Noticias

Home / Noticias

Nueva fumigación aérea

La Dirección de Salud Animal informa que en virtud de la potenciación climática (calor/ lluvia) que acelera la reproducción de huevos, larvas y mosquitos, se ha programado una nueva fumigación aérea, si las condiciones climáticas lo permiten, para los próximos días, a fin de eliminar mosquitos adultos y prevenir el dengue.

Imagen ilustrativa

Mantenimiento y arreglos en plaza San Martín

La Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos continúa realizando tareas de refacción y mantenimiento en la plaza San Martín. Luego de la recuperación de muchos de los juegos que constantemente son vandalizados, la cartera municipal comenzó esta semana con la limpieza y pintada de los juegos, dándole un colorido diferente al espacio verde principal de la ciudad.
Cabe recordar que los herreros del área arreglaron una calesita y una hamaca del sector de juegos que habían sufrido roturas intencionales; además, se comenzaron a cambiar maderas de los bancos ubicados en diferentes sectores de la plaza.
La actividad continuará en los próximos días, colocando juegos que se han reparado y siguiendo con la pintada, recuperando en gran medida la zona de juegos que es el disfrute de cientos de chicos que se hacen presentes a diario, principalmente los fines de semana donde este número se multiplica.
En las últimas semanas, el estado de los juegos para niños, se había convertido en un reclamo constante, principalmente por los usuarios, quienes solicitaban estas mejoras al notar el deterioro de los mismos. Las tareas continuarán en los próximos días, ya que el objetivo es devolverle a la plaza la jerarquía que la caracteriza por encontrarse en el corazón de Venado Tuerto.
También se anunció la colocación de más cestos y se avanza con la limpieza general de la plaza, principalmente con el corte de pasto, desmalezado y poda de los árboles que allí se encuentran. El pedido que se hace extensivo a toda la ciudadanía es el de cuidar y mantener la limpieza del predio, ya que su mantenimiento implica un esfuerzo y un gasto significativo para el Estado local.
Asimismo, la Secretaría informó que se encuentran trabajando de manera paralela en otros parques y paseos de la ciudad como Parque de la Niñez y plazas de la Democracia, San Vicente, Villa Casey y del Inmigrante, sobre todo en lo que respecta al corte de pasto y limpieza. Una vez culminada esta labor, las cuadrillas de empleados se trasladarán hacia otras plazas, para que todas luzcan y estén en óptimas condiciones para el deleite de los más chicos.

Fuente:Diario El Informe
Fotos:Pintura de juegos y mantenimiento en plaza San Martín

El ejecutivo presenta el presupuesto ejecutado del 2015

Secretaría de Desarrollo Económico

El Ejecutivo municipal remitirá al Concejo en breve el presupuesto ejecutado del periodo 2015, que servirá para cotejarlo con el diseño presupuestario del año iniciado, una petición del cuerpo legislativo para poder avanzar en la aprobación del mensaje.
Si bien los trazos gruesos del Presupuesto 2016 corresponden a la gestión del ex secretario de Hacienda, Guillermo Imbern, el actual titular de Desarrollo Económico, Fabio Fernández, monitoreó la composición de los números antes de ser elevado como proyecto de ordenanza.
El Presupuesto 2016 casi duplica al del año anterior, y según explicó Fernández “debimos ampliar la partida presupuestaria de RRHH en 2015, de erogaciones en personal, que es el principal insumo de un presupuesto; y en 2016, en función de eso, tuvimos que reformularlo atento a las paritarias que afectaron al Presupuesto 2015”.
Sobre las paritarias que se discutirán este verano, el funcionario señaló que “se tendrían que resolver en marzo, y entendemos que el piso (de aumento) será del 20 por ciento”. Además subrayó la incidencia preponderante de ítems como Servicios y Espacios Públicos, en 16 por ciento, y Desarrollo Social, en 13 por ciento; en cuanto a los proyectos, se destaca el Gasoducto Regional Sur, financiado por el Gobierno nacional, que expresa el 22 por ciento.
“En cuanto al 16 por ciento que presupuestamos para Servicios y Espacios Públicos tiene que ver con el mejoramiento general de la ciudad y con los servicios brindados a la ciudadanía en ese rubro, ya que el personal está contemplado en las erogaciones”, aclaró.
Conforme las instrucciones del intendente José Freyre, los funcionarios saliente y entrante (Imbern y Fernández) responderán en el Concejo cualquier inquietud que surja en torno al análisis presupuestario, un compromiso asumido en la reunión con los ediles del jueves pasado en el CIC, una vez que se presentara el ejecutado del ejercicio anterior.
Fernández agregó que el Presupuesto Municipal 2016 fue elaborado contemplando las estimaciones macroeconómicas “que se desprenden del Presupuesto Nacional”, teniendo en cuenta la evolución de las principales variables como IVA y Ganancias.
“A nivel de jurisdicción local tuvimos en cuenta en la TGI el aumento de la UTM, y para el DRI el IVA nacional, aunque también contando con las particularidades propias del lugar, vinculadas en el caso del DRI a las actividades que se desarrollan en Venado Tuerto”, acotó Fernández.

