Categoría: <span>Intendencia</span>

Entrada

Freyre recibió a nueva funcionaria del PAMI

El intendente trasladó inquietudes sobre la delegación local:
El intendente municipal José Luis Freyre recibió al mediodía en su despacho a la nueva directora de la Unidad de Gestión Local (UGL) IX del PAMI, Dra. María Milva del Rosario Sánchez, con quien abordó distintos temas que hacen a la calidad prestacional de la obra social de jubilados y pensionados.
En el encuentro, el intendente le trasladó a la funcionaria con asiento en Rosario algunas inquietudes vinculadas a la atención y cobertura de la delegación local del PAMI, haciendo hincapié en la necesidad de mantener con los afiliados un contacto más directo para evitar demoras en las gestiones, además de avanzar en la descentralización de servicios.
También recordó la firma de un convenio en junio de 2014 con la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, durante la gestión del PAMI- UGL IX de Iris Caparrós, de cooperación institucional; y propuso a Sánchez un contacto con el Consejo Municipal de Adultos Mayores, que desarrolla una destacada labor social y cultural en beneficio de nuestros abuelos.

Foto: El intendente durante el encuentro con Milva Sánchez, directora de la UGL IX del PAMI

Entrada

El Intendente participó en presentación de Plan Industrial

El intendente José Luis Freyre y funcionarios del gobierno local participaron en la víspera de la presentación en Venado Tuerto del Plan de Desarrollo Industrial, que se realizó en el Centro Cívico de la Región 5, con la presencia del ministro de la Producción provincial, Luis Contigiani; del secretario de Industria, Emiliano Pietropaolo; del coordinador de la Región 5, Diego Milardovich; del vicepresidente de la Fisfe, Eduardo Valoppi; y del presidente de la Copain, Jorge Álvarez; entre otras autoridades locales y regionales e industriales de la zona.
Según se informó, el plan contempla la instrumentación de 14 programas destinados a inversión productiva, financiamiento, asistencia técnica, innovación tecnológica, mejora de infraestructura en parques y áreas industriales, promoción industrial, sustitución de importaciones, internacionalización de empresas, mejora de competitividad, educación para el mundo laboral, fortalecimiento de la comunicación de cadenas de valor, guía de trámites industriales y fortalecimiento institucional.
Para ponerlo en marcha se prevé un fondo de 1.500 millones de pesos para 2016, combinando préstamos y aportes no reintegrables.
Cabe recordar que, previamente, el intendente Freyre mantuvo un encuentro en su despacho con Pietropaolo, donde el mandatario venadense hizo referencia a las distintas iniciativas que impulsa el Municipio para el crecimiento del polo industrial local; al tiempo que se interiorizó sobre los alcances del plan provincial.

Fuente: Prensa gobierno de Santa Fe- Prensa MVT
Foto: El intendente Freyre en el panel de presentación del Plan Industrial

Entrada

Freyre recibió al secretario de industria de la provincia

El intendente José Luis Freyre recibió hoy en su despacho al secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación provincial, Emiliano Pietropaolo, quien se encuentra en la ciudad para presentar el Plan de Desarrollo Industrial.
El funcionario estuvo acompañado por el coordinador del Nodo 5, Diego Milardovich, y fue recibido por el mandatario venadense junto al secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, y el director de Pymes, David Demarchi.
En el encuentro, que incluyó una posterior visita a la Cooperativa de Parques Industriales (Copain) y Cricex, se plantearon algunos mecanismos de financiación para el sector.
Mascioli comentó que “bajan recursos por 600 millones de pesos en forma directa a empresas”, a tasas bonificadas, que incluyen “20% para capital de trabajo y 80% para inversión; de esa manera alguna empresa que está con algún grado de complicación podrá hacerse de dinero fresco a tasas baratas, porque hablamos del 14%”.
El secretario agregó que “esto tardará un tiempo hasta que se monetice, luego veremos cómo impacta esta medida para paliar la demanda que puedan tener las empresas y que a su vez puedan mantener el servicio de empleo”.
Por otro lado, “se ofrecen 400 millones de pesos donde los municipios son garantes para financiar parques, distritos y áreas industriales”.

