Categoría: <span>Dirección Municipal de Vecinales</span>

Entrada

Elecciones barriales usarán sistema de padrón de nación y provincia

Coordinación de Vecinales

Tras la conformación de la Junta Electoral, máxima autoridad en el acto eleccionario de las comisiones vecinales, el coordinador municipal del área, Hernán Porta, señaló que este es el primer paso en vistas a las votaciones barriales que se realizarán, tal como lo establece la ordenanza reglamentaria, el 30 de octubre. En la oportunidad también quedó establecida como fecha máxima de presentación de listas el viernes 30 de septiembre a las 18.
“Estas fechas también quedaron plasmadas en el acta de conformación de la Junta Electoral de forma tal que cuando los vecinos interesados en participar a través de una lista sepan los plazos con los que cuentan”, detalló Porta.
El tema de qué padrones se usarán para la elección, reaparece cada dos años ya que siempre se apunta a otorgar a este acto la mayor transparencia, indicando el funcionario que “anteriormente se usaba un padrón barrial, ahora hemos dispuesto usar el mismo sistema electoral que en las nacionales y provinciales. En consecuencia el vecino podrá votar con el DNI y el barrio que le corresponde es el que figura como domicilio en el documento”, puntualizó.
A los efectos de facilitar la tarea de las autoridades de mesa, se les proporcionará un plano con los límites del barrio, ya que muchas veces se suscitan dudas, sobre todo en las calles que limitan el sector.
Finalmente Porta recordó que el 30 de setiembre, último día para presentar una lista, los vecinos que deseen participar de las comisiones integrando una, deben tener el DNI actualizado antes de esa fecha, caso contrario, será rechazada su participación.
La Junta Electoral será presidida por Betty Ghío, en tanto Porta será primer vocal y la concejala Liliana Rostom segunda vocal.

Foto (archivo): Reunión de trabajo para los comicios barriales

Entrada

facilitan actualización de DNI para casos sociales

Coordinación de Vecinales

El coordinador municipal de Vecinales, Hernán Porta, junto al responsable del Centro de Documentación Rápida (CDR), Homero Domínguez de Soto, anunció en el marco de la realización de las elecciones vecinales un proyecto del CDR para facilitar el acceso al nuevo DNI a personas que por razones sociales no pueden abonar el trámite de renovación del documento de identidad.
“La idea es una ayuda que brinda la Municipalidad. Como se aproximan las elecciones vecinales en octubre y queremos darles la mayor participación a los vecinos que quieran ser parte, buscamos que no se encuentren limitados por ningún obstáculo. El proyecto es para gestionarle a aquellas personas que no tengan recursos económicos para poder hacerlo, la actualización de DNI, teniendo en cuenta que a partir del 1º de agosto el único documento que empieza a tener vigencia es el documento tarjeta”, explicó Porta.
Seguidamente, Domínguez de Soto detalló que “aquella persona que tenga una razón social y no pueda realizar la actualización, porque se les complica, porque tiene varios hijos, por la situación económica, y teniendo en cuenta que el trámite de actualización tiene un costo de 60 pesos, se puede dirigir a Acción Social y se le entrega la constancia para que realice el trámite de forma gratuita”.

Trámites del CDR
Por otra parte, Domínguez de Soto comentó que el CDR “tiene la característica de que está trabajando sin turno, atiende al público por orden de llegada; el trámite tiene una demora de unos 15 minutos aproximadamente entre la toma de la foto, huellas y firma”.
Los vecinos interesados pueden acercarse a Sarmiento al 500 -estación del ferrocarril- de lunes a viernes de 7 a 13, o por cualquier duda consultar al teléfono 420390 o línea ciudadana 0800-444-4688.

Foto ilustrativa: Oficina CRD en Sarmiento al 500

Entrada

Festejo del padre en Plaza del Inmigrante

Vecinal Barrio San Vicente

Con la organización de la comisión vecinal del barrio San Vicente, el domingo 26 de junio, desde las 14, se efectuará en la plaza del Inmigrante (Lavalle y Aufranc) el festejo del Día del Padre, donde se agasajará a los padres presentes.
Habrá torneo de penales, tiro al aro de básquet, bochas, truco y mate. Además se presentarán espectáculos artísticos, demostración de talleres, exhibición de karate, danzas folclóricas y artesanos.
El evento ofrecerá regalos, sorpresas y mucha diversión. Se propone asistir con termo, mate y reposera.
El anuncio ante la prensa estuvo a cargo del presidente y vicepresidente de la vecinal, Mario Baptista y Miguel Giacomelli, respectivamente.
Auspicia: Municipalidad de Venado Tuerto.

