
– Zanjeo JB Justo e/ Larrea y Eterovich – Barrio Ciudad Nueva
Desagües Mayores:
– Zanjeo en C. Espora e/ Perillo y R. Cavanagh
– Trabajos de perfilado y relleno en socavación Cayetano Silva y Eva Perón
– Trabajos compactado, armado defensa y relleno en socavación Cayetano Silva y Eva Perón

Camión playo:
– Preparar paredes emisario Edison e/ Quintana y Piacenza
Movimiento de Suelo
Pavimento de Hormigón
Bacheo de Hormigón

Cordón Cuneta:
– Movimiento de suelo, replanteo pavimento España e/ Dimmer y Aufranc
– Calle cerrada: pavimento España e/ Dimmer y Basualdo – Revocar cordones
– Bacheo Santiago del Estero y Güemes – S. del Estero y R. Peña
– Sellado de juntas bocacalle Perillo y A. Ré.
– Movimiento de suelo, replanteo bocacalle Lisandro de la Torre y Piacenza.

Trabajos de albañilería:
– Ejecución de sumideros Junín y Alvear – Aserrar y demoler ingresos
– Limpieza de cámaras Eva Perón y Pinto Lucero, Eva Perón y Salvadores
– Arreglo de cordones Maipú 1102, Chacabuco e/ Casey y Belgrano
– Trabajos de plomería IMPS – 9 de Julio y Saavedra
– Ejecución sumideros España y Dimmer
– Trabajos de pintura en Oficinas de Planeamiento

Recolección de zanjeo:
– Strenitz e/ Alfaro y Lola Mora

Imagen ilustrativa

Parte de actividades de Ambiente y Espacios públicos

Medio Ambiente
Recolección puntos limpios y estaciones de reciclaje: según cronograma del día..

Servicios Públicos
Desperdicios mayores: barrio San Cayetano
Desmalezado con motoguadañas: barrio Ciudad Nueva

Espacios Públicos
Se realiza corte de pasto en plazas Del Docente y de los barrios Alejandro Gutiérrez y Ciudad Nueva. Asimismo se realizan trabajos de poda en el Centro II.
Cabe destacar que por motivos de seguridad del personal y de los vecinos, los días de lluvia sólo se trabajará en casos de emergencia o riesgo.

Imagen ilustrativa

Empresario de la noche pidió extender horario de cierre

Dirección de Inspección General

Vidal afirmó que no hubo ingreso formal

La semana pasada los propietarios del boliche bailable Base 1 solicitaron a través de una nota ingresada en el Concejo Municipal, que se extienda una hora el horario de cierre establecido por ordenanza. Consultada al respecto, la directora de Inspección General e Industria y Comercio, Mercedes Vidal, señaló que hasta el momento ningún pedido de ese tenor ingresó al área, pero aclaró que la presentación estaría solicitando modificar un artículo de la ordenanza vigente.
“Ante esta Dirección no hubo ningún pedido formal al respecto y está bien porque son los concejales los que establecen las normas y sus alcances. En este contexto debemos aclarar que a la fecha están funcionando dos boliches bailables, El Templo y OH!, ambos vienen cumplimentando correctamente el horario de cierre, tal como está establecido, con corte de música (5.30) y media hora de tolerancia (6.00), a partir de ese momento se realizan los controles para verificar el cumplimiento. Todo está establecido en la Ordenanza 4668/15 en su artículo 4º”, explicó Vidal, ratificando que hasta tanto no se modifique la ordenanza mencionada se respeta lo establecido en ella.

Tragedia en CABA
Otro de los temas analizados por Vidal, fue el ocurrido el fin de semana pasado en el marco de una fiesta electrónica en CABA, donde fallecieron cinco jóvenes, al parecer como resultado del consumo de una droga o la combinación de varias, entre otras irregularidades.
Vidal analizó que la responsabilidad del Municipio ante un hecho de estas características pasa por verificar que estén dadas las condiciones de seguridad para la cantidad de personas que se congregan en el local, si se mantienen los decibeles reglamentarios y los horarios de cierre.
“En el caso de Costa Salguero, y por los trascendidos públicos, el local contaba con las condiciones de seguridad, en consecuencia podemos evaluar que la venta de drogas pasa a ser responsabilidad civil y penal del propietario del local. Pero todo es materia de investigación, se debería determinar si la droga fue comprada en el boliche, qué fue lo que consumieron y quién lo proveyó. El Estado a nivel Ejecutivo, no tiene facultades para hacer esos controles que sí los pueden hacer las fuerzas de seguridad”, señaló.