Plan de Desarrollo Industrial
El Ministerio de la Producción provincial diseñó un esquema conformado por 14 programas que destinará 1.200 millones de pesos al sector, combinando préstamos con tasas bonificadas por 600 millones de pesos; un presupuesto de 400 millones pesos para ejecutar obras de infraestructura en parques, áreas y distritos industriales; aportes no reintegrables; y una batería de herramientas técnicas para mejorar las capacidades de las empresas santafesinas.

Fuente: Prensa Nodo 5- Prensa MVT
Foto: El intendente Freyre y Mascioli recibieron a Milardovich y Pietropaolo; detrás, Demarchi

Entrada

El intendente repudió atentado contra domicilio y brindó colaboración

El Ejecutivo municipal brindó su colaboración y apoyo al vecino Nelson Faetani Orsi, residente en Saavedra al 1000 (entre Pueyrredón y 9 de Julio), que en la madrugada de la fecha fue víctima de un siniestro frente a su domicilio.
El ingreso a la propiedad familiar resultó afectado por material incendiario de tipo casero, y el origen del hecho está siendo investigado por la Policía local.
Sobre el tema, el intendente José Luis Freyre, en diálogo con FM La100 Venado, manifestó: “Le pedí al secretario de Gobierno y a nuestros concejales que se acercaran al domicilio y ponernos a disposición para auxiliarlo o en aquello que resulte necesario”.
El mandatario reflejó su preocupación por el hecho y manifestó su más enérgico “repudio” por estas muestras de violencia; al tiempo que expresó su “solidaridad” con la familia afectada, en particular “si esa agresión pudiera estar vinculada por manifestaciones del vecino en reclamar por lo que cree justo, que es poder discutir sobre los servicios en la ciudad”.
Por órdenes precisas del intendente, la Secretaría de Gobierno se puso a disposición en Fiscalía para complementar la denuncia elevada por el vecino, y a su vez dio instrucciones para detectar si las cámaras públicas -o particulares- pudieron captar algún movimiento de interés para la investigación.
“Sería importante que la Justicia pudiera tener elementos claros para intervenir y obviamente dar con los autores. Es un hecho que nos genera mucha preocupación. En la ciudad vivimos momentos complicados, pero nos fue bien sólo cuando encontramos las soluciones entre todos. El camino no es la agresión”, aseveró.

Fuente: Fm la100 Venado
Foto: vivienda de Saavedra al 1000

Entrada

El intendente Freyre destacó la labor del vecinalismo

El pasado jueves, el intendente José Freyre y miembros de su gabinete, entre ellos, Norma Orlanda, Darío Mascioli, Hernán Porta, David Demarchi y los concejales Germán Mastri y Griselda Vaccarini, mantuvieron un encuentro con vecinalistas, en el salón de vecinal del barrio Ciudad Nueva.
En un clima de camaradería, en el cual se mezclaron la nostalgia, el afecto y la emoción, el Ejecutivo realizó un reconocimiento a más de medio centenar de vecinalistas que han sido forjadores de este sistema democrático de comunicación entre los vecinos y las autoridades en Venado.
En la oportunidad, el intendente les agradeció las bases que dejaron y que fueron tomando nuevas generaciones de vecinalistas, instando a “mantenerse unidos en estos tiempos duros para el pueblo humilde y trabajador” y agradeciendo su participación cada vez que se los convocó.
Hubo un especial reconocimiento para el ex intendente Roberto Scott, quien instó a los presentes a seguir trabajando cerca de la gente, “al alcance de la mano”; al ex concejal Pedro Had, que ratificó su compromiso con las causas sociales y al ex coordinador de Vecinales, Mario Rullo, quien reivindicó el valor de la militancia.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1.Funcionarios junto a vecinalistas
2.Palabras de Scott