Foto (archivo): Fabio Fernández

Concluye el plazo para adherir al pago anticipado de la TGI

El 15 de enero culmina el plazo para adherir al pago anticipado de la Tasa General de Inmuebles (TGI) del año 2016, con el beneficio del 10 por ciento de descuento conforme la ordenanza 3943/11. El contribuyente recibirá las facturas respectivas con el reparto de recibos correspondiente a enero 2016, con vencimiento en febrero, y así podrá abonarlo (de contado) donde lo hace habitualmente.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández, aclaró que “el vencimiento para el pago será el 10 de febrero, en sus dos modalidades, como pago anticipado del 2016 y como pago anticipado del semestre”.
Los números indican que en 2015 se abonaron 5.038 comprobantes por el sistema de pago anticipado, recaudándose 6,2 millones de pesos; este año se estima un proyectado, basado en el incremento de la UTM, de un 24 por ciento, por lo que se entiende que la recaudación rondaría 7,7 millones de pesos.
Si bien la fecha tope opera este viernes, hasta el momento se confeccionaron en Hacienda 2.135 comprobantes, que ya están en poder de los contribuyentes, por un monto de 3,5 millones de pesos. Y a las arcas municipales ingresaron 508 comprobantes, por 622 mil pesos.
“Teniendo en cuenta que falta casi un mes para el vencimiento de este tributo, la recaudación es importante en cuanto al tiempo que llevamos. A nivel de proyección estimamos alcanzar ese 24 por ciento adicional, un monto que podría alcanzar entre 7 y 8 millones”, puntualizó Fernández.
Cabe remarcar que el 10 por ciento de descuento rige para el pago total del año, y baja al 7 por ciento en caso del pago del semestre. “Es menor la adhesión en el corto plazo, ya que la gente opta por pagar anticipadamente el total del periodo anual”, abundó el funcionario.
La modalidad de adhesión es simple: en urnas habilitadas al efecto en distintas bocas los contribuyentes depositan un cupón de adhesión que registra el número de partida municipal. Y a medida que ingresa al sistema se emiten los comprobantes correspondientes, con la modalidad elegida.
“Pusimos una fecha tope y no hay prórrogas, porque entendemos que el periodo en el cual la gente podía hacer uso de esta alternativa era razonable”, completó el secretario.

Foto: Interior Secretaría de Hacienda

Anuncian cambio de circulación en calle Derqui

La subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, junto al presidente de la vecinal del barrio General Belgrano, Alejandro Marinelli, anunciaron cambios de circulación en una de las arterias de ese sector de la ciudad.
“A partir del lunes 18 de enero, calle Derqui entre Arenales y Cayetano Silva tendrá una única circulación (sentido N-S) para cumplir con una ordenanza implementada por pedidos de vecinos del barrio Belgrano”, explicó la funcionaria.
Seguidamente detalló que Derqui “es una calle muy angosta y al tener doble circulación, la presencia de negocios más los estacionamientos, hacía que el tránsito se vea entorpecido”.
Luego informó que para implementar este cambio de circulación “estarán inspectores de tránsito para hacer prevención a la gente que no se haya enterado del cambio. También desde la Dirección de Tránsito estamos informando a los vecinos esta nueva implementación”.
A su turno, el vecinalista Marinelli explicó que el pedido de cambio de circulación en dicha arteria, es porque “hubo una inquietud de comerciantes; entonces con (el secretario de Gobierno) Jorge Lagna y personal del área recorrimos casa por casa, y los vecinos estuvieron conformes en que la calle tenga una única mano”, y añadió que luego de hablar con los vecinos, “juntamos firmas y se hizo un petitorio al Concejo solicitando el cambio de mano en calle Derqui”.

