Declaraciones de Hernán Chiarlone Hernán Chiarlone, a cargo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), hizo referencia a la situación generada por los fuertes aumentos en la tarifa de gas por red. “Se ha presentado mucha gente que nos dice que con estos valores les es imposible pagar esta facturas y han decidido...
La OMIC brinda orientación por facturas del servicio de gas
Atención al usuario en San Martín 1010 Las elevadas facturas del servicio de gas han generado reclamos en los consumidores, que potencian sus quejas sobre los importes recibidos en paralelo a un aumento del consumo, propio del periodo invernal. Sobre el tema, en diálogo con LT29, el responsable de la Oficina Municipal de Información al...
Comercios ponen a la venta bolsón de mercadería a 207 pesos
Ocho comercios locales acordaron una estrategia de venta ofreciendo una canasta conformada por 14 alimentos básicos por un valor de 207 pesos, llamada «Compra Accesible». Así lo anunciaron el presidente del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto, Luis Pagnoni, y el responsable de la OMIC, Hernán Chiarlone, quienes señalaron que en esta prueba piloto...
Lanzan campaña local contra la piratería
Comercialización ilegal de DVD o Blu-ray
OMIC
El responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Hernán Chiarlone, junto a Valentina Acevedo, titular de un conocido videoclub local, anunciaron el lanzamiento de una campaña contra la comercialización ilegal de películas en DVD o Blu-ray.
A través de folletería explicativa, la persona podrá identificar la diferencia de los colores entre un material original y uno falsificado. En la mayoría de los casos la comercialización ilegal de título se realiza por internet o en locales comerciales pequeños.
“Desde el Municipio acompañamos la iniciativa de Valentina a los fines de defender la cultura y la fuente de trabajo de los videoclubes de la ciudad”, manifestó Chiarlone, agregando que también se apunta a defender al consumidor en cuanto a la calidad del producto.
Por su parte, Acevedo resaltó que se apunta a evitar la compra y venta de productos falsificados, destacando que “es un delito” y está penalizado por la ley 11.723.
Seguidamente, agradeció el acompañamiento del Municipio en colaborar con esta campaña que insta a la cultura de la legalidad a la hora de elegir una película.
A su vez, hizo referencia a que la venta ilegal de productos cinematográficos “ha impactado de forma grave en los videos de la ciudad y del país, porque muchos debieron cerrar ya que se sostenían gracias al alquiler de las películas”, señaló Acevedo.
Asimismo, comentó que los videoclubes colaboran con las instituciones educativas, detallando que “los alumnos buscan material para complementar materias, y muchos títulos no se encuentran en internet”.
Foto: Acevedo- Chiarlone
La OMIC explicó cómo será la próxima facturación de gas
Oficina de Información al Consumidor
El posible cuadro tarifario del gas, propuesto por el Gobierno nacional, ha generado dudas en los usuarios, atento a la próxima distribución de la facturación y a la declaración de nulidad de la Corte Suprema de Justicia de los aumentos anunciados.
El responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Hernán Chiarlone, en diálogo con FM Dale, brindó detalles sobre el tema en función de lo conversado con la gerencia de Litoral Gas, concesionaria del servicio.
“La facturación que va a salir en aproximadamente diez días es la cuestionada, porque a muchos no les llegó y a otros les vino con un aumento tarifario. Saldrá con una nota de crédito para el que la pagó y el que no lo hizo podrá hacerlo en cuatro cuotas”, explicó.
El cuadro tarifario a aplicar será el anterior al 1º de abril, esto es previo al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Hay que olvidarse del 400 por ciento y de los aumentos (anunciados), o sea que vendrá con el cuadro tarifario viejo. El 203 por ciento (del que se habla) no está aprobado, es una propuesta que hará el Gobierno para aumentar escalonadamente hasta el 2019”, aclaró Chiarlone.
El titular de la OMIC recordó que “cuando en su momento vino esta factura con aumento, sugerimos que el que podía hacer un pago a cuenta lo hiciera, precisamente para evitar lo que va a producirse ahora, esta factura en cuatro cuotas con una nueva facturación de la que no sabemos el cuadro tarifario”.
En cuanto a la factura a emitirse el próximo bimestre, “se hará con el cuadro tarifario que se definirá después de la audiencia (pública) del 16 de septiembre. De todos modos, vamos a esperar novedades”, dijo Chiarlone.
Fuente: FM Dale
Imagen ilustrativa: Facturación Litoral Gas
Reclamo de la OMIC ante nación por “Precios Claros”
Lo eleva junto al concejal Germán Mastri>
El concejal Germán Mastri, junto al titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) Hernán Chiarlone, reclamaron la aplicación del programa nacional Precios Claros, que llegó en reemplazo de Precios Cuidados, implementado en el anterior gobierno. Según indicaron hay faltante de productos en las góndolas que son publicados en la página web y aplicación para celulares, y hasta hay precios que no son coincidentes.