Entrada

Freyre solicitó un diálogo constructivo entre concejales y la CEVT

Reunión por aumento de la energía eléctrica

El intendente José Freyre hizo referencia a la reunión que mantuvieron la semana pasada los concejales, junto a los integrantes del Ejecutivo municipal y el consejo de administración de la Cooperativa Eléctrica (CEVT), en la cual hubo enojos y desacuerdos.
Por su parte, Freyre reivindicó que “que el diálogo es lo constructivo, es poder sentarnos y charlar, que haya acuerdos concretos para poder avanzar en decisiones claves. En esto, si bien hay cosas que duelen, te molestan o te pueden enojar, eso no debe suceder. Sobre todo en los que tienen roles dirigenciales, acá el que se enoja pierde”, manifestando luego que “lo que tenemos que lograr es un contrato que regule el servicio eléctrico que hay en nuestra ciudad, lo que tenemos que lograr es que los gobiernos nacional y provincial y nuestra CEVT absorban de la manera que puedan los aumentos que se vienen. Lo digo sin desconocer que esto es parte de una decisión nacional”, aseguró el mandatario.
Asimismo, el intendente habló de cómo debe verse el problema y agregó: “Está bien poder pensar en un contrato de regulación que no tiene la CEVT y sí posee la Cooperativa de Obras Sanitarias, pero hay que agarrar toda la cadena completa para poder establecer eso. Para esto lo mejor es que haya una buena mesa de diálogo” y ejemplificó: “Durante mucho tiempo no tuvimos agua potable porque los dirigentes se peleaban, no podemos caer en ese error”.
Para finalizar, Freyre señaló: “Lo importante es ser constructivos, y la urgencia es el bolsillo del venadense. Si el Gobierno nacional tomó la decisión de aumentar, debería absorber una parte, si la Provincia decidió generar un nuevo aumento con la EPE, que lo absorba, y la CEVT también debería, para que el impacto no sea tan grande”. Y reiteró que “la única manera es sentarse y dialogar, porque si no perdemos todos”.

Foto ilustrativa: Edificio CEVT
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT

Entrada

Invitación acto 24 de marzo

Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El intendente municipal, José Luis Freyre invita al acto conmemorativo del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El mismo se realizará el jueves 24 de marzo, a las 18, en la Plaza de la Democracia (Lisandro de la Torre y Colón).

Programa
Jueves 24 de marzo
-A las 18, en la plaza de la Democracia (Lisandro de la Torre y Colón)
·Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
·Ingreso de banderas.
·Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Municipal Cayetano A. Silva, bajo la dirección de Darío Ezequiel Fernández, e interpretado por el lenguaje de señas.
·Presentación del “Instituto Venadense por la Memoria, la verdad y la justicia”.
·Ofrenda floral a cargo del Intendente Municipal, miembros del Concejo Municipal y organizaciones intermedias de la ciudad.
·Palabras alusivas a la conmemoración.
·Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
·Retiro de banderas.
·Representación a cargo del Espacio de Comedia Musical Municipal.

-A las 20.00, Presentación de “La Carrera de Miguel”, a cargo de la Dirección de Deportes Municipal.
En caso de lluvia el acto se realizará en el Centro Cultural Municipal, Belgrano 853.

Actividades adicionales
-Continuidad del “Proyecto Baldosas por la Memoria”. Comienzo de la colocación de baldosas.
Fechas:
Miércoles 23 de marzo, a las 11, Esc. Ens. Media 206 (EX NORMAL).
Miércoles 23 de marzo, a las 16.30, E.E.T 483 (INDUSTRIAL).
Viernes 1 de abril, a las 10.30, Escuela de Enseñanza Media N° 446.

Miércoles 23 de marzo
-Desde las 18 hs.
Jornada “Marzo es Memoria” en Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral)
. Proyección de la película “Infancia clandestina”.
.Muestras de artistas contemporáneos.
.Bandas musicales.
Organizan: Espacio de Juventud, Dirección de Cultura y Dirección de Educación.