Foto: Marinelli- Cufré

Clausuran dos bares de esparcimiento nocturno por incumplimiento de la ordenanza

En la mañana de hoy, la jueza de Faltas, Janina Ferreyra, procedió a la clausura de dos bares ubicados en la zona céntrica de la ciudad, por incumplimiento de la ordenanza de la “noche venadense” que comenzó a regir el fin de semana pasado.
El secretario de Gobierno, Jorge Lagna, comentó ante la prensa que el lunes pasado se había informado de dos establecimientos que no cumplieron con la ordenanza, “motivo por lo cual se labraron las actas correspondientes y se elevaron las actuaciones al Tribunal de Faltas; ante ello la jueza Janina Ferreyra dictó resoluciones en los dos casos propiciando la clausura de los mismos por siete días, más una multa”, detalló el funcionario, recordando que “la infracción se debió a los ruidos molestos, porque los utilizan como seudo discotecas, y lo más importante es que ninguno de los dos (bares) estaba habilitado”, puntualizó.
Seguidamente, Lagna indicó que en su momento los dueños de los bares iniciaron los trámites de habilitación y desde el Municipio se les otorgó una licencia provisoria para que puedan funcionar, mientras tanto cumplimenten todos los requisitos que prevé la ordenanza. Vencidos los plazos, “nunca se acercaron a regularizar su situación”, señaló.
Asimismo, el secretario de Gobierno aclaró que “no hay ningún tipo de persecución”, recordando que hace unos días atrás se desactivó una fiesta clandestina organizada por uno de los empresarios hoy involucrados en la clausura.
“Lo triste es que se repiten los nombres de los que transgreden las normas, o sea que ahora los transgresores son los que ponen el dedo acusador”, enfatizó, señalando que si en la fiesta ocurría un hecho desafortunado, citando el caso de La Plata, “hubiera sido un desastre institucional, en el cual el intendente José Freyre debería ir a la Justicia por fallas de control y el empresario estaría procesado. Me parece que de una vez por todas deberían respetarse las normas, pero en todos los temas, necesitamos que se cumplan y después poner el dedo acusador”, subrayó.

De acuerdo a la regla
“Acá no hay persecución, tampoco podemos dejar de lado la cantidad de incumplimientos que esos establecimientos han tenido; si cumplen con la ley, cumplen con la norma y serán habilitados”, reiteró Lagna.
Más adelante indicó: “Sabemos que Venado Tuerto es conocida en la zona por ser una ciudad de amplias actividades culturales y por su desarrollo gastronómico, por eso desde este gobierno favorecemos la apertura de lugares para que todos trabajen pero de acuerdo a la regla. Primero tenés que acercarte y averiguar cuáles son los requerimientos mínimos de seguridad, entre otras cosas, que se necesitan para abrir un negocio, que en general no lo hacen, porque es común que el argentino primero hace las cosas y después pregunta”.
Por último, felicitó a los empresarios que cumplieron con la nueva ordenanza, ya que “además de estar habilitados, se acercan y consultan para tener todo en regla, pero los que más se hacen notar y hablan son los que no cumplen”, enfatizó.

Fotos: Clausura de los bares (Gentileza FM Dale- Prensa MVT)

Parte de actividades 14/01

Medio Ambiente:
Planta de tratamiento de residuos
Limpieza del predio
Movimiento interno de maquinarias.
Clasificación y enfardado de plástico, papeles y cartones.
Recolección puntos limpios y estaciones de reciclaje
Según cronograma del día.

Higiene Urbana y Parque Municipal:
Barrido manual
Centro II y III
Microcentro.
Barrido mecánico
Turno Noche: Barrio Norte, Microcentro, Plaza San Martín.
Turno Tarde: Barrio San Cayetano
Desmalezado y limpieza
Desmalezado y barrido de calles: Jujuy desde Entre Ríos a Av. Santa Fe; Av. Santa Fe desde Marconi a Brown.
Desmalezado interno del Parque Municipal, pista de atletismo, pileta de natación.

Servicios Públicos:
Desperdicios mayores
Turno mañana: Barrios San Vicente y San José Obrero (calles pavimentadas paralelas a Moreno).
Turno Tarde: Barrio Norte (calles pavimentadas).
Desmalezado
Con motoguadañas: Barrio Rivadavia
Con tractores: Barrio Rivadavia
Barrido
Manual en Barrio Rivadavia
Arreglo de calles
Barrio Rivadavia
Calles: Belgrano, Almafuerte, Italia y Balcarce entre Lussenhoff y Vélez Sarsfield.
Levantar bajos: Neuquén 281; Dimmer entre Belgrano y Chapuis; Edison al 3700; Las Acacias y República de Irlanda.

