Noticias

Home / Noticias

Operativos de control vehicular de la semana

La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito brindó un detalle de los operativos de control efectuados en la semana.
– Lunes 01/02:
A las 19, operativo control de documentación y vehicular con tres puestos: Laprida y Liniers; Laprida y Entre Ríos; Liniers e Islas Malvinas.
Dicho operativo fue en conjunto con personal policial.
Total de unidades a corralones: 24 motos.
– Miércoles 03/02:
De 20 a 21, operativo control de documentación y vehicular en Santa Fe y Catamarca, junto a personal policial.
Total de unidades a corralones: 7 motos.
– Jueves 04/02:
De 20 a 21, operativo control de documentación y vehicular en Laprida y Chaco, junto a personal policial.
Total de unidades a corralones: 17 motos y dos autos.

Calles cerradas por Carnaval
La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa que el lunes 8/02, con motivo del festejo de Carnaval, a partir de las 18 y hasta finalizar el evento, permanecerán cerradas al tránsito vehicular las calles: Av. Casey y Maipú; 25 de Mayo y Moreno; Belgrano y 25 de Mayo.
En caso de mal tiempo, el evento pasará al martes 9/02.

Foto ilustrativa

Agenda de eventos sociales y culturales

La Municipalidad de Venado Tuerto te invita a sumarte a las actividades culturales y recreativas que se desarrollaran el fin de semana en la ciudad

Consultar agenda

Corte de calle

La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa que en trabajos conjuntos con la Secretaría de Obras Públicas, este viernes permanecerá cerrada al tránsito vehicular la Av. Lisandro de La Torre entre Azcoaga y Lussenhoff, en el horario de 8 a 16.

Se solicita respetar los cortes, dado que habrá maquinarias trabajando en el lugar.

Imagen ilustrativa

Merecido reconocimiento al Ballet Estable Municipal por su importante trayectoria

El Ballet Estable Municipal es uno de los mejores exponentes de la cultura venadense, jerarquizando cada espectáculo en el que se presenta o como embajador artístico puertas afuera de la ciudad.
El Ballet, dependiente de la Dirección de Cultura, el próximo 9 de julio celebra sus 15 años de trayectoria.
Dirigido por la profesora Alicia Vitali de Luciani, que además es su fundadora, es quien ha forjado un grupo de artistas de la danza que el año pasado fue premiado con la profesionalización del grupo al reconocer la actividad como trabajo, bajo la figura de locación de servicios. Reconocimiento que incluye a los 15 integrantes del staff y a sus directores Alicia Luciani y Fernando Matosso.
Muchos de aquellos jóvenes que conforman el grupo fundador, hoy son adultos que han formado una carrera que merece los elogios y aplausos del público que asiste a sus espectáculos. También merece un párrafo aparte la escenografía y el lujoso vestuario -que se usa en los diferentes espectáculos y galas-, que en su mayoría pertenece a la propia Luciani.
Por otra parte, y en forma lenta pero sostenida, se sigue trabajando en el semillero de bailarines, con gente joven que se va incorporando cada año.
“Este año festejamos nuestro 15 aniversario, que mirando hacia atrás resulta un largo camino recorrido y estoy muy feliz de estar en la conducción con un grupo de jóvenes que forma parte de ese inicio. Fuimos avanzando en muchos aspectos desde entonces, pero sobre todo en la profesionalización, porque prácticamente mantenemos los bailarines originales, solo tuvimos algunas bajas de chicos que se van a otras ciudades por su estudio, pero también tenemos la satisfacción de ver como la mayoría se queda porque les gusta la danza y los progresos que han logrado, y apuestan por carreras en las casas de estudio de la ciudad”, explicó Luciani.