Foto: Flyer del acto

Entrada

Emotivo acto homenaje a Ángel Brandazza y Leonardo Placci

En el marco del proyecto “Baldosas por la Memoria”
En horas de la mañana, dio comienzo una de las actividades programadas por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. En esta oportunidad se colocaron dos losas en homenaje a Ángel “Tacuarita” Brandazza y Leonardo Placci sobre la vereda del Colegio Sagrado Corazón, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Lisandro de la Torre, como parte del proyecto “Baldosas por la Memoria”.
Cabe recordar que Brandazza, a los 23 años, siendo estudiante de Ciencias Económicas y militante de la agrupación Unión de Estudiantes del Litoral, fue secuestrado en 1972; y Placci, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios, secuestrado en 1977 cuando tenía 19 años.
El encuentro estuvo encabezado por el intendente municipal José Freyre e integrantes del Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia, y contó con la presencia miembros del Ejecutivo; concejales; agrupaciones políticas, familiares, vecinos y amigos de los homenajeados; el diputado provincial Julio Eggimann y representantes de distintos medios de comunicación.
La locución estuvo a cargo de uno de los organizadores, Víctor Ubaltón, quien expresó: “Hoy estamos reunidos para recordar y reivindicar a los compañeros que tuvieron el coraje de militar, de participar y de pensar en una sociedad mejor, y fueron víctimas del terrorismo de Estado”, agregando que “el estar reunidos tiene que ver con los sentimientos, con mantener viva la memoria de una ciudad que carece o es selectiva a la hora de recordar”.
Inmediatamente, agradeció a los compañeros, militantes, familiares de las víctimas y artistas plásticos que participaron en la confección de las baldosas. Las mismas fueron realizadas el año pasado en el Taller de Artes, ubicado en Sarmiento y Juan B. Justo.

Historia de los militantes
Por su parte, otras de las integrantes del Instituto, Mónica Bojanich, dirigió unas palabras a los presentes y comentó que forma parte de un grupo de compañeros que se reúnen para intercambiar ideas, propuestas, y que tienen como objetivo llevar la palabra a la política. Y recordó que “el proyecto de las baldosas nació el año pasado, y la idea es traer la historia de nuestros militantes políticos a la ciudad”.
Por último, hizo referencia sobre el desinterés por parte de la sociedad en el tema de los desaparecidos. “Creo que hay mecanismos de defensa, entre ellos se encuentra la negación, porque no nos podemos enfrentar al dolor y no entendemos el sufrimiento inmenso que implica la desaparición de alguien; y eso también produce que los pueblos y comunidades no abordemos la temática. Nosotros nos animamos a transitar la búsqueda de nuestros militantes políticos, con una mezcla de sentimientos conversamos con amigos y familiares y creemos que tienen que estar en el lugar que pasaron gran parte de su vida, que han transitado por estas calles, plazas y escuelas”, manifestó.
“Ojalá que la sociedad se apropie después de tantos años de la historia de nuestros militantes populares”, añadió Bojanich.
Luego, se procedió a los descubrimientos de las baldosas, primero de Ángel “Tacuarita” Brandazza, a cargo de su hermano Rubén y su sobrina, que actualmente están radicados en Rosario; y posteriormente de Leonardo Placci, por su hermano Luis. Se sumaron el intendente Freyre y representantes del Instituto.
También hubo palabras emotivas a cargo de los familiares, quienes agradecieron a los organizadores por la idea, el arte y el lugar elegido.

Crecer como pueblo
Rubén Brandazza resaltó que “mantener y poder escribir la historia es fundamental para el crecimiento como pueblo y como Nación”, y añadió que “mucha gente no entendió de qué se trataba la desaparición de un joven y muy pocas personas supieron analizarlo correctamente. Nosotros como familia tuvimos la sensación de estar solos, no estar acompañados, por eso los pueblos siempre deben defender a sus hijos”. Y recordó una anécdota sobre el paso de “Tacuarita” por el Colegio.
Por su parte, Luis Placci, resaltó las palabras de Rubén sobre los sentimientos de soledad por lo que pasan las familias. Y enfatizó que “los hechos sucedieron y no se pueden cambiar, ahora tenemos que decir nunca más”.

Vigencia de la lucha
Antes de finalizar el acto, el intendente Freyre también sumó unas palabras de agradecimiento a todos lo que colaboraron en la generación de la propuesta, a las autoridades de los colegios Juan B. Alberdi y Sagrado Corazón, y a los familiares de los homenajeados.
“En las comunidades, ante un hecho traumático cada uno reacciona de diferentes maneras, pero la más común es la negación, el desconocimiento, de ahí la soledad y el momento difícil de la familia que tiene que procesar la lucha por la recuperación, o el saber sobre su familiar o de su afecto. También el proceso llevado en la más absoluta soledad, y que como comunidad trajo sus consecuencias, el no querer saber nada”.
Asimismo, el mandatario destacó la creación del Instituto y el trabajo que viene realizando, y detalló que la meta “no es sólo honrar, homenajear, sino también se trata de reclamar justicia de manera permanente por aquellos que no están; de humanizar, de poder tener en claro quiénes eran cada uno, porque Leonardo y Tacuarita fueron jóvenes que transitaron nuestras calles, se enamoraron, se divirtieron, tuvieron sus sueños, y no hay nada más vigente que la lucha por lo que ellos soñaban, un pueblo unido, soberano y con justicia social”.
“Recordemos que ellos se enfrentaron a las políticas neoliberales, en aquel momento a cargo de los militares, hoy, de la mano del comercio y del consumo”, aclaró.
“Este proyecto no es sólo para mantener activa la memoria y acompañar a los familiares, también para levantar sus banderas y reivindicar su lucha. Hoy más que nunca, un país soberano, justo y que nos incluya a todos”, remarcó.