Espacios Públicos:
Corte de pasto y limpieza en plazas
Plaza Juan Pablo II
Plaza de Bario Villa Casey
Plaza San Martín
Paseo de Artesanos
Plazoleta 26 de Abril
Canteros Av. Alem
Parque de la Niñez
Poda
Barrio Los Pinos y pedidos en distintos barrios de la ciudad.
Trabajos de albañilería
Plaza España
Pintura de juegos
Plaza San Martín
Herrería y mantenimiento
Juegos (en Vivero Municipal)

Foto ilustrativa

Actividad del Grupo Honrar la Vida
14/01/2016

Actividad del Grupo Honrar la Vida

Honrar la Vida
El grupo Honrar la Vida, de ayuda y autoayuda mutua para pacientes adultos oncológicos y vínculos, informa las actividades que se desarrollarán en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral) el martes 19 de enero:
– Grupo de contención terapéutico para pacientes oncológicos adultos, de 17.30 a 19.30.
– Terapia grupal para los voluntarios y vínculos, de 19.30 a 21.30.
Dirigido por la psicóloga Silvia Andrés, quien tiene más de 21 años de experiencia coordinando grupos como Alas de Vida Merlo, La Plata y Mar del Plata.
Para más información comunicarse al teléfono (03462) 15307036 o a nuestro Facebook: HonrarLaVidaAyamepo.

Afiche Evento

14/01/2016

Censo de Área Sembrada

Departamento de Asuntos Rurales

El Departamento de Asuntos Rurales de la Municipalidad de Venado Tuerto recuerda que durante todo el mes de enero de 2016 se realizará el Censo de Área Sembrada de la Provincia de Santa Fe.
Mariano Coda, encargado de la realización del censo, invita a los productores agropecuarios a acercarse a la oficina sita en Sarmiento y 3 de Febrero, o comunicarse al teléfono 400230, para cumplimentar con dicho trámite.

Foto: Mariano Coda, a cargo del censo

Anuncian nuevo concurso “El artista del barrio”

El director de Cultura, Roberto Mora, junto a la comediante Raquel Rivero anunciaron la muestra popular de talentos “El artista del barrio”, que se llevará a cabo el domingo 24 de enero, desde las 19, en el Parque de la Niñez (2 de Abril y Cabral)
Mora explicó que “Raquel le presentó el proyecto al intendente José Freyre y a través de la Secretaría de Desarrollo Social vamos a llevarlo a cabo y cumplir el sueño de muchos artistas, el de tener la posibilidad de contar con un espacio para expresar su arte”, puntualizó.
Seguidamente, el funcionario detalló la modalidad del evento: “Vamos a ir por los diferentes sectores de la ciudad, comenzando el domingo 24 de enero para todos los barrios de la zona sur”, e invitó a todos los vecinos a que se sumen “a pasar un lindo momento en familia”, agregando que “pueden llevar su reposera y el equipo de mate”.
Por su parte, Rivero manifestó que “el certamen es no competitivo y gratuito, porque la idea es que todos participen”. Y añadió: “Si conoces algún amigo, pariente o vecino que quiera expresar su arte, anímalo a que se presente”, señalando que “tenemos que aprovechar esta oportunidad que nos brinda todo el equipo de trabajo del Municipio”.
Además, la actriz comentó que “habrá un escenario, sonido y mucha buena onda para que chicos y grandes puedan expresar su arte, como cantar, bailar, contar cuentos o dibujar”.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la vecinal de su barrio, o a través del Facebook: El Artista del Barrio.

Afiche evento

Municipio y CCEI definen accionar conjunto ante la inseguridad encomercios

Comerciantes de distintos puntos de la ciudad fueron víctimas de los hechos de robo calificado registrados en los últimos días, lo cual motivó un encuentro entre el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, con las autoridades del Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto (CCeI) encabezadas por Luis Pagnoni.
El resultado de la reunión, con preocupaciones compartidas, es acordar “un accionar conjunto en el reclamo”, mientras se aguarda con expectativa el encuentro con el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, que permitiría clarificar “la disposición de las fuerzas de seguridad en la ciudad”.
“Uno quisiera conocer estadísticamente la cantidad de agentes y móviles, la infraestructura disponible para la prevención. Esta reunión será clave para dejarle en claro al ministro la necesidad de permanencia del personal. Entendemos la realidad delictiva en otras localidades, pero quisiéramos tener en Venado Tuerto una planta permanente de las fuerzas policiales; a su vez queremos saber dónde estamos parados en el tema Gendarmería”, definió Mascioli, en referencia al permanente reclamo de reincorporación de efectivos de esta fuerza federal.
En cuanto a los gendarmes, recordó que el Municipio “lleva gastado más de 1,5 millón de pesos”, un esfuerzo de la comunidad que obligó entre otras cosas a la adecuación de un espacio físico. “La presencia de los gendarmes lleva un marco de tranquilidad, sumado a un trabajo conjunto que debe hacerse entre Municipio, Provincia y Nación”, acotó el secretario, quien por instrucciones del intendente José Freyre viene monitoreando el estado de situación en contacto permanente con la dirigencia del CCeI y comerciantes particulares.
“Necesitamos respuestas inmediatas a lo que significa todo el sistema delictual en cuanto a prevención, esclarecimiento de los hechos y después el juzgamiento. La Justicia debe interpretar que hay gente detrás de los expedientes. Le pedimos que reflexione sobre la importancia de que se incorpore al combate contra el delito, sin perder su visión de hacer justicia, pero sabiendo que las reglas ponen en claro el sistema de convivencia en una comunidad”, manifestó Mascioli.