"El pedido surge a raíz de lo que vive la comunidad en materia económica, donde el poder adquisitivo se vio afectado en los últimos meses, al punto tal de que resulta cada vez más difícil acceder a los productos de la canasta básica de alimentos", comenzó explicando el legislador, sosteniendo que en este marco resulta indispensable contar con políticas activas por parte del Gobierno nacional para el control de los precios, cosa "que actualmente no está sucediendo".
En este sentido, el edil señaló que en el anterior gobierno "existía el programa Precios Cuidados, que eran valores de referencia y una obligatoriedad por parte de los supermercados para la presentación, exposición y respeto de los precios". Sin embargo el actual gobierno, en reemplazo de este programa, lanzó una aplicación para "orientar a los clientes de cada localidad en cuanto a los precios de los productos".
Según precisó Mastri, este plan "no está funcionando como debería", ya que "hay supermercados que no poseen en sus góndolas los productos publicados; no están distinguidos para que la gente los identifique y en algunos casos no se respetan los valores publicados, sin que exista un organismo de control o seguimiento de los mismos, como anteriormente lo hacía la OMIC", precisó. Y añadió: "No vemos una predisposición por parte del Gobierno de cuidar el bolsillo de los ciudadanos. Por ello tenemos que reclamar mayor compromiso".
Súper adheridos
Por su lado, Hernán Chiarlone indicó que la participación que tiene el Municipio en este sentido es "explicándole a la gente que desde el mes de mayo está la aplicación en la página web del Ministerio de Economía de la Nación, donde la persona puede ingresar y ver el valor de los productos en cada uno de los supermercados, pudiendo comparar y elegir donde comprar", y en este caso son cuatro los súper adheridos de Venado Tuerto: Carrefour, La Anónima, Disco y Día.
En caso de que el precio que está en góndola no corresponda al de la publicación, los vecinos pueden acercarse a la OMIC (San Martín 1010) y radicar su reclamo; o pueden comunicarse al 0800-666-1518. "Nosotros estaremos elevando estas denuncias a la Secretaría de Comercio de la Provincia de Santa Fe, ya que no tenemos el poder de policía para controlar y sancionar", aseveró.
Por último manifestó que también han recibido reclamos de clientes porque algunos supermercados están supeditando algún producto con otro, por ejemplo en el caso del aceite, que lo venden junto a otros productos como arroz o fideos. "En el Código Civil de la Nación está prohibido este tipo de imposición", enfatizó.
Fuente: Diario El Informe
Foto: Mastri- Chiarlone
Se podrán cargar garrafas de 15 kilos
OMIC
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Venado Tuerto (OMIC) informa que como resultado de la mesa de diálogo que se realizó del pasado 13 de junio, con el representante legal de la distribuidora local de gas envasado Total Especialidades Argentina SA, ante el reclamo planteado por la necesidad de ampliar el stock de venta de garrafas y la imposibilidad de aquellos usuarios que poseen envases de 15 kilos de canjearlos o de adquirir los envases de 10 kilos existentes en el mercado, la empresa comunica a sus clientes que:
- A partir del mes de julio, la distribuidora está en condiciones de vender garrafas de 15 kilos, 240 envases en total, en el depósito ubicado en la ruta 33 km 630, de 8 a 12. El cliente podrá entregar el envase de 15 kilos vencido o habilitado de la marca perteneciente a Total Especialidades Argentina exclusivamente, y la empresa entregará un envase habilitado lleno, a un costo de 129 pesos. Asimismo, dispuso que se venderá una carga por persona.
Los logos identificatorios de los envases habilitados para la entrega en la distribuidora son los siguientes: “Total Lubricantes”, “Totalgaz”, “Elf” y “Total”.
Además, la empresa aclara que no comercializa envases de 12 kilos.
Para mayor información o asesoramiento dirigirse a la OMIC, San Martín 1010, de lunes a viernes de 8 a 14, o a los teléfonos (03462) 408704- 408705.
Imágenes ilustrativas (2)
Convocan a distribuidoras por los problemas con el gas en garrafas
OMIC
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, a cargo de Darío Mascioli, se cursaron notificaciones a los representantes de las empresas distribuidoras de gas licuado de petróleo envasado (gas en garrafas) de nuestra ciudad: Total Especialidades Argentinas SA, Italgas SA e YPF Gas SA, a fin de invitarlos a una mesa de diálogo prevista para el lunes 13 de junio, a las 16.30, en la sala de reuniones del Palacio Municipal.
Del encuentro participarán el titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Hernán Chiarlone, y los concejales Griselda Vaccarini, Débora Domínguez, Pedro Bustos y Germán Mastri. El motivo es el traslado y búsqueda conjunta de soluciones a la problemática que se está generando en esta época pre-invernal que, como en años anteriores, manifiestan los vecinos y usuarios de nuestra ciudad, para poder acceder a la recarga de gas de los envases existentes en el mercado (de 12 y 15 kilos), al canje de los mismos por los envases que las distribuidoras están manejando actualmente (de 10 kilos), el elevado precio de venta de estos envases, y los problemas relacionados con los horarios de venta al público y stock, entre otros.