Fotos:
1.Baldosas de Brandazza y Placci
2.Descubrimiento de placas
3.Palabras de Bojanich
4.Palabras de Brandazza
5.Palabras del intendente Freyre
6.Imagen grupal

Entrada

Freyre participó del reconocimiento al docente Hugo Martinengo

Colegio Sagrado Corazón

Se trata del “Reconocimiento al docente innovador de mi ciudad”
El docente de Tecnología Hugo Daniel Martinengo, del Colegio Sagrado Corazón, recibió hoy de manos del intendente José Freyre una distinción por su trabajo pedagógico “Soberanía”, sobre el conflicto de Malvinas, en nombre de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura junto a Microsoft Latinoamérica y con el apoyo de Foro 21, en el marco de la iniciativa “Reconocimiento al docente innovador de mi ciudad”.
La experiencia pedagógica fue seleccionada entre más de 4.400 proyectos, por su innovación e inclusión significativa de las nuevas tecnologías. Para la OEI este tipo de experiencias permiten construir sociedades más justas y democráticas y, especialmente, avanzar en la inclusión social.
A su vez, Microsoft Latinoamérica pondera el acceso a las nuevas tecnologías que permite a los alumnos desarrollar habilidades modernas. Y destaca la acción de los gobiernos que facilitan y promueven el uso de estas herramientas. Es por eso que sendas distinciones recayeron también en el intendente Freyre y en el vicedirector del Sagrado Corazón, Alberto Giovanetti.
En el edificio educativo, ante los estudiantes formados al inicio de la jornada, el profesor Martinengo agradeció la distinción a los organizadores, al colegio y a los alumnos (ahora en tercer año), con una dedicatoria especial para sus hijos y colegas docentes “porque de una manera u otra siempre hacen algo por la educación”.
El intendente Freyre, en tanto, felicitó al docente y mostró su emoción como ex alumno corazonista. En su alocución, manifestó que “la educación es la herramienta que nos permite ser y formarnos, pero sin valores es una cáscara vacía, un contenido sin alma”.
“Celebro que este colegio priorice la formación de valores, que es lo que se quiso reconocer en el trabajo de Hugo. Ustedes (los estudiantes) no solo pueden ser receptores de contenido, sino generadores de su propio conocimiento, de formación y de valores, de aquello que aprendieron”, reflejó.
Más adelante, enfatizó que “aquellos que pueden tomar el conocimiento como manera de hacer más sensible su alma, tienen la posibilidad que esa sensibilidad les permita disfrutar más de las cosas de la vida, y también fundamentalmente ser ustedes mismos”.
El intendente, tras entregar las distinciones a Martinengo y Giovanetti, recibió la propia de manos del Hermano Roberto De Luca, rector del Sagrado Corazón. Además se sumó el director de Educación, Sebastián Roma, con un presente para Martinengo.