Los adicionales
Si bien la agenda de temas abordó otras cuestiones, el eje pasó por la inseguridad, atendiendo además que en algunos delitos resultaron afectados ocasionales clientes. En tanto, “siempre hay un ingrediente sumado, que es el tema de los adicionales”, un planteo que recae sobre la fuerza policial en cuanto “a estar protegidos con custodias policiales permanentes”. Para el secretario, “esto hace que todo se incremente, porque más allá de atender bien al cliente y de tener más productos para ofrecer, hay un encarecimiento de costos por el sistema de adicionales”.
“Los comerciantes hoy encuentran en estos sistemas la falta de protección que debe darle el responsable de la seguridad, que claramente es el Gobierno provincial. Piden nuestra intermediación y que nos sumemos a estos planteos para que tengan tranquilidad en el ejercicio del comercio”, añadió.
Si bien el delito alcanza a comercios de distinta envergadura, los almacenes y pequeños locales buscan protección en un dispositivo que incluye rejas, horario restringido y atención parcializada.
“Tratamos de colaborar brindando las herramientas del Municipio, pero esperamos con expectativa la presencia del ministro Pullaro para que podamos plantearle las demandas que tiene la ciudad en su conjunto, vecinos, comerciantes y entidades”, subrayó Mascioli.

Foto (Archivo): Darío Mascioli

Parte diario de actividades 13/01

Medio Ambiente:
Planta de tratamiento de residuos
Limpieza del predio.
Movimiento interno de maquinarias.
Clasificación y enfardado de plástico, papeles y cartones.

Higiene Urbana y Parque Municipal
Barrido manual
Centro I.
Microcentro.
Barrido mecánico
T. Noche: Centro III; paralelas a Sarmiento.
T. Tarde: Barrio Provincias Unidas; Microcentro; Plaza San Martín.
Desmalezado y limpieza
Desmalezado y barrido Av. Santa Fe desde Dimmer a Lussenhoff.
Desmalezado interno del Parque Municipal, pista de atletismo.
Desmalezado y barrido de calle Moreno, de Rivadavia a 9 de Julio.
Desmalezado Albergue Municipal; Centro de Salud San José Obrero.

Servicios Públicos:
Desperdicios mayores
Barrio Rivadavia: calles pavimentadas.
Barrio Norte: zona de piedra caliza.
Barrio San José Obrero: calles pavimentadas.
Desmalezado
Con motoguadañas: Centro III.
Con tractores: barrio Rivadavia.
Barrido
Manual: Centro III, de Alem hacia ruta 8.
Arreglo de calles
Barrios San José Obrero, San Vicente, Malvinas Argentinas y Norte.
Levantar bajos: Neuquén 281; Dimmer entre Belgrano y Chapuis.

Espacios Públicos:
Corte de pasto y limpieza en plazas
Parque de la Niñez
Plaza de la Democracia
Plaza San Vicente
Plaza Villa Casey
Plaza del Inmigrante
Poda
Por pedido y expedientes en distintos barrios de la ciudad.
Trabajos de albañilería
Plaza España.
Pintura de juegos
Plaza San Martín.
Herrería y mantenimiento
Juegos infantiles (en Vivero Municipal).

Fotos: Pintura de juegos en plaza San Martín

El municipio continúa trabajando en el desarrollo cultural

La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó un balance positivo de las actividades realizadas durante el año 2015.
“Cultura es un área muy compleja que abarca un amplio abanico de ofertas, desde talleres culturales y de oficios, participación en diferentes eventos, como el de disponer de espacios propios para el desarrollo de diferentes actividades, tal el caso “del Centro Cultural, la Sala Braier, la Casa del Bicentenario, los Talleres Eduardo Casey, el Museo Cayetano Silva y la Casa de la Cultura de calle Quintana”, enumeró el director de Cultura, Roberto Mora, quien apuntó que uno de los objetivos del intendente José Freyre es el de rescatar nuestra identidad y de favorecer las políticas culturales en sus distintas expresiones.
Durante la temporada de verano, Cultura inicia sus actividades con el tradicional Cine Móvil en los barrios, pero “en esta oportunidad se realizó en las colonias municipales de vacaciones y en algunos espacios de la ciudad”, explicó y recordó que fue una iniciativa de Omar “Tito” Visentín, “un gran maestro del teatro y defensor de la cultura”, definió Mora, agregando que también se sumó el ciclo de música “Yo Quiero Cantar”, a cargo de Danny Lucas, durante los domingos de febrero sobre calle Belgrano, donde se brindó un espacio a aquellas personas que les gusta cantar.

