Noticias

Se corrió la segunda edición del Gran Premio “Marcos Ciani”
Grupo Venado Tuerto y zona
Durante el fin de semana se corrió la segunda edición del Gran Premio “Marcos Ciani”, Copa Challenger, en homenaje al gran piloto de Turismo Carretera. Se realizó en dos etapas con inicio y desenlace en Venado Tuerto, recorriendo los típicos caminos de la Vuelta de Santa Fe.
El sábado, desde las 9, largaron desde la plaza San Martín y empezaron a arribar cerca de las 16.30 a la cancha de Jorge Newbery. El domingo, en la segunda etapa, largaron nuevamente, a las 9, desde la plaza San Martín, arribando en horas del mediodía a la ciudad.
La competición tuvo como ganador a Juan Carlos Fernández, proveniente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su auto Peugeot 404 modelo 1973, acompañado por Freddy Breuer Moreno con un tiempo final de 11:42:03.70. Le siguieron hasta el décimo puesto: Luis Galardi, Moisés Osman, Carlos Araneo, Carlos González, Pablo Romera, Patricio O’ Brien, Sergio Galeano, Juan Casco y Matias Porfiri.
Los ganadores de las distintas categorías fueron; Categoría B: Patricio O’Brien; Categoría C: Raúl Menéndez; Categoría D: Carlos Araneo; Categoría E: Juan Carlos Fernández; Categoría F: Néstor Viegas; Categoría TCB: Eugenio Bigliazzi; Categoría TCC: Guillermo Cistari.
El evento, organizado por el Club Venado Tuerto y Zona, contó con el apoyo del Municipio de Venado. Y otorgó puntaje para el Campeonato GPA-ACA.
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos: Imágenes Gran Premio “Marcos Ciani”
Reunión Cocosor Zona 2
Departamento de Asuntos Rurales
El Departamento de Asuntos Rurales del Municipio invita a los productores de la Zona 2 del Consejo Consultivo de Servicios y Obras Rurales en situación de emergencia hídrica (Cocosor), a la próxima reunión que se realizará el martes 26 de julio, a las 19.30, en las instalaciones de la Cooperativa Agropecuaria, ubicada en ruta 8 y López.
En esta ocasión se tratarán temas vinculados al futuro arreglo de los caminos.
Imagen ilustrativa
El Municipio de Venado entregó 180 becas
Un incentivo para la inserción escolar:
En un encuentro efectuado el último jueves en la Casa del Bicentenario, el Municipio de Venado hizo entrega de más de 180 becas para apoyar la inserción escolar de alumnos de distintos niveles.
El director de Educación, Sebastián Roma, informó que el Municipio “con un gran esfuerzo” viene incrementando paulatinamente el monto otorgado a cada beneficiario, que en la actualidad es de 200 pesos para estudiantes secundarios, 250 pesos para terciarios y 300 pesos para universitarios.
“Siempre decimos que es un incentivo para poder sostener la escolaridad, que vamos incrementando de a poco”, en atención a que “la inflación y otras variables hicieron perder capacidad de compra”, remarcó el funcionario.
Luego recordó que hubo algunos reordenamientos en el sistema de becas, porque además de consolidarse un único día de pago, el beneficiario perderá su condición de tal “si pasan dos entregas seguidas sin cobrar”.
“La gente está respondiendo muy bien a este mecanismo que hemos implementado, y de esta manera queremos retribuir ese esfuerzo incrementando los montos de las becas”, dijo Roma.
El director de Educación confió que “desde la segunda mitad de año suele darse el mayor porcentaje de deserción”, en consecuencia “estamos pensando en distintos proyectos para ver qué pasa con esta problemática en nuestra ciudad, un tema que nos preocupa mucho”.
Con todo, indicó que “la gente está muy contenta con el tema del transporte, donde ya estamos viendo el modo de implementación de la (tarjeta) Sube junto al personal del TUP; y a la ayuda económica estamos tratando de sumarle una entrega de útiles escolares”.
Cabe destacar que a principios de año se hizo una entrega de guardapolvos escolares, desde este ciclo lectivo con una preinscripción que permitió el entrecruzamiento de datos con vecinales y centros de salud, para detectar en cada barrio aquellas familias que tienen mayores necesidades, garantizando una distribución justa y equitativa.