Alcances del proyecto
Como reseña, Martinengo contó sobre el proyecto que la meta fue “emplear las nuevas tecnologías y buscar una temática de actualidad; si bien trabajé con tres proyectos el más significativo fue el de soberanía sobre Malvinas, buscando una forma de hacerlo atractivo para que los chicos se inmiscuyeran en el tema”.
El docente iluminó aspectos poco conocidos sobre el conflicto, motivando a los chicos a indagar en la web, mientras hacía un seguimiento de la información con herramientas colaborativas. A su vez posibilitó la transversalidad con otras materias, como historia o geografía.
“Fue un trabajo bastante arduo de los chicos, que les permitió generar una presentación que debieron defender en no más de 15 minutos. O sea que tenían que hacer síntesis, interpretaciones, lo cual resultó una práctica bastante placentera”, abundó Martinengo.
En rigor, los alumnos trabajaron con varias herramientas, abriendo links de accesos que posibilitaron al docente chequear y depurar contenidos, para asegurar la fiabilidad de las fuentes elegidas.
De modo personal, Martinengo recordó otras iniciativas anteriores que resultaron reconocidas, y agregó que en este caso particular “la idea fue hacer una interpretación de los textos, olvidándose de estudiar de memoria”.
“Si bien trabajé la soberanía, el disparador fue el conflicto bélico (de Malvinas), aunque en ningún momento tenía que mencionarse. También trabajé la inmediatez con el acceso a la información, las redes sociales desde otro punto de vista, y el bullying pero desde una mirada adolescente”, acotó.

Fotos:
1.Martinengo, Freyre, De Luca, Roma y Giovanetti 2.Palabras del intendente Freyre
3.Martinengo recibe distinción de manos del intendente
4.De Luca entrega reconocimiento a Freyre
5.Vista acto en el colegio Sagrado Corazón
6.Roma y Freyre entregan reconocimiento a Giovanetti
7.Docente Hugo Martinengo

Entrada

El intendente afirmó que el refuerzo policial “Es un avance importante”

El intendente José Luis Freyre participó ayer de la presentación de los 20 nuevos suboficiales que egresaron del ISEP y se incorporaron al Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, en el marco del plan de seguridad instrumentado por la URVIII de Policía de la provincia.
“Contar con más efectivos es un avance importante”, analizó en diálogo con Canal 12 al término del encuentro, y agregó que “si bien es importante conocer la cantidad de efectivos con los que contamos, el plan de trabajo y el modo en que se despliega esa fuerza en nuestra ciudad”, el arribo forma parte de “lo que le habíamos solicitado al ministro (de Seguridad, Maximiliano Pullaro), que es dotar de más efectivos”.
El intendente consideró que “lo importante es que tengan en claro y presente la vocación de servicio”, si bien reconoció que “tiene que haber un contexto favorable, de oportunidades de trabajo y culturalmente de un sistema de convivencia” para que cundan los buenos ejemplos.
“La policía tiene esa difícil tarea, que es generar convivencia, paz y tranquilidad. Siempre reclamamos tener la cantidad necesaria (de agentes) para patrullar y prevenir cada rincón de la ciudad. La Justicia tiene que acompañar y nosotros creemos que no se trata de endurecer penas, sino de hacer cumplir la ley”, subrayó.
Freyre abogó por condiciones laborales "dignas" para los efectivos policiales, pero también en vestimenta, equipamiento tecnológico y armamento.

Paritarias y TUP
En otro orden, sobre el actual escenario de las paritarias municipales, el intendente aseguró que “estamos de acuerdo en promover un aumento” para los trabajadores, aunque lo supeditó a una resolución “del esquema provincial”.
Cabe recordar que la Festram acató la conciliación obligatoria, lo que evitó complicaciones en la normal prestación de servicios, ya que a las medidas de fuerza debe sumarse el retraso propio de un verano lluvioso.
“Estamos tratando de ponernos al día con los servicios, y agradezco tanto a los empleados como a los funcionarios, porque trabajaron el fin de semana. Setenta y dos horas sin trabajar hubiera sido muy complicado para la ciudad”, admitió el intendente.
Finalmente, Freyre pidió al Concejo apurar la sesión extraordinaria que permita aprobar la compra de cinco nuevas unidades para el transporte urbano de pasajeros.
“Ya tenemos el dinero disponible, 600 mil pesos para la entrega, y entonces podremos traer los cinco colectivos, que están en funcionamiento y podemos ponerlos rápidamente en la calle”, enfatizó.
Estas unidades, a diferencia de las existentes, son de 34 plazas y ofrecen “mayor comodidad”, con lo cual “pensamos que vamos a poder mejorar mucho el sistema de transporte”, completó el jefe del Ejecutivo local.

Fuente: Canal 12
Foto (Imagen TV): El intendente Freyre durante el diálogo con Canal 12