Año con muchas actividades
Como todos los años, inician sus actividades en el mes de febrero, y durante el año a través de diferentes muestras exponen lo aprendido.
Durante el 2015 participaron en el Día Internacional de la Mujer, con la obra “Mujeres eres… Divertimento y Gaite Parissienne”, acompañados por la Escuela de Danzas Árabes Elisa; en las Fiestas de Colectividades; en la elección de la Reina de la Esmeralda del Sur; en el aniversario de la ciudad; junto al Coro Municipal “Elsa Inés Solís” con “Antología de la Zarzuela”; en Expovenado 2015; en el Día de los Jardines Infantes que se festejo en plaza San Martín, con la obra “Las princesas de Disney”; en el marco del aniversario del Ballet y de la Banda Sinfónica Municipal “Cayetano A. Silva”, presentaron los “11 Episodios de Gustavo Cerati”; en la Noche de los Museos; y en las Fiestas Patronales junto al Coro Municipal y Los Tenores del Colón, presentaron la obra “Buscando a la Dolores”.
Asimismo, realizaron el homenaje a Norma Viola y Santiago Ayala “El Chúcaro”, con “Impresiones sobre la Pampa” y “El Romance del Espantapájaros y el Maizal”. Y el cierre de sus actividades con “El Cascanueces”, que requirió de una gran producción, con 43 bailarines en escena y artistas invitados como Escuela de Danzas “Prof. Ethel Lynch”, la Escuela de Danzas Árabes “Elisa”, alumnos de Gustavo Guerrero y la Academia “Martín Fierro”, entre otros artistas.
También fueron invitados a participar en el aniversario de la Academia “Martín Fierro”, en funciones de la Escuela de Danzas “Prof. Ethel Lynch”; en la Fiesta de Colectividades de Guatimozín; y en el cierre de gala de la Escuela de Danzas Árabes “Elisa”.
Además, durante el año realizaron cursos de perfeccionamiento a cargo de la maestra Ethel Lynch y un viaje educativo a Pumamarca y Humahuaca.

Retribución a la labor
Entre las actuaciones realizadas durante el año, el Ballet Estable Municipal obtuvo buenas premiaciones en el concurso de CIAD 2015, que se realizó en la ciudad de Salta y posteriormente en el Mundial CIAD 2015, que se efectuó en Capital Federal. En reconocimiento al esfuerzo, al trabajo y al perfeccionamiento, recibieron los primeros puestos en las diferentes disciplinas que exhibieron. Además, Luciani fue premiada como Mejor Maestra de Danzas Internacionales y premio al Mejor grupo del Concurso.
“Estoy muy contenta por los resultados obtenidos durante todos estos años, si bien no es fácil porque una puesta en escena requiere de muchas horas de trabajo, que incluye ensayos, armado de coreografías, escenografía y hasta el vestuario”, señaló Luciani.
Por último, resaltó el acompañamiento por parte del intendente municipal José Freyre, “especialmente quiero rescatar el apoyo brindado al cuerpo de bailarines, esto es un icono en nuestro país, por ser una ciudad chica. Es un logro importantísimo y merece nuestro enorme agradecimiento”, puntualizó.

El comisario general (R) Dardo Simil fue recibido en el Palacio Municipal.

Encuentro con el subsecretario de Seguridad Pública de la Provincia

En el marco de las acciones emprendidas por el intendente José Luis Freyre, atento a la problemática de la seguridad ciudadana, en la fecha visitó el Palacio Municipal el subsecretario de Seguridad Pública de la provincia, comisario general (R) Dardo Simil, acompañado por el Dr. Mariano De Mattía, a cargo del Centro Territorial de Denuncias (CTD).
Ambos fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, junto al Dr. Homero Domínguez de Soto, oportunidad donde se analizó el estado de situación en materia de seguridad y los últimos hechos delictivos en la ciudad.
En este contexto, Simil se encuentra en Venado Tuerto desde la víspera coordinando los operativos de saturación policial con miembros de distintas fuerzas (entre ellas la Policía de Acción Táctica), con presencia de efectivos de otras jurisdicciones.
Cabe recordar que hubo 15 detenciones de personas vinculadas a hechos delictivos, 10 de las cuales fueron trasladadas a unidades penitenciarias.
En nombre del intendente, el secretario Lagna reiteró a la Provincia el pedido de más recursos humanos y tecnológicos para combatir el delito. En paralelo, se acordó profundizar el trabajo articulado entre el Centro de Monitoreo Municipal y la policía.
La presencia del subsecretario de Seguridad Pública forma parte de una serie de encuentros que viene motorizando el Gobierno local en la agenda de seguridad, destacándose las reuniones que mantuvo el intendente Freyre con el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, con los jefes policiales y con dirigentes del vecinalismo, entre otros.