Fuente: Diario El Informe
Imagen ilustrativa

Venta de plantines hortícolas

Programa Municipios Sustentables

El Grupo de Horticultores de Venado Tuerto informa que tiene a la venta plantines hortícolas de excelente calidad, en bandejas de 200 unidades, ya listos para ser trasplantados.
Estos plantines fueron producidos en el invernadero del grupo, construido en el marco del Programa Municipios Sustentables de la Municipalidad de Venado Tuerto, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, a cargo del Ing. Agr. Patricio Marenghini.
El grupo hortícola cuenta con el asesoramiento del INTA, a través de Cambio Rural II y de la Facultad de Ciencias Agrarias de Rosario.
A continuación se detallan las bandejas que se encuentran disponibles, cada una con 200 unidades: repollo blanco, coliflor y brócoli, a 70 pesos cada una. Además hay bandejas de 288 unidades de lechuga crespa a 45 pesos.
Los interesados en adquirir las bandejas deben comunicarse a la AER- INTA Venado Tuerto, Ing. Agr. Diana Valdano, a los teléfonos 432531 y 435384.

Imagen ilustrativa

Parte de actividades 18/04

Medio Ambiente
Recolección puntos limpios y estaciones de reciclaje
Según cronograma del día.

Servicios Públicos
Desperdicios Mayores: barrio Ciudad Nueva
Desmalezado:
Con motoguadañas: barrios Ciudad Nueva y Tiro Federal (zona rural)
Con tractores: barro Tiro Federal, zona de ruta 8 y Caparrós
Arreglo de calles: en barrios Alejandro Gutiérrez y Santa Fe
Limpieza de cordones: en zona de Presidente Perón entre ruta 8 y Alem
Zanjeo: en zona de República de Irlanda entre Pellegrini y Sarmiento

Higiene Urbana
Barrido Manual: Centro I y II, zona Hospital Alejandro Gutiérrez y Av. Eva Perón
Barrido Mecanico:
Turno mañana: Centro III
Turno Tarde: barrios Provincias Unidas y Belgrano
Turno noche: barrio San Cayetano
Desmalezado y limpieza:
Escuela Media Nº 206 y Centro de Día ADIF

Espacios Públicos
Se realiza corte de pasto en plazas Italia, Mitre y Parque de la Niñez
Asimismo se realizan trabajos de poda en los barrios Centro I, II y III.
Cabe destacar que por motivos de seguridad del personal y de los vecinos, los días de lluvia sólo se trabajará en casos de emergencia o riesgo.

Imagen Ilustrativa

El deporte: Una herramienta inclusiva, preventiva de adicciones y generadora de valores

Durante el 2015, más de 20 mil personas participaron de las actividades brindadas desde la Dirección de Deportes, con el objetivo de ofrecer espacios gratuitos para todos los ciudadanos convirtiendo el deporte, el ejercicio y la recreación en un derecho para todos.
El director del área, profesor Alberto Hornstein, se mostró satisfecho por los resultados obtenidos y destacó el trabajo que viene realizando el Municipio a través de las políticas sociales implementadas por el intendente José Freyre, que apuntan a promover el potencial del deporte como formadora de valores y como herramientas preventivas de problemas sociales, entre ellas las adicciones.
“El deporte transmite valores esenciales como solidaridad, la buena convivencia, fomenta la vida sana, una alimentación saludable, genera vínculos de amistad, y esto ayuda a prevenir las adicciones y la violencia”, subrayó Hornstein.
Seguidamente comentó que «el equipo de trabajo está formado por más de 35 profesores de Educación Física, docentes de Educación Especial, un instructor de tenis, un técnico de fútbol y expertos encargados de la parte de entrenamiento».
Asimismo, resaltó el apoyo y asesoramiento por parte del equipo interdisciplinario municipal, formado por profesionales de la salud y asistentes sociales. «Este año la licenciada en Nutrición nos acompaña en todas las actividades ofreciendo información y asesoramiento alimenticio totalmente gratuito, anteriormente trabajaba sólo con el Grupo de Entrenamiento”, amplió el director del área.
“El trabajar con los diferentes grupos de todas las edades es muy gratificante, porque el aprendizaje, la enseñanza y la contención es mutua entre los alumnos y los docentes, y cada uno desde su lugar aporta sus ideas”, enfatizó el funcionario.