Foto: Giacomelli y Baptista durante el anuncio

Entrada

Exitosa participación en encuentro de fútbol

Coordinación de Vecinales

Más de 140 chicos participaron del torneo de fútbol que se realizó el sábado 18 de junio en la plaza del Inmigrante, del barrio San Vicente.
El intendente José Freyre, junto al coordinador de Vecinales, Hernán Porta, y el concejal Germán Mastri compartieron una agradable jornada con los jóvenes.
El encuentro estuvo coordinado por la ONG Juntos para Vos y la Municipalidad de Venado Tuerto.

Fotos:
1) Freyre junto a los organizadores
2) y 3) Partidos de fútbol
4) Mastri, Porta y organizadores

Entrada

Emotivo homenaje a Teresita Borra en plaza España

Coordinación de Vecinales

La Municipalidad de Venado Tuerto y la comisión vecinal del barrio Rivadavia -presidida por Alfredo Poggio- realizaron un emotivo homenaje a Teresita Borra en plaza España, durante la tarde del domingo, plantando un árbol en su memoria -con señalética- por su aporte a la comunidad en forma desinteresada.
Si bien nacida en Wheelwright, después de casada Teresita vino a nuestra ciudad donde formó familia; se dedicó a la peluquería, profesión que ejerció como ayudante desde muy pequeña en su pueblo natal.
El coordinador de Vecinales, Hernán Porta, comentó que Teresita “tuvo su actividad comercial en este barrio, y fue gran impulsora de muchas actividades sociales. Fue una de las creadoras del comedor María del Rosario de San Nicolás, que le da de comer a más de 60 chicos. Y más allá de la importancia de este comedor, al ver que no era suficiente, ella creó la escuela Emaus, que funcionaba en la Sociedad Rural, y que tenía como intención ayudar a adolescentes que estaban en la calle, enseñándoles todo tipo de tareas, como el cuidado de animales de granja”.
Además, Teresita “daba talleres de cocina, carpintería y demás, buscando darle a la gente mejores condiciones de vida”.
“Hizo tantas cosas en forma anónima que no alcanzarían cien hojas para poder detallarlas, pero dejó sus huellas en el barrio, en sus familiares, amigos y conocidos, siendo la enseñanza más importante el amor al prójimo y la ayuda incondicional sin esperar nada a cambio”, se leyó durante el evento, al que fueron invitados familiares de Teresita, quienes participaron de la plantación.
Junto al intendente José Freyre se sumaron funcionarios del Ejecutivo local, dirigentes barriales y vecinos.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Plantación en plaza España
2. Palabras de Roberto Medina por la vecinal Rivadavia
3. Señalética de homenaje
4. El intendente Freyre participó de la plantación
5. Palabras de Hernán Porta

Entrada

Inauguración playón deportivo en barrio Santa Fe

La Municipalidad de Venado Tuerto y la Comisión Vecinal del barrio Santa Fe invitan a la inauguración del playón deportivo ubicado en la plaza “Papa Francisco” (Gobernador Pujato y Antártida Argentina), que se realizará este domingo 12 de junio, de 14 a 17.
El evento contará con la actuación de comparsas barriales, espectáculo de rap y actividades programadas desde la Dirección de Deportes.
Este playón deportivo corresponde a una gestión del intendente José Freyre con el anterior gobierno nacional. Luego de un trabajo conjunto con la vecinal del barrio Santa Fe, los vecinos y las distintas áreas municipales, se logró una infraestructura que comprende plataforma de cemento, demarcaciones, luminarias, arcos y aros de básquet, permitiendo la práctica de diversas disciplinas, muchas de ellas gestadas desde las escuelas deportivas municipales.

Foto: Coordinador de vecinales, Hernán Porta, y presidente vecinal Santa Fe, María Martínez

Entrada

Homenaje a Teresita Borra en plaza España

Coordinación de Vecinales

La Municipalidad de Venado Tuerto en conjunto con la Comisión Vecinal del barrio Rivadavia este domingo 12 de junio, desde las 15, en plaza España (Chacabuco y Monteagudo), le realizará un homenaje a Teresita Borra, plantando un árbol en su memoria, por su dedicación, compromiso y aporte a la comunidad en forma desinteresada.