Foto: Simil y de Mattía fueron recibidos por Lagna y Domínguez de Soto

Compra de útiles escolares

Instituto Municipal de Previsión Social

El Instituto Municipal de Previsión Social informa a sus beneficiarios que a partir del miércoles 10 de febrero realizará la entrega de órdenes de compra de útiles escolares por 500 pesos, a beneficiarios que tengan hijos en edad escolar; junto con la renovación mensual de chequeras para comestibles y medicamentos, en su sede ubicada en 9 de Julio y Saavedra, en el horario de 7 a 13.

Imagen ilustrativa

Evalúan obras prioritarias en edificios escolares

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli; la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; y el director de Educación, Sebastián Roma, se reunieron con la delegada regional del Ministerio de Educación provincial, Stella Lapelle, y su equipo, en un encuentro del que participaron también, por Amsafe General López, el secretario departamental Alberto Maurino y el dirigente Leandro Gonzalo.
El motivo de la reunión fue compartir los resultados de los relevamientos realizados en el marco de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo, instancia donde se acordó a su vez sumar dicho relevamiento como una herramienta más para la asignación de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Posteriormente Mascioli explicó que este encuentro se da en un marco de una continuidad de reuniones realizadas en los últimos tiempos, donde se analizó el informe generado por Amsafe en base a la información recabada por los Comité de Salud y Trabajo del gremio creado por la ley 12.913.
“Si bien estamos ante una fotografía de la realidad realizada oportunamente por el gremio, sirve para tener una base sobre la cual trabajar en el futuro, actualizándola, y también para organizamos en cuanto a definir las prioridades de obras al momento de asignar recursos”, sintetizó el funcionario.
“Con las tres partes presentes, Amsafe, Municipio y Región de Educación, coincidimos en que el objetivo primordial es lograr la optimización de recursos, basados en el trabajo estadístico que marca las demandas de los establecimientos escolares. De esta manera podremos marcar prioridades al momento de considerar los proyectos o pedidos que eleven las escuelas a través de sus directivos o cooperadores», amplió Mascioli.
El relevamiento abarca el 40 por ciento de los establecimientos escolares, dado que la labor fue realizada por los delegados de Amsafe, que no están presentes en todos los establecimientos, y en consecuencia se evalúa la posibilidad de que se pueda dejar ingresar al personal para realizar esa tarea aun cuando no pertenezca a la entidad educativa y así poder ampliar la base informativa.
El próximo paso consistirá en comenzar el entrecruzamiento de datos que tienen la Región VII y el Municipio, a los efectos de obtener información actualizada, ya que muchos de los proyectos -elevados a través de los formularios 870, donde se refieren las necesidades de las escuelas- ya se realizaron o surgieron nuevas necesidades.

Fuente: Diario El Informe
Fotos ilustrativas:
1.Escuela 1201
2.Escuela 1325
3.Escuela 789

Actividad del Grupo “Honrar la vida”
04/02/2016

Actividad del Grupo “Honrar la vida”

Grupo “Honrar la vida”:
El grupo Honrar la Vida, de ayuda y autoayuda mutua para pacientes adultos oncológicos y vínculos, comunica sus actividades del martes 9 de febrero en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral):
– De 17.30 a 19.30, grupo de contención terapéutico para pacientes oncológicos adultos.
– De 19.30 a 21.30, terapia grupal para los voluntarios y vínculos.
Dirige la psicóloga Silvia Andrés, de vasta experiencia coordinando grupos en Merlo (Alas de Vida), La Plata y Mar del Plata.
Para más información comunicarse al teléfono (03462) 15307036 o a nuestro Facebook: HonrarLaVidaAyamepo.