Presencia de grandes figuras
El director de Cultura comentó que en forma conjunta con las diferentes áreas del Municipio, se participó activamente de las fiestas más importantes de la ciudad, ellas son “Colectividades, el aniversario de Venado Tuerto, ExpoVenado y Patronales, que contaron con la presencia de destacadas figuras como la folclorista Suna Rocha, Los Nocheros, Bruno Arias, la presencia del bailarín, coreógrafo y coach Hernán Alegre, La Franela, Los Tipitos, la banda de folk rock Arbolito y los Tenores del Colón. Igualmente, los artistas locales que brillaron sobre el escenario como el Ballet Estable Municipal, la Banda Sinfónica “Cayetano Silva” y el Taller Municipal de Canto “Elsa Inés Solís”, y el permanente acompañamiento de artesanos y emprendedores locales y de la región”, detalló.
“Quiero destacar y agradecer al Ministerio de Cultura de la Nación, a las gestiones llevadas a cabo por los actuales legisladores nacionales Marcos Cleri y Omar Perotti, que colaboraron para que Venado Tuerto contara con la visita de grandes músicos”, manifestó Mora, señalando que “este Municipio trabajó muy duro para que todos los venadenses tuvieran la posibilidad de deleitarse con espectáculos de primer nivel”.
Como todos los años, desde la Dirección se trabaja en la organización de los espectáculos que se realizan el día anterior a la conmemoración de una fecha patria.

Mejoramos nuestros espacios
Otras de las cosas importantes de señalar es que a fines de marzo, en el Espacio INCAA -sala Jorge Luis Borges del CCM- se estrenó el equipamiento digital, que lleva al cine la máxima tecnología en proyección. El mismo fue equipado con tecnología 3D para la proyección de cine nacional y comercial. “Durante dos meses hubo más de 2 mil espectadores que disfrutaron de la nueva tecnología”, remarcó el funcionario, agregando que también permitió la transmisión de buena calidad en la proyección del los partidos de Argentina en el Mundial de Brasil 2015, que contó durante todos los encuentros con la sala llena. Asimismo, recordó que “fuimos la primera de las 50 salas que se digitalizaron en el interior del país, por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El cine es hoy una política de Estado, y la actividad artística es una verdadera industria cultural que genera más y mejor trabajo para los argentinos”, manifestó Mora.
También fuimos organizadores por segunda vez del Certamen Concurso Federal de Bandas Juveniles “Maravillosa Música”, que es un programa organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación acompañado por el Ministerio de Desarrollo Social. Del certamen salió ganadora -tanto en la instancia regional como provincial- la banda venadense Nebulosa.

Otras actividades
Durante el año, Cultura cubrió el 85 por ciento de los espectáculos en logística, lo que implicó ceder las salas del Centro Cultural, Casa del Bicentenario y Braier, hasta sonido y recursos económicos.
“Es importante seguir acompañando a los artistas locales y trabajar por el desarrollo cultural de nuestra ciudad”, enfatizó el funcionario.
También se acompañó a la Cooperativa de Obras Sanitarias, que en el marco de los festejos por su 50 aniversario trajo a Piñón Fijo.

Talleres culturales y de oficios
Mora se mostró satisfecho por la cantidad de inscriptos que hubo durante el año, y resaltando que más de mil alumnos participaron de los talleres que se dictaron en distintos espacios culturales, bibliotecas populares, Centro Integrador Comunitario (CIC) y barrios de la ciudad.
“Fue un año muy gratificante al saber que mucha gente no sólo aprovechó nuestras ofertas para especializarse o capacitarse en algún oficio sino también utilizaron nuestras propuestas como pasatiempo”, acotó.
Seguidamente, detalló los talleres que se dictaron durante el 2015: Corte y Confección, Técnicas Ornamentales, Repostería, Arte Decorativo, Cerámica, Decoración de Tortas, Manualidades, Peluquería, Yoga, Fotografía, Pintura y Dibujo Adultos, Ajedrez, Escuela de Circo, Comedia Musical, Teatro, Tango, Folclore y Salsa, Armónica, Guitarra, Canto, Violín e Instrumentos de Viento; además del Ballet Estable Municipal y la Banda Sinfónica “Cayetano A. Silva”.
Mora invitó a los vecinos a que se sumen en las diferentes propuestas. Para más información los interesados pueden acercarse el Centro Cultural, de lunes a viernes de 7 a 13.