Fotos:
1.Roma durante la entrega de becas
2.Vista beneficiarios en Casa del Bicentenario
Charla del programa de Orientación Vocacional
Estará a cargo del Ing. Gustavo Martín:
En el marco del Programa Municipal de Orientación Vocacional, el ingeniero agrónomo Gustavo Martín ofrecerá la charla- debate “Herramientas para una mejor decisión”, acerca de los desafíos que presenta para los jóvenes, el momento de elegir entre continuar estudiando o emprender un oficio.
Desde lo que fue su propia experiencia, Martín abordará interrogantes comunes en los jóvenes, tales como: ¿estudiar o trabajar?; ¿cómo elegir entre la cantidad abrumadora de opciones educativas posibles?; ¿cómo se presenta el mercado laboral hoy?; ¿es importante lo económico a la hora de elegir una carrera?
El director de Educación, Sebastián Roma, comentó que este programa de orientación vocacional “tendrá varias actividades a lo largo del año y ya lo lanzamos con un taller hace 15 días”, precisando que el ingeniero Martín “ofrecerá esta charla brindando herramientas para los chicos que están en quinto año y que se enfrentan, en una edad difícil, a tener que empezar a decidir sobre el futuro”.
Martín, en tanto, señaló que “la idea es contar mi experiencia porque cuando terminás la secundaria, la inserción en la Universidad es prácticamente inmediata, y a veces no tenés las herramientas necesarias. O te recibís y a veces te encontrás con un panorama diferente a las expectativas. Los profesionales pasamos por diferentes experiencias y queremos contárselas a los chicos para que puedan tomar su decisión con herramientas aportadas por gente que ya pasó por esta experiencia”.
El profesional acotó que “las ofertas laborales son cada vez menos, la demanda es muy alta y los profesionales cada vez son más; entonces es importante que el chico pueda hacer algo que le guste para poder tener éxito”.
“Queremos demostrarles que si la decisión que toman no es la más adecuada, pueden volver atrás, porque para tener éxito también se aprende equivocándose”, agregó, aclarando que volcar su experiencia es un modo “de hacerle una devolución a la sociedad”, por haber podido acceder a una educación universitaria gratuita.
La cita es para el miércoles 27 de julio, a las 18.30, en la Dirección de Educación, 9 de Julio 530.
La entrada es libre y gratuita.
Foto: Gustavo Martín- Sebastián Roma

Visita del parlamentario del Mercosur Agustín Rossi
El parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi, visitó el viernes la ciudad donde se reunió con el intendente José Luis Freyre, mantuvo una entrevista con el obispo Gustavo Help y luego compartió un encuentro con referentes de su sector.
Tras la reunión con el intendente, Rossi se mostró preocupado por la situación social: “Las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional comienzan a hacer mella en los sectores populares, el intendente me manifestó que está viendo cosas que pensábamos ya no se iban a repetir, hay gente que sólo tiene para una comida diaria y las solicitudes de ayuda social y de trabajo se han incrementado notablemente”.
“Hay un descontento social muy grande en los argentinos, generado por el tarifazo porque la gente no lo puede pagar y eso suma a la escalada inflacionaria que hace que la mayoría no pueda llegar a fin de mes”, manifestó Rossi.
El ex ministro de Defensa se reunió también con el obispo Help, y ambos coincidieron en destacar el mensaje del Papa Francisco y los valores que transmite.
Fuente: Prensa Agustín Rossi
Foto: Rossi, Help y Freyre

Chequeras de Vivienda y Urbanismo
Convocatoria
La Municipalidad de Venado Tuerto informa que a partir del martes 26 de julio estarán disponibles las chequeras de Vivienda y Urbanismo con vencimiento 15/08/2016.
Deberán retirarse en la Secretaría de Desarrollo Económico, Belgrano y 25 de Mayo, en el horario de atención al público de 7.15 a 12.30, en División Otros Ingresos.
Foto ilustrativa

Freyre mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de Ansés
El intendente pidió por complejos habitacionales
El intendente José Luis Freyre mantuvo un encuentro con Emilio Basavilbaso, director ejecutivo de la Ansés, quien visitó la ciudad el viernes en el marco de una recorrida por la UDAI local, siendo recibido por su titular, Darío Jeannot.