Afiche evento

04/02/2016
Nueva edición de la peña folclórica “Mary Pelaye”
04/02/2016

Nueva edición de la peña folclórica “Mary Pelaye”

Vecinal Ciudad Nueva:
Este viernes 5 y sábado 6 de febrero, en la plazoleta “Ramón Carrillo”, ubicada en las calles Giacaglia y Libertad, se llevará a cabo la 10º edición del reconocido Festival Folclórico «Mary Pelaye», encuentro que reúne a los artistas más destacados del género y año a año a público de nuestra ciudad y de toda la región.
Los artistas que se presentarán en estas magníficas noches de febrero serán: Claudio Lezcano, Los Miguelitos, Los Barrios, Raúl Ojeda, Brian Véliz, Los Sacheros, Los Soñadores, Paco Juncos, Los Barrios, Omar Olmedo, Los Murúa, Los Caldenes, El Colo Suárez, Alvarito y su banda, Escuela de Danzas «San Cayetano» (de Alejo Ledesma) y Venado Baila Tango (del CIC Venado Tuerto).
Además de música habrá sorteos de bonos en órdenes de compra por un valor total de 10 mil pesos, numerosos sorteos de obsequios, kiosco a cargo del colegio primario, paseo de artesanos y un esmerado servicio de bufé a cargo de la comisión vecinal del barrio Ciudad Nueva, quien cada año organiza este evento.
Diego Almirón, presidente de la Vecinal Ciudad Nueva, a cargo de la organización, comentó: «Este evento es de gran importancia para el trabajo de todo el año de esta vecinal y un aporte cultural para toda la ciudadanía venadense y de la región, lo cual lleva muchísimo esfuerzo de los miembros de la comisión y de colaboradores que hacen posible llevar adelante este festival, que se ha convertido en el más popular y multitudinario de este género en toda la región».
Además agregó: «Quisiéramos agradecer a los vecinos que colaboran todo el año en las diferentes actividades que se realizan, también a la Municipalidad de Venado Tuerto, Colegio Nacional Nº 2, Arq. Darío Mascioli, diputado provincial Julio Eggimann, bloque PJ del Concejo Municipal y a todos los comercios amigos que con sus adhesiones hacen un aporte muy importante, los cuales serán nombrados en el transcurso del festival».
El evento dará inicio a las 21.30 con entrada libre y gratuita. Para más información pueden comunicarse con Diego Almirón a los celulares (03462) 15531733 o 15558758.

Afiche evento

04/02/2016

Parte de actividades 03/02:

Medio Ambiente:
Recolección puntos limpios y estaciones de reciclaje
– Según cronograma del día.
Higiene Urbana:
-Barrido manual
– Centro II, paralelas a calle Francia.
– Microcentro.
Barrido mecánico
-Turno tarde: barrio Norte.
-Turno noche: barrios San Martín (zona Hospital) y Centro I, calles paralelas a Rivadavia; Microcentro.

Desmalezado y limpieza
-Desmalezado y barrido en calle Alvear y 9 de Julio.
-Desmalezado en Hogar Familia y Centro de Día IFEM.
Servicios Públicos:
Desperdicios Mayores
-Barrio Iturbide.
Desmalezado
-Con motoguadañas: barrio San Vicente y por la tarde barrio Norte.
-Con tractores: barrio San Vicente.
Barrido manual
-Barrio San Vicente y por la tarde barrio Norte.
Arreglo de calles:
-Abovedado: Matheu del 300 al 500, S. Brett entre 3 de Febrero y Tucumán.