Escuelas Deportivas
El funcionario señaló que este año potenciaron el trabajo con los pequeños sumando más Escuelas Deportivas gratuitas, para que todos los niños tengan la posibilidad de acceder a practicar un deporte. «Se cuenta con más de 30 Escuelas en los diferentes puntos de la ciudad, a la que asisten más de 400 alumnos de 6 a 12 años», puntualizó
Se dictan clases de fútbol, hockey, hándbol, vóley, básquet masculino y femenino, atletismo y tenis.
Hornstein explicó que la mayoría de las actividades se realizan al aire libre, utilizando los espacios públicos como plazas, playones deportivos y el Parque Municipal, excepto vóley, que se practica en el gimnasio de la Escuela Nº 497.

Las colonias
El director de Deportes explicó que continúan funcionando las Colonias de Discapacidad, Tercera Edad y Joven.
La Colonia de Discapacidad, que a través del programa “Dame tu Mano” continúa desarrollando actividades recreativas y deportistas como tenis, natación y fútbol, este año sumó un gimnasio exclusivo para los alumnos. Se dicta los sábados por la mañana en el Centro Integrador Comunitario (CIC), Falucho y Vuelta de Obligado.
Deportes y el Área Municipal de Juventud crearon un espacio para los jóvenes de Venado Tuerto denominado “Colonia Joven”, que funcionó durante el verano en las instalaciones del Parque Municipal, continuando en el CIC.
“El grupo que se conformó en el verano nos sorprendió, no sólo por su convocatoria, además por el comportamiento que han tenido durante los encuentros y por la predisposición en participar de las diferentes propuestas”, resaltó Hornstein.
También hizo referencia a la Colonia Tercera Edad, o “el grupo de los mimados”, como los definió el director de Deportes, que funciona lunes y miércoles en el CIC y en el Centro Empleados, y los viernes en el Club Atenas.
“Es muy lindo el momento que compartimos con nuestros mayores, la contención es mutua. Tenemos muchas propuestas como juegos didácticos, de memoria, gimnasia y mateadas. Además se proyectan salidas y viajes, como también cenas”, señaló.

Para adultos y adultos mayores
Durante todo el año funciona el Programa de Entrenamiento, que cuenta con un equipo de docentes que entrena a deportistas amateurs y profesionales que compiten en diferentes niveles; y de la misma forma, a aquellas personas que no son deportistas y quieren hacer actividad física.
Los entrenamientos se efectúan en el CIC, martes y jueves y en Parque Municipal, de lunes a jueves y en tres turnos.
Luego, Hornstein hizo referencia al Programa Obesos, destacando que hace siete años que está en marcha, a cargo de docentes y una nutricionista.
También se brindan desde el área otros programas y actividades como Gimnasia, Caminatas y Bicicleteadas Saludables, Aquagym, Natación, Handbol y Voley.

Apoyo a instituciones
Por último, el director de Deportes manifestó que además de los aportes económicos y en logística que el Municipio ofrece a deportistas y a instituciones, también colabora con ADIF y los clubes Rivadavia, Sacachispa y Olimpia, disponiendo de sus profesores para que dicten clases.
“Es una forma de colaborar con ellos, y en algunos casos los vecinos a través de una accesible cuota societaria hacen usos de sus instalaciones”, señaló.

Fotos Ilustrativas:
1.Maratón Mujer
2.Atletismo
3.Handbol
4.Gimnasia Adultos
5.Natación Adultos
6.Colonia Tercera Edad
7.Colonia Adolescentes
8.Bicicleteadas Bomberos
9.Charla Nutrición
10.Colonia Discapacidad

Marenghini: “Hay dos grandes proyectos para el Canal Cayetano Silva”

Renuevan pedido de entubado a la provincia:
En la jornada del viernes, la Municipalidad realizó trabajos en el canal Cayetano Alberto Silva con el objetivo de evitar que las paredes del mismo sigan cediendo y avanzando a la calle homónima. En este sentido, el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini, explicó las tareas que se desarrollan, pero volvió a reclamar al Gobierno provincial el entubado del canal, obra emblemática que viene siendo postergada desde hace muchos años.
«Desde el Municipio venimos haciendo mejoras en el canal desde hace tiempo, comenzando con los limitadores físicos y avanzando en la limpieza y desmalezado», recordó en principio el funcionario, para luego indicar que producto de las intensas lluvias registradas en los últimos meses generó que el canal recibiera un volumen de agua muy grande, haciendo que «se socaven las paredes del canal hasta llegar a la calle Cayetano Silva, con el peligro que eso genera», precisó.
Ante esta situación, junto al subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, se gestionó ante Hidráulica provincial el préstamo de una retroexcavadora con brazo largo para «poder recomponer la pared del canal, utilizando restos de hormigón que surgen de roturas en calles para el paso de desagües, apuntalando la pared y evitar que siga avanzando a la calle», informando que esta tarea continuará en los próximos días con el objetivo de “dar un marco de seguridad” en calle Cayetano Silva.