El funcionario nacional tenía programada una visita al Palacio Municipal pero por cuestiones de agenda el encuentro con el intendente se concretó en el edificio de Moreno y 25 de Mayo, oportunidad donde Freyre le obsequió un mate y dialogaron algunos minutos.
La charla versó sobre los proyectos habitacionales que impulsa la Ansés en todo el país, y en tal sentido el intendente Freyre pidió por los complejos de viviendas a través del Procrear, obra aprobada para la ciudad por el anterior gobierno nacional pero que nunca pudo concretarse.
Cabe recordar que en el marco de los Planes de Desarrollos Urbanísticos, el Municipio busca reflotar el convenio con Ansés que puso a disposición dos lotes para la construcción de 64 unidades habitacionales.
Fuente: El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Freyre entrega a Basavilbaso un obsequio de bienvenida
2. Reunión con el director ejecutivo de Ansés en presencia de Dario Jeannot

Rada manifestó su preocupación por la situación hídrica que atraviesa la ciudad
El subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, comentó que se contactaron con la Dirección de Hidráulica de la provincia en busca de una solución por las inundaciones que sufrieron la cuidad y la zona en los últimos tiempos.
El funcionario describió un panorama de la situación crítica en Venado Tuerto, que tiene su cota de desagüe en 108.20 (metros sobre el nivel del mar), lo que sería la altura de la laguna del basural.
Asimismo, hizo referencia al proyecto de pavimento para el barrio Santa Fe y aclaró: “Para que tengan una idea, el barrio tiene un nivel de 108, que si estaría cerca de la laguna, ya estaría inundado”.
Rada comentó que conversaron con el técnico de Hidráulica Daniel Alonso, quien forma parte del Ministerio, y “se comprometió a tomar cartas en el asunto”.
Contexto preocupante
Luego, el subsecretario Obras Públicas ilustró con algunos ejemplos, entre ellos, la situación que atraviesa un vecino histórico que vive en El Empalme y el agua, al estar a 10 metros de su vivienda, obligó al Municipio a realizar en forma provisoria una defensa para que el agua no avance. Y en el barrio San Vicente también está complicado, encontrándose al límite, más precisamente sobre los canales de Valdez y Edison, que se encuentran llenos.
“Es importante que la Provincia valorice y priorice la situación, que es preocupante”, enfatizó, y agregó que “esperemos que las lluvias que se anunciaron para la próxima semana no sean abundantes y compliquen más las cosas”.
Rada también hizo referencia al problema de los loteos, señalando que “si bien en importante para la ciudad, el inconveniente que se presenta es que la ordenanza expresa que no se puede lotear a menos de 108.50, cuando el agua hoy está a 108.20; es un número bajo”, enfatizó.
Comienzo de obra
La semana que viene, estarían trabajando en la zona del camino a San Eduardo, y Rada aclaró que “tendrán que ver cómo lo van a resolver porque del otro lado del camino también pertenece a Venado Tuerto”. Además estarán en la zona del ferrocarril camino a Carmen, “por un reclamo histórico de una alcantarilla que estaba alta, hace un embalse y perjudica al Parque Cumelén; el tema es que terminarían perjudicando a la laguna El Hinojo”, subrayó.
Por último, el funcionario manifestó que desde la Municipalidad solicitarán también que solucionen el canal San Urbano, ya que “en estos momentos lo están resolviendo a través de un puente en ruta 93, pero hay cinco o seis puentes más en nuestra zona que son necesarios que se resuelvan. Ese trabajo se pueden hacer en simultáneo para que no se sobrecargue la laguna de El Hinojo y termine perjudicando al vecino de Venado y la zona”.
Fotos:
1.Pablo Rada
2.Laguna El Hinojo
3.Camino a San Eduardo
Nueva cartelería para estaciones de salud
En Av. Jorge Newbery:
En el marco del programa de revitalización de espacios públicos, la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos informó que se reemplazaron los carteles indicadores de las estaciones de salud ubicadas en avenida Jorge Newbery.