Nueva organización
Para este año, la Dirección de Cultura cuenta “con algunas modificaciones para una mejor organización en sus actividades”, anunció Mora, agregando que la profesora Silvia Pérez estará a cargo de la coordinación del Centro Cultural, en tanto la parte administrativa se trasladará a la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral).
Otra de las novedades es que se abre el Centro Arte Urbano Municipal (CAUM), que funcionará en Sarmiento y Ayacucho, donde funcionará la Escuela de Música, y “queremos que se sumen los skaters y aquellos aficionados del graffiti, ya que la idea es que sea un espacio de integración para el arte urbano”, puntualizó el funcionario.

Nuevas propuestas
Finalmente, Mora anunció que para este verano tienen programadas varias actividades, entre ellas “continuar con el Cine Móvil en las colonias municipales y el ciclo Teatro de una Noche de Venado; también se suma la Escuela de Música dirigida por Alfredo Luján, que brindará presentaciones en diferentes espacios públicos, y El Artista del Barrio, un proyecto de Raquel Rivero”.

Fotos:
1.Los Tipitos en plaza San Martín
2.El intendente Freyre entrega presentes
3.Colectividades
4.Yo Quiero Cantar
5.Cine Móvil
6.Los Nocheros
7.Noche de gala
8.Espectáculo en el FFCC
9.La Franela
10.Campeonato de Tango
11.Nebulosa

Reunión en el concejo por loteos y obras de pavimento

Cumpliendo con el compromiso que asumió el intendente José Freyre en el día del juramento, donde anunció el trabajo conjunto entre Ejecutivo y Legislativo para resolver temas primordiales para la ciudad, en la mañana del lunes último se llevó a cabo en el Concejo una reunión entre los ediles, el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, y el Ingeniero Daniel Dabove, para abordar dos temáticas: loteos y pavimento.
En el primero de ellos se brindaron detalles sobre el decreto enviado por la Intendencia para destrabar la situación que atraviesan los emprendimientos situados en la zona este de la ciudad, mientras que en materia de pavimento el Ejecutivo solicitó una actualización de las tarifas que no han sufrido modificaciones desde 2013.
“Hemos tenido una muy buena respuesta de los concejales, más allá de que cada uno tenga su postura. Yo estoy en este cargo para hacer obras públicas y si los números no dan, lo primero que se resienten son estos trabajos y los que se terminan afectando son los vecinos», afirmó Rada.
En cuanto a los loteos explicó que hay emprendimientos que tienen paradas las mensuras por la aplicación de una nueva ley de medio ambiente provincial. “Hay loteos que iniciaron sus trámites antes de 2013, año en que se reglamenta una norma sobre impacto ambiental y uso del recurso hídrico, y a partir de ahí todos los loteos que no tenían final de obra tenían que hacer adecuaciones. Mientras tanto hubo quienes vendieron lotes por boleto, sin escritura, y quienes han comprado, que han hecho una erogación muy grande y se vieron afectados. Tenemos que dar por culminado ese trámite y si bien el Municipio no es el que pone la traba, sino la Provincia, hicimos una propuesta que elevamos a través de un decreto», indicó, añadiendo que la mayoría de los loteadores vendieron sin tener en cuenta el costo que implica este tipo de obras hidráulicas y quienes compraron quedaron rehenes de esta situación.
En este sentido, Rada aseguró que desde la Intendencia, junto con el Concejo y los loteadores, se debe “buscar una solución para que salga lo más rápido posible». Por ello el Ejecutivo propuso utilizar las reservas municipales que aportaron los loteadores para plazas como espacio para armar el reservorio parcial, hasta que se constituya un gran reservorio en el bajo de la cañada, donde ya se ha firmado el convenio entre el propietario, el Municipio y la Provincia, cuyas obras estarían a cargo de los privados. “A cambio de eso, por ejemplo, los titulares del primer loteo, frente al Polo, harían un mejorado en calle Comandante Espora, que nos permitiría una mejor transitabilidad para los vecinos de ese sector», precisó.

Comandante Espora
El funcionario aprovechó la oportunidad para volver a reclamar las obras previstas en Comandante Espora en los primeros 180 metros desde avenida Santa Fe, las cuales están incluidas en las obras del nuevo Hospital Gutiérrez. “Esta obra de infraestructura es una deuda de la empresa que está construyendo el Hospital y es fundamental resolverlo porque son trabajos muy complejos; y que además de obtener un mejorado muy importante, permitirá a las ambulancias ingresar a la zona de emergencia que se encuentra situada en el fondo, lo que sería la continuación entre las calles Caseros o Liniers», enfatizó.