Obras complementarias
Asimismo, Marenghini resaltó que las obras complementarias para este canal se vienen gestionando desde hace años, ya que significa una inversión cuantiosa que el propio Municipio, con recursos propios, no puede desarrollar. «Recordemos que hay dos grandes proyectos, por un lado el de entubar, que con un presupuesto del 2013 estamos hablando de 50 millones de pesos, y un segundo que serviría de alternativa, que es hacer paredes de hormigón, pero que quede abierto el canal. Sea cual fuere la obra, se requieren recursos que estamos solicitando a la Provincia o a la Nación». Y añadió: «La idea es evitar que suceda esto, que a grandes lluvias como tuvimos en las últimas semanas, se socaven las paredes».
El secretario también destacó las medidas de seguridad que se han tomado, como fue la colocación de postes, zanjeo y señalética, ya que semanas atrás evitó que un automóvil cayera al canal, luego que lo dejaran subido a un ingreso de una viviendas sin la colocación del freno de mano, donde el mismo se deslizó y fue detenido por estos limitadores físicos.
Por último y haciendo referencia a los trabajos de parquización que se tienen proyectado para el sector conocido como «atrás de las vías», puntualizó: «Lo que se logró que es lo más difícil es amansar el pasto y ahora lo que estamos haciendo es mantener corto todas las inmediaciones y esperando una época favorable para empezar con la forestación, que en una primera etapa se desarrolla en otoño y luego en primavera, que ojalá podamos contar con los recursos y el tiempo necesario para poder avanzar. Además ya tenemos la confirmación de la Cooperativa Eléctrica para la colocación de 22 postes de luminarias, que son las que funcionaban en calle Mitre, donde ya van a empezar a funcionar las luminarias bajas».

Fuente: Diario El Informe
Foto: Patricio Marenghini

Solicitan que nación y provincia intensifiquen los controles sobre Monticas y Arito

Ante reiterados reclamos de usuarios

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, fue consultado por los reclamos de los usuarios del servicio de las firmas Monticas y Arito, en cuanto al estado de las unidades, incumplimiento de horarios y las condiciones de hacinamiento en la que viajan los pasajeros.
Ante estos reclamos que llegan al Municipio o se reflejan en las redes sociales con fotografías adjuntas, Mascioli recordó que desde la Municipalidad “hicimos un fuerte reclamo a través de una nota firmada por el intendente (José Freyre) dirigida a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, en función del padecimiento que siguen teniendo los usuarios de las líneas Monticas y Arito en el traslado de Venado Tuerto a Rosario y viceversa”.
Seguidamente subrayó que “actualmente los problemas y los reclamos son los mismos”, añadiendo que todos giran en torno a las condiciones de los vehículos y sobreventa de pasajes, “y un sinfín más de reclamos de los propios usuarios y los padres de los estudiantes que viajen en las horas pico”.
Luego manifestó que “todo esto nos hace ver que es necesario quitarle la concesión, terminar este padecimiento de los usuarios y tomar cartas en el asunto a nivel provincial y nacional en caso de los colectivos que recorren varias provincias. Las secretarías de Transporte de la Nación y de la provincia, más allá de las sanciones tendrían que tomar una decisión de fondo que es no permitir que sigan concesionando estas empresas”, agregando luego que “hay otras empresas que están cumplimentando el mismo trayecto, con coches adecuados y respetuosos con las normativas vigentes”.

Desventaja del pasajero
En ese sentido, Mascioli resaltó que desde la Municipalidad “volvemos a hacernos eco de la cantidad de vecinos que nos han llamado y nos piden la ayuda, y no tenemos que caer más en las promesas de la empresa que siempre nos plantea que va a traer coches nuevos, cero kilómetro, porque el padecimiento sigue siendo en desventaja del pasajero”.
A renglón seguido recordó que hay otra empresa que tiene el convenio del boleto estudiantil, “pero no tiene la cantidad de horarios porque la concesión la tiene Monticas, que es parte de una empresa nacional, de un gran monopolio de transporte. La otra empresa, que es de capitales locales, está dispuesta a ampliar el marco de los recorridos en horarios que sean más beneficiosos para quienes viajan en el trayecto Venado- Rosario- Rufino; pero las decisiones son de las secretarías de Transporte de la Nación y de la provincia”.
Por último, el secretario instó a que a nivel nacional y provincial se tomen medidas en el asunto “porque el beneficio es para el usuario, que es el que necesita la comodidad y la tranquilidad de viajar en un vehículo con condiciones seguras, y que pueda salir y llegar a destino en horario, como corresponde”.