Foto: Coordinador de Vecinales, Hernán Porta, y presidente vecinal Rivadavia, Alfredo Poggio

Entrada

Reunión de jefes policiales con dirigentes del Vecinalismo

El jueves 26 de mayo, en horas de la tarde, se reunieron en la Casa del Bicentenario los jefes policiales con los presidentes barriales. En esta oportunidad la convocatoria surgió desde la fuerza policial, siendo la organización del encuentro a cargo de la Municipalidad de Venado Tuerto. De esta forma se marca un hito, en donde por primera vez la convocatoria al encuentro surgió desde la jefatura policial.
En la reunión, se destacó la presencia del jefe de la UR VIII, Marcelo Torterola, junto a los jefes de la Zona V de Inspección, Rodrigo Boyeras; de Orden Público, Víctor Córdoba; y de la Agrupación Cuerpo, Gustavo Nieto, además de todos los comisarios de la ciudad; por parte del Municipio se encontraban presentes la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, y el coordinador de Vecinales, Hernán Porta.
En una primera parte, los jefes policiales hicieron un breve racconto de la actividad criminal desde fines de diciembre del año pasado a la fecha. También destacaron la nueva modalidad de trabajo mediante patrullaje preventivo en cuadrículas y la incorporación de nuevos móviles para cubrir la ciudad, aunque reconocieron que todavía no alcanzan a cubrir su objetivo de contar con un móvil por barrio.
En un segundo punto, la policía solicitó a los vecinalistas que le transmitan al resto de la ciudadanía la conveniencia y necesidad de que se realicen las denuncias. Dado que, a la hora de realizar un análisis criminal para determinar la política policial a seguir, un elemento muy importante son las estadísticas que se obtienen de las denuncias. Y resaltaron que en caso que no se tome una denuncia en una comisaría, que el vecino se acerque al Centro Territorial de Denuncias (CTD) y que al momento de realizar la misma, mencione que no le quisieron tomar la denuncia en la comisaría, para activar las sanciones correspondientes.

Problemas territoriales
El punto más destacado de la reunión, fue cuando los vecinalistas comenzaron a mencionar cuáles eran los problemas de su territorio. Así, las fuerzas policiales tomaron nota de los lugares calientes, de los horarios en que ocurren los atracos, de los puntos de fuga y escondites. De esta forma, se trabajó en lo que técnicamente se denomina “prevención comunitaria”, en donde todos los actores participan para confeccionar un diagnóstico y generar un consenso sobre las acciones a realizar para combatir el delito.
Todos los participantes se comprometieron a reunirse nuevamente en un plazo de 30 días para evaluar y rediseñar las actividades programadas.

Fotos:
1.Reunión por seguridad en la Casa del Bicentenario
2.Emilce Cufré junto a los presidentes barriales

Entrada

Reunión informativa con vecinalistas

Coordinación de Vecinales

La semana pasada, la Coordinación de Vecinales organizó una reunión informativa con los presidentes barriales, en la Casa del Bicentenario.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; la coordinadora de Espacios Públicos, Lucila Bensegués; y el coordinador de Vecinales, Hernán Porta.
Se trató el estado actual de las calles, y desde el Municipio se dio a conocer el plan estratégico de reparación de calles. Además se explicó el proceder de las tareas y la necesidad de coordinar acciones con los vecinalistas para llevar a cabo una labor más productiva.

Foto: Reunión de funcionarios junto a vecinalistas

Entrada

Proyecto de mejoras en el puente peatonal sobre calle Runciman

Coordinación de Vecinales
Vecinal barrio San Martín

En el marco de un proyecto de mejoras de los espacios públicos, la Municipalidad de Venado Tuerto junto a la vecinal del barrio San Martín en los próximos días se estarán realizando modificaciones en la estética del puente peatonal sobre calle Runciman.
El anuncio lo hizo el coordinador de Vecinales, Hernán Porta, acompañado por el presidente barrial Oreste Tisera y la coordinadora de Espacios Públicos, Lucila Bensegués.
Porta manifestó que “el objetivo es mejorar y jerarquizar el espacio que ocupa el Parque de la Niñez y el puente peatonal, sobre el cual queremos hacer un reacondicionamiento físico, con remodelación del lugar; para ello lo pintaremos de blanco, convirtiéndolo en un espacio para que artistas locales puedan volcar sus expresiones pintando murales”, señaló Porta.
Por su parte, Tisera resaltó la importancia en el uso del puente por parte de los ciudadanos. “Es importante el trabajo que vamos a efectuar no sólo en lo que respecta a la estética del parque, también la garantía sobre las condiciones de seguridad en el tránsito, sobre todo cuando comienza a oscurecer, ya que por él pasan en forma cotidiana unas 600 o 700 personas”, detalló el vecinalista.
Asimismo, sostuvo que se pretende que los vecinos dejen de cruzar a nivel de las vías, por algunos caminos que el uso y la costumbre han marcado y que resultan peligrosos.
Por último, Bensegués agregó que desde la Secretaría colaborarían con la pintura, y es una actividad “que se suma a la revitalización y mantenimiento de los espacios públicos que se vienen llevando a cabo”, puntualizó.
Los interesados en participar en la pintada de murales pueden dirigirse a la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral) o Uruguay 812 (domicilio de Tisera).

Foto: Tisera- Porta- Bensegués