Espacios Públicos:
Corte de pasto y limpieza
-Plaza Cecilia Hegharty.
-Plaza Estrada.
-Plaza del Docente.
-Plaza Dr. Ramón Carrillo.
-Plaza del barrio Ciudad Nueva.
-Pérgola del FFCC.
-Limpieza anfiteatro plaza Italia.
Poda y recolección de ramas
-Poda en distintos puntos de la ciudad.
-Recolección pastos y ramas en plazas Papa Francisco e Italia.

Fotos:
1.Desmalezado con tractores en Edison y Maxwell
2.Desmalezado predio Junín al 1800

Tareas de la semana

La Subsecretaría de Obras Públicas efectúa tareas de infraestructura en lotes del Procrear ubicados en Berti y Juan B. Justo, con obras de desagües. También ejecuta cámaras de desagües pluviales en Natalio Perillo y Ángel Ré.
Además, se construyen rampas de accesibilidad en Sanatorio San Martín, Aeródromo Municipal y Maipú y Moreno. Y actualmente se trabaja en Moreno y Alvear.
En tanto, la semana pasada se ejecutó arreglo de cordón en López y Castelli, y en la fecha se realiza preparación de pavimento en Aufranc y Lavalle.

Fotos:
1.Rampa de accesibilidad en Sanatorio San Martín
2.Preparación pavimento en Aufranc y Lavalle
3.Ejecución cámara Natalio Perillo y Angel Re

Parte de actividades:

Zanjeo y limpieza de tubos:
– Zanjeo Matheu e/ Urquiza y Derqui (Barrio Alejandro Gutiérrez).
– Zanjeo Pueyrredón e/ Paz y Monteagudo (Barrio Rivadavia).
– Colocación de tubos en Hipólito Yrigoyen 2335.
Desagües mayores:
– Limpieza zanjeo 3 de Febrero e/ Caparrós y Vuelta de Obligado.
– Limpieza zanjeo Moreno e/ Piacenza y Dimmer.
– Desagüe 0,60 m Berti e/ Runciman y JB Justo.
Otras tareas:
– Colocación de tubos en Di Martino 1079.
– Colocación de tubos de 0,400 m. Ituzaingo y Eterovich.
– Colocación de tubos en G. Pujato y Santa Cruz.
– Desagüe de 0,600 m 3 de Febrero y Vuelta de Obligado; ejecución de cámara.
Movimiento de suelo:
Movimiento de suelo, replanteo y nivelación Aufranc e/ Pje. Baumann y Lavalle.
Trabajos de albañilería:
Vereda de acceso en Iglesia de Marconi y Belgrano.
Rampas de accesibilidad Moreno y Alvear.
Arreglo de cordón Castelli y López.
Acomodar cámara de Junín y Mitre.
Recolección de zanjeo:
Tareas en 3 de Febrero e/ Caparrós y Eterovich.

Fotos:
1.Desagües Berti y JB Justo
2.Ejecución de rampas en Moreno y Alvear
3.Arreglo de Cordón en Castelli y López

Vecinalistas reclaman la vuelta de Gendarmería y patrullajes por barrios
03/02/2016

