Categoría: <span>Dirección de Juventudes</span>

Cursos gratuitos de computación en el CIC para todas las edades
Entrada

Cursos gratuitos de computación en el CIC para todas las edades

También se dicta Producción Musical En la sala de computación del Centro Integrador Comunitario (CIC) comenzaron a dictarse el lunes cinco cursos de PC (a cargo de Liliana Ariza) y uno de Producción Musical (por Jorge Moreno), que tendrán desarrollo hasta el 30 de noviembre. Están destinados desde adolescentes a adultos mayores, y se dictan...

Reunión con los centros de estudiantes de la ciudad
Entrada

Reunión con los centros de estudiantes de la ciudad

Trabajos comunitarios en barrios y escuelas Coordinación de Juventudes Ayer por la mañana, se llevó a cabo un encuentro con los diferentes Centros de Estudiantes de la ciudad, presidido por el intendente José Freyre y la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti.

Clase abierta del taller municipal “Palabrelío”
Entrada

Clase abierta del taller municipal “Palabrelío”

El coordinador del área de Juventud, Nicolás Villalba, junto al coordinador del Taller de Escritura Recreativa “Palabrelío”, Walter Abaca; invitaron a la ciudadanía a la clase especial que se realizará este viernes a las 17.30 en la Casa del Bicentenario con la participación especial del profesor Rafaél Sevilla.

Lanzan programa para transmitir la memoria histórica
Entrada

Lanzan programa para transmitir la memoria histórica

“Mejor hablar de ciertas cosas” El coordinador municipal de Juventudes, Nicolás Villalba, informó sobre el programa que será lanzado de manera inminente en busca de que los jóvenes les transmitan a sus pares lo sucedido en la dictadura militar, sobre todo las historias vinculadas a los desaparecidos de Venado Tuerto.

Apoyo del municipio en organización de fiestas de egresados
Entrada

Apoyo del municipio en organización de fiestas de egresados

Programa Misión Colectiva Nicolás Villalba, coordinador municipal de Juventudes, informó sobre el programa Misión Colectiva, que se desarrolló desde su área con el objetivo de ayudar a los alumnos que egresan de la secundaria y buscan recaudar dinero para su fiesta de egresados.

Segunda edición del Taller “Palabrelío”
Entrada

Segunda edición del Taller “Palabrelío”

Espacio gratuito de escritura y literatura El coordinador municipal de Juventud, Nicolás Villalba, junto al responsable del taller gratuito de escritura y literatura “Palabrelío”, Walter Abaca, anunciaron que comenzó la segunda edición del Taller, que se dictará los viernes, de 17.30 a 19, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Vuelta de Obligado y Falucho.

Programa municipal “Jóvenes protagonistas”
Entrada

Programa municipal “Jóvenes protagonistas”

Entre las propuestas a partir de febrero Jóvenes Protagonistas es un programa municipal que comenzará a brindar distintas opciones para la juventud. El mismo tendrá una perspectiva deportiva, cultural, educativa, sanitaria y comunicacional. Las diferentes alternativas comenzarán a partir de febrero.

Entrada

Recordando “La Noche de los Lápices” en el Día de la Juventud

El Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia, realizó el sábado en la plaza “Che Guevara", Sarmiento y Ayacucho, una jornada en el marco del Día Nacional de la Juventud, que se conmemora el 16 de septiembre recordando la denominada “Noche de los Lápices", de la cual se cumplieron 40 años.
En el evento hubo números artísticos, se realizó un mural colectivo alusivo a la fecha y también asistieron centros de estudiantes y agrupaciones juveniles que participaron activamente en el encuentro. El mural colectivo, que incluye una frase de la poesía de Mario Benedetti ¿Qué les queda a los jóvenes?, se pintó en la fachada del Centro de Arte Urbano municipal (ex CEJ), que dirige Alfredo Luján.
En este contexto se organizaron otras actividades, como el mural pintado por los presentes con la coordinación de Mauro Calderone, la presentación de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Musical y también grupos de rap y hip hop.

Fotos:
1.Presentación de la escuela de teatro musical
2.Pintada de mural
3.Grupos de hip hop

Entrada

Día de la Juventud en plaza Che Guevara

A 40 años de La Noche de los Lápices

Coordinación de Juventud

Este sábado se realizará en la plaza "Che Guevara", Ayacucho y Sarmiento, una jornada en el marco del Día Nacional de la Juventud, que en rigor se conmemora el 16 de septiembre en recordación de la denominada "Noche de los Lápices", de la cual se cumplen 40 años.
El coordinador de Juventud municipal, Nicolás Villalba, informó que la iniciativa nació en el seno del Instituto Venadense por la Memoria, la Verdad y la Justicia, y dijo que la actividad comenzará a las 15, donde habrá números artísticos, se realizará un mural colectivo alusivo a la fecha y también estarán presentes centros de estudiantes y agrupaciones juveniles que participarán activamente en el encuentro.
Por su parte, Jorge Palarich, integrante del Instituto por la Memoria, señaló que el mural colectivo se pintará en el Centro de Arte Urbano Municipal (ex CEJ), que dirige Alfredo Luján.
"Vamos a pintar una frase de la poesía de Mario Benedetti “¿Qué les queda a los jóvenes?”, que dice: “Ser jóvenes sin prisa y con memoria /situarse en una historia que es la suya”. De esta manera estamos tomando lo ocurrido en la 'Noche de los Lápices', la desaparición en la dictadura de 236 adolescentes y los 10 de La Plata, enmarcándolo en Venado con Sus 12 desaparecidos, o la violencia institucional que sufrió Clemente Arona, como casos emblemáticos", detalló Palarich.
En este contexto se organizaron otras actividades, como el mural que será pintado por los presentes con la coordinación de Mauro Calderone; se presentarán alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Musical; y también grupos de rap.

Hecho histórico
Cabe recordar que el 16 de septiembre se conmemora el 40, aniversario de uno de los acontecimientos más aberrantes producidos por la última dictadura cívico-militar: el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios, cuya mayoría estudiaba en los colegios de la Universidad Nacional de La Plata. "La Noche de los Lápices" sintetiza un momento de la represión vivida en los años de dictadura, donde desaparecieron a unos 300 jóvenes de entre 13 y 18 años, la mayoría estudiantes.
Este hecho histórico se ubica en el marco del plan sistemático de exterminio que llevó adelante la última dictadura, y se concretó a partir de una serie de secuestros realizados en septiembre de 1976, que tuvieron como blanco a estudiantes secundarios de la ciudad con militancia política y estudiantil.

Fuente: Diario El Informe
Imagen ilustrativa