“Esa cartelería se había colocado el año pasado y fue vandalizada”, explicó la coordinadora del área de Espacios Públicos, Lucila Bensegues, y agregó que “esta semana se instalaron los nuevos carteles realizados con una estructura metálica, a fin de asegurar su durabilidad”.
Vale decir, que “el camino al Cementerio” es muy utilizado por los vecinos para realizar actividad física o como espacio de esparcimiento.
Foto: Colocación de cartelería en Av. Jorge Newbery

Tras un Día del Amigo en sana convivencia: Se acentúa la actividad preventiva del fin de semana
Con motivo de la celebración del Día del Amigo, el Municipio de Venado dispuso un programa centrado especialmente en la prevención de accidentes y en el cuidado de los espacios públicos, atento a que este festejo genera un gran movimiento, sobre todo de gente joven que se vuelca a las plazas durante el día y sale a los bares y restaurantes durante la noche, si bien por ser un día de semana, los horarios se acotaron un poco.
Al respecto, la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, manifestó que el Municipio puso especial énfasis en prevenir conflictos o desmanes, favoreciendo la presencia de quienes aprovecharon la tarde de sol para salir a los espacios públicos de la ciudad.
“Trabajaron en forma conjunta personal de la Guardia Urbana Preventiva (GUP), junto a Tránsito, el sistema de Videovigilancia y la Policía Comunitaria, quienes coordinaron prevención con diversión para garantizar que los festejos en distintos puntos de la ciudad se desarrollen con total normalidad y lograr los resultados que se lograron”, puntualizó.
La funcionaria aseguró que los grupos de jóvenes pidieron disfrutar de la convivencia hasta la última hora de sol, compartiendo en lugares públicos, los mates y las guitarreadas. “De parte del Municipio desarrollamos una labor cuyo principal objetivo fue cuidarlos, con todo el personal de las áreas mencionadas y con resultado satisfactorio, por la noche también hubo actividad preventiva por la zona céntrica, para evitar incidentes o siniestros, sin secuestro de vehículos”, acotó.
La subsecretaria señaló que también se están preparando para lo que acontecerá este fin de semana en los lugares de diversión nocturna donde seguramente continuarán los festejos del Día del Amigo.
“Para el fin de semana vamos a plantear el mismo esquema que vinimos haciendo los fines de semana pasados y hoy nos reuniremos con empresarios de la noche para ajustar algunas situaciones que pretendemos se concreten, con el compromiso de aportar el servicio del Boliche Bus, personal de Tránsito, Guardia Urbana Preventiva y los adicionales policiales que corren a cargo de los bolicheros”, aclaró Cufré, admitiendo que este fin de semana se prevé que también habrá más gente joven en la ciudad y la región por las vacaciones de invierno.
Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1.Emilce Cufré
2.Personal de la Gup en tareas preventivas
Avance del plan de recuperación en barrios: El encalizado de calles recobró fuerte impulso
La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos continúa avanzando en el plan de recuperación de calles en distintos sectores de la ciudad, trabajando contrarreloj para aprovechar lo mejor posible la bonanza climática y avanzar en la compactación de las calles de tierra, si bien por estos días se generó un problema con el paro de transportistas por la disponibilidad de combustible.
Al respecto, el titular de área, Patricio Marenghini, manifestó que “el paro ya nos empezó afectar, sobre todo en la provisión de combustible ya que en promedio cada motoniveladora está consumiendo 100 litros por día, una cantidad importante que afectamos para el arreglo de calles. En forma paralela se lentifica la llegada de la piedra caliza, que se transporta en camiones y se ve demorada por los piquetes que están hoy en casi todas las rutas”, señaló el funcionario.
“En cuanto al arreglo de calles, cambiamos la metodología de trabajo, por lo que ahora avanzamos sobre calles completas, incluyendo aquellos sectores que no estaban tan dañados para optimizar las horas de trabajo y de esa manera vamos cerrando avenidas principales. En las últimas semanas hicimos un buen promedio, de forma tal que en una semana arreglamos 48 cuadras de caliza, cuando veníamos con un promedio de entre 50 y 60 cuadras mensuales”, detalló.