Foto redes sociales (Gentileza Diario La Guía): Coche de Monticas en dársena de la terminal

Escuelas Deportivas

Cronograma
La Dirección de Deportes detalla a continuación el cronograma de las Escuelas Deportivas municipales:

Fútbol
– Parque Municipal (Santa Fe y Jujuy): martes y jueves de 15.30 a 16.30.
– Iglesia Jesús Misericordioso (R. Irlanda y Colón): lunes de 14 a 15.30 miércoles de 16.30 a 17.30.
– Soiva (calle 37 2105): martes y jueves 17.30 a 18.15.
– Barrio Alejandro Gutiérrez (Salvadores y Derqui): lunes y miércoles de 17 a 18.
– Plaza del Inmigrante (Aufranc y Lavalle): martes y jueves de 11 a 12 y de 14:30 a 16:30.
– Plaza del Trabajador (Francia y Agüero): martes y jueves de 15.30 a 17.
– Parque de la Niñez (2 de Abril y JB Justo): martes y jueves 16.15 a 17.15.
– Barrio Santa Rosa (Los Plátanos y España): lunes y miércoles de 14 a 15.
– Barrio Malvinas Argentinas (Lussenhoff y Belgrano): lunes de 17 a 18 y miércoles 16 a 17.

Hockey
– Parque Municipal (Santa Fe y Jujuy): lunes y miércoles de 14.30 a 15.30 (6, 7, 8 y 9 años), y de 15.30 a 16.30 (10, 11 y 12 años).
– Jesús Misericordioso (R. Irlanda y Colón): lunes de 14 a 15 y martes de 16.30 a 17.30.
– Soiva (calle 37 2105): martes y jueves de 17.30 a 18.15.
– Centro Integrador Comunitario (V. Obligado y Falucho): lunes 15.30 a 16.30 y miércoles de 16.30 a 17.30.
– Plaza del Inmigrante (Aufranc y Lavalle): martes y jueves de 10 a 11. Martes y jueves de 14.30 a 15.30 (6, 7, 8 y 9 años) y 15.30 a 16.30 (10, 11 y 12 años).
– Plaza Del Trabajador (Francia y Agüero): martes y jueves de 15.30 a 16.30.
– Parque de la Niñez (2 de Abril y JB Justo): lunes y miércoles de 14.15 a 15.15.
– Malvinas Argentinas (Lussenhoff y Belgrano) lunes de 17 a 18 y miércoles de 16 a 17.
– Barrio Santa Rosa (España y Los Fresnos): miércoles y jueves de 14 a 15.

Handbol
– Plaza Del Trabajador (Francia y Agüero): martes y jueves de 16 a 17.

Voley
– Plaza del Inmigrante (Aufranc y Lavalle): martes y jueves de 16.30 a 17.30.
– Escuela Nº 497 (Santa Fe y Pellegrini): lunes y miércoles de 18.30 a 19.30.

Básquet masculino
– Playón barrio Santa Fe (plaza Papa Francisco): lunes y miércoles de 14 a 15.
– CIC (V. Obligado y Falucho): lunes y miércoles de 14 a 15.
– Plaza del Inmigrante (Aufranc y Lavalle): martes y jueves de 14 a 15.
– Plaza del Trabajador (Francia y Agüero): lunes de 15.45 a 17.15 y miércoles de 14.30 a 16.
– Parque de la Niñez (2 de Abril y JB Justo): martes y jueves de 15.15 a 16.15.
– Plaza de la Democracia (Colón y Junín): martes y jueves 9.30 a 11.30 y 15.30 a 16.30.

Básquet femenino
– Parque de la Niñez (2 de Abril y JB Justo): miércoles y viernes de 10 a 11.30. Lunes de 15.30 a 16.30.

Atletismo
– Parque de la Niñez: martes y jueves de 15 a 16.

Tenis
– CIC (V. Obligado y Falucho): lunes de 10.30 a 11.30 y miércoles de 11 a 12.
– Plaza del Inmigrante (Aufranc y Lavalle): lunes y miércoles de 16 a 16.45.
– Plaza Del Trabajador (Francia y Agüero): lunes y miércoles de 15 a 15.45.
– Parque de la Niñez (2 de Abril y JB Justo): martes y jueves de 11 a 12.

Fotos:
1. Voley
2. Básquet
3. Hockey