La subsecretaria de Gobierno se refirió a los reclamos de los “empresarios de la noche”.
“Como Ejecutivo estamos haciendo cumplir una ordenanza sancionada en el Concejo y respecto de las modificaciones que pretenden los empresarios (de la noche), es un tema que tiene que darse en el seno del Concejo. La ordenanza se discutió el año pasado y nosotros vamos a continuar con las acciones para hacerla cumplir”, subrayó la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, respecto a la postura de los titulares de dos bares clausurados y un boliche bailable, quienes ayer acudieron al Legislativo con quejas sobre la implementación de la norma.
La funcionaria recordó nuevamente que hubo amplio debate previo y un voto unánime de los ediles, destacando que “esto no puede tomar a nadie de manera sorpresiva; había en la misma ordenanza una fecha de implementación”, a partir del primer fin de semana de enero.
“Escuché por allí que querían que la vetemos, pero el plazo del veto en cuanto al trámite legislativo ya está terminado. Una vez que llega la ordenanza tenemos un plazo para vetar y si no se veta se promulga. Y creo que esto no debemos llevarlo al plano político”, aseguró, para luego insistir en que “nosotros no hacemos más que hacer cumplir una ordenanza, como otras normas que tienen que ver con la parte ejecutiva”.
Trámite de habilitación
Cufré también remarcó que la ordenanza no atañe sólo al horario de cierre de los locales, ya que establece “otras cuestiones que deben cumplimentarse para habilitar” depende el rubro específico.
“La clausura, en los términos que dictó la jueza de Faltas, habla de un plazo de siete días y dentro de ese plazo ellos deberían haber terminado el trámite de habilitación”, enfatizó como cuestión de fondo, en referencia a la gestión ante Industria y Comercio conforme el rubro solicitado.
“Hay varios bares y boliches que se han controlado y no se han labrado infracciones, pese a que los inspectores están apostados en cada lugar no sólo en el horario de cierre, sino en varios horarios durante la noche para ver si se incumplen otras cuestiones vinculadas a la ordenanza”, indicó la subsecretaria.
Más adelante, evaluó que “todo cambio cultural requiere tiempo, pero para eso debemos entre todos tratar de colaborar; es necesario que todas las partes involucradas estemos en la misma sintonía si lo que queremos es cambiar esa cultura, que creo fue el ánimo de la ordenanza sancionada”.
Al cierre, Cufré afirmó que “tenemos que pensar en los chicos, para que tengan un espacio de diversión y esparcimiento, donde estén contenidos; y los empresarios de la noche deben cumplir con la ordenanza”.
Foto (Gentileza Venado 24): Reunión de concejales con empresarios de la noche