Es importante destacar la preocupación de parte del citado bloque de concejales, el que en dos oportunidades les comunicó -por proyectos de resolución de la edila Vaccarini- los problemas referidos y elevó un pedido de informes a las empresas distribuidoras, hasta el momento sin respuestas.
Presentación de reclamos
Se recuerda a los consumidores de Venado Tuerto y de las localidades aledañas que la OMIC brinda asesoramiento y recibe sin costo alguno los reclamos que surjan por las relaciones de consumo de bienes y servicios, pudiendo dirigirse personalmente a San Martín 1010, de lunes a viernes de 8 a 14, o comunicándose a los teléfonos (03462) 408704 o 408705.
Imagen ilustrativa
La OMIC atenderá casos de aumentos en el gas superiores al tope
La preocupación del Municipio por el tarifazo no se limita a los usuarios residenciales. El intendente Freyre envió una nota al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, advirtiendo sobre el impacto en la competitividad y el empleo en industrias y comercios.
Oficina de Información al Consumidor
La Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), recibe y da curso a distintos reclamos vinculados con la tarifa del servicio de gas, en función de los incrementos resultantes del nuevo esquema planteado por el Gobierno nacional, que fija topes del 500 por ciento para empresas y de 400 por ciento para usuarios residenciales.
El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, comentó que “estamos recibiendo una gran preocupación de usuarios y vecinos, como también de sectores empresariales y otros, porque todos ellos necesitan del insumo gasífero”.
El funcionario acotó que las quejas se canalizan mediante la OMIC y en paralelo se coordinan actuaciones con el Ministerio de la Producción provincial -a cargo del poder de policía- y la delegación local de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe; sin descartar cualquier acción que pueda impulsar el propio Municipio “en el marco de la competencia que fija la ley, para poder llevar a los usuarios un accionar concreto, siguiendo el ejemplo de otras provincias”, en referencia a planteos individuales o grupales.
En este contexto, con la firma del intendente José Freyre y de Mascioli, el Ejecutivo municipal elevó una nota al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, donde se refleja la “preocupación” de industriales, empresarios Pymes y comerciantes por los aumentos de sus costos operativos, fruto de los “excesivos incrementos” en las tarifas de electricidad y gas, como insumos principales del sector productivo.
La nota añade que “esta grave situación” genera la salida de competitividad, en atención a que el riesgo de pérdida de ventas y del consecuente impacto en el empleo, dificulta trasladar “tal linealmente” a los productos estos mayores costos operativos.
“En representación de las fuerzas productivas y del comercio de nuestra ciudad, apelamos a la sensibilidad y comprensión de tan grave problemática, a fin de que se busque arbitrar los medios a vuestro alcance para mitigar el impacto del aumento de estas tarifas sobre nuestras industrias, empresas y comercios”, concluye la misiva a Aranguren.
Para el secretario de la Producción local, “estos incrementos -que se suman a la falta de provisión para la ampliación gasífera- sacan de competitividad a las empresas, y los comercios también los sufren. Esto siempre va al eslabón más débil, que es ver los costos operativos por el lado de la empleabilidad. El intendente puso hincapié en cuidar el empleo de los venadenses, y por eso nos preocupan estos aumentos tarifarios”.
Topes tarifarios
El titular de la OMIC, Hernán Chiarlone, quien tiene a su cargo la recepción de las inquietudes de los vecinos, recordó que estos topes tarifarios para el aumento del gas fueron establecidos esta semana en un encuentro entre funcionarios nacionales y gobernadores provinciales.
Volviendo al plano local, aclaró que “la OMIC, en San Martín 1010, y la Defensoría del Pueblo, de 9 de Julio 1040, serán centro de los reclamos en caso que esos aumentos tarifarios fijados sean superados”.
El profesional puntualizó que la resolución es retroactiva “al 1º de abril”, proponiendo al usuario “tomar la factura de los bimestres anteriores y a igual consumo ver si se supera ese 400 por ciento de aumento fijado para los consumos residenciales”.
Si esto ocurre, “tendría que venir en la próxima facturación un crédito a favor del usuario de parte de la empresa de gas (Litoral Gas)”; aunque desde ya que cualquier incumplimiento detectado será canalizado y elevado por la OMIC y Defensoría del Pueblo a los organismos pertinentes.
Sobre la posible vía de acceso a la Justicia, Chiarlone indicó que “un amparo es una medida contra toda decisión arbitraria, en este caso de una empresa, que afecte el derecho de un usuario”.
“No creo que lleguemos a esto, pero es una decisión de un particular, ya como ciudadano, de presentar un amparo”, agregó.
Foto: Mascioli y Chiarlone
- 1
- 2