Vecinalistas reclaman la vuelta de Gendarmería y patrullajes por barrios

Durante la mañana de hoy, en la Casa del Bicentenario, el intendente municipal José Luis Freyre mantuvo un encuentro con vecinalistas para dialogar y trabajar de manera conjunta con el objetivo de lograr el regreso del destacamento móvil Gendarmería Nacional y analizar la situación en materia de seguridad que en cada espacio de la ciudad se plantea.
Previo al encuentro, Freyre sostuvo que para trabajar en materia de seguridad “nosotros aportamos todo lo que podemos desde nuestro lugar, en recursos humanos, materiales y en todo lo que está a nuestro alcance, pero es vital en esto la participación del Gobierno provincial con las fuerzas de seguridad -fundamentalmente con la Policía-, el Poder Judicial, con un apropiado funcionamiento de la Justicia, jueces, fiscales, defensores, y obviamente el Estado nacional, con el aporte del Juzgado Federal, Policía Federal y Gendarmería”.
Luego subrayó que “se ha recrudecido y hay una ola muy fuerte de delitos, robos a mano armada, arrebatos en la ciudad, y hay un esfuerzo importante de parte de la Policía por multiplicar los escasos recursos que tiene para poder generar mayor patrullaje preventivo”.
Por otra parte sostuvo que “con los vecinalistas y las entidades intermedias de la ciudad nos estamos movilizando para reclamar la vuelta de Gendarmería; lo venimos haciendo por todas las gestiones posibles, pero creemos que toda la ciudad tiene que ponerse detrás de este reclamo”, añadiendo que desde el Ejecutivo local “estamos trabajando para que la Justicia funcione como tiene que funcionar, y nos dé respuestas como nos tiene que dar, estamos hablando permanentemente con la Fiscalía, seguimos cada caso en particular”.
Seguidamente recordó que “el fin de semana nos reunimos con el ministro de Seguridad (Maximiliano) Pullaro y esperamos que aparezcan respuestas inmediatas”. Además destacó que existe el compromiso del Ministerio de Seguridad “de reforzar gradualmente con más personal -transitoriamente o de a ratos- para aumentar los patrullajes preventivos”.

Rol activo de la policía
Entre otras cosas, Freyre subrayó que “los vecinalistas ven lo que vemos nosotros, que es lo que cuentan los vecinos. Gendarmería trabajando con la Policía había logrado patrullar cada barrio de la ciudad, entonces alguien iba a una plaza en cualquier barrio de la ciudad y podía disfrutarla tranquilo; o los vecinos podían caminar su barrio tranquilos a cualquier hora; que los chicos podían salir a jugar o ir a una almacén a hacer las compras sin la incertidumbre de que pudiera pasar algo”, destacando que “la Policía está multiplicando esfuerzos, y buscando que la Policía Comunitaria extienda su recorrido a lugares que requieran de mayor patrullaje”.
También explicó que los vecinalistas ponen de manifiesto la realidad de cada uno de los barrios “y qué es lo que termina pasando cuando no se logra sostener en el tiempo el patrullaje preventivo que pedimos nosotros, que cada móvil recorra un barrio o 20, 30 manzanas, así los vecinos saben quién es el policía que recorre su barrio, y que lo vean pasar a cada rato con un rol activo”.
Por último resumió que “el objetivo de esta reunión es unirnos todos los venadenses por una ciudad más tranquila, y la ciudad segura que nos merecemos”.

¿Cuándo vuelve Gendarmería?
Recordando que hubo una promesa de regreso de los gendarmes por parte de funcionarios del Gobierno nacional, el intendente Freyre fue consultado sobre una posible fecha de regreso. “Así como nos habían prometido el regreso para el 2 de enero, pasó lo mismo con el jueves de la semana pasada”, respondió, y subrayó que “tenemos (el predio de) la Rural en condiciones, la hotelería preparada para recibirlos, y nosotros estamos dispuestos, pero todavía esperamos respuestas”.
Acompañó al intendente en el encuentro con los dirigentes del vecinalismo el secretario de Gobierno, Jorge Lagna.

Fotos:
1.Reunión con vecinalistas en la Casa del Bicentenario
2.El intendente Freyre junto al secretario Lagna

03/02/2016

Tareas de la semana

Durante la semana se realizan tareas de desmalezado con motoguadañas en barrio San José Obrero; desmalezado con tractores en barrio Juan XXIII y, por expediente, en Junín al 1800.
Además, colocación de piedra caliza en barrios Rivadavia (sector 26 de Abril entre Chacabuco y Alvear), Los Pinos y Villa Casey.