Pavimento
En cuanto a las obras de pavimento, el titular de Obras Públicas recordó que esta es la tercera reunión que se realiza por este tema, donde se compartieron las diferentes propuestas, calculando el valor real del pavimento. “Actualmente el metro cuadrado de pavimento significan 113 unidades tributarias municipales, pero a un valor de la UTM de 2013. La idea es cobrarlo con la Unidad Tributaria actual (5,75 pesos) y modificar la cantidad, donde en la cuenta que hicimos rondaría entre las 80 y 90 UTM para cubrir los 420 mil pesos que vale una cuadra de pavimento, estableciéndolo a través de una modificación en la ordenanza», señaló.
En cuanto al impacto que tendrá en los vecinos explicó: “Hoy los 10 metros de frente de pavimento tienen un costo para los vecinos de 17 mil pesos. Con el pedido qué estamos haciendo, este valor pasaría a 21 mil pesos, es decir un incremento cercano al 22 por ciento en dos años, ya que la última actualización fue en diciembre de 2013; cuando desde esa fecha a esta parte el hormigón sufrió una suba del 70 por ciento».
Asimismo, y en cuanto al planteo de no incluir la mano de obra en la confección del valor del pavimento, Rada sostuvo que “cuando se hacen estos trabajos hay personal que debe cumplir horas extra para resolver la tarea y si cargamos todos estos gastos a rentas generales, lo único que vamos a generar es que tengamos menos obras en el mismo período de tiempo».
Por último aseveró que al momento de hablar de pavimento hay que tener en cuenta tres parámetros: que el vecino debe adelantar solamente el 65 por ciento de la obra y el resto se financia hasta en 36 cuotas; que con el valor de los 10 metros de frente también se incluye el porcentaje de la bocacalle; y que las posibilidades de financiación para el Municipio de las hormigoneras son muy complicadas, porque sólo de material la cuadra cuesta 350 mil pesos y se financia a 30 días, y “si en el año se hacen 10 o 20 cuadras, como intentamos hacer, se genera un desfasaje financiero muy importante que no se puede pagar», puntualizó.

Fuente: Diario El Informe
Foto (Gentileza Santiago Córdoba): Rada y Dabove mantuvieron un encuentro con los concejales

Fecha del Campeonato de Triatlón en el Parque Municipal

Cinco localidades de la región, entre ellas Venado Tuerto, participan este verano del Campeonato Intermunicipal de Triatlón, que tendrá un nuevo capítulo este domingo 17 de enero desde las 9.30, con la disputa de la segunda fecha en el Parque Municipal “General Belgrano” de nuestra ciudad.
El triatlón está conformado por natación, ciclismo y pedestrismo, y este Campeonato ofrece distintas categorías, aunque la participación podrá ser individual o grupal.
En representación de la Dirección de Deportes, la profesora Marcela Traverso informó que “participarán categorías Competitivas y Promocionales, en este último caso para los más chiquitos, personas con capacidades diferentes o aquellos que no quieran hacerlo en la instancia competitiva”.
El Campeonato tiene cinco fechas, la primera se disputó en Villa Cañás, ahora será el turno de Venado Tuerto y luego vendrán Santa Isabel (31/01), Teodelina (14/02) y Melincué (06/03).
Cada fecha tiene su premiación individual, y aquellos que participen de todas las fechas “irán sumando puntaje” hasta llegar a la última fecha, el 6 de marzo, donde se premiará el campeonato. A su vez, todos los participantes tendrán un puntaje por asistencia, aunque no hayan finalizado la prueba por cualquier motivo, que complementará el puntaje obtenido conforme el lugar ocupado.
El circuito para las Competitivas es de 750 metros de nado, unas 15 piletas, utilizando los dos natatorios del Parque Municipal; el ciclismo será por avenida Santa Fe, desde el Parque hasta la calle Alicia Moreau de Justo (fin del ensanche); y pedestrismo se desarrollará dentro del Parque, utilizando la pista de atletismo, el velódromo y el sector de asadores.
La participación en las Competitivas tiene un costo de inscripción de 150 pesos, en tanto las Promocionales no tienen costo. Los participantes recibirán una cuellera, cantimplora, medalla finisher y premiación del primero al quinto en cada categoría.
La inscripción podrá hacerse en la Dirección de Deportes, Mitre y Saavedra, lunes a viernes de 7 a 13, o bien al Facebook: Direccion Deportes MVT. También el día del evento desde las 8, ya que la largada de la primera categoría se hará a las 9.30.
El encuentro cuenta con fiscalización de la AASS y los docentes de la Dirección de Deportes controlarán la actividad en los natatorios.

Fotos ilustrativas Triatlón:
1.Pedestrismo
2.Natación
3.Ciclismo