Casos puntuales
Por otra parte, Marenghini advirtió que hay casos puntuales en los que no se pudo avanzar en el encalizado, el primero de ellos son los sectores donde Obras Sanitarias está trabajando con obras de cloacas o cañerías de agua potable. Tampoco se trabaja en las calles donde está programado cordón cuneta porque lleva otro tipo de labor que hace que se pierda la piedra colocada; “lo que hacemos en lugares muy deteriorados son los que llamamos trabajos paliativos, con suelo cal, que si bien no aporta soluciones definitivas sirven para dar una solución momentánea”, indicó.
Otros de los sectores que también están entre los críticos son las llamadas nuevas urbanizaciones, como el barrio Santa Fe, donde si bien se hicieron trabajos reparando las calles, las napas están tan altas que brotan hasta la superficie de la calle en algunas esquinas.
Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1.Marenghini Supervisa la ejecución de los trabajos
2.Iturbide y Cerrito
3.Vuelta de Obligado y Cabral

Con largada y llegada en Venado: Se corre la segunda edición del Gran Premio “Marcos Ciani”
Grupo Venado Tuerto y Zona
Durante este fin de semana, sábado 23 y domingo 24 de julio, se llevará a cabo la segunda edición del Gran Premio “Marcos Ciani”, Copa Challenger, correspondiente al Campeonato GPA-ACA, un merecido homenaje a unos de los grandes del Turismo Carretera.
Esta segunda edición se realizará en dos etapas, con largada y llegada en Venado Tuerto, recorriendo los típicos caminos de la Vuelta de Santa Fe y otorgando el máximo puntaje para el campeonato.
El Grupo Venado Tuerto y Zona, organizadores de la competencia, publicó la Hoja de Ruta en la web, para que los 76 binomios participantes lo estén conociendo, mientras se realizaba verificación técnica y administrativa en el ACA de Benedetti (Buenos Aires).
Hoy, de 13 a 21, se realizará la verificación técnica y administrativa en Venado Tuerto; y de 16 a 19.30 habrá una jornada de capacitación GPA en el hotel El Molino.
El sábado 23 a las 9 comenzará la competencia con largada de la Etapa 1 en plaza San Martín, mientras que el arribo nuevamente a Venado Tuerto será aproximadamente a las 16.30 en cancha Jorge Newbery. A las 21.30 se servirá una cena de camaradería en la Sociedad Rural Venado Tuerto.
El domingo 24, a las 9, será la largada de la Etapa 2, nuevamente en la plaza San Martín de Venado Tuerto, estando prevista, a las 15, la entrega de premios.
El Grupo Venado Tuerto y Zona es el responsable de la organización y será director de la prueba Edgardo Osvaldo ‘Valdi’ Caparrós y la competencia será fiscalizado por CDA- ACA.
El evento colaborará con Puentes del Alma e invita la Municipalidad de Venado Tuerto.
Afiche Evento

Continúan los trabajos de pavimento en barrio Rivadavia
En horas del mediodía, el intendente municipal José Freyre y el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, recorrieron algunas obras que se están llevando a cabo en la ciudad. Entre ellas, la pavimentación de calle 26 de Abril y Chacabuco.
“A pesar de la difícil situación por la que estamos atravesando, en cuanto a ingresos y a la situación económica, venimos con un buen ritmo de obras, como cordón cuneta, pavimento de hormigón y desagües”, señaló Freyre.
Seguidamente, hizo referencia al pavimento del barrio Rivadavia y comentó que en el sector quedan varias carpetas abiertas autorizadas por los vecinos para avanzar, “como Garbarino, Colón y Monteagudo”, indicó.
Luego recordó que “las obras se financian con fondos del Municipio y con el aporte del vecino. Una vez que los vecinos firman una autorización, se inicia un expediente y deben aportar el 51 por ciento del valor total de la obra para que se ejecute”.
Con respecto al costo, el mandatario venadense manifestó que su gestión continúa brindando accesibilidad para que la obra pública avance en la ciudad, buscando alternativas y financiación en cuotas “para que al vecino le salga más barato”, en comparación con una tercerización del servicio.
Por su parte, el subsecretario Rada puntualizó que en agosto se estarían pavimentando dos cuadras de calle Garbarino.