Fotos:
1.Desmalezado con motoguadañas en barrio San José Obrero
2.Colocación de piedra caliza

Venado evocó el 203º aniversario del Combate de San Lorenzo

Asociación Cultural Sanmartiniana

Por iniciativa de la Asociación Cultural Sanmartiniana (ACS), en la fecha se conmemoró el 203º aniversario del Combate de San Lorenzo, con un sencillo encuentro celebrado en plaza San Martín, frente al Monumento al Libertador, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Venado Tuerto a través de la Dirección de Educación.
Si bien no revistió el carácter de oficial, el acto contó con la presencia de funcionarios municipales y provinciales, legisladores, representantes de instituciones de divulgación histórica, medios de prensa e invitados, junto a los abanderados del Centro de ex Combatientes de Venado Tuerto.
Cabe recordar que en aquella epopeya (3 de febrero de 1813) el entonces coronel San Martín enfrentó por primera vez con un ejército regular recién formado a las tropas españolas. Fue el único hecho militar que comandó el Padre de la Patria en nuestro suelo y que marcó para siempre la gran historia latinoamericana, a la par que consolidó el proceso revolucionario.
La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, y el presidente de la ACS, Enrique Cifré, tuvieron a cargo el izamiento del pabellón nacional. Y luego el director de Educación municipal, Sebastián Roma, acompañó al secretario de la entidad sanmartiniana, Héctor Aguilera, a depositar una ofrenda floral al pie del Monumento al General San Martín.

Memoria colectiva
Durante su alocución, en nombre de la Municipalidad, Roma expresó que “esta fecha no está tan instalada en la memoria colectiva y es un momento interesante para poder lograrlo, porque es un hecho histórico que nos toca de cerca, por la relación de nuestra ciudad con la Marcha San Lorenzo y con su creador Cayetano Silva”.
“Estamos contentos de poder colaborar en este acto con la Asociación Cultural Sanmartiniana y ojalá podamos seguir conmemorándolo cada año”, agregó.
Seguidamente, por la ACS, Cifré manifestó que esta evocación “nos permite rescatar un momento de nuestra historia donde el coraje y el heroísmo de los bravos granaderos al mando del coronel San Martín recibieron su bautismo de fuego, y fue el camino a la creación del Ejército de los Andes”.
“Hoy rendimos homenaje a aquellos que dejaron sus vidas en el campo de batalla, donde se inició el camino de nuestra independencia. Este hecho no debe perderse en el tiempo, es nuestra responsabilidad como instituciones intermedias y la de todos los argentinos tomar el ejemplo del Padre de la Patria y transmitirlo a nuestros hijos”, completó.

Presencia institucional
Junto a Orlanda y Roma, por el Ejecutivo local, participó el secretario de Gobierno, Jorge Lagna. Además se sumaron la directora de la Región VII de Educación, Stella Lapelle, los coordinadores pedagógicos Socorro Juárez y Francisco Prola, y el diputado provincial Oscar Pieroni.
Por la ACS, junto a Cifré y Aguilera, participaron Jorge Panfili, Alfredo Rodríguez Mouchard, María Rosa Foresto y el profesor José López (director de la Escuela Nº 402).
El Instituto Belgraniano estuvo representado por su presidente Daniel Alzari y por Raúl Bernal. Miguel Aranda y Paulino Margutti representaron a la Asociación Amigos de la Casa Histórica e Inés Gorosito lo hizo por la Comisión Pro-Monumento Cayetano Silva.
También acompañaron referentes de la comunidad educativa como el cooperador escolar Roberto Covichi y la docente Silvana Freyre, junto al músico Abel Bensi, de la Asociación Cultural La Batuta.

Fotos:
1.Vista acto plaza San Martín
2.Aguilera y Roma depositan ofrenda floral
3.Cifré y Orlanda durante el izamiento del pabellón nacional
4.Palabras de Sebastián Roma
5.Palabras de Enrique Cifré
6.Autoridades y abanderados