“Antes de comenzar con el pavimento se colocaron 300 metros de caños de un metro de diámetro, que fueron enterrados y financiados con fondos de Obras Menores”, y aclaró que “Obras Menores sólo cubre el desagüe y no el pavimento; por eso siempre remarcamos que si el vecino aporta, el Municipio cumple”, detalló.
Desagües
El intendente Freyre también hizo referencia a las tareas que el Municipio está llevando a cabo en el sector donde se está construyendo el nuevo Hospital, y explicó que a través de un acuerdo con la Provincia, se va a efectuar el pavimento en un tramo de Comandante Espora, que irá acompañado por una obra importante de desagüe. Posteriormente, “se va a efectuar un mejorado hasta calle Cavanagh, que permitiría unir Espora con Cavanagh y luego Chaco con Corrientes”, detalló.
Fotos: Pavimento 26 de Abril y Chacabuco

“Pedíamos esta presencia pero para recuperar la seguridad en la ciudad y región”, dijo el intendente.
Freyre habló de la llegada de gendarmes por el paro de transportistas
El intendente José Luis Freyre hizo referencia al arribo de más de cien gendarmes a la ciudad por el paro de transportistas, manifestando que “me dolió que venga Gendarmería Nacional para un conflicto específico, cuando requeríamos su presencia para combatir el narcotráfico y para recuperar plenamente la seguridad en la ciudad y región, complementando la labor con la Policía provincial”.
“Estoy seguro que las autoridades del Gobierno nacional van a reflexionar y privilegiar el diálogo con los transportistas, y a su vez escuchar el reclamo de los venadenses para los gendarmes vuelvan”, agregó.
Seguidamente, Freyre comentó que durante el fin de semana, estuvo en contacto con los delegados de Transportadores Rurales Argentinos (TRA), debido a que el lunes comenzaba el paro y se iban a instalar sobre las rutas 8 y 33, como una medida de fuerza en reclamo del aumento de tarifas.
“En Venado Tuerto se permitió el paso de vehículos aunque lento, porque los cortes no fueron totales”, detalló.
El mandatario sostuvo que es justo el reclamo por los aumentos que se están produciendo, como en el caso del combustible, que tuvo una suba importante. Y remarcó la importancia de sentarse a dialogar, ya que “este gobierno asumió diciendo que iba a privilegiar el diálogo, y esperemos que así sea”.
“Queremos trabajo para nuestros transportistas rurales, que se ven afectados muchas veces en la negociación de oferta y demanda, y la ganancia se la termina llevando el que más tiene”, subrayó.
Luego, Freyre explicó que “en el caso de una corporación grande que posee cien camiones y que está radicada en otra provincia, a mucho menos de las tarifas promedio se llevan los viajes de semilleros y de otras empresas; por eso queremos algo justo para los transportistas locales, que son los que consumen y pagan las patentes e impuestos en el municipio de su ciudad”, remarcó.
Alojamiento y comida
Por otra parte, el intendente Freyre comentó que cuando surgió el conflicto los gendarmes se acercaron al Municipio para solicitar alojamiento y comida. “En principio, no podemos hacernos cargo, porque excede la cantidad que teníamos prevista”, recordando que “el año pasado se les brindó alojamiento para 60 efectivos”.
“Una cosa es acompañar a los gendarmes que van a trabajar en la seguridad comunitaria de una localidad y no para mediar en un conflicto de los trabajadores. No hace falta consultar a los venadenses en qué quieren destinar los recursos públicos”, enfatizó.
“Queremos que se resuelva el problema de fondo, sobre la situación que plantean nuestros transportistas rurales; apelamos al diálogo y esperemos que se resuelva sin ningún tipo de agresión”, completó.
Fotos:
1.Intendente José Freyre
2.Presencia de gendarmes en conflicto de transportistas (Gentileza FM Dale)
“Del Trampolín al Pavimento” en el Centro Cultural
El domingo 24 de julio, desde las 18, divertite a lo grande con la maravillosa Compañía Circense «Del Trampolín al Pavimento».Disfrutá de este espectáculo de malabares, acrobacias, monociclos, y los más originales números de clown.
Te esperamos en el Centro Cultural Municipal, sala José Pedroni.
La entrada es gratis; la salida es a la gorra.
Invita: Municipalidad de Venado Tuerto.